SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFIESTO PARA LA IMPLANTACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN EL COLEGIO
GIMNASIO SUPERIOR EMPRESARIAL
Agosto 15 de 2016
El coordinador de desarrollo tecnológico del Colegio Gimnasio Superior Empresarial avalado por
las directivas de la institución resuelve plantear las estrategias que permitan la implementación y
apropiación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso
educativo de la institución.
CONSIDERANDO:
Que de acuerdo a la política de calidad de La Corporación Gimnasio Superior ofrece a su
comunidad, un proyecto educativo integral innovador, de alta calidad académica, que fomenta las
competencias empresariales y favorece el desarrollo de habilidades en las diferentes áreas del
conocimiento, incorporando en sus procesos estrategias de mejoramiento continuo y nuevas
tecnologías que le permitan mantenerse vigentes a los constantes cambios del entorno, para
asegurar la eficacia, eficiencia y efectividad que garantice el desarrollo sostenible de la
institución.
Que un objetivo de calidad del Colegio Gimnasio Superior Empresarial es incorporar y fortalecer
el uso de las TIC en los procesos institucionales, como respuesta a los cambios del entorno.
Que es necesario adoptar las políticas del Ministerio de las TIC y del Ministerio de Educación en
los aspectos relacionados con la implementación de las TIC en el aula.
Que la ley 1341 de 2009 Artículo 3. Contempla que “el Estado reconoce el acceso y uso de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el despliegue y uso eficiente de la
infraestructura, el desarrollo de contenidos y aplicaciones, la protección a los usuarios, la
formación de talento humano en estas tecnologías y su carácter transversal, son pilares para la
consolidación de las sociedades de la información y del conocimiento”.
MANIFIESTO:
Que el colegio Gimnasio Superior Empresarial cuenta con la tecnología e infraestructura necesaria
para la implementación de las TIC en el proceso pedagógico, entre los espacios se destacan dos
aulas de informática, 26 aulas de clase dotadas con equipos de video, audio y conexión a internet.
Actualmente todos los docentes cuentan con un computador portátil para el desarrollo de sus
clases.
El colegio cuenta con un programa de licenciamiento de Microsoft que le permite tener las últimas
versiones del sistema operativo y herramientas ofimáticas.
Posee un plan de estudios en el área de tecnología e informática que potencia la apropiación de las
nuevas tecnologías.
El colegio Gimnasio superior Empresarial posee un presupuesto mara mantenimiento de la
infraestructura tecnológica
El Colegio Gimnasio Superior Empresarial posee un departamento de desarrollo de aplicaciones
tecnológicas
El colegio Gimnasio Superior Empresarial no posee un servicio de internet de excelente calidad
debido a la falta de infraestructura óptica instalada en el sector por parte de los proveedores del
servicio.
El Colegio Gimnasio Superior Empresarial no ha podido entrar al 100% en su proyecto de cero
papel debido a que parte de su comunidad educativa no utilizan los medios virtuales de
comunicación.
Los docentes deben renovar el uso de las herramientas tecnológicas en el aula.
Parte del personal de la institución mantiene una conexión constante a internet desarrollando
actividades que no están relacionadas con sus funciones laborales o académicas..
RESUELVE:
Generar una cultura de buen uso de los recursos tecnológicos tanto en la parte administrativa como
en los estudiantes y docentes con el fin de que el ancho de banda de internet que posee la institución
tenga un mejor rendimiento.
Involucrar a toda la comunidad educativa para que utilicen de manera permanente la página web
y las aulas virtuales de apoyo pedagógico y así no tengan que imprimir todo el material que se
comparte en la institución.
Generar espacios de capacitación por áreas de conocimiento sobre la implementación de nuevas
herramientas tecnológicas en el proceso pedagógico.
Generar espacios de estudio sobre nuevos simuladores y software especializados según las áreas
de interés.
Fortalecer el proceso de alfabetización digital dirigido a los padres de familia de tal manera que
se elimine esa brecha que hay entre los hijos y los padres de familia en los temas relacionas con
el uso de la tecnología.
Generar espacios de capacitación hacia la comunidad educativa donde se den a conocer las
ventajas y desventajas del manejo adecuado o inadecuado de nuestra información en la web.
Generar espacios de formación que estén relacionados hacia los nuevos modelos pedagógicos
basados en el uso de las nuevas tecnologías en el aula.
Solicitar con los proveedores de internet de la ciudad otras alternativas de conexión que den mayor
estabilidad y velocidad de navegación.
Dado en la ciudad de Bucaramanga, a los 15 días del mes de Agosto de 2016.
ROBINSON FERNANDO GUERRERO SALAZAR
Coordinador de desarrollo tecnológico
Gimnasio Superior Empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajesPower de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajes
Naty Yanel Orozco
 
