SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité Ejecutivo
                  Nacional Democrático
                        del SNTE
                                               Maestr@
                                                 RESTITUYENDO EL PODER DE BASE Y CONSTRUYENDO PODER POPULAR   Semanal

                                         ¡Por un Cambio de Rumbo Económico y Político!
  ÉPOCA 2, Nº 45, 5 DE FEBRERO DE 2013
www.cend-snte.com




                                                                          /cendsnte
                                         Marcha Nacional
                                         del 31 de enero   2                 @CENDSNTE
                                                                                 /CENDSNTE
                                                                                                     Congreso de Recambio
                                                                                                     en Tlaxcala            4
Página 2                                           Maestr@




            El Frente Amplio Social (FAS)
                  Integrado por diversas organizaciones sindicales, campesinas, sociales
                                     y populares del campo y la ciudad.
                              Marcha Masiva Nacional, 31 de enero de 2013.
                   Mitin central, Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México, DF.

 Manifiesto a la nación:                                       Política del Estado para democratizar al conjunto de
                                                               instituciones de la nación y construir un régimen de
 México se encuentra en una situación de apremio por el        democracia participativa y de pleno respeto a los
 dramático descenso del bienestar de las mayorías, derechos humanos; c). La nueva política social que
 según la CEPAL alrededor del 52% de los mexicanos, deseche el asistencialismo y el sistema de control
 sobrevive en la pobreza. En los últimos años se han corporativo que sólo sirven para administrar y
 profundizado el abandono del campo y la dependencia manipular la pobreza manteniendo sometidos a los
 alimentaria del país,                                                                         trabajadores, la que
 que se ha convertido                                                                          deberá incluir
 en importador de                                                                              mecanismos que
 alimentos y granos                                                                            garanticen la
 básicos. El tejido social                                                                     participación social en
 de numerosas                                                                                  e l       d i s e ñ o ,
 entidades ha sido                                                                             instrumentación y
 destruido como                                                                                seguimiento de las
 re s u l ta d o d e u n a                                                                     políticas públicas; d).
 e s t r a t e g i a                                                                           La reforma del campo a
 contraproducente de                                                                           fin de recuperar la
 combate al crimen                                                                             soberanía alimentaria
 organizado asociada                                                                           promoviendo la
 con la militarización y    Contingentes del Congreso Nacional de Bases (CNB) integrantes del p r o d u c c i ó n d e
 los agravios a los CEND-SNTE durante la Marcha Nacional en contra de las Reformas Laboral alimentos básicos,
                            y Educativa el pasado 31 de enero.
 derechos humanos.                                                                             además de fortalecer a
 Lo anterior nos coloca en una posición en extremo                                             la pequeña y mediana
 vulnerable frente a la incertidumbre económica producción agropecuaria y pesquera; y e). Una nueva
 internacional en la que inciden las crisis de deuda de política exterior que, aunada a los demás instrumentos,
 Estados Unidos y Europa, la degradación del medio nos permita impulsar la inserción política y económica
 ambiente, así como la escasez internacional de de nuestro país en los mercados mundiales globalizados
 alimentos y combustibles.                                     con una estrategia que beneficie a los mexicanos.
 El Frente Amplio Social, sostiene que hay que actuar de A pesar de la difícil situación nacional, el actual
 inmediato para transformar nuestro país a fin de gobierno no ha tomado las decisiones que requieren las
 recuperar el desarrollo bajo condiciones de justicia y mayorías y se mantiene en la línea de las reformas
 equidad. Para ello estamos impulsando 5 grandes neoliberales que tanto daño han causado a nuestra
 grupos de propuestas que son: a). El cambio de rumbo nación. Ejemplo de ello son: la Reforma Laboral que
 de la política económica, para recuperar la legaliza el outsourcing, destruye la estabilidad en el
 autodeterminación de nuestro país y la capacidad del empleo y favorece los despidos, abaratando la mano de
 Estado para promover la reactivación del mercado obra; y la Reforma Educativa que modifica los artículos
 interno y la generación de empleos; b). La Reforma 3º y 73 de la Constitución, eliminando la bilateralidad de
Maestr@                                                     Página 3

