SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO
INFANTIL
ALICIA PALMA
RODRÍGUEZ
ÍNDICE:
1. Definición de maltrato infantil.
2. Clasificación de maltrato
infantil.
• Malos tratos activos.
• Malos tratos pasivos.
• Otros tipos de malos tratos.
3. Detección precoz del maltrato
infantil.
4. indicadores de maltrato infantil
como fuente de detección.
5. Qué hacer ante una situación
de maltrato.
DEFINICIÓN
DE MALTRATO
INFANTIL
 El maltrato infantil implica
una desprotección, que se
produce cuando el niño/a se
encuentra en una situación
en la que no están siendo
satisfechas sus necesidades
más fundamentales y se
están vulnerando sus
derechos básicos.
Estas situaciones, cuando son
detectadas, permiten que se
ponga en marcha, el proceso
de protección.
EL MALTRATO INFANTIL SE PUEDE DEFINIR COMO CUALQUIER
ACCIÓN NO ACCIDENTAL QUE COMPORTA ABUSO
(EMOCIONAL, FÍSICO O SEXUAL) O DESCUIDO (EMOCIONAL O
FÍSICO) HACIA UN MENOR DE 18 AÑOS, QUE ES REALIZADA
POR SU PROGENITOR O CUIDADOR PRINCIPAL, POR OTRA
PERSONA O POR CUALQUIER INSTITUCIÓN, Y QUE AMENAZA
EL ADECUADO DESARROLLO DEL NIÑO/A.
2. CLASIFICACIÓN DE MALTRATO INFANTIL
MALOS TRATOS
ACTIVOS
 Maltrato físico.
 Maltrato sexual.
 Maltrato
emocional.
MALOS TRATOS
PASIVOS
 Negligencia física.
 Negligencia
emocional.
OTROS TIPOS DE
MALOS TRATOS
 Explotación laboral.
 Maltrato prenatal
 Maltrato
institucional
MALOS TRATOS ACTIVOS
MALTRATO FÍSICO
Acción no accidental de
los padres o
responsables del cuidado
del niño que provoque o
pueda provocar daño
físico o enfermedad.
ABUSO SEXUAL
Utilización que un adulto
hace de un menor de 18
años para satisfacer sus
deseos sexuales desde
una posición de poder o
autoridad sobre él.
También se incluyen en
esta categoría cuando los
abusadores son menores
de 18 años que abusan
de niños.
MALTRATO
EMOCIONAL
Acciones de los padres o
responsables del niño,
tales como rechazar,
aislar, ignorar o
aterrorizar, que causan o
pueden causar serios
deterioros en su
desarrollo emocional,
social e intelectual.
MALOS TRATOS PASIVOS
NEGLIGENCIA FÍSICA
 Cuando los padres o
responsables del cuidado del
niño desatienden sus
necesidades básicas de
alimentación, vestido,
asistencia médica, seguridad y
educación.
NEGLIGENCIA EMOCIONAL
 Falta persistente de respuestas
por parte de los padres o
cuidadores a la proximidad e
interacción iniciada por el niño.
Falta de expresiones de
sentimientos de amor, afecto o
interés por él.
OTROS TIPOS DE MALOS TRATOS
Explotación laboral
Cuando se obliga a un menor de 16
años a realizar trabajos, sean o no
domésticos, que exceden los límites
de lo habitual, que deberían ser
realizados por adultos y que
interfieren claramente y que
interfieren claramente en las
actividades y necesidades escolares
del niño.
Maltrato prenatal
El recién nacido presenta
alteraciones como crecimiento
anormal, patrones neurológicos
anómalos, síndromes de abstinencia,
etc. Que sean imputables al
consumo de drogas, alcohol o a la
falta de cuidados durante el
embarazo.
Maltrato institucional
Cualquier legislación, procedimiento,
actuación u omisión procedente de
los poderes públicos o bien derivada
de la actuación individual del
profesional que comporte abuso,
negligencia, detrimento de la salud,
de la seguridad, del estado
emocional, del bienestar físico, o que
viole los derechos básicos del niño.
3. DETECCIÓN PRECOZ DEL MALTRATO INFANTIL.
La detección precoz de las situaciones de riesgo es
fundamental con los niños que presentan déficits en
los cuidados que reciben en su hogar. Numerosos
estudios señalan que cuanto más tarde se detecta un
caso más se incrementa la gravedad de las
consecuencias físicas, emocionales o sociales que
genera el maltrato recibido.
Para ello existe la posibilidad de observar los
indicadores comportamentales y académicos que
pueden estar señalando la ocurrencia de malos
tratos.
4. INDICADORES DEL MALTRATO
INFANTIL COMO FUENTE DE DETECCIÓN.
Una característica común de los
indicadores es que son
observables. Estos pueden referirse
tanto a señales corporales como a
comportamiento de los niños
afectados y de los adultos
encargados de su cuidado.
SE VA A DIFERENCIAR ENTRE:
INDICADORES FÍSICOS.
INDICADORES
COMPORTAMENTALES.
INDICADORES DE LA
FAMILIA.
INDICADORES FÍSICOS:
 Hacen referencia a aquellas señales que pueden
observarse en cualquier parte del cuerpo como las
