SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de equipos
      de computo
Datos generales

• estructura curricular : mantenimiento de hardware.
• modulo de formación : mantenimiento de equipos
  de computo.
• unidad de aprendizaje : mantenimiento preventivo y
  predictivo que garantice el funcionamiento de
  equipos de escritorio y equipo portátil.
• actividad de E-A-E : identificar y escribir el
  funcionamiento de las partes de la torre.
Circuito electrónico
•  Es una interconexión de cosas eléctricas como
  resistencia, inductores, capacitadores, líneas de transmisión
  , fuentes de voltaje , fuentes de corriente e interruptores.
• Es también una red que tiene un camino de retorno para la
  corriente.


•
Comportamiento en corriente
               continua
• una resistencia real en corriente continua (cc) se
    comporta de la misma forma transformando la
    energía eléctrica en calor su ecuación o formula es :

•




• la conocida ley de ohm para cc donde V= voltaje I=
  corriente.
Códigos de colores

• para caracterizar una resistencia hace falta
  tres valores : resistencia eléctrica , disipación
  máxima y precisión o tolerancia .
• estos valores se indican normal mente en el
  escapulado.
• a continuación el cuadro de valor de
  resistencia.
Valor de la     1°cifra Valor de la     2°cifra                               Coeficiente   de
   Color de la banda                                                     Multiplicador   Tolerance
                       significativa           significativa                                         temperatura



   Negro               0                      0                          1               -           -

   Marrón              1                      1                          10              ±1%         100ppm/ºC

   Rojo                2                      2                          100             ±2%         50ppm/ºC

   Naranja             3                      3                          1 000           -           15ppm/ºC

   Amarillo            4                      4                          10 000          -           25ppm/ºC

   Verde               5                      5                          100 000         ±0,5%       -

   Azul                6                      6                          1 000 000       -           10ppm/ºC

   Violeta             7                      7                          -               -           5ppm/ºC

   Gris                8                      8                          -               -           -

   Blanco              9                      9                          -               -           1ppm/ºC

   Dorado              -                      -                          0.1             ±5%         -

   Plateado            -                      -                          0.01            ±10%        -

   Ninguno             -                      -                          -               ±20%        -




• Resistencia de valor 2.700.000 Ω y tolerancia de
• ±5%.
diodo
• es un dispositivo que permite el paso de la corriente
  eléctrica en una dirección.
• debido a este comportamiento se les suele
  denominar “rectificadores” ya que son dispositivos
  capases de
• Convertir una corriente alterna en corriente
  continua.
transistor
• es un dispositivo electrónico semiconductor que
  cumple funciones de amplificador, oscilador,
  conmutador o rectificador.
• actual mente se les encuentra en todos los enseres
  domestico de uso diario : radio, videos, hornos de
  microondas, televisores, grabadores, reproductores
  de audio, lavarropas , etc.
• consta de un sustrato (usual mente silicio) y tres
  partes dopadas artificial mente.
Circuito integrado o chip
• Es una pastilla muy delgada en la que se encuentra
  una enorme cantidad (del origen de miles o millones)
  de dispositivos micro electrónicos, interconectados
  principalmente diodos y transistores , además de
  componentes pasivo como resistencia o
  condensadores.
•
Componentes del disco duro
• cabeza de lectura/escritura: es una bobina de hilo que
  se acciona según el campo magnético que detecte
  sobre el soporte magnético.
• disco: compuestos por barios platos , es decir varios
  discos de material, montados sobre un eje central.
• eje: actúa como soporte sobre el están montados y
  giran los platos del disco.
• impulsor de cabeza: es el mecanismo que mueve la
  cabeza de lectura.
Tipos de disco duro
SCSI: Aunque al principio competían a nivel
usuario con los discos IDE, hoy día sólo se los
puede encontrar en algunos servidores. Para
usarlos    es      necesario    instalar   una   tarjeta
controladora. Permite conectar hasta quince
periféricos en cadena alcanza 320MBps.
IDE: todos los disco duros que cumplen las
especificaciones ATA. Se caracterizan por
incluir la mayor parte de las funciones de control
en el dispositivo y no en una controladora
externa. Normalmente los PCs tienen dos
canales IDE, con hasta dos discos en cada uno.
Usan cables de cuarenta hilos, y alcanzan hasta
33 MBps.
ATA 66, 100, 133: Sucesivas evoluciones de la
interfaz IDE para cumplir las nuevas normas
ATA le han permitido alcanzar velocidades de
66, 100 y hasta 133 MBps. Para soportar este
flujo de datos necesitan utilizar un cable de
ochenta hilos, si se emplea otro el rendimiento
será como máximo de 33 MBps. Son los discos
más utilizados.
Serial ATA: Es la interfaz que se espera
sustituya a corto plazo a los discos IDE. Entre
sus     ventajas     están     una   mayor   tasa    de
transferencia de datos (150 frente a 133 MBps)
y un cable más largo (hasta un metro de
longitud en vez de .) y delgado (sólo siete hilos
en lugar de ochenta) que proporciona mayor
flexibilidad en la instalación física de los discos
y mejor ventilación de aire en el interior de la
caja.
Serial ATA 2: Ofrece y se presenta en el mismo
formato que su antecesor SATA, pero con
transferencias hasta de 3GB/s.
BOARD