         la relación laboral, dejando al trabajador a       del poder adquisitivo de los salarios, cuya recuperación
         merced del patrón, que condiciona el ingreso, la   es un ingrediente esencial para reactivar el mercado
         promoción y la estabilidad en el trabajo del       interno y abatir la desigualdad social.
personal docente y no docente de educación básica y el      Para salir de la condición de postración del país, debemos
nivel medio superior con la certificación basada en         transitar de un pacto político a un pacto social, del
punitivas evaluaciones estandarizadas, además impone        acuerdo de cúpulas a un compromiso con la sociedad,
la obligatoriedad de cuotas escolares a los padres de       necesitamos establecer un mecanismo de diálogo social
familia, abre las puertas de la escuela pública a la        incluyente en el que estén consideradas todas las voces y
iniciativa privada, modifica el contenido curricular de     todas las agendas, cuyos acuerdos se reflejen en el Plan
programas para someter culturalmente a los mexicanos,       Nacional de Desarrollo y en el que se asuma el reto de
y eleva a rango constitucional el INEE y el SPD,            cambiar el rumbo económico, político y social de la
organismos que se encargarán del despido masivo de          nación, para ello el FAS tiene propuestas concretas,
trabajadores de la educación. ¡Vamos también al amparo      viables y socialmente legítimas.
masivo en contra de la reforma educativa!                   Emplazamos al Poder Ejecutivo y al Legislativo, así como
                                                            a los partidos políticos, a debatir en torno de nuestras
Dado que se incluyen en la Agenda Gubernamental otras propuestas. Como muestra de voluntad política se deben
iniciativas con similar orientación, como la Energética, la resolver a la brevedad los conflictos sociales acumulados
Fiscal y la Seguridad Social, en esta magna Movilización en los últimos años (mineros, electricistas, trabajadores
Nacional ratificamos nuestro compromiso de agotar de Mexicana, MOCRI-CNPA-MN, maestros cesados de
todos los recursos legales,                                                          Puebla, entre otros) y establecer
políticos y de movilización                                                          mesas de trabajo para abordar
social para revertir dichas                                                          temas urgentes como el rediseño
reformas, previniendo la                                                             del Programa Especial
imposición de una nueva                                                              Concurrente para el Campo, la
ola de proyectos                                                                     eliminación de la siembra de
neoliberales que socavarían                                                          cultivos transgénicos, la solución
los derechos de los                                                                  del problema de la industria
trabajadores del campo y la                                                          azucarera, el reconocimiento del
ciudad, comprometiendo                                                               derecho de los pueblos a
aún más la Soberanía El magisterio democrático presente en el                        participar en las decisiones que
Energética y alimentaria de Frente Amplio Social                                     afectan su seguridad o el
la nación.                                                                           establecimiento de un Programa
Por otra parte, el principal instrumento de la actual de Recuperación Salarial.
gobernabilidad, “El Pacto por México”, es un acuerdo
limitado entre algunos partidos políticos, que no                             ¡Presos Políticos libertad!
considera las demandas de la población, que excluye la ¡Por la defensa de los recursos naturales y mineros del
participación real de la ciudadanía y las organizaciones                                 país!
sociales en las decisiones públicas y en el que se omiten       ¡Exigimos que el Poder Judicial actúe con apego a
temas fundamentales como la reactivación del campo, la          derecho y resuelva positivamente los amparos en
defensa de nuestros recursos naturales y la soberanía                contra de la Reforma Laboral Regresiva!
alimentaria. En otros ámbitos el actual gobierno ha ¡Rechazamos la reforma laboral, la educativa y demás
tomado decisiones contrarias a las necesidades del país, reformas estructurales que eliminan derechos sociales
como ocurre con la restricción de recursos para el            y comprometen la soberanía energética de la nación!
Programa Especial Concurrente para el Campo o con la México, D. F., a 31 de enero de 2013.
siembra del maíz transgénico. Lo anterior justo en un
momento en que la producción nacional de alimentos de
calidad debiera considerarse como una de las principales
                                                                          Frente        Amplio Social
prioridades. Similar condición se advierte en la erosión
Página 4                                              Maestr@
                                                                Las súplicas de Elba Esther Gordillo, viejos riesgos.
      o
  gn
            MBMT                                                           Augurios de nuevos tiempos.
Di

