SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRÓNICA
XABIER PÉREZ                                                               PRÁCTICA


PRÁCTICA
AGRUPACIONES RESISTIVAS. LEY DE OHM

          PLACA PROTOBOARD O PLACA DE CONEXIONES.
La placa protoboard es el soporte físico sobre el que se monta el circuito eléctrico
diseñado. Se basa en una matriz de puntos eléctricos. La distribución de la matriz
es la siguiente: filas agrupadas en series de cinco y un número indefinido de
columnas. Las filas son independientes entre ellas (no existe conectividad
eléctrica entre filas), mientras que las columnas son dependientes entre ellas (sí
que existe conectividad eléctrica entre columnas). En los extremos superior e
inferior de la placa suele haber una o dos filas de puntos de conexión: estas filas sí
que están conectadas internamente entre sí y son las que se usan de referencia
para aplicar el nivel de tensión y tierra (también llamada masa o gnd) del circuito.

Habitualmente las placas protoboards se instalan sobre un rectángulo de material
aislante dotado de cuatro patas de apoyo. Sobre el cuerpo de este rectángulo se
habilitan conectores específicos: desde ellos es fácil entregar al circuito las señales
de entrada o la alimentación. Será necesario lanzar un cable desde el conector
hasta las filas de referencia de la placa. Por convenio se establece que el conector
negro se habilita para masa y el rojo para alimentación o entrada de señal.




Ejercicio 1. Caracterización de resistencias

Complete la siguiente tabla según las resistencias entregadas. Exprese cada valor
según el orden de magnitud más adecuado para cada caso.

                                                                               error
        Colores     Tolerancia       RNOM       RMIN       RMAX      RREAL
                                                                               (%)

 R1

 R2

 R3




                                                                      Página 1 de 4
ELECTRÓNICA
XABIER PÉREZ                                                                 PRÁCTICA




                                          R NOM - R REAL
                            error (%) =                  × 100
                                              R NOM



Ejercicio 2. Agrupaciones Resistivas

   Encuentre el valor de las siguientes agrupaciones resistivas, en función de las
   resistencias del ejercicio anterior.

   Realice el montaje de la agrupación en la protoboard y haga su medición con el
   téster.

   Anote en observaciones si aprecia alguna peculiaridad en los resultados

   Dibuje en la imagen cómo ha conectado cada agrupación.

                                           error
        Agrup.       RNOM       RREAL      (%)                   Observaciones


 R4     R1+R2

 R5    R1 || R2


 R6     R1+R3

 R7    R1 || R3




Ejercicio 3. Divisor de Tensión y Ley de Ohm.

   Monte en la protoboard el circuito de la figura.
   No encienda la fuente de alimentación hasta que el profesor haya verificado que
   la ha cortocircuitado de forma correcta.
   Rellene la tabla adjunta.




                                                                         Página 2 de 4
ELECTRÓNICA
XABIER PÉREZ                                                        PRÁCTICA




                                             Teórico     Real    Observaciones


                                      VR1


                                      IR1


                                      VR2


                                      IR2




Ejercicio 4. Medición de corrientes y Ley de Ohm.

   Monte en la protoboard el circuito de la figura.
   Rellene la tabla adjunta.

                                                       Real       Observaciones


                                               VR1


                                               IR1


                                               VR2


                                               IR2


                                               VR3


                                               IR3




                                                                Página 3 de 4
ELECTRÓNICA
XABIER PÉREZ                                                                PRÁCTICA


Ejercicio 5. Circuito de tres mallas (opcional).