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITMTics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Instituto Tecnologico de Merida
 
webclass 1
webclass 1webclass 1
webclass 1
hybrldo
 
Melliz lopez deber ser2
Melliz lopez deber ser2Melliz lopez deber ser2
Melliz lopez deber ser2
Rubèn Gerardo Bolìvar Lòpez
 
Tecnologías para una Educación de calidad
Tecnologías para una Educación de calidadTecnologías para una Educación de calidad
Tecnologías para una Educación de calidad
eliiizaaabeeeth
 
Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1
Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1
Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1
Juan Manuel Quintero Tobòn
 
Diappsitiva de tic
Diappsitiva de ticDiappsitiva de tic
Diappsitiva de tic
maribel sanchez
 
Formato expectativas i.e. silvestre arenas
Formato expectativas   i.e. silvestre arenasFormato expectativas   i.e. silvestre arenas
Formato expectativas i.e. silvestre arenas
Jairoarmandomedina57
 
WebClass
WebClassWebClass
WebClass
hybrldo
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
Cecilia De la Cruz
 
Articulacion PEI
Articulacion PEIArticulacion PEI
Articulacion PEI
lecheverryitiajc
 
Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]
monicaherrera2010
 
Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.
yolanda maria
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
guest1ca4cc
 

La actualidad más candente (15)

Power de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajesPower de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajes
 
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITMTics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Tics en la enseñanza de la Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
 
webclass 1
webclass 1webclass 1
webclass 1
 
Melliz lopez deber ser2
Melliz lopez deber ser2Melliz lopez deber ser2
Melliz lopez deber ser2
 
Tecnologías para una Educación de calidad
Tecnologías para una Educación de calidadTecnologías para una Educación de calidad
Tecnologías para una Educación de calidad
 
Plan De Gestion Tic
Plan De Gestion TicPlan De Gestion Tic
Plan De Gestion Tic
 
Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1
Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1
Juan manuel quintero tobón sintesis actividad 1
 
Diappsitiva de tic
Diappsitiva de ticDiappsitiva de tic
Diappsitiva de tic
 
Formato expectativas i.e. silvestre arenas
Formato expectativas   i.e. silvestre arenasFormato expectativas   i.e. silvestre arenas
Formato expectativas i.e. silvestre arenas
 
WebClass
WebClassWebClass
WebClass
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 
Articulacion PEI
Articulacion PEIArticulacion PEI
Articulacion PEI
 
Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]
 
Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.
 
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentesGrupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
 

Destacado

Đường hạnh phúc
Đường hạnh phúcĐường hạnh phúc
Đường hạnh phúc
Scout
 
Giữ Vững Mối Dây số 15
Giữ Vững Mối Dây số 15Giữ Vững Mối Dây số 15
Giữ Vững Mối Dây số 15
Scout
 
Chồn fennec
Chồn fennecChồn fennec
Chồn fennecScout
 
Giữ vững mối dây số 13
Giữ vững mối dây số 13Giữ vững mối dây số 13
Giữ vững mối dây số 13
Scout
 
Visual Dictionary - govols
Visual Dictionary - govolsVisual Dictionary - govols
Visual Dictionary - govolsgovols
 
Travelcultppt 140329040210-phpapp01
Travelcultppt 140329040210-phpapp01Travelcultppt 140329040210-phpapp01
Travelcultppt 140329040210-phpapp01
Celia Au
 
Giũ vững mối dây 14
Giũ vững mối dây 14Giũ vững mối dây 14
Giũ vững mối dây 14
Scout
 
Dogs
DogsDogs
LEGO-PiezasqueTransforman
LEGO-PiezasqueTransformanLEGO-PiezasqueTransforman
LEGO-PiezasqueTransformanGustavo Veliz
 
