SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE
                      MEDIEVAL:
OBJETIVOS MÍNIMOS




                    Comparativa entre el
                    Románico y el Gótico.



                         Reconstrucción de una iglesia Románica
Introducción
                    En la Edad Media, la Iglesia tenía un inmenso poder. Determinaba las creencias y los ritmos
                    de vida de la sociedad. Por ese motivo, el arte medieval era exclusivamente religioso. Se
                    basaba en la construcción de iglesias y monasterios que, a su vez, se decoraban con
                    esculturas y pinturas de temáticas bíblicas.


                     El arte medieval se divide en dos grandes estilos:
OBJETIVOS MÍNIMOS




                                             ROMÁNICO: Siglos XI - XII

                     El arte medieval:

                                             GÓTICO: Siglos XII - XIV
Arquitectura
                     Características generales      Características generales
                     ARQUITECTURA ROMÁNICA          ARQUITECTURA GÓTICA
                     • Edificio característico:     • Edificio característico:
                     La iglesia y el monasterio     La catedral
                     • Planta más usada:            • Planta más usada:
OBJETIVOS MÍNIMOS




                     Planta de Cruz Latina          Planta basilical

                     • Elementos importantes:       • Elementos importantes:
                     Arco de medio punto           Arco apuntado u ojival
                     Bóveda de Cañón               Bóveda de Crucería
                     Bóveda de Arista              Muros ligeros y elevados
                     Muros Gruesos                 Ventanas abundantes con
                     Ventanas pequeñas y escasas   rosetones y vidrieras
                     Altura baja                   Sistemas para mantener el
                     Sistemas para mantener el     edificio: Arbotantes
                     edificio: Contrafuertes
Escultura
                     Características generales             Características generales
                     ESCULTURA ROMÁNICA                    ESCULTURA GÓTICA
                     • Lugares para la escultura:          • Lugares para la escultura:
                     Se adapta a los edificios (muros,     Se adapta a los edificios (muros,
                     columnas, capiteles, portadas…)       columnas, capiteles, portadas…)
OBJETIVOS MÍNIMOS




                     • Característica general:             • Característica general:
                     No representa la realidad, busca el   No representa la realidad, pero las
                     símbolo. Figuras poco realistas.      figuras se hacen más realistas.

                     • Función de la escultura:            • Función de la escultura:
                     Enseñar la religión a través de      Enseñar la religión a través de
                     imágenes puesto que poca gente        imágenes puesto que poca gente
                     sabía leer.                           sabía leer.
                     • Temas más comunes:                  • Temas más comunes:
                      Santos                               Virgen con el Niño
                      Animales fantásticos                 Animales fantásticos
                      Virgen y Cristo                      Crucificado
Pintura
                     Características generales                Características generales
                     PINTURA ROMÁNICA                         PINTURA GÓTICA
                     • Lugares para la pintura:               • Lugares para la pintura:
                     En muros y bóvedas de iglesias          En las ventanas - Vidrieras
                      En tablas de madera                     En tablas de madera
OBJETIVOS MÍNIMOS




                                                               En libros (Códices miniados)
                     • Técnicas:                              • Técnicas:
                      Pintura al “fresco”                     Aparecen las primeras pinturas al
                                                              óleo
                     • Características:                       • Características:
                      Falta de naturalismo.                   Mayor realismo en las figuras.
                      Figuras sin movimientos.                Riqueza de colores.
                      No hay fondo.                           Fondos dorados o con paisajes.
                      Colores intensos y planos.              Movimiento y expresividad.
                     • Temas más comunes:                     • Temas más comunes:
                      Pantocrator (Cristo juez).              Escenas de las Biblia.
                      Tetramorfo (representación              Santos y mártires.
                     simbólica de los cuatro evangelistas).    Crucificado.
                      Virgen con el Niños.
Realizado para Ciencias Sociales – 2ºESO
               Por D. Miguel-Ángel López-Cózar Aquino




           Claustro del Monasterio de Silos en Burgos

Más contenido relacionado

Similar a Malca_Arte Medieval_2ºESO

Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
SERGIO CALVO ROMERO
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
iepipirrana
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Pedro Flores
 
Arte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicasArte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicas
Sara Ruiz Arilla
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
juanluib
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Ebraim Minteh
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
Sergio Calvo Romero
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
Raúl martín jiménez
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Carmen Martin Vidaller
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
silcar1999
 
La época del románico
La época del románicoLa época del románico
La época del románico
Luis Lecina
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
blancadn
 
Arte de la edad media
Arte de la edad mediaArte de la edad media
Arte de la edad media
Eva Avila
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
frubiobl
 
Historia del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del Arte
Historia del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del ArteHistoria del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del Arte
Historia del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del Arte
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantinoCuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
--- ---
 
Diapositivas online gotico
Diapositivas online goticoDiapositivas online gotico
Diapositivas online gotico
therufianx
 
Pintura RomáNica
Pintura RomáNicaPintura RomáNica
Pintura RomáNica
instituto julio_caro_baroja
 
Pintura bar
Pintura barPintura bar
Pintura bar
Diego M
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
Alberto Rubio
 

Similar a Malca_Arte Medieval_2ºESO (20)

Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicasArte barroco-caractteristicas
Arte barroco-caractteristicas
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
La época del románico
La época del románicoLa época del románico
La época del románico
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
Arte de la edad media
Arte de la edad mediaArte de la edad media
Arte de la edad media
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Historia del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del Arte
Historia del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del ArteHistoria del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del Arte
Historia del Arte - La Escultura del Barroco en España. Historia del Arte
 
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantinoCuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
Cuadro comparativo paleocristiano_y_bizantino
 
Diapositivas online gotico
Diapositivas online goticoDiapositivas online gotico
Diapositivas online gotico
 
