SlideShare una empresa de Scribd logo
ID1155
MANCHAS EN LA BOCAGarcia Fernández, M. Eugenia; Mon Trotti,Victoria; Hernández García, Cinta
Paciente de 35 años que acude a consulta por manchas azuladas que desde hace dos meses le
están saliendo en los labios y en la boca, que ni le pican ni le duelen. Confiesa que no ha venido
antes porque le daba miedo consultarlo con nosotros, no sea que fuera malo.
Peutz-Jeghers : melanosis oral y pólipos intestinales A. D. Las
lesiones se sitúan en el paladar, lengua y encías. Los
pólipos en intestino delgado son hamartomas que malignizan
en pocas ocasiones. Esta enfermedad se asocia a canceres
de pulmón, páncreas, ovario, mama y testículo.
Enfermedad de Recklinghausen: pigmentaciones cutáneas café con
leche en pacientes con neurofibromatosis. Puede tener afectación
oral, especialmente en los labios.
Sd de Albright: displasia fibrosa ósea , pubertad precoz y
pigmentación cutánea.
Sd de Carney : pigmentación mucocutanea sobre todo en los labios,
mixomas cardiacos y sd cushinoide.
Sd de Adisson: insuficiencia suprarrenal que puede cursar con
lesiones orales maculares.
Cloasma: a veces hay pigmentación oral, sobre todo en las encías,
en mujeres embarazadas o en el postparto.
Medicamentos : cloroquina, clorpromacina, ketoconazol,
anticonceptivos….Las lesiones suelen situarse a nivel maxilar,
mandibular y paladar duro.
Ingesta de metales pesados: plata, bismuto, mercurio, cuero…
Melanosis: manchas producidas por el tabaco, localizadas con
mayor frecuencia en encías.
Nevus: mas frecuente en mujeres, sobre los 30 años, localizados en
el paladar, mucosa oral y labios. Pueden ser de distintos colores.
Melanoma: 1 % de todos los melanomas. Mas frecuente en varones,
sobre los 40 años, situados en encia y paladar. En la mucosa oral
tiene tendencia a ulcerarse. Mal pronostico.
Lentigo maligno: lesión precancerosa. Más frecuente en ancianos.
Nevus de Otta: Más frecuente en japoneses, niños y adolescentes.
Es azul-grisaceo y se distribuye siguiendo 1º y 2º rama del trigémino.
Otros: HIV , idiopático ….
Antecedentes personales: no enfermedades
relevantes, ni intervenciones previas. Fumador de
20 c/día. No toma medicación ni productos de
herbolario.
Antecedentes familiares: abuelos con cáncer de
pulmón, colon y ginecológico. Prima con cáncer
nasofaríngeo.
Exploración: lesiones maculares en labios y
mucosa oral. Resto normal.
Pruebas complementarias: analítica y rx tórax
normales.
Juicio diagnostico: lesiones maculosas
azuladas en mucosa oral y labios.
Nos planteamos la duda de si derivar primero al
dermatólogo o pedirle una colonoscopía, en
búsqueda de pólipos hamartomatosos propios de
la enfermedad de Peutz -Jeghers.
Dados los antecedentes del paciente
teníamos que tomar una decisión adecuada para
que no se demorara el diagnostico.
Tras mandarle una foto al dermatólogo se le
deriva para biopsia de las lesiones, con
el resultado de melanosis oral.
TRATAMIENTO
Abandono de tabaco y tratamiento estético
El paciente por sus antecedentes está pendiente
de una colonoscopia.
CONCLUSIONES
El plantearnos un adecuado abanico diagnostico
ante determinados síntomas y tener
herramientas ágiles, como el contacto rápido con
los especialistas, hace que nuestro trabajo sea
más eficiente y que le demos mayor calidad
asistencial a nuestros pacientes
Diagnostico
Diferencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
erpgn
 
Protocolos infecciones cavidad oral
Protocolos infecciones cavidad oralProtocolos infecciones cavidad oral
Protocolos infecciones cavidad oralJaneth Prado Segovia
 
