SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIÓN
         RESUMEN
                                        › Cuando            hablamos            de
La Responsabilidad Social Universi-
                                        Responsabilidad                  Social
taria (RSU) es un enfoque ético del     Universitaria       hemos       intentado        UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
vínculo mutuo entre universidad y       mostrar que de debe considerar a la

sociedad.                               Universidad        vinculada    con       su
                                                                                            CENTRO REGIONAL
                                        identidad, su misión y su hacer,
                                                                                       UNIVERSITARIO PANAMÁ OESTE
                                        intentando      desarrollar     procesos
                                        educativos, investigativos, sociales y
                                        de gestión.                                    FACULTAD DE COMUNICACIÓN
                                                                                                 SOCIAL
                                        › Y para ello es fundamental una
                                        integración curricular que responda
                                        a esta lógica de la Responsabilidad
                                                                                         ESCUELA DE RELACIONES
                                        Social   mediante      la    elección     de           PÚBLICAS
                                        modelos educativos adecuados y
Se trata de un compromiso moral
                                        dentro        de     ellos      insertar
irrenunciable que, a la par que ge-                                                    LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
                                        armónicamente la formación ética y
nera nuevo conocimiento relevante                                                            UNIVERSITARIA
                                        en Responsabilidad Social.
para la solución de los problemas

sociales, permite la aplicación di-                                                       27 DE AGOSTO DE 2012

recta del saber científico y tecnoló-

gico, así como una formación profe-                   Presentado por:
                                                   Madeline Rodríguez
sional más humanitaria.                     Altos de San Fancisco, Calle 45 Sur
                                                        6741-4013
                                            madelinerodriguez51@hotmail.com
                                            www.facebook.com/MadeRodCruz
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
                                                                       La RSU, como reforma institucional
                                                                                                                                                Transferencia
¿                                                                                                                                                    de
                                                                       integral, debe:                                                          conocimiento
Q   es
         Enfoque
                       de
                                La
                            universidad
                                            que
                                                  Contempla
                                                   impactos
                                                                                                                                    Oferta de
U           de
                                                                                                                                    Servicios
         Gerencia                                                             Diagnosticar el currículo oculto                                                    Principios de
É                                                         e
                                                          n
                                                                                                                                   Educativos                         ética

                                                                              de la universidad,
E                            Procurar                 El entorno
                                                         tanto:
                                                                              Promover cambios organizacio-
                                                                                                                                                RSU
S          Ética
                             mayores
                            beneficios y
                            menos daños
                                                                              nales universitarios,                                 Análisis
                                                                                                                                    interno
                                                                                                                                                                   Respeto al
                                                                                                                                                                   ambiente
R                                                 S       H        N

S                            Es generar y
                              transmitir
                                                  o
                                                  c
                                                          u
                                                          m
                                                                   a
                                                                   t          Propiciar la Investigación para el                                Promoción de
U        Inteligente        conocimiento
                               para los
                                                  i       a        u
                                                                                                                                                   valores
                                                  a       n        r
                                                                              desarrollo sostenible,
?                           profesionales         l       o        a
                                                                   l

                                                                               Cultivar las comunidades de
La aplicación de herramientas de gestión
                                                                              aprendizaje,
de la responsabilidad social y ambiental                                                                                     La      Responsabilidad                              Social
en la misma Universidad, la formación                                         Formar profesionales que practi-               Universitaria está llamada a reforzar
ética profesional centrada en la compren-                                     quen y vivan la ética.                         sus funciones de servicio a la sociedad
sión de los retos de un desarrollo hu-                                                                                       y de un modo más concreto hacia la
mano justo , el aprendizaje activo y basa-                                                                                   erradicación        de         la      pobreza,           la
do en proyectos sociales, la gestión so-                                 Organización
                                                                                                            • IMPLEMENTAR    intolerancia,           la          violencia,            el
                                                                           Interna
cialmente responsable del conocimiento,                                                                       PROCESOS DE:
                                                                                                                             analfabetismo, el hambre, el deterioro
la investigación aplicada para el desa-
                                                                                                                             del     medio           ambiente                     y   las
rrollo sostenible y la participación en                                                 Formación
                                                                                        Académica
                                                                                                                             enfermedades, es decir, a responder a
proyectos y programas con fines sociales,
                                                                                                                             los    desafíos          de          alineación           y
constituyen los Principales Instrumen-
                                                                                                           Mayor
                                                                                                    Participación Social     colaboración con los objetivos del
tos de la Responsabilidad Social Uni-
versitaria .                                                                                                                 milenio y de la educación para todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
guest3ed1204
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
Betty Ramirez Ramirez
 
13 educacion que_queremos_todos
13 educacion que_queremos_todos13 educacion que_queremos_todos
13 educacion que_queremos_todos
Atenas Quintal
 
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianeyEnsayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
Pamm Cazares
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
Leonardo López
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
lidiahadad
 
Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011
Johnny Farfan Pimentel
 
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensionesCuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Dayanara Can Be
 
Presentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboralPresentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboral
ucveducacion
 
Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011
Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011
Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011
José García
 
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelasLa organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
GuadalupeRobledo
 
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanasLiderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
Aleixandre Villarroel
 
Dirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz Puruncajas
Dirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz PuruncajasDirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz Puruncajas
Dirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz Puruncajas
aliciacruzpuruncajas
 
ORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁN
ORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁNORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁN
ORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁN
Tania Santillán
 
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégicaFundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Claudia Patricia Cruz Padilla
 
Incorporación de Los Valores al PEI
Incorporación de Los Valores al PEIIncorporación de Los Valores al PEI
Incorporación de Los Valores al PEI
Claudia Demeter
 
Planificación y Gestión Institucional
Planificación y Gestión Institucional Planificación y Gestión Institucional
Planificación y Gestión Institucional
MariaFernandez552
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
Biviana Mamani
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (19)

PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
PROPUESTA DE NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
 
13 educacion que_queremos_todos
13 educacion que_queremos_todos13 educacion que_queremos_todos
13 educacion que_queremos_todos
 
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianeyEnsayo gestion escolar lourdes vianey
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
 
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar PoznerLa gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
La gestión educativa estratégica, Pilar Pozner
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
 
Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011Gestion educativa 2011
Gestion educativa 2011
 
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensionesCuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
Cuadro de analisis de la practica docente y sus dimensiones
 
Presentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboralPresentación andragogía laboral
Presentación andragogía laboral
 
Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011
Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011
Plan de mejoramiento institucional - JGARCIA 2011
 
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelasLa organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
La organización como elemento importante para la calidad en las escuelas
 
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanasLiderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
 
Dirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz Puruncajas
Dirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz PuruncajasDirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz Puruncajas
Dirección y organización del C.D.I por Alicia Cruz Puruncajas
 
ORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁN
ORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁNORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁN
ORGANIZACIÓN Y DIRECCION CIENTIFICA DEL CENTRO INFANTIL POR TANIA SANTILLÁN
 
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégicaFundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
 
Incorporación de Los Valores al PEI
Incorporación de Los Valores al PEIIncorporación de Los Valores al PEI
Incorporación de Los Valores al PEI
 
Planificación y Gestión Institucional
Planificación y Gestión Institucional Planificación y Gestión Institucional
Planificación y Gestión Institucional
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
Gerencia Educativa
Gerencia EducativaGerencia Educativa
Gerencia Educativa
 

Destacado

Desarmado de un teléfono tab.
Desarmado de un teléfono tab.Desarmado de un teléfono tab.
Desarmado de un teléfono tab.
telefono
 
Retratos 4 años a ok
Retratos 4 años a okRetratos 4 años a ok
Retratos 4 años a ok
ingridmac2012
 
Macroeconomía. 2013
Macroeconomía.  2013Macroeconomía.  2013
Macroeconomía. 2013
Rafael Verde)
 
مفن الشوفان بصلصة التفاح
مفن الشوفان بصلصة التفاحمفن الشوفان بصلصة التفاح
مفن الشوفان بصلصة التفاح
EOlayan
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
katty quihuiri
 
Amor cibernetico
Amor ciberneticoAmor cibernetico
Amor cibernetico
Vero Escobar
 
Trabajo niveles de iconicidad
Trabajo niveles de iconicidad Trabajo niveles de iconicidad
Trabajo niveles de iconicidad
Raydol
 

Destacado (8)

Desarmado de un teléfono tab.
Desarmado de un teléfono tab.Desarmado de un teléfono tab.
Desarmado de un teléfono tab.
 
Retratos 4 años a ok
Retratos 4 años a okRetratos 4 años a ok
Retratos 4 años a ok
 
Macroeconomía. 2013
Macroeconomía.  2013Macroeconomía.  2013
Macroeconomía. 2013
 
مفن الشوفان بصلصة التفاح
مفن الشوفان بصلصة التفاحمفن الشوفان بصلصة التفاح
مفن الشوفان بصلصة التفاح
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Al infitar
Al infitarAl infitar
Al infitar
 
Amor cibernetico
Amor ciberneticoAmor cibernetico
Amor cibernetico
 
Trabajo niveles de iconicidad
Trabajo niveles de iconicidad Trabajo niveles de iconicidad
Trabajo niveles de iconicidad
 

Similar a Madeline, RSU

ensayo RSU.docx
ensayo RSU.docxensayo RSU.docx
ensayo RSU.docx
CygniCamargo
 
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extremaTransferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogico
anamaria_31
 
Proyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviarioProyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviario
Miguel Ángel Ariza Sendra
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
Zulma Bautista
 
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruPer dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Rolysh Cadillo Cave
 
Norelvis triptico
Norelvis tripticoNorelvis triptico
Norelvis triptico
Norelvischavez
 
