SlideShare una empresa de Scribd logo
Nueva Tecnología de
Maduración de Quesos para
Aumentar Rendimiento
Ulf Mortensen
Business Manager, Cultures & Enzymes
Andean, Central America and Caribbean
2
Agenda
Metabolismo de las bacterias y formación de aroma en quesos
Impacto de los cultivos anaeróbicos para maduración
(FLAVOUR CONTROL)
Lisis
Actividad de Peptidasas
Actividad de Aminotransferasas
Aumento de rendimiento
3
LECHE
Cuajada QUESO
Elaboración
Maduración
Pasterización y Estandarización de la leche
Acidificación
Coagulación
Transformación del gel a cuajada
Salado
metabolismo de Lactato y Citrato
Proteólisis
Catabolismo de aminoácidos
Lipólisis
4
4 semanas a 4 años
Maduración del
queso
Queso
maduro
Leche
Cuajada
fresca
24 horas
Elaboración del queso
Cultivo primario Cultivo segundario
5
Bioquímica de los Quesos
Maduración predeterminado por el proceso de elaboración y la
adición de cultivos
”Él queso se hace en la tina”
Composición
pH, NaCl, humedad
Microflora
Cultivos tradicionales, Cultivos de Maduración, Bacterias No-starter
4 semanas (Mozzarella, a.o.) hasta 2-4 años (Parmesano)
6
Percepción del aroma
SABOR OLOR
20 % de la percepción 80 % de la percepción
G. Smit (2002). 26th IDF World Dairy Congress
7
Percepción del Aroma
-enlaces en el cerebro
G. Shepard. 2006. Nature, 444:316-321
8
Formación de Aroma de Queso
Productos de Interacción
Queso
Grasa
Butírica
Lipolisis Proteólisis
Caseina
Glycólisis y
Transformación
del Citrato
Lactosa y Citrato
9
Sabor
Aminoácidos, Péptidos de bajo peso
De la caseína
Ácido láctico, propiónico y acético
De la lactosa
Ácidos grasos libres (medianos)
de la grasa butírica
10
Degradación de la Caseina
-Proteólisis
Proteasas
Coagulante
Hannilase v’s CHY-MAX v’s
CHY-MAX M
dosificación
Cultivos Starter
PI v’s PIII
Cultivos de Maduración
NSLAB
Carbon dioxide, Ammonia, Sulphur compounds, Amines, Aldehydes, Alcohols,
Lactones, Keto-acids, Phenol compounds, Esters
Casein
Savory Peptides
Small peptides
(Bitter)
Big peptides
(Not bitter)
Amino acids
Rennet
Starter proteases
Rennet
Starter peptidases
Starter and Non-starter
Peptidases
Starter and Non-starter
Peptidases
Structure
and
consistency
Taste formation
Flavor formation
Amino acid
catabolites
11
Peptidasas
Cultivos starter, Cultivos
de Maduración, NSLAB
alto PepN v’s bajo PepN
Nivel de inoculación
Lisis
Carbon dioxide, Ammonia, Sulphur compounds, Amines, Aldehydes, Alcohols,
Lactones, Keto-acids, Phenol compounds, Esters
Casein
Savory Peptides
Small peptides
(Bitter)
Big peptides
(Not bitter)
Amino acids
Rennet
Starter proteases
Rennet
Starter peptidases
Starter and Non-starter
Peptidases
Starter and Non-starter
Peptidases
Structure
and
consistency
Taste formation
Flavor formation
Amino acid
catabolites
Degradación de la Caseina
-Peptidólisis
12
