SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Materiales
Participante
David Jiménez
Cedula 19854345
Asignatura:
Plantas Industriales
Sede Barcelona
Febrero,2021
https://drive.google.com/file/d/15oqD9CToSVm3mzG836z
5ayKhbpgtvlh5/view?usp=sharing
Introducción
Se pretende conocer las distintas formas en que ha sido abordado el tema,
específicamente interesa destacar los énfasis y las prioridades en que ha sido tratado.
Con en el trabajo realizado podemos reafirmar y completar conocimientos adquiridos
mediante la realización del análisis del manejo de materiales y la planificación de
instalaciones.
Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en
particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán
entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. El manejo
de materiales debe considerar un espacio para el almacenamiento.
Una gestión del inventario eficiente es esencial para asegurar que el negocio tenga
suficientes productos almacenados para cubrir la demanda del consumidor. Si no se
maneja correctamente puede resultar en que el negocio pierda dinero en ventas
potenciales que no pueden satisfacerse o que malgaste dinero teniendo demasiado
inventario. Un sistema de gestión de inventario puede prevenir que ocurran este tipo de
errores.
Manejo de materiales
El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de la producción ya que agrega
poco valor al producto, consume una parte del presupuesto de manufactura.
Este manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y
cantidad.
El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material
en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a
otro.
En una época de alta eficiencia en los procesos industriales las tecnologías para el manejo de
materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de
manejo de materiales. Pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja
competitiva en el mercado. Aspecto importante de la planificación, control y logística por cuanto
abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y localización de los materiales.
Equipos para el manejo de
materiales
 Tarimas
 Patines hidráulicos
 Carritos
 Gavetas para estantería y almacenamiento
 Tambores, cubetas y contenedores
 Carritos con plataforma
 Carritos de carga a granel
 Carrito tipo tolva
 Mesa de elevación
 Plataforma con ruedas
 Diablitos
 Estibadores y posicionadores
 Rueda y llanta carritos para paneles
Estanterías y sus tipos
 Estanterías industriales selectivas
 Estanterías compactas
 Estanterías compactas drive-in
 Estanterías compactas drive-through
 Estanterías dinámicas y push-back
 Estanterías dinámicas FIFO
 Estanterías dinámicas push-back (LIFO)
 Estanterías industriales móviles
 Estanterías cantilever para productos voluminosos
Pallets y su clasificación
 Gamas de palets
 Palets encajables
 Palets apilables
 Palet para uso en rack
 Palet para exportación
Configuración de los pallets
Los datos de configuración de pallet consisten en el tipo y el tamaño del
pallet que usará, el patrón de apilamiento y la rotación de capas que
elegirá, el tipo de empaque del producto (cajas o bolsas) y, finalmente, la
cantidad de elementos por fila y por pallet. Sin importar la variable que
elija para cada componente.
Diseño de almacenes
El diseño de almacenes debe comprender la organización y distribución del espacio en
distintas áreas operativas. En general, un almacén central debe estar formado por seis
secciones: recepción, control de calidad, adaptación de unidades de carga,
almacenamiento, preparación de pedidos y despachos. Estas seis secciones o
departamentos pueden agruparse, normalmente, en tres zonas, como son la
de recepción, la de almacenamiento y la de despachos, que se explican a continuación.
Esta constituido por:
• Zona de recepción
• Zona de almacenamiento
• Zona de despachos
Gestión de Inventarios
La gestión de inventarios es un punto determinante en el manejo estratégico de toda
organización. Las tareas correspondientes a la gestión de un inventario se relacionan
con la determinación de los métodos de registro, los puntos de rotación, las formas
de clasificación y los modelos de reinventario, determinados por los métodos de
control.
Los objetivos fundamentales de la gestión de inventarios son:
Reducir al mínimo "posible" los niveles de existencias y
Asegurar la disponibilidad de existencias (producto terminado, producto en curso,
materia prima, insumo, etc.) en el momento justo.
Indicadores para la gestión
de inventarios
• Ratio de existencias
• Rotación de inventario
• Precio de inventario
• Mercancía disponible
• Mercancía fuera de stock
• Cobertura de stock
Análisis de casos de
aplicación
Conclusión
Los principales beneficios del correcto manejo de los materiales son: integración de estrategia
logística con los requisitos del manejo de materiales, mejora de los procesos operativos que provee la
empresa, reducción de costos, aumento de capacidad. De producción y mejor distribución. Algunos de
los tipos que mas se usan en la industria para el almacenamiento de materiales son: almacenamiento
convencional, almacenamiento de alta densidad, almacenamiento automático y almacenamiento
automático para cargas ligeras. La selección de cada uno de los tipos de almacenamiento obedecen a
una serie de factores que consideran, el tipo de empresa manufacturera, el tipo de producto y la relación
coste-beneficio, entre otras.
La administración de inventario se centra en cuatro aspectos básicos; como los son: el número de
unidades que deberán producirse en un momento determinado, en que momento debe producirse el
inventario, que articulo merece atención especial, y podemos protegernos de los cambios en los costos
de los artículos en inventario. De esta manera podemos señalar que la administración de inventario
consiste en proporcionar los inventarios que se requieren para mantener la operación al costo más bajo
posible.
Bibliografía
IMMER John R. - Manejo de materiales. Barcelona: Editorial
Hispano Europea, 1971.
Introduction to Material Handling Equipment Selection
MEYERS Fred E.; STEPHENS Mattehew P. - Diseño de
instalaciones de manufactura y manejo de materiales. Madrid:
Pearson Educación, 2006. ISBN 978-970-26-0749-6
Pallet Rack Systems: Design Criteria & Seismic Considerations
Progress in Material Handling Practice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
MelinaNava1
 