                                                                El golpe a los trabajadores de la educación, operado por
                                                                Chuayffet y Beltrones en la modificación constitucional de los
                                                                artículos 3º y 73 para facilitar a Peña Nieto el anuncio de la
                                                                reforma educativa empresarial sin la estorbosa imagen de
                                                                Gordillo, tiene como telón un difuso pleito entre jurásicos priistas
                                                                y la nueva casta empresarial contra una vetusta Gordillo Morales,
                                                                por apoderarse de los recursos del presupuesto educativo bajo la
                                                                desregulación laboral de miles de plazas base y de la reforma
                                                                analfabetizante.
                                                                        Obligada a defender sus intereses, con súplicas airadas
                                                                en conferencias de prensa, Elba Esther inicia una aparente
                                                                confrontación exhibiendo una reumática estructura del SNTE con
                                                                débiles manifestaciones, siguiendo parámetros ajenos a su
                                                                naturaleza pero delineados en manuales elaborados por la
                                                                cúpula Gordillista. Así apareció el documento titulado “Jornada
                                                                Nacional por la defensa de la Escuela Pública y sus maestros”, que
                                                                se plantea recabar cinco millones de firmas de adhesión “por los
                                                                derechos laborales y la reafilición al SNTE”, elaborar padrón y
                                                                censo de centros escolares, interponer recursos legales,
                                                                actividades en las “vertientes de acción educativa, sindical, social
El pasado 25 de enero 2013 en la Escuela Primaria "JUAN         y cultural”, además de la difusión, que implica “las relaciones con
CUAMATZI" del municipio del mismo nombre, se llevó a            dueños de medios y columnistas”.
cabo el séptimo congreso ordinario del ahora DMBMT                      Entreverados en sus eslóganes aparecen medidas de los
Digno Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, Esto       programas de la ACE, la reforma curricular a las normales, “una
de Digno es para establecer la diferencia entre la              reorientación a la UPN”, “evaluación profesional a los directivos y
                                                                ATP”, las escuelas de tiempo completo. Destaca una misteriosa
dignidad y la traición DE REYES ROJAS quien con su
                                                                “Suscripción del Gran Acuerdo Nacional por la Conciliación y
actitud desorientada sigue MANCILLANDO LAS SIGLAS
                                                                Unidad Nacional” a realizarse el 14 de febrero. Lo evidente de la
de tan noble e histórico movimiento; en este congreso,
                                                                súplica Gordillista, es evitar que el régimen se deshaga de ella,
se releva la dirigencia para el periodo 2013- 2016. Al frente
                                                                preservar sus privilegios y la impunidad y, convencer que puede
queda como secretario General el Prof. ARMANDO
                                                                seguir siendo servil a la clase empresarial para aplicar las
SARMIENTO VILLORDO. ¡El movimiento vive, la lucha
                                                                agresivas medidas contra los trabajadores. Urge recuperar la
sigue!                                                          memoria histórica, leer activamente la realidad a la luz de la
                                                                experiencia militante del vertiginoso año del '89. Podemos estar
                                                                en el umbral del derrumbe del cacicazgo más nocivo del SNTE.
                                                                Los imperios no sólo se cayeron por sí mismos. ¡El SNTE es

Lectura del momento...                                          nuestro, cárcel a Gordillo!

La gran marcha popular del 31 de enero es la muestra de que estamos en el momento de arranque de la gran movilización
por la defensa de los derechos humanos: al empleo, al salario, a la energía, a la educación, a la cultura universal, al
desarrollo lingüístico pleno, a un régimen democrático de justicia. Esos problemas comunes nos han congregado muchas
veces a millones en las plazas públicas y en el zócalo, esa voluntad popular entre más ignorada por el gobierno y más
denostada por las televisoras, más relevante y más cercana del triunfo. Sigamos informando, convenciendo porque
necesitamos toda la voluntad; despleguemos la formación en cuanto a nuestra condición humana y nuestros derechos
porque necesitamos toda la consciencia; afinemos la organización, distribuyamos democráticamente las tareas para
involucrarnos todos; reconozcamos las cualidades de todos, ocupemos nuestro lugar en la música, la pintura, los murales,
los comics, la elaboración de notas informativas, carteles y pancartas, el manejo de las redes sociales, el trabajo casa por
casa y escuela por escuela. Llego la hora de la mayor unidad social. Con alegría y firmeza avanzamos a paso firme a la
victoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...isidropedraza
 
