SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRECTO MANTENIMIENTO DEL SAXOFON<br />Desde esta nueva sección, me gustaría daros periódicamente una serie de consejos para acercaros al mantenimiento de vuestro instrumento, así como procesos de reparaciones realizados por mí. Todos estos artículos, dirigidos al músico, se diferenciarán  completamente de un trabajo realizados a un nivel profesional.<br />Me gustaría  empezar con algo simple, aunque importante, sobre el mantenimiento básico del saxofón, con lo que podréis alargar la vida y la calidad de vuestro instrumento.<br />En primer lugar, debéis de protegerlo contra la exposición directa del sol, así como al  contacto permanente con la humedad, ya que las zapatillas podrían deformarse. Por supuesto, debemos asimismo, alejarlo de fuentes de calor, como chimeneas, calentadores o aparatos de aire acondicionado.<br />Si eres principiante, te aconsejo que lo montes la primera vez bajo la supervisión de tu profesor. Podrá ayudarte para que cuando lo hagas por tu cuenta no dañes el mecanismo y evites caídas fortuitas. <br />De todas maneras, te doy algunas pautas para realizarlo de una forma segura:<br />MONTAJE DEL INSTRUMENTO<br />Introduce en primer lugar la boquilla en el tudel, sin la abrazadera ni la caña. Asegura que no los dañas  al montarlo. Acuérdate que, previamente, debemos de lubricar el corcho del tudel, para ello, utiliza grasa para corchos (Cork grease) y no vaselina porque  puede dañarlo. <br />Ahora procederemos al montaje del tudel en el cuerpo: Mantén la llave del tudel cerrada y ten cuidado de no dañar la conexión  con el sistema de octava del saxofón, introdúcelo con un giro de ¼ de vuelta. Una vez montado, y en la posición correcta, aprieta el tornillo. Si observas que tu tudel entra muy ajustado, no te recomiendo que utilices grasa. Visita a tu mecánico para que te lo ajuste correctamente. <br />Ahora si podemos colocar la caña sin riesgo. Sitúala en su sitio y fija firmemente la abrazadera a la boquilla. <br /> <br /> <br />  <br />LIMPIEZA Y CUIDADO DEL INSTRUMENTO.<br />Como he comentado, debemos de evitar todo contacto permanente con la humedad. Para ello, cada vez que terminemos de utilizarlo, tenemos de pasar un limpiador por el interior del tubo. Pero acuérdate de no guardarlo dentro del estuche, porque la humedad permanecería cerca del instrumento acelerando el deterioro de las zapatillas.  <br />Para la limpieza exterior, utiliza una pequeña brocha, pincel, brocha de afeitar, etc.  No utilices ningún líquido, ya que podrías dañar los fieltros, corchos o zapatillas.<br />En las tiendas de música  hay juegos para la limpieza  y mantenimiento del saxofón, con   los  productos y limpiadores necesarios que son  útiles al realizar tus pequeñas reparaciones.<br />Desmonta el tudel aflojando el tornillo de fijación. Sigue con la caña: quítala  de la boquilla, sécala y guárdala  en su funda. Luego desmonta la boquilla y límpiala  como ves en la foto. <br /> <br /> <br />Eliminemos ahora la humedad del tudel: Es importante que limpiemos siempre esta parte del instrumento,  porque si no, se  crearán asentamientos de suciedad que afectarán directamente a la afinación y facilidad de emisión. <br /> <br /> <br /> <br />Por supuesto, tenemos que limpiar el interior del cuerpo. Hazlo preferiblemente con un limpiador para saxofón. No recomiendo el uso de quot;
plumerosquot;
 de limpieza porque dejan dentro pelusas que perjudican al sonido, pero si lo haces, no lo dejes dentro del tubo porque no conseguiríamos el objetivo de eliminar la humedad. <br /> <br /> <br />Recuerda, tu instrumento es una obra de arte. Esta fabricado por artesanos cualificados y necesita un trato y mantenimiento idóneo. Te aconsejo que visites a tu mecánico  para realizar una revisión una vez al año. Estas revisiones, que no representan un gran costo, aportan la tranquilidad  de tenerlo siempre en óptimas condiciones. Si haces las cuentas, llegarás a la conclusión que es preferible invertir anualmente el costo de un mantenimiento, disfrutándolo en perfectas condiciones, que esperar a que entre en quot;
comaquot;
