SlideShare una empresa de Scribd logo
A t d k i t 2010 2011Autodesk inventor 2010 ‐ 2011
A t d k i t P t ti di it lAutodesk inventor. Prototipage digital
A t d k i t P t ti di it lAutodesk inventor. Prototipage digital
A t d k i t 2010 2011 A t lAutodesk inventor 2010 ‐ 2011. Aspectos generales
• Inventor es un programa de Modelado 3d pero también un gestor de 
proyectos
• Atajos de teclado utilizando las teclas de función• Atajos de teclado utilizando las  teclas de función
• F1 Ayuda
• F2 Zoom encuadre
F3 Z A lí d l áfi• F3 Zoom Amplía o reduce la ventana gráfica.
• F4 + B.I del ratón Órbita 
• F5 zoom anterior
• F6 Isométrica de origen
• F7 Plano de corte
• F8 Mostrar restricciones
• F9 Eliminar restricciones
• F10 Mostrar/ocultar boceto
A t d k i t 2010 2011 A hi Pl tillAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos Plantilla
A t d k i t 2010 2011 A hi Pl tillAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos Plantilla
A t d k i t 2010 2011 A hi Pl tillAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos Plantilla
A todesk in entor 2010 2011 Archi os de Pie a o ChapaAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Pieza o Chapa
El paquete de diseño Autodesk Inventor se compone de 6 módulos,  o entornos, cada uno de los cuales está p q p , ,
dedicado a tareas específicas  dentro de la labor de diseño de piezas y elementos de máquinas. 
• Estos entornos son: Modelado, Chapa, Ensamblaje, Conjunto Soldado, Presentación y Creación de Planos. 
• Los entornos de Modelado y Chapa nos permiten la creación de sólidos en tres dimensionesLos entornos de Modelado y Chapa nos permiten la creación de sólidos en tres dimensiones. 
Normalmente crearemos geometría en dos dimensiones o bocetos    a    los    que    luego    aplicaremos    
operaciones    como    revoluciones, extrusiones, para obtener sólidos de tridimensionales. 
• La interoperatibilidad es total entre estos módulos por lo que el usuario puede trabajar indistintamente• La interoperatibilidad es total entre estos módulos, por lo que el usuario puede trabajar indistintamente 
en uno u otro.
• Los archivos que podemos crear en estos entornos o módulos tienen extensión .ipt . 
A todesk in entor 2010 2011 Archi os de Pie a o ChapaAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Pieza o Chapa
A todesk in entor 2010 2011 Archi os de EnsamblajeAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Ensamblaje
• Por su parte Ensamblaje y Conjunto Soldado son los módulos dedicados al p j y j
ensamblado de piezas. En ellos podemos crear conjuntos de piezas y mecanismos a partir de las piezas 
diseñadas en los módulos de Modelado y Chapa mediante la adición de restricciones que definirán 
posiciones y relaciones entre las piezasposiciones y relaciones entre las piezas. 
• El programa también incluye la opción de animar los ensamblajes creados, permitiendo crear 
simulaciones de los movimientos reales de las máquinas. El efecto visual es realmente sorprendente. 
• En principio el número de piezas que podremos introducir en un conjunto sólo estará limitado por la• En principio el número de piezas que podremos introducir en un conjunto sólo estará limitado por la 
potencia de nuestra computadora. Al igual que ocurría con Modelado y Chapa, los entornos de 
Ensamblaje y Conjunto Soldado también están relacionados, aunque aquí la interoperatibilidad no es 
l l i l h b á li d i lcompleta como en el caso anterior, por lo que habrá que analizar cada caso particular. 
• Les corresponden los archivos con extensión .iam . 
A todesk in entor 2010 2011 Archi os de EnsamblajeAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Ensamblaje
A t d k i t 2010 2011 A hi d PlAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Plano
• Además de los anteriores, el programa también incluye un módulo que permite la delineación de de ás de os a te o es, e p og a a ta b é c uye u ódu o que pe te a de eac ó de
planos, bien a partir de piezas o conjuntos ya creados, bien mediante herramientas de dibujo. 
• Cuando realizamos un plano a partir de una pieza o un conjunto se crea un link (vínculo) entre el 
archivo que contiene la pieza y el archivo que contiene el plano de manera que si posteriormentearchivo que contiene la pieza y el archivo que contiene el plano, de manera que si posteriormente 
