SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO FISICO EN
LA ETAPA DE
GESTACION
ESTUDIANTE:
ANA LUISA SIMON SIMON
1. RESUMEN
Para poder ayudar a las madres maltratadas físicamente se necesita encuestar
y tomar nota de las situaciones en que se encuentran cada una de ellas. Los
efectos de la violencia ejercida contra las mujeres son variadas sexual,
emocional o una combinación de un año después del nacimiento de un hijo, por
la cual se realiza el siguiente planteamiento: ¿existe algún tipo de maltrato en la
etapa de gestación en las madres de la Unidad Educativa Nuestra Señora del
Socavón?
2. INTRODUCCION DEL TEMA
los defectos que se observan en el nacimiento pueden ser de causa hereditaria
o ser resultado de algo que ocurra durante el embarazo o en el momento del
parto, que puede ser obvio desde el mismo momento de nacer, como la
presencia de un dedo extra, la ausencia de un brazo, el labio y paladar hendido,
etc. O puede estar oculto en algún órgano interno como el corazón, riñón,
cerebro, etc.
Ciertos defectos incluso algunos son hereditarios, no se manifiestan al momento
de nacer, sino que se hacen presentes en la infancia, adolescencia o en la edad
madura, los órganos del bebe se forman en el primer trimestre de embarazo, que
es el periodo más crítico por riesgo de malformaciones, ciertas sustancias
también pueden afectar al desarrollo del feto como el alcohol, tabaco o cualquier
tipo de droga una recomendación es evitar su consumo hasta el final de la
gestación.
Es importante conocer los riesgos de malformaciones en el periodo del
embarazo, pero lo que llama la atención es ver a bebes y niños con retraso
mental por el maltrato físico sufrido por la madre en la etapa de gestación.
OBJETIVOS
a) OBJETIVO GENERAL
Establecer el grado de conocimiento que presentan las madres de familia , sobre
las distintas formas de maltrato, buscando crear conciencia sobre sus
consecuencias, principalmente en la etapa de gestación.
b) OBJETIVOS ESPECIFICOS
Establecer las distintitas formas de maltrato presente en la de gestación,
desarrollando criterios que permitan a las madres de familia desarrollar una
maternidad segura y sin maltrato establecer los riesgos presentes, ir la existencia
de maltrato físico en la etapa de gestación, determinando las consecuencias que
afectan directamente al nuevo ser.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Si existe maltrato en las madres y algunas son maltratadas por su esposo por
esa razón algunos niños nacen con alguna dificultad mental para poder
solucionar el problema necesitamos saber en qué tipo de maltrato viven o están
viviendo las madres lo primero que podríamos hacer saber cómo viven, entrar
en su mundo para que ellas nos trasmiten sus opiniones y conclusiones. Cada
madre nos dará alguna respuesta para que solucionemos sus problemas de
maltrato psicológico.
MARCO TEORICO
1. VENTAJAS
a). MALTRATO FISICO
Es toda acción u omisión o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o
sufrimiento físico a la mujer, tales como, lesiones internas y/o externas, heridas,
hematomas, quemaduras, empujones o cualquier otro maltrato que afecta su
integridad física. Las características fundamentales del maltrato físico es el uso
de la violencia, propositiva, repetitiva y cuya finalidad es causar dolor,
generalmente producida como consecuencia de una conducta negativa, real
imaginaria, que ha cometido un niño.
b) MALTRATO PSICOLOGICO
Es toda conducta activa u o misiva ejercida en deshonra, descredito o