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativaMéxico: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
Crónicas del despojo
 
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copiaAnalisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
JESUS MOLINA
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
DazaIris
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Manuel Narváez
 
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en NicaraguaLey eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Illescas Ricardo
 
Documento campesino PDF
Documento campesino PDFDocumento campesino PDF
Documento campesino PDFuser8000
 
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La GuajiraHay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Crónicas del despojo
 
Candidato: Pino Solanas
Candidato: Pino SolanasCandidato: Pino Solanas
Candidato: Pino Solanas
pablo.moschen
 
Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96
derecholaboralcolectivopoli15
 
Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...
Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...
Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340
Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340
Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340
Contraloría General de la República
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Alejandro Schmidt Cai
 
Ensayo unidad 1 Economía de la educacion
Ensayo unidad 1 Economía de la educacionEnsayo unidad 1 Economía de la educacion
Ensayo unidad 1 Economía de la educacion
Alejandro Schmidt Cai
 
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur RetencionesSolicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur Retencionesmakikoba
 
sectores economicos de 1936 a 1972 en méxico
sectores economicos de 1936 a 1972 en méxicosectores economicos de 1936 a 1972 en méxico
sectores economicos de 1936 a 1972 en méxicoRogelio Barajas
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
 
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativaMéxico: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
 
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOSMINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copiaAnalisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
Analisisproyecto 130630230821-phpapp01 - copia
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
 
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en NicaraguaLey eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
Ley eficiente y eficaz para la promoción agrícola y ganadera en Nicaragua
 
Documento campesino PDF
Documento campesino PDFDocumento campesino PDF
Documento campesino PDF
 
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La GuajiraHay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
 
Candidato: Pino Solanas
Candidato: Pino SolanasCandidato: Pino Solanas
Candidato: Pino Solanas
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96Informativo cut-nacional-96
Informativo cut-nacional-96
 
Nueva estrategia
Nueva estrategiaNueva estrategia
Nueva estrategia
 
Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...
Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...
Reginaldo Rivera (Diputado México) - Informe Frente Parlamentario contra el H...
 
Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340
Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340
Política rural: riesgos, retos y perspectivas #340
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
 
Ensayo unidad 1 Economía de la educacion
Ensayo unidad 1 Economía de la educacionEnsayo unidad 1 Economía de la educacion
Ensayo unidad 1 Economía de la educacion
 
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur RetencionesSolicitada Proyecto Sur Retenciones
Solicitada Proyecto Sur Retenciones
 
sectores economicos de 1936 a 1972 en méxico
sectores economicos de 1936 a 1972 en méxicosectores economicos de 1936 a 1972 en méxico
sectores economicos de 1936 a 1972 en méxico
 

Destacado

Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgestConvoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Hugo Rodríguez
 
Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta
Hugo Rodríguez
 
Maestr@ 46
Maestr@ 46Maestr@ 46
Maestr@ 46
Hugo Rodríguez
 
Diario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educaciónDiario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educación
Hugo Rodríguez
 
Texto de Reforma Educativa
Texto de Reforma EducativaTexto de Reforma Educativa
Texto de Reforma Educativa
Hugo Rodríguez
 
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Hugo Rodríguez
 
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Hugo Rodríguez
 

Destacado (7)

Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgestConvoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
 
Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta
 
Maestr@ 46
Maestr@ 46Maestr@ 46
Maestr@ 46
 
Diario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educaciónDiario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educación
 
Texto de Reforma Educativa
Texto de Reforma EducativaTexto de Reforma Educativa
Texto de Reforma Educativa
 