esteres, aledehídos, alcoles, ketones, Compuestos sulfúricos
origen de aminoácidos libres
diacetilo, acetoína
de la lactosa y el citrato
acidos grasos de cadenas cortas, esteres, ketones metilados
de la grasa butírica
Olor
13
Cultivo starter, cultivos
de maduración, NSLAB
Aminotransferasas
Decarboxilasas
Liasas
Deaminasas
Punto critico: variedad
de cepas
L. lactis variedad
malteada vs. no-malteada
Carbon dioxide, Ammonia, Sulphur compounds, Amines, Aldehydes, Alcohols,
Lactones, Keto-acids, Phenol compounds, Esters
Casein
Savory Peptides
Small peptides
(Bitter)
Big peptides
(Not bitter)
Amino acids
Rennet
Starter proteases
Rennet
Starter peptidases
Starter and Non-starter
Peptidases
Starter and Non-starter
Peptidases
Structure
and
consistency
Taste formation
Flavor formation
Amino acid
catabolites
Catabolismo de Aminoácidos
14
Modified from Adda et al. (1982).
AMINOACIDOS
ELIMINATION
TRANSAMINATION DEAMINATION
Compuestos aromaticos
ALDEHIDOS, ALCOLES, ACIDOS, COMPUESTOS SULFÚRICOS
AMINES AMINO ACIDS
OX. deamination
CARBOXYLIC
ACID or AMINO
ACID
a-KETO ACIDS
Met
Thr
Methanethiol
Acetaldehyde
Indol
Phenol
Trp
Tyr
Glu
Orn
Lys
His
Tyr
a b
Ala
CO2
CO2 NH3
NH3
Arg
Ala
Glu
Ser
Thr
Gln
Asp
Asn
BcAA
ArAA
Asp
Met
aKA1
aKA2
PLP
DECARBOXYLATION
Catabolismo de Aminoácidos
15
Notas Aromaticas Proveniente de los
Aminoácidos
CH
CH3
CH2
CH3
CH2
CH3
CH2
S
CH2
CH2
COOH
Aroma notes from Curioni & Bosset (2002).
Methanethiol
Methional
DMDS/DMTS
Phenylethanol
Phenylacetaldehyde
Fenoles, Skatoles
Acido Butanoico
Acido Acético
Diacetilo/acetoina
Butirato Etílico
Acido Isovalerico
Acido Isobutyrico
Metilbutanal
FLAVOR CONTROLTM
Cultivos para Maduración de Quesos
Dele un toque distincto a su queso
17
Cultivos de la serie CR 200/300
CR-213
CR-312
CR-319
Cultivos seleccionados por
Variantes Lac-
Variantes Prot-
Alto grado de lisis
Alta actividad de peptidasas
Especies
L. lactis
18
Cultivos de la serie CR 500
CR-520
CR-530
CR-540
CR-550
Cultivos seleccionados por
Variantes Lac-
Variantes Prot-
Alto grado de lisis
Alta actividad de peptidasas
Producción de Nisina
Nivel de hdrólisis de la
caseina as1
Especies
L.lactis
Lactobacillus sp.
19
Cultivos de la serie CR 200/300
Degradación de péptidos:
Reducción de la concentración de peptidos en el
queso (especialmente pétidos amargos)
20
Actividad de las Aminopeptidasas
0
1
2
3
4
5
CR210
CR213
CR312
CR319
Lh-B-01
Lh-B-02
LH32
Em
four
CR1
m
U/m
g
protein Glu-pNA
0
1
2
3
4
5
CR210
CR213
CR312
CR319
Lh-B-01
Lh-B-02
LH32
Emfour
CR1
mU/mg
protein
Pro.pNA
0
10
20
30
40
50
60
70
80
CR210
CR213
CR312
CR319
Lh-B-01
Lh-B-02
LH32
Emfour
CR1
mU/mg
protein
Leu-pNA
0
20
40
60
80
100
120
140
160
C
R
2
1
0
C
R
2
1
3
C
R
3
1
2
C
R
3
1
9
L
h
-
B
-
0
1
L
h
-
B
-
0
2
L
H
3
2
E
m
f
o
u
r
C
R
1
mU/mg
protein
Lys-pNA
21
Liberación de enzimas intracelulares
Peptidasas
