SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT. INTEGRADORA ESTADO: GOBIERNO ANTE SOBERANÍA
CONCEPTOS
a) CONCEPTO DE ESTADO
b) LOS ELEMENTOS Y FUNCIONES DL ESTADO
c) LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE SOBERANÍA
d) CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE SOBERANÍA
e) MAPA CONCEPTUAL SOBRE DEMOCRACIA
LIC. EN DERECHO 1er SEMESTRE
ESTADO CONSTITUCIÓN Y GOBIERNO
ALUMNO: RAMÍREZ MENDOZA JOSÉ LUIS
MATRICULA: ES162008296
DOCENTE: MARÍA GARIELA GOMEZ GUERRERO
Estado
Es el conjunto de órganos de gobierno que representan a una nación dentro de un territorio delimitado, en el que
la soberanía los hace independientes de otro país y el cual tiene como normas establecidas a la Constitución.
Los elementos del
Estado
-Población
-Territorio
-Poder (gobierno)
-Soberanía
(algunos analistas la consideran como un
elemento más, otro como una
característica)
Línea de tiempo de “Soberanía”
prácticamente surgió con la lucha de la
independencia nacional que se produjo
en el tránsito de la Edad Media y la Edad
Moderna
El Art. 40 de la C.P.E.U.M., define la forma
del Estado al establecer que es voluntad
del pueblo mexicano el constituirse como
una República representativa,
democrática y federal
Edad Media
476 dc - 1453
Edad Moderna
1453 - 1789
Edad Contemporánea
1789 – S- XXI
(A. 2014,02. Características de la Soberanía. Revista Ejemplode.com. Obtenido 02, 2014, de http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639-
caracteristicas_de_la_soberania.html)
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639-caracteristicas_de_la_soberania.html
Fuente: Características de la Soberanía
EL CONCEPTO DE SOBERANÍA EN NUESTRA HISTORIS. (24 de 09 de 2016). Obtenido de bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/2/721/32.pdf
DEMOCRACIA
Características
y/o reglas Actitudes Valores
Principios
División de
poderes
Soluciones
pacificas
Constitución
Elecciones
libres y
periódicas
Respeto a las
minorías
Escuchar
Mayorías
Pluralismo
ideológico
Tolerancia
Reflexión
Bien común
Estado de
derecho
Juicio personal
Pluripartidismo
político
Igualdad
Estilo de vida
Libertad
Reconocer
derechos de
los adversarios
Dignidad
Respeto,
promoción y
garantía de los
Derechos
Humanos
AutodeterminaciónQuehacer
humano
Son
Porqueinvolucraatodos
Son
Son
Son
Tiene
MapaconceptualDemocracia.(24de09de2016).Obtenidodewww.profesorenlinea.mx/universalhistoria/DemocraciaMC.htm
Las características y diferencias entre autoridad y poder político
https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=657&q=funciones+del+estado&oq=funciones+del+Estado&gs_l=img.1.0.0l10.16052.23991.0.26270.20.14.0.6.6.0.294.1320.0j7j2.9.0....0...1ac.1.64.img..5.15.1340.TQoirkByc80

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peru
PeruPeru
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alvaro Mejia
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
corderomp
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto
compani corp
 
T1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civilT1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civil
Fabian Heredia
 
La españadelasautonomías (1)
La españadelasautonomías (1)La españadelasautonomías (1)
La españadelasautonomías (1)
jennyescudero
 
Derecho civil en general
Derecho civil en generalDerecho civil en general
Derecho civil en general
KarlaValerieRomeroRe
 
Diccionario derecho romano
Diccionario derecho romanoDiccionario derecho romano
Diccionario derecho romano
Lic. Henry Morales
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
Edgar Vásquez Cruz
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales
Mika Merele
 
Jimena
JimenaJimena
Jimena
ximicrazy
 
historia del derecho mexicano.
historia del derecho mexicano.historia del derecho mexicano.
historia del derecho mexicano.
sarairosales
 
Trabajo de-historia.
Trabajo de-historia.Trabajo de-historia.
Trabajo de-historia.
Uriel Carrera Talarico
 
La liga federal[1]
La liga federal[1]La liga federal[1]
La liga federal[1]
molinaviviana03
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
Yuli Yasmina Soria Mendoza
 
Bloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomías
Bloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomíasBloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomías
Bloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomías
Florencio Ortiz Alejos
 
El proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacionalEl proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacional
jorgelina2014
 

La actualidad más candente (19)

Peru
PeruPeru
Peru
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
 
Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto Estado Maria Barreto
Estado Maria Barreto
 
T1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civilT1 antecedentes del derecho civil
T1 antecedentes del derecho civil
 
La españadelasautonomías (1)
La españadelasautonomías (1)La españadelasautonomías (1)
La españadelasautonomías (1)
 
Derecho civil en general
Derecho civil en generalDerecho civil en general
Derecho civil en general
 
Diccionario derecho romano
Diccionario derecho romanoDiccionario derecho romano
Diccionario derecho romano
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales
 
Jimena
JimenaJimena
Jimena
 
historia del derecho mexicano.
historia del derecho mexicano.historia del derecho mexicano.
historia del derecho mexicano.
 
Trabajo de-historia.
Trabajo de-historia.Trabajo de-historia.
Trabajo de-historia.
 