menosprecio al valor o dignidad personal, tratos humillantes y vejatorios,
vigilancia constante, aislamiento, marginalización, negligencia, abandono,
celotipia, comparaciones destructivas, amenaza de sepárala de los hijos e hijas;
actos que llevan a la mujer a ser objeto de violencia a disminuir su autoestima,
perjudicar o perturbar su sano desarrollo, e incluso al suicidio.
c) MALTRATO AFECTIVO O EMOCIONAL
El maltrato emocional es mas sutil, pero no menos doloroso, su característica
principal es provocar malestar (dolor) emocional, existen dos modalidades
fundamentales, la activa, que humilla y degrada a la otra persona produciéndole
sentimientos de desesperanza, seguridad, y podre autoestima, esta se
amnifiesta por insultos o apodos. La segunda modalidad es la pasiva, es el
desamor, la indiferencia el desinterés por la otra persona esta modalidad esta
poco reconocida, en el niño, como maltrato, puede, en los primeros días de vida
provocar hasta la muerte por una patología llamada depresión analítica. Este tipo
de maltrato es el maltrato psicológico que una persona ejerce sobre, tiene como
actitudes, los insultos, los gestos de desaprobación, el aislamiento,etc.
DESVENTAJAS
a) CONSECUENCIAS FISICAS
Físicamente, porque como la madre adolescente todavía está el proceso de
crecimiento y desarrollo, un embarazo, que es un suceso que normalmente
cambia todas las funciones del cuerpo de la mujer, requiere de mejor
alimentación, tranquilidad, y puede ocasionar problemas como: detención del
crecimiento, ya que las proteínas destinadas solamente para la madre, ahora se
tienen que compartir con el hijo. Anemia, desnutrición y toxemia del embarazo,
aumento de la mortalidad materna. Mayor riesgo de abortos espontáneos y
nacimientos prematuros o complicaciones durante el parto por falta de madurez
sexual.
b) INFECCIONES VAGINALES
Las infecciones vaginales del aparato genital femenino constituyen unas de las
causas más frecuentes de consulta al ginecólogo, y aunque resulta difícil abarca
todos los tipos de infecciones ginecológicas, trataremos de hacer una
descripción que resulte didáctica, para que la mujer pueda informarse y consulte
más precozmente a su médico.
c) SANGRADO VAGINAL
El sangrado vaginal que ocurre entre periodos o después de la menopausia
algunas veces puede deberse a un carácter o pre cáncer y debe ser evaluado
oportunamente. El riesgo de cáncer se incremente con la edad. Se verifica que
el sangrado provenga de la vagina y no del recto o en la orina. Inserta un tampón
en la vagina confirmara si la fuente del sangrado es la vagina, el cuello uterino o
el útero. Un examen exhaustivo por parte del médico con frecuencia es la mejor
manera de detectar la fuente del sangrado: por lo tanto, no se demorar para
darse un chequeo o examen por el sangrado vaginal.
d) COMPLICACIONES DURANTE EL PARTO
Las complicaciones del parto pueden ocurrir durante cualquiera de los periodos
del parto y requieren de una intervención rápida y eficaz para evitar el daño en
la madre y en su bebe. La no progresión del parto puede deberse a contracciones
uterinas muy débiles o irregulares que no producen la dilatación cervical y se
trata generalmente con oxitócica sintética intravenosa o con prostaglandina en
gel tópico cervical. También puede deberse a una desproporción feto es la
aparición de signos que indican el deterioro biofísico del feto. El termino de
sufrimiento fetal esta últimamente cayendo en desuso en la bibliografía clínica y