aminopeptidasas
di-, tripeptidasas
Proteasas pro-specific
Enzimas modificadoras de aminoácidos
aminotransferasas
decarboxylasas
dehidrogenasas
Liasas
Correlación entre alto grado de lisis y buena
formación de aroma
Lisis Celular
Transportador
de aminoácidos
Transportador de
Di/tri-peptidos
Transportador
de oligopéptidos
Proteinasa asociadas a la
pared celular (CEP)
Endopeptidasas
(PepO, PepF)
Aminopeptidasas
(PepN, PepC, PepA, PCP)
Proline-specific peptidasas
(PepX, PepI, PepR, PepQ, PepP)
Dipepidasas
(PepV, PepD, PepDA)
Tripeptidasa (PepT)
22
Lisis Inducida por Temperatura
”Cocción” (40ºC)
induce lisis
La Literatura describe Lisis como
específica a la cepa
liticos: L. lactis SK11, AM1, AM2,
US3
no-liticos: L. lactis E8, KH
0 4 8 12 16 20 24
15
20
25
30
35
40
45
Temp (C)
Time (h)
coccción a 40ºC durante 1 h
32
ºC
/
1
h
37 ºC / 4 h
30 ºC / 5 h
24 ºC / 9 h
20 ºC / 21 h
23
Aminotransferase
activity
in
permeabilised
cells
Specific
activity
(U/OD)
0.0
0.4
0.8
1.2
1.6
2.0
2.4
Ala
Arg
Asn
Asp
Gln
Gly
His
Ile
Leu
Val
Lys
Met
Pro
Ser
Thr
Phe
Trp
Tyr
0.0
0.2
0.4
0.6 Ala
Arg
Asn
Asp
Gln
Gly
His
Ile
Leu
Val
Lys
Met
Pro
Ser
Thr
Phe
Trp
Tyr
0.0
0.2
0.4
0.6
Ala
Arg
Asn
Asp
Gln
Gly
His
Ile
Leu
Val
Lys
Met
Pro
Ser
Thr
Phe
Trp
Tyr
CHCC 2160
CHCC 3205
Lh32
Lb. helveticus
LHB01
LHB02
LH32
Lactobacillus
helveticus tiene
alta actividad de
aminotransferasas
en el grupo de
AA aromáticos:
Phe, Tyr, Trp
24
Aminotransferase
activity
in
permeabilised
cells
Specific
activity
(U/OD)
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
Ala
Arg
Asn
Asp
Gln
Gly
His
Ile
Leu
Val
Lys
Met
Pro
Ser
Thr
Phe
Trp
Tyr
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
Ala
Arg
Asn
Asp
Gln
Gly
His
Ile
Leu
Val
Lys
Met
Pro
Ser
Thr
Phe
Trp
Tyr
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
Ala
Arg
Asn
Asp
Gln
Gly
His
Ile
Leu
Val
Lys
Met
Pro
Ser
Thr
Phe
Trp
Tyr
BcAT purified
LC-01
LC-7155
CHCC 5583
Lb. paracasei
25
Cultivos de la serie LH
La gama LH rpermite aumentar
la velocidad de maduración
Los LH contribuyen con
madurez y dulzor
cultivo propiedades
LHB01 Baja actividad proteolítica
LHB02 Alta proteolisis, aumenta el aroma
de maduro y dulzor
LH-32 Alta proteolisis, alta actividad de
Pep-X (autolisis), Aumenta el aroma
'maduro'/'establo'
EMFOUR Aumenta el aroma maduro,
malteado/nuez, mantequilla
Reducción de peptidos hidrofilicos y hidrofóbicobicos por LH-B02
0
100
200
300
400
500
600
TCA 6% SN
30
days
90
days
180
days
360
days
Cheddar
Ref
LHB02
LH32
Altos niveles de nitrogeno soluble con LH-B02
y LH-32
26
Maduración de quesos (proteolisis)
Estructura
y
textura
Formación
de sabor
Formación de
olor (aroma)
Caseina
Peptidos pequeños
Peptidos medianos
Peptidos grandes
Aminoacidos
Vatabolitos de
aminoacidos
Mezclas complejas
de cultivos de
maduración
Potencia y Equlibrio