Pintura RomáNica
Pintura RomáNicaPintura RomáNica
Pintura RomáNica
 
Pintura bar
Pintura barPintura bar
Pintura bar
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 

Más de MA LopezCozar

Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
MA LopezCozar
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
MA LopezCozar
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
MA LopezCozar
 
Malca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMalca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xx
MA LopezCozar
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámica
MA LopezCozar
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
MA LopezCozar
 
Malca la revolución industrial I
Malca la revolución industrial  IMalca la revolución industrial  I
Malca la revolución industrial I
MA LopezCozar
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentarios
MA LopezCozar
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESO
MA LopezCozar
 
Malca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMalca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESO
MA LopezCozar
 
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMalca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
MA LopezCozar
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESO
MA LopezCozar
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
MA LopezCozar
 
Malca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMalca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESO
MA LopezCozar
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
MA LopezCozar
 

Más de MA LopezCozar (16)

Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Malca edad moderna
Malca edad modernaMalca edad moderna
Malca edad moderna
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
Malca hegemonia española
Malca hegemonia españolaMalca hegemonia española
Malca hegemonia española
 
Malca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xxMalca imperialismo y principio del xx
Malca imperialismo y principio del xx
 
Arte y cultura islámica
Arte y cultura islámicaArte y cultura islámica
Arte y cultura islámica
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
 
Malca la revolución industrial I
Malca la revolución industrial  IMalca la revolución industrial  I
Malca la revolución industrial I
 
Malca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentariosMalca obras medievales comentarios
Malca obras medievales comentarios
 
Malca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESOMalca el feudalismo_2ºESO
Malca el feudalismo_2ºESO
 
Malca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESOMalca_Franquismo_4ºESO
Malca_Franquismo_4ºESO
 
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESOMalca Islam y Al Andalus_2ºESO
Malca Islam y Al Andalus_2ºESO
 
El S.XIX en españa_4ºESO
El  S.XIX en españa_4ºESOEl  S.XIX en españa_4ºESO
El S.XIX en españa_4ºESO
 
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
 
Malca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESOMalca unificaciones s xix_4ºESO
Malca unificaciones s xix_4ºESO
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESOMalca oleadas 1820/30/48_4ºESO
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Malca_Arte Medieval_2ºESO

  • 1. EL ARTE MEDIEVAL: OBJETIVOS MÍNIMOS Comparativa entre el Románico y el Gótico. Reconstrucción de una iglesia Románica
  • 2. Introducción En la Edad Media, la Iglesia tenía un inmenso poder. Determinaba las creencias y los ritmos de vida de la sociedad. Por ese motivo, el arte medieval era exclusivamente religioso. Se basaba en la construcción de iglesias y monasterios que, a su vez, se decoraban con esculturas y pinturas de temáticas bíblicas. El arte medieval se divide en dos grandes estilos: OBJETIVOS MÍNIMOS ROMÁNICO: Siglos XI - XII El arte medieval: GÓTICO: Siglos XII - XIV
  • 3. Arquitectura Características generales Características generales ARQUITECTURA ROMÁNICA ARQUITECTURA GÓTICA • Edificio característico: • Edificio característico: La iglesia y el monasterio La catedral • Planta más usada: • Planta más usada: OBJETIVOS MÍNIMOS Planta de Cruz Latina Planta basilical • Elementos importantes: • Elementos importantes: Arco de medio punto Arco apuntado u ojival Bóveda de Cañón Bóveda de Crucería Bóveda de Arista Muros ligeros y elevados Muros Gruesos Ventanas abundantes con Ventanas pequeñas y escasas rosetones y vidrieras Altura baja Sistemas para mantener el Sistemas para mantener el edificio: Arbotantes edificio: Contrafuertes
  • 4. Escultura Características generales Características generales ESCULTURA ROMÁNICA ESCULTURA GÓTICA • Lugares para la escultura: • Lugares para la escultura: Se adapta a los edificios (muros, Se adapta a los edificios (muros, columnas, capiteles, portadas…) columnas, capiteles, portadas…) OBJETIVOS MÍNIMOS • Característica general: • Característica general: No representa la realidad, busca el No representa la realidad, pero las símbolo. Figuras poco realistas. figuras se hacen más realistas. • Función de la escultura: • Función de la escultura: Enseñar la religión a través de Enseñar la religión a través de imágenes puesto que poca gente imágenes puesto que poca gente sabía leer. sabía leer. • Temas más comunes: • Temas más comunes:  Santos  Virgen con el Niño  Animales fantásticos  Animales fantásticos  Virgen y Cristo  Crucificado
  • 5. Pintura Características generales Características generales PINTURA ROMÁNICA PINTURA GÓTICA • Lugares para la pintura: • Lugares para la pintura: En muros y bóvedas de iglesias En las ventanas - Vidrieras  En tablas de madera  En tablas de madera OBJETIVOS MÍNIMOS  En libros (Códices miniados) • Técnicas: • Técnicas:  Pintura al “fresco”  Aparecen las primeras pinturas al óleo • Características: • Características:  Falta de naturalismo.  Mayor realismo en las figuras.  Figuras sin movimientos.  Riqueza de colores.  No hay fondo.  Fondos dorados o con paisajes.  Colores intensos y planos.  Movimiento y expresividad. • Temas más comunes: • Temas más comunes:  Pantocrator (Cristo juez).  Escenas de las Biblia.  Tetramorfo (representación  Santos y mártires. simbólica de los cuatro evangelistas).  Crucificado.  Virgen con el Niños.
  • 6. Realizado para Ciencias Sociales – 2ºESO Por D. Miguel-Ángel López-Cózar Aquino Claustro del Monasterio de Silos en Burgos