SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
MÓDULO: TIC EN EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN Y TIC DE LA MASA A LA RED, UN CAMBIO DE
PARADIGMA
GRUPO 4
INTEGRANTES
Ayala López, Hugo Alberto
Chaparro Figueredo, Juan Esteban
Huber Ferreira, Mónica
Portillo Adorno, Carmen Lorena
Torres Maldonado, Edith Rosalba
PROF.: M.I. PEDRO PABLO CÉSPEDES
En la actualidad, es indiscutible la presencia e influencia de los Medios
Masivos de Información (MMI) en la sociedad contemporánea. Por ello las
instituciones educativas deben reaprender los procesos y estudios de
recepción para un óptimo desarrollo de las TIC. A continuación se
desarrollaran los siguientes contenidos: A transformar modelos,
Complejización de procesos de mediación, TIC, nuevos actores sociales, De
Sociedad de masas a la red, Cambiar agenda educativa.
INTRODUCCIÓN
General
● Analizar la pertinencia de complejizar el paradigma de Comunicación
para entender la articulación de las TIC con la nueva realidad social
emanada de un contexto globalizado.
Específicos
● Mencionar una breve reseña de los modelos de comunicación
utilizados anteriormente.
● Describir a las TIC y los MMI como mediadores en la sociedad.
● Considerar a las TIC como nuevos actores sociales
● Describir el cambio de la sociedad de masas a la red
● Resumir el cambio que genera las TIC en la agenda educativa
OBJETIVOS
A transformar modelos.
Comunicación
tradicional
Teoría
Marxista
Teoria de
Lasswell
Es la que
trasciende
en el tiempo.
Teoría de la
Aguja
hipodérmica,
relación
entre emisor
y receptor.
No
trasciende
en el tiempo
Lógica
económica
más
preocupada
por el
desmonte
monopólico
Sociedad de
Masas
Comunicación
Novedosa
basado en TIC
Sociedad
de Red
Combinació
n de
sociedades
SUJETO ACTIVO
EN BUSCA DE
IDENTIDADES.
SUJETO
INMOVILIZADO,
INACTIVO
TIC
● Son de carácter innovador y
creativo
● tienen mayor influencia
● Beneficia al área educativa.
● Se relacionan con el uso de
internet y la informática.
● Resultan un gran alivio
económico a largo plazo.
MMI
● Se transversaliza las tensiones
que se dan entre la cultura
dominante y los grupos que
integran diversidad cultural.
● Integran un relato que sostiene
y valida buena parte de la
legitimación de los grupos.
● Matrices culturales para la
construcción de identidades.
LAS TIC Y LOS MMI COMO MEDIADORES DE LA SOCIEDAD
DE SOCIEDAD DE MASAS A LA RED
● Permite un diálogo entre los
perceptores.
● Lo que se plantea es
Comunicación. puesto que
los perceptores sí
retroalimentan el proceso.
● Sociedad de Red ansiosa.
● Nuevos esquemas que le
permitan comprender una
etapa contemporánea
compleja.
Lorem ipsum
congue
Lorem
ipsum
Lorem
ipsum
SURGIMIENTO
DE LAS TIC
Sociedad
de
Masas
Sociedad
de Red
● Fomentaba el
verticalismo.
● Nivel informativo y
no comunicativo.
● No había
retroalimentación.
● Comunicación
autoritaria.
Cambiar Agenda Educativa
1 2
3
● La democratización impulsa a las TIC.
● Se exige una mayor transparencia de la información.
● Transformación de un modelo de Comunicación que pasó de una
Sociedad de masas aletargadas a una Sociedad Red ansiosa.
● Cambio paradigmas.
● La educación debe encarar los desafíos del futuro inmediato con
nuevos esquemas que le permitan comprender una etapa
contemporánea cuantimás compleja.
Cambiar Agenda Educativa
Consideraciones importantes
A raíz de la utilización masiva de los medios de comunicación y canales
de información toda la sociedad puede ser partícipe y protagonista
incluso desde el interior de sus casas, gracias a la globalización. El uso
de estos medios de comunicación ha marcado un gran paso para la
educación y más aún en la actualidad por la situación que se está
atravesando a nivel mundial, la Red Social nos conecta, nos une y sin
muchos recursos todos pueden acceder a ella.
CONCLUSIÓN
- Alberto Ramírez, Miguel Casillas. (2014). Háblame de TIC:
Tecnología Digital de la Educación Superior (105). Córdoba:
Brujas.
- Miquel de Moragas Spá. (1986). Nuevos problemas y
transformación tecnológica. En Sociología de la Comunicación de
Masas (205). Barcelona: G. G..
- María Estela Raffino. "Medios Masivos de Comunicación".
https://concepto.de/medios-masivos-de-comunicacion. Argentina.
Jul 2020
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NTICS- Lia Vanessa Niño
NTICS-  Lia Vanessa NiñoNTICS-  Lia Vanessa Niño
NTICS- Lia Vanessa Niño
LiaNino
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
edixonmag
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
Yineth Rodriguez
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
veronicadvva
 
Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6susybermudes
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
Blanca Diaz
 
Características y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdfCaracterísticas y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdf
Luis Castañeda
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
karitoluna04
 
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  apariciResumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
Jenny Medel
 
Presentacion modulo
Presentacion moduloPresentacion modulo
Presentacion modulo
Virginia monta?
 
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
Doris Laury Dzib Moo
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)jemorenob
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónedithalayo
 
Ensayo tictac
Ensayo tictacEnsayo tictac
Ensayo tictacninyj29
 
Kerenn
KerennKerenn
Kerenn
karitobl
 
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)Daniel Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

NTICS- Lia Vanessa Niño
NTICS-  Lia Vanessa NiñoNTICS-  Lia Vanessa Niño
NTICS- Lia Vanessa Niño
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
 
Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
 
Características y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdfCaracterísticas y ejemplos de las tics pdf
Características y ejemplos de las tics pdf
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Diapo georgina
Diapo georginaDiapo georgina
Diapo georgina
 
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  apariciResumen mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici
Resumen mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici
 
Presentacion modulo
Presentacion moduloPresentacion modulo
Presentacion modulo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
 
Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)Presentación tema 2 tic (1)
Presentación tema 2 tic (1)
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Tema 2 de TIC
Tema 2 de TICTema 2 de TIC
Tema 2 de TIC
 
Ensayo tictac
Ensayo tictacEnsayo tictac
Ensayo tictac
 
Kerenn
KerennKerenn
Kerenn
 
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)
 

Similar a Manejo de las ti cs en la red.pptx

Tics
TicsTics
Ntic´s
Ntic´sNtic´s
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionjhliber88
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionjhliber88
 
Trabajo grupo 5 NNTT tema 4
Trabajo grupo 5 NNTT tema 4Trabajo grupo 5 NNTT tema 4
Trabajo grupo 5 NNTT tema 4u75772719
 
Hacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativosHacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativos
José Sánchez
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Red de Escuelas Medias
 
Importancia de las tic en la educacion. tarea 4
Importancia de las tic en la educacion. tarea 4Importancia de las tic en la educacion. tarea 4
Importancia de las tic en la educacion. tarea 4ULADECH
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónwuendymachado
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
Eduardo Lazcano Madariaga
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
Nerhys Palacios
 
CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
amadoperezv
 
Las tic lidia
Las tic lidiaLas tic lidia
Las tic lidia
Osito Montenegro
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónMRV25
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónMRV25
 
Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.
Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.
Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.Sergio Colorado Farfàn
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Kth Vargas
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Kth Vargas
 
Tarea1 mapa javier_luna
Tarea1 mapa javier_lunaTarea1 mapa javier_luna
Tarea1 mapa javier_lunaJavier Pineda
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jimmy Cabrera
 

Similar a Manejo de las ti cs en la red.pptx (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Ntic´s
Ntic´sNtic´s
Ntic´s
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacion
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacion
 
Trabajo grupo 5 NNTT tema 4
Trabajo grupo 5 NNTT tema 4Trabajo grupo 5 NNTT tema 4
Trabajo grupo 5 NNTT tema 4
 
Hacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativosHacia nuevos escenarios educativos
Hacia nuevos escenarios educativos
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
 
Importancia de las tic en la educacion. tarea 4
Importancia de las tic en la educacion. tarea 4Importancia de las tic en la educacion. tarea 4
Importancia de las tic en la educacion. tarea 4
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicación
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-SConocimiento_Elazcano.pdf
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
 
CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONCEPTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
Las tic lidia
Las tic lidiaLas tic lidia
Las tic lidia
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.
Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.
Ntic en la educación, en la empresa y en el ámbito social.
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
 
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
 
Tarea1 mapa javier_luna
Tarea1 mapa javier_lunaTarea1 mapa javier_luna
Tarea1 mapa javier_luna
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Manejo de las ti cs en la red.pptx

