SlideShare una empresa de Scribd logo
EDHER FRANCISCO RODRIGUEZ ROLON 1°A T/V TPI
Introducción:
Las magnitudesescalaresyvectorialessonmagnitudesfísicasque se utilizanparamedirlas
proporcionesysoncualquiercosaque tengauna medidaprecisa. Relaciónde medidas.Las
magnitudesfísicasse midenusandounpatrónque tengabiendefinidaesamagnitud,ytomando
como unidadlacantidadde esa propiedadque poseael objetopatrón.Porejemplo,se considera
que el patrón principal de longitudesel metroenel SistemaInternacional de Unidades.
La notación científica es una abreviación matemática, basada en la idea de que es más
fácil leer un exponente que contar muchos ceros en un número. Números muy grandes o
muy pequeños necesitan menos espacio cuando son escritos en notación científica porque
los valores de posición están expresados como potencias de 10. Cálculos con números
largos son más fáciles de hacer cuando se usa notación científica.
Desarrollo
Existenmagnitudesbásicasyderivadas,yconstituyenejemplosde magnitudesfísicas:lamasa,la
longitud,el tiempo,lacargaeléctrica,ladensidad,latemperatura,lavelocidad,laaceleraciónyla
energía.En términosgenerales,estodapropiedadde loscuerpososistemas que puede ser
medida.De lodichose desprende laimportanciafundamental del instrumentode mediciónenla
definiciónde lamagnitud,haydostiposde magnitudes,magnitudesvectorialesyescalares.
El usode estanotaciónse basa enpotenciasde 10(loscasos ejemplificadosanteriormenteen
notacióncientífica,quedarían1× 1011 y 1 × 10−11, respectivamente).Comoejemplo,enla
Química,al referirse alacantidadde entidadeselementales(átomos,moléculas,iones,etc.),hay
una cantidadllamadacantidad de matera(mol).
Un númeroescritoennotacióncientíficasigue el siguiente patrón:
El númerom se denominamantisaye el ordende magnitud.La mantisa,enmódulo,debe ser
mayor que o igual a 1 y menorque 10, y la ordende magnitud,dadacomo exponente,esel
númeroque másvaría conforme al valorabsoluto.
Observar los ejemplos de números grandes y pequeños:
* 700 000.
* 90 000 000.
* 430 000 000 000 000.
* 5 700 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000.
* 0.0008
* 0.00000002
Magnitudes Escalares
Un escalar esun tipo de magnitudfísicaque se expresaporun solonúmeroytiene el mismovalor
para todoslos observadores.Unamagnitudfísicase denominaescalarcuandose representacon
un úniconúmero(únicacoordenada) invariableencualquiersistemade referencia.
Magnitudes vectoriales
Son lasque necesitande elementosvectorialesparaquedarbiendefinidas.Esdecirde un vector.
Recordemosantesde continuarloque esun vector.El vectoresunsegmentoorientadoque posee
4 elementosfundamentales,estosson:Puntode aplicación,(donde nace) dirección,sentidoy
módulo.Módulohace referenciaalaintensidaddel vector.
Conclusión
Gracias a las magnitudespodemosusardiferentestiposde medidasparapodermedircualquier
cosa y podertenerunresultadopreciso.
Las unidadesde medidassonfácilesde aprendersiempre ycuandounose sepalasreglasy los
signosde cada uno de ellos,peroesbuenosaberlasprincipalesunidadesde medición,yaque de
esasdependenmuchasotras.
Bibliografia
https://es.wikipedia.org/wiki/Vector
https://es.wikipedia.org/wiki/Escalar_(f%C3%ADsica)
https://www.google.com.mx/search?q=magnitudes+vectoriales&espv=2&biw=1366&bih=609&so
urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIp_6EzrLjxwIVgw2SCh35tgby#imgdii=WZ
N2xb1S5yF0JM%3A%3BWZN2xb1S5yF0JM%3A%3BNrDa7Zrgb4gYNM%3A&imgrc=WZN2xb1S5yF0J
M%3A
https://es.wikipedia.org/wiki/Notaci%C3%B3n_cient%C3%ADficaNotacion
http://www.profesorenlinea.com.mx/matematica/Notacion_cientifica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas mediciones
Diapositivas medicionesDiapositivas mediciones
Diapositivas mediciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
Alondra Navarro
 
Materia dispersa
Materia dispersaMateria dispersa
Materia dispersa
antorreciencias
 
Conceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de físicaConceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de física
robertoizquierdo
 
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9degGuia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
MARIAAUXILIADORA68
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitales
crisdedios
 
Guia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para páginaGuia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para página
Juan Sepúlveda
 
