SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejora continua
• Las técnicas que se mostraran pueden parecer como de
sentido común.
• Pero normalmente son pasadas por alto por quienes
administran las empresas.
• Quienes ponen en práctica nuevas ideas e involucran al
personal en el proceso, obtienen un gran beneficio con
estas técnicas.
• Su aplicación es el apoyo a sus esfuerzos.
Eliminando desperdicios
Que es un desperdicio ?
Fujio Cho de Toyota define el desperdicio como:
“Cualquier cosa que no corresponde al mínimo necesario
en equipo, materiales, refacciones, espacio y tiempo del
trabajador, absolutamente esencial para agregarle valor al
producto”
• Si no agrega valor es desperdicio.
Ejemplos:
• Sobreproducción y duplicidad de manejos
• Desplazar componentes entre lugares distantes
• Levantar piezas pesadas
• Acumulación de inventarios
• Contar y recontar piezas
• Esperar material para seguir trabajando
• Buscar herramienta
• Descomposturas de maquinas
• Defectos en los productos
• Volver a hacer el mismo trabajo
Siete desperdicios
• Aunque las fabricas son diferentes, los desperdicios son muy
similares.
• Después de muchos años de investigación las empresas
japonesas identificaron 7 tipos de desperdicios:
o 1. Desperdicio por sobre producción
o 2. Desperdicio por tiempo de espera
o 3. Desperdicio por transporte
o 4. Desperdicio por proceso
o 5. Desperdicio por inventarios
o 6. Desperdicio por movimientos
o 7. Desperdicio por productos defectuosos
Desperdicio por sobreproducción
• Se genera al producir bienes en cantidades superiores a la
demanda del mercado.
• Se debe asegurar de que solo se produzca la cantidad
requerida por el “cliente”, con la tecnología adecuada, bajo
costo y el tiempo preciso.
• Si no se controla esto, se consume mas materia prima y se
genera la apariencia de que se trabaja mas, hasta pudiera
parecer que se ocupa más maquinaría y personal.
Desperdicio por el tiempo de
espera
• Este desperdicio generalmente es fácil de identificar
• Se detecta por los tiempos de fabricación y observando
al personal operario.
Desperdicio por transporte
• Pueden ser por transporte, manejos y acarreos dobles o
triples.
• Ocurren cuando no se tiene una línea de producción
bien definida.
• Para eliminar este desperdicio hay que mejorar la
distribución, coordinar el proceso, definir métodos de
transporte, hacer limpieza y mantenimiento de las
instalaciones y organizar el área de trabajo.
Desperdicio por proceso
• Cuando el equipo instalado no ha sido bien preparado o
no es el mas adecuado o no se le da mantenimiento,
los operadores requieren mayor esfuerzo para procesar
los materiales
• Procedimientos inadecuados producen ciertos defectos
• Se requiere automatizar o modificar algún tipo de
instalación para ir eliminando la intervención del
operador
Desperdicio por inventario
• Los inventarios presentan un gran número de problemas
los cuales es conveniente reducir al máximo.
Hay que deshacerse de los materiales
obsoletos
No se debe producir artículos que no sean
necesarios en el proceso subsiguiente.
No comprar o acarrear artículos en lotes demasiado
grandes. (El descuento por volumen, se
contrarresta en el desperdicio por inventario).
Problemas por exceso de inventario
• Aumento de mermas y la disminución de la calidad en
cuanto a productos perecederos.
• En la empresas dedicadas al comercio el exceso de
inventarios lleva al descontrol y a una disminución de
liquidez
• Costo de almacenaje
o alquiler del almacén, acondicionamiento, energía eléctrica, limpieza,
mantenimiento, protección, flete, recepción, manejo de materiales, impuestos,
seguros y administración.
• Costos por productos defectuosos en lotes grandes.
o Cuando un lote grande sale defectuoso se almacenan grandes cantidades de
inventario defectuoso. Los lotes de menor tamaño pueden reducir la cantidad de
materiales defectuosos.
Desperdicio por movimiento
• Una realidad que se debe tener siempre en mente es
que el “movimiento” no necesariamente significa
“trabajo”
• Ejemplo: Caminar es un movimiento que produce
desperdicio, cuando una misma persona es responsable
de varias maquinas o equipos mal ubicadas y tiene que
estarse desplazando.
Desperdicio por productos defectuosos
• Cuando se generan defectos en un área determinada
los operadores de las áreas siguientes, desperdician
tiempo esperando.
• El problema es mayor si se ocupa volver a hacer los
trabajos o desechar los productos defectuosos y estarlos
separando.
• El problema es sumamente grave si los defectos los
descubre el cliente y hay que cubrir garantías y entregas
adicionales.
• Para eliminar estos problemas un sistema debe ser
desarrollado para que permita identificar los defectos o
las condiciones que provocan los defectos. Para que
cualquiera que este presente pueda tomar medidas
correctivas inmediatas.
Otros desperdicios
• Desperdicio de talento
o No dar participación a la gente
o No conocer los talentos de los compañeros o empleados
o No administrar el conocimiento
Orden y limpieza
• El orden y la limpieza es la base de cualquier negocio
para lograr implementar sistemas de :
 Calidad
 Mantenimiento
 Seguridad
 Ecología
Expandiendo habilidades para
incrementar la flexibilidad
• Rotación de puestos entre supervisores
• Rotación de puestos entre operadores
La rotación de puestos incrementa la
flexibilidad de producción a medida de la
demanda, y facilita las operaciones de manejo
de multiproceso, la coordinación entre la gente
y da vitalidad a la organización
Desarrollando flujo en el piso de producción
• Hay empresas donde se ven maquinas y equipo
ubicadas de tal manera que el flujo de materiales no se
puede observar a primera vista.
• Para poder seguir el proceso de producción se ocupa
recorrer varias veces el piso de la planta.
• La pregunta que surge es : porque están así ?
• 1. Una respuesta es que a medida que las plantas se
expanden, se van creando estaciones de trabajo en los
espacios disponibles.
• 2. La otra es que por la creencia de que las maquinas y
operaciones debe ser supervisadas por un mismo
personal.
Los desperdicios que se generan en una
mala distribución son:
a) Dificultades para coordinar y programar la producción.
b) Desperdicio de transporte
c) Acumulación de material en proceso
d) Manejo de material duplicado o triplicado
e) Tiempo de producción excesivo
f) Dificultad para identificar defectos y sus causas
g) Dificultad para estandarizar flujo y trabajo.
h) Dificultad para hacer mejoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ml 07 desperdicios
Ml 07 desperdiciosMl 07 desperdicios
Ml 07 desperdicios
KEVINABELFRISANCHOAI
 
Limitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividadLimitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividad
Jesus Sanchez
 
Desperdicio de inventarios
Desperdicio de inventariosDesperdicio de inventarios
Desperdicio de inventarios
juan david
 
Lean Manufacturing1
Lean Manufacturing1Lean Manufacturing1
Lean Manufacturing1data661
 
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
Fredy T
 
212924900 michelle..
212924900 michelle..212924900 michelle..
212924900 michelle..
AristeBazelais
 
Lean manufacturing exposición
Lean manufacturing exposiciónLean manufacturing exposición
Lean manufacturing exposición
Nancy Loaiza
 
Jit
JitJit
(Sesión 7) mejora continua 2021-10
(Sesión 7) mejora continua   2021-10(Sesión 7) mejora continua   2021-10
(Sesión 7) mejora continua 2021-10
CruchefAquino
 
Dfso tercer parcial
Dfso tercer parcialDfso tercer parcial
Dfso tercer parcial
emmanuel lepe
 
DEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOSDEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOSnohemizamudio
 
Administracion del inventario de partes de repuesto
Administracion del inventario de partes de repuestoAdministracion del inventario de partes de repuesto
Administracion del inventario de partes de repuesto
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Por que necesito....
Por que necesito....Por que necesito....
Por que necesito....
LEANBOX S.L.
 
Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]
Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]
Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]
Jesus Sanchez
 
Planeación de un stock de repuestos para garantizar un producción continua
Planeación de un stock de repuestos para garantizar un producción continuaPlaneación de un stock de repuestos para garantizar un producción continua
Planeación de un stock de repuestos para garantizar un producción continua
auingenieria
 
4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos
4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos
4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos
Alejandra Navarrete
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Inventarios.
Inventarios.Inventarios.