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
 
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI
 

Similar a Maestr@45

Declaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci finalDeclaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci final
Hugo Rodríguez
 
Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1RadioAMLO
 
Desarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidadDesarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidadpsicooncologia
 
Programa marco autonomico
Programa marco autonomicoPrograma marco autonomico
Programa marco autonomicoanagogar
 
Plan estatal de desarrollo (pled)
Plan estatal de desarrollo (pled)Plan estatal de desarrollo (pled)
Plan estatal de desarrollo (pled)UO
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017MayraGualli
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategiaskezitoz
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategiaskezitoz
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...grupoproyectosecc132
 
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 20191 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
SantiagoSilvaDiaz
 
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 20191 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
SantiagoSilvaDiaz
 
Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72
Juan Carlos Pachon
 
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y popularesColombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Crónicas del despojo
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesDGETI Zacatecas
 

Similar a Maestr@45 (20)

Declaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci finalDeclaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci final
 
Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1
 
Desarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidadDesarrollo de la comunidad
Desarrollo de la comunidad
 
Programa marco autonomico
Programa marco autonomicoPrograma marco autonomico
Programa marco autonomico
 
Plan estatal de desarrollo (pled)
Plan estatal de desarrollo (pled)Plan estatal de desarrollo (pled)
Plan estatal de desarrollo (pled)
 
Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de Trabajadores
Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de TrabajadoresConclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de Trabajadores
Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de Trabajadores
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
 
Leon
LeonLeon
Leon
 
Leon
LeonLeon
Leon
 
Vivir mejor
Vivir mejorVivir mejor
Vivir mejor
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
V 5
V 5V 5
V 5
 
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 20191 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
 
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 20191 area social básica nuevo modelo educativo 2019
1 area social básica nuevo modelo educativo 2019
 
Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72Informativo CUT nacional_72
Informativo CUT nacional_72
 
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y popularesColombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
 

Más de Hugo Rodríguez

Acuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDEAcuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Hugo Rodríguez
 
Institutos Tecnologicos
Institutos TecnologicosInstitutos Tecnologicos
Institutos Tecnologicos
Hugo Rodríguez
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
Hugo Rodríguez
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
Hugo Rodríguez
 
Pronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNIPronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNI
Hugo Rodríguez
 
Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013
Hugo Rodríguez
 
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma EducativaAprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
Hugo Rodríguez
 
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
Análisis PEF 2013  16 enero 2013Análisis PEF 2013  16 enero 2013
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
Hugo Rodríguez
 
Acuerdo CONAEDU Reforma Educativa
Acuerdo CONAEDU Reforma EducativaAcuerdo CONAEDU Reforma Educativa
Acuerdo CONAEDU Reforma Educativa
Hugo Rodríguez
 
Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012
Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012
Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012
Hugo Rodríguez
 
Compromisos del pacto Documento del SNTE
Compromisos del pacto Documento del SNTECompromisos del pacto Documento del SNTE
Compromisos del pacto Documento del SNTE
Hugo Rodríguez
 
La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2
Hugo Rodríguez
 
Pronunciamiento snte
Pronunciamiento sntePronunciamiento snte
Pronunciamiento snte
Hugo Rodríguez
 
Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...
Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...
Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...
Hugo Rodríguez
 
Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...
Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...
Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...
Hugo Rodríguez
 
Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C. Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C.
Hugo Rodríguez
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Hugo Rodríguez
 
Informe2013
Informe2013Informe2013
Informe2013
Hugo Rodríguez
 
Convocatoria2013
Convocatoria2013Convocatoria2013
Convocatoria2013
Hugo Rodríguez
 

Más de Hugo Rodríguez (20)

Acuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDEAcuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDE
 
Institutos Tecnologicos
Institutos TecnologicosInstitutos Tecnologicos
Institutos Tecnologicos
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
 
Pronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNIPronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNI
 
Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013
 
ITT
ITTITT
ITT
 
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma EducativaAprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
 
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
Análisis PEF 2013  16 enero 2013Análisis PEF 2013  16 enero 2013
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
 
Acuerdo CONAEDU Reforma Educativa
Acuerdo CONAEDU Reforma EducativaAcuerdo CONAEDU Reforma Educativa
Acuerdo CONAEDU Reforma Educativa
 
Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012
Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012
Gaceta Parlamentaria 21 Dic 2012
 
Compromisos del pacto Documento del SNTE
Compromisos del pacto Documento del SNTECompromisos del pacto Documento del SNTE
Compromisos del pacto Documento del SNTE
 
La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2La OCDE y la Reforma Educativa 2
La OCDE y la Reforma Educativa 2
 
Pronunciamiento snte
Pronunciamiento sntePronunciamiento snte
Pronunciamiento snte
 
Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...
Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...
Periódico "Regeneracion" No. 27 Febrero 2013 El periódico de las causas justa...
 
Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...
Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...
Periódico "Regeneracion" No. 26 Enero 2013 El periódico de las causas justas ...
 
Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C. Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C.
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Informe2013
Informe2013Informe2013
Informe2013
 
Convocatoria2013
Convocatoria2013Convocatoria2013
Convocatoria2013
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Maestr@45

  • 1. Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE Maestr@ RESTITUYENDO EL PODER DE BASE Y CONSTRUYENDO PODER POPULAR Semanal ¡Por un Cambio de Rumbo Económico y Político! ÉPOCA 2, Nº 45, 5 DE FEBRERO DE 2013 www.cend-snte.com /cendsnte Marcha Nacional del 31 de enero 2 @CENDSNTE /CENDSNTE Congreso de Recambio en Tlaxcala 4
  • 2. Página 2 Maestr@ El Frente Amplio Social (FAS) Integrado por diversas organizaciones sindicales, campesinas, sociales y populares del campo y la ciudad. Marcha Masiva Nacional, 31 de enero de 2013. Mitin central, Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México, DF. Manifiesto a la nación: Política del Estado para democratizar al conjunto de instituciones de la nación y construir un régimen de México se encuentra en una situación de apremio por el democracia participativa y de pleno respeto a los dramático descenso del bienestar de las mayorías, derechos humanos; c). La nueva política social que según la CEPAL alrededor del 52% de los mexicanos, deseche el asistencialismo y el sistema de control sobrevive en la pobreza. En los últimos años se han corporativo que sólo sirven para administrar y profundizado el abandono del campo y la dependencia manipular la pobreza manteniendo sometidos a los alimentaria del país, trabajadores, la que que se ha convertido deberá incluir en importador de mecanismos que alimentos y granos garanticen la básicos. El tejido social participación social en de numerosas e l d i s e ñ o , entidades ha sido instrumentación y destruido como seguimiento de las re s u l ta d o d e u n a políticas públicas; d). e s t r a t e g i a La reforma del campo a contraproducente de fin de recuperar la combate al crimen soberanía alimentaria organizado asociada promoviendo la con la militarización y Contingentes del Congreso Nacional de Bases (CNB) integrantes del p r o d u c c i ó n d e los agravios a los CEND-SNTE durante la Marcha Nacional en contra de las Reformas Laboral alimentos básicos, y Educativa el pasado 31 de enero. derechos humanos. además de fortalecer a Lo anterior nos coloca en una posición en extremo la pequeña y mediana vulnerable frente a la incertidumbre económica producción agropecuaria y pesquera; y e). Una nueva internacional en la que inciden las crisis de deuda de política exterior que, aunada a los demás instrumentos, Estados Unidos y Europa, la degradación del medio nos permita impulsar la inserción política y económica ambiente, así como la escasez internacional de de nuestro país en los mercados mundiales globalizados alimentos y combustibles. con una estrategia que beneficie a los mexicanos. El Frente Amplio Social, sostiene que hay que actuar de A pesar de la difícil situación nacional, el actual inmediato para transformar nuestro país a fin de gobierno no ha tomado las decisiones que requieren las recuperar el desarrollo bajo condiciones de justicia y mayorías y se mantiene en la línea de las reformas equidad. Para ello estamos impulsando 5 grandes neoliberales que tanto daño han causado a nuestra grupos de propuestas que son: a). El cambio de rumbo nación. Ejemplo de ello son: la Reforma Laboral que de la política económica, para recuperar la legaliza el outsourcing, destruye la estabilidad en el autodeterminación de nuestro país y la capacidad del empleo y favorece los despidos, abaratando la mano de Estado para promover la reactivación del mercado obra; y la Reforma Educativa que modifica los artículos interno y la generación de empleos; b). La Reforma 3º y 73 de la Constitución, eliminando la bilateralidad de