• es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como
  medio de conexión entre microprocesador los
  circuitos de soporte, las ranuras par conectar parte o
  toda la RAM del sistema.
• estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones
  de control de periféricos tales como monitores,
  impresoras, unidades de disco, etc.
• componentes




       Diff                 Verticales                 Diff2                   Ziff
                            Tenían      disipador  y                           No tiene pines, ni se
       +veloc ++calor       ventilador                      tenían cooler      pone a presión
       Procesadores:        Muy grandes y cajas        Procesadores:           Aparte disipador y
       Pentium 75 -166Mhz   pequeñas                   Pentium III: 600-1000   ventilador
       AMD Duron            Procesadores:              Pentium IV: Athlon      Procesador:
                            Pentium II de 233-333      semprom 64,etc          Dualcore-AM2
                            Pentium III de 333-566                             Core2duo-X2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidelVumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidel
Fidel Certuche
 
Proyecto del ir
Proyecto del irProyecto del ir
Proyecto del ir
Antony Sanchez
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angie
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angieHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angie
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angie
angiecarolina2425
 
Proyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitalesProyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitales
Osvaldo Magaña Cantú
 
Aplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’sAplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’s
JannelysSanchez
 
Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2
Miguel Rivero
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
CarlenisGeraldino
 
Esr1.parte 2docx
Esr1.parte 2docxEsr1.parte 2docx
Esr1.parte 2docx
pedroluiscastro
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
majogranda
 
Kit de electronicasi com
Kit de electronicasi comKit de electronicasi com
Kit de electronicasi com
elvisslideshare
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetroDiseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
josefer28051989
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
ON® T8 LED
ON® T8 LEDON® T8 LED
ON® T8 LED
gucchino3800
 
Hfk ts601
Hfk ts601 Hfk ts601
Hfk ts601
Francisco Arce
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
Benjamin Victoria
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
JORGE SCHLEE
 
Proyecto # 1. cto reg tres terminales (vzc)
Proyecto # 1.  cto reg tres terminales (vzc)Proyecto # 1.  cto reg tres terminales (vzc)
Proyecto # 1. cto reg tres terminales (vzc)
111slideshare
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
MichelleMorag98
 

La actualidad más candente (19)

Vumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidelVumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidel
 
Proyecto del ir
Proyecto del irProyecto del ir
Proyecto del ir
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angie
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angieHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angie
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo . angie
 
Proyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitalesProyecto de sistemas digitales
Proyecto de sistemas digitales
 
Aplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’sAplicaciones lm’s
Aplicaciones lm’s
 
Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
 
Esr1.parte 2docx
Esr1.parte 2docxEsr1.parte 2docx
Esr1.parte 2docx
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Kit de electronicasi com
Kit de electronicasi comKit de electronicasi com
Kit de electronicasi com
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetroDiseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
Diseño de un amplificador con mezclador de 2 canales y vumetro
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
 
ON® T8 LED
ON® T8 LEDON® T8 LED
ON® T8 LED
 
Hfk ts601
Hfk ts601 Hfk ts601
Hfk ts601
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
 
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.150 Circuitos Elatronicos, Variados.
150 Circuitos Elatronicos, Variados.
 