se están usando los de sospecha de perdida de bienestar fetal o pérdida
definitiva de bienestar fetal.
e) ABORTO ESPONTANEO
Perder a un bebe antes que nazca puede ser doloroso. Y en algunas parejas que
están esperando un bebe el miedo a tener un aborto natural puede llegar a anular
la emoción y la alegría del embarazo. Lamentablemente, los abortos naturales
son bastantes frecuentes como comprometido, uno de cada cinco embarazo
acaba en aborto, la mayoría durante el primer mes. En la mayoría de los casos,
el aborto no se puede prevenir porque es el resultado de una mutación
cromosómica o de un problema en el feto que ocurre durante la concepción o las
primeras fases del desarrollo fetal, dicho esto, ciertos factores como la edad,
fumen, beber alcohol y antecedentes de aborto natural aumentar las
probabilidades de que una tenga un aborto.
CONCLUSIONES
La mujer embarada tiene leyes que le protegen su estado de embarazo que dice
que el sistema nacional de protección a la mujer en estado de embarazo y en el
posparto tiene por objeto facilitar la prestación del apoyo, acompañamiento y
seguimiento psicológico, jurídico y social que requiera la mujer en lo atinente a
la asimilación, interiorización, manejo, reconocimiento, integración con la familia
y la sociedad, entorno y sus relaciones personales, como prevención en materia
de mortalidad materna, el cuidado prenatal, la promoción de hábitos de vida
saludables, la promoción de la salud y la prevención de riesgos asociados al
embarazo para la mujer y el nasciturus, con el fin de mejorar las condiciones de
integración y aprestamiento psicológico respecto al parto, la mayor información
e ilustración respecto a su condición, a la normatividad vigente, a su condición
personal y a las condiciones médicas y de salud de su estado.
RECOMENDACIONES
La discriminación contra la mujer, por cuanto niega o limita su igualdad de
derechos con el hombre, es fundamentalmente injusta y constituye una ofensa a
la dignidad humana deberá adoptarse todas las medidas apropiadas a fin de
abolir las leyes, costumbres, reglamentos y prácticas existentes que constituyan
una discriminación en contra de la mujer, y de la mujer, y muy en particular como:
El principio de igualdad de derechos figurará en las constituciones o será
garantizada de cualquier otro modo por las leyes de cada país o estado.
Los instrumentos de las mujeres, deberán aceptarse mediante ratificación o
adhesión y se aplicara plenamente tanto pronto sea posible.
ANEXOS
CUESTIONARIO
El presente cuestionario, está destinado a obtener información necesaria para
la realización de un trabajo de investigación: le pedimos responder las
preguntas de la manera sincera posible. Subraye la respuesta que considere
correcta.
1.Ha sufrido algún tipo de maltrato físico en su hogar ejemplos?
a) si b) no c) tal vez
2.que tipos de maltratos conoce?
a) si b) no c) tal vez
3. alguna vez usted tuvo un riesgo con su embarazo como por ejemplo?
a) si b) no c) tal vez
4.aluguna vez sufrió una complicación en el parto d su hijo o hija?
a) si b) no c) tal vez
5. usted que opina acerca del maltrato: físico, psicológico a las madres
embarazadas?
a) golpes hacia la mujer
b) golpes físicos (en la cara estómago, etc.)
c) otros…………………………………………
6. que consejo darías a las mujeres que algún momento sufrieron algún
de maltratos?
a) denunciar el hecho
b) quedarse callada y no comentarlo
c) pedir consejo a una amiga o familiar
d) otros……………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto
Angela Echeverry
 