Adapted from Adda et al. (1982), Griffith & Hammond (1989), Urbach (1993), Urbach (1997), Ardö (1994), El Soda (1997).
27
Efecto de CR-500 en Gouda Bajo Grasa
Perfil sensorial en un Gouda con bajo nivel de grasa:
8% grasa total/15% grasa sobre extracto seco
evaluado despues de 7 semanas de maduración
Cultivo de acidificación en todos los quesos CHN-19
Cultivo Propiedades
Referencia Notas amargas, aroma simple
CR-520 Sin amargor, alta intensidad,
Sabor y aroma complejo,
maduro
CR-530 Sin amargor, alta intensidad,
malteado y sabor a nuez
CR-540 Sin amargor, muy alta
intensidad, dulce, sabor frutal y
nuez
CR-550 Sin amargor, intensidad
mediana, malteado y caldo
Maduración en bolsa con cultivos de la
serie CR-500
Quesos continentales y quesos con
cultivos propionicos
29
Aplicación
Maduración en bolsa se puede aplicar a los siguientes
quesos:
Continentales, cheddar y quesos propiónicos
Maduración en bolsas extruídas con vacío total o
parcial
Quesos blandos
Maduración en bolsa sin necesidad de vacio
30
Los cultivos FlavorControl aceleran la maduración y la
maduración en bolsa optimíza el rendimiento:
2-4 semanas menos a 12-14°C y 8% incremento de
rendimiento
Cheese
92%
Rind cleaning
1% Dehydration
4%
Loss of rind
3%
Aumento de rendimiento
Evitar perdidas causadas por
evaporación y formación de corteza.
Evitar perdidas
Quesos utilizados como 'ingredientes'
deben aparecer sin corteza. Sacar la
corteza significa una gran perdida de
rendimiento.
Cultivos de Maduración
…permiten obtener el mismo aroma
en quesos madurados en bolsa que en
quesos madurados 'naturalmente'.
Usual ripening
3% loss: rind + 1% loss: rind cleaning + 4% loss:
dehydratation = TOTAL LOSS OF YIELD 8%
data from www.casimir.org
Cheese
100%
Foil ripening + adjunct
0% loss: rind + 0% loss: rind cleaning + 0% loss:
dehydratation = TOTAL LOSS OF YIELD 0%
FlavorControl
+ Mano de obra: no hay necesidad de voltear los quesos
31
Reducción de costos
Aumento de volumen:
5000 tons/año, + 8% aumento = 400 000Kg
Precio del queso =3€/Kg
Aumento de facturación: 1.2m€
Costo del cultivo: 50€/1000 Kg queso 250K€/año
Ganancia neta: 950 000€
Nota: La posible reducción en mano de obra no
está incluída en el calculo
32
Efecto del cultivo de maduración en la proteolisis
Gouda madurado en bolsa
Proteolysis
6
8
10
12
14
16
18
20
6 weeks 9 weeks
12%
TCA
soluble
nitrogen:
%
of
total
nitrogen
Ref
CR520
CR540
Los cultivos CR aumentan la proteolisis y compensa la redución de la
actividad enzimatica causado por la maduración en bolsa
33
Conclusión de la Combinación de maduración en
bolsa + uso de CR-500
Permite aumentar el rendimiento quesero
Permite reducir mano de obra
CR-500 permite aumentar la actividad proteolitica
(permite reducir el tiempo de maduración)
Ejemplo: Reducir 1 mes de maduración en un cheddar de
6 meses