 sufriendo las consecuencias y tener que desprenderte  de él un plazo mayor para su reparación.<br />Reglas de Oro en el Mantenimiento del Saxofón <br />Por Sergio Jerez Gómez<br /> HYPERLINK quot;
http://www.sergiojerez.comquot;
  quot;
_blankquot;
 www.sergiojerez.com<br />Comprueba asiduamente el estado general de las zapatillas, incluyendo la zapatilla del sistema de octava. Si encuentras que hay alguna rasgada, deformada o con el resonador en mal estado, cámbiala lo más pronto posible.<br />La mecánica del sistema de octava es muy importante. Para chequear el funcionamiento correcto mantén pulsada la llave de octava con el pulgar de la mano izquierda mientras con el dedo anular acciona la llave sol (posición 3). La zapatilla del tudel abrirá y cerrará mientras que la del cuerpo hará lo inverso. Engrásalo si lo necesita. Si el sistema mecánico no funciona correctamente acude a tu reparador para que compruebe su estado.<br />Mano izquierda: Do (posición 2). Comprueba el cierre de la zapatilla pequeña que se encuentra bajo la llave “x”. En algunos saxos estudiantes, el cierre de ésta se puede controlar con un tornillo. En los saxofones profesionales como los de la gama SELMER la regulación se realizan con pequeñas piezas de corcho u otro material. Te recomiendo que en este caso acudas a tu reparador.<br />El siguiente paso para mantener tu saxo en buenas condiciones es la comprobación de la regulación entre la mano derecha (posición 4 y 5) con la llave “P”. Pulsa la llave 4 y comprueba que cierra “P”. De igual forma deberá de funcionar cuando pulsemos la llave “S”. El cierre de la mano derecha correctamente prevalece antes que el cierre total de la llave “P”. Con esto quiero decir que si la llave “P” quedase, lo que es“un pelo” abierta aseguraremos que todos los registros del instrumento funcionen correctamente. Así una posible deformación por humedad de la zapatilla “P” no afectará al saxofón.<br />Mano izquierda: Posición La (2) con “P”: El cierre de “P”, accionado con la llave 2 debe de ser simultáneo. Se controla mediante el fieltro que se encuentra bajo el pulsador de la llave 2.<br />Toca Re grave y pulsa Sol # con el meñique de la mano izquierda sin dejar de sonar re grave. No debe de aparecer ningún cambio de sonido, ningún “wa-wa” cuando pulsamos sol #. Si ocurriese, aprieta ¼ de vuelta el tornillo que se encuentra sobre la copa de Sol #. Si por lo contrario, empiezas a encontrar tu instrumento con más dureza, realiza lo contrario: gira ¼ de vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj.<br />Para comprobar y ajustar la sonoridad de Re, Do, Do # y Si: ajusta el grosor de los fieltros protectores. Si encuentras pobre o bajo en afinación el sonido, permite que la apertura de su nota predecesora sea mayor.<br />Engrasa el corcho del tudel con grasa para corcho. Acuérdate de limpiar la grasa para el corcho antes de dejar el tudel de nuevo en el estuche. No utilices vaselina o similar; contiene productos que penetran a través de los poros del corcho descomponiendo el pegamento y despegándolo del tudel.<br />Para mantener la laca limpia y brillante, utiliza bayetas para limpieza de materiales lacados (que contienen productos que abrillantan sin dañarle) o un trapo de microfibras con un poco de productos aerosol de limpieza y protección de muebles lacados, como “Pronto” o “Centella”<br />La mejor manera de dejar el instrumento cuando estamos tocando es un pie apropiado para tu instrumento o dejarlo “descansar” en su estuche. No lo “abandones” sobre una mesa o sillón: puedes dañar su mecánica.<br />Cuando lo lleves en el autobús o en tu coche, una buena solución para evitar el desequilibrado del mecanismo es envolverlo con un poco de plástico de burbujas y meterlo normalmente en su instrumento. Esto evitará los movimientos “libres” cuando lo transportas.<br />Cuando lo guardes: ¡No olvides cerrar tu estuche!<br />  <br />
Mantenimiento saxofon
Mantenimiento saxofon
Mantenimiento saxofon
Mantenimiento saxofon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de suturas
Taller de suturasTaller de suturas
Lampara extractora
Lampara extractoraLampara extractora
Lampara extractora
martinalexis59
 