heridas, magulladuras, fracturas, retraso en el
desarrollo, etc. O a aquellas manifestaciones físicas
como el peso, la talla, la apariencia, etc. , que son el
resultado de conductas negligentes de los
cuidadores, tales como no proporcionar una
alimentación adecuada, afecto o cariño de forma
adecuada, etc.
INDICADORES COMPORTAMENTALES:
Estos indicadores hacen referencia a aquellas
reacciones comportamentales y emocionales de los
niños/as que son consecuencia, inmediata o a largo
plazo, del estrés padecido en la situación de maltrato
como, por ejemplo, las reacciones de ansiedad,
estrés postraumático, etc. Otra consecuencia del
maltrato es un bajo autoconcepto.
A menudo, los niños que reciben frecuentes castigos
físicos se perciben como "malos" o "hiperactivos" e
incluso sienten que merecen ser castigados. Las
reacciones posteriores pueden ser muy dispares;
pueden ir desde la sumisión, inhibición y apatía más
absolutas unidas a sentimientos de depresión, hasta
las reacciones de agresividad y rabia extrema
dirigidas hacia sí mismos o hacia otros.
INDICADORES ACADÉMICOS:
 Los indicadores académicos hacen
referencia a las características del
comportamiento del menor que afectan
directamente a los resultados académicos,
como los cambios bruscos de rendimiento
escolar, las dificultades de aprendizaje,, los
problemas de atención y concentración,
las faltas de asistencia a clase, etc.
 Las repercusiones que el maltrato infantil
produce en el funcionamiento cognitivo y
socioemocional de éstos tiene claras
consecuencias en la realización de las
tareas y rutinas que exige el
funcionamiento escolar. Los problemas de
atención, sintomatología depresiva y
problemas de conducta, dificultan un
adecuado ajuste a las tareas del aula,
favoreciendo el fracaso escolar.
INDICADORES FAMILIARES:
 Los indicadores comportamentales de los
padres o cuidadores principales se refiere
a la conducta y actitudes que los padres
manifiestan en relación a sus hijos, así
como la implicación en el cuidado y en la
educación.
 Los niños que padecen malos tratos, viven,
generalmente, en ambientes familiares
adversos que les impiden alcanzar las
metas propias de cada etapa evolutiva,
obstaculizándoles el desarrollo de unas
adecuadas competencias físicas,
cognitivas y emocionales que les permita
estar bien integrados.
5. QUÉ HACER ANTE UNA SITUACIÓN DE MALTRATO.
Cuando en un alumno/a se observan indicadores
físicos, comportamentales, sociales o cognitivos
que hagan sospechar que puede encontrarse
afectado por una situación de riesgo o maltrato,
es importante que el profesor/a conozca cómo
puede proporcionarle apoyo y qué hacer
ante esta situación.
La observación sistemática y cotidiana de los
niños permite valorar la situación de riesgo de
desprotección en la que se encuentra.
Una de las tareas fundamentales de esta
valoración es dilucidar si el niño/ se encuentra en
riesgo y es necesario notificar la situación al
organismo competente en materia de protección,
o bien se trata de algún menor que tiene alguna
dificultad con la que se puede intervenir desde el
propio centro a través de los recursos propios del
sistema educativo.
Detección por el profesor de
un posible maltrato. Si el
profesor que lo detecta no es
el tutor deberá ponerse en
contacto con éste y exponerle
lo que ha visto, intentando
contrastar opiniones entre los
dos profesionales.
SI DEL CONTACTO PREVIO
ENTRE EL PROFESOR QUE
HA DETECTADO LA
SITUACIÓN Y EL TUTOR
DEL NIÑO SE
CONCLUYERA QUE EXISTE
INDICIO DE POSIBLE
MALTRATO, SE HA DE
COMUNICAR LA
SITUACIÓN AL
DIRECTOR/A DEL CENTRO,
TRASMITIÉNDOLE TODA
LA INFORMACIÓN DE QUE
DISPONGA.
El director/a del centro solicitará la intervención del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica o
del Departamento de Orientación.
Una vez recabada la información del niño/ y de su familia, emitirán un informe a la dirección del centro en
el que se hará una valoración de la puesta en marcha de la actuación, si es una situación a la que se puede
hacer frente desde el ámbito escolar, o si es necesario derivar el caso a los servicios sociales.
"LA EDUCACIÓN
ES LA VACUNA
CONTRA LA
VIOLENCIA"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
sandis62
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Dyjohaner Trematerra
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
gabylisbeth
 
PROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOS
PROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOSPROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOS
PROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que callaDetrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
luisa fernanda orozco
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Edu
 
Maltratos psicológico
Maltratos psicológicoMaltratos psicológico
Maltratos psicológico
jeremiasybarbara
 
Maltrato Infantil Diagnostic
Maltrato Infantil DiagnosticMaltrato Infantil Diagnostic
Maltrato Infantil Diagnostic
abner utria rojano
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
SoniaGarcaCuesta1
 
Lorena
LorenaLorena
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
paola_1103
 
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
AmaiaLertxundiPerure
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
lydiaespina
 
Maltrat infantil
Maltrat infantilMaltrat infantil
Maltrat infantil
gabylisbeth
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
kedacoes
 
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Yesi Añasco
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
YasminoteroyLadyOtero30
 
Tipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato InfantilTipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato Infantil
brramonesr
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
edelruiz
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jeerlys
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
PROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOS
PROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOSPROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOS
PROGRAMA EDUCATIVO EN NIÑOS MALTRATADOS
 
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que callaDetrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
 
Maltratos psicológico
Maltratos psicológicoMaltratos psicológico
Maltratos psicológico
 
Maltrato Infantil Diagnostic
Maltrato Infantil DiagnosticMaltrato Infantil Diagnostic
Maltrato Infantil Diagnostic
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
(PPT) El maltrato a menores y la respuesta social y educativa
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
Maltrat infantil
Maltrat infantilMaltrat infantil
Maltrat infantil
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Tipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato InfantilTipos de Maltrato Infantil
Tipos de Maltrato Infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Similar a Maltrato infantil

El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
MFatimaGS
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
José Antonio Romero Luna
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Inma Estévez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Catalina Gòmez
 
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
martinflores47
 
Trabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jpTrabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jp
juan123pablomanrquerivera
 
Maltrato a menores andal
Maltrato a menores andalMaltrato a menores andal
Maltrato a menores andal
Rafa orientador gonzalo Huesa
 
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
alimoro1
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
alejandra9211
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Ruben
 
El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)
Sebastián Tercero Ruiz
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Pro Florentina Fernández Merlo
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
mmartisa
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
AmeliaMartnezMiln
 
El maltrato a menores. Respuesta educativa
El maltrato a menores. Respuesta educativaEl maltrato a menores. Respuesta educativa
El maltrato a menores. Respuesta educativa
rrmlara
 
Maltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantilMaltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantil
jose luis osorio calles
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
Paola Garcia Velazquez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Danna2658
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
MORELLA83
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
ruiz147
 

Similar a Maltrato infantil (20)

El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
 
Trabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jpTrabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jp
 
Maltrato a menores andal
Maltrato a menores andalMaltrato a menores andal
Maltrato a menores andal
 
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
 
El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
El maltrato a menores. Respuesta educativa
El maltrato a menores. Respuesta educativaEl maltrato a menores. Respuesta educativa
El maltrato a menores. Respuesta educativa
 
Maltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantilMaltrato pechacucha infantil
Maltrato pechacucha infantil
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Maltrato infantil