Proyecto # 1. cto reg tres terminales (vzc)
Proyecto # 1.  cto reg tres terminales (vzc)Proyecto # 1.  cto reg tres terminales (vzc)
Proyecto # 1. cto reg tres terminales (vzc)
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
 

Similar a Mantenimiento de-equipos-de-computo-winter

Elec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etcElec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etc
jesus arturo
 
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduinocondensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
Martin Quispe
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
chefatuset
 
Articulos electronicos
Articulos electronicosArticulos electronicos
Articulos electronicos
Milagros Calcina Cama
 
Electronica básica audio
Electronica básica audioElectronica básica audio
Electronica básica audio
Suso Ramallo
 
Ventilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperaturaVentilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperatura
Gabriel Medina
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
Lylii Garciiaa
 
Código de colores de resistencias
Código de colores de resistenciasCódigo de colores de resistencias
Código de colores de resistencias
warrior92
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
carlosdm
 
Componentes Pasivos
Componentes PasivosComponentes Pasivos
Componentes Pasivos
Veherdez
 
Dog Feeder.Guia2
Dog Feeder.Guia2Dog Feeder.Guia2
Dog Feeder.Guia2
Benjamín Preller
 
sensores
sensoressensores
sensores
votola
 
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Carlos Camacho
 
LAN TESTER
LAN TESTERLAN TESTER
LAN TESTER
katerine calle
 
Eymar trabajo
Eymar trabajo Eymar trabajo
Eymar trabajo
Fabian Dias Valencia
 
1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod
William Javier Nieto
 
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital AnalogoInterfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Rubén Loredo
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Gerardo Bernal
 
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcsManual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
Hugo Lucho
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
'Linaa Garciaa
 

Similar a Mantenimiento de-equipos-de-computo-winter (20)

Elec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etcElec resistenisas en serie etc
Elec resistenisas en serie etc
 
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduinocondensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Articulos electronicos
Articulos electronicosArticulos electronicos
Articulos electronicos
 
Electronica básica audio
Electronica básica audioElectronica básica audio
Electronica básica audio
 
Ventilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperaturaVentilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperatura
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
 
Código de colores de resistencias
Código de colores de resistenciasCódigo de colores de resistencias
Código de colores de resistencias
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
Componentes Pasivos
Componentes PasivosComponentes Pasivos
Componentes Pasivos
 
Dog Feeder.Guia2
Dog Feeder.Guia2Dog Feeder.Guia2
Dog Feeder.Guia2
 
sensores
sensoressensores
sensores
 
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
 
LAN TESTER
LAN TESTERLAN TESTER
LAN TESTER
 
Eymar trabajo
Eymar trabajo Eymar trabajo
Eymar trabajo
 
1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod1 manual kit definitivod
1 manual kit definitivod
 
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital AnalogoInterfazamiento De Sistemas Digital Analogo
Interfazamiento De Sistemas Digital Analogo
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
 
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcsManual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
Manual de reparacion de fuentes de alimentacin de pcs
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Mantenimiento de-equipos-de-computo-winter