Masa Y Peso
Masa Y PesoMasa Y Peso
Masa Y Peso
Shirley Ramirez
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
Viridiana Caceres Huaman
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Franz Rodríguez Maraví
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Marĭcel Venegas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Alan J
 
ENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULARENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULAR
Elias Navarrete
 
Sistema dispersos fisicos de la materia
Sistema dispersos fisicos de la materiaSistema dispersos fisicos de la materia
Sistema dispersos fisicos de la materia
Jhonás A. Vega
 
Equilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpoEquilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpo
Miguel Morales Sanabria
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial

La actualidad más candente (20)

Diapositivas mediciones
Diapositivas medicionesDiapositivas mediciones
Diapositivas mediciones
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Materia dispersa
Materia dispersaMateria dispersa
Materia dispersa
 
Conceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de físicaConceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de física
 
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9degGuia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitales
 
Guia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para páginaGuia mcu 1 para página
Guia mcu 1 para página
 
Masa Y Peso
Masa Y PesoMasa Y Peso
Masa Y Peso
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
ENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULARENLACE INTERMOLECULAR
ENLACE INTERMOLECULAR
 
Sistema dispersos fisicos de la materia
Sistema dispersos fisicos de la materiaSistema dispersos fisicos de la materia
Sistema dispersos fisicos de la materia
 
Equilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpoEquilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpo
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 

Similar a Magnitudes escalares y vectoriales y las notaciones científicas

Magnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemas
Magnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemasMagnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemas
Magnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemas
Edher99
 
Las magnitudes escalares y vectoriales
Las  magnitudes escalares y vectorialesLas  magnitudes escalares y vectoriales
Las magnitudes escalares y vectoriales
Edher99
 
Notaciones cientificas
Notaciones cientificasNotaciones cientificas
Notaciones cientificas
Edher99
 
Cientifica
CientificaCientifica
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidadesSemana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
J̶o̶n̶a̶t̶a̶n̶ R̶o̶j̶a̶s
 
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
marilydjls
 
Medicion y errores en la medida
Medicion y errores en la medidaMedicion y errores en la medida
Medicion y errores en la medida
Margarita Patiño
 
Clase2 fundamentos - 1h
Clase2    fundamentos - 1hClase2    fundamentos - 1h
Clase2 fundamentos - 1h
Alvaro González
 
Magnitudes dimensiones
Magnitudes   dimensionesMagnitudes   dimensiones
Magnitudes dimensiones
Cristina Moncayo
 
Magnitudes dimensiones
Magnitudes   dimensionesMagnitudes   dimensiones
Magnitudes dimensiones
Cristina Moncayo
 
Magnitudes dimensiones
Magnitudes   dimensionesMagnitudes   dimensiones
Magnitudes dimensiones
Cristina Moncayo
 
Investicacion.
Investicacion.Investicacion.
Investicacion.
AlejandraJose
 
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
DANIELDT4
 
Medición y errores en la medida
Medición y errores en la medida Medición y errores en la medida
Medición y errores en la medida
Sergio Aguilar
 
Portafolio de estadistica
Portafolio de estadisticaPortafolio de estadistica
Portafolio de estadistica
jhonarciniegas
 
Trabajo de Fisica
Trabajo de FisicaTrabajo de Fisica
Trabajo de Fisica
emiliosl
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
Papa Buitrago
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
Papa Buitrago
 
I. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdf
I. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdfI. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdf
I. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdf
Ester JC
 
Tema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdf
Tema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdfTema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdf
Tema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
 

Similar a Magnitudes escalares y vectoriales y las notaciones científicas (20)

Magnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemas
Magnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemasMagnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemas
Magnitudes escalares y vectoriales y su resolucion de problemas
 
Las magnitudes escalares y vectoriales
Las  magnitudes escalares y vectorialesLas  magnitudes escalares y vectoriales
Las magnitudes escalares y vectoriales
 
Notaciones cientificas
Notaciones cientificasNotaciones cientificas
Notaciones cientificas
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidadesSemana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
 
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
Trabajo de fisica marily y los muchachos ,,
 
Medicion y errores en la medida
Medicion y errores en la medidaMedicion y errores en la medida
Medicion y errores en la medida
 
Clase2 fundamentos - 1h
Clase2    fundamentos - 1hClase2    fundamentos - 1h
Clase2 fundamentos - 1h
 
Magnitudes dimensiones
Magnitudes   dimensionesMagnitudes   dimensiones
Magnitudes dimensiones
 
Magnitudes dimensiones
Magnitudes   dimensionesMagnitudes   dimensiones
Magnitudes dimensiones
 
Magnitudes dimensiones
Magnitudes   dimensionesMagnitudes   dimensiones
Magnitudes dimensiones
 
Investicacion.
Investicacion.Investicacion.
Investicacion.
 