La actualidad más candente (20)

Ml 07 desperdicios
Ml 07 desperdiciosMl 07 desperdicios
Ml 07 desperdicios
 
Limitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividadLimitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividad
 
Casos toledo
Casos toledoCasos toledo
Casos toledo
 
Desperdicio de inventarios
Desperdicio de inventariosDesperdicio de inventarios
Desperdicio de inventarios
 
Lean Manufacturing1
Lean Manufacturing1Lean Manufacturing1
Lean Manufacturing1
 
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
10 Tips Para Un Picking Mas Eficiente
 
8 desperdicios
8 desperdicios8 desperdicios
8 desperdicios
 
212924900 michelle..
212924900 michelle..212924900 michelle..
212924900 michelle..
 
Lean manufacturing exposición
Lean manufacturing exposiciónLean manufacturing exposición
Lean manufacturing exposición
 
Jit
JitJit
Jit
 
(Sesión 7) mejora continua 2021-10
(Sesión 7) mejora continua   2021-10(Sesión 7) mejora continua   2021-10
(Sesión 7) mejora continua 2021-10
 
Dfso tercer parcial
Dfso tercer parcialDfso tercer parcial
Dfso tercer parcial
 
DEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOSDEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOS
 
Administracion del inventario de partes de repuesto
Administracion del inventario de partes de repuestoAdministracion del inventario de partes de repuesto
Administracion del inventario de partes de repuesto
 
Por que necesito....
Por que necesito....Por que necesito....
Por que necesito....
 
Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]
Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]
Limitantes%20 de%20la%20productividad[1]
 
Planeación de un stock de repuestos para garantizar un producción continua
Planeación de un stock de repuestos para garantizar un producción continuaPlaneación de un stock de repuestos para garantizar un producción continua
Planeación de un stock de repuestos para garantizar un producción continua
 
4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos
4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos
4 problemas de logística en fábricas y cómo solucionarlos
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
 
Inventarios.
Inventarios.Inventarios.
Inventarios.
 

Destacado

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
René Gudiño
 
Mi saber académico de electromecánica
Mi saber académico de electromecánicaMi saber académico de electromecánica
Mi saber académico de electromecánica
jhonny alexander valencia
 
Santiago velasquez velez
Santiago velasquez velezSantiago velasquez velez
Santiago velasquez velez
SANTIAGO VELASQUEZ VELEZ
 
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanicaCampo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
Carlos Ordorica
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
Carlos Ordorica
 
Calidad 7 pasos
Calidad   7 pasosCalidad   7 pasos
Calidad 7 pasos
Admer Barrios Urbina
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosmcubero13
 

Destacado (7)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Mi saber académico de electromecánica
Mi saber académico de electromecánicaMi saber académico de electromecánica
Mi saber académico de electromecánica
 
Santiago velasquez velez
Santiago velasquez velezSantiago velasquez velez
Santiago velasquez velez
 
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanicaCampo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
Calidad 7 pasos
Calidad   7 pasosCalidad   7 pasos
Calidad 7 pasos
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
 

Similar a Mejora continua

Ra nintai
Ra nintaiRa nintai
LOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdfLOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdf
IsraelHerrera48
 
8933580
89335808933580
Lean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdfLean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdf
AlbertoLC7
 
gestion y control de la calidad en materia de trabajo
gestion y control de la calidad en materia de trabajogestion y control de la calidad en materia de trabajo
gestion y control de la calidad en materia de trabajo
jacl27112014
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbeltaChuy Chavez
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingricardouchhau
 
Cpacitación 7 MUDAS .ppt
Cpacitación 7 MUDAS .pptCpacitación 7 MUDAS .ppt
Cpacitación 7 MUDAS .ppt
PabloAndresFuentesCa
 
sistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbeltosistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbeltofitos1991
 
1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati
1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati
1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati
Arturo Jurado
 
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDADGESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
Mayré Soriano
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
BatchMasterIbero
 
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SProceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SAlberto Carranza Garcia
 
Los 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbeltaLos 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbeltaJ Luis Mtz
 
Gestion y Control de la Calidad RA.
Gestion y Control de la Calidad RA. Gestion y Control de la Calidad RA.
Gestion y Control de la Calidad RA.
Ninive17
 
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s deMapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Marloon Perez
 
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchezEt1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchezzorritooHxC
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 

Similar a Mejora continua (20)

Ra nintai
Ra nintaiRa nintai
Ra nintai
 
LOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdfLOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdf
 
