SlideShare una empresa de Scribd logo
MANDATO JUDICIAL: Es una especie de mandato
civil en que la gestión encomendada al mandatario
es un negocio de carácter judicial
MANDATO CIVIL: Artículo 2116, C. C. “Es un
contrato en que una persona confía la gestión
de uno o más negocios a otra que se hace cargo
de ellos por cuenta y riesgo de la primera”
MANDATO PROCESAL: Artículo 395, C. O. T. “El
acto por el cual una parte encomienda a un
procurador la representación de sus derechos en
juicio, es un mandato que se regirá por las reglas
establecidas en el C. C. para os contratos de esta
clase, salvas las modificaciones contenidas en los
artículos siguientes”
Requisitos para ser
mandatario procesal
1) Capacidad de Ejercicio
2) Ius Postulandi
PODER:
- COMO FACULTAD (Escriche) Es la
facultad que otorga una persona a otra
para que haga en su nombre lo mismo
que ella haría por sí propia en el
negocio que le encarga
1) Facultad para realizar una
gestión de carácter civil
2) Facultad para realizar una
gestión judicial
3) Facultad para realizar una
gestión procesal
- COMO INSTRUMENTO: Es el
documento en el que consta la facultad
que una persona otorga a otra para
representarla en un negocio civil
determinado, o en un negocio judicial,
o en un negocio procesal
Requisitos para
celebrar un mandato
procesal
-Requisitos Civiles
-Requisitos
Procesales
1) Objeto: Debe consistir en la ejecución de un acto o contrato
2) Capacidad
1) Respecto del mandante = CAPACIDAD DE
EJERCICIO
2) Respecto del mandatario = CAPACIDAD DE
EJERCICIO (por regla general)
*Excepción: MENOR ADULTO (sin representante legal)
- Respecto de las obligaciones contraídas entre el mandante y un
tercero, es plenamente válido
- Respecto de las obligaciones como mandatario, el acto adolece
de nulidad relativa. SÓLO PUEDE RECLAMAR SU
CUMPLIMIENTO SI SE PRUEBA QUE EL INCAPAZ SE HIZO
MÁS RICO
Tener la calidad de
1) Abogado habilitado
2) Procurador del número
3) Estudiante o egresado
4) Postulantes o
practicantes
Modo de acreditar las calidades
1) Abogado habilitado = Patente municipal
2) Procurador del número = Copia del Decreto Supremo de nombramiento
3) Estudiante o egresado = Certificado de la autoridad universitaria
4) Postulantes o practicantes = Certificado de la respectiva corporación
Formas de constituir el
poder en juicio
1) Por escritura pública
2) Por acta extendida ante un juez de
letras o ante un juez árbitro y
subscrita por todos los otorgantes
3) Por una declaración escrita del
mandante autorizada por el
secretario del tribunal que esté
conociendo de la causa (y aceptada
expresa o tácitamente por el
mandatario)
4) Ley sobre letra de cambio y pagaré
(L. 18.092) Endoso en comisión de
cobranza (Puede ser considerado
como mandato judicial, pero no
como mandato procesal)
Solemnidades
1) Escrito
2) Autorización
del secretario
del tribunal
3) Admisión del
mandato al
proceso,
mediante
resolución
del tribunal
-Importa un mandato para el
cobro
-Solo puede comparecer el
mandatario ante los tribunales
en la forma que exige la ley
Características del Mandato Procesal
1) De orden público
2) Presupuesto procesal
3) Vigencia permanente durante todo el proceso
4) Fuentes: Mandato y ley
Clasificación del mandato o representación
judicial
- Según su origen
1) Convencional
2) Legal. Por ejemplo: el Presidente del C. D. E.
Respecto del Fisco
- Según su aplicación
1) Común
2) Especial. Por ejemplo: de ausentes
- Según las facultades comprendidas
1) Ordinarias
2) Extraordinarias
- Según los asuntos que comprende
1) Generales
2) Particulares
Facultades o Extensión del Poder
1) Ordinarias: Todas las que tiene el poderdante, por
todo el juicio en todos los trámites e incidentes del
juicio y en todas las cuestiones por vías de
reconvención, hasta la ejecución completa de la
sentencia definitiva
2) Extraordinarias: Aquellas que no se entienden
concedidas sin mención expresa (Artículo 7, inciso
2º, C. O. T.)
1) Desistirse en primera instancia de la
acción deducida
2) Aceptar la demanda contraria
3) Absolver posiciones
4) Renunciar a los recursos o los términos
legales
5) Transigir
6) Comprometer
7) Otorgar a los árbitros facultades de
arbitradores
8) Aprobar convenios
9) Percibir
10) Novar
