SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria.
Corrección I Examen II Trimestre.
Pertenece a:
María José Mora Fallas.
Especialidad:
Electrotecnia.
Sub-área:
Mantenimiento de Máquinas Eléctricas.
Profesor:
Luis Fernando Corrales Corrales.
Sección:
5-11.
Año: 2015.
Undécimo año.
I PrimeraParte SelecciónÚnica.
1. a) Incorrecta. Las bobinasinducidasestanenmovimientoporloque estasnoestan
estacionadasoestaticas.
b) Correcta. Las bobinasde campose encuentranestatoricasysonhechasenacero fundido.
c) Incorrectael conmutadores laparte del generadorque produce el cambiode crriente de ca
a cd.
d) Incorrecta el colectoresla parte del generadorque produce el cambiode escobillas.
2. a) Correcta. lacaracterisitcahace referenciaalcolectorde delgas.
b) Incorrecta. lacaracterisitcahace referenciaal núcleo
c) Incorrecta. la caracterisitcahace referenciaal conmutador.
d) Incorrecta la caracterisitcahace referencianoexiste.
3. a) Correcta. El shuntposee unavelocidadde constante lacual se mencionaenlascaract
dadas.
b) Incorrecta El serie passu correinte del inducioal inductor.
c) Incorrectael compuestoposee calidadde giroperoese necesitadosfuentesde
alimentacion.
d) Incorrecta el shuntno posee calidadde giroensuvelocidad.
4. a) Incorrecta.El inducidose encuentracentrado..
b) Incorrecta. El inductorse encuentraenconstante movimiento.
c) Correcta La caracteristicamencionadaeslaque se refiere a la piezapolardel generador.
d) Incorrecta El estatorno se encuentraentre laculatay el entrehierro.
4. a) Incorrecta. NO se puede aumentarlatensiondel inductoirsolamente yaque lacorriente
que pasariapor este serialamismadel inducuido.
b) Incorrecta. Si se disminuye el voltaje lamaquinapodiradejarde funcionarobajarsu ritmo
c) Correcta para que cambie el girosoloesnecesaiocambiarlapolaridadparaque adopten
una distintadirrecion.
d) Incorrecta el reostatoloque hace esdisminuirel movimiento.
a) Incorrectadebe poseeralambre gruesoymucghasespirasporsucorriente independiente.
b) Incorrecta. Si posee pocasno seracapas de aguantar la corriente
c) Incorrectael alambre gruesotendramucha resistenciaal pasode la coriente.
d) Correcta debe poseeralmbre delgadoparaque este nose opongaa lacorriente.
a) Correctapara que este nosufrade undaño debe alimentarseconlacarga conectada.
b) Incorrecta. El compuestononecesitade ponersucarga antesde alimentarlo.
c) IncorrectaEl independiente noposeeel rotorbobinado.
d) Incorrecta el paralelonose encuentraconectadoal colector.
a) Incorrecta. Noconcuerdacon las caract mencionadas.
b) Incorrecta. Tiene buenaestabilidadde funcionamiento.
c) Incorrectano se desbocacuando se quitasu carga bruscamente.
d) Correcta. Las caract mencionadassonlasque tienenlosmotoresde conexiónenserie.
a) Incorrecta.Un transformadorno produce unacorriente directani ensu devanadoprimario
ni secundario.
b) Incorrecta. Al conectaruna corriente alternaeste produciraunvoltaje inducidoahaciala
siguiente bobina.
c) Incorrectaproduce tambienunacorriente variable.
d) Correcta su frecuenciaserádistintasegúnsuonda.
a) Incorrecta. Nodaria la maximacapacidadque se desea.
b) incorrecta. Si se encuentraenl aminimaeste regulariaal minimo.
c) Correcta se dañariael reostatoal este estarenmaximaresistencia.
d) Incorrecta no funcionariasi se encuentraapagado.
II Parte. Respuesta Corta.
1.Mencione larazónde que se le denomina dinamo ade excitación
independiente aladinamo que tiene imanes permanentes como
bobinado de campo.
Porquese debe tener una fuente de alimentacion independiente para
alimentar las escobillas o el inductor y este ya poseela otra alimentacion o
campo (los imanes) que cortan las del indcutor.
2. Expliqe que se obtiene enla salidadel voltaje si en un dinamo se
aunmenta la velocidaddel eje y el campo magneticode excitaciónse
mantiene constante.
El voltajeaumentara por el aumento de velocidad.
3. Durante el funcionamoentobajo de carga del generador hay que tener
en cuentaque cualquier variacionen la carga, conduce una variacionde
la tensionenel generador, por lo tanto para regular la tensionde salida
regulandola corriente de excitaciónparaeste fimse instalaun
dispositivodeniminador técnicamentecomo..
Reóstato.
4. Mencione el nombre de uno de los dos generadores que pueden
mantener constante latensionindependiente de lacargaconectada.
Generador con excitación en paralelo.
5. Definatecnicamente el conceptode rendimientoenunmáquina
eléctrica.
Relación que existe en la capacidad de trabajo que puede entregar una
máquina, entre la energi utilizada o requerida para realizarlo o viceversa.
6. Mencione dos perdidas eléctricasque se dan enlas máquinas de
corriente continua.
Pérdida de cobrede armadura.
Pérdida de campo de compensacion.
III Parte Identifique.
2 Nucleo Polar.
3 Pieza Polar.
12 Escobillas Negativas.
4 Núcleo porlo auxiliar.
6 inducido.
1 Culata.
7 Arrollado inducido.
8 Arrollado excitación.
9 Arrollado comnutacion
5 Pieza polar de polo
auxiliar.
10 Colector.
11 Escobillas Positivas.
IV Parte Desarrollo.
1. Realice uncuadro donde compare las caracteristicasde los motores de
Corriente continua.
2. Dibuje el diagrama eléctricode unmotor de corriente continuaen
serie.
3. Dibuje el giagrama eléctricode un motor de corriente continuacon
excitaciónindependientede imanes permanentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo máquinas eléctricas análisis de transformadores
Trabajo máquinas eléctricas análisis de transformadoresTrabajo máquinas eléctricas análisis de transformadores
Trabajo máquinas eléctricas análisis de transformadores
Pato Guaraca
 