8933580
89335808933580
8933580
 
Lean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdfLean_Manufacturing.pdf
Lean_Manufacturing.pdf
 
gestion y control de la calidad en materia de trabajo
gestion y control de la calidad en materia de trabajogestion y control de la calidad en materia de trabajo
gestion y control de la calidad en materia de trabajo
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturing
 
Cpacitación 7 MUDAS .ppt
Cpacitación 7 MUDAS .pptCpacitación 7 MUDAS .ppt
Cpacitación 7 MUDAS .ppt
 
sistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbeltosistemas de producción esbelto
sistemas de producción esbelto
 
Presentación analisis despilfarros
Presentación analisis despilfarrosPresentación analisis despilfarros
Presentación analisis despilfarros
 
1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati
1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati
1 tipos de distribucion de planta 1 ajmmati
 
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDADGESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 SProceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
Proceso Esbelto, reingenieria y la metodologia de las 5 S
 
Los 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbeltaLos 7 desperdicios en la manufactura esbelta
Los 7 desperdicios en la manufactura esbelta
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Gestion y Control de la Calidad RA.
Gestion y Control de la Calidad RA. Gestion y Control de la Calidad RA.
Gestion y Control de la Calidad RA.
 
Mapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s deMapa de cadena de valores y 5’s de
Mapa de cadena de valores y 5’s de
 
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchezEt1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
Et1 gr prod_6_eduardo_hernandez_sanchez
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 

Más de René Gudiño

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
René Gudiño
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
René Gudiño
 
Modelo de educación dual
Modelo de educación dualModelo de educación dual
Modelo de educación dual
René Gudiño
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
René Gudiño
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
René Gudiño
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
René Gudiño
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
René Gudiño
 
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
René Gudiño
 
Aula invertida pilares
Aula invertida pilaresAula invertida pilares
Aula invertida pilares
René Gudiño
 

Más de René Gudiño (9)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Modelo de educación dual
Modelo de educación dualModelo de educación dual
Modelo de educación dual
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
 
Aula invertida pilares
Aula invertida pilaresAula invertida pilares
Aula invertida pilares
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Mejora continua