   Monte en la protoboard el circuito de la figura.
   Determine la corriente de cada malla:
      o Por Ley de Ohm a partir de la medición del voltaje
      o Por medición directa con el téster.
   Mida la tensión y corriente que entrega la resistencia de carga RL




                                                                        Página 4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
Pedro14058
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
Joel Parra Zambrano
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
Utp arequipa
 
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
jose sotmayor bartolo
 
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Francesc Perez
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
Jesús Hinojos
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Miguel Angel Peña
 
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióNDeterminar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Soluciones Electronica Valencia
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
Byron Narvaez
 
Sesion3 2012
Sesion3 2012Sesion3 2012
Sesion3 2012
Utp arequipa
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
norenelson
 
ModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PCModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PC
Radio Bronka 104.5 FM
 
Cee tpl3-transformador trifasico-v2
Cee tpl3-transformador trifasico-v2Cee tpl3-transformador trifasico-v2
Cee tpl3-transformador trifasico-v2
Farid Rodriguez Romero
 
Electronica transistores2
Electronica transistores2Electronica transistores2
Electronica transistores2
sonrisas28
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
helene17
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
santos holmer bocanegra zavala
 

La actualidad más candente (19)

Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
 
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
Amplificador operacional y transistor bjt - práctica 1
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)Aplicaciones del bjt (investigacion)
Aplicaciones del bjt (investigacion)
 
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióNDeterminar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
Determinar Si El Siguiente Circuito Esta En SaturacióN
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Sesion3 2012
Sesion3 2012Sesion3 2012
Sesion3 2012
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
 
ModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PCModIdificar fuente alimentación PC
ModIdificar fuente alimentación PC
 
Cee tpl3-transformador trifasico-v2
Cee tpl3-transformador trifasico-v2Cee tpl3-transformador trifasico-v2
Cee tpl3-transformador trifasico-v2
 
Electronica transistores2
Electronica transistores2Electronica transistores2
Electronica transistores2
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
 

Destacado

Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales
Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales
Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales
Francesc Perez
 
Agrupaciones resistivas
Agrupaciones resistivasAgrupaciones resistivas
Agrupaciones resistivas
Francesc Perez
 
Manual ewb
Manual ewbManual ewb
Manual ewb
Francesc Perez
 
Circuitos capacitivos practia 1
Circuitos capacitivos   practia 1Circuitos capacitivos   practia 1
Circuitos capacitivos practia 1
Francesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionalesSistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionales
Francesc Perez
 
Manual boole
Manual booleManual boole
Manual boole
Francesc Perez
 
Diodo
DiodoDiodo
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
Francesc Perez
 
Instrumentación electrónica virtual - Pspice
Instrumentación electrónica virtual - PspiceInstrumentación electrónica virtual - Pspice
Instrumentación electrónica virtual - Pspice
Francesc Perez
 
Instrumentación electrónica virtual - BOOLE
Instrumentación electrónica virtual - BOOLEInstrumentación electrónica virtual - BOOLE
Instrumentación electrónica virtual - BOOLE
Francesc Perez
 
Sistemas electronicos digitales
Sistemas electronicos digitalesSistemas electronicos digitales
Sistemas electronicos digitales
Francesc Perez
 
Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)
Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)
Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)
Francesc Perez
 
Agrupaciones resistivas practica 1
Agrupaciones resistivas practica 1Agrupaciones resistivas practica 1
Agrupaciones resistivas practica 1
Francesc Perez
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Francesc Perez
 
Potenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldrPotenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldr
Francesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales: Karnaugh
Sistemas digitales combinacionales: KarnaughSistemas digitales combinacionales: Karnaugh
Sistemas digitales combinacionales: Karnaugh
Francesc Perez
 
Ordenes de magnitud y conceptos previos
Ordenes de magnitud y conceptos previosOrdenes de magnitud y conceptos previos
Ordenes de magnitud y conceptos previos
Francesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Francesc Perez
 
Filtros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer ordenFiltros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer orden
Francesc Perez
 

Destacado (20)

Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales
Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales
Instrumentación electrónica virtual: Sistemas digitales combinacionales
 
Agrupaciones resistivas
Agrupaciones resistivasAgrupaciones resistivas
Agrupaciones resistivas
 
