SlideShare una empresa de Scribd logo
HHIISSTTOORRIIAA DDEELL 
PPSSIICCOODDRRAAMMAA 
CCééssaarr AA.. GGaarrccííaa BBeecceeiirroo 
PPssiiccóóllooggoo CCllíínniiccoo.. PPssiiccootteerraappeeuuttaa.. PPssiiccooddrraammaattiissttaa PPssiiccooaannaallííttiiccoo..
PPSSIICCOODDRRAAMMAA:: ¿DDEE QQUUÉÉ 
EESSTTAAMMOOSS HHAABBLLAANNDDOO?? 
• UN TIPO DE PSICOTERAPIA 
• ALGO MÁS QUE UN CONJUNTO DE TÉCNICAS (aunque las 
técnicas son su fuerte) 
• CREADAS POR JACOB LEVI MORENO (1889-1974) A PARTIR 
DEL TEATRO DE LA ESPONTANEIDAD 
• Origen de las PSICOTERAPIAS DE GRUPO. Más adelante 
aplicable a terapia individual, de pareja, familiar, etc. (a pesar de 
Moreno)
QQUUÉÉ EESS EELL PPSSIICCOODDRRAAMMAA 
Escenificación de los conflictos y aspectos de la 
vida de la persona, al modo de una pieza teatral, 
que se focaliza en una escena que puede ser 
presente, pasada o futura, que trata de 
desarrollarse en proceso primario (emocional) y que 
sirve como plataforma para que se vaya poniendo 
de manifiesto la fantasmática más profunda del 
sujeto.
QQUUÉÉ EESS EELL PPSSIICCOODDRRAAMMAA 
• “Un método para sondear a fondo la verdad del alma a 
través de la acción” (Moreno) 
• Drama-Acción 
• “No me cuente nada vamos a representarlo” (consigna) 
• Hemirrealidad 
• Objetivos no sólo terapéuticos sino de aprendizaje, 
investigación, crecimiento personal, diagnóstico, etc.
AANNTTEECCEEDDEENNTTEESS 
• Ofrendas y sacrificios 
• Ruegos y oraciones 
• Celebraciones 
• Fiestas anuales, de iniciación, etc. 
• Rituales funerarios 
• Agradecimientos 
• Divertimentos, competiciones 
• Incas, mayas, tribus del Brasil, ópera china, Asia Menor Mistai, India: Dios, 
Gange, dios Brahma. Grecia: pantomima. Danzas y cantos encarnación de 
personajes del mito y de la ficción. 
• Teatro Griego 
• J. C. Reil (s.XIX) 
• FREUD. 
• Moreno (1910) en Viena, parques infantiles. 
• Teatro de la improvisación: juego de roles, identificación.
“El espectador del drama es un individuo sediento de experiencia… 
anhela sentir, actuar, modelar el mundo a la luz de sus deseos; en 
suma, ser un protagonista. Y he aquí, que el autor y los actores del 
drama les posibilitan todo esto, al ofrecerles la oportunidad de 
identificarse con un protagonista… Es en tales circunstancias [que 
no esté amenazada la seguridad personal del espectador] cuando 
el espectador puede permitirse el lujo de ser un héroe y 
protagonista, cuando puede abandonarse sin vergüenza a sus 
impulsos coartados, como la demanda de libertad en cuestiones 
religiosas, políticas, sociales o sexuales y cuando puede también 
dejarse llevar dondequiera sus arrebatos quieran llevarlo en cuanta 
gran escena de la vida se represente en el escenario…”
OORRÍÍGGEENNEESS 
• CONTEXTO INTRAPSÍQUICO 
• Entre 1911 y 1921 (Teatro de la Espontaneidad). 
• Observaciones de niños. 
• Bárbara y su marido.
JJ.. LLEEVVII MMOORREENNOO 
• Judío jasídico. Concepto de salud y enfermedad. 
• Cree firmemente en el potencial de la creatividad y 
espontaneidad humana, en el juego y el humor, en el 
encuentro. 
