SlideShare una empresa de Scribd logo
Mag. 9
El hombre y la
sociedad
*
Comprensión de la
naturaleza humana
«¿Qué quimera es, pues, el
hombre? ¡Qué novedad, qué
monstruo, qué caos, qué
sujeto de contradicción, qué
prodigio! ¡Juez de todas las
cosas, imbécil gusano,
depositario de la verdad,
cloaca de incertidumbre y de
error, gloria y excelencia del
universo…! Reconoced, pues,
soberbios, qué paradoja sois
para vosotros mismos».
Blas Pascal (1623-1662)
H M
H
Descubre al
hombre como
problema
¿Qué significa
ser libre?
¿Qué son mis
sentimientos?
¿Tengo un alma
espiritual?
¿Para qué
estamos aquí?
¿Qué relación guarda la
mente con el cuerpo?
¿Que es el hombre?
¿Quién soy?
¿Cuál es su puesto
en el universo?
¿Qué ocurre
al morir?
La antropología
estudia al hombre desde el punto de vista
ser biológico ser cultural ser personal
de su
Antropología
física
Antropología
cultural
Antropología
filosófica
o filosofía
del hombre
Reflexión filosófica sobre la naturaleza y realidad
humana desde una perspectiva totalizadora.
de su de su
El ser humano ha sido
comprendido de diversas
manera en el curso de la historia
Animal racional…
Unión substancial de cuerpo y alma…
Hijo de Dios…
Alma encadenada a un cuerpo…
Substancia pensante…
Ser social…
Voluntad de poder…
Proyecto…
Ser simbólico…
Ser sexuado…
Ser natural…
Ser-en-el-mundo y para-la-muerte…
Animal político (social)…
Persona
Comprensión aristotélica del hombre
Animal que tiene logos zoon politikon
1 2
palabra
razón
dimensión
expresiva
Capaz de hacer inteligible la
realidad y dotarla de sentido
(dimensión simbólica)
Posee la constitución
propia de los animales
se comprende como
un ser personal
un ser
pluridimensional
libertad
compromiso
con el otro
ser
persona
El ser humano en la filosofía contemporánea
cuyos valores
fundamentales son
por ser
racional
libre
sexuado
religioso
dotado de
voluntad
corpóreo
histórico
afectivo
y con la
naturaleza
ético
por tanto
un ser total
por lo cual
debe desarrollar todos sus valores y capacidades para ser
un hombre realmente pleno
Ser personal
La persona
del otro Universo
Aspectos de la comprensión actual de la naturaleza humana
Trasgrede y trascender los instintos
Conoce la realidad
Adquiere conciencia de sí mismo
Adquiere conciencia del pasado
Se inquieta por el futuro
El hombre
en tanto que
Realidad personal
racionalizar autoposeerse
autodeterminarse
es capaz de
en virtud
de lo cual
en virtud
de lo cual
Conociendo la realidad y
conociéndose a sí mismo
Libertad
Autonomía en la
toma de decisiones
Da dirección a su vida
El hombre está llamado a vivir y desarrollarse en sociedad
para lograrlo
Asimila los valores de la
cultura
Recibe del medio social los
elementos necesarios para
integrarse a la sociedad
Socialización:
hombre (biológico) → persona humana
la sociedad se le presenta al hombre organizada en estructuras
Clases sociales
en toda sociedad surgen desigualdades
de orden
económico
de orden
político
de orden
social
Grupos sociales
Estructurad de
vínculos cercanos
La persona
del otro
Sociabilidad Alteridad
Complementariedad
Cooperación
Intercambio
Discriminación
Exclusión
Marginalidad
Dominación
Explotación
Confrontación
Relaciones de
Sociedad
Pluralidad
Diversidades
Cosificación
Relaciones de
Tolerar:
sostener,
soportar
“Sufrir, llevar
con
paciencia”;
permitir algo
que no se
tiene por
lícito, sin
aprobarlo
expresamente
La capacidad
de vivir y
dejar vivir
mejor a los
demás
La tolerancia
activa
supone un
esfuerzo por
comprender
a los otros
Del latín
tolerantia
DRAE
UNESCO
UNICEF
Significado del término tolerancia
Respetar las ideas, creencias
o prácticas de los demás
cuando son diferentes o
contrarias a las propias
Alteridad y otredad
Todas aquellas personas y características que no
son las propias.
La alteridad
puede referirse
a las personas
que no son yo o
a las
características
culturales que
no pertenecen
a mi grupo.
El otro puede
ser visto como
alguien inferior,
igual o superior
a mí.
La palabra
alteridad
proviene del
latín alter que
quiere decir:
otro
(el “otro” desde
el “uno”).
Tolerancia
Condiciona la
posibilidad de vivir en
pluralidad
Implica simultánea
aceptación y
rechazo
Se funda en el
respeto
Relativiza el
rechazo
Reconocimiento a
la dignidad
humana, en tanto
que todo ser
humano es persona
objeto de derechos
y deberes
Reconocimiento de
la necesidad e
importancia de la
convivencia en
armonía
Supone
Reconocimiento
de las diferencias
Respeto del otro
No tolerancia
o intolerancia
Rechazo
radical a las
diversidades y
el pluralismo
Síntomas
Destrucción
Represión
Expulsión
Exclusión
Estereotipos
Intimidación
Hostigamiento
Racismo
Xenofobia
Profanación
Segregación
Prejuicio
Burlas
Víctimas
Ostracismo
Discriminación
Sexismo
Homofobia
Reconstruir la
comprensión
del ser
humano
incorporando
como
aspectos
constitutivos
de éste tanto
al otro como
al universo
domina una visión antropocéntrica
Primero fue necesario civilizar al hombre
en su relación con el hombre, ahora es
necesario civilizar al hombre en su
relación con la naturaleza. (Víctor Hugo)
Se requiere un cambio
de visión y actitud
Universo / Naturaleza
Hábitat
Proveedor
de materia
prima
Paisaje
Donde todo
converge a lo
uno
Mag. 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
Benjamin Lopez
 