Más contenido relacionado

Similar a Maduracion_de_quesos_TLA_2009.ppt

Metodo lodyn milk
Metodo lodyn milkMetodo lodyn milk
Metodo lodyn milk
LODYNSL
 
Quesos con ojos
Quesos con ojosQuesos con ojos
Quesos con ojos
LUIS MEJIA
 
Cerveza modificado simplificado1
Cerveza modificado simplificado1Cerveza modificado simplificado1
Cerveza modificado simplificado1
Diego Gonzalez
 
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Christian Quinteros
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
Celio Pineda
 
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.pptCONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
Sonia370480
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
Enrique Vayas
 
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
prujelp
 
informacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de lecheinformacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de leche
prujelp
 
PRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptx
PRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptxPRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptx
PRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptx
NicolayJaramillo3
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Maria Helena Salazar
 
dulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdfdulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdf
memiromero1
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
JulietPoveda
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
satakia
 
Mantequilla figs
Mantequilla figsMantequilla figs
Mantequilla figs
Jhony Ramírez Rodríguez
 
Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012
Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012
Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012
Adrianita Villota
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
gabriela garcia
 
Bioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levaduraBioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levadura
Cuauhtemoc Bolaños
 
Queso Fresco Ult 2471 [],m.pptx
Queso Fresco Ult 2471 [],m.pptxQueso Fresco Ult 2471 [],m.pptx
Queso Fresco Ult 2471 [],m.pptx
mayerlialmanzabanda1
 

Similar a Maduracion_de_quesos_TLA_2009.ppt (20)

Metodo lodyn milk
Metodo lodyn milkMetodo lodyn milk
Metodo lodyn milk
 
Quesos con ojos
Quesos con ojosQuesos con ojos
Quesos con ojos
 
Cerveza modificado simplificado1
Cerveza modificado simplificado1Cerveza modificado simplificado1
Cerveza modificado simplificado1
 
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
 
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.pptCONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
 
Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
 
Dulce de leche
Dulce de lecheDulce de leche
Dulce de leche
 
informacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de lecheinformacion de Dulce de leche
informacion de Dulce de leche
 
PRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptx
PRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptxPRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptx
PRESENTACION_GEORDAN_ARTEAGA 22-02-2022 CERTERO CERTERO final.pptx
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
 
dulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdfdulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdf
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
 
Mantequilla figs
Mantequilla figsMantequilla figs
Mantequilla figs
 
Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012
Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012
Leche pasteurizada ec.nte.0010.2012
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
 
Bioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levaduraBioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levadura
 
Queso Fresco Ult 2471 [],m.pptx
Queso Fresco Ult 2471 [],m.pptxQueso Fresco Ult 2471 [],m.pptx
Queso Fresco Ult 2471 [],m.pptx
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Maduracion_de_quesos_TLA_2009.ppt