  • 3. Maestr@ Página 3 la relación laboral, dejando al trabajador a del poder adquisitivo de los salarios, cuya recuperación merced del patrón, que condiciona el ingreso, la es un ingrediente esencial para reactivar el mercado promoción y la estabilidad en el trabajo del interno y abatir la desigualdad social. personal docente y no docente de educación básica y el Para salir de la condición de postración del país, debemos nivel medio superior con la certificación basada en transitar de un pacto político a un pacto social, del punitivas evaluaciones estandarizadas, además impone acuerdo de cúpulas a un compromiso con la sociedad, la obligatoriedad de cuotas escolares a los padres de necesitamos establecer un mecanismo de diálogo social familia, abre las puertas de la escuela pública a la incluyente en el que estén consideradas todas las voces y iniciativa privada, modifica el contenido curricular de todas las agendas, cuyos acuerdos se reflejen en el Plan programas para someter culturalmente a los mexicanos, Nacional de Desarrollo y en el que se asuma el reto de y eleva a rango constitucional el INEE y el SPD, cambiar el rumbo económico, político y social de la organismos que se encargarán del despido masivo de nación, para ello el FAS tiene propuestas concretas, trabajadores de la educación. ¡Vamos también al amparo viables y socialmente legítimas. masivo en contra de la reforma educativa! Emplazamos al Poder Ejecutivo y al Legislativo, así como a los partidos políticos, a debatir en torno de nuestras Dado que se incluyen en la Agenda Gubernamental otras propuestas. Como muestra de voluntad política se deben iniciativas con similar orientación, como la Energética, la resolver a la brevedad los conflictos sociales acumulados Fiscal y la Seguridad Social, en esta magna Movilización en los últimos años (mineros, electricistas, trabajadores Nacional ratificamos nuestro compromiso de agotar de Mexicana, MOCRI-CNPA-MN, maestros cesados de todos los recursos legales, Puebla, entre otros) y establecer políticos y de movilización mesas de trabajo para abordar social para revertir dichas temas urgentes como el rediseño reformas, previniendo la del Programa Especial imposición de una nueva Concurrente para el Campo, la ola de proyectos eliminación de la siembra de neoliberales que socavarían cultivos transgénicos, la solución los derechos de los del problema de la industria trabajadores del campo y la azucarera, el reconocimiento del ciudad, comprometiendo derecho de los pueblos a aún más la Soberanía El magisterio democrático presente en el participar en las decisiones que Energética y alimentaria de Frente Amplio Social afectan su seguridad o el la nación. establecimiento de un Programa Por otra parte, el principal instrumento de la actual de Recuperación Salarial. gobernabilidad, “El Pacto por México”, es un acuerdo limitado entre algunos partidos políticos, que no ¡Presos Políticos libertad! considera las demandas de la población, que excluye la ¡Por la defensa de los recursos naturales y mineros del participación real de la ciudadanía y las organizaciones país! sociales en las decisiones públicas y en el que se omiten ¡Exigimos que el Poder Judicial actúe con apego a temas fundamentales como la reactivación del campo, la derecho y resuelva positivamente los amparos en defensa de nuestros recursos naturales y la soberanía contra de la Reforma Laboral Regresiva! alimentaria. En otros ámbitos el actual gobierno ha ¡Rechazamos la reforma laboral, la educativa y demás tomado decisiones contrarias a las necesidades del país, reformas estructurales que eliminan derechos sociales como ocurre con la restricción de recursos para el y comprometen la soberanía energética de la nación! Programa Especial Concurrente para el Campo o con la México, D. F., a 31 de enero de 2013. siembra del maíz transgénico. Lo anterior justo en un momento en que la producción nacional de alimentos de calidad debiera considerarse como una de las principales Frente Amplio Social prioridades. Similar condición se advierte en la erosión