Manual secadora-wirpool
Manual secadora-wirpoolManual secadora-wirpool
Manual secadora-wirpool
sigilo1
 
280 aeronautica ump
280 aeronautica ump280 aeronautica ump
280 aeronautica ump
Javier Parra Martín-Riva
 
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
alexmerono
 
Vasectomia tecnica.
Vasectomia tecnica.Vasectomia tecnica.
Vasectomia tecnica.
Marco Ponce Arias
 
Hisve Ofertas de Navidad
Hisve Ofertas de NavidadHisve Ofertas de Navidad
Hisve Ofertas de Navidad
hisve
 
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
Tipos De Bobinas De Ressonância MagnéticaTipos De Bobinas De Ressonância Magnética
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
Alex Eduardo Ribeiro
 

La actualidad más candente (8)

Taller de suturas
Taller de suturasTaller de suturas
Taller de suturas
 
Lampara extractora
Lampara extractoraLampara extractora
Lampara extractora
 
Manual secadora-wirpool
Manual secadora-wirpoolManual secadora-wirpool
Manual secadora-wirpool
 
280 aeronautica ump
280 aeronautica ump280 aeronautica ump
280 aeronautica ump
 
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
 
Vasectomia tecnica.
Vasectomia tecnica.Vasectomia tecnica.
Vasectomia tecnica.
 
Hisve Ofertas de Navidad
Hisve Ofertas de NavidadHisve Ofertas de Navidad
Hisve Ofertas de Navidad
 
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
Tipos De Bobinas De Ressonância MagnéticaTipos De Bobinas De Ressonância Magnética
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
 

Destacado

Interesantes etapas-de-la-vida
Interesantes etapas-de-la-vidaInteresantes etapas-de-la-vida
Interesantes etapas-de-la-vida
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Feliz2011
Feliz2011Feliz2011
Feliz2011
Montse Paradeda
 
Practica googledocs
Practica googledocsPractica googledocs
Practica googledocs
Fernan Sombrero de Paja
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
chrnorei
 
El Dios Triuno
El Dios TriunoEl Dios Triuno
El Dios Triuno
marco valdez
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
TatianaValencia
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Mariana Casas
 
Software sergio
Software sergioSoftware sergio
Software sergio
kuman52
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
chrnorei
 
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Mercedes Calleja
 
2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I
2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I
2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I
professorhood
 
Los trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conductaLos trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conducta
Enrique Emberley
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
bkbleonjuda
 
Intranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una Corporació
Intranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una CorporacióIntranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una Corporació
Intranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una Corporaciójcastellsg
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111
chrnorei
 
Analisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gastonAnalisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gaston
anagaston
 
MER3107 Sesión 9
MER3107 Sesión 9MER3107 Sesión 9
MER3107 Sesión 9
Marco Ayuso
 
Pdfparasubir
PdfparasubirPdfparasubir
Pdfparasubir
Titaitaita
 
Informatica medica freyder (1)
Informatica medica freyder (1)Informatica medica freyder (1)
Informatica medica freyder (1)
freyder manuel hinojosa gonzalez
 

Destacado (20)

Interesantes etapas-de-la-vida
Interesantes etapas-de-la-vidaInteresantes etapas-de-la-vida
Interesantes etapas-de-la-vida
 