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del abortoCausas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
primumvita
 
Dia positiva 1
Dia positiva 1Dia positiva 1
Dia positiva 1
WNINA39955
 
Rol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Rol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la AdolescenciaRol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Rol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la Adolescencia
GriceldaAracellySilv
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Karito Rhenals
 
Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...
Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...
Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...
Alexha Bendezu
 
aborto
aborto aborto
aborto
ismael2121
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Lunajudith
 
El aborto monografia
El aborto monografiaEl aborto monografia
El aborto monografia
Pamelita11
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
medic
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
RaquelSanchez39
 
El aborto karen romero lópez
El aborto karen romero lópezEl aborto karen romero lópez
El aborto karen romero lópez
karenestefaniromerolopez
 
Relaciones sexuales y aborto
Relaciones sexuales y abortoRelaciones sexuales y aborto
Relaciones sexuales y aborto
Gloria
 
Violenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esmViolenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esm
andrea1963
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
andrea1963
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
MARIELA CARRASCO
 
Consecuencias del embarazo a temprana edad
Consecuencias del embarazo a temprana edadConsecuencias del embarazo a temprana edad
Consecuencias del embarazo a temprana edad
ALmii Woonkaa
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto Ensayo- El aborto
Ensayo- El aborto
 
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del abortoCausas y consecuencias psicológicas del aborto
Causas y consecuencias psicológicas del aborto
 
Dia positiva 1
Dia positiva 1Dia positiva 1
Dia positiva 1
 
Rol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Rol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la AdolescenciaRol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Rol del Peronal de Enfermería en la Prevención del Embarazo en la Adolescencia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...
Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...
Las consecuencias psicológicas del aborto inducido en adolescentes entre 15 y...
 
aborto
aborto aborto
aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto monografia
El aborto monografiaEl aborto monografia
El aborto monografia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
El aborto karen romero lópez
El aborto karen romero lópezEl aborto karen romero lópez
El aborto karen romero lópez
 
Relaciones sexuales y aborto
Relaciones sexuales y abortoRelaciones sexuales y aborto
Relaciones sexuales y aborto
 
Violenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esmViolenciaembarazo esm
Violenciaembarazo esm
 
Adolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazoAdolescencia y embarazo
Adolescencia y embarazo
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Consecuencias del embarazo a temprana edad
Consecuencias del embarazo a temprana edadConsecuencias del embarazo a temprana edad
Consecuencias del embarazo a temprana edad
 

Similar a Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1

Aborto
AbortoAborto
Aborto
guestc1b2dce
 
Embarazos prematuros
Embarazos prematurosEmbarazos prematuros
Embarazos prematuros
Carla Serrano
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Aisha Molina
 
Embarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptx
Embarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptxEmbarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptx
Embarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptx
MarcoAntonioMamani15
 
aborto
abortoaborto
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Ariana Gissela
 
embarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdfembarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdf
ELERARIOSKARENALEJAN
 
Embarazos prematuros en las adolescentes
Embarazos prematuros en las adolescentesEmbarazos prematuros en las adolescentes
Embarazos prematuros en las adolescentes
byronquintana
 
El aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentesEl aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentes
hanks Napán
 
Embarazos
EmbarazosEmbarazos
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Embarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhticEmbarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhtic
Eve Memehua
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
diunnarsdelgado
 
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
RonaldoBriceo1
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado   Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
Universidad del Valle
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Iris Tolentino Fuentes
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Lupita Ramos
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
William Checa Sandón
 
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del AbortoConsecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Shirley Ann Muñoz Flores
 

Similar a Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1 (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazos prematuros
Embarazos prematurosEmbarazos prematuros
Embarazos prematuros
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
 
Embarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptx
Embarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptxEmbarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptx
Embarazo en la adolescensia taller de expocicion para secundaria.pptx
 
aborto
abortoaborto
aborto
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
embarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdfembarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdf
 
Embarazos prematuros en las adolescentes
Embarazos prematuros en las adolescentesEmbarazos prematuros en las adolescentes
Embarazos prematuros en las adolescentes
 
El aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentesEl aborto como problema social en los adolescentes
El aborto como problema social en los adolescentes
 
Embarazos
EmbarazosEmbarazos
Embarazos
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhticEmbarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhtic
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptxEMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES.pptx
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseado   Embarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del AbortoConsecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del Aborto
 

Más de WNINA39955

Niños superdotados sofia
Niños superdotados sofiaNiños superdotados sofia
Niños superdotados sofia
WNINA39955
 
Monografia jpc william
Monografia  jpc williamMonografia  jpc william
Monografia jpc william
WNINA39955
 
Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1
Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1
Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1
WNINA39955
 
Gestacion y maltrato
Gestacion y maltratoGestacion y maltrato
Gestacion y maltrato
WNINA39955
 
Diapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantilDiapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantil
WNINA39955
 
Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657
WNINA39955
 
Diapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantilDiapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantil
WNINA39955
 
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamninaVinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
WNINA39955
 