  • 4. Página 4 Maestr@ Las súplicas de Elba Esther Gordillo, viejos riesgos. o gn MBMT Augurios de nuevos tiempos. Di El golpe a los trabajadores de la educación, operado por Chuayffet y Beltrones en la modificación constitucional de los artículos 3º y 73 para facilitar a Peña Nieto el anuncio de la reforma educativa empresarial sin la estorbosa imagen de Gordillo, tiene como telón un difuso pleito entre jurásicos priistas y la nueva casta empresarial contra una vetusta Gordillo Morales, por apoderarse de los recursos del presupuesto educativo bajo la desregulación laboral de miles de plazas base y de la reforma analfabetizante. Obligada a defender sus intereses, con súplicas airadas en conferencias de prensa, Elba Esther inicia una aparente confrontación exhibiendo una reumática estructura del SNTE con débiles manifestaciones, siguiendo parámetros ajenos a su naturaleza pero delineados en manuales elaborados por la cúpula Gordillista. Así apareció el documento titulado “Jornada Nacional por la defensa de la Escuela Pública y sus maestros”, que se plantea recabar cinco millones de firmas de adhesión “por los derechos laborales y la reafilición al SNTE”, elaborar padrón y censo de centros escolares, interponer recursos legales, actividades en las “vertientes de acción educativa, sindical, social El pasado 25 de enero 2013 en la Escuela Primaria "JUAN y cultural”, además de la difusión, que implica “las relaciones con CUAMATZI" del municipio del mismo nombre, se llevó a dueños de medios y columnistas”. cabo el séptimo congreso ordinario del ahora DMBMT Entreverados en sus eslóganes aparecen medidas de los Digno Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, Esto programas de la ACE, la reforma curricular a las normales, “una de Digno es para establecer la diferencia entre la reorientación a la UPN”, “evaluación profesional a los directivos y ATP”, las escuelas de tiempo completo. Destaca una misteriosa dignidad y la traición DE REYES ROJAS quien con su “Suscripción del Gran Acuerdo Nacional por la Conciliación y actitud desorientada sigue MANCILLANDO LAS SIGLAS Unidad Nacional” a realizarse el 14 de febrero. Lo evidente de la de tan noble e histórico movimiento; en este congreso, súplica Gordillista, es evitar que el régimen se deshaga de ella, se releva la dirigencia para el periodo 2013- 2016. Al frente preservar sus privilegios y la impunidad y, convencer que puede queda como secretario General el Prof. ARMANDO seguir siendo servil a la clase empresarial para aplicar las SARMIENTO VILLORDO. ¡El movimiento vive, la lucha agresivas medidas contra los trabajadores. Urge recuperar la sigue! memoria histórica, leer activamente la realidad a la luz de la experiencia militante del vertiginoso año del '89. Podemos estar en el umbral del derrumbe del cacicazgo más nocivo del SNTE. Los imperios no sólo se cayeron por sí mismos. ¡El SNTE es Lectura del momento... nuestro, cárcel a Gordillo! La gran marcha popular del 31 de enero es la muestra de que estamos en el momento de arranque de la gran movilización por la defensa de los derechos humanos: al empleo, al salario, a la energía, a la educación, a la cultura universal, al desarrollo lingüístico pleno, a un régimen democrático de justicia. Esos problemas comunes nos han congregado muchas veces a millones en las plazas públicas y en el zócalo, esa voluntad popular entre más ignorada por el gobierno y más denostada por las televisoras, más relevante y más cercana del triunfo. Sigamos informando, convenciendo porque necesitamos toda la voluntad; despleguemos la formación en cuanto a nuestra condición humana y nuestros derechos porque necesitamos toda la consciencia; afinemos la organización, distribuyamos democráticamente las tareas para involucrarnos todos; reconozcamos las cualidades de todos, ocupemos nuestro lugar en la música, la pintura, los murales, los comics, la elaboración de notas informativas, carteles y pancartas, el manejo de las redes sociales, el trabajo casa por casa y escuela por escuela. Llego la hora de la mayor unidad social. Con alegría y firmeza avanzamos a paso firme a la victoria.