Feliz2011
Feliz2011Feliz2011
Feliz2011
 
Practica googledocs
Practica googledocsPractica googledocs
Practica googledocs
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
 
El Dios Triuno
El Dios TriunoEl Dios Triuno
El Dios Triuno
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Software sergio
Software sergioSoftware sergio
Software sergio
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Reggae
ReggaeReggae
Reggae
 
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2Vacunación en mayores_de_15_años_v2
Vacunación en mayores_de_15_años_v2
 
2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I
2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I
2 > MODALS OF DEDUCTION: EXPOSITION OF GRAMMAR - PART I
 
Los trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conductaLos trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conducta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Intranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una Corporació
Intranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una CorporacióIntranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una Corporació
Intranet/Internet/Extranet: Sistemes Informació d’una Corporació
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111
 
Analisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gastonAnalisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gaston
 
MER3107 Sesión 9
MER3107 Sesión 9MER3107 Sesión 9
MER3107 Sesión 9
 
Pdfparasubir
PdfparasubirPdfparasubir
Pdfparasubir
 
Informatica medica freyder (1)
Informatica medica freyder (1)Informatica medica freyder (1)
Informatica medica freyder (1)
 

Similar a Mantenimiento saxofon

El planeta interior de la flauta
El planeta interior de la flautaEl planeta interior de la flauta
El planeta interior de la flauta
conrado dangavs
 
Guía para guardar tus instrumentos musicales correctamente
Guía para guardar tus instrumentos musicales correctamenteGuía para guardar tus instrumentos musicales correctamente
Guía para guardar tus instrumentos musicales correctamente
Safe Storage
 
Recursamiento mantenimiento preventivo al teclado
Recursamiento mantenimiento preventivo al tecladoRecursamiento mantenimiento preventivo al teclado
Recursamiento mantenimiento preventivo al teclado
saracastrejongalvan
 
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De SonidoI:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
yuly rodriguez
 
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De SonidoI:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
yuly rodriguez
 
Cambiar el caudalimetro
Cambiar el caudalimetroCambiar el caudalimetro
Cambiar el caudalimetro
Navi Kanaby
 
Manual de instrucciones de los audífonos
Manual de instrucciones de los audífonosManual de instrucciones de los audífonos
Manual de instrucciones de los audífonos
Gabriela King
 
Charlas 61 a_la_80
Charlas 61 a_la_80Charlas 61 a_la_80
Charlas 61 a_la_80
David Espíritu Ventocilla
 
Restauracion y arreglo de pipas.
Restauracion y arreglo de pipas.Restauracion y arreglo de pipas.
Restauracion y arreglo de pipas.
Gabrelius Lopius
 
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptxMANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
coordinacag
 
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptxMANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
coordinacag
 
Cambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenosCambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenos
Navi Kanaby
 
Curso para uñas
Curso para uñas Curso para uñas
Curso para uñas
KarlaCarrizales2
 
Uso del tapabocas
Uso del tapabocasUso del tapabocas
Uso del tapabocas
Erika Candamil
 
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
gabriela80
 
Mantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumentalMantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumental
MafeRincon7
 
Instalacion kit manos libres
Instalacion kit manos libresInstalacion kit manos libres
Instalacion kit manos libres
Navi Kanaby
 
Zulay
ZulayZulay
Zulay
zulayuribe
 
Normas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorioNormas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorio
Dani H. Ingelmo
 
Técnica de rappel
Técnica de rappelTécnica de rappel
Técnica de rappel
Rafael Solano
 

Similar a Mantenimiento saxofon (20)

El planeta interior de la flauta
El planeta interior de la flautaEl planeta interior de la flauta
El planeta interior de la flauta
 
Guía para guardar tus instrumentos musicales correctamente
Guía para guardar tus instrumentos musicales correctamenteGuía para guardar tus instrumentos musicales correctamente
Guía para guardar tus instrumentos musicales correctamente
 
Recursamiento mantenimiento preventivo al teclado
Recursamiento mantenimiento preventivo al tecladoRecursamiento mantenimiento preventivo al teclado
Recursamiento mantenimiento preventivo al teclado
 
