SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de un inventario exitoso
Para obtener una Administración exitosa de un inventario esto conlleva balancear los costos
del inventario con los beneficios de este. También apreciar los costos de mantener el
inventario, tener conciencia de los costos por seguros e impuestos y los costos del inventario.
No solamente el mantener mucho inventario o poco inventario concierne a los Gerentes
también incluye:
 Mantener una porción abierta del inventario
 Mantener el inventario bajo sin sacrificar el nivel de servicio
 Obtener bajos precios por comprar altos volúmenes pero sin
 Terminar con un movimiento lento del inventario
 Teniendo un adecuado inventario en mano sin caer en material o productos
obsoletos.
 Tomando en cuenta estos puntos los Gerentes pueden establecer metas y evaluar
el desempeño de los productos dentro del inventario.
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Una buena administración de inventarios debe proveer los materiales y suministros que
las operaciones vayan requiriendo, y al mismo tiempo minimizar la inversión de inventarios, las
pérdidas como consecuencia de la caída en desuso de ciertos materiales, stocks deteriorados
y pérdidas de ventas al no contar con un nivel adecuado de existencias.
Los inventarios pueden ser de tres tipos:
- Existencias de Materias Primas.
- Existencias de Productos en Proceso.
- Existencias de Productos Acabados.
Las principales variables que afectan al nivel de inventarios son:
- Nivel de ventas y durabilidad o perecibilidad del producto: (especialmente al nivel
de existencia de productos acabados).
- Período y naturaleza técnica del proceso de producción: (especialmente al nivel de
existencia de productos acabados).
- Eficiencia en la programación de compras y confiabilidad de las fuentes de
abastecimiento (especialmente al nivel de existencias de materias primas).
¿Por qué se dice que una buena administración debe tener un nivel óptimo de
inventarios?.
Dado a que mantener un nivel mayor de inventarios implica inmovilizar recursos
adicionales y además se incurre en un mayor costo de mantención (manipulación y
almacenamiento de los inventarios).
Unidad IV. “Administración Financiera del inventario”
LAE. Samuel Gómez Patiño
Características de los inventarios
El inventario representa una inversión monetaria significativa para la mayoría
de las empresas. El administrador financiero generalmente actúa como consejero en
asuntos que conciernen al inventario, no suele tener un control directo sobre el
inventario, pero si proporciona ayuda en el proceso de la administración del inventario.
Son dos características básicas del inventario, una es los tipos de inventario y
la otra los diferentes puntos de vista con respecto al nivel adecuado de existencias.
Tipos de inventario
1. Inventario de materias primas: Consiste en artículos comprados por la empresa
(por lo general materiales básicos como tornillos, plásticos, remaches, entre
otros) para emplearlos en la manufactura de los productos terminados. Si una
empresa fabrica productos muy elaborados, compuestos por numerosas
partes, su inventario de materias primas podría consistir de artículos
manufacturados que han sido comprados a otra compañía o a otra división de
la empresa misma.
2. Inventario de productos en proceso: Consta de todos los artículos que se
encuentran en producción. Por lo general, éstos son bienes parcialmente
terminados, esto es, en alguna etapa intermedia de su elaboración.
3. Inventario de productos terminados: Consta de artículos ya producidos pero
que aún no han sido vendidos.
German Espindola Cruz
Características y Análisis del Inventario
Es necesario realizar un análisis de las partidas que componen el inventario. Debemos
identificar cuáles son las etapas que se presentaran en le proceso de producción, las
comunes o las que se presenta en su mayoría son:
• Materia Prima
• Productos en proceso
• Productos terminados
• Suministros, repuestos
En caso de materia prima, esta es importada o nacional, si es local existen problemas de
abastecimiento, si es importada el tiempo de aprovisionamiento. La obsolencia de los
inventarios, tanto por nueva tecnología como por desgaste tiempo de rotación, tienen
seguro contra incontinencias, deberá realizarse la inspección visual de dicha
mercadería.Se debe saber la forma de contabilización de los inventarios. Correctavaloriz
ación de la moneda empleada para su
contabilización.Se debe conocer la política de administración de los inventarios: conqui
enes se abastecen, que tan seguro es, preocupación por tener bajos precios y mejor
calidad; cuantos meses de ventas mantienen en materia prima, productos en procesos y
productos terminados; cual es la rotación delos inventarios fijada o determinada. Áreas
involucradas en la administración ya sea el Gerente de Producción, Gerente de
Marketing, Gerente de Ventas o Finanzas, etc. Como se realiza el control de los
inventarios en forma manual o computarizada. Tecnología empleada. Naturaleza y
liquidez de los inventarios, características y naturaleza del producto, características del
mercado, canales de distribución, analizar la evolución y la tendencia.
http://es.scribd.com/doc/52456039/Caracteristicas-y-Analisis-del-Inventario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
Grupo KFC
 