Primera práctica de me y mei
Primera práctica de me y meiPrimera práctica de me y mei
Primera práctica de me y mei
Kelvin Lúe
 
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
daniela881
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Antony Sanchez
 
exan de mantenimiento
exan de mantenimiento exan de mantenimiento
exan de mantenimiento
Antony Sanchez
 
II examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinasII examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinas
dayans3
 
examen
examen examen
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricasCorrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
HMR2598
 
Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013
Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013
Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013
Ramón Martínez
 
Ficha transformador
Ficha transformadorFicha transformador
Ficha transformador
Loreana Gómez
 
Practica # 4
Practica # 4Practica # 4
Practica # 4
ensambleequipo02
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Javier Fernández
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
jhuliana05
 
Taller de repaso
Taller de repaso Taller de repaso
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Marco Salazar
 
Semiconductores i
Semiconductores iSemiconductores i
Practica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundoPractica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundo
natalyafc
 
Balunes De Cctv
Balunes De CctvBalunes De Cctv
Autoevaluación Robótica
Autoevaluación RobóticaAutoevaluación Robótica
Autoevaluación Robótica
Javier Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo máquinas eléctricas análisis de transformadores
Trabajo máquinas eléctricas análisis de transformadoresTrabajo máquinas eléctricas análisis de transformadores
Trabajo máquinas eléctricas análisis de transformadores
 
Primera práctica de me y mei
Primera práctica de me y meiPrimera práctica de me y mei
Primera práctica de me y mei
 
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección de examen mantenimiento de máquinas eléctricas
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
 
exan de mantenimiento
exan de mantenimiento exan de mantenimiento
exan de mantenimiento
 
II examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinasII examen de manteamiento de máquinas
II examen de manteamiento de máquinas
 
examen
examen examen
examen
 
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricasCorrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
Corrección II examen mantenimiento máquinas eléctricas
 
Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013
Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013
Trabajo Grupal N° 2. Física II. Semestre I-2013
 
Ficha transformador
Ficha transformadorFicha transformador
Ficha transformador
 
Practica # 4
Practica # 4Practica # 4
Practica # 4
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
 
Taller de repaso
Taller de repaso Taller de repaso
Taller de repaso
 
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
 
Semiconductores i
Semiconductores iSemiconductores i
Semiconductores i
 
Practica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundoPractica crocodile-segundo
Practica crocodile-segundo
 
Balunes De Cctv
Balunes De CctvBalunes De Cctv
Balunes De Cctv
 
Autoevaluación Robótica
Autoevaluación RobóticaAutoevaluación Robótica
Autoevaluación Robótica
 

Destacado

COMERCIO ELECTRÓNICO.
COMERCIO ELECTRÓNICO.COMERCIO ELECTRÓNICO.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
ldiegocaro
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Mariaje Garcia Gonzalez
 
Diapositivas entorno a la cultura escrita
Diapositivas entorno a la cultura escrita Diapositivas entorno a la cultura escrita
Diapositivas entorno a la cultura escrita
juancamilogalindo
 
TEMA 12. GEOGRAFÍA
TEMA 12. GEOGRAFÍATEMA 12. GEOGRAFÍA
TEMA 12. GEOGRAFÍA
mayfdez
 
FINAL PRO
FINAL PROFINAL PRO
FINAL PRO
Maria Mora
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cristinagonz96
 
Tipos de gráficos votones de accion
Tipos de gráficos votones de accionTipos de gráficos votones de accion
Tipos de gráficos votones de accion
lp366
 
Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1
lizethguarin
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Prodescentralizacion
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
alma julia del toro davila
 
P10
P10P10
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
laurabernal1995
 
Gtc185
Gtc185Gtc185
Gtc185
Jean Paul GS
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
KarlaHdez95
 
Tema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNSTema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNS
Adrián Arroyo Almendros
 
Instituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metas
Instituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metasInstituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metas
Instituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metas
Instituto Gerir
 
16
1616
Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16
laurabernal1995
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
kisseeeer
 

Destacado (20)

COMERCIO ELECTRÓNICO.
COMERCIO ELECTRÓNICO.COMERCIO ELECTRÓNICO.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
Diapositivas entorno a la cultura escrita
Diapositivas entorno a la cultura escrita Diapositivas entorno a la cultura escrita
Diapositivas entorno a la cultura escrita
 
TEMA 12. GEOGRAFÍA
TEMA 12. GEOGRAFÍATEMA 12. GEOGRAFÍA
TEMA 12. GEOGRAFÍA
 
FINAL PRO
FINAL PROFINAL PRO
FINAL PRO
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tipos de gráficos votones de accion
Tipos de gráficos votones de accionTipos de gráficos votones de accion
Tipos de gráficos votones de accion
 
Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1Desarrollo sostenibl1
Desarrollo sostenibl1
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
P10
P10P10
P10
 
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas PrecolombinasTaller 6- Características de Culturas Precolombinas
Taller 6- Características de Culturas Precolombinas
 
Gtc185
Gtc185Gtc185
Gtc185
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Emblema ucm
Emblema ucmEmblema ucm
Emblema ucm
 
Tema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNSTema 1 TRASTORNS
Tema 1 TRASTORNS
 
Instituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metas
Instituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metasInstituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metas
Instituto Gerir junto de David Clemente Monteiro Correia estabelece novas metas
 
16
1616
16
 
Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
 

Similar a MANTE

Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
yesicagarcia27
 
Correcion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricas
Correcion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricasCorrecion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricas
Correcion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricas
Oscar Morales
 
Corrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas Eléctricas
Corrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas EléctricasCorrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas Eléctricas
Corrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas Eléctricas
Loreana Gómez
 
Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Mante
ManteMante
I correccion mante
I correccion manteI correccion mante
I correccion mante
Maria Mora
 
Correción mante
Correción mante Correción mante
Correción mante
Alejandra_Badilla
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
Alonso Retana Corrales
 