Navegador internet-william
Navegador internet-williamNavegador internet-william
Navegador internet-william
WNINA39955
 
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
WNINA39955
 
Cotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tb
Cotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tbCotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tb
Cotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tb
WNINA39955
 
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
WNINA39955
 
Trabajo 12341413535 (1)
Trabajo 12341413535 (1)Trabajo 12341413535 (1)
Trabajo 12341413535 (1)
WNINA39955
 

Más de WNINA39955 (13)

Niños superdotados sofia
Niños superdotados sofiaNiños superdotados sofia
Niños superdotados sofia
 
Monografia jpc william
Monografia  jpc williamMonografia  jpc william
Monografia jpc william
 
Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1
Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1
Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1
 
Gestacion y maltrato
Gestacion y maltratoGestacion y maltrato
Gestacion y maltrato
 
Diapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantilDiapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantil
 
Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657Maltrato infantil 1234564657
Maltrato infantil 1234564657
 
Diapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantilDiapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantil
 
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamninaVinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
Vinculo afectivo entre madre e hijo durante el willliamnina
 
Navegador internet-william
Navegador internet-williamNavegador internet-william
Navegador internet-william
 
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
 
Cotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tb
Cotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tbCotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tb
Cotizacion 8-cam-con-1 tb-y-2tb
 
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
Formacindelaafectividad 090430132636-phpapp02
 
Trabajo 12341413535 (1)
Trabajo 12341413535 (1)Trabajo 12341413535 (1)
Trabajo 12341413535 (1)
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Maltrato fisico en la etapa de gestacion 1