• En 1925 emigra a EEUU. Crea la sociometría y el rol-playing. 
• Filosofía del encuentro.
JJ.. LLEEVVII MMOORREENNOO 
"Usted ve a sus pacientes en el marco 
artificial de su consultorio. Yo los 
encuentro por la calle, en el hogar, en su 
ambiente natural. Ud. analiza sus sueños. 
Yo estimulo a la gente a soñar". (1912)
EENNCCUUEENNTTRROO 
" Un encuentro de dos: ojo a ojo, cara a 
cara, 
y cuando esté cerca arrancaré tos ojos 
y los colocaré en el lugar de los míos 
y tu arrancarás mis ojos 
y los colocarás en el lugar de los tuyos 
entonces, yo te miraré con tus ojos 
y tu me mirarás con los míos”.
SSAALLUUDD YY EENNFFEERRMMEEDDAADD 
• CONSERVA 
CULTURAL vs 
ACTO NACIENTE. 
• LOCURA SOCIAL 
MÁS QUE 
LOCURA 
INTERNA 
(INTRAPSÍQUICA) 
SSAALLUUDD EENNFFEERRMMEEDDAADD 
ACTO NACIENTE 
MUCHOS ROLES, 
MULTIPLICIDAD DE 
PERSONAJES. ROLES 
ADECUADOS. 
BUENA POSICIÓN 
SOCIOMÉTRICA EN EL 
GRUPO. BUENA 
RECEPCIÓN DE LOS 
MENSAJES. 
ESPONTANEIDAD 
CONSERVA CULTURAL 
POCOS ROLES, POCOS 
PERSONAJES INTERNOS, 
ROLES INADECUADOS. 
MALA POSICIÓN 
SOCIOMÉTRICA EN EL GRUPO. 
AISLADO, ETC. MALA 
COMPRENSIÓN DE LOS 
MENSAJES. 
ESPONTANEIDAD BLOQUEADA. 
SÓLO HAY RESISTENCIAS. 
REPETICIÓN DE LO YA VIVIDO.
SSAALLUUDD YY EENNFFEERRMMEEDDAADD 
• ESTRUCTURA GRUPAL 
COMO FUENTE DE 
SALUD Y DE 
ENFERMEDAD. 
• “La locura solo existe en 
la mirada de quien la 
teme. Si no se la teme no 
es locura, es sufrimiento, 
lucha, pero no es locura. 
Solo el miedo puede 
llevarme a alejarme de 
alguien rotulándolo”. 
(Dalmiro Bustos, 1985) 
SSAALLUUDD EENNFFEERRMMEEDDAADD 
ADAPTACIÓN + 
CAPACIDAD DE 
CREACIÓN 
CONSTRUCCIÓN, 
CREACIÓN, 
TRANSCENDER. 
TELE 
SER 
POCA CAPACIDAD DE 
ADAPTACIÓN: ENSOÑADORES, 
IMPULSIVIDAD, ANSIEDAD, 
PSICOSIS. 
ATRAPADO EN LAS NORMAS, 
APARECE LA NEUROSIS. 
TRANSFERENCIA 
LO REACTIVO. SER EN 
FUNCIÓN DEL OTRO.
SSAALLUUDD YY EENNFFEERRMMEEDDAADD 
“Moreno diría que el síntoma representa patrones fijos 
que operan en vez de la espontaneidad, los 
pacientes son incapaces de organizar una respuesta 
espontánea que tenga en cuenta la naturaleza 
actual de su momento presente y sus necesidades. 
En vez de eso quedan fijadas a la conserva cultural 
que en su caso es a menudo su propio repertorio de 
roles internos”. 
ADAM BLATNER 
A esto añade una pequeña aclaración :“creo que 
Moreno no usaba términos como internalización de 
mandatos de padres o profesores, pero de algún 
modo están implicados”.
EESSCCUUEELLAASS DDEE PPSSIICCOODDRRAAMMAA 
• MORENIANO 
• PSICOANALÍTICO 
• SISTÉMICO 
• OTRAS: TRIÁDICO, SIMBÓLICO (cuentos de 
hadas y arquetipos)
DDEESSAARRRROOLLLLOOSS PPOOSSTTEERRIIOORREESS 
• Individual, bipersonal. Familiar 
• Psicodrama interno 
• Sociodrama 
• Hipnodrama 
• Axiodrama 
• Role playing pedagógico 
• Grupos BALINT 
• Psicodrama unido a psicoanálisis, sistémica, EMDR, etc. 
• Teatro espontáneo, biodanza, movimiento, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carl gustav jung y la psicología analítica
Carl gustav jung y la psicología analíticaCarl gustav jung y la psicología analítica
Carl gustav jung y la psicología analítica
mauriroca
 