Corrección de Mantenimiento II Parcial
Corrección de Mantenimiento II Parcial Corrección de Mantenimiento II Parcial
Corrección de Mantenimiento II Parcial
MichelleMorag98
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
Alejandra_Badilla
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
Mitch Rc
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
Mitch Rc
 
Fisica 6
Fisica 6Fisica 6
Corrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinas
Corrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinasCorrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinas
Corrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinas
dani1827
 
CONTROL
CONTROLCONTROL
CONTROL
Maria Mora
 
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Derincampos
 
Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen
Alee Tr
 
Mante 2
Mante 2 Mante 2
Correción 2 mante
Correción 2 manteCorreción 2 mante
Correción 2 mante
Alejandra_Badilla
 
CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO
CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO
CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO
Karliitha Fallaz
 

Similar a MANTE (20)

Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
 
Correcion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricas
Correcion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricasCorrecion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricas
Correcion II Examen I Periodo Mantenimiento de Maquinas electricas
 
Corrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas Eléctricas
Corrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas EléctricasCorrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas Eléctricas
Corrección II Prueba I Periodo Mantenimiento de Maquinas Eléctricas
 
Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.
 
Mante
ManteMante
Mante
 
I correccion mante
I correccion manteI correccion mante
I correccion mante
 
Correción mante
Correción mante Correción mante
Correción mante
 
Corrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimientoCorrección del ii examen de mantenimiento
Corrección del ii examen de mantenimiento
 
Corrección de Mantenimiento II Parcial
Corrección de Mantenimiento II Parcial Corrección de Mantenimiento II Parcial
Corrección de Mantenimiento II Parcial
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
 
Fisica 6
Fisica 6Fisica 6
Fisica 6
 
Corrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinas
Corrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinasCorrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinas
Corrección de examen i periodo ii examen de mantenimiento de máquinas
 
CONTROL
CONTROLCONTROL
CONTROL
 
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricasCorrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
Corrección 2 examen de mantenimiento de máquinas eléctricas
 
Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen Correccion de examen I Periodo II Examen
Correccion de examen I Periodo II Examen
 
Mante 2
Mante 2 Mante 2
Mante 2
 
Correción 2 mante
Correción 2 manteCorreción 2 mante
Correción 2 mante
 
CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO
CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO
CORRECCION 1ER TRIMESTRE 2DO EXAMEN MANTENIMIENTO
 

Más de Maria Mora

Montaje automatización 10.3
Montaje automatización 10.3Montaje automatización 10.3
Montaje automatización 10.3
Maria Mora
 
Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2
Maria Mora
 
Montaje automatización 10.1
Montaje automatización 10.1Montaje automatización 10.1
Montaje automatización 10.1
Maria Mora
 
Montaje automatización 10
Montaje automatización 10Montaje automatización 10
Montaje automatización 10
Maria Mora
 
Montaje automatización 9
Montaje automatización 9Montaje automatización 9
Montaje automatización 9
Maria Mora
 
Montaje automatización 8
Montaje automatización 8Montaje automatización 8
Montaje automatización 8
Maria Mora
 
Montaje automatización 6
Montaje automatización 6Montaje automatización 6
Montaje automatización 6
Maria Mora
 
Montaje automatización 7
Montaje automatización 7Montaje automatización 7
Montaje automatización 7
Maria Mora
 
Montaje automatización 5
Montaje automatización 5Montaje automatización 5
Montaje automatización 5
Maria Mora
 
Montaje automatización 4
Montaje automatización 4Montaje automatización 4
Montaje automatización 4
Maria Mora
 
Montaje automatización 3
Montaje automatización 3Montaje automatización 3
Montaje automatización 3
Maria Mora
 
Montaje automatización 2
Montaje automatización 2Montaje automatización 2
Montaje automatización 2
Maria Mora
 
Montaje automatización 1
Montaje automatización 1Montaje automatización 1
Montaje automatización 1
Maria Mora
 
Ampli sonido, profinal
Ampli sonido, profinalAmpli sonido, profinal
Ampli sonido, profinal
Maria Mora
 