  • 1. Nueva Tecnología de Maduración de Quesos para Aumentar Rendimiento Ulf Mortensen Business Manager, Cultures & Enzymes Andean, Central America and Caribbean
  • 2. 2 Agenda Metabolismo de las bacterias y formación de aroma en quesos Impacto de los cultivos anaeróbicos para maduración (FLAVOUR CONTROL) Lisis Actividad de Peptidasas Actividad de Aminotransferasas Aumento de rendimiento
  • 3. 3 LECHE Cuajada QUESO Elaboración Maduración Pasterización y Estandarización de la leche Acidificación Coagulación Transformación del gel a cuajada Salado metabolismo de Lactato y Citrato Proteólisis Catabolismo de aminoácidos Lipólisis
  • 4. 4 4 semanas a 4 años Maduración del queso Queso maduro Leche Cuajada fresca 24 horas Elaboración del queso Cultivo primario Cultivo segundario
  • 5. 5 Bioquímica de los Quesos Maduración predeterminado por el proceso de elaboración y la adición de cultivos ”Él queso se hace en la tina” Composición pH, NaCl, humedad Microflora Cultivos tradicionales, Cultivos de Maduración, Bacterias No-starter 4 semanas (Mozzarella, a.o.) hasta 2-4 años (Parmesano)
  • 6. 6 Percepción del aroma SABOR OLOR 20 % de la percepción 80 % de la percepción G. Smit (2002). 26th IDF World Dairy Congress
  • 7. 7 Percepción del Aroma -enlaces en el cerebro G. Shepard. 2006. Nature, 444:316-321
  • 8. 8 Formación de Aroma de Queso Productos de Interacción Queso Grasa Butírica Lipolisis Proteólisis Caseina Glycólisis y Transformación del Citrato Lactosa y Citrato
  • 9. 9 Sabor Aminoácidos, Péptidos de bajo peso De la caseína Ácido láctico, propiónico y acético De la lactosa Ácidos grasos libres (medianos) de la grasa butírica
  • 10. 10 Degradación de la Caseina -Proteólisis Proteasas Coagulante Hannilase v’s CHY-MAX v’s CHY-MAX M dosificación Cultivos Starter PI v’s PIII Cultivos de Maduración NSLAB Carbon dioxide, Ammonia, Sulphur compounds, Amines, Aldehydes, Alcohols, Lactones, Keto-acids, Phenol compounds, Esters Casein Savory Peptides Small peptides (Bitter) Big peptides (Not bitter) Amino acids Rennet Starter proteases Rennet Starter peptidases Starter and Non-starter Peptidases Starter and Non-starter Peptidases Structure and consistency Taste formation Flavor formation Amino acid catabolites
  • 11. 11 Peptidasas Cultivos starter, Cultivos de Maduración, NSLAB alto PepN v’s bajo PepN Nivel de inoculación Lisis Carbon dioxide, Ammonia, Sulphur compounds, Amines, Aldehydes, Alcohols, Lactones, Keto-acids, Phenol compounds, Esters Casein Savory Peptides Small peptides (Bitter) Big peptides (Not bitter) Amino acids Rennet Starter proteases Rennet Starter peptidases Starter and Non-starter Peptidases Starter and Non-starter Peptidases Structure and consistency Taste formation Flavor formation Amino acid catabolites Degradación de la Caseina -Peptidólisis
  • 12. 12 esteres, aledehídos, alcoles, ketones, Compuestos sulfúricos origen de aminoácidos libres diacetilo, acetoína de la lactosa y el citrato acidos grasos de cadenas cortas, esteres, ketones metilados de la grasa butírica Olor
  • 13. 13 Cultivo starter, cultivos de maduración, NSLAB Aminotransferasas Decarboxilasas Liasas Deaminasas Punto critico: variedad de cepas L. lactis variedad malteada vs. no-malteada Carbon dioxide, Ammonia, Sulphur compounds, Amines, Aldehydes, Alcohols, Lactones, Keto-acids, Phenol compounds, Esters Casein Savory Peptides Small peptides (Bitter) Big peptides (Not bitter) Amino acids Rennet Starter proteases Rennet Starter peptidases Starter and Non-starter Peptidases Starter and Non-starter Peptidases Structure and consistency Taste formation Flavor formation Amino acid catabolites Catabolismo de Aminoácidos