Chân lý cuộc đời
Chân lý cuộc đờiChân lý cuộc đời
Chân lý cuộc đời
Scout
 
Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3
Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3
Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3
Anuranjita Tewary
 
Hướng đạo hạng nhất
Hướng đạo hạng nhấtHướng đạo hạng nhất
Hướng đạo hạng nhất
Scout
 

Destacado (12)

Đường hạnh phúc
Đường hạnh phúcĐường hạnh phúc
Đường hạnh phúc
 
Giữ Vững Mối Dây số 15
Giữ Vững Mối Dây số 15Giữ Vững Mối Dây số 15
Giữ Vững Mối Dây số 15
 
Chồn fennec
Chồn fennecChồn fennec
Chồn fennec
 
Giữ vững mối dây số 13
Giữ vững mối dây số 13Giữ vững mối dây số 13
Giữ vững mối dây số 13
 
Visual Dictionary - govols
Visual Dictionary - govolsVisual Dictionary - govols
Visual Dictionary - govols
 
Travelcultppt 140329040210-phpapp01
Travelcultppt 140329040210-phpapp01Travelcultppt 140329040210-phpapp01
Travelcultppt 140329040210-phpapp01
 
Giũ vững mối dây 14
Giũ vững mối dây 14Giũ vững mối dây 14
Giũ vững mối dây 14
 
Dogs
DogsDogs
Dogs
 
LEGO-PiezasqueTransforman
LEGO-PiezasqueTransformanLEGO-PiezasqueTransforman
LEGO-PiezasqueTransforman
 
Chân lý cuộc đời
Chân lý cuộc đờiChân lý cuộc đời
Chân lý cuộc đời
 
Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3
Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3
Technovation Challenge Intro Presentation February 23 2010 V3
 
Hướng đạo hạng nhất
Hướng đạo hạng nhấtHướng đạo hạng nhất
Hướng đạo hạng nhất
 

Similar a Manifiesto colectivo actividad no 2 robinson guerrero

Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
guest3912b7
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
guest3912b7
 
Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1
guest3912b7
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
guest3912b7
 
Propuesta de planificación
Propuesta de  planificaciónPropuesta de  planificación
Propuesta de planificación
geesvava
 
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-PortafolioAnibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
raze3110
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
guest8c0f03
 
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
Robledo
 
Plan de gestión Tics
Plan de gestión TicsPlan de gestión Tics
Plan de gestión Tics
Orlando Robledo
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
guest3912b7
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
Mirna Suarez
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
alvaro londoño
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
ALVARO LONDOÑO
 
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La JuventudMision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
lajuventud
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Mirna Suarez
 
Proyecto Unandes TI
Proyecto Unandes TIProyecto Unandes TI
Proyecto Unandes TI
CJAO
 
MáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede AMáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede A
pilitacp
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
JULIO CASTIBLANCO
 
Gestion Tematicas Colfrasan
Gestion Tematicas ColfrasanGestion Tematicas Colfrasan
Gestion Tematicas Colfrasan
Jesus Antonio Granados Ayala
 

Similar a Manifiesto colectivo actividad no 2 robinson guerrero (20)

Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Propuesta de planificación
Propuesta de  planificaciónPropuesta de  planificación
Propuesta de planificación
 
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-PortafolioAnibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-Portafolio
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
 
Plan de gestión Tics
Plan de gestión TicsPlan de gestión Tics
Plan de gestión Tics
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
 
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióNProyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
Proyecto A Para La ConstruccióN De Plan De ApropiacióN
 
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La JuventudMision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
 
Proyecto Unandes TI
Proyecto Unandes TIProyecto Unandes TI
Proyecto Unandes TI
 
MáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede AMáLaga Iti Sede A
MáLaga Iti Sede A
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Gestion Tematicas Colfrasan
Gestion Tematicas ColfrasanGestion Tematicas Colfrasan
Gestion Tematicas Colfrasan
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Manifiesto colectivo actividad no 2 robinson guerrero