Profinal
Profinal Profinal
Profinal
Maria Mora
 
Correcion control
Correcion controlCorrecion control
Correcion control
Maria Mora
 
Antefase partida
Antefase partidaAntefase partida
Antefase partida
Maria Mora
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
Maria Mora
 
Ampli sonido, antepro
Ampli sonido, anteproAmpli sonido, antepro
Ampli sonido, antepro
Maria Mora
 
P20
P20P20

Más de Maria Mora (20)

Montaje automatización 10.3
Montaje automatización 10.3Montaje automatización 10.3
Montaje automatización 10.3
 
Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2Montaje automatización 10.2
Montaje automatización 10.2
 
Montaje automatización 10.1
Montaje automatización 10.1Montaje automatización 10.1
Montaje automatización 10.1
 
Montaje automatización 10
Montaje automatización 10Montaje automatización 10
Montaje automatización 10
 
Montaje automatización 9
Montaje automatización 9Montaje automatización 9
Montaje automatización 9
 
Montaje automatización 8
Montaje automatización 8Montaje automatización 8
Montaje automatización 8
 
Montaje automatización 6
Montaje automatización 6Montaje automatización 6
Montaje automatización 6
 
Montaje automatización 7
Montaje automatización 7Montaje automatización 7
Montaje automatización 7
 
Montaje automatización 5
Montaje automatización 5Montaje automatización 5
Montaje automatización 5
 
Montaje automatización 4
Montaje automatización 4Montaje automatización 4
Montaje automatización 4
 
Montaje automatización 3
Montaje automatización 3Montaje automatización 3
Montaje automatización 3
 
Montaje automatización 2
Montaje automatización 2Montaje automatización 2
Montaje automatización 2
 
Montaje automatización 1
Montaje automatización 1Montaje automatización 1
Montaje automatización 1
 
Ampli sonido, profinal
Ampli sonido, profinalAmpli sonido, profinal
Ampli sonido, profinal
 
Profinal
Profinal Profinal
Profinal
 
Correcion control
Correcion controlCorrecion control
Correcion control
 
Antefase partida
Antefase partidaAntefase partida
Antefase partida
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
 
Ampli sonido, antepro
Ampli sonido, anteproAmpli sonido, antepro
Ampli sonido, antepro
 