Fidelidad de la verdad
Fidelidad de la verdadFidelidad de la verdad
Fidelidad de la verdad
Liz Marita Mejía Vega
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
joseph anthony
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Flor-Yalile
 
Narciso posmoderno...
Narciso posmoderno...Narciso posmoderno...
Narciso posmoderno...
ROKY-RUBENS
 
El ideal moral moderno
El ideal moral modernoEl ideal moral moderno
El ideal moral moderno
Jorge Martínez Lucena
 
Las Fuerzas Morales José Ingenieros
Las Fuerzas Morales   José IngenierosLas Fuerzas Morales   José Ingenieros
Las Fuerzas Morales José Ingenierosguest8dcd3f
 
Matrimonio 02 Oscurecimiento Actual
Matrimonio 02 Oscurecimiento ActualMatrimonio 02 Oscurecimiento Actual
Matrimonio 02 Oscurecimiento Actualclasesteologia
 
Ensayo - Nosotros
Ensayo - NosotrosEnsayo - Nosotros
Ensayo - Nosotros
Juan
 
Los lenguajes más sutiles.
Los lenguajes más sutiles.Los lenguajes más sutiles.
Los lenguajes más sutiles.
Jorge Martínez Lucena
 
Filosofia de Roseau
Filosofia de RoseauFilosofia de Roseau
Filosofia de Roseaujavier Soto
 
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliaciónHabilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
Acerca Del Hombre Mediocre
Acerca Del Hombre MediocreAcerca Del Hombre Mediocre
Acerca Del Hombre Mediocreamigo2007
 
Hombre light
Hombre lightHombre light
El Hombre Ligth
El Hombre LigthEl Hombre Ligth
El Hombre Ligth
guestb26ebc
 

La actualidad más candente (19)

Frases De Vida
Frases De VidaFrases De Vida
Frases De Vida
 
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
 
Fidelidad de la verdad
Fidelidad de la verdadFidelidad de la verdad
Fidelidad de la verdad
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Narciso posmoderno...
Narciso posmoderno...Narciso posmoderno...
Narciso posmoderno...
 