  • 1. MALTRATO FISICO EN LA ETAPA DE GESTACION ESTUDIANTE: ANA LUISA SIMON SIMON 1. RESUMEN Para poder ayudar a las madres maltratadas físicamente se necesita encuestar y tomar nota de las situaciones en que se encuentran cada una de ellas. Los efectos de la violencia ejercida contra las mujeres son variadas sexual, emocional o una combinación de un año después del nacimiento de un hijo, por la cual se realiza el siguiente planteamiento: ¿existe algún tipo de maltrato en la etapa de gestación en las madres de la Unidad Educativa Nuestra Señora del Socavón?
  • 2. 2. INTRODUCCION DEL TEMA los defectos que se observan en el nacimiento pueden ser de causa hereditaria o ser resultado de algo que ocurra durante el embarazo o en el momento del parto, que puede ser obvio desde el mismo momento de nacer, como la presencia de un dedo extra, la ausencia de un brazo, el labio y paladar hendido, etc. O puede estar oculto en algún órgano interno como el corazón, riñón, cerebro, etc. Ciertos defectos incluso algunos son hereditarios, no se manifiestan al momento de nacer, sino que se hacen presentes en la infancia, adolescencia o en la edad madura, los órganos del bebe se forman en el primer trimestre de embarazo, que es el periodo más crítico por riesgo de malformaciones, ciertas sustancias también pueden afectar al desarrollo del feto como el alcohol, tabaco o cualquier tipo de droga una recomendación es evitar su consumo hasta el final de la gestación. Es importante conocer los riesgos de malformaciones en el periodo del embarazo, pero lo que llama la atención es ver a bebes y niños con retraso mental por el maltrato físico sufrido por la madre en la etapa de gestación. OBJETIVOS a) OBJETIVO GENERAL Establecer el grado de conocimiento que presentan las madres de familia , sobre las distintas formas de maltrato, buscando crear conciencia sobre sus consecuencias, principalmente en la etapa de gestación. b) OBJETIVOS ESPECIFICOS Establecer las distintitas formas de maltrato presente en la de gestación, desarrollando criterios que permitan a las madres de familia desarrollar una maternidad segura y sin maltrato establecer los riesgos presentes, ir la existencia de maltrato físico en la etapa de gestación, determinando las consecuencias que afectan directamente al nuevo ser. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Si existe maltrato en las madres y algunas son maltratadas por su esposo por esa razón algunos niños nacen con alguna dificultad mental para poder solucionar el problema necesitamos saber en qué tipo de maltrato viven o están viviendo las madres lo primero que podríamos hacer saber cómo viven, entrar en su mundo para que ellas nos trasmiten sus opiniones y conclusiones. Cada madre nos dará alguna respuesta para que solucionemos sus problemas de maltrato psicológico. MARCO TEORICO 1. VENTAJAS
  • 3. a). MALTRATO FISICO Es toda acción u omisión o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico a la mujer, tales como, lesiones internas y/o externas, heridas, hematomas, quemaduras, empujones o cualquier otro maltrato que afecta su integridad física. Las características fundamentales del maltrato físico es el uso de la violencia, propositiva, repetitiva y cuya finalidad es causar dolor, generalmente producida como consecuencia de una conducta negativa, real imaginaria, que ha cometido un niño. b) MALTRATO PSICOLOGICO Es toda conducta activa u o misiva ejercida en deshonra, descredito o menosprecio al valor o dignidad personal, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento, marginalización, negligencia, abandono, celotipia, comparaciones destructivas, amenaza de sepárala de los hijos e hijas; actos que llevan a la mujer a ser objeto de violencia a disminuir su autoestima, perjudicar o perturbar su sano desarrollo, e incluso al suicidio. c) MALTRATO AFECTIVO O EMOCIONAL El maltrato emocional es mas sutil, pero no menos doloroso, su característica principal es provocar malestar (dolor) emocional, existen dos modalidades fundamentales, la activa, que humilla y degrada a la otra persona produciéndole sentimientos de desesperanza, seguridad, y podre autoestima, esta se amnifiesta por insultos o apodos. La segunda modalidad es la pasiva, es el desamor, la indiferencia el desinterés por la otra persona esta modalidad esta poco reconocida, en el niño, como maltrato, puede, en los primeros días de vida provocar hasta la muerte por una patología llamada depresión analítica. Este tipo de maltrato es el maltrato psicológico que una persona ejerce sobre, tiene como actitudes, los insultos, los gestos de desaprobación, el aislamiento,etc. DESVENTAJAS a) CONSECUENCIAS FISICAS Físicamente, porque como la madre adolescente todavía está el proceso de crecimiento y desarrollo, un embarazo, que es un suceso que normalmente cambia todas las funciones del cuerpo de la mujer, requiere de mejor alimentación, tranquilidad, y puede ocasionar problemas como: detención del crecimiento, ya que las proteínas destinadas solamente para la madre, ahora se tienen que compartir con el hijo. Anemia, desnutrición y toxemia del embarazo, aumento de la mortalidad materna. Mayor riesgo de abortos espontáneos y nacimientos prematuros o complicaciones durante el parto por falta de madurez sexual. b) INFECCIONES VAGINALES