Manual ewb
Manual ewbManual ewb
Manual ewb
 
Circuitos capacitivos practia 1
Circuitos capacitivos   practia 1Circuitos capacitivos   practia 1
Circuitos capacitivos practia 1
 
Sistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionalesSistemas digitales combinacionales
Sistemas digitales combinacionales
 
Manual boole
Manual booleManual boole
Manual boole
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
 
Instrumentación electrónica virtual - Pspice
Instrumentación electrónica virtual - PspiceInstrumentación electrónica virtual - Pspice
Instrumentación electrónica virtual - Pspice
 
Instrumentación electrónica virtual - BOOLE
Instrumentación electrónica virtual - BOOLEInstrumentación electrónica virtual - BOOLE
Instrumentación electrónica virtual - BOOLE
 
Sistemas electronicos digitales
Sistemas electronicos digitalesSistemas electronicos digitales
Sistemas electronicos digitales
 
Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)
Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)
Fuente de alimentación y osciloscopio (ewb)
 
Agrupaciones resistivas practica 1
Agrupaciones resistivas practica 1Agrupaciones resistivas practica 1
Agrupaciones resistivas practica 1
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Potenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldrPotenciómetro, led y ldr
Potenciómetro, led y ldr
 
Sistemas digitales combinacionales: Karnaugh
Sistemas digitales combinacionales: KarnaughSistemas digitales combinacionales: Karnaugh
Sistemas digitales combinacionales: Karnaugh
 
Ordenes de magnitud y conceptos previos
Ordenes de magnitud y conceptos previosOrdenes de magnitud y conceptos previos
Ordenes de magnitud y conceptos previos
 
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejerciciosSistemas digitales combinacionales - ejercicios
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios
 
Filtros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer ordenFiltros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer orden
 

Similar a Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos

Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
veiraeducativastips
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
JUANARIASPORTUGUEZ
 
1er lab 8_2013
1er lab 8_20131er lab 8_2013
1er lab 8_2013
Edgar Joya
 
Lab 2 9_10_analisis_ctos_ohm
Lab 2 9_10_analisis_ctos_ohmLab 2 9_10_analisis_ctos_ohm
Lab 2 9_10_analisis_ctos_ohm
Edgar Joya
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Lab1 2013 10
Lab1 2013 10Lab1 2013 10
Lab1 2013 10
Edgar Joya
 
Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)
HECTOR RODRIGUEZ
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
VictorhugoFv
 
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
Janner Jair Rodriguez Socola
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Fiorella Llontop
 
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Mauricio Sarango
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
juanca_astudillo
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
VictorhugoFv
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
franco
 
Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
Jorge Luis Jaramillo
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
CarlosGonzalez546626
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
Csar Valerio
 
Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011
Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011
Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011
labfisicausm_vi
 

Similar a Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos (20)

Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdfPresentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
Presentación 4 Circuitos Resistivos.pdf
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
 
Guia circuito serie
Guia circuito serieGuia circuito serie
Guia circuito serie
 
1er lab 8_2013
1er lab 8_20131er lab 8_2013
1er lab 8_2013
 
Lab 2 9_10_analisis_ctos_ohm
Lab 2 9_10_analisis_ctos_ohmLab 2 9_10_analisis_ctos_ohm
Lab 2 9_10_analisis_ctos_ohm
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
Lab1 2013 10
Lab1 2013 10Lab1 2013 10
Lab1 2013 10
 
Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)Practicas ce 2015 (1)
Practicas ce 2015 (1)
 
informe 1.pdf
informe 1.pdfinforme 1.pdf
informe 1.pdf
 
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)Lab 4  segunda ley de kirchhoff(2013)
Lab 4 segunda ley de kirchhoff(2013)
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
Análisis comparativo de la solución analítica, simulada, y, experimental de u...
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
 
informe 1.docx
informe 1.docxinforme 1.docx
informe 1.docx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8Teoría de circuitos 2/8
Teoría de circuitos 2/8
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011
Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011
Experiencia 2 circuitos eléctricos v2011
 