El ideal moral moderno
El ideal moral modernoEl ideal moral moderno
El ideal moral moderno
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
Las Fuerzas Morales José Ingenieros
Las Fuerzas Morales   José IngenierosLas Fuerzas Morales   José Ingenieros
Las Fuerzas Morales José Ingenieros
 
Matrimonio 02 Oscurecimiento Actual
Matrimonio 02 Oscurecimiento ActualMatrimonio 02 Oscurecimiento Actual
Matrimonio 02 Oscurecimiento Actual
 
Ensayo - Nosotros
Ensayo - NosotrosEnsayo - Nosotros
Ensayo - Nosotros
 
Amador
AmadorAmador
Amador
 
Los lenguajes más sutiles.
Los lenguajes más sutiles.Los lenguajes más sutiles.
Los lenguajes más sutiles.
 
Filosofia de Roseau
Filosofia de RoseauFilosofia de Roseau
Filosofia de Roseau
 
El malestar en la cultura (1)
El malestar en la cultura (1)El malestar en la cultura (1)
El malestar en la cultura (1)
 
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliaciónHabilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
 
Acerca Del Hombre Mediocre
Acerca Del Hombre MediocreAcerca Del Hombre Mediocre
Acerca Del Hombre Mediocre
 
Hombre light
Hombre lightHombre light
Hombre light
 
El Hombre Ligth
El Hombre LigthEl Hombre Ligth
El Hombre Ligth
 

Similar a Mag. 9

Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Luis Angel Rios Perea
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreracaf12
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreracaf12
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: KantRespuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Manuel Daza Ramos
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
Sandra Herrera
 
Trabajo etica patricia
Trabajo etica  patriciaTrabajo etica  patricia
Trabajo etica patriciaanthonyloo
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
gilabert
 
Notas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1perNotas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1perUstadistancia
 
Humanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarraHumanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarra
Raul-Jesús Zegarra Huamán
 
Humanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarraHumanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarra
Raul-Jesús Zegarra Huamán
 

Similar a Mag. 9 (20)

Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
 
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y naturalEs posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
Es posible la felicidad en nuestro mundo cultural y natural
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombre
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombre
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: KantRespuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Psicologahumanista
PsicologahumanistaPsicologahumanista
Psicologahumanista
 
Trabajo etica patricia
Trabajo etica  patriciaTrabajo etica  patricia
Trabajo etica patricia
 
La filosofa799
La filosofa799La filosofa799
La filosofa799
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Humanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarraHumanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarra
 
Notas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1perNotas antropología filosófica 1per
Notas antropología filosófica 1per
 
Humanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarraHumanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarra
 
Humanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarraHumanismo existencialista raul zegarra
Humanismo existencialista raul zegarra
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 

Más de kraudy

Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
kraudy
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
kraudy
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
kraudy
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
kraudy
 
Ppl 1
Ppl 1Ppl 1
Ppl 1
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
kraudy
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
kraudy
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
kraudy
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
kraudy
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
kraudy
 

Más de kraudy (20)

Mag. 8
Mag. 8Mag. 8
Mag. 8
 
Mag. 7
Mag. 7Mag. 7
Mag. 7
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
 
Ppl 1
Ppl 1Ppl 1
Ppl 1
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 12
Mag. 12Mag. 12
Mag. 12
 
Mag. 11
Mag. 11Mag. 11
Mag. 11
 
Mag. 10
Mag. 10Mag. 10
Mag. 10
 
Mag. 9
Mag. 9Mag. 9
Mag. 9
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Mag. 9