  • 1. ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA MÓDULO: TIC EN EDUCACIÓN COMUNICACIÓN Y TIC DE LA MASA A LA RED, UN CAMBIO DE PARADIGMA GRUPO 4 INTEGRANTES Ayala López, Hugo Alberto Chaparro Figueredo, Juan Esteban Huber Ferreira, Mónica Portillo Adorno, Carmen Lorena Torres Maldonado, Edith Rosalba PROF.: M.I. PEDRO PABLO CÉSPEDES
  • 2. En la actualidad, es indiscutible la presencia e influencia de los Medios Masivos de Información (MMI) en la sociedad contemporánea. Por ello las instituciones educativas deben reaprender los procesos y estudios de recepción para un óptimo desarrollo de las TIC. A continuación se desarrollaran los siguientes contenidos: A transformar modelos, Complejización de procesos de mediación, TIC, nuevos actores sociales, De Sociedad de masas a la red, Cambiar agenda educativa. INTRODUCCIÓN
  • 3. General ● Analizar la pertinencia de complejizar el paradigma de Comunicación para entender la articulación de las TIC con la nueva realidad social emanada de un contexto globalizado. Específicos ● Mencionar una breve reseña de los modelos de comunicación utilizados anteriormente. ● Describir a las TIC y los MMI como mediadores en la sociedad. ● Considerar a las TIC como nuevos actores sociales ● Describir el cambio de la sociedad de masas a la red ● Resumir el cambio que genera las TIC en la agenda educativa OBJETIVOS
  • 4. A transformar modelos. Comunicación tradicional Teoría Marxista Teoria de Lasswell Es la que trasciende en el tiempo. Teoría de la Aguja hipodérmica, relación entre emisor y receptor. No trasciende en el tiempo Lógica económica más preocupada por el desmonte monopólico Sociedad de Masas Comunicación Novedosa basado en TIC Sociedad de Red Combinació n de sociedades SUJETO ACTIVO EN BUSCA DE IDENTIDADES. SUJETO INMOVILIZADO, INACTIVO
  • 5. TIC ● Son de carácter innovador y creativo ● tienen mayor influencia ● Beneficia al área educativa. ● Se relacionan con el uso de internet y la informática. ● Resultan un gran alivio económico a largo plazo. MMI ● Se transversaliza las tensiones que se dan entre la cultura dominante y los grupos que integran diversidad cultural. ● Integran un relato que sostiene y valida buena parte de la legitimación de los grupos. ● Matrices culturales para la construcción de identidades. LAS TIC Y LOS MMI COMO MEDIADORES DE LA SOCIEDAD
  • 6. DE SOCIEDAD DE MASAS A LA RED ● Permite un diálogo entre los perceptores. ● Lo que se plantea es Comunicación. puesto que los perceptores sí retroalimentan el proceso. ● Sociedad de Red ansiosa. ● Nuevos esquemas que le permitan comprender una etapa contemporánea compleja. Lorem ipsum congue Lorem ipsum Lorem ipsum SURGIMIENTO DE LAS TIC Sociedad de Masas Sociedad de Red ● Fomentaba el verticalismo. ● Nivel informativo y no comunicativo. ● No había retroalimentación. ● Comunicación autoritaria.
  • 8. ● La democratización impulsa a las TIC. ● Se exige una mayor transparencia de la información. ● Transformación de un modelo de Comunicación que pasó de una Sociedad de masas aletargadas a una Sociedad Red ansiosa. ● Cambio paradigmas. ● La educación debe encarar los desafíos del futuro inmediato con nuevos esquemas que le permitan comprender una etapa contemporánea cuantimás compleja. Cambiar Agenda Educativa Consideraciones importantes
  • 9. A raíz de la utilización masiva de los medios de comunicación y canales de información toda la sociedad puede ser partícipe y protagonista incluso desde el interior de sus casas, gracias a la globalización. El uso de estos medios de comunicación ha marcado un gran paso para la educación y más aún en la actualidad por la situación que se está atravesando a nivel mundial, la Red Social nos conecta, nos une y sin muchos recursos todos pueden acceder a ella. CONCLUSIÓN
  • 10. - Alberto Ramírez, Miguel Casillas. (2014). Háblame de TIC: Tecnología Digital de la Educación Superior (105). Córdoba: Brujas. - Miquel de Moragas Spá. (1986). Nuevos problemas y transformación tecnológica. En Sociología de la Comunicación de Masas (205). Barcelona: G. G.. - María Estela Raffino. "Medios Masivos de Comunicación". https://concepto.de/medios-masivos-de-comunicacion. Argentina. Jul 2020 BIBLIOGRAFÍA