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínicaEntrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
isabel Peña
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
christel11
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
facultadmental
 
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodologíaPsicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
Psychology
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
lettynunez
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
jose luis argoti sanchez
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
JOK89
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
Herrera Paulina
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Ana So Naylor
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth99
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
psicospirit
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
Morexys Guacaran
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
server145xd
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
Vane Serrat
 
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdfActividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
eulalia del carmen escalante pinto
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Carl gustav jung y la psicología analítica
Carl gustav jung y la psicología analíticaCarl gustav jung y la psicología analítica
Carl gustav jung y la psicología analítica
 
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínicaEntrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
 
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodologíaPsicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
 
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdfActividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 

Similar a Historia del Psicodrama

Co.incidir 35 enero 2017
Co.incidir 35  enero 2017Co.incidir 35  enero 2017
Co.incidir 35 enero 2017
maliciapino
 
PSICOGENEALOGIA DE JODOROSKY
PSICOGENEALOGIA DE JODOROSKYPSICOGENEALOGIA DE JODOROSKY
Cosas de la imaginación
Cosas de la imaginaciónCosas de la imaginación
Cosas de la imaginación
Neurociencia Neurocultura
 
EL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptxEL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptx
RafaelJovino2
 
Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...
Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...
Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...
CIDAADS
 
Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...
Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...
Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Emociones quijote
Emociones quijoteEmociones quijote
Emociones quijote
iescalderon
 
Reflexiones 2 jornadas de reflexión Alzira 2011
Reflexiones 2 jornadas de reflexión  Alzira 2011Reflexiones 2 jornadas de reflexión  Alzira 2011
Reflexiones 2 jornadas de reflexión Alzira 2011
Jose Angel Gomis
 
Teatro del devenir versión en español(2)
Teatro del devenir versión en español(2)Teatro del devenir versión en español(2)
Teatro del devenir versión en español(2)
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
Angeles Bañon
 
La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.
Kitty Sánchez
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1
edilbertolasso
 
Presentacion final de comunicacion
Presentacion final de comunicacionPresentacion final de comunicacion
Presentacion final de comunicacion
Pautoscanoalvarez
 
Improvisación teatral
Improvisación teatralImprovisación teatral
Improvisación teatral
FundacionFAN
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
Angel Muñoz Álvarez
 
Emotional
EmotionalEmotional
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
fevepne
 
Existencialismo en el cine
Existencialismo en el cineExistencialismo en el cine
Existencialismo en el cine
artnomadic
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
garciaand
 

Similar a Historia del Psicodrama (20)

Co.incidir 35 enero 2017
Co.incidir 35  enero 2017Co.incidir 35  enero 2017
Co.incidir 35 enero 2017
 
PSICOGENEALOGIA DE JODOROSKY
PSICOGENEALOGIA DE JODOROSKYPSICOGENEALOGIA DE JODOROSKY
PSICOGENEALOGIA DE JODOROSKY
 
Cosas de la imaginación
Cosas de la imaginaciónCosas de la imaginación
Cosas de la imaginación
 
EL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptxEL PLACER DE APRENDER....pptx
EL PLACER DE APRENDER....pptx
 
Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...
Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...
Painel3 - Os laços da educação - Susana Montemayor – (Ministério da Educação ...
 
Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...
Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...
Psicología de la Exploración Espacial Conferencia del 9 de Febrero de 2013 Pl...
 