La liga federal[1]
La liga federal[1]La liga federal[1]
La liga federal[1]
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
 
Bloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomías
Bloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomíasBloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomías
Bloque 12: Explica la construcción del Estado de las autonomías
 
El proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacionalEl proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacional
 

Similar a ACT. INTEGRADORA ESTADO: GOBIERNO ANTE SOBERANÍA

Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
sociedad y estado
sociedad y estadosociedad y estado
sociedad y estado
AlexsamirFloresgrand
 
Unidad i capítulo i
Unidad i capítulo iUnidad i capítulo i
Unidad i capítulo i
hermesquezada
 
CSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politicaCSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politica
Manuel Pimienta
 
Unidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptx
Unidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptxUnidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptx
Unidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptx
OSCARLOPEZ415732
 
Surgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio modernoSurgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio moderno
Alejandro Blnn
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
LuisTarazona13
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
Pompilio Romero Diaz
 
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
EdisonAlmache2
 
Power sociedad y_estado
Power sociedad y_estadoPower sociedad y_estado
Power sociedad y_estado
HCHairoASnayder
 
Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
Carlos Alvarado
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativo
daliaitzel
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
I - H y H Asociados
 
Resumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucionalResumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucional
Manuel Bedoya D
 
Teoría general del estado
Teoría general del estadoTeoría general del estado
Teoría general del estado
MaryDiazNovelo
 
Leccion1y2 2012 13
Leccion1y2 2012 13Leccion1y2 2012 13
Leccion1y2 2012 13
jessicapanchana03
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
drpedroblanco
 
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobiernoConceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
mfcruzurl
 
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnalPresentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
nanita4
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
Martín Ramírez
 

Similar a ACT. INTEGRADORA ESTADO: GOBIERNO ANTE SOBERANÍA (20)

Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
sociedad y estado
sociedad y estadosociedad y estado
sociedad y estado
 
Unidad i capítulo i
Unidad i capítulo iUnidad i capítulo i
Unidad i capítulo i
 
CSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politicaCSOC3 Geografia politica
CSOC3 Geografia politica
 
Unidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptx
Unidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptxUnidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptx
Unidad de Nivelación_Ed.Ciudadana_2022.pptx
 
Surgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio modernoSurgimiento del estadio moderno
Surgimiento del estadio moderno
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
 
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
 
Power sociedad y_estado
Power sociedad y_estadoPower sociedad y_estado
Power sociedad y_estado
 
Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativo
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
 
Resumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucionalResumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucional
 
Teoría general del estado
Teoría general del estadoTeoría general del estado
Teoría general del estado
 
Leccion1y2 2012 13
Leccion1y2 2012 13Leccion1y2 2012 13
Leccion1y2 2012 13
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
 
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobiernoConceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
Conceptos básicos: Estado, Estado de derecho y gobierno
 
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnalPresentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
Presentaciónsesion- teoriaconstitucinnal
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 

ACT. INTEGRADORA ESTADO: GOBIERNO ANTE SOBERANÍA

  • 1. ACT. INTEGRADORA ESTADO: GOBIERNO ANTE SOBERANÍA CONCEPTOS a) CONCEPTO DE ESTADO b) LOS ELEMENTOS Y FUNCIONES DL ESTADO c) LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE SOBERANÍA d) CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE SOBERANÍA e) MAPA CONCEPTUAL SOBRE DEMOCRACIA LIC. EN DERECHO 1er SEMESTRE ESTADO CONSTITUCIÓN Y GOBIERNO ALUMNO: RAMÍREZ MENDOZA JOSÉ LUIS MATRICULA: ES162008296 DOCENTE: MARÍA GARIELA GOMEZ GUERRERO
  • 2. Estado Es el conjunto de órganos de gobierno que representan a una nación dentro de un territorio delimitado, en el que la soberanía los hace independientes de otro país y el cual tiene como normas establecidas a la Constitución. Los elementos del Estado -Población -Territorio -Poder (gobierno) -Soberanía (algunos analistas la consideran como un elemento más, otro como una característica)
  • 3. Línea de tiempo de “Soberanía” prácticamente surgió con la lucha de la independencia nacional que se produjo en el tránsito de la Edad Media y la Edad Moderna El Art. 40 de la C.P.E.U.M., define la forma del Estado al establecer que es voluntad del pueblo mexicano el constituirse como una República representativa, democrática y federal Edad Media 476 dc - 1453 Edad Moderna 1453 - 1789 Edad Contemporánea 1789 – S- XXI (A. 2014,02. Características de la Soberanía. Revista Ejemplode.com. Obtenido 02, 2014, de http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639- caracteristicas_de_la_soberania.html) URL del artículo: http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/3639-caracteristicas_de_la_soberania.html Fuente: Características de la Soberanía EL CONCEPTO DE SOBERANÍA EN NUESTRA HISTORIS. (24 de 09 de 2016). Obtenido de bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/2/721/32.pdf
  • 4. DEMOCRACIA Características y/o reglas Actitudes Valores Principios División de poderes Soluciones pacificas Constitución Elecciones libres y periódicas Respeto a las minorías Escuchar Mayorías Pluralismo ideológico Tolerancia Reflexión Bien común Estado de derecho Juicio personal Pluripartidismo político Igualdad Estilo de vida Libertad Reconocer derechos de los adversarios Dignidad Respeto, promoción y garantía de los Derechos Humanos AutodeterminaciónQuehacer humano Son Porqueinvolucraatodos Son Son Son Tiene MapaconceptualDemocracia.(24de09de2016).Obtenidodewww.profesorenlinea.mx/universalhistoria/DemocraciaMC.htm
  • 5. Las características y diferencias entre autoridad y poder político https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=657&q=funciones+del+estado&oq=funciones+del+Estado&gs_l=img.1.0.0l10.16052.23991.0.26270.20.14.0.6.6.0.294.1320.0j7j2.9.0....0...1ac.1.64.img..5.15.1340.TQoirkByc80