  • 2. Datos generales • estructura curricular : mantenimiento de hardware. • modulo de formación : mantenimiento de equipos de computo. • unidad de aprendizaje : mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento de equipos de escritorio y equipo portátil. • actividad de E-A-E : identificar y escribir el funcionamiento de las partes de la torre.
  • 3. Circuito electrónico • Es una interconexión de cosas eléctricas como resistencia, inductores, capacitadores, líneas de transmisión , fuentes de voltaje , fuentes de corriente e interruptores. • Es también una red que tiene un camino de retorno para la corriente. •
  • 4. Comportamiento en corriente continua • una resistencia real en corriente continua (cc) se comporta de la misma forma transformando la energía eléctrica en calor su ecuación o formula es : • • la conocida ley de ohm para cc donde V= voltaje I= corriente.
  • 5. Códigos de colores • para caracterizar una resistencia hace falta tres valores : resistencia eléctrica , disipación máxima y precisión o tolerancia . • estos valores se indican normal mente en el escapulado. • a continuación el cuadro de valor de resistencia.
  • 6. Valor de la 1°cifra Valor de la 2°cifra Coeficiente de Color de la banda Multiplicador Tolerance significativa significativa temperatura Negro 0 0 1 - - Marrón 1 1 10 ±1% 100ppm/ºC Rojo 2 2 100 ±2% 50ppm/ºC Naranja 3 3 1 000 - 15ppm/ºC Amarillo 4 4 10 000 - 25ppm/ºC Verde 5 5 100 000 ±0,5% - Azul 6 6 1 000 000 - 10ppm/ºC Violeta 7 7 - - 5ppm/ºC Gris 8 8 - - - Blanco 9 9 - - 1ppm/ºC Dorado - - 0.1 ±5% - Plateado - - 0.01 ±10% - Ninguno - - - ±20% - • Resistencia de valor 2.700.000 Ω y tolerancia de • ±5%.
  • 7. diodo • es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en una dirección. • debido a este comportamiento se les suele denominar “rectificadores” ya que son dispositivos capases de • Convertir una corriente alterna en corriente continua.
  • 8. transistor • es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. • actual mente se les encuentra en todos los enseres domestico de uso diario : radio, videos, hornos de microondas, televisores, grabadores, reproductores de audio, lavarropas , etc. • consta de un sustrato (usual mente silicio) y tres partes dopadas artificial mente.
  • 9. Circuito integrado o chip • Es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad (del origen de miles o millones) de dispositivos micro electrónicos, interconectados principalmente diodos y transistores , además de componentes pasivo como resistencia o condensadores. •
  • 10. Componentes del disco duro • cabeza de lectura/escritura: es una bobina de hilo que se acciona según el campo magnético que detecte sobre el soporte magnético. • disco: compuestos por barios platos , es decir varios discos de material, montados sobre un eje central. • eje: actúa como soporte sobre el están montados y giran los platos del disco. • impulsor de cabeza: es el mecanismo que mueve la cabeza de lectura.
  • 11. Tipos de disco duro SCSI: Aunque al principio competían a nivel usuario con los discos IDE, hoy día sólo se los puede encontrar en algunos servidores. Para usarlos es necesario instalar una tarjeta controladora. Permite conectar hasta quince periféricos en cadena alcanza 320MBps. IDE: todos los disco duros que cumplen las especificaciones ATA. Se caracterizan por incluir la mayor parte de las funciones de control en el dispositivo y no en una controladora externa. Normalmente los PCs tienen dos canales IDE, con hasta dos discos en cada uno. Usan cables de cuarenta hilos, y alcanzan hasta 33 MBps. ATA 66, 100, 133: Sucesivas evoluciones de la interfaz IDE para cumplir las nuevas normas ATA le han permitido alcanzar velocidades de 66, 100 y hasta 133 MBps. Para soportar este flujo de datos necesitan utilizar un cable de ochenta hilos, si se emplea otro el rendimiento será como máximo de 33 MBps. Son los discos más utilizados. Serial ATA: Es la interfaz que se espera sustituya a corto plazo a los discos IDE. Entre sus ventajas están una mayor tasa de transferencia de datos (150 frente a 133 MBps) y un cable más largo (hasta un metro de longitud en vez de .) y delgado (sólo siete hilos en lugar de ochenta) que proporciona mayor flexibilidad en la instalación física de los discos y mejor ventilación de aire en el interior de la caja. Serial ATA 2: Ofrece y se presenta en el mismo formato que su antecesor SATA, pero con transferencias hasta de 3GB/s.
  • 12. BOARD • es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre microprocesador los circuitos de soporte, las ranuras par conectar parte o toda la RAM del sistema. • estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.
  • 13. • componentes Diff Verticales Diff2 Ziff Tenían disipador y No tiene pines, ni se +veloc ++calor ventilador tenían cooler pone a presión Procesadores: Muy grandes y cajas Procesadores: Aparte disipador y Pentium 75 -166Mhz pequeñas Pentium III: 600-1000 ventilador AMD Duron Procesadores: Pentium IV: Athlon Procesador: Pentium II de 233-333 semprom 64,etc Dualcore-AM2 Pentium III de 333-566 Core2duo-X2