  • 2. ÍNDICE: 1. Definición de maltrato infantil. 2. Clasificación de maltrato infantil. • Malos tratos activos. • Malos tratos pasivos. • Otros tipos de malos tratos. 3. Detección precoz del maltrato infantil. 4. indicadores de maltrato infantil como fuente de detección. 5. Qué hacer ante una situación de maltrato.
  • 3. DEFINICIÓN DE MALTRATO INFANTIL  El maltrato infantil implica una desprotección, que se produce cuando el niño/a se encuentra en una situación en la que no están siendo satisfechas sus necesidades más fundamentales y se están vulnerando sus derechos básicos.
  • 4. Estas situaciones, cuando son detectadas, permiten que se ponga en marcha, el proceso de protección.
  • 5. EL MALTRATO INFANTIL SE PUEDE DEFINIR COMO CUALQUIER ACCIÓN NO ACCIDENTAL QUE COMPORTA ABUSO (EMOCIONAL, FÍSICO O SEXUAL) O DESCUIDO (EMOCIONAL O FÍSICO) HACIA UN MENOR DE 18 AÑOS, QUE ES REALIZADA POR SU PROGENITOR O CUIDADOR PRINCIPAL, POR OTRA PERSONA O POR CUALQUIER INSTITUCIÓN, Y QUE AMENAZA EL ADECUADO DESARROLLO DEL NIÑO/A.
  • 6. 2. CLASIFICACIÓN DE MALTRATO INFANTIL MALOS TRATOS ACTIVOS  Maltrato físico.  Maltrato sexual.  Maltrato emocional. MALOS TRATOS PASIVOS  Negligencia física.  Negligencia emocional. OTROS TIPOS DE MALOS TRATOS  Explotación laboral.  Maltrato prenatal  Maltrato institucional
  • 7. MALOS TRATOS ACTIVOS MALTRATO FÍSICO Acción no accidental de los padres o responsables del cuidado del niño que provoque o pueda provocar daño físico o enfermedad. ABUSO SEXUAL Utilización que un adulto hace de un menor de 18 años para satisfacer sus deseos sexuales desde una posición de poder o autoridad sobre él. También se incluyen en esta categoría cuando los abusadores son menores de 18 años que abusan de niños. MALTRATO EMOCIONAL Acciones de los padres o responsables del niño, tales como rechazar, aislar, ignorar o aterrorizar, que causan o pueden causar serios deterioros en su desarrollo emocional, social e intelectual.
  • 8. MALOS TRATOS PASIVOS NEGLIGENCIA FÍSICA  Cuando los padres o responsables del cuidado del niño desatienden sus necesidades básicas de alimentación, vestido, asistencia médica, seguridad y educación. NEGLIGENCIA EMOCIONAL  Falta persistente de respuestas por parte de los padres o cuidadores a la proximidad e interacción iniciada por el niño. Falta de expresiones de sentimientos de amor, afecto o interés por él.
  • 9. OTROS TIPOS DE MALOS TRATOS Explotación laboral Cuando se obliga a un menor de 16 años a realizar trabajos, sean o no domésticos, que exceden los límites de lo habitual, que deberían ser realizados por adultos y que interfieren claramente y que interfieren claramente en las actividades y necesidades escolares del niño. Maltrato prenatal El recién nacido presenta alteraciones como crecimiento anormal, patrones neurológicos anómalos, síndromes de abstinencia, etc. Que sean imputables al consumo de drogas, alcohol o a la falta de cuidados durante el embarazo. Maltrato institucional Cualquier legislación, procedimiento, actuación u omisión procedente de los poderes públicos o bien derivada de la actuación individual del profesional que comporte abuso, negligencia, detrimento de la salud, de la seguridad, del estado emocional, del bienestar físico, o que viole los derechos básicos del niño.
  • 10. 3. DETECCIÓN PRECOZ DEL MALTRATO INFANTIL. La detección precoz de las situaciones de riesgo es fundamental con los niños que presentan déficits en los cuidados que reciben en su hogar. Numerosos estudios señalan que cuanto más tarde se detecta un caso más se incrementa la gravedad de las consecuencias físicas, emocionales o sociales que genera el maltrato recibido. Para ello existe la posibilidad de observar los indicadores comportamentales y académicos que pueden estar señalando la ocurrencia de malos tratos.
  • 11. 4. INDICADORES DEL MALTRATO INFANTIL COMO FUENTE DE DETECCIÓN. Una característica común de los indicadores es que son observables. Estos pueden referirse tanto a señales corporales como a comportamiento de los niños afectados y de los adultos encargados de su cuidado.
  • 12. SE VA A DIFERENCIAR ENTRE: INDICADORES FÍSICOS. INDICADORES COMPORTAMENTALES. INDICADORES DE LA FAMILIA.