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Ricardo Sanomamani
 
Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
Grupo KFC
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualpaulam93
 
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
Cl2015
 
Almacenaje ut5
Almacenaje ut5Almacenaje ut5
Almacenaje ut5
Beatriz Llosa Blas
 
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y comprasComparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
JOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacenluisitamota
 
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de AlmacenesEnsayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Esmeralda Padilla Morales
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
MarianaRodriguez248
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
Vianey Ramirez Mendoza
 
Ppt control de almacen
Ppt control de almacenPpt control de almacen
Ppt control de almacen
BatchMasterIbero
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201
Mapa y manual de  almacenes  21010103201Mapa y manual de  almacenes  21010103201
Mapa y manual de almacenes 21010103201
andres felipe güiza peñaloza
 
Almacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logisticaAlmacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logisticaronal ugarte
 

La actualidad más candente (20)

Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
Importancia sobre la diferencia entre gestion de inventarios y gestion de alm...
 
Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
 
Mapa manual almacenes
Mapa manual almacenesMapa manual almacenes
Mapa manual almacenes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
 
Almacenaje ut5
Almacenaje ut5Almacenaje ut5
Almacenaje ut5
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
 
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y comprasComparativo de almacenamiento,inventarios y compras
Comparativo de almacenamiento,inventarios y compras
 
Control de bodega
Control de bodegaControl de bodega
Control de bodega
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de AlmacenesEnsayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
 
Operación en almacenes
Operación en almacenesOperación en almacenes
Operación en almacenes
 
Ppt control de almacen
Ppt control de almacenPpt control de almacen
Ppt control de almacen
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201
Mapa y manual de  almacenes  21010103201Mapa y manual de  almacenes  21010103201
Mapa y manual de almacenes 21010103201
 
Almacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logisticaAlmacen en la cadena de logistica
Almacen en la cadena de logistica
 

Similar a Manejo de materiles (David Jimenez)

3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
glorimarrrojas05
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
James Gomez
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
Low Costo
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
LOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENESLOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENES
carlo777
 
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdfAC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
MonicaOrdua5
 
Gestion de amacenes
Gestion de amacenesGestion de amacenes
Gestion de amacenes
Alejandra PG
 
Almacen1y2
Almacen1y2Almacen1y2
Almacen1y2
Fernandocoronado27
 
Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacen
Cesar Surichaqui
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptxADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Publicación revista
Publicación revistaPublicación revista
Publicación revista
luissanchez92032772309
 
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓNGESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
Javier Fernando Díaz
 
GEIN020220P - S6
GEIN020220P - S6GEIN020220P - S6
GEIN020220P - S6
DiplomadosESEP
 
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
CARLOSCABEWZAS
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
andres felipe güiza peñaloza
 

Similar a Manejo de materiles (David Jimenez) (20)

3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Almacenamiento 1 2012
Almacenamiento 1 2012Almacenamiento 1 2012
Almacenamiento 1 2012
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
LOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENESLOGISTICA ALMACENES
LOGISTICA ALMACENES
 
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdfAC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
AC_L1_Lectura_Introducción a la gestión de los Almacenes.pdf
 
Gestion de amacenes
Gestion de amacenesGestion de amacenes
Gestion de amacenes
 
Almacen1y2
Almacen1y2Almacen1y2
Almacen1y2
 
Gestion de almacen
Gestion de almacenGestion de almacen
Gestion de almacen
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptxADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
ADMINISTRACIÓN DE BODEGA.pptx
 
Publicación revista
Publicación revistaPublicación revista
Publicación revista
 
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓNGESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
 
GEIN020220P - S6
GEIN020220P - S6GEIN020220P - S6
GEIN020220P - S6
 
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
Actividad semana 7 y 8 logisticaa (1)
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1Mapa y manual de  almacenes  21010103201-1
Mapa y manual de almacenes 21010103201-1
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201
Mapa y manual de  almacenes  21010103201Mapa y manual de  almacenes  21010103201
Mapa y manual de almacenes 21010103201
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Manejo de materiles (David Jimenez)