Forma de suplir la falta de facultades
extraordinarias
La parte firmará con el mandatario
Efectos de la constitución indebida
Tribunal ordenará la debida constitución
Poderdante deberá constituirlo debidamente en un plazo de 3
días, sino se mirará como no presentado
Duración del mandato
Todo el juicio
Hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva
*Excepto: Testimonio de la expiración de su mandato en el
proceso
Obligaciones del Mandatario
1) Exhibir el poder: Exhibir el título que acredite su
representación
2) Pago de costas: Responden personalmente del pago de
las costas procesales que sean de cargo de sus
mandantes
Delegación del mandato
- Hecha por el mandatario
Podrá delegarlo, si no se le ha negado esta
facultad expresamente
- Hecha por el delegado
El delegado no puede subdelegar a menos
que expresamente se le haya autorizado
Responsabilidad ante la delegación
Mandatario
-Responde de los hechos del delegado como de los
suyos propios
- Aun cuando se le haya conferido expresamente la
facultad, si el mandante no le ha designado la persona y
el delegado era notoriamente incapaz o insolvente
Mandante
-Entre el mandante y delegado hay un mandato (no se
extingue por la muerte del mandatario u otra causa
sobreviniente)
-Tiene las acciones del mandatario contra el delegado
Extinción del Mandato
1) Cumplimiento del encargo
2) Llegada del plazo o el cumplimiento de una condición
3) Revocación del mandante
4) Renuncia del mandatario (DEBE PONER EN
CONOCIMIENTO DEL MANDANTE SU RENUNCIA
JUNTO CON EL ESTADO DEL JUICIO.
PERMANECERÁ VIGENTE HASTA TRANSCURRIDO
EL TÉRMINO DE EMPLAZAMIENTO)
5) Muerte del mandatario o mandatario (NO TERMINA POR
LA MUERTE DEL MANDANTE)
6) Quiebra o insolvencia del mandante o mandatario
7) Interdicción del mandante o mandatario
8) Cesación de las funciones en cuyo ejercicio se ejecuta el
mandato. Por ejemplo si es gerente de una empresa y en
virtud de ese cargo le otorgan un mandato
9) Cuando se trata de mandatarios conjuntos que según las
instrucciones del mandante deben obrar conjuntamente
Constancia en el proceso
Todo procurador legalmente constituido,
conservará su carácter de tal mientras en el
proceso no haya TESTIMONIO de la expiración
de su mandato
MANDATO CIVIL MANDATO PROCESAL
1) Consensual 1) Solemne
2) Puede confiarse a cualquier
persona
2) Sólo puede conferirse a las
personas habilitadas
3) Termina por la muerte del
mandante
3) La muerte del mandante no da
término al mandato
4) Impone las obligaciones
generales de los contratos
4) Impone, además, obligaciones
propias y particulares
Casos en que tiene lugar
1) Designación obligatoria. Acumulación de
autos
2) Facultativo para las partes
Nombramiento del procurador
común
- Por acuerdo de las partes. El
nombramiento hecho por una vale
respecto de todas
- Por el tribunal. Por omisión de las partes
Normas para la actuación
- Según el acuerdo de las partes
- No acuerdo: Por sí solo y como se lo
aconseje su prudencia
- Casos de Acumulación de autos
(Artículo 92, C. P. C. – Artículo 185, C. P. P.)
- Materia Civil
1) Acciones sean las mismas y emanen de
un mismo hecho
2) Personas y objetos sean los mismos
3) Sentencia en un juicio produzca
excepción de cosa juzgada en otro
*Quiebra
- Materia Penal (“un solo sumario”)
• Proceso antiguo
1) Delitos Conexos
2) Distintos crímenes imputados a un
procesado
• Nuevo proceso
1) Pluralidad de delitos (pluralidad de
investigaciones, pluralidad de fiscales)
2) Pluralidad de jueces de garantía
Revocación del
mandato común
-Las partes de común
acuerdo
-El tribunal, a petición de
cualquiera de ellas
Procedimiento: Cuaderno
separado, no suspende el
curso del juicio
Efectos: No comienza a
producir efectos hasta que
no quede constituido el
nuevo procurador
Agencia Oficiosa (Artículo 1449, C. C.)
Cualquiera puede estipular a favor de
una tercera persona, aunque no tenga derecho para
representarla; pero sólo esta tercera persona podrá
demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su
aceptación expresa o tácita, es revocable el contrato
por la sola voluntad de las partes que concurrieron a
él.
Constituyen aceptación tácita los actos que sólo
hubieran podido ejecutarse en virtud del contrato.
Requisitos de la Agencia
Oficiosa en materia