modificamos la pieza el plano automáticamente también se modifica. 
• Los planos se guardarán como archivos con extensión .idw . 
A t d k i t 2010 2011 A hi d PlAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Plano
A todesk in entor 2010 2011 Archi os de PresentaciónAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Presentación
• Por último tenemos el módulo de creación de presentaciones, en el que a partir de ensamblajes o ú t o te e os e ódu o de c eac ó de p ese tac o es, e e que a pa t de e sa b ajes
anteriormente creados podemos crear vistas esploxionadas que también podremos animar.
• En este entorno se crean archivos con extensión .ipn . 
A todesk in entor 2010 2011 Archi os de PresentaciónAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Presentación
A todesk in entor 2010 2011 Interfa del ProgramaAutodesk inventor 2010‐2011. Interfaz del Programa
Barra de herramientas inicio RápidoBarra de herramientas inicio Rápido
ViewCube
Cintas de Opciones
Barra de 
Zona de dibujo y modelado
Navegador Navegación
Fichas de documentos
A todesk in entor 2010 2011 Interfa del ProgramaAutodesk inventor 2010‐2011. Interfaz del Programa
A t d k i t 2010 2011 N d E t PiAutodesk inventor 2010‐2011. Navegador Entorno Pieza
A t d k i t 2010 2011 Ci t B tAutodesk inventor 2010‐2011. Cinta Boceto
A t d k i t 2010 2011 Ci t Vi tAutodesk inventor 2010‐2011. Cinta Vista
A t d k i t 2010 2011 M d d i li ióAutodesk inventor 2010‐2011. Modos de visualización
A t d k i t 2010 2011 M d d i li ióAutodesk inventor 2010‐2011. Modos de visualización
A t d k i t 2010 2011 R t i i 2dAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones 2d
Bocetos 2d en Inventor. Uso de las restricciones
• Las restricciones no son más que las reglas que determinan las posiciones relativas de entidades  
geométricas.
• Todas las piezas creadas mediante Inventor están basadas en perfiles de boceto, creados con elementos 
geométricos como: líneas, círculos, arcos o puntos. 
• Las restricciones se añaden al boceto con el objetivo de ajustar su posición, tamaño, forma e interacción de 
todos los elementos en el boceto.
El conjunto de restricciones de boceto se pueden dividir en 2 subgrupos: 
Geométricas y de acotación o dimensionales. y
• Las restricciones geométricas controlan el tamaño, la forma y las relaciones de posición de los elementos de 
boceto. Inventor deduce, por defecto, determinadas restricciones a medida que se crea el boceto. Las 
restricciones deducidas por el programa, si se desea se pueden modificar o eliminar.
• Las restricciones de acotación también controlan el tamaño, la forma y las relaciones de posición de los 
elementos de boceto.
• El elemento de boceto se puede restringir de manera parcial o total, según el objetivo del diseño, a groso 
modo significa que hay operaciones que no necesitan un boceto totalmente restringido para poder ser 
creadascreadas.
Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Perpendicular y ParalelasAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Perpendicular y Paralelas
Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Tangente y CoincidenteAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Tangente y Coincidente
Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Concéntrica y ColinealAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Concéntrica y Colineal
Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Horizontal y VerticalAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Horizontal y Vertical
A d k i 2010 2011 O iAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones
• Operaciones
• Los elementos básicos q e componen n modelo de pie a se denominan• Los elementos básicos que componen un modelo de pieza se denominan
• operaciones. Existen tres tipos básicos de operaciones:
• Operaciones de boceto que requieren un boceto.
• Operaciones predefinidas que modifican la geometría existente.
Por ejemplo, un agujero es una operación predefinida.
• Operaciones de trabajo usadas para la construcción.Operaciones de trabajo usadas para la construcción.
A d k i 2010 2011 Ci M d lAutodesk inventor 2010‐2011. Cinta Modelo