  • 1. Manejo de Materiales Participante David Jiménez Cedula 19854345 Asignatura: Plantas Industriales Sede Barcelona Febrero,2021 https://drive.google.com/file/d/15oqD9CToSVm3mzG836z 5ayKhbpgtvlh5/view?usp=sharing
  • 2. Introducción Se pretende conocer las distintas formas en que ha sido abordado el tema, específicamente interesa destacar los énfasis y las prioridades en que ha sido tratado. Con en el trabajo realizado podemos reafirmar y completar conocimientos adquiridos mediante la realización del análisis del manejo de materiales y la planificación de instalaciones. Cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de materiales. Se asegura que los materiales serán entregados en el momento y lugar adecuado, así como, la cantidad correcta. El manejo de materiales debe considerar un espacio para el almacenamiento. Una gestión del inventario eficiente es esencial para asegurar que el negocio tenga suficientes productos almacenados para cubrir la demanda del consumidor. Si no se maneja correctamente puede resultar en que el negocio pierda dinero en ventas potenciales que no pueden satisfacerse o que malgaste dinero teniendo demasiado inventario. Un sistema de gestión de inventario puede prevenir que ocurran este tipo de errores.
  • 3. Manejo de materiales El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de la producción ya que agrega poco valor al producto, consume una parte del presupuesto de manufactura. Este manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro. En una época de alta eficiencia en los procesos industriales las tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales. Pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Aspecto importante de la planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y localización de los materiales.
  • 4. Equipos para el manejo de materiales  Tarimas  Patines hidráulicos  Carritos  Gavetas para estantería y almacenamiento  Tambores, cubetas y contenedores  Carritos con plataforma  Carritos de carga a granel  Carrito tipo tolva  Mesa de elevación  Plataforma con ruedas  Diablitos  Estibadores y posicionadores  Rueda y llanta carritos para paneles
  • 5. Estanterías y sus tipos  Estanterías industriales selectivas  Estanterías compactas  Estanterías compactas drive-in  Estanterías compactas drive-through  Estanterías dinámicas y push-back  Estanterías dinámicas FIFO  Estanterías dinámicas push-back (LIFO)  Estanterías industriales móviles  Estanterías cantilever para productos voluminosos
  • 6. Pallets y su clasificación  Gamas de palets  Palets encajables  Palets apilables  Palet para uso en rack  Palet para exportación
  • 7. Configuración de los pallets Los datos de configuración de pallet consisten en el tipo y el tamaño del pallet que usará, el patrón de apilamiento y la rotación de capas que elegirá, el tipo de empaque del producto (cajas o bolsas) y, finalmente, la cantidad de elementos por fila y por pallet. Sin importar la variable que elija para cada componente.
  • 8. Diseño de almacenes El diseño de almacenes debe comprender la organización y distribución del espacio en distintas áreas operativas. En general, un almacén central debe estar formado por seis secciones: recepción, control de calidad, adaptación de unidades de carga, almacenamiento, preparación de pedidos y despachos. Estas seis secciones o departamentos pueden agruparse, normalmente, en tres zonas, como son la de recepción, la de almacenamiento y la de despachos, que se explican a continuación. Esta constituido por: • Zona de recepción • Zona de almacenamiento • Zona de despachos
  • 9. Gestión de Inventarios La gestión de inventarios es un punto determinante en el manejo estratégico de toda organización. Las tareas correspondientes a la gestión de un inventario se relacionan con la determinación de los métodos de registro, los puntos de rotación, las formas de clasificación y los modelos de reinventario, determinados por los métodos de control. Los objetivos fundamentales de la gestión de inventarios son: Reducir al mínimo "posible" los niveles de existencias y Asegurar la disponibilidad de existencias (producto terminado, producto en curso, materia prima, insumo, etc.) en el momento justo.
  • 10. Indicadores para la gestión de inventarios • Ratio de existencias • Rotación de inventario • Precio de inventario • Mercancía disponible • Mercancía fuera de stock • Cobertura de stock
  • 11. Análisis de casos de aplicación
  • 12. Conclusión Los principales beneficios del correcto manejo de los materiales son: integración de estrategia logística con los requisitos del manejo de materiales, mejora de los procesos operativos que provee la empresa, reducción de costos, aumento de capacidad. De producción y mejor distribución. Algunos de los tipos que mas se usan en la industria para el almacenamiento de materiales son: almacenamiento convencional, almacenamiento de alta densidad, almacenamiento automático y almacenamiento automático para cargas ligeras. La selección de cada uno de los tipos de almacenamiento obedecen a una serie de factores que consideran, el tipo de empresa manufacturera, el tipo de producto y la relación coste-beneficio, entre otras. La administración de inventario se centra en cuatro aspectos básicos; como los son: el número de unidades que deberán producirse en un momento determinado, en que momento debe producirse el inventario, que articulo merece atención especial, y podemos protegernos de los cambios en los costos de los artículos en inventario. De esta manera podemos señalar que la administración de inventario consiste en proporcionar los inventarios que se requieren para mantener la operación al costo más bajo posible.
  • 13. Bibliografía IMMER John R. - Manejo de materiales. Barcelona: Editorial Hispano Europea, 1971. Introduction to Material Handling Equipment Selection MEYERS Fred E.; STEPHENS Mattehew P. - Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales. Madrid: Pearson Educación, 2006. ISBN 978-970-26-0749-6 Pallet Rack Systems: Design Criteria & Seismic Considerations Progress in Material Handling Practice.