SlideShare una empresa de Scribd logo
www.peiac.org
José Manuel Bezanilla Marzo 2007
[object Object],[object Object],ANTECEDENTES www.peiac.org
[object Object],ANTECEDENTES www.peiac.org
SOCIONOMÍA:  CIENCIA Estudio de las leyes sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],Sociatría Sociodinámia Sociometría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.peiac.org
Sociatría ,[object Object],[object Object],“ ...es la ciencia que se encarga de la clínica y curación de los sistemas sociales.”   “ ...es el método que se encarga de la clínica y curación de los grupos.”   “ ...es el método que se encarga de la clínica y curación de las personas en grupo.”   www.peiac.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTOS www.peiac.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTOS www.peiac.org
[object Object],FUNDAMENTOS www.peiac.org
[object Object],FUNDAMENTOS www.peiac.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
[object Object],ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
2. PROTAGONISTA: Paciente elegido por el grupo para trabajar en la sesión. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
3. ESCENARIO: Espacio delimitado donde se realiza el trabajo psicodramático. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
4. YO AUXILIAR: Coterapeuta o miembro del grupo que presta su yo para el trabajo terapéutico del paciente. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
5. AUDIENCIA: Componente social que valída la existencia y desarrollo de la escena, está conformada por los miembros del grupo que no participan en la escena. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
6. DIRECTOR: Terapeuta en jefe que coordina y facilita el desarrollo de la escena, funge como principio de realidad. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
1. DOBLE: explora la identidad existencial, proyección psíquica del paciente. PRINCIPALES TÉCNICAS www.peiac.org
2. ESPEJO: Representación exacta del yo por un auxiliar, el paciente se ve representado. PRINCIPALES TÉCNICAS www.peiac.org
3. CAMBIO DE ROLES:  “.......y sacaré tus ojos y los pondré en mis cuencos y sacarás los míos y los pondrás en tus cuencos, para verte con tus ojos y que me veas con los míos.....” ( Moreno 1908) PRINCIPALES TÉCNICAS www.peiac.org
[object Object],[object Object],[object Object],CAMPOS DE APLICACIÓN DEL PSICODRAMA www.peiac.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAMPOS DE APLICACIÓN DEL PSICODRAMA www.peiac.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAMPOS DE APLICACIÓN DEL PSICODRAMA www.peiac.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAMPOS DE APLICACIÓN DEL PSICODRAMA www.peiac.org
MUCHAS GRACIAS www.peiac.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
allpi
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
Daniela
 
Sincronicidad y Carl Jung
Sincronicidad y Carl JungSincronicidad y Carl Jung
Sincronicidad y Carl Jung
socialsciences
 
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoHumberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Lía Goren
 
Teoría conductista fenomenologica y existencial
Teoría conductista fenomenologica y existencialTeoría conductista fenomenologica y existencial
Teoría conductista fenomenologica y existencial
Kevin Mendoza
 
Naturaleza de la psicología
Naturaleza de la psicologíaNaturaleza de la psicología
Naturaleza de la psicología
Celina Manrique
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
kattycoronel2010
 

La actualidad más candente (20)

Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
Psicodrama con ninos y adolescentes (2) (1)
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
MAGIA, MITO Y PSICODRAMA
MAGIA, MITO Y PSICODRAMAMAGIA, MITO Y PSICODRAMA
MAGIA, MITO Y PSICODRAMA
 
Informe cademico psicodrama
Informe cademico psicodramaInforme cademico psicodrama
Informe cademico psicodrama
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
 
La familia de lacan
La familia de lacanLa familia de lacan
La familia de lacan
 
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia GestaltPsicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
 
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaDra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
 
Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Sincronicidad y Carl Jung
Sincronicidad y Carl JungSincronicidad y Carl Jung
Sincronicidad y Carl Jung
 
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimientoHumberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
Humberto Maturana y el espacio relacional de la construcción del conocimiento
 
Teoría conductista fenomenologica y existencial
Teoría conductista fenomenologica y existencialTeoría conductista fenomenologica y existencial
Teoría conductista fenomenologica y existencial
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Naturaleza de la psicología
Naturaleza de la psicologíaNaturaleza de la psicología
Naturaleza de la psicología
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 

Destacado (6)

Psicodrama l
Psicodrama lPsicodrama l
Psicodrama l
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Tecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
Tecnicas De Encuentro En El Aula SalvadorTecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
Tecnicas De Encuentro En El Aula Salvador
 
TIPOS DE ESCENA EN PSICODRAMA
TIPOS DE ESCENA EN PSICODRAMATIPOS DE ESCENA EN PSICODRAMA
TIPOS DE ESCENA EN PSICODRAMA
 
Rubricapsicodrama.docx
Rubricapsicodrama.docxRubricapsicodrama.docx
Rubricapsicodrama.docx
 
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOCIOMETRÍA
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOCIOMETRÍADESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOCIOMETRÍA
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOCIOMETRÍA
 