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De SonidoI:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
 
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De SonidoI:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
I:\Manual De Mantenimiento De Un Equipo De Sonido
 
Cambiar el caudalimetro
Cambiar el caudalimetroCambiar el caudalimetro
Cambiar el caudalimetro
 
Manual de instrucciones de los audífonos
Manual de instrucciones de los audífonosManual de instrucciones de los audífonos
Manual de instrucciones de los audífonos
 
Charlas 61 a_la_80
Charlas 61 a_la_80Charlas 61 a_la_80
Charlas 61 a_la_80
 
Restauracion y arreglo de pipas.
Restauracion y arreglo de pipas.Restauracion y arreglo de pipas.
Restauracion y arreglo de pipas.
 
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptxMANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
 
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptxMANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
MANTENIMIENTO_DE_VARIOS_AUDIOMETROS.pptx
 
Cambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenosCambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenos
 
Curso para uñas
Curso para uñas Curso para uñas
Curso para uñas
 
Uso del tapabocas
Uso del tapabocasUso del tapabocas
Uso del tapabocas
 
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
 
Mantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumentalMantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumental
 
Instalacion kit manos libres
Instalacion kit manos libresInstalacion kit manos libres
Instalacion kit manos libres
 
Zulay
ZulayZulay
Zulay
 
Normas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorioNormas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorio
 
Técnica de rappel
Técnica de rappelTécnica de rappel
Técnica de rappel
 

Más de miguel valdes

Fitxes sisé. llenguatge musical.
Fitxes sisé. llenguatge musical.Fitxes sisé. llenguatge musical.
Fitxes sisé. llenguatge musical.miguel valdes
 
Presentació projecte 2011 12
Presentació projecte 2011 12Presentació projecte 2011 12
Presentació projecte 2011 12miguel valdes
 
Instruccions baixar qualitat
Instruccions baixar qualitatInstruccions baixar qualitat
Instruccions baixar qualitatmiguel valdes
 
Instrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotosInstrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotosmiguel valdes
 
Instrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotosInstrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotosmiguel valdes
 
Projecte formacio centres 11i12
Projecte formacio centres 11i12Projecte formacio centres 11i12
Projecte formacio centres 11i12miguel valdes
 
La respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientoLa respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de viento
miguel valdes
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.miguel valdes
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.miguel valdes
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.miguel valdes
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.miguel valdes
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.miguel valdes
 

Más de miguel valdes (14)

Fitxes sisé. llenguatge musical.
Fitxes sisé. llenguatge musical.Fitxes sisé. llenguatge musical.
Fitxes sisé. llenguatge musical.
 
Presentació projecte 2011 12
Presentació projecte 2011 12Presentació projecte 2011 12
Presentació projecte 2011 12
 
Instruccions baixar qualitat
Instruccions baixar qualitatInstruccions baixar qualitat
Instruccions baixar qualitat
 
Instrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotosInstrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotos
 
Instrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotosInstrucciones subir fotos
Instrucciones subir fotos
 
Projecte formacio centres 11i12
Projecte formacio centres 11i12Projecte formacio centres 11i12
Projecte formacio centres 11i12
 
La respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de vientoLa respiración en los instrumentos de viento
La respiración en los instrumentos de viento
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.
 
Yesterday. saxofon
Yesterday. saxofonYesterday. saxofon
Yesterday. saxofon
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.
 