  • 4. Las infecciones vaginales del aparato genital femenino constituyen unas de las causas más frecuentes de consulta al ginecólogo, y aunque resulta difícil abarca todos los tipos de infecciones ginecológicas, trataremos de hacer una descripción que resulte didáctica, para que la mujer pueda informarse y consulte más precozmente a su médico. c) SANGRADO VAGINAL El sangrado vaginal que ocurre entre periodos o después de la menopausia algunas veces puede deberse a un carácter o pre cáncer y debe ser evaluado oportunamente. El riesgo de cáncer se incremente con la edad. Se verifica que el sangrado provenga de la vagina y no del recto o en la orina. Inserta un tampón en la vagina confirmara si la fuente del sangrado es la vagina, el cuello uterino o el útero. Un examen exhaustivo por parte del médico con frecuencia es la mejor manera de detectar la fuente del sangrado: por lo tanto, no se demorar para darse un chequeo o examen por el sangrado vaginal. d) COMPLICACIONES DURANTE EL PARTO Las complicaciones del parto pueden ocurrir durante cualquiera de los periodos del parto y requieren de una intervención rápida y eficaz para evitar el daño en la madre y en su bebe. La no progresión del parto puede deberse a contracciones uterinas muy débiles o irregulares que no producen la dilatación cervical y se trata generalmente con oxitócica sintética intravenosa o con prostaglandina en gel tópico cervical. También puede deberse a una desproporción feto es la aparición de signos que indican el deterioro biofísico del feto. El termino de sufrimiento fetal esta últimamente cayendo en desuso en la bibliografía clínica y se están usando los de sospecha de perdida de bienestar fetal o pérdida definitiva de bienestar fetal. e) ABORTO ESPONTANEO Perder a un bebe antes que nazca puede ser doloroso. Y en algunas parejas que están esperando un bebe el miedo a tener un aborto natural puede llegar a anular la emoción y la alegría del embarazo. Lamentablemente, los abortos naturales son bastantes frecuentes como comprometido, uno de cada cinco embarazo acaba en aborto, la mayoría durante el primer mes. En la mayoría de los casos, el aborto no se puede prevenir porque es el resultado de una mutación cromosómica o de un problema en el feto que ocurre durante la concepción o las primeras fases del desarrollo fetal, dicho esto, ciertos factores como la edad, fumen, beber alcohol y antecedentes de aborto natural aumentar las probabilidades de que una tenga un aborto. CONCLUSIONES La mujer embarada tiene leyes que le protegen su estado de embarazo que dice que el sistema nacional de protección a la mujer en estado de embarazo y en el posparto tiene por objeto facilitar la prestación del apoyo, acompañamiento y seguimiento psicológico, jurídico y social que requiera la mujer en lo atinente a la asimilación, interiorización, manejo, reconocimiento, integración con la familia
  • 5. y la sociedad, entorno y sus relaciones personales, como prevención en materia de mortalidad materna, el cuidado prenatal, la promoción de hábitos de vida saludables, la promoción de la salud y la prevención de riesgos asociados al embarazo para la mujer y el nasciturus, con el fin de mejorar las condiciones de integración y aprestamiento psicológico respecto al parto, la mayor información e ilustración respecto a su condición, a la normatividad vigente, a su condición personal y a las condiciones médicas y de salud de su estado. RECOMENDACIONES La discriminación contra la mujer, por cuanto niega o limita su igualdad de derechos con el hombre, es fundamentalmente injusta y constituye una ofensa a la dignidad humana deberá adoptarse todas las medidas apropiadas a fin de abolir las leyes, costumbres, reglamentos y prácticas existentes que constituyan una discriminación en contra de la mujer, y de la mujer, y muy en particular como: El principio de igualdad de derechos figurará en las constituciones o será garantizada de cualquier otro modo por las leyes de cada país o estado. Los instrumentos de las mujeres, deberán aceptarse mediante ratificación o adhesión y se aplicara plenamente tanto pronto sea posible. ANEXOS CUESTIONARIO El presente cuestionario, está destinado a obtener información necesaria para la realización de un trabajo de investigación: le pedimos responder las preguntas de la manera sincera posible. Subraye la respuesta que considere correcta. 1.Ha sufrido algún tipo de maltrato físico en su hogar ejemplos? a) si b) no c) tal vez 2.que tipos de maltratos conoce? a) si b) no c) tal vez 3. alguna vez usted tuvo un riesgo con su embarazo como por ejemplo? a) si b) no c) tal vez 4.aluguna vez sufrió una complicación en el parto d su hijo o hija? a) si b) no c) tal vez 5. usted que opina acerca del maltrato: físico, psicológico a las madres embarazadas? a) golpes hacia la mujer b) golpes físicos (en la cara estómago, etc.) c) otros………………………………………… 6. que consejo darías a las mujeres que algún momento sufrieron algún de maltratos? a) denunciar el hecho b) quedarse callada y no comentarlo c) pedir consejo a una amiga o familiar d) otros……………………………………