  • 14. 14 Modified from Adda et al. (1982). AMINOACIDOS ELIMINATION TRANSAMINATION DEAMINATION Compuestos aromaticos ALDEHIDOS, ALCOLES, ACIDOS, COMPUESTOS SULFÚRICOS AMINES AMINO ACIDS OX. deamination CARBOXYLIC ACID or AMINO ACID a-KETO ACIDS Met Thr Methanethiol Acetaldehyde Indol Phenol Trp Tyr Glu Orn Lys His Tyr a b Ala CO2 CO2 NH3 NH3 Arg Ala Glu Ser Thr Gln Asp Asn BcAA ArAA Asp Met aKA1 aKA2 PLP DECARBOXYLATION Catabolismo de Aminoácidos
  • 15. 15 Notas Aromaticas Proveniente de los Aminoácidos CH CH3 CH2 CH3 CH2 CH3 CH2 S CH2 CH2 COOH Aroma notes from Curioni & Bosset (2002). Methanethiol Methional DMDS/DMTS Phenylethanol Phenylacetaldehyde Fenoles, Skatoles Acido Butanoico Acido Acético Diacetilo/acetoina Butirato Etílico Acido Isovalerico Acido Isobutyrico Metilbutanal
  • 16. FLAVOR CONTROLTM Cultivos para Maduración de Quesos Dele un toque distincto a su queso
  • 17. 17 Cultivos de la serie CR 200/300 CR-213 CR-312 CR-319 Cultivos seleccionados por Variantes Lac- Variantes Prot- Alto grado de lisis Alta actividad de peptidasas Especies L. lactis
  • 18. 18 Cultivos de la serie CR 500 CR-520 CR-530 CR-540 CR-550 Cultivos seleccionados por Variantes Lac- Variantes Prot- Alto grado de lisis Alta actividad de peptidasas Producción de Nisina Nivel de hdrólisis de la caseina as1 Especies L.lactis Lactobacillus sp.
  • 19. 19 Cultivos de la serie CR 200/300 Degradación de péptidos: Reducción de la concentración de peptidos en el queso (especialmente pétidos amargos)
  • 20. 20 Actividad de las Aminopeptidasas 0 1 2 3 4 5 CR210 CR213 CR312 CR319 Lh-B-01 Lh-B-02 LH32 Em four CR1 m U/m g protein Glu-pNA 0 1 2 3 4 5 CR210 CR213 CR312 CR319 Lh-B-01 Lh-B-02 LH32 Emfour CR1 mU/mg protein Pro.pNA 0 10 20 30 40 50 60 70 80 CR210 CR213 CR312 CR319 Lh-B-01 Lh-B-02 LH32 Emfour CR1 mU/mg protein Leu-pNA 0 20 40 60 80 100 120 140 160 C R 2 1 0 C R 2 1 3 C R 3 1 2 C R 3 1 9 L h - B - 0 1 L h - B - 0 2 L H 3 2 E m f o u r C R 1 mU/mg protein Lys-pNA
  • 21. 21 Liberación de enzimas intracelulares Peptidasas aminopeptidasas di-, tripeptidasas Proteasas pro-specific Enzimas modificadoras de aminoácidos aminotransferasas decarboxylasas dehidrogenasas Liasas Correlación entre alto grado de lisis y buena formación de aroma Lisis Celular Transportador de aminoácidos Transportador de Di/tri-peptidos Transportador de oligopéptidos Proteinasa asociadas a la pared celular (CEP) Endopeptidasas (PepO, PepF) Aminopeptidasas (PepN, PepC, PepA, PCP) Proline-specific peptidasas (PepX, PepI, PepR, PepQ, PepP) Dipepidasas (PepV, PepD, PepDA) Tripeptidasa (PepT)
  • 22. 22 Lisis Inducida por Temperatura ”Cocción” (40ºC) induce lisis La Literatura describe Lisis como específica a la cepa liticos: L. lactis SK11, AM1, AM2, US3 no-liticos: L. lactis E8, KH 0 4 8 12 16 20 24 15 20 25 30 35 40 45 Temp (C) Time (h) coccción a 40ºC durante 1 h 32 ºC / 1 h 37 ºC / 4 h 30 ºC / 5 h 24 ºC / 9 h 20 ºC / 21 h