Yesterday. saxofon
Yesterday. saxofonYesterday. saxofon
Yesterday. saxofon
 
La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.La lista de schindler. saxofon alto.
La lista de schindler. saxofon alto.
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Mantenimiento saxofon

  • 1. CORRECTO MANTENIMIENTO DEL SAXOFON<br />Desde esta nueva sección, me gustaría daros periódicamente una serie de consejos para acercaros al mantenimiento de vuestro instrumento, así como procesos de reparaciones realizados por mí. Todos estos artículos, dirigidos al músico, se diferenciarán completamente de un trabajo realizados a un nivel profesional.<br />Me gustaría empezar con algo simple, aunque importante, sobre el mantenimiento básico del saxofón, con lo que podréis alargar la vida y la calidad de vuestro instrumento.<br />En primer lugar, debéis de protegerlo contra la exposición directa del sol, así como al contacto permanente con la humedad, ya que las zapatillas podrían deformarse. Por supuesto, debemos asimismo, alejarlo de fuentes de calor, como chimeneas, calentadores o aparatos de aire acondicionado.<br />Si eres principiante, te aconsejo que lo montes la primera vez bajo la supervisión de tu profesor. Podrá ayudarte para que cuando lo hagas por tu cuenta no dañes el mecanismo y evites caídas fortuitas. <br />De todas maneras, te doy algunas pautas para realizarlo de una forma segura:<br />MONTAJE DEL INSTRUMENTO<br />Introduce en primer lugar la boquilla en el tudel, sin la abrazadera ni la caña. Asegura que no los dañas al montarlo. Acuérdate que, previamente, debemos de lubricar el corcho del tudel, para ello, utiliza grasa para corchos (Cork grease) y no vaselina porque puede dañarlo. <br />Ahora procederemos al montaje del tudel en el cuerpo: Mantén la llave del tudel cerrada y ten cuidado de no dañar la conexión con el sistema de octava del saxofón, introdúcelo con un giro de ¼ de vuelta. Una vez montado, y en la posición correcta, aprieta el tornillo. Si observas que tu tudel entra muy ajustado, no te recomiendo que utilices grasa. Visita a tu mecánico para que te lo ajuste correctamente. <br />Ahora si podemos colocar la caña sin riesgo. Sitúala en su sitio y fija firmemente la abrazadera a la boquilla. <br /> <br /> <br />  <br />LIMPIEZA Y CUIDADO DEL INSTRUMENTO.<br />Como he comentado, debemos de evitar todo contacto permanente con la humedad. Para ello, cada vez que terminemos de utilizarlo, tenemos de pasar un limpiador por el interior del tubo. Pero acuérdate de no guardarlo dentro del estuche, porque la humedad permanecería cerca del instrumento acelerando el deterioro de las zapatillas. <br />Para la limpieza exterior, utiliza una pequeña brocha, pincel, brocha de afeitar, etc. No utilices ningún líquido, ya que podrías dañar los fieltros, corchos o zapatillas.<br />En las tiendas de música hay juegos para la limpieza y mantenimiento del saxofón, con los productos y limpiadores necesarios que son útiles al realizar tus pequeñas reparaciones.<br />Desmonta el tudel aflojando el tornillo de fijación. Sigue con la caña: quítala de la boquilla, sécala y guárdala en su funda. Luego desmonta la boquilla y límpiala como ves en la foto. <br /> <br /> <br />Eliminemos ahora la humedad del tudel: Es importante que limpiemos siempre esta parte del instrumento, porque si no, se crearán asentamientos de suciedad que afectarán directamente a la afinación y facilidad de emisión. <br /> <br /> <br /> <br />Por supuesto, tenemos que limpiar el interior del cuerpo. Hazlo preferiblemente con un limpiador para saxofón. No recomiendo el uso de quot; plumerosquot; de limpieza porque dejan dentro pelusas que perjudican al sonido, pero si lo haces, no lo dejes dentro del tubo porque no conseguiríamos el objetivo de eliminar la humedad. <br /> <br /> <br />Recuerda, tu instrumento es una obra de arte. Esta fabricado por artesanos cualificados y necesita un trato y mantenimiento idóneo. Te aconsejo que visites a tu mecánico para realizar una revisión una vez al año. Estas revisiones, que no representan un gran costo, aportan la tranquilidad de tenerlo siempre en óptimas condiciones. Si haces las cuentas, llegarás a la conclusión que es preferible invertir anualmente el costo de un mantenimiento, disfrutándolo en perfectas condiciones, que esperar a que entre en quot; comaquot; sufriendo las consecuencias y tener que desprenderte de él un plazo mayor para su reparación.