A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
A t d k i t 2010 2011 O i N iAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Nervio
A t d k i t 2010 2011 O i P d fi idAutodesk inventor 2010 ‐2011. Operaciones Predefinidas
Las operaciones predefinidas son operaciones comunes de ingeniería que no requieren el uso de un bocetoLas operaciones predefinidas son operaciones comunes de ingeniería que no requieren el uso de un boceto 
cuando se crean en Autodesk Inventor.
Normalmente, sólo se proporcionan la ubicación y algunas cotas.
Las operaciones predefinidas habituales son vaciado, empalme, chaflán, ángulo de desmoldeo, agujero y rosca.
• Agujero:
Inserta un agujero especificado en una pieza, opcionalmente con rosca.
• Rosca:
Crea roscas externas e internas normales e inclinadas en caras cilíndricas o cónicas.
• Vaciado:
Produce una pieza hueca con un grosor de pared definido por el usuario.
• Patrón rectangular:
Crea un patrón rectangular de operaciones.
• Patrón circular: 
Crea un patrón circular de operaciones.
• Operación de simetría:
Crea una imagen simétrica de diferentes tipos de operaciones a través de un plano.ea u a age s é ca de d e e es pos de ope ac o es a a és de u p a o
A d k i 2010 2011 O i A jAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Agujero
A t d k i t 2010 2011 O i E lAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Empalme
A d k i 2010 O i E lAutodesk inventor 2010. Operaciones ‐ Empalme
Para los empalmes de arista, puede utilizar los modos de selección 
Internos y Externos para aplicar empalmes a múltiples aristas, como se 
muestra en la siguiente ilustraciónmuestra en la siguiente ilustración.
Interiores
Exteriores
A d k i 2010 2011 O i E lAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Empalme
A d k i 2010 2011 O i Ch fláAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Chaflán
A d k i 2010 2011 O i Ch fláAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Chaflán
Patrones rectangulares y circulares
En un patrón rectangular o circular se pueden duplicar operaciones y crear matrices.
Patrón rectangular
Patrón Circular
A d k i 2010 2011 O i V i dAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Vaciado
A d k i 2010 2011 O i V i dAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Vaciado
A d k i 2010 2011 O i RAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Rosca
A d k i 2010 O i Si íAutodesk inventor 2010. Operaciones ‐ Simetría
A t d k i t 2010 2011 E bl jAutodesk inventor 2010‐2011. Ensamblajes
• En un archivo de ensamblaje se irán situando distintas piezas de forma que entre todas ellas formen unEn un archivo de ensamblaje, se irán situando distintas piezas de forma que entre todas ellas formen un 
conjunto, sujeto a unas condiciones (restricciones de ensamblaje) que nosotros podremos especificar.
• Las piezas pueden estar ya realizadas con anterioridad, a las que se accede insertando componentes por 
el explorador de windowsel explorador de windows.
• O pueden ser piezas que se vayan realizando en ese mismo instante, creadas insitu en el ensamblaje.
• El primer componente situado en el fichero será el que haga de referencia y las partes siguientes que se 
l d l h á l ió évayan colocando lo harán en relación a ésta.
• Será una pieza fundamental y será con la que se empiece a crear el resto del ensamblaje. 
• Será el componente base, lo que quiere decir que tendrá una posición fija por defecto, no se puede 
mover de allí. Su orientación marcará la orientación del resto de los componentes que se introduzcan.
• No existe límite en cuanto al número de componentes base que pueden existir en un
• archivo pero, por lo general, suele tratarse de uno solo. 
• La base vendrá caracterizada en el explorador por una chincheta como marcador indicando que esa es la 
pieza base.
• Para desactivar esta condición de componente de referencia, se pincha en el explorador y se desactiva la 
opción ‘fijo’. Así, la chincheta desaparecerá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño industrial en CICE
Diseño industrial en CICEDiseño industrial en CICE
AutoCAD 2012 Manual de Usuario
AutoCAD 2012 Manual de UsuarioAutoCAD 2012 Manual de Usuario
AutoCAD 2012 Manual de Usuario
Richard Muyulema Erazo
 