  • 1. MANIFIESTO PARA LA IMPLANTACIÓN Y APROPIACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN EL COLEGIO GIMNASIO SUPERIOR EMPRESARIAL Agosto 15 de 2016 El coordinador de desarrollo tecnológico del Colegio Gimnasio Superior Empresarial avalado por las directivas de la institución resuelve plantear las estrategias que permitan la implementación y apropiación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso educativo de la institución. CONSIDERANDO: Que de acuerdo a la política de calidad de La Corporación Gimnasio Superior ofrece a su comunidad, un proyecto educativo integral innovador, de alta calidad académica, que fomenta las competencias empresariales y favorece el desarrollo de habilidades en las diferentes áreas del conocimiento, incorporando en sus procesos estrategias de mejoramiento continuo y nuevas tecnologías que le permitan mantenerse vigentes a los constantes cambios del entorno, para asegurar la eficacia, eficiencia y efectividad que garantice el desarrollo sostenible de la institución. Que un objetivo de calidad del Colegio Gimnasio Superior Empresarial es incorporar y fortalecer el uso de las TIC en los procesos institucionales, como respuesta a los cambios del entorno. Que es necesario adoptar las políticas del Ministerio de las TIC y del Ministerio de Educación en los aspectos relacionados con la implementación de las TIC en el aula. Que la ley 1341 de 2009 Artículo 3. Contempla que “el Estado reconoce el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el despliegue y uso eficiente de la infraestructura, el desarrollo de contenidos y aplicaciones, la protección a los usuarios, la formación de talento humano en estas tecnologías y su carácter transversal, son pilares para la consolidación de las sociedades de la información y del conocimiento”. MANIFIESTO: Que el colegio Gimnasio Superior Empresarial cuenta con la tecnología e infraestructura necesaria para la implementación de las TIC en el proceso pedagógico, entre los espacios se destacan dos aulas de informática, 26 aulas de clase dotadas con equipos de video, audio y conexión a internet. Actualmente todos los docentes cuentan con un computador portátil para el desarrollo de sus clases.
  • 2. El colegio cuenta con un programa de licenciamiento de Microsoft que le permite tener las últimas versiones del sistema operativo y herramientas ofimáticas. Posee un plan de estudios en el área de tecnología e informática que potencia la apropiación de las nuevas tecnologías. El colegio Gimnasio superior Empresarial posee un presupuesto mara mantenimiento de la infraestructura tecnológica El Colegio Gimnasio Superior Empresarial posee un departamento de desarrollo de aplicaciones tecnológicas El colegio Gimnasio Superior Empresarial no posee un servicio de internet de excelente calidad debido a la falta de infraestructura óptica instalada en el sector por parte de los proveedores del servicio. El Colegio Gimnasio Superior Empresarial no ha podido entrar al 100% en su proyecto de cero papel debido a que parte de su comunidad educativa no utilizan los medios virtuales de comunicación. Los docentes deben renovar el uso de las herramientas tecnológicas en el aula. Parte del personal de la institución mantiene una conexión constante a internet desarrollando actividades que no están relacionadas con sus funciones laborales o académicas.. RESUELVE: Generar una cultura de buen uso de los recursos tecnológicos tanto en la parte administrativa como en los estudiantes y docentes con el fin de que el ancho de banda de internet que posee la institución tenga un mejor rendimiento. Involucrar a toda la comunidad educativa para que utilicen de manera permanente la página web y las aulas virtuales de apoyo pedagógico y así no tengan que imprimir todo el material que se comparte en la institución. Generar espacios de capacitación por áreas de conocimiento sobre la implementación de nuevas herramientas tecnológicas en el proceso pedagógico.
  • 3. Generar espacios de estudio sobre nuevos simuladores y software especializados según las áreas de interés. Fortalecer el proceso de alfabetización digital dirigido a los padres de familia de tal manera que se elimine esa brecha que hay entre los hijos y los padres de familia en los temas relacionas con el uso de la tecnología. Generar espacios de capacitación hacia la comunidad educativa donde se den a conocer las ventajas y desventajas del manejo adecuado o inadecuado de nuestra información en la web. Generar espacios de formación que estén relacionados hacia los nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las nuevas tecnologías en el aula. Solicitar con los proveedores de internet de la ciudad otras alternativas de conexión que den mayor estabilidad y velocidad de navegación. Dado en la ciudad de Bucaramanga, a los 15 días del mes de Agosto de 2016. ROBINSON FERNANDO GUERRERO SALAZAR Coordinador de desarrollo tecnológico Gimnasio Superior Empresarial.