Emociones quijote
Emociones quijoteEmociones quijote
Emociones quijote
 
Reflexiones 2 jornadas de reflexión Alzira 2011
Reflexiones 2 jornadas de reflexión  Alzira 2011Reflexiones 2 jornadas de reflexión  Alzira 2011
Reflexiones 2 jornadas de reflexión Alzira 2011
 
Teatro del devenir versión en español(2)
Teatro del devenir versión en español(2)Teatro del devenir versión en español(2)
Teatro del devenir versión en español(2)
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
 
La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1
 
Presentacion final de comunicacion
Presentacion final de comunicacionPresentacion final de comunicacion
Presentacion final de comunicacion
 
Improvisación teatral
Improvisación teatralImprovisación teatral
Improvisación teatral
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
 
Emotional
EmotionalEmotional
Emotional
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
Existencialismo en el cine
Existencialismo en el cineExistencialismo en el cine
Existencialismo en el cine
 
Arte y psicologia
Arte y psicologiaArte y psicologia
Arte y psicologia
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Historia del Psicodrama

  • 1. HHIISSTTOORRIIAA DDEELL PPSSIICCOODDRRAAMMAA CCééssaarr AA.. GGaarrccííaa BBeecceeiirroo PPssiiccóóllooggoo CCllíínniiccoo.. PPssiiccootteerraappeeuuttaa.. PPssiiccooddrraammaattiissttaa PPssiiccooaannaallííttiiccoo..
  • 2. PPSSIICCOODDRRAAMMAA:: ¿DDEE QQUUÉÉ EESSTTAAMMOOSS HHAABBLLAANNDDOO?? • UN TIPO DE PSICOTERAPIA • ALGO MÁS QUE UN CONJUNTO DE TÉCNICAS (aunque las técnicas son su fuerte) • CREADAS POR JACOB LEVI MORENO (1889-1974) A PARTIR DEL TEATRO DE LA ESPONTANEIDAD • Origen de las PSICOTERAPIAS DE GRUPO. Más adelante aplicable a terapia individual, de pareja, familiar, etc. (a pesar de Moreno)
  • 3. QQUUÉÉ EESS EELL PPSSIICCOODDRRAAMMAA Escenificación de los conflictos y aspectos de la vida de la persona, al modo de una pieza teatral, que se focaliza en una escena que puede ser presente, pasada o futura, que trata de desarrollarse en proceso primario (emocional) y que sirve como plataforma para que se vaya poniendo de manifiesto la fantasmática más profunda del sujeto.
  • 4. QQUUÉÉ EESS EELL PPSSIICCOODDRRAAMMAA • “Un método para sondear a fondo la verdad del alma a través de la acción” (Moreno) • Drama-Acción • “No me cuente nada vamos a representarlo” (consigna) • Hemirrealidad • Objetivos no sólo terapéuticos sino de aprendizaje, investigación, crecimiento personal, diagnóstico, etc.
  • 5. AANNTTEECCEEDDEENNTTEESS • Ofrendas y sacrificios • Ruegos y oraciones • Celebraciones • Fiestas anuales, de iniciación, etc. • Rituales funerarios • Agradecimientos • Divertimentos, competiciones • Incas, mayas, tribus del Brasil, ópera china, Asia Menor Mistai, India: Dios, Gange, dios Brahma. Grecia: pantomima. Danzas y cantos encarnación de personajes del mito y de la ficción. • Teatro Griego • J. C. Reil (s.XIX) • FREUD. • Moreno (1910) en Viena, parques infantiles. • Teatro de la improvisación: juego de roles, identificación.
  • 6. “El espectador del drama es un individuo sediento de experiencia… anhela sentir, actuar, modelar el mundo a la luz de sus deseos; en suma, ser un protagonista. Y he aquí, que el autor y los actores del drama les posibilitan todo esto, al ofrecerles la oportunidad de identificarse con un protagonista… Es en tales circunstancias [que no esté amenazada la seguridad personal del espectador] cuando el espectador puede permitirse el lujo de ser un héroe y protagonista, cuando puede abandonarse sin vergüenza a sus impulsos coartados, como la demanda de libertad en cuestiones religiosas, políticas, sociales o sexuales y cuando puede también dejarse llevar dondequiera sus arrebatos quieran llevarlo en cuanta gran escena de la vida se represente en el escenario…”