Manual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa OlManual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa Ol
Javier Cuzco
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
lakuku
 
GRIPS AutoCAD
GRIPS AutoCADGRIPS AutoCAD
GRIPS AutoCAD
Danny Benavides
 
Tutorial Carrito
Tutorial CarritoTutorial Carrito
Tutorial Carrito
sanferblues
 
Autocad 2007
Autocad 2007Autocad 2007
Autocad 2007
Leo Tuqueres
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Trazart
 
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
neroalain
 
Curso AutoCAD básico 2D
Curso AutoCAD básico 2DCurso AutoCAD básico 2D
Curso AutoCAD básico 2D
iLabora
 
Temario Autocad Para Que Se Pueda Descargar
Temario Autocad Para Que Se Pueda DescargarTemario Autocad Para Que Se Pueda Descargar
Temario Autocad Para Que Se Pueda Descargar
Francisco Trujillo
 
Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013
Jorge Antonio Luque Chambi
 
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
TITO CORAL MACEDO
 
Manual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modifManual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modif
Luis Panduro Sajami
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
edgar Garcia
 
Guía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCADGuía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCAD
Vectoraula
 
Manual de autodesk_inventor_2013
Manual de autodesk_inventor_2013Manual de autodesk_inventor_2013
Manual de autodesk_inventor_2013
Sergio Cosme
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Gino J. Crisostomo Prado
 
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
35569944 solid-works-nivel-ii-manual35569944 solid-works-nivel-ii-manual
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
willian rafael
 
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
José Antonio Morán Martín
 

La actualidad más candente (20)

Diseño industrial en CICE
Diseño industrial en CICEDiseño industrial en CICE
Diseño industrial en CICE
 
AutoCAD 2012 Manual de Usuario
AutoCAD 2012 Manual de UsuarioAutoCAD 2012 Manual de Usuario
AutoCAD 2012 Manual de Usuario
 
Manual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa OlManual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa Ol
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
GRIPS AutoCAD
GRIPS AutoCADGRIPS AutoCAD
GRIPS AutoCAD
 
Tutorial Carrito
Tutorial CarritoTutorial Carrito
Tutorial Carrito
 
Autocad 2007
Autocad 2007Autocad 2007
Autocad 2007
 
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestraGuia AutoCAD_2015-2d_muestra
Guia AutoCAD_2015-2d_muestra
 
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
 
Curso AutoCAD básico 2D
Curso AutoCAD básico 2DCurso AutoCAD básico 2D
Curso AutoCAD básico 2D
 
Temario Autocad Para Que Se Pueda Descargar
Temario Autocad Para Que Se Pueda DescargarTemario Autocad Para Que Se Pueda Descargar
Temario Autocad Para Que Se Pueda Descargar
 
Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013
 
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
Manual auto cad 2013 y 2014 (1) (1)
 
Manual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modifManual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modif
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Guía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCADGuía rápida básica de AutoCAD
Guía rápida básica de AutoCAD
 
Manual de autodesk_inventor_2013
Manual de autodesk_inventor_2013Manual de autodesk_inventor_2013
Manual de autodesk_inventor_2013
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
 
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
35569944 solid-works-nivel-ii-manual35569944 solid-works-nivel-ii-manual
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
 
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
Un Autocad mejor es posible. Acabando con los Errores Fatales de Autodesk.
 