00 manejo efectivo de almacenes
00 manejo efectivo de almacenes00 manejo efectivo de almacenes
00 manejo efectivo de almacenes
Augusto Hernández Franco
 
MANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIOMANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIO
Monikflaquis
 
Control de inventarios 1
Control de inventarios 1Control de inventarios 1
Control de inventarios 1
Augusto Hernández Franco
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
TAREIXA TRIGO
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
Nanda Chica
 
Inventarios y Pronósticos
Inventarios y PronósticosInventarios y Pronósticos
Inventarios y Pronósticos
korizip
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
speakingzerol
 
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
Tarea 16.  almacenamiento e inventariosTarea 16.  almacenamiento e inventarios
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
Carolina Vidal
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Itzelgcs
 
Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventarios
Viicktor17
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
TAREIXA TRIGO
 
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
Marlon Velazco Camacho
 
control de inventarios
control de inventarioscontrol de inventarios
control de inventarios
Nelson Petro G
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
elsycabascango
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Checolin Sanchez
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
Roberto Velazquez B
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
Vianey Ramirez Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
 
00 manejo efectivo de almacenes
00 manejo efectivo de almacenes00 manejo efectivo de almacenes
00 manejo efectivo de almacenes
 
MANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIOMANEJO DE INVENTARIO
MANEJO DE INVENTARIO
 
Control de inventarios 1
Control de inventarios 1Control de inventarios 1
Control de inventarios 1
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
 
Inventarios y Pronósticos
Inventarios y PronósticosInventarios y Pronósticos
Inventarios y Pronósticos
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventarios Tipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
Tarea 16.  almacenamiento e inventariosTarea 16.  almacenamiento e inventarios
Tarea 16. almacenamiento e inventarios
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
 
Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventarios
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
 
Administracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventariosAdministracion de almacen y control del inventarios
Administracion de almacen y control del inventarios
 
control de inventarios
control de inventarioscontrol de inventarios
control de inventarios
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Control de inventarios
Control de inventariosControl de inventarios
Control de inventarios
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
 

Similar a Administración de un inventario exitoso

Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
Luis Delgado Parrales
 
Inventarios
InventariosInventarios
Administracion de-inventarios
Administracion de-inventariosAdministracion de-inventarios
Administracion de-inventarios
Claudio Brontis Ferrera
 
Administraciòn de inventarios
Administraciòn de inventariosAdministraciòn de inventarios
Administraciòn de inventarios
Lisbeth Rodriguez
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
alez espejo
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
Gracielitalove
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Blue ...
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
yogy2378
 
GESTION DE INVENTARIOS
GESTION DE INVENTARIOSGESTION DE INVENTARIOS
GESTION DE INVENTARIOS
Luis Guerrero
 
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
Cl2015
 
Toma de inventario
Toma de inventarioToma de inventario
Toma de inventario
FRANCHESCA ARAGON ROCCO
 
Tipos de inventario
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventario
Juan Jose Hernandez Manzanilla
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
jessydelatorre
 
Adm inventario
Adm inventarioAdm inventario
Adm inventario
Akatsuki Machala
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
Moralesjose
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
candito
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Esthelita Cando
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
DANYBUITRONVILCAPOMA
 
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
EmilyValentinaPuerto
 

Similar a Administración de un inventario exitoso (20)

Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Administracion de-inventarios
Administracion de-inventariosAdministracion de-inventarios
Administracion de-inventarios
 
Administraciòn de inventarios
Administraciòn de inventariosAdministraciòn de inventarios
Administraciòn de inventarios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
GESTION DE INVENTARIOS
GESTION DE INVENTARIOSGESTION DE INVENTARIOS
GESTION DE INVENTARIOS
 
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
 
Toma de inventario
Toma de inventarioToma de inventario
Toma de inventario
 
Tipos de inventario
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventario
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 
Adm inventario
Adm inventarioAdm inventario
Adm inventario
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
 
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
 

Último

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 

Último (20)