Similar a Magia, Mito y Psicodrama

Clase introduccion2
Clase introduccion2Clase introduccion2
Clase introduccion2
l1t4ny
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
licorsa
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Lagranayuda
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Araceli Rodriguez
 

Similar a Magia, Mito y Psicodrama (20)

La mente humana y la conducta
La mente humana y la conductaLa mente humana y la conducta
La mente humana y la conducta
 
Psicología I
Psicología I Psicología I
Psicología I
 
Historiadelapsicologia
HistoriadelapsicologiaHistoriadelapsicologia
Historiadelapsicologia
 
Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Clase psicología y educación
Clase psicología y educaciónClase psicología y educación
Clase psicología y educación
 
La etnometodología y la fenomenologia
La etnometodología  y la fenomenologia La etnometodología  y la fenomenologia
La etnometodología y la fenomenologia
 
Clase introduccion2
Clase introduccion2Clase introduccion2
Clase introduccion2
 
Ii parcial
Ii parcialIi parcial
Ii parcial
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas PsicológicasEscuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
 
Inicio de la psicología
Inicio de la psicologíaInicio de la psicología
Inicio de la psicología
 
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressedRevista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
Revista completa sin_imagenes_historia_de_la_psicologia.compressed
 
Enfoques cognitivos presentacion.
Enfoques cognitivos presentacion.Enfoques cognitivos presentacion.
Enfoques cognitivos presentacion.
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptosPsicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptos
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...Importancia de la comunicación en la psicologia             14 de septiembre ...
Importancia de la comunicación en la psicologia 14 de septiembre ...
 

Más de jjmbezanilla (6)

EFECTOS DEL ESTRES Y AMBIENTE LABORAL EN UN GRUPO DE ABOGADOS
EFECTOS DEL ESTRES Y AMBIENTE LABORAL EN UN GRUPO DE ABOGADOSEFECTOS DEL ESTRES Y AMBIENTE LABORAL EN UN GRUPO DE ABOGADOS
EFECTOS DEL ESTRES Y AMBIENTE LABORAL EN UN GRUPO DE ABOGADOS
 
SOCIOMETRIA DE UN GRUPO PSICOTERAPEUTICO
SOCIOMETRIA DE UN GRUPO PSICOTERAPEUTICOSOCIOMETRIA DE UN GRUPO PSICOTERAPEUTICO
SOCIOMETRIA DE UN GRUPO PSICOTERAPEUTICO
 
PRIMERA APROXIMACION SOCIOMETRICA DEL GRUPO CANGURO DE NIVEL ESCOLAR
PRIMERA APROXIMACION SOCIOMETRICA DEL GRUPO CANGURO DE NIVEL ESCOLARPRIMERA APROXIMACION SOCIOMETRICA DEL GRUPO CANGURO DE NIVEL ESCOLAR
PRIMERA APROXIMACION SOCIOMETRICA DEL GRUPO CANGURO DE NIVEL ESCOLAR
 
ESTUDIO EXPLORATORIO DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
ESTUDIO EXPLORATORIO DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALESTUDIO EXPLORATORIO DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
ESTUDIO EXPLORATORIO DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
 
Reflexiones Sobre El Don De La Terapia
Reflexiones Sobre El Don De La TerapiaReflexiones Sobre El Don De La Terapia
Reflexiones Sobre El Don De La Terapia
 
Filosofia Nippon Kempo
Filosofia Nippon KempoFilosofia Nippon Kempo
Filosofia Nippon Kempo
 

Magia, Mito y Psicodrama

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 2. PROTAGONISTA: Paciente elegido por el grupo para trabajar en la sesión. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
  • 14. 3. ESCENARIO: Espacio delimitado donde se realiza el trabajo psicodramático. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
  • 15. 4. YO AUXILIAR: Coterapeuta o miembro del grupo que presta su yo para el trabajo terapéutico del paciente. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
  • 16. 5. AUDIENCIA: Componente social que valída la existencia y desarrollo de la escena, está conformada por los miembros del grupo que no participan en la escena. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
  • 17. 6. DIRECTOR: Terapeuta en jefe que coordina y facilita el desarrollo de la escena, funge como principio de realidad. ELEMENTOS DEL PSICODRAMA www.peiac.org
  • 18. 1. DOBLE: explora la identidad existencial, proyección psíquica del paciente. PRINCIPALES TÉCNICAS www.peiac.org
  • 19. 2. ESPEJO: Representación exacta del yo por un auxiliar, el paciente se ve representado. PRINCIPALES TÉCNICAS www.peiac.org
  • 20. 3. CAMBIO DE ROLES: “.......y sacaré tus ojos y los pondré en mis cuencos y sacarás los míos y los pondrás en tus cuencos, para verte con tus ojos y que me veas con los míos.....” ( Moreno 1908) PRINCIPALES TÉCNICAS www.peiac.org
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.