Destacado

Novedades Mastercam X4
Novedades Mastercam X4Novedades Mastercam X4
Novedades Mastercam X4
tecnocim
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
Vinicio Acuña
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
Eduardo Guzmán
 
Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013
Yimy Alexander Parra Marulanda
 
Derivadas De Log
Derivadas De  LogDerivadas De  Log
Derivadas De Log
URZUA7
 
Inventor
InventorInventor
Valles4
Valles4Valles4
Valles4
Ricardov26
 
Punto de inflexion
Punto de inflexionPunto de inflexion
Punto de inflexion
Magdaleno Bocanegra
 
Ejercicios derivadas !!
Ejercicios derivadas !!Ejercicios derivadas !!
Ejercicios derivadas !!
yelimar andreina
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
mirtaferro01
 
5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponenciales5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponenciales
Henry Romero
 
Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)
Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)
Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)
Edgar Mata
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
yessy
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcion
ceciliateresa
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
BeatrizBarrera
 
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeLLección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Pomales CeL
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Operaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDHOperaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
Adela M. Ramos
 
Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1
Hector Torres
 
Matlab
MatlabMatlab

Destacado (20)

Novedades Mastercam X4
Novedades Mastercam X4Novedades Mastercam X4
Novedades Mastercam X4
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013
 
Derivadas De Log
Derivadas De  LogDerivadas De  Log
Derivadas De Log
 
Inventor
InventorInventor
Inventor
 
Valles4
Valles4Valles4
Valles4
 
Punto de inflexion
Punto de inflexionPunto de inflexion
Punto de inflexion
 
Ejercicios derivadas !!
Ejercicios derivadas !!Ejercicios derivadas !!
Ejercicios derivadas !!
 
Derivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométricaDerivada y su interpretación geométrica
Derivada y su interpretación geométrica
 
5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponenciales5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponenciales
 
Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)
Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)
Aplicaciones de la derivada Maximizar volumen (Maximize volume)
 
DEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADADEFINICION DE DERIVADA
DEFINICION DE DERIVADA
 
Maximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcionMaximos y minimos de una funcion
Maximos y minimos de una funcion
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeLLección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
Lección 4.1 Vectores: Conceptos Básicos CeL
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
 
Operaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDHOperaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
 
Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1Tutorial inventor parte 1
Tutorial inventor parte 1
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 

Similar a Manual curso inventor 2010 2011

Sesion1 2
Sesion1 2Sesion1 2
Sesion1 2
Haritoz
 
Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02
Jesús Ildemaro Garcia
 
Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013
Pep Ribalta
 
Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013
anrome92
 
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdfMANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
Vanesa Merino
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Carlos Anibal Palacios
 
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
Briseida Quispe Apaza
 
AutoCad y LuluWin
AutoCad y LuluWinAutoCad y LuluWin
AutoCad y LuluWin
RoxanyMelendez
 
Tutorial revit
Tutorial revitTutorial revit
Tutorial revit
Mikel Lasa Muñagorri
 
Diapo project completas
Diapo project completasDiapo project completas
Diapo project completas
Dayanna Saltos
 
AUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWINAUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWIN
mcarolina10
 
Brochure Rolando Hijar Consultor Bim-Revit
Brochure Rolando Hijar Consultor Bim-RevitBrochure Rolando Hijar Consultor Bim-Revit
Brochure Rolando Hijar Consultor Bim-Revit
Rolando Hijar
 
3.1
3.13.1
10. ventajas de auto cad2010
10. ventajas de auto cad201010. ventajas de auto cad2010
10. ventajas de auto cad2010
René Gutiérrez Castillo
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Carlos Dueñas Jurado
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Design Huanca
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
José Luis Flores
 
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdftrabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
YahairaTevezLoayza
 
Separata archicad 2[1]
Separata archicad 2[1]Separata archicad 2[1]
Separata archicad 2[1]
Henry Peña Castillo
 
Avances Tecnologicos en la arquitectura
Avances Tecnologicos en la arquitectura Avances Tecnologicos en la arquitectura
Avances Tecnologicos en la arquitectura
Isaias Reynoso
 

Similar a Manual curso inventor 2010 2011 (20)

Sesion1 2
Sesion1 2Sesion1 2
Sesion1 2
 
Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02Introduccion al solidworks rev02
Introduccion al solidworks rev02
 
Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013
 
Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013Manual de autodesk inventor 2013
Manual de autodesk inventor 2013
 
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdfMANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
MANUAL_CURSO_INVENTOR.pdf
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<&...
 
AutoCad y LuluWin
AutoCad y LuluWinAutoCad y LuluWin
AutoCad y LuluWin
 
Tutorial revit
Tutorial revitTutorial revit
Tutorial revit
 
Diapo project completas
Diapo project completasDiapo project completas
Diapo project completas
 
AUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWINAUTOCAD Y LULOWIN
AUTOCAD Y LULOWIN
 
Brochure Rolando Hijar Consultor Bim-Revit
Brochure Rolando Hijar Consultor Bim-RevitBrochure Rolando Hijar Consultor Bim-Revit
Brochure Rolando Hijar Consultor Bim-Revit
 
3.1
3.13.1
3.1
 
10. ventajas de auto cad2010
10. ventajas de auto cad201010. ventajas de auto cad2010
10. ventajas de auto cad2010
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo
Manual civil 3 d 2010 cip   completoManual civil 3 d 2010 cip   completo
Manual civil 3 d 2010 cip completo
 
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)Manual civil 3 d 2010 cip   completo (1)
Manual civil 3 d 2010 cip completo (1)
 
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdftrabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
trabajo-final-de-dibujo-cad.pdf
 
Separata archicad 2[1]
Separata archicad 2[1]Separata archicad 2[1]
Separata archicad 2[1]
 
Avances Tecnologicos en la arquitectura
Avances Tecnologicos en la arquitectura Avances Tecnologicos en la arquitectura
Avances Tecnologicos en la arquitectura
 

Manual curso inventor 2010 2011

  • 1. A t d k i t 2010 2011Autodesk inventor 2010 ‐ 2011
  • 2. A t d k i t P t ti di it lAutodesk inventor. Prototipage digital
  • 3. A t d k i t P t ti di it lAutodesk inventor. Prototipage digital
  • 4. A t d k i t 2010 2011 A t lAutodesk inventor 2010 ‐ 2011. Aspectos generales • Inventor es un programa de Modelado 3d pero también un gestor de  proyectos • Atajos de teclado utilizando las teclas de función• Atajos de teclado utilizando las  teclas de función • F1 Ayuda • F2 Zoom encuadre F3 Z A lí d l áfi• F3 Zoom Amplía o reduce la ventana gráfica. • F4 + B.I del ratón Órbita  • F5 zoom anterior • F6 Isométrica de origen • F7 Plano de corte • F8 Mostrar restricciones • F9 Eliminar restricciones • F10 Mostrar/ocultar boceto
  • 5. A t d k i t 2010 2011 A hi Pl tillAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos Plantilla
  • 6. A t d k i t 2010 2011 A hi Pl tillAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos Plantilla
  • 7. A t d k i t 2010 2011 A hi Pl tillAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos Plantilla
  • 8. A todesk in entor 2010 2011 Archi os de Pie a o ChapaAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Pieza o Chapa El paquete de diseño Autodesk Inventor se compone de 6 módulos,  o entornos, cada uno de los cuales está p q p , , dedicado a tareas específicas  dentro de la labor de diseño de piezas y elementos de máquinas.  • Estos entornos son: Modelado, Chapa, Ensamblaje, Conjunto Soldado, Presentación y Creación de Planos.  • Los entornos de Modelado y Chapa nos permiten la creación de sólidos en tres dimensionesLos entornos de Modelado y Chapa nos permiten la creación de sólidos en tres dimensiones.  Normalmente crearemos geometría en dos dimensiones o bocetos    a    los    que    luego    aplicaremos     operaciones    como    revoluciones, extrusiones, para obtener sólidos de tridimensionales.  • La interoperatibilidad es total entre estos módulos por lo que el usuario puede trabajar indistintamente• La interoperatibilidad es total entre estos módulos, por lo que el usuario puede trabajar indistintamente  en uno u otro. • Los archivos que podemos crear en estos entornos o módulos tienen extensión .ipt . 
  • 9. A todesk in entor 2010 2011 Archi os de Pie a o ChapaAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Pieza o Chapa
  • 10. A todesk in entor 2010 2011 Archi os de EnsamblajeAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Ensamblaje • Por su parte Ensamblaje y Conjunto Soldado son los módulos dedicados al p j y j ensamblado de piezas. En ellos podemos crear conjuntos de piezas y mecanismos a partir de las piezas  diseñadas en los módulos de Modelado y Chapa mediante la adición de restricciones que definirán  posiciones y relaciones entre las piezasposiciones y relaciones entre las piezas.  • El programa también incluye la opción de animar los ensamblajes creados, permitiendo crear  simulaciones de los movimientos reales de las máquinas. El efecto visual es realmente sorprendente.  • En principio el número de piezas que podremos introducir en un conjunto sólo estará limitado por la• En principio el número de piezas que podremos introducir en un conjunto sólo estará limitado por la  potencia de nuestra computadora. Al igual que ocurría con Modelado y Chapa, los entornos de  Ensamblaje y Conjunto Soldado también están relacionados, aunque aquí la interoperatibilidad no es  l l i l h b á li d i lcompleta como en el caso anterior, por lo que habrá que analizar cada caso particular.  • Les corresponden los archivos con extensión .iam . 
  • 11. A todesk in entor 2010 2011 Archi os de EnsamblajeAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Ensamblaje
  • 12. A t d k i t 2010 2011 A hi d PlAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Plano • Además de los anteriores, el programa también incluye un módulo que permite la delineación de de ás de os a te o es, e p og a a ta b é c uye u ódu o que pe te a de eac ó de planos, bien a partir de piezas o conjuntos ya creados, bien mediante herramientas de dibujo.  • Cuando realizamos un plano a partir de una pieza o un conjunto se crea un link (vínculo) entre el  archivo que contiene la pieza y el archivo que contiene el plano de manera que si posteriormentearchivo que contiene la pieza y el archivo que contiene el plano, de manera que si posteriormente  modificamos la pieza el plano automáticamente también se modifica.  • Los planos se guardarán como archivos con extensión .idw . 
  • 13. A t d k i t 2010 2011 A hi d PlAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Plano
  • 14. A todesk in entor 2010 2011 Archi os de PresentaciónAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Presentación • Por último tenemos el módulo de creación de presentaciones, en el que a partir de ensamblajes o ú t o te e os e ódu o de c eac ó de p ese tac o es, e e que a pa t de e sa b ajes anteriormente creados podemos crear vistas esploxionadas que también podremos animar. • En este entorno se crean archivos con extensión .ipn . 
  • 15. A todesk in entor 2010 2011 Archi os de PresentaciónAutodesk inventor 2010‐2011. Archivos de Presentación
  • 16. A todesk in entor 2010 2011 Interfa del ProgramaAutodesk inventor 2010‐2011. Interfaz del Programa Barra de herramientas inicio RápidoBarra de herramientas inicio Rápido ViewCube Cintas de Opciones Barra de  Zona de dibujo y modelado Navegador Navegación Fichas de documentos
  • 17. A todesk in entor 2010 2011 Interfa del ProgramaAutodesk inventor 2010‐2011. Interfaz del Programa
  • 18. A t d k i t 2010 2011 N d E t PiAutodesk inventor 2010‐2011. Navegador Entorno Pieza
  • 19. A t d k i t 2010 2011 Ci t B tAutodesk inventor 2010‐2011. Cinta Boceto
  • 20. A t d k i t 2010 2011 Ci t Vi tAutodesk inventor 2010‐2011. Cinta Vista
  • 21. A t d k i t 2010 2011 M d d i li ióAutodesk inventor 2010‐2011. Modos de visualización
  • 22. A t d k i t 2010 2011 M d d i li ióAutodesk inventor 2010‐2011. Modos de visualización
  • 23. A t d k i t 2010 2011 R t i i 2dAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones 2d Bocetos 2d en Inventor. Uso de las restricciones • Las restricciones no son más que las reglas que determinan las posiciones relativas de entidades   geométricas. • Todas las piezas creadas mediante Inventor están basadas en perfiles de boceto, creados con elementos  geométricos como: líneas, círculos, arcos o puntos.  • Las restricciones se añaden al boceto con el objetivo de ajustar su posición, tamaño, forma e interacción de  todos los elementos en el boceto. El conjunto de restricciones de boceto se pueden dividir en 2 subgrupos:  Geométricas y de acotación o dimensionales. y • Las restricciones geométricas controlan el tamaño, la forma y las relaciones de posición de los elementos de  boceto. Inventor deduce, por defecto, determinadas restricciones a medida que se crea el boceto. Las  restricciones deducidas por el programa, si se desea se pueden modificar o eliminar. • Las restricciones de acotación también controlan el tamaño, la forma y las relaciones de posición de los  elementos de boceto. • El elemento de boceto se puede restringir de manera parcial o total, según el objetivo del diseño, a groso  modo significa que hay operaciones que no necesitan un boceto totalmente restringido para poder ser  creadascreadas.
  • 24. Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Perpendicular y ParalelasAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Perpendicular y Paralelas
  • 25. Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Tangente y CoincidenteAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Tangente y Coincidente
  • 26. Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Concéntrica y ColinealAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Concéntrica y Colineal
  • 27. Autodesk inventor 2010 2011 Restricciones Horizontal y VerticalAutodesk inventor 2010‐2011. Restricciones Horizontal y Vertical
  • 28. A d k i 2010 2011 O iAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones • Operaciones • Los elementos básicos q e componen n modelo de pie a se denominan• Los elementos básicos que componen un modelo de pieza se denominan • operaciones. Existen tres tipos básicos de operaciones: • Operaciones de boceto que requieren un boceto. • Operaciones predefinidas que modifican la geometría existente. Por ejemplo, un agujero es una operación predefinida. • Operaciones de trabajo usadas para la construcción.Operaciones de trabajo usadas para la construcción.
  • 29. A d k i 2010 2011 Ci M d lAutodesk inventor 2010‐2011. Cinta Modelo
  • 30. A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
  • 31. A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
  • 32. A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
  • 33. A d k i 2010 2011 O i d BAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones de Boceto
  • 34. A t d k i t 2010 2011 O i N iAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Nervio
  • 35. A t d k i t 2010 2011 O i P d fi idAutodesk inventor 2010 ‐2011. Operaciones Predefinidas Las operaciones predefinidas son operaciones comunes de ingeniería que no requieren el uso de un bocetoLas operaciones predefinidas son operaciones comunes de ingeniería que no requieren el uso de un boceto  cuando se crean en Autodesk Inventor. Normalmente, sólo se proporcionan la ubicación y algunas cotas. Las operaciones predefinidas habituales son vaciado, empalme, chaflán, ángulo de desmoldeo, agujero y rosca. • Agujero: Inserta un agujero especificado en una pieza, opcionalmente con rosca. • Rosca: Crea roscas externas e internas normales e inclinadas en caras cilíndricas o cónicas. • Vaciado: Produce una pieza hueca con un grosor de pared definido por el usuario. • Patrón rectangular: Crea un patrón rectangular de operaciones. • Patrón circular:  Crea un patrón circular de operaciones. • Operación de simetría: Crea una imagen simétrica de diferentes tipos de operaciones a través de un plano.ea u a age s é ca de d e e es pos de ope ac o es a a és de u p a o
  • 36. A d k i 2010 2011 O i A jAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Agujero
  • 37. A t d k i t 2010 2011 O i E lAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Empalme
  • 38. A d k i 2010 O i E lAutodesk inventor 2010. Operaciones ‐ Empalme Para los empalmes de arista, puede utilizar los modos de selección  Internos y Externos para aplicar empalmes a múltiples aristas, como se  muestra en la siguiente ilustraciónmuestra en la siguiente ilustración. Interiores Exteriores
  • 39. A d k i 