SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES
DERMATOLOGIA
3 Mayo 2016
Blanca Rovira Peña
Laia Bort Llorca
NEURODERMATITIS
• LESIÓN ELEMENTAL: LIQUENIFICACIÓN. Placa engrosada,
proliferación de queratinocitos.
• Líneas de la piel muy marcadas, corteza de árbol.
• Escoriaciones.
• Síntoma predominante: prurito
• Secundaria a rascado continuado.
• Frecuente en nuca, laterocervicales, CAE, regiones
perianales y perivulvares, maleolares.
DERMATITIS PERIORAL
• LESIÓN ELEMENTAL. PAPULO-PÚSTULA. Fondo eritematoso,
morfología acneiforme, alrededor de la boca.
• Mas frecuente en mujeres.
• Antecedente frecuente de corticoide tópico potente con
empeoramiento al suspenderlo.
• Tratamiento: Eritromicina o metronidazol tópicos. En casos
severostetraciclinas orales 2 meses.
ROSÁCEA, ACNÉ ROSÁCEA, CUPEROSIS
• LESIÓN ELEMENTAL: MÁCULA, PÁPULA, PÚSTULA.
Edematosa, acneiforme. Teleangiectasias, no hay comedones.
• Enfermedad inflamatoria crónica recidivante.
• Localización centrofacial.
• Desencadenantes: estrés, cambios bruscos de temperatura,
climas extremos, alcohol y algunos alimentos.
• Tratamiento: metronidazol tópico u oral, tetraciclinas orales
LENTIGO SOLAR
• LESIÓN ELEMENTAL: MÁCULAS pigmentadas, por aumento
del número de melanocitos a nivel de la unión
dermoepidérmica.
• Color amarronado uniforme, sin descamación.
• En zonas expuestas al sol.
• No se oscurecen con el sol, persisten en invierno
LENTIGO MALIGNO MELANOMA
• LESIÓN ELEMENTAL: MÁCULA. Pigmentada, irregular,
policroma.
• Cara, cuero cabelludo, dorso de manos.
• Suele originarse a partir de lesiones lentiginosas benignas.
• De años de evolución, edad avanzada.
• Tratamiento escisión quirurgica
ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS
• Sistema de las tres C:
– Color
– Contorno
– Cambios (de tamaño, color, sangrado, costra)
• Sistema ABCDE, acróstico de :
 A, asimetría
 B, bordes irregulares
 C, color irregular
 D, diámetro de 6 o más mm
 E,evolución con cambios en los últimos meses
DERMATOSCOPIA
• microscopía de epiluminiscencia, microscopía
de luz refleja o epiluminiscencia.
• instrumento óptico llamado dermatoscopio
que permite examinar mejor las lesiones por
debajo de la superficie cutánea amplificando
in-vivo la imagen sospechosa una vez
eliminados los fenómenos de refracción y
reflexión de la luz sobre la piel
Primer paso diagnóstico:
tumor melanocítico vs no melanocítico
Tumores melanocíticos:
Retículo pigmentado (excepciones de algunas
queratosis seborreicas, carc. Basocelulares , ¼ de
dermatifibromas)
Estrías radiales, pseudópodos, proyecciones
radiales
Glóbulos (excep en algunos c. basocelulares)
Pigmentación azul homogénea(ex. tatuajes)
Patrón paralelo en palmas y plantas
Primer paso diagnóstico:
tumor melanocítico vs no melanocítico
Tumor no melanocítico:
queratosis seborreicas
carcinoma basocelular pigmentado
 dermatofibroma
 lesiones vasculares
Segundo paso diagnóstico:
tumor maligno vs benigno
• Tiene grandes posibilidades de ser maligno si
presenta:
 Asimetría en uno o dos ejes
Policromía
Retículo pigmentado atípico, roto,
prominente, con agujeros de distinto tamaño
Áreas de regresión
DERMATOSCOPIA
Permite:
- Ampliación
- Eliminación de reflexión y refracción.
• A TENER EN CUENTA:
1.Asimetría.
2.Retículo pigmentado atípico
3.Color azul blanquecino
• 0 - 1 puntos —> Vigilancia
• 2 - 3 puntos —> Remitir a Dermatología (prioritario)
• Melanoma lentiginoso acral 04. Dermatoscopia. Patrón
paralelo de la cresta, en el centro de la cual se observan
muy claramente las salidas de los ductos ecrinos (flechas
PROTECCIÓN SOLAR
• En verano y en invierno
• En la playa , en el monte
o paseando por la ciudad
• Aunque esté nublado
• ¡No olvidar las orejas!
• e
BIBLIOGRAFÍA
● MEF en Dermatología CCEE Juan Llorens, Dra.
Carmen Ros.
● Atlas de dermatología práctica. Dr. José Antonio avilés
Izquierdo.
● Lesiones elementales cutáneas. José M. de Moragas,
Montserrat Pérez.
● Guía de Dermoscopia. Salvio Serrano, Mª Antonia
Fernández, Cristina Serrano.
● UptoDate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicas
MD Rage
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
junior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Acne
AcneAcne
Acne
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Queloides (1) (1) (1)
Queloides (1) (1) (1)Queloides (1) (1) (1)
Queloides (1) (1) (1)
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
TUMORES CUTÁNEOS.pptx
TUMORES CUTÁNEOS.pptxTUMORES CUTÁNEOS.pptx
TUMORES CUTÁNEOS.pptx
 
Clasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicasClasificación de lesiones dermatologicas
Clasificación de lesiones dermatologicas
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Lesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la pielLesiones primarias de la piel
Lesiones primarias de la piel
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
 
Alopecia presentacion
Alopecia presentacionAlopecia presentacion
Alopecia presentacion
 
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 

Destacado

Activitat 2 referències
Activitat 2  referènciesActivitat 2  referències
Activitat 2 referències
mantoniasampol
 

Destacado (20)

Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
 
Urticaria angioedema
Urticaria angioedema Urticaria angioedema
Urticaria angioedema
 
Doctor, sólo es una herida
Doctor, sólo es una heridaDoctor, sólo es una herida
Doctor, sólo es una herida
 
Una nariz enferma que no mejora: Caso clínico
Una nariz enferma que no mejora: Caso clínico Una nariz enferma que no mejora: Caso clínico
Una nariz enferma que no mejora: Caso clínico
 
Dermatomicosis superficiales
Dermatomicosis superficialesDermatomicosis superficiales
Dermatomicosis superficiales
 
Este embarazo pica mucho
Este embarazo pica muchoEste embarazo pica mucho
Este embarazo pica mucho
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio
Úlceras a estudio
 
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
¿Doctor, qué piensa usted sobre sus pacientes con EPOC?
¿Doctor, qué piensa usted sobre sus pacientes con EPOC?¿Doctor, qué piensa usted sobre sus pacientes con EPOC?
¿Doctor, qué piensa usted sobre sus pacientes con EPOC?
 
Trabajos realizados durante el curso
Trabajos realizados durante el cursoTrabajos realizados durante el curso
Trabajos realizados durante el curso
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Activitat 2 referències
Activitat 2  referènciesActivitat 2  referències
Activitat 2 referències
 
Plan fy dp 2016 (web)
Plan fy dp 2016 (web)Plan fy dp 2016 (web)
Plan fy dp 2016 (web)
 
Comunicaciones Poster Clinifam 2015
Comunicaciones Poster Clinifam 2015Comunicaciones Poster Clinifam 2015
Comunicaciones Poster Clinifam 2015
 
Eritema nodoso: una dermatosis familiar?
Eritema nodoso: una dermatosis familiar?Eritema nodoso: una dermatosis familiar?
Eritema nodoso: una dermatosis familiar?
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
Papps
PappsPapps
Papps
 
Sesión clínica - "PAPPS actualización 2014"
Sesión clínica - "PAPPS actualización 2014"Sesión clínica - "PAPPS actualización 2014"
Sesión clínica - "PAPPS actualización 2014"
 
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
(2017-01-25)voluntadesanticipadas.doc
 

Similar a Apuntes de dermatologia

31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
elgrupo13
 
Tumores malignos total
Tumores malignos totalTumores malignos total
Tumores malignos total
alekseyqa
 
Derma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomasDerma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomas
Ivette Rivera
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos
xelaleph
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
xelaleph
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006
xelaleph
 

Similar a Apuntes de dermatologia (20)

Viii clase fotodermatosis y tumores
Viii clase fotodermatosis y tumoresViii clase fotodermatosis y tumores
Viii clase fotodermatosis y tumores
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Precancer
PrecancerPrecancer
Precancer
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
 
Trastornos epiteliales
Trastornos epitelialesTrastornos epiteliales
Trastornos epiteliales
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Patologia de piel
Patologia de pielPatologia de piel
Patologia de piel
 
Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.
 
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
 
Tumores malignos total
Tumores malignos totalTumores malignos total
Tumores malignos total
 
Derma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomasDerma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomas
 
Lesiones dermicas (2)
Lesiones dermicas (2)Lesiones dermicas (2)
Lesiones dermicas (2)
 
quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Tumores Cutaneos
Tumores CutaneosTumores Cutaneos
Tumores Cutaneos
 
Cancer de piel
Cancer de piel Cancer de piel
Cancer de piel
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006
 
Melanosis
MelanosisMelanosis
Melanosis
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Apuntes de dermatologia