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
 
Medición y errores en la medida
Medición y errores en la medida Medición y errores en la medida
Medición y errores en la medida
 
Portafolio de estadistica
Portafolio de estadisticaPortafolio de estadistica
Portafolio de estadistica
 
Trabajo de Fisica
Trabajo de FisicaTrabajo de Fisica
Trabajo de Fisica
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
 
I. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdf
I. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdfI. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdf
I. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS.17.pdf
 
Tema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdf
Tema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdfTema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdf
Tema 1 Fisica Ambiental UNEFM. Dayerling Hernández.pdf
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Magnitudes escalares y vectoriales y las notaciones científicas

  • 1. EDHER FRANCISCO RODRIGUEZ ROLON 1°A T/V TPI Introducción: Las magnitudesescalaresyvectorialessonmagnitudesfísicasque se utilizanparamedirlas proporcionesysoncualquiercosaque tengauna medidaprecisa. Relaciónde medidas.Las magnitudesfísicasse midenusandounpatrónque tengabiendefinidaesamagnitud,ytomando como unidadlacantidadde esa propiedadque poseael objetopatrón.Porejemplo,se considera que el patrón principal de longitudesel metroenel SistemaInternacional de Unidades. La notación científica es una abreviación matemática, basada en la idea de que es más fácil leer un exponente que contar muchos ceros en un número. Números muy grandes o muy pequeños necesitan menos espacio cuando son escritos en notación científica porque los valores de posición están expresados como potencias de 10. Cálculos con números largos son más fáciles de hacer cuando se usa notación científica. Desarrollo Existenmagnitudesbásicasyderivadas,yconstituyenejemplosde magnitudesfísicas:lamasa,la longitud,el tiempo,lacargaeléctrica,ladensidad,latemperatura,lavelocidad,laaceleraciónyla energía.En términosgenerales,estodapropiedadde loscuerpososistemas que puede ser medida.De lodichose desprende laimportanciafundamental del instrumentode mediciónenla definiciónde lamagnitud,haydostiposde magnitudes,magnitudesvectorialesyescalares. El usode estanotaciónse basa enpotenciasde 10(loscasos ejemplificadosanteriormenteen notacióncientífica,quedarían1× 1011 y 1 × 10−11, respectivamente).Comoejemplo,enla Química,al referirse alacantidadde entidadeselementales(átomos,moléculas,iones,etc.),hay una cantidadllamadacantidad de matera(mol). Un númeroescritoennotacióncientíficasigue el siguiente patrón: El númerom se denominamantisaye el ordende magnitud.La mantisa,enmódulo,debe ser mayor que o igual a 1 y menorque 10, y la ordende magnitud,dadacomo exponente,esel númeroque másvaría conforme al valorabsoluto. Observar los ejemplos de números grandes y pequeños: * 700 000. * 90 000 000. * 430 000 000 000 000.
  • 2. * 5 700 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000. * 0.0008 * 0.00000002 Magnitudes Escalares Un escalar esun tipo de magnitudfísicaque se expresaporun solonúmeroytiene el mismovalor para todoslos observadores.Unamagnitudfísicase denominaescalarcuandose representacon un úniconúmero(únicacoordenada) invariableencualquiersistemade referencia. Magnitudes vectoriales Son lasque necesitande elementosvectorialesparaquedarbiendefinidas.Esdecirde un vector. Recordemosantesde continuarloque esun vector.El vectoresunsegmentoorientadoque posee 4 elementosfundamentales,estosson:Puntode aplicación,(donde nace) dirección,sentidoy módulo.Módulohace referenciaalaintensidaddel vector. Conclusión Gracias a las magnitudespodemosusardiferentestiposde medidasparapodermedircualquier cosa y podertenerunresultadopreciso. Las unidadesde medidassonfácilesde aprendersiempre ycuandounose sepalasreglasy los signosde cada uno de ellos,peroesbuenosaberlasprincipalesunidadesde medición,yaque de esasdependenmuchasotras. Bibliografia https://es.wikipedia.org/wiki/Vector https://es.wikipedia.org/wiki/Escalar_(f%C3%ADsica) https://www.google.com.mx/search?q=magnitudes+vectoriales&espv=2&biw=1366&bih=609&so urce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIp_6EzrLjxwIVgw2SCh35tgby#imgdii=WZ N2xb1S5yF0JM%3A%3BWZN2xb1S5yF0JM%3A%3BNrDa7Zrgb4gYNM%3A&imgrc=WZN2xb1S5yF0J M%3A