SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES MALIGNAS DE MUCOSA ORAL (excepto carcinoma epidermoide) Valdespino Gutiérrez ,Giovanna
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carcinoma Verrucoso
EPIDEMIOLOGIA La frecuencia del carcinoma verrugoso comparado con otras formas de cáncer bucal es difícil de determinar con precisión, debido a que esta lesión aparentemente no es descrita como una entidad especifica por algunos patólogos, sin embargo los diferentes estudios realizados indican que esta neoplasia representa el 6.2% de todos los carcinomas espinocelulares de la cavidad bucal
[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS CLINICAS   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Carcinoma Verrucoso   Carcinoma Verrucoso de cara interna de mejilla, en mujer de71años  en mujer donde se aprecia extensa lesión en reborde superior, extendiéndose hacia el paladar duro donde se observa área eritematosa. Note también fisura en comisura derecha por cándida
Mujer de 82 años que presentaba múltiples lesiones en mucosa de mejillas, y hacia fondo de vestíbulo superior izquierdo. Biopsia de la lesión de mejilla derecha (a) demostró Carcinoma verrucoso y zonas de displasia epitelial.
TRATAMIENTO ,[object Object]
Linfomas de la cavidad oral. ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Si  30  5%  Células pequeñas no clivadas Si  17  4%  Linfoblástico Si  51  8%  Inmunoblástico       Alto Grado  de malignidad  Si  57  20%  Difuso de células grandes Si  58  7%  Difuso celularidad mixta Controvertida  58  7%  Difuso de células pequeñas clivadas Controvertida  55  4%  Folicular de células grandes        Mediano Grado de malignidad Controvertida  56  8%  Folicular celularidad mixta No confirmada  54  23%  Folicular de células pequeñas clivadas No confirmada  61  4%  Linfocítico células pequeñas       Bajo Grado de malignidad Curabilidad  Edad Media  Frecuencia  Tipo 
. Linfoma de zona del reborde en mujer de 42 años que presentó la tumoración con marcada movilidad de molares de la zona, extendiéndose hacia el fondo del vestíbulo y paladar duro. La biopsia confirmó linfoma de células T, variedad poco común en paladar.
melanoma ,[object Object]
Etiología. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características clínico patológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Frecuencia de aparición: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patrones de pigmentación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Melanoma oral
Melanoma del reborde alveolar superior  Nodular café-oscuro,ulcerado, comprometido al hueso Pocos meses presento metastasis y fallecio.
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
Leucoplasia bucal
Leucoplasia bucalLeucoplasia bucal
Leucoplasia bucal22131601
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
Antonio Tisdale
 
Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaCDCLAUDIA
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
Dayana Alemán O
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral natLesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
Docencia Calvià
 
OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.
OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.
OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
rodrigoabuna
 
Quiste Nasopalatino
Quiste NasopalatinoQuiste Nasopalatino
Quiste Nasopalatino
LaTia Tuca
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosAna Gaby Roman Ramirez
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Luis Alberto Quintana
 
Quiste gingival
Quiste gingivalQuiste gingival
Quiste gingivalAnnfrys Bx
 
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
docenciaalgemesi
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
Juan Bartoli
 
Glositis romboidal media
Glositis romboidal mediaGlositis romboidal media
Glositis romboidal mediaALDO
 
Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005
Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005
Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005
lissibf
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
Adenoma canalicular
Adenoma canalicularAdenoma canalicular
Adenoma canalicular
JhoselinVazquez
 

La actualidad más candente (20)

Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
Leucoplasia bucal
Leucoplasia bucalLeucoplasia bucal
Leucoplasia bucal
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Estomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinicaEstomatitis nicotinica
Estomatitis nicotinica
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral natLesiones premalignas de la cavidad oral nat
Lesiones premalignas de la cavidad oral nat
 
OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.
OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.
OSTEOMIELITIS SUPURATIVA CRÓNICA MANDIBULAR.
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
 
Quiste Nasopalatino
Quiste NasopalatinoQuiste Nasopalatino
Quiste Nasopalatino
 
quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicos
 
Lesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oralLesiones premalignas de la cavidad oral
Lesiones premalignas de la cavidad oral
 
Quiste gingival
Quiste gingivalQuiste gingival
Quiste gingival
 
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
 
Glositis romboidal media
Glositis romboidal mediaGlositis romboidal media
Glositis romboidal media
 
Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005
Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005
Clasificación Tumores Odontogénicos OMS 2005
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Adenoma canalicular
Adenoma canalicularAdenoma canalicular
Adenoma canalicular
 

Similar a Lesiones Malignas De Mucosa Oral

CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuelloCANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
Piero Gomez Guadalupe
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALCat Lunac
 
CANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptxCANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptx
JORGEMENACHO6
 
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasTumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasNorin De Leon Peralta
 
Neoplasias de Piel
Neoplasias de PielNeoplasias de Piel
Neoplasias de Piel
Luis Alberto Pur Pelaez
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALCat Lunac
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
NayeLii Trujillo
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALCat Lunac
 
Cancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivoCancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivo
Cristhian Danilo Silva Castro
 
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdfcancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
JosngelGonzalesZrate
 
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa OralLesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
brake
 
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralNeoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasojosgrisesmr
 
Presentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oralPresentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oral
Jose Gonzalez
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
helen danitza dextre torres
 
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofacialesDiagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofacialescelso
 
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOEdwin José Calderón Flores
 
13 cancer de piel
13 cancer de piel 13 cancer de piel
13 cancer de piel
Hilda Oseguera
 
Cáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdf
Cáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdfCáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdf
Cáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdf
ssuser6e9200
 

Similar a Lesiones Malignas De Mucosa Oral (20)

CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuelloCANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
CANCER DE CAVIDAD BUCAL cirugía de cabeza y cuello
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
 
CANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptxCANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptx
 
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosasTumores malignos y_lesiones_precancerosas
Tumores malignos y_lesiones_precancerosas
 
Neoplasias de Piel
Neoplasias de PielNeoplasias de Piel
Neoplasias de Piel
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
 
Paper glandulas salivales
Paper glandulas salivalesPaper glandulas salivales
Paper glandulas salivales
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
 
Cancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivoCancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivo
 
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdfcancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
 
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa OralLesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
Lesiones Tumorales Menos Prevalentes De La Mucosa Oral
 
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralNeoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignas
 
Presentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oralPresentacion de precancer oral
Presentacion de precancer oral
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofacialesDiagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
Diagnostico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
 
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
 
13 cancer de piel
13 cancer de piel 13 cancer de piel
13 cancer de piel
 
Cáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdf
Cáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdfCáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdf
Cáncer de Piel Basocelular y Espinocelular.pdf
 

Más de Dravaldespino

Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
Dravaldespino
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
Dravaldespino
 
Prevencion de ETS y VIH
Prevencion de ETS y VIHPrevencion de ETS y VIH
Prevencion de ETS y VIHDravaldespino
 
Hernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaHernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaDravaldespino
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 
Sd antifosfolipidico en el embarazo
Sd antifosfolipidico en el embarazo Sd antifosfolipidico en el embarazo
Sd antifosfolipidico en el embarazo Dravaldespino
 
Leshmaniasis
LeshmaniasisLeshmaniasis
Leshmaniasis
Dravaldespino
 
ESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
ESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINOESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
ESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
Dravaldespino
 
Examen fisico del recien nacido valdespino
Examen fisico del recien nacido valdespinoExamen fisico del recien nacido valdespino
Examen fisico del recien nacido valdespinoDravaldespino
 
Cardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazoCardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazo
Dravaldespino
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaDravaldespino
 
Enfermedades Qx benignas del pancreas
Enfermedades  Qx benignas del pancreasEnfermedades  Qx benignas del pancreas
Enfermedades Qx benignas del pancreas
Dravaldespino
 
Terapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva PrenatalTerapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva Prenatal
Dravaldespino
 

Más de Dravaldespino (20)

Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
Prevencion de ETS y VIH
Prevencion de ETS y VIHPrevencion de ETS y VIH
Prevencion de ETS y VIH
 
Hernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaHernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical Encarcelada
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
 
Hematuria
Hematuria  Hematuria
Hematuria
 
Sd antifosfolipidico en el embarazo
Sd antifosfolipidico en el embarazo Sd antifosfolipidico en el embarazo
Sd antifosfolipidico en el embarazo
 
Leshmaniasis
LeshmaniasisLeshmaniasis
Leshmaniasis
 
ESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
ESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINOESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
ESTADIAJE DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
 
Examen fisico del recien nacido valdespino
Examen fisico del recien nacido valdespinoExamen fisico del recien nacido valdespino
Examen fisico del recien nacido valdespino
 
Cardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazoCardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazo
 
Trauma nasal
Trauma nasalTrauma nasal
Trauma nasal
 
Hemartrosis
HemartrosisHemartrosis
Hemartrosis
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
 
Torsion Testicular
Torsion TesticularTorsion Testicular
Torsion Testicular
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Enfermedades Qx benignas del pancreas
Enfermedades  Qx benignas del pancreasEnfermedades  Qx benignas del pancreas
Enfermedades Qx benignas del pancreas
 
Terapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva PrenatalTerapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva Prenatal
 

Lesiones Malignas De Mucosa Oral

  • 1. LESIONES MALIGNAS DE MUCOSA ORAL (excepto carcinoma epidermoide) Valdespino Gutiérrez ,Giovanna
  • 2.
  • 3.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA La frecuencia del carcinoma verrugoso comparado con otras formas de cáncer bucal es difícil de determinar con precisión, debido a que esta lesión aparentemente no es descrita como una entidad especifica por algunos patólogos, sin embargo los diferentes estudios realizados indican que esta neoplasia representa el 6.2% de todos los carcinomas espinocelulares de la cavidad bucal
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Carcinoma Verrucoso Carcinoma Verrucoso de cara interna de mejilla, en mujer de71años en mujer donde se aprecia extensa lesión en reborde superior, extendiéndose hacia el paladar duro donde se observa área eritematosa. Note también fisura en comisura derecha por cándida
  • 10. Mujer de 82 años que presentaba múltiples lesiones en mucosa de mejillas, y hacia fondo de vestíbulo superior izquierdo. Biopsia de la lesión de mejilla derecha (a) demostró Carcinoma verrucoso y zonas de displasia epitelial.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Si  30  5%  Células pequeñas no clivadas Si  17  4%  Linfoblástico Si  51  8%  Inmunoblástico       Alto Grado  de malignidad  Si  57  20%  Difuso de células grandes Si  58  7%  Difuso celularidad mixta Controvertida  58  7%  Difuso de células pequeñas clivadas Controvertida  55  4%  Folicular de células grandes        Mediano Grado de malignidad Controvertida  56  8%  Folicular celularidad mixta No confirmada  54  23%  Folicular de células pequeñas clivadas No confirmada  61  4%  Linfocítico células pequeñas       Bajo Grado de malignidad Curabilidad  Edad Media  Frecuencia  Tipo 
  • 15. . Linfoma de zona del reborde en mujer de 42 años que presentó la tumoración con marcada movilidad de molares de la zona, extendiéndose hacia el fondo del vestíbulo y paladar duro. La biopsia confirmó linfoma de células T, variedad poco común en paladar.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Melanoma del reborde alveolar superior Nodular café-oscuro,ulcerado, comprometido al hueso Pocos meses presento metastasis y fallecio.
  • 23.