Más de Francesc Perez

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
Francesc Perez
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Francesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Francesc Perez
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Francesc Perez
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bis
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1
Francesc Perez
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Francesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Francesc Perez
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
Francesc Perez
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
Francesc Perez
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
Francesc Perez
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Francesc Perez
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Francesc Perez
 
Estudio del PC
Estudio del PCEstudio del PC
Estudio del PC
Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Francesc Perez
 

Más de Francesc Perez (20)

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bis
 
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode Solución
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
 
Estudio del PC
Estudio del PCEstudio del PC
Estudio del PC
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Instrumentación electrónica - Circuitos resistivos

  • 1. ELECTRÓNICA XABIER PÉREZ PRÁCTICA PRÁCTICA AGRUPACIONES RESISTIVAS. LEY DE OHM PLACA PROTOBOARD O PLACA DE CONEXIONES. La placa protoboard es el soporte físico sobre el que se monta el circuito eléctrico diseñado. Se basa en una matriz de puntos eléctricos. La distribución de la matriz es la siguiente: filas agrupadas en series de cinco y un número indefinido de columnas. Las filas son independientes entre ellas (no existe conectividad eléctrica entre filas), mientras que las columnas son dependientes entre ellas (sí que existe conectividad eléctrica entre columnas). En los extremos superior e inferior de la placa suele haber una o dos filas de puntos de conexión: estas filas sí que están conectadas internamente entre sí y son las que se usan de referencia para aplicar el nivel de tensión y tierra (también llamada masa o gnd) del circuito. Habitualmente las placas protoboards se instalan sobre un rectángulo de material aislante dotado de cuatro patas de apoyo. Sobre el cuerpo de este rectángulo se habilitan conectores específicos: desde ellos es fácil entregar al circuito las señales de entrada o la alimentación. Será necesario lanzar un cable desde el conector hasta las filas de referencia de la placa. Por convenio se establece que el conector negro se habilita para masa y el rojo para alimentación o entrada de señal. Ejercicio 1. Caracterización de resistencias Complete la siguiente tabla según las resistencias entregadas. Exprese cada valor según el orden de magnitud más adecuado para cada caso. error Colores Tolerancia RNOM RMIN RMAX RREAL (%) R1 R2 R3 Página 1 de 4
  • 2. ELECTRÓNICA XABIER PÉREZ PRÁCTICA R NOM - R REAL error (%) = × 100 R NOM Ejercicio 2. Agrupaciones Resistivas Encuentre el valor de las siguientes agrupaciones resistivas, en función de las resistencias del ejercicio anterior. Realice el montaje de la agrupación en la protoboard y haga su medición con el téster. Anote en observaciones si aprecia alguna peculiaridad en los resultados Dibuje en la imagen cómo ha conectado cada agrupación. error Agrup. RNOM RREAL (%) Observaciones R4 R1+R2 R5 R1 || R2 R6 R1+R3 R7 R1 || R3 Ejercicio 3. Divisor de Tensión y Ley de Ohm. Monte en la protoboard el circuito de la figura. No encienda la fuente de alimentación hasta que el profesor haya verificado que la ha cortocircuitado de forma correcta. Rellene la tabla adjunta. Página 2 de 4
  • 3. ELECTRÓNICA XABIER PÉREZ PRÁCTICA Teórico Real Observaciones VR1 IR1 VR2 IR2 Ejercicio 4. Medición de corrientes y Ley de Ohm. Monte en la protoboard el circuito de la figura. Rellene la tabla adjunta. Real Observaciones VR1 IR1 VR2 IR2 VR3 IR3 Página 3 de 4
  • 4. ELECTRÓNICA XABIER PÉREZ PRÁCTICA Ejercicio 5. Circuito de tres mallas (opcional). Monte en la protoboard el circuito de la figura. Determine la corriente de cada malla: o Por Ley de Ohm a partir de la medición del voltaje o Por medición directa con el téster. Mida la tensión y corriente que entrega la resistencia de carga RL Página 4 de 4