Enfermedades dermatológicas virales
Enfermedades dermatológicas viralesEnfermedades dermatológicas virales
Enfermedades dermatológicas viralesClaudio Naranjo
 
Manifestaciones bucales de infección por vih
Manifestaciones bucales de infección por vihManifestaciones bucales de infección por vih
Manifestaciones bucales de infección por vih
Yoy Rangel
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................Rebeca Ortiz
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
AnitaKarina Díaz
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
Eddlyn1910
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
aavilees
 
Apuntes de dermatologia
Apuntes de dermatologiaApuntes de dermatologia
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca Ange Lita
 
Cancer oral-oliver1
Cancer oral-oliver1Cancer oral-oliver1
Cancer oral-oliver1
belejuu
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
Centro de salud Torre Ramona
 
Herpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHHerpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHerickagav
 
Enfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la pielEnfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la piel
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Jose Magariños
 
Manifestaciones bucales del vih
Manifestaciones bucales del vihManifestaciones bucales del vih
Manifestaciones bucales del vih
Jenniffer Negreira
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaDaniela Lugo
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
Ana Isabel Nieva Silva
 

La actualidad más candente (20)

Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Protocolos infecciones cavidad oral
Protocolos infecciones cavidad oralProtocolos infecciones cavidad oral
Protocolos infecciones cavidad oral
 
Enfermedades dermatológicas virales
Enfermedades dermatológicas viralesEnfermedades dermatológicas virales
Enfermedades dermatológicas virales
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Manifestaciones bucales de infección por vih
Manifestaciones bucales de infección por vihManifestaciones bucales de infección por vih
Manifestaciones bucales de infección por vih
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Apuntes de dermatologia
Apuntes de dermatologiaApuntes de dermatologia
Apuntes de dermatologia
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
 
Cancer oral-oliver1
Cancer oral-oliver1Cancer oral-oliver1
Cancer oral-oliver1
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Herpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHHerpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIH
 
Enfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la pielEnfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la piel
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Acné
Acné Acné
Acné
 
Manifestaciones bucales del vih
Manifestaciones bucales del vihManifestaciones bucales del vih
Manifestaciones bucales del vih
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinica
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
 

Similar a Manchas boca

Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
Clarie Cruz Cid
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoMancho Suarez
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoMancho Suarez
 
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdftema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
NataliaSantos605342
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales Sergio Angel
 
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artilesSemiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
estefani espinal.
 
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofacialesDiagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofacialescelso
 
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringeTumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
Nikki Neko
 
GASTRO.pptx
GASTRO.pptxGASTRO.pptx
GASTRO.pptx
FredBauerPonte
 
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Wilson Estrada Portugal
 
LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2
LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2
LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2
Ciber Neitor
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
Jussara Santos Santos
 
Caso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: SífilisCaso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: Sífilis
UACH, Valdivia
 
Cáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívoCáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívo
6224
 
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptxPatologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
fhernandogomez
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
Pamela Salazar Corpus
 
Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.
jessica ortiz escobedo
 
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEOCÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
DrMandingo WEB
 

Similar a Manchas boca (20)

Cáncer oral
Cáncer oralCáncer oral
Cáncer oral
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velasco
 
Ca de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velascoCa de cavidad oral zurama velasco
Ca de cavidad oral zurama velasco
 
Ca de cavidad oral
Ca de cavidad oralCa de cavidad oral
Ca de cavidad oral
 
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdftema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
 
Patologias orales
Patologias orales Patologias orales
Patologias orales
 
Paladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagicaPaladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagica
 
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artilesSemiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
 
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofacialesDiagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
 
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringeTumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
 
GASTRO.pptx
GASTRO.pptxGASTRO.pptx
GASTRO.pptx
 
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
Patología de cavidad oral y gl. salivales Dr. Fonseca (Alumno: Wilson Estrada...
 
LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2
LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2
LOGIAS MAS COMUNES EN PACIENTES GERIATRICOS PART 2
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
 
Caso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: SífilisCaso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: Sífilis
 
Cáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívoCáncer oral y auto examen prventívo
Cáncer oral y auto examen prventívo
 
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptxPatologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
Patologia Cabeza y Cuello . Juan Carlos Mejia Rivas.pptx
 
Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas Patologia de la boca y amigdalas
Patologia de la boca y amigdalas
 
Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.Presentación CÁNCER ORAL.
Presentación CÁNCER ORAL.
 
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEOCÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Manchas boca

  • 1. ID1155 MANCHAS EN LA BOCAGarcia Fernández, M. Eugenia; Mon Trotti,Victoria; Hernández García, Cinta Paciente de 35 años que acude a consulta por manchas azuladas que desde hace dos meses le están saliendo en los labios y en la boca, que ni le pican ni le duelen. Confiesa que no ha venido antes porque le daba miedo consultarlo con nosotros, no sea que fuera malo. Peutz-Jeghers : melanosis oral y pólipos intestinales A. D. Las lesiones se sitúan en el paladar, lengua y encías. Los pólipos en intestino delgado son hamartomas que malignizan en pocas ocasiones. Esta enfermedad se asocia a canceres de pulmón, páncreas, ovario, mama y testículo. Enfermedad de Recklinghausen: pigmentaciones cutáneas café con leche en pacientes con neurofibromatosis. Puede tener afectación oral, especialmente en los labios. Sd de Albright: displasia fibrosa ósea , pubertad precoz y pigmentación cutánea. Sd de Carney : pigmentación mucocutanea sobre todo en los labios, mixomas cardiacos y sd cushinoide. Sd de Adisson: insuficiencia suprarrenal que puede cursar con lesiones orales maculares. Cloasma: a veces hay pigmentación oral, sobre todo en las encías, en mujeres embarazadas o en el postparto. Medicamentos : cloroquina, clorpromacina, ketoconazol, anticonceptivos….Las lesiones suelen situarse a nivel maxilar, mandibular y paladar duro. Ingesta de metales pesados: plata, bismuto, mercurio, cuero… Melanosis: manchas producidas por el tabaco, localizadas con mayor frecuencia en encías. Nevus: mas frecuente en mujeres, sobre los 30 años, localizados en el paladar, mucosa oral y labios. Pueden ser de distintos colores. Melanoma: 1 % de todos los melanomas. Mas frecuente en varones, sobre los 40 años, situados en encia y paladar. En la mucosa oral tiene tendencia a ulcerarse. Mal pronostico. Lentigo maligno: lesión precancerosa. Más frecuente en ancianos. Nevus de Otta: Más frecuente en japoneses, niños y adolescentes. Es azul-grisaceo y se distribuye siguiendo 1º y 2º rama del trigémino. Otros: HIV , idiopático …. Antecedentes personales: no enfermedades relevantes, ni intervenciones previas. Fumador de 20 c/día. No toma medicación ni productos de herbolario. Antecedentes familiares: abuelos con cáncer de pulmón, colon y ginecológico. Prima con cáncer nasofaríngeo. Exploración: lesiones maculares en labios y mucosa oral. Resto normal. Pruebas complementarias: analítica y rx tórax normales. Juicio diagnostico: lesiones maculosas azuladas en mucosa oral y labios. Nos planteamos la duda de si derivar primero al dermatólogo o pedirle una colonoscopía, en búsqueda de pólipos hamartomatosos propios de la enfermedad de Peutz -Jeghers. Dados los antecedentes del paciente teníamos que tomar una decisión adecuada para que no se demorara el diagnostico. Tras mandarle una foto al dermatólogo se le deriva para biopsia de las lesiones, con el resultado de melanosis oral. TRATAMIENTO Abandono de tabaco y tratamiento estético El paciente por sus antecedentes está pendiente de una colonoscopia. CONCLUSIONES El plantearnos un adecuado abanico diagnostico ante determinados síntomas y tener herramientas ágiles, como el contacto rápido con los especialistas, hace que nuestro trabajo sea más eficiente y que le demos mayor calidad asistencial a nuestros pacientes Diagnostico Diferencial