  • 7. OORRÍÍGGEENNEESS • CONTEXTO INTRAPSÍQUICO • Entre 1911 y 1921 (Teatro de la Espontaneidad). • Observaciones de niños. • Bárbara y su marido.
  • 8. JJ.. LLEEVVII MMOORREENNOO • Judío jasídico. Concepto de salud y enfermedad. • Cree firmemente en el potencial de la creatividad y espontaneidad humana, en el juego y el humor, en el encuentro. • En 1925 emigra a EEUU. Crea la sociometría y el rol-playing. • Filosofía del encuentro.
  • 9. JJ.. LLEEVVII MMOORREENNOO "Usted ve a sus pacientes en el marco artificial de su consultorio. Yo los encuentro por la calle, en el hogar, en su ambiente natural. Ud. analiza sus sueños. Yo estimulo a la gente a soñar". (1912)
  • 10. EENNCCUUEENNTTRROO " Un encuentro de dos: ojo a ojo, cara a cara, y cuando esté cerca arrancaré tos ojos y los colocaré en el lugar de los míos y tu arrancarás mis ojos y los colocarás en el lugar de los tuyos entonces, yo te miraré con tus ojos y tu me mirarás con los míos”.
  • 11. SSAALLUUDD YY EENNFFEERRMMEEDDAADD • CONSERVA CULTURAL vs ACTO NACIENTE. • LOCURA SOCIAL MÁS QUE LOCURA INTERNA (INTRAPSÍQUICA) SSAALLUUDD EENNFFEERRMMEEDDAADD ACTO NACIENTE MUCHOS ROLES, MULTIPLICIDAD DE PERSONAJES. ROLES ADECUADOS. BUENA POSICIÓN SOCIOMÉTRICA EN EL GRUPO. BUENA RECEPCIÓN DE LOS MENSAJES. ESPONTANEIDAD CONSERVA CULTURAL POCOS ROLES, POCOS PERSONAJES INTERNOS, ROLES INADECUADOS. MALA POSICIÓN SOCIOMÉTRICA EN EL GRUPO. AISLADO, ETC. MALA COMPRENSIÓN DE LOS MENSAJES. ESPONTANEIDAD BLOQUEADA. SÓLO HAY RESISTENCIAS. REPETICIÓN DE LO YA VIVIDO.
  • 12. SSAALLUUDD YY EENNFFEERRMMEEDDAADD • ESTRUCTURA GRUPAL COMO FUENTE DE SALUD Y DE ENFERMEDAD. • “La locura solo existe en la mirada de quien la teme. Si no se la teme no es locura, es sufrimiento, lucha, pero no es locura. Solo el miedo puede llevarme a alejarme de alguien rotulándolo”. (Dalmiro Bustos, 1985) SSAALLUUDD EENNFFEERRMMEEDDAADD ADAPTACIÓN + CAPACIDAD DE CREACIÓN CONSTRUCCIÓN, CREACIÓN, TRANSCENDER. TELE SER POCA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN: ENSOÑADORES, IMPULSIVIDAD, ANSIEDAD, PSICOSIS. ATRAPADO EN LAS NORMAS, APARECE LA NEUROSIS. TRANSFERENCIA LO REACTIVO. SER EN FUNCIÓN DEL OTRO.
  • 13. SSAALLUUDD YY EENNFFEERRMMEEDDAADD “Moreno diría que el síntoma representa patrones fijos que operan en vez de la espontaneidad, los pacientes son incapaces de organizar una respuesta espontánea que tenga en cuenta la naturaleza actual de su momento presente y sus necesidades. En vez de eso quedan fijadas a la conserva cultural que en su caso es a menudo su propio repertorio de roles internos”. ADAM BLATNER A esto añade una pequeña aclaración :“creo que Moreno no usaba términos como internalización de mandatos de padres o profesores, pero de algún modo están implicados”.
  • 14. EESSCCUUEELLAASS DDEE PPSSIICCOODDRRAAMMAA • MORENIANO • PSICOANALÍTICO • SISTÉMICO • OTRAS: TRIÁDICO, SIMBÓLICO (cuentos de hadas y arquetipos)
  • 15. DDEESSAARRRROOLLLLOOSS PPOOSSTTEERRIIOORREESS • Individual, bipersonal. Familiar • Psicodrama interno • Sociodrama • Hipnodrama • Axiodrama • Role playing pedagógico • Grupos BALINT • Psicodrama unido a psicoanálisis, sistémica, EMDR, etc. • Teatro espontáneo, biodanza, movimiento, etc.