P20
P20P20
P20
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

MANTE

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria. Corrección I Examen II Trimestre. Pertenece a: María José Mora Fallas. Especialidad: Electrotecnia. Sub-área: Mantenimiento de Máquinas Eléctricas. Profesor: Luis Fernando Corrales Corrales. Sección: 5-11. Año: 2015. Undécimo año.
  • 2. I PrimeraParte SelecciónÚnica. 1. a) Incorrecta. Las bobinasinducidasestanenmovimientoporloque estasnoestan estacionadasoestaticas. b) Correcta. Las bobinasde campose encuentranestatoricasysonhechasenacero fundido. c) Incorrectael conmutadores laparte del generadorque produce el cambiode crriente de ca a cd. d) Incorrecta el colectoresla parte del generadorque produce el cambiode escobillas. 2. a) Correcta. lacaracterisitcahace referenciaalcolectorde delgas. b) Incorrecta. lacaracterisitcahace referenciaal núcleo c) Incorrecta. la caracterisitcahace referenciaal conmutador. d) Incorrecta la caracterisitcahace referencianoexiste.
  • 3. 3. a) Correcta. El shuntposee unavelocidadde constante lacual se mencionaenlascaract dadas. b) Incorrecta El serie passu correinte del inducioal inductor. c) Incorrectael compuestoposee calidadde giroperoese necesitadosfuentesde alimentacion. d) Incorrecta el shuntno posee calidadde giroensuvelocidad. 4. a) Incorrecta.El inducidose encuentracentrado.. b) Incorrecta. El inductorse encuentraenconstante movimiento. c) Correcta La caracteristicamencionadaeslaque se refiere a la piezapolardel generador. d) Incorrecta El estatorno se encuentraentre laculatay el entrehierro.
  • 4. 4. a) Incorrecta. NO se puede aumentarlatensiondel inductoirsolamente yaque lacorriente que pasariapor este serialamismadel inducuido. b) Incorrecta. Si se disminuye el voltaje lamaquinapodiradejarde funcionarobajarsu ritmo c) Correcta para que cambie el girosoloesnecesaiocambiarlapolaridadparaque adopten una distintadirrecion. d) Incorrecta el reostatoloque hace esdisminuirel movimiento. a) Incorrectadebe poseeralambre gruesoymucghasespirasporsucorriente independiente. b) Incorrecta. Si posee pocasno seracapas de aguantar la corriente c) Incorrectael alambre gruesotendramucha resistenciaal pasode la coriente. d) Correcta debe poseeralmbre delgadoparaque este nose opongaa lacorriente. a) Correctapara que este nosufrade undaño debe alimentarseconlacarga conectada. b) Incorrecta. El compuestononecesitade ponersucarga antesde alimentarlo. c) IncorrectaEl independiente noposeeel rotorbobinado. d) Incorrecta el paralelonose encuentraconectadoal colector.
  • 5. a) Incorrecta. Noconcuerdacon las caract mencionadas. b) Incorrecta. Tiene buenaestabilidadde funcionamiento. c) Incorrectano se desbocacuando se quitasu carga bruscamente. d) Correcta. Las caract mencionadassonlasque tienenlosmotoresde conexiónenserie. a) Incorrecta.Un transformadorno produce unacorriente directani ensu devanadoprimario ni secundario. b) Incorrecta. Al conectaruna corriente alternaeste produciraunvoltaje inducidoahaciala siguiente bobina. c) Incorrectaproduce tambienunacorriente variable. d) Correcta su frecuenciaserádistintasegúnsuonda. a) Incorrecta. Nodaria la maximacapacidadque se desea. b) incorrecta. Si se encuentraenl aminimaeste regulariaal minimo. c) Correcta se dañariael reostatoal este estarenmaximaresistencia. d) Incorrecta no funcionariasi se encuentraapagado.
  • 6. II Parte. Respuesta Corta. 1.Mencione larazónde que se le denomina dinamo ade excitación independiente aladinamo que tiene imanes permanentes como bobinado de campo. Porquese debe tener una fuente de alimentacion independiente para alimentar las escobillas o el inductor y este ya poseela otra alimentacion o campo (los imanes) que cortan las del indcutor. 2. Expliqe que se obtiene enla salidadel voltaje si en un dinamo se aunmenta la velocidaddel eje y el campo magneticode excitaciónse mantiene constante. El voltajeaumentara por el aumento de velocidad. 3. Durante el funcionamoentobajo de carga del generador hay que tener en cuentaque cualquier variacionen la carga, conduce una variacionde la tensionenel generador, por lo tanto para regular la tensionde salida regulandola corriente de excitaciónparaeste fimse instalaun dispositivodeniminador técnicamentecomo.. Reóstato. 4. Mencione el nombre de uno de los dos generadores que pueden mantener constante latensionindependiente de lacargaconectada. Generador con excitación en paralelo. 5. Definatecnicamente el conceptode rendimientoenunmáquina eléctrica. Relación que existe en la capacidad de trabajo que puede entregar una máquina, entre la energi utilizada o requerida para realizarlo o viceversa. 6. Mencione dos perdidas eléctricasque se dan enlas máquinas de corriente continua. Pérdida de cobrede armadura. Pérdida de campo de compensacion.
  • 7. III Parte Identifique. 2 Nucleo Polar. 3 Pieza Polar. 12 Escobillas Negativas. 4 Núcleo porlo auxiliar. 6 inducido. 1 Culata. 7 Arrollado inducido. 8 Arrollado excitación. 9 Arrollado comnutacion 5 Pieza polar de polo auxiliar. 10 Colector. 11 Escobillas Positivas. IV Parte Desarrollo. 1. Realice uncuadro donde compare las caracteristicasde los motores de Corriente continua.
  • 8. 2. Dibuje el diagrama eléctricode unmotor de corriente continuaen serie. 3. Dibuje el giagrama eléctricode un motor de corriente continuacon excitaciónindependientede imanes permanentes.