  • 25. 25 Cultivos de la serie LH La gama LH rpermite aumentar la velocidad de maduración Los LH contribuyen con madurez y dulzor cultivo propiedades LHB01 Baja actividad proteolítica LHB02 Alta proteolisis, aumenta el aroma de maduro y dulzor LH-32 Alta proteolisis, alta actividad de Pep-X (autolisis), Aumenta el aroma 'maduro'/'establo' EMFOUR Aumenta el aroma maduro, malteado/nuez, mantequilla Reducción de peptidos hidrofilicos y hidrofóbicobicos por LH-B02 0 100 200 300 400 500 600 TCA 6% SN 30 days 90 days 180 days 360 days Cheddar Ref LHB02 LH32 Altos niveles de nitrogeno soluble con LH-B02 y LH-32
  • 26. 26 Maduración de quesos (proteolisis) Estructura y textura Formación de sabor Formación de olor (aroma) Caseina Peptidos pequeños Peptidos medianos Peptidos grandes Aminoacidos Vatabolitos de aminoacidos Mezclas complejas de cultivos de maduración Potencia y Equlibrio Adapted from Adda et al. (1982), Griffith & Hammond (1989), Urbach (1993), Urbach (1997), Ardö (1994), El Soda (1997).
  • 27. 27 Efecto de CR-500 en Gouda Bajo Grasa Perfil sensorial en un Gouda con bajo nivel de grasa: 8% grasa total/15% grasa sobre extracto seco evaluado despues de 7 semanas de maduración Cultivo de acidificación en todos los quesos CHN-19 Cultivo Propiedades Referencia Notas amargas, aroma simple CR-520 Sin amargor, alta intensidad, Sabor y aroma complejo, maduro CR-530 Sin amargor, alta intensidad, malteado y sabor a nuez CR-540 Sin amargor, muy alta intensidad, dulce, sabor frutal y nuez CR-550 Sin amargor, intensidad mediana, malteado y caldo
  • 28. Maduración en bolsa con cultivos de la serie CR-500 Quesos continentales y quesos con cultivos propionicos
  • 29. 29 Aplicación Maduración en bolsa se puede aplicar a los siguientes quesos: Continentales, cheddar y quesos propiónicos Maduración en bolsas extruídas con vacío total o parcial Quesos blandos Maduración en bolsa sin necesidad de vacio
  • 30. 30 Los cultivos FlavorControl aceleran la maduración y la maduración en bolsa optimíza el rendimiento: 2-4 semanas menos a 12-14°C y 8% incremento de rendimiento Cheese 92% Rind cleaning 1% Dehydration 4% Loss of rind 3% Aumento de rendimiento Evitar perdidas causadas por evaporación y formación de corteza. Evitar perdidas Quesos utilizados como 'ingredientes' deben aparecer sin corteza. Sacar la corteza significa una gran perdida de rendimiento. Cultivos de Maduración …permiten obtener el mismo aroma en quesos madurados en bolsa que en quesos madurados 'naturalmente'. Usual ripening 3% loss: rind + 1% loss: rind cleaning + 4% loss: dehydratation = TOTAL LOSS OF YIELD 8% data from www.casimir.org Cheese 100% Foil ripening + adjunct 0% loss: rind + 0% loss: rind cleaning + 0% loss: dehydratation = TOTAL LOSS OF YIELD 0% FlavorControl + Mano de obra: no hay necesidad de voltear los quesos
  • 31. 31 Reducción de costos Aumento de volumen: 5000 tons/año, + 8% aumento = 400 000Kg Precio del queso =3€/Kg Aumento de facturación: 1.2m€ Costo del cultivo: 50€/1000 Kg queso 250K€/año Ganancia neta: 950 000€ Nota: La posible reducción en mano de obra no está incluída en el calculo
  • 32. 32 Efecto del cultivo de maduración en la proteolisis Gouda madurado en bolsa Proteolysis 6 8 10 12 14 16 18 20 6 weeks 9 weeks 12% TCA soluble nitrogen: % of total nitrogen Ref CR520 CR540 Los cultivos CR aumentan la proteolisis y compensa la redución de la actividad enzimatica causado por la maduración en bolsa
  • 33. 33 Conclusión de la Combinación de maduración en bolsa + uso de CR-500 Permite aumentar el rendimiento quesero Permite reducir mano de obra CR-500 permite aumentar la actividad proteolitica (permite reducir el tiempo de maduración) Ejemplo: Reducir 1 mes de maduración en un cheddar de 6 meses