  • 1. APUNTES DERMATOLOGIA 3 Mayo 2016 Blanca Rovira Peña Laia Bort Llorca
  • 2. NEURODERMATITIS • LESIÓN ELEMENTAL: LIQUENIFICACIÓN. Placa engrosada, proliferación de queratinocitos. • Líneas de la piel muy marcadas, corteza de árbol. • Escoriaciones. • Síntoma predominante: prurito • Secundaria a rascado continuado. • Frecuente en nuca, laterocervicales, CAE, regiones perianales y perivulvares, maleolares.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DERMATITIS PERIORAL • LESIÓN ELEMENTAL. PAPULO-PÚSTULA. Fondo eritematoso, morfología acneiforme, alrededor de la boca. • Mas frecuente en mujeres. • Antecedente frecuente de corticoide tópico potente con empeoramiento al suspenderlo. • Tratamiento: Eritromicina o metronidazol tópicos. En casos severostetraciclinas orales 2 meses.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ROSÁCEA, ACNÉ ROSÁCEA, CUPEROSIS • LESIÓN ELEMENTAL: MÁCULA, PÁPULA, PÚSTULA. Edematosa, acneiforme. Teleangiectasias, no hay comedones. • Enfermedad inflamatoria crónica recidivante. • Localización centrofacial. • Desencadenantes: estrés, cambios bruscos de temperatura, climas extremos, alcohol y algunos alimentos. • Tratamiento: metronidazol tópico u oral, tetraciclinas orales
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. LENTIGO SOLAR • LESIÓN ELEMENTAL: MÁCULAS pigmentadas, por aumento del número de melanocitos a nivel de la unión dermoepidérmica. • Color amarronado uniforme, sin descamación. • En zonas expuestas al sol. • No se oscurecen con el sol, persisten en invierno
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. LENTIGO MALIGNO MELANOMA • LESIÓN ELEMENTAL: MÁCULA. Pigmentada, irregular, policroma. • Cara, cuero cabelludo, dorso de manos. • Suele originarse a partir de lesiones lentiginosas benignas. • De años de evolución, edad avanzada. • Tratamiento escisión quirurgica
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS • Sistema de las tres C: – Color – Contorno – Cambios (de tamaño, color, sangrado, costra) • Sistema ABCDE, acróstico de :  A, asimetría  B, bordes irregulares  C, color irregular  D, diámetro de 6 o más mm  E,evolución con cambios en los últimos meses
  • 23.
  • 24. DERMATOSCOPIA • microscopía de epiluminiscencia, microscopía de luz refleja o epiluminiscencia. • instrumento óptico llamado dermatoscopio que permite examinar mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea amplificando in-vivo la imagen sospechosa una vez eliminados los fenómenos de refracción y reflexión de la luz sobre la piel
  • 25. Primer paso diagnóstico: tumor melanocítico vs no melanocítico Tumores melanocíticos: Retículo pigmentado (excepciones de algunas queratosis seborreicas, carc. Basocelulares , ¼ de dermatifibromas) Estrías radiales, pseudópodos, proyecciones radiales Glóbulos (excep en algunos c. basocelulares) Pigmentación azul homogénea(ex. tatuajes) Patrón paralelo en palmas y plantas
  • 26. Primer paso diagnóstico: tumor melanocítico vs no melanocítico Tumor no melanocítico: queratosis seborreicas carcinoma basocelular pigmentado  dermatofibroma  lesiones vasculares
  • 27. Segundo paso diagnóstico: tumor maligno vs benigno • Tiene grandes posibilidades de ser maligno si presenta:  Asimetría en uno o dos ejes Policromía Retículo pigmentado atípico, roto, prominente, con agujeros de distinto tamaño Áreas de regresión
  • 28. DERMATOSCOPIA Permite: - Ampliación - Eliminación de reflexión y refracción. • A TENER EN CUENTA: 1.Asimetría. 2.Retículo pigmentado atípico 3.Color azul blanquecino • 0 - 1 puntos —> Vigilancia • 2 - 3 puntos —> Remitir a Dermatología (prioritario)
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. • Melanoma lentiginoso acral 04. Dermatoscopia. Patrón paralelo de la cresta, en el centro de la cual se observan muy claramente las salidas de los ductos ecrinos (flechas
  • 34. PROTECCIÓN SOLAR • En verano y en invierno • En la playa , en el monte o paseando por la ciudad • Aunque esté nublado • ¡No olvidar las orejas! • e
  • 35. BIBLIOGRAFÍA ● MEF en Dermatología CCEE Juan Llorens, Dra. Carmen Ros. ● Atlas de dermatología práctica. Dr. José Antonio avilés Izquierdo. ● Lesiones elementales cutáneas. José M. de Moragas, Montserrat Pérez. ● Guía de Dermoscopia. Salvio Serrano, Mª Antonia Fernández, Cristina Serrano. ● UptoDate

Notas del editor

  1. Melanoma lentiginoso acral 04. Dermatoscopia. Patrón paralelo de la cresta, en el centro de la cual se observan muy claramente las salidas de los ductos ecrinos (flechas