  • 13. INDICADORES FÍSICOS:  Hacen referencia a aquellas señales que pueden observarse en cualquier parte del cuerpo como las heridas, magulladuras, fracturas, retraso en el desarrollo, etc. O a aquellas manifestaciones físicas como el peso, la talla, la apariencia, etc. , que son el resultado de conductas negligentes de los cuidadores, tales como no proporcionar una alimentación adecuada, afecto o cariño de forma adecuada, etc.
  • 14. INDICADORES COMPORTAMENTALES: Estos indicadores hacen referencia a aquellas reacciones comportamentales y emocionales de los niños/as que son consecuencia, inmediata o a largo plazo, del estrés padecido en la situación de maltrato como, por ejemplo, las reacciones de ansiedad, estrés postraumático, etc. Otra consecuencia del maltrato es un bajo autoconcepto. A menudo, los niños que reciben frecuentes castigos físicos se perciben como "malos" o "hiperactivos" e incluso sienten que merecen ser castigados. Las reacciones posteriores pueden ser muy dispares; pueden ir desde la sumisión, inhibición y apatía más absolutas unidas a sentimientos de depresión, hasta las reacciones de agresividad y rabia extrema dirigidas hacia sí mismos o hacia otros.
  • 15. INDICADORES ACADÉMICOS:  Los indicadores académicos hacen referencia a las características del comportamiento del menor que afectan directamente a los resultados académicos, como los cambios bruscos de rendimiento escolar, las dificultades de aprendizaje,, los problemas de atención y concentración, las faltas de asistencia a clase, etc.  Las repercusiones que el maltrato infantil produce en el funcionamiento cognitivo y socioemocional de éstos tiene claras consecuencias en la realización de las tareas y rutinas que exige el funcionamiento escolar. Los problemas de atención, sintomatología depresiva y problemas de conducta, dificultan un adecuado ajuste a las tareas del aula, favoreciendo el fracaso escolar.
  • 16. INDICADORES FAMILIARES:  Los indicadores comportamentales de los padres o cuidadores principales se refiere a la conducta y actitudes que los padres manifiestan en relación a sus hijos, así como la implicación en el cuidado y en la educación.  Los niños que padecen malos tratos, viven, generalmente, en ambientes familiares adversos que les impiden alcanzar las metas propias de cada etapa evolutiva, obstaculizándoles el desarrollo de unas adecuadas competencias físicas, cognitivas y emocionales que les permita estar bien integrados.
  • 17. 5. QUÉ HACER ANTE UNA SITUACIÓN DE MALTRATO. Cuando en un alumno/a se observan indicadores físicos, comportamentales, sociales o cognitivos que hagan sospechar que puede encontrarse afectado por una situación de riesgo o maltrato, es importante que el profesor/a conozca cómo puede proporcionarle apoyo y qué hacer ante esta situación. La observación sistemática y cotidiana de los niños permite valorar la situación de riesgo de desprotección en la que se encuentra. Una de las tareas fundamentales de esta valoración es dilucidar si el niño/ se encuentra en riesgo y es necesario notificar la situación al organismo competente en materia de protección, o bien se trata de algún menor que tiene alguna dificultad con la que se puede intervenir desde el propio centro a través de los recursos propios del sistema educativo.
  • 18. Detección por el profesor de un posible maltrato. Si el profesor que lo detecta no es el tutor deberá ponerse en contacto con éste y exponerle lo que ha visto, intentando contrastar opiniones entre los dos profesionales. SI DEL CONTACTO PREVIO ENTRE EL PROFESOR QUE HA DETECTADO LA SITUACIÓN Y EL TUTOR DEL NIÑO SE CONCLUYERA QUE EXISTE INDICIO DE POSIBLE MALTRATO, SE HA DE COMUNICAR LA SITUACIÓN AL DIRECTOR/A DEL CENTRO, TRASMITIÉNDOLE TODA LA INFORMACIÓN DE QUE DISPONGA.
  • 19. El director/a del centro solicitará la intervención del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica o del Departamento de Orientación. Una vez recabada la información del niño/ y de su familia, emitirán un informe a la dirección del centro en el que se hará una valoración de la puesta en marcha de la actuación, si es una situación a la que se puede hacer frente desde el ámbito escolar, o si es necesario derivar el caso a los servicios sociales.
  • 20. "LA EDUCACIÓN ES LA VACUNA CONTRA LA VIOLENCIA"