Pedagogia Agosto 22
Pedagogia Agosto 22Pedagogia Agosto 22
Pedagogia Agosto 22
adriana
 
Pei
PeiPei
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
Briss Lozano
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
Briss Lozano
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
Briss Lozano
 
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Aloysio Miranda
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
Domingo Terencio
 
Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)
Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)
Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Mapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedraMapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedra
cmcastroleon
 
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones CarmenVigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
ucveducacion
 
Modelo estratégico
Modelo estratégicoModelo estratégico
Modelo estratégico
codigofenix
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Mgee2009corto
Mgee2009cortoMgee2009corto
Mgee2009corto
supervisionmzt
 

Similar a Madeline, RSU (20)

ensayo RSU.docx
ensayo RSU.docxensayo RSU.docx
ensayo RSU.docx
 
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extremaTransferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogico
 
Proyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviarioProyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviario
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
 
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peruPer dominguez julio_responsabilidad_social_peru
Per dominguez julio_responsabilidad_social_peru
 
Norelvis triptico
Norelvis tripticoNorelvis triptico
Norelvis triptico
 
Pedagogia Agosto 22
Pedagogia Agosto 22Pedagogia Agosto 22
Pedagogia Agosto 22
 
Pei
PeiPei
Pei
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
 
Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1Ponenciatarancon1
Ponenciatarancon1
 
Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)
Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)
Sp005 especial la tarde marzo 23 (2)
 
Mapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedraMapa conceptual catedra
Mapa conceptual catedra
 
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones CarmenVigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
Vigencia de las teorias organizacionales en las instituciones Carmen
 
Modelo estratégico
Modelo estratégicoModelo estratégico
Modelo estratégico
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Mgee2009corto
Mgee2009cortoMgee2009corto
Mgee2009corto
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Madeline, RSU

  • 1. CONCLUSIÓN RESUMEN › Cuando hablamos de La Responsabilidad Social Universi- Responsabilidad Social taria (RSU) es un enfoque ético del Universitaria hemos intentado UNIVERSIDAD DE PANAMÁ vínculo mutuo entre universidad y mostrar que de debe considerar a la sociedad. Universidad vinculada con su CENTRO REGIONAL identidad, su misión y su hacer, UNIVERSITARIO PANAMÁ OESTE intentando desarrollar procesos educativos, investigativos, sociales y de gestión. FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL › Y para ello es fundamental una integración curricular que responda a esta lógica de la Responsabilidad ESCUELA DE RELACIONES Social mediante la elección de PÚBLICAS modelos educativos adecuados y Se trata de un compromiso moral dentro de ellos insertar irrenunciable que, a la par que ge- LA RESPONSABILIDAD SOCIAL armónicamente la formación ética y nera nuevo conocimiento relevante UNIVERSITARIA en Responsabilidad Social. para la solución de los problemas sociales, permite la aplicación di- 27 DE AGOSTO DE 2012 recta del saber científico y tecnoló- gico, así como una formación profe- Presentado por: Madeline Rodríguez sional más humanitaria. Altos de San Fancisco, Calle 45 Sur 6741-4013 madelinerodriguez51@hotmail.com www.facebook.com/MadeRodCruz
  • 2. RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA La RSU, como reforma institucional Transferencia ¿ de integral, debe: conocimiento Q es Enfoque de La universidad que Contempla impactos Oferta de U de Servicios Gerencia Diagnosticar el currículo oculto Principios de É e n Educativos ética de la universidad, E Procurar El entorno tanto: Promover cambios organizacio- RSU S Ética mayores beneficios y menos daños nales universitarios, Análisis interno Respeto al ambiente R S H N S Es generar y transmitir o c u m a t Propiciar la Investigación para el Promoción de U Inteligente conocimiento para los i a u valores a n r desarrollo sostenible, ? profesionales l o a l Cultivar las comunidades de La aplicación de herramientas de gestión aprendizaje, de la responsabilidad social y ambiental La Responsabilidad Social en la misma Universidad, la formación Formar profesionales que practi- Universitaria está llamada a reforzar ética profesional centrada en la compren- quen y vivan la ética. sus funciones de servicio a la sociedad sión de los retos de un desarrollo hu- y de un modo más concreto hacia la mano justo , el aprendizaje activo y basa- erradicación de la pobreza, la do en proyectos sociales, la gestión so- Organización • IMPLEMENTAR intolerancia, la violencia, el Interna cialmente responsable del conocimiento, PROCESOS DE: analfabetismo, el hambre, el deterioro la investigación aplicada para el desa- del medio ambiente y las rrollo sostenible y la participación en Formación Académica enfermedades, es decir, a responder a proyectos y programas con fines sociales, los desafíos de alineación y constituyen los Principales Instrumen- Mayor Participación Social colaboración con los objetivos del tos de la Responsabilidad Social Uni- versitaria . milenio y de la educación para todos.