  • 1. Mag. 9 El hombre y la sociedad * Comprensión de la naturaleza humana
  • 2. «¿Qué quimera es, pues, el hombre? ¡Qué novedad, qué monstruo, qué caos, qué sujeto de contradicción, qué prodigio! ¡Juez de todas las cosas, imbécil gusano, depositario de la verdad, cloaca de incertidumbre y de error, gloria y excelencia del universo…! Reconoced, pues, soberbios, qué paradoja sois para vosotros mismos». Blas Pascal (1623-1662)
  • 3. H M H Descubre al hombre como problema
  • 4. ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿Tengo un alma espiritual? ¿Para qué estamos aquí? ¿Qué relación guarda la mente con el cuerpo? ¿Que es el hombre? ¿Quién soy? ¿Cuál es su puesto en el universo? ¿Qué ocurre al morir?
  • 5.
  • 6. La antropología estudia al hombre desde el punto de vista ser biológico ser cultural ser personal de su Antropología física Antropología cultural Antropología filosófica o filosofía del hombre Reflexión filosófica sobre la naturaleza y realidad humana desde una perspectiva totalizadora. de su de su
  • 7. El ser humano ha sido comprendido de diversas manera en el curso de la historia Animal racional… Unión substancial de cuerpo y alma… Hijo de Dios… Alma encadenada a un cuerpo… Substancia pensante… Ser social… Voluntad de poder… Proyecto… Ser simbólico… Ser sexuado… Ser natural… Ser-en-el-mundo y para-la-muerte… Animal político (social)… Persona
  • 8. Comprensión aristotélica del hombre Animal que tiene logos zoon politikon 1 2 palabra razón dimensión expresiva Capaz de hacer inteligible la realidad y dotarla de sentido (dimensión simbólica) Posee la constitución propia de los animales
  • 9. se comprende como un ser personal un ser pluridimensional libertad compromiso con el otro ser persona El ser humano en la filosofía contemporánea cuyos valores fundamentales son por ser racional libre sexuado religioso dotado de voluntad corpóreo histórico afectivo y con la naturaleza ético por tanto un ser total por lo cual debe desarrollar todos sus valores y capacidades para ser un hombre realmente pleno
  • 10. Ser personal La persona del otro Universo Aspectos de la comprensión actual de la naturaleza humana
  • 11. Trasgrede y trascender los instintos Conoce la realidad Adquiere conciencia de sí mismo Adquiere conciencia del pasado Se inquieta por el futuro El hombre en tanto que Realidad personal racionalizar autoposeerse autodeterminarse es capaz de en virtud de lo cual en virtud de lo cual Conociendo la realidad y conociéndose a sí mismo Libertad Autonomía en la toma de decisiones Da dirección a su vida
  • 12. El hombre está llamado a vivir y desarrollarse en sociedad para lograrlo Asimila los valores de la cultura Recibe del medio social los elementos necesarios para integrarse a la sociedad Socialización: hombre (biológico) → persona humana la sociedad se le presenta al hombre organizada en estructuras Clases sociales en toda sociedad surgen desigualdades de orden económico de orden político de orden social Grupos sociales Estructurad de vínculos cercanos
  • 13. La persona del otro Sociabilidad Alteridad Complementariedad Cooperación Intercambio Discriminación Exclusión Marginalidad Dominación Explotación Confrontación Relaciones de Sociedad Pluralidad Diversidades Cosificación Relaciones de
  • 14. Tolerar: sostener, soportar “Sufrir, llevar con paciencia”; permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente La capacidad de vivir y dejar vivir mejor a los demás La tolerancia activa supone un esfuerzo por comprender a los otros Del latín tolerantia DRAE UNESCO UNICEF Significado del término tolerancia Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias
  • 15. Alteridad y otredad Todas aquellas personas y características que no son las propias. La alteridad puede referirse a las personas que no son yo o a las características culturales que no pertenecen a mi grupo. El otro puede ser visto como alguien inferior, igual o superior a mí. La palabra alteridad proviene del latín alter que quiere decir: otro (el “otro” desde el “uno”).
  • 16. Tolerancia Condiciona la posibilidad de vivir en pluralidad Implica simultánea aceptación y rechazo Se funda en el respeto Relativiza el rechazo Reconocimiento a la dignidad humana, en tanto que todo ser humano es persona objeto de derechos y deberes Reconocimiento de la necesidad e importancia de la convivencia en armonía Supone Reconocimiento de las diferencias Respeto del otro
  • 17. No tolerancia o intolerancia Rechazo radical a las diversidades y el pluralismo Síntomas Destrucción Represión Expulsión Exclusión Estereotipos Intimidación Hostigamiento Racismo Xenofobia Profanación Segregación Prejuicio Burlas Víctimas Ostracismo Discriminación Sexismo Homofobia
  • 18.
  • 19.
  • 20. Reconstruir la comprensión del ser humano incorporando como aspectos constitutivos de éste tanto al otro como al universo domina una visión antropocéntrica Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre, ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza. (Víctor Hugo) Se requiere un cambio de visión y actitud Universo / Naturaleza Hábitat Proveedor de materia prima Paisaje Donde todo converge a lo uno