  • 2. • Las técnicas que se mostraran pueden parecer como de sentido común. • Pero normalmente son pasadas por alto por quienes administran las empresas.
  • 3. • Quienes ponen en práctica nuevas ideas e involucran al personal en el proceso, obtienen un gran beneficio con estas técnicas. • Su aplicación es el apoyo a sus esfuerzos.
  • 4. Eliminando desperdicios Que es un desperdicio ? Fujio Cho de Toyota define el desperdicio como: “Cualquier cosa que no corresponde al mínimo necesario en equipo, materiales, refacciones, espacio y tiempo del trabajador, absolutamente esencial para agregarle valor al producto”
  • 5. • Si no agrega valor es desperdicio.
  • 6. Ejemplos: • Sobreproducción y duplicidad de manejos • Desplazar componentes entre lugares distantes • Levantar piezas pesadas • Acumulación de inventarios • Contar y recontar piezas • Esperar material para seguir trabajando • Buscar herramienta • Descomposturas de maquinas • Defectos en los productos • Volver a hacer el mismo trabajo
  • 7. Siete desperdicios • Aunque las fabricas son diferentes, los desperdicios son muy similares. • Después de muchos años de investigación las empresas japonesas identificaron 7 tipos de desperdicios: o 1. Desperdicio por sobre producción o 2. Desperdicio por tiempo de espera o 3. Desperdicio por transporte o 4. Desperdicio por proceso o 5. Desperdicio por inventarios o 6. Desperdicio por movimientos o 7. Desperdicio por productos defectuosos
  • 8. Desperdicio por sobreproducción • Se genera al producir bienes en cantidades superiores a la demanda del mercado. • Se debe asegurar de que solo se produzca la cantidad requerida por el “cliente”, con la tecnología adecuada, bajo costo y el tiempo preciso. • Si no se controla esto, se consume mas materia prima y se genera la apariencia de que se trabaja mas, hasta pudiera parecer que se ocupa más maquinaría y personal.
  • 9. Desperdicio por el tiempo de espera • Este desperdicio generalmente es fácil de identificar • Se detecta por los tiempos de fabricación y observando al personal operario.
  • 10. Desperdicio por transporte • Pueden ser por transporte, manejos y acarreos dobles o triples. • Ocurren cuando no se tiene una línea de producción bien definida. • Para eliminar este desperdicio hay que mejorar la distribución, coordinar el proceso, definir métodos de transporte, hacer limpieza y mantenimiento de las instalaciones y organizar el área de trabajo.
  • 11. Desperdicio por proceso • Cuando el equipo instalado no ha sido bien preparado o no es el mas adecuado o no se le da mantenimiento, los operadores requieren mayor esfuerzo para procesar los materiales • Procedimientos inadecuados producen ciertos defectos • Se requiere automatizar o modificar algún tipo de instalación para ir eliminando la intervención del operador
  • 12. Desperdicio por inventario • Los inventarios presentan un gran número de problemas los cuales es conveniente reducir al máximo. Hay que deshacerse de los materiales obsoletos No se debe producir artículos que no sean necesarios en el proceso subsiguiente. No comprar o acarrear artículos en lotes demasiado grandes. (El descuento por volumen, se contrarresta en el desperdicio por inventario).
  • 13. Problemas por exceso de inventario • Aumento de mermas y la disminución de la calidad en cuanto a productos perecederos. • En la empresas dedicadas al comercio el exceso de inventarios lleva al descontrol y a una disminución de liquidez • Costo de almacenaje o alquiler del almacén, acondicionamiento, energía eléctrica, limpieza, mantenimiento, protección, flete, recepción, manejo de materiales, impuestos, seguros y administración. • Costos por productos defectuosos en lotes grandes. o Cuando un lote grande sale defectuoso se almacenan grandes cantidades de inventario defectuoso. Los lotes de menor tamaño pueden reducir la cantidad de materiales defectuosos.
  • 14. Desperdicio por movimiento • Una realidad que se debe tener siempre en mente es que el “movimiento” no necesariamente significa “trabajo” • Ejemplo: Caminar es un movimiento que produce desperdicio, cuando una misma persona es responsable de varias maquinas o equipos mal ubicadas y tiene que estarse desplazando.
  • 15. Desperdicio por productos defectuosos • Cuando se generan defectos en un área determinada los operadores de las áreas siguientes, desperdician tiempo esperando. • El problema es mayor si se ocupa volver a hacer los trabajos o desechar los productos defectuosos y estarlos separando. • El problema es sumamente grave si los defectos los descubre el cliente y hay que cubrir garantías y entregas adicionales.
  • 16. • Para eliminar estos problemas un sistema debe ser desarrollado para que permita identificar los defectos o las condiciones que provocan los defectos. Para que cualquiera que este presente pueda tomar medidas correctivas inmediatas.
  • 17. Otros desperdicios • Desperdicio de talento o No dar participación a la gente o No conocer los talentos de los compañeros o empleados o No administrar el conocimiento
  • 18. Orden y limpieza • El orden y la limpieza es la base de cualquier negocio para lograr implementar sistemas de :  Calidad  Mantenimiento  Seguridad  Ecología
  • 19. Expandiendo habilidades para incrementar la flexibilidad • Rotación de puestos entre supervisores • Rotación de puestos entre operadores La rotación de puestos incrementa la flexibilidad de producción a medida de la demanda, y facilita las operaciones de manejo de multiproceso, la coordinación entre la gente y da vitalidad a la organización
  • 20. Desarrollando flujo en el piso de producción • Hay empresas donde se ven maquinas y equipo ubicadas de tal manera que el flujo de materiales no se puede observar a primera vista. • Para poder seguir el proceso de producción se ocupa recorrer varias veces el piso de la planta. • La pregunta que surge es : porque están así ?
  • 21. • 1. Una respuesta es que a medida que las plantas se expanden, se van creando estaciones de trabajo en los espacios disponibles. • 2. La otra es que por la creencia de que las maquinas y operaciones debe ser supervisadas por un mismo personal.
  • 22. Los desperdicios que se generan en una mala distribución son: a) Dificultades para coordinar y programar la producción. b) Desperdicio de transporte c) Acumulación de material en proceso d) Manejo de material duplicado o triplicado e) Tiempo de producción excesivo f) Dificultad para identificar defectos y sus causas g) Dificultad para estandarizar flujo y trabajo. h) Dificultad para hacer mejoras