<br />Reglas de Oro en el Mantenimiento del Saxofón <br />Por Sergio Jerez Gómez<br /> HYPERLINK quot; http://www.sergiojerez.comquot; quot; _blankquot; www.sergiojerez.com<br />Comprueba asiduamente el estado general de las zapatillas, incluyendo la zapatilla del sistema de octava. Si encuentras que hay alguna rasgada, deformada o con el resonador en mal estado, cámbiala lo más pronto posible.<br />La mecánica del sistema de octava es muy importante. Para chequear el funcionamiento correcto mantén pulsada la llave de octava con el pulgar de la mano izquierda mientras con el dedo anular acciona la llave sol (posición 3). La zapatilla del tudel abrirá y cerrará mientras que la del cuerpo hará lo inverso. Engrásalo si lo necesita. Si el sistema mecánico no funciona correctamente acude a tu reparador para que compruebe su estado.<br />Mano izquierda: Do (posición 2). Comprueba el cierre de la zapatilla pequeña que se encuentra bajo la llave “x”. En algunos saxos estudiantes, el cierre de ésta se puede controlar con un tornillo. En los saxofones profesionales como los de la gama SELMER la regulación se realizan con pequeñas piezas de corcho u otro material. Te recomiendo que en este caso acudas a tu reparador.<br />El siguiente paso para mantener tu saxo en buenas condiciones es la comprobación de la regulación entre la mano derecha (posición 4 y 5) con la llave “P”. Pulsa la llave 4 y comprueba que cierra “P”. De igual forma deberá de funcionar cuando pulsemos la llave “S”. El cierre de la mano derecha correctamente prevalece antes que el cierre total de la llave “P”. Con esto quiero decir que si la llave “P” quedase, lo que es“un pelo” abierta aseguraremos que todos los registros del instrumento funcionen correctamente. Así una posible deformación por humedad de la zapatilla “P” no afectará al saxofón.<br />Mano izquierda: Posición La (2) con “P”: El cierre de “P”, accionado con la llave 2 debe de ser simultáneo. Se controla mediante el fieltro que se encuentra bajo el pulsador de la llave 2.<br />Toca Re grave y pulsa Sol # con el meñique de la mano izquierda sin dejar de sonar re grave. No debe de aparecer ningún cambio de sonido, ningún “wa-wa” cuando pulsamos sol #. Si ocurriese, aprieta ¼ de vuelta el tornillo que se encuentra sobre la copa de Sol #. Si por lo contrario, empiezas a encontrar tu instrumento con más dureza, realiza lo contrario: gira ¼ de vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj.<br />Para comprobar y ajustar la sonoridad de Re, Do, Do # y Si: ajusta el grosor de los fieltros protectores. Si encuentras pobre o bajo en afinación el sonido, permite que la apertura de su nota predecesora sea mayor.<br />Engrasa el corcho del tudel con grasa para corcho. Acuérdate de limpiar la grasa para el corcho antes de dejar el tudel de nuevo en el estuche. No utilices vaselina o similar; contiene productos que penetran a través de los poros del corcho descomponiendo el pegamento y despegándolo del tudel.<br />Para mantener la laca limpia y brillante, utiliza bayetas para limpieza de materiales lacados (que contienen productos que abrillantan sin dañarle) o un trapo de microfibras con un poco de productos aerosol de limpieza y protección de muebles lacados, como “Pronto” o “Centella”<br />La mejor manera de dejar el instrumento cuando estamos tocando es un pie apropiado para tu instrumento o dejarlo “descansar” en su estuche. No lo “abandones” sobre una mesa o sillón: puedes dañar su mecánica.<br />Cuando lo lleves en el autobús o en tu coche, una buena solución para evitar el desequilibrado del mecanismo es envolverlo con un poco de plástico de burbujas y meterlo normalmente en su instrumento. Esto evitará los movimientos “libres” cuando lo transportas.<br />Cuando lo guardes: ¡No olvides cerrar tu estuche!<br />  <br />