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 

Administración de un inventario exitoso

  • 1. Administración de un inventario exitoso Para obtener una Administración exitosa de un inventario esto conlleva balancear los costos del inventario con los beneficios de este. También apreciar los costos de mantener el inventario, tener conciencia de los costos por seguros e impuestos y los costos del inventario. No solamente el mantener mucho inventario o poco inventario concierne a los Gerentes también incluye:  Mantener una porción abierta del inventario  Mantener el inventario bajo sin sacrificar el nivel de servicio  Obtener bajos precios por comprar altos volúmenes pero sin  Terminar con un movimiento lento del inventario  Teniendo un adecuado inventario en mano sin caer en material o productos obsoletos.  Tomando en cuenta estos puntos los Gerentes pueden establecer metas y evaluar el desempeño de los productos dentro del inventario. ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Una buena administración de inventarios debe proveer los materiales y suministros que las operaciones vayan requiriendo, y al mismo tiempo minimizar la inversión de inventarios, las pérdidas como consecuencia de la caída en desuso de ciertos materiales, stocks deteriorados y pérdidas de ventas al no contar con un nivel adecuado de existencias. Los inventarios pueden ser de tres tipos: - Existencias de Materias Primas. - Existencias de Productos en Proceso. - Existencias de Productos Acabados. Las principales variables que afectan al nivel de inventarios son: - Nivel de ventas y durabilidad o perecibilidad del producto: (especialmente al nivel de existencia de productos acabados). - Período y naturaleza técnica del proceso de producción: (especialmente al nivel de existencia de productos acabados). - Eficiencia en la programación de compras y confiabilidad de las fuentes de abastecimiento (especialmente al nivel de existencias de materias primas). ¿Por qué se dice que una buena administración debe tener un nivel óptimo de inventarios?. Dado a que mantener un nivel mayor de inventarios implica inmovilizar recursos adicionales y además se incurre en un mayor costo de mantención (manipulación y almacenamiento de los inventarios). Unidad IV. “Administración Financiera del inventario” LAE. Samuel Gómez Patiño
  • 2. Características de los inventarios El inventario representa una inversión monetaria significativa para la mayoría de las empresas. El administrador financiero generalmente actúa como consejero en asuntos que conciernen al inventario, no suele tener un control directo sobre el inventario, pero si proporciona ayuda en el proceso de la administración del inventario. Son dos características básicas del inventario, una es los tipos de inventario y la otra los diferentes puntos de vista con respecto al nivel adecuado de existencias. Tipos de inventario 1. Inventario de materias primas: Consiste en artículos comprados por la empresa (por lo general materiales básicos como tornillos, plásticos, remaches, entre otros) para emplearlos en la manufactura de los productos terminados. Si una empresa fabrica productos muy elaborados, compuestos por numerosas partes, su inventario de materias primas podría consistir de artículos manufacturados que han sido comprados a otra compañía o a otra división de la empresa misma. 2. Inventario de productos en proceso: Consta de todos los artículos que se encuentran en producción. Por lo general, éstos son bienes parcialmente terminados, esto es, en alguna etapa intermedia de su elaboración. 3. Inventario de productos terminados: Consta de artículos ya producidos pero que aún no han sido vendidos. German Espindola Cruz Características y Análisis del Inventario Es necesario realizar un análisis de las partidas que componen el inventario. Debemos identificar cuáles son las etapas que se presentaran en le proceso de producción, las comunes o las que se presenta en su mayoría son: • Materia Prima • Productos en proceso • Productos terminados • Suministros, repuestos En caso de materia prima, esta es importada o nacional, si es local existen problemas de abastecimiento, si es importada el tiempo de aprovisionamiento. La obsolencia de los inventarios, tanto por nueva tecnología como por desgaste tiempo de rotación, tienen seguro contra incontinencias, deberá realizarse la inspección visual de dicha mercadería.Se debe saber la forma de contabilización de los inventarios. Correctavaloriz ación de la moneda empleada para su contabilización.Se debe conocer la política de administración de los inventarios: conqui enes se abastecen, que tan seguro es, preocupación por tener bajos precios y mejor calidad; cuantos meses de ventas mantienen en materia prima, productos en procesos y productos terminados; cual es la rotación delos inventarios fijada o determinada. Áreas involucradas en la administración ya sea el Gerente de Producción, Gerente de Marketing, Gerente de Ventas o Finanzas, etc. Como se realiza el control de los inventarios en forma manual o computarizada. Tecnología empleada. Naturaleza y liquidez de los inventarios, características y naturaleza del producto, características del mercado, canales de distribución, analizar la evolución y la tendencia. http://es.scribd.com/doc/52456039/Caracteristicas-y-Analisis-del-Inventario