procesal
1) Garantía: Fianza de rato
2) Motivos plausibles (el tribunal
calificará las circunstancias)
3) Ratificación (Fijada por el tribunal)
4) Ius Postulandi
Representación de los
pobres
1. Abogado y procurador del
Servicio de Asistencia
Judicial
2. Abogado y procurador de
turno
Representación de las
Personas Jurídicas
-Personas a quienes la ley
de su respectiva creación ha
designado
- Universidad de Chile=
Rector
-Fisco= Presidente del
C. D. E.
-Sociedades comerciales:
Gerentes o Administradores
-Fundaciones o
Corporaciones: Presidente
Clasificación de las Personas
Jurídicas
1) De derecho Público
2) De derecho privado
1) Con Fines de Lucro (Código de
Comercio)
1) Comerciales: Que se dedican
a celebrar actos de comercio
2) Civiles
3) De personas (Socios)
1) Colectivas
2) De responsabilidad
limitada
4) De capital
2) Sin fines de lucro: Persiguen un
fin moral de beneficencia
1) Corporación
2) Fundación
3) Intermedias o cooperativas
Representación de los ausentes
Ausente: Persona que abandona el
territorio nacional, sin dejar apoderado y
del cual se ignora su paradero
Procedimientos contemplados
1) Si se teme su salida
2) Si ha salido del país
Medida prejudicial
Sin dejar apoderado
Si ha dejado apoderado
1) Se puede exigir que absuelva posiciones
2) Pedírsele que constituya apoderado en el
lugar donde va a entablar el juicio y que
responda por las costas. Bajo apercibimiento
de nombrársele un curador de bienes
1) Si se sabe su paradero = Se le NOTIFICA PERSONALMENTE
o lo representa un DEFENSOR PÚBLICO (facultativa para el
defensor)
2) Si se ignora su paradero = Se le nombra un curador de bienes
o de ausentes
Regla general: Lo representa el apoderado
- Si carece de facultades para contestar nuevas demandas =
Representa el defensor mientras obtiene los poderes
necesarios
- Si apoderado no acepta o su mandato se refiere a otros
negocios = Se mira como si no hubiera dejado apoderado
Artículo 528, C. O. T. “El acto por el cual una
persona encomienda a un abogado la defensa de
sus derechos en juicio, es un mandato, que se
halla sujeto a las reglas establecidas en el Código
Civil sobre los contratos de esta clase, salvo la
modificación establecidas en el artículo siguiente
(duración y cesación)
(Casarino) Es un acto bilateral habilitante para actuar
válidamente ante los tribunales y que debe constar en
el proceso en forma solemne
ABOGADOS
(ARTÍCULO 520, C. O. T.)
“Son personas
revestidas por la
autoridad competente
de la Facultad de
Defender ante los
Tribunales de Justicia
los derechos de las
partes litigantes”
Formas de constituir el
patrocinio
1) Firma del abogado en la
primera presentación
2) Indicación de su nombre,
apellido y domicilio
3) Resolución del tribunal
aceptando la designación
Sanción
No podrá ser proveída y se
tendrá por no presentada
Excepción a la
obligatoriedad del
patrocinio
1) Comparecencia personal
2) Autorización judicial
Efectos del Contrato de
Patrocinio
1) Hace responsable al abogado
- Civilmente: Responsabilidad
contractual
- Penalmente:
- 231, C. P.: (violación del
secreto profesional) “El
que perjudicare a su
cliente o descubriere
secretos
- 232, C. P. “El que
patrocinara a su vez a la
parte contraria en el
mismo negocio”
- Profesionalmente:
Responsabilidad ética
1) Faculta para tomar la
representación
Extinción del Mandato
1) Cumplimiento del encargo
2) Llegada del plazo o el cumplimiento de una condición
3) Revocación del mandante
4) Renuncia del mandatario (DEBE PONER EN
CONOCIMIENTO DEL MANDANTE SU RENUNCIA
JUNTO CON EL ESTADO DEL JUICIO.
PERMANECERÁ VIGENTE HASTA TRANSCURRIDO
EL TÉRMINO DE EMPLAZAMIENTO)
5) Muerte del mandatario o mandatario (NO TERMINA POR
LA MUERTE DEL MANDANTE)
6) Quiebra o insolvencia del mandante o mandatario
7) Interdicción del mandante o mandatario
8) Cesación de las funciones en cuyo ejercicio se ejecuta el
mandato. Por ejemplo si es gerente de una empresa y en
virtud de ese cargo le otorgan un mandato
9) Cuando se trata de mandatarios conjuntos que según las
instrucciones del mandante deben obrar conjuntamente
Duración
Mientras en el proceso no haya testimonio de la
cesión de dicho patrocinio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio
ArianneMichelleHernn
 
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de Sellos
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de SellosEnj-400 El Procedimiento para la Fijación de Sellos
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de SellosENJ
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
ENJ
 
LA JURISDICCIÓN PENAL
LA JURISDICCIÓN PENALLA JURISDICCIÓN PENAL
LA JURISDICCIÓN PENAL
Leonardo Vinicio Rosillo Abarca
 
ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral
ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral
ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral
ENJ
 
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedadDerechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Ana Magnolia Mendez
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Jessy Saab
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
joseph5x
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
Iván Galáviz Soto
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
El mandato judicial con clausula especial
El mandato judicial con clausula especialEl mandato judicial con clausula especial
El mandato judicial con clausula especial
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaBen H UR Xax
 
Oratoria_IAFJSR
Oratoria_IAFJSROratoria_IAFJSR
Oratoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ
 
Instrumentos Publicos Extraprotocolares
Instrumentos Publicos ExtraprotocolaresInstrumentos Publicos Extraprotocolares
Instrumentos Publicos ExtraprotocolaresJocelyn Robles Saravia
 
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
 
Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio
 
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de Sellos
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de SellosEnj-400 El Procedimiento para la Fijación de Sellos
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de Sellos
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
 
LA JURISDICCIÓN PENAL
LA JURISDICCIÓN PENALLA JURISDICCIÓN PENAL
LA JURISDICCIÓN PENAL
 
ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral
ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral
ENJ 400 - Curso Derecho sucesoral
 
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedadDerechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
 
Practica juridica
Practica juridicaPractica juridica
Practica juridica
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
El mandato judicial con clausula especial
El mandato judicial con clausula especialEl mandato judicial con clausula especial
El mandato judicial con clausula especial
 
Nociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la prueba
 
Oratoria_IAFJSR
Oratoria_IAFJSROratoria_IAFJSR
Oratoria_IAFJSR
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
 
Instrumentos Publicos Extraprotocolares
Instrumentos Publicos ExtraprotocolaresInstrumentos Publicos Extraprotocolares
Instrumentos Publicos Extraprotocolares
 
Sucesores irregulares
Sucesores irregularesSucesores irregulares
Sucesores irregulares
 
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
ENJ-300 Resolución Alterna de Conflictos
 

Destacado

Mandato judicial
Mandato judicial Mandato judicial
Mandato judicial
juanvsc
 
Catalogo Moda Mia 2015
Catalogo Moda Mia 2015Catalogo Moda Mia 2015
Catalogo Moda Mia 2015
DarkMisterio
 
Como quitar la carpeta windows
Como quitar la carpeta windowsComo quitar la carpeta windows
Como quitar la carpeta windows
SosaAlejandra
 
OKF-AT MeetUp: Open Transport Data in Linz
OKF-AT MeetUp: Open Transport Data in LinzOKF-AT MeetUp: Open Transport Data in Linz
OKF-AT MeetUp: Open Transport Data in Linz
Open Knowledge Austria
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
dbegara
 
Presentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTD
Presentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTDPresentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTD
Presentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTD
AdrianaAlvaradoSv503
 
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA III
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA IIIIDEOLOGÍA Y POLÍTICA III
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA III
NicoleAricaLuna
 
Toma De Decisiones |-| Taller Scouts
Toma De Decisiones |-| Taller ScoutsToma De Decisiones |-| Taller Scouts
Toma De Decisiones |-| Taller Scouts
AlejandroMVlogs
 
Webciety - Content Targeting
Webciety - Content TargetingWebciety - Content Targeting
Webciety - Content Targeting
Nico Rehmann
 
Producto 8 presentación
Producto 8 presentaciónProducto 8 presentación
Producto 8 presentación
katiamedinapuga
 
Funciones buscar
Funciones buscarFunciones buscar
Funciones buscar
Erikalrd
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2Biodiversidad2
Biodiversidad2i03ve
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lizkaryna
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
NicolAni
 
Funcionamiento de la Computadora
Funcionamiento de la ComputadoraFuncionamiento de la Computadora
Funcionamiento de la Computadora
Trinidad Giraudo
 
Televisión, audiencias
Televisión, audienciasTelevisión, audiencias
Televisión, audiencias
Flor Plaza
 
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-65 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
km2823
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
WAracelyJP
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
rebecaari
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
SlideGumi
 

Destacado (20)

Mandato judicial
Mandato judicial Mandato judicial
Mandato judicial
 
Catalogo Moda Mia 2015
Catalogo Moda Mia 2015Catalogo Moda Mia 2015
Catalogo Moda Mia 2015
 
Como quitar la carpeta windows
Como quitar la carpeta windowsComo quitar la carpeta windows
Como quitar la carpeta windows
 
OKF-AT MeetUp: Open Transport Data in Linz
OKF-AT MeetUp: Open Transport Data in LinzOKF-AT MeetUp: Open Transport Data in Linz
OKF-AT MeetUp: Open Transport Data in Linz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Presentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTD
Presentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTDPresentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTD
Presentacion 1 Jocelyn Adriana 1-10 INWTD
 
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA III
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA IIIIDEOLOGÍA Y POLÍTICA III
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA III
 
Toma De Decisiones |-| Taller Scouts
Toma De Decisiones |-| Taller ScoutsToma De Decisiones |-| Taller Scouts
Toma De Decisiones |-| Taller Scouts
 
Webciety - Content Targeting
Webciety - Content TargetingWebciety - Content Targeting
Webciety - Content Targeting
 
Producto 8 presentación
Producto 8 presentaciónProducto 8 presentación
Producto 8 presentación
 
Funciones buscar
Funciones buscarFunciones buscar
Funciones buscar
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2Biodiversidad2
Biodiversidad2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Funcionamiento de la Computadora
Funcionamiento de la ComputadoraFuncionamiento de la Computadora
Funcionamiento de la Computadora
 
Televisión, audiencias
Televisión, audienciasTelevisión, audiencias
Televisión, audiencias
 
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-65 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 

Similar a Mandato judicial

El contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicialEl contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicial
Joselin Andrea Becerra
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
canigianiradhames
 
DEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVADEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVA
LazzShop RD
 
La competencia en juicio
La competencia en juicioLa competencia en juicio
La competencia en juicio
juanvsc
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
YailinOrtiz2
 
Fiscal
FiscalFiscal
3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
EPYCC.ORG
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
cqam
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
cqam
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
cqam
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
Andrea704664
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
Mariela Vargas
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ
 

Similar a Mandato judicial (20)

Cpc
CpcCpc
Cpc
 
El contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicialEl contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicial
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
 
DEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVADEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVA
 
La competencia en juicio
La competencia en juicioLa competencia en juicio
La competencia en juicio
 
GLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docxGLOSARIO (1).docx
GLOSARIO (1).docx
 
Fiscal
FiscalFiscal
Fiscal
 
Juicio ordinario
Juicio ordinarioJuicio ordinario
Juicio ordinario
 
3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdfcuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
cuestionario-codigo-procesal-civil-y-mercantil-fase-privada.pdf
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los IncidentesENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
ENJ-100-Recién Designados Civil- Los Incidentes
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Mandato judicial

  • 1. MANDATO JUDICIAL: Es una especie de mandato civil en que la gestión encomendada al mandatario es un negocio de carácter judicial MANDATO CIVIL: Artículo 2116, C. C. “Es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera” MANDATO PROCESAL: Artículo 395, C. O. T. “El acto por el cual una parte encomienda a un procurador la representación de sus derechos en juicio, es un mandato que se regirá por las reglas establecidas en el C. C. para os contratos de esta clase, salvas las modificaciones contenidas en los artículos siguientes” Requisitos para ser mandatario procesal 1) Capacidad de Ejercicio 2) Ius Postulandi PODER: - COMO FACULTAD (Escriche) Es la facultad que otorga una persona a otra para que haga en su nombre lo mismo que ella haría por sí propia en el negocio que le encarga 1) Facultad para realizar una gestión de carácter civil 2) Facultad para realizar una gestión judicial 3) Facultad para realizar una gestión procesal - COMO INSTRUMENTO: Es el documento en el que consta la facultad que una persona otorga a otra para representarla en un negocio civil determinado, o en un negocio judicial, o en un negocio procesal
  • 2. Requisitos para celebrar un mandato procesal -Requisitos Civiles -Requisitos Procesales 1) Objeto: Debe consistir en la ejecución de un acto o contrato 2) Capacidad 1) Respecto del mandante = CAPACIDAD DE EJERCICIO 2) Respecto del mandatario = CAPACIDAD DE EJERCICIO (por regla general) *Excepción: MENOR ADULTO (sin representante legal) - Respecto de las obligaciones contraídas entre el mandante y un tercero, es plenamente válido - Respecto de las obligaciones como mandatario, el acto adolece de nulidad relativa. SÓLO PUEDE RECLAMAR SU CUMPLIMIENTO SI SE PRUEBA QUE EL INCAPAZ SE HIZO MÁS RICO Tener la calidad de 1) Abogado habilitado 2) Procurador del número 3) Estudiante o egresado 4) Postulantes o practicantes Modo de acreditar las calidades 1) Abogado habilitado = Patente municipal 2) Procurador del número = Copia del Decreto Supremo de nombramiento 3) Estudiante o egresado = Certificado de la autoridad universitaria 4) Postulantes o practicantes = Certificado de la respectiva corporación
  • 3. Formas de constituir el poder en juicio 1) Por escritura pública 2) Por acta extendida ante un juez de letras o ante un juez árbitro y subscrita por todos los otorgantes 3) Por una declaración escrita del mandante autorizada por el secretario del tribunal que esté conociendo de la causa (y aceptada expresa o tácitamente por el mandatario) 4) Ley sobre letra de cambio y pagaré (L. 18.092) Endoso en comisión de cobranza (Puede ser considerado como mandato judicial, pero no como mandato procesal) Solemnidades 1) Escrito 2) Autorización del secretario del tribunal 3) Admisión del mandato al proceso, mediante resolución del tribunal -Importa un mandato para el cobro -Solo puede comparecer el mandatario ante los tribunales en la forma que exige la ley Características del Mandato Procesal 1) De orden público 2) Presupuesto procesal 3) Vigencia permanente durante todo el proceso 4) Fuentes: Mandato y ley Clasificación del mandato o representación judicial - Según su origen 1) Convencional 2) Legal. Por ejemplo: el Presidente del C. D. E. Respecto del Fisco - Según su aplicación 1) Común 2) Especial. Por ejemplo: de ausentes - Según las facultades comprendidas 1) Ordinarias 2) Extraordinarias - Según los asuntos que comprende 1) Generales 2) Particulares
  • 4. Facultades o Extensión del Poder 1) Ordinarias: Todas las que tiene el poderdante, por todo el juicio en todos los trámites e incidentes del juicio y en todas las cuestiones por vías de reconvención, hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva 2) Extraordinarias: Aquellas que no se entienden concedidas sin mención expresa (Artículo 7, inciso 2º, C. O. T.) 1) Desistirse en primera instancia de la acción deducida 2) Aceptar la demanda contraria 3) Absolver posiciones 4) Renunciar a los recursos o los términos legales 5) Transigir 6) Comprometer 7) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores 8) Aprobar convenios 9) Percibir 10) Novar Forma de suplir la falta de facultades extraordinarias La parte firmará con el mandatario Efectos de la constitución indebida Tribunal ordenará la debida constitución Poderdante deberá constituirlo debidamente en un plazo de 3 días, sino se mirará como no presentado Duración del mandato Todo el juicio Hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva *Excepto: Testimonio de la expiración de su mandato en el proceso Obligaciones del Mandatario 1) Exhibir el poder: Exhibir el título que acredite su representación 2) Pago de costas: Responden personalmente del pago de las costas procesales que sean de cargo de sus mandantes
  • 5. Delegación del mandato - Hecha por el mandatario Podrá delegarlo, si no se le ha negado esta facultad expresamente - Hecha por el delegado El delegado no puede subdelegar a menos que expresamente se le haya autorizado Responsabilidad ante la delegación Mandatario -Responde de los hechos del delegado como de los suyos propios - Aun cuando se le haya conferido expresamente la facultad, si el mandante no le ha designado la persona y el delegado era notoriamente incapaz o insolvente Mandante -Entre el mandante y delegado hay un mandato (no se extingue por la muerte del mandatario u otra causa sobreviniente) -Tiene las acciones del mandatario contra el delegado Extinción del Mandato 1) Cumplimiento del encargo 2) Llegada del plazo o el cumplimiento de una condición 3) Revocación del mandante 4) Renuncia del mandatario (DEBE PONER EN CONOCIMIENTO DEL MANDANTE SU RENUNCIA JUNTO CON EL ESTADO DEL JUICIO. PERMANECERÁ VIGENTE HASTA TRANSCURRIDO EL TÉRMINO DE EMPLAZAMIENTO) 5) Muerte del mandatario o mandatario (NO TERMINA POR LA MUERTE DEL MANDANTE) 6) Quiebra o insolvencia del mandante o mandatario 7) Interdicción del mandante o mandatario 8) Cesación de las funciones en cuyo ejercicio se ejecuta el mandato. Por ejemplo si es gerente de una empresa y en virtud de ese cargo le otorgan un mandato 9) Cuando se trata de mandatarios conjuntos que según las instrucciones del mandante deben obrar conjuntamente Constancia en el proceso Todo procurador legalmente constituido, conservará su carácter de tal mientras en el proceso no haya TESTIMONIO de la expiración de su mandato
  • 6. MANDATO CIVIL MANDATO PROCESAL 1) Consensual 1) Solemne 2) Puede confiarse a cualquier persona 2) Sólo puede conferirse a las personas habilitadas 3) Termina por la muerte del mandante 3) La muerte del mandante no da término al mandato 4) Impone las obligaciones generales de los contratos 4) Impone, además, obligaciones propias y particulares
  • 7. Casos en que tiene lugar 1) Designación obligatoria. Acumulación de autos 2) Facultativo para las partes Nombramiento del procurador común - Por acuerdo de las partes. El nombramiento hecho por una vale respecto de todas - Por el tribunal. Por omisión de las partes Normas para la actuación - Según el acuerdo de las partes - No acuerdo: Por sí solo y como se lo aconseje su prudencia - Casos de Acumulación de autos (Artículo 92, C. P. C. – Artículo 185, C. P. P.) - Materia Civil 1) Acciones sean las mismas y emanen de un mismo hecho 2) Personas y objetos sean los mismos 3) Sentencia en un juicio produzca excepción de cosa juzgada en otro *Quiebra - Materia Penal (“un solo sumario”) • Proceso antiguo 1) Delitos Conexos 2) Distintos crímenes imputados a un procesado • Nuevo proceso 1) Pluralidad de delitos (pluralidad de investigaciones, pluralidad de fiscales) 2) Pluralidad de jueces de garantía Revocación del mandato común -Las partes de común acuerdo -El tribunal, a petición de cualquiera de ellas Procedimiento: Cuaderno separado, no suspende el curso del juicio Efectos: No comienza a producir efectos hasta que no quede constituido el nuevo procurador
  • 8. Agencia Oficiosa (Artículo 1449, C. C.) Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona, aunque no tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera persona podrá demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa o tácita, es revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que concurrieron a él. Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran podido ejecutarse en virtud del contrato. Requisitos de la Agencia Oficiosa en materia procesal 1) Garantía: Fianza de rato 2) Motivos plausibles (el tribunal calificará las circunstancias) 3) Ratificación (Fijada por el tribunal) 4) Ius Postulandi
  • 9. Representación de los pobres 1. Abogado y procurador del Servicio de Asistencia Judicial 2. Abogado y procurador de turno Representación de las Personas Jurídicas -Personas a quienes la ley de su respectiva creación ha designado - Universidad de Chile= Rector -Fisco= Presidente del C. D. E. -Sociedades comerciales: Gerentes o Administradores -Fundaciones o Corporaciones: Presidente Clasificación de las Personas Jurídicas 1) De derecho Público 2) De derecho privado 1) Con Fines de Lucro (Código de Comercio) 1) Comerciales: Que se dedican a celebrar actos de comercio 2) Civiles 3) De personas (Socios) 1) Colectivas 2) De responsabilidad limitada 4) De capital 2) Sin fines de lucro: Persiguen un fin moral de beneficencia 1) Corporación 2) Fundación 3) Intermedias o cooperativas
  • 10. Representación de los ausentes Ausente: Persona que abandona el territorio nacional, sin dejar apoderado y del cual se ignora su paradero Procedimientos contemplados 1) Si se teme su salida 2) Si ha salido del país Medida prejudicial Sin dejar apoderado Si ha dejado apoderado 1) Se puede exigir que absuelva posiciones 2) Pedírsele que constituya apoderado en el lugar donde va a entablar el juicio y que responda por las costas. Bajo apercibimiento de nombrársele un curador de bienes 1) Si se sabe su paradero = Se le NOTIFICA PERSONALMENTE o lo representa un DEFENSOR PÚBLICO (facultativa para el defensor) 2) Si se ignora su paradero = Se le nombra un curador de bienes o de ausentes Regla general: Lo representa el apoderado - Si carece de facultades para contestar nuevas demandas = Representa el defensor mientras obtiene los poderes necesarios - Si apoderado no acepta o su mandato se refiere a otros negocios = Se mira como si no hubiera dejado apoderado
  • 11. Artículo 528, C. O. T. “El acto por el cual una persona encomienda a un abogado la defensa de sus derechos en juicio, es un mandato, que se halla sujeto a las reglas establecidas en el Código Civil sobre los contratos de esta clase, salvo la modificación establecidas en el artículo siguiente (duración y cesación) (Casarino) Es un acto bilateral habilitante para actuar válidamente ante los tribunales y que debe constar en el proceso en forma solemne ABOGADOS (ARTÍCULO 520, C. O. T.) “Son personas revestidas por la autoridad competente de la Facultad de Defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes” Formas de constituir el patrocinio 1) Firma del abogado en la primera presentación 2) Indicación de su nombre, apellido y domicilio 3) Resolución del tribunal aceptando la designación Sanción No podrá ser proveída y se tendrá por no presentada Excepción a la obligatoriedad del patrocinio 1) Comparecencia personal 2) Autorización judicial
  • 12. Efectos del Contrato de Patrocinio 1) Hace responsable al abogado - Civilmente: Responsabilidad contractual - Penalmente: - 231, C. P.: (violación del secreto profesional) “El que perjudicare a su cliente o descubriere secretos - 232, C. P. “El que patrocinara a su vez a la parte contraria en el mismo negocio” - Profesionalmente: Responsabilidad ética 1) Faculta para tomar la representación Extinción del Mandato 1) Cumplimiento del encargo 2) Llegada del plazo o el cumplimiento de una condición 3) Revocación del mandante 4) Renuncia del mandatario (DEBE PONER EN CONOCIMIENTO DEL MANDANTE SU RENUNCIA JUNTO CON EL ESTADO DEL JUICIO. PERMANECERÁ VIGENTE HASTA TRANSCURRIDO EL TÉRMINO DE EMPLAZAMIENTO) 5) Muerte del mandatario o mandatario (NO TERMINA POR LA MUERTE DEL MANDANTE) 6) Quiebra o insolvencia del mandante o mandatario 7) Interdicción del mandante o mandatario 8) Cesación de las funciones en cuyo ejercicio se ejecuta el mandato. Por ejemplo si es gerente de una empresa y en virtud de ese cargo le otorgan un mandato 9) Cuando se trata de mandatarios conjuntos que según las instrucciones del mandante deben obrar conjuntamente Duración Mientras en el proceso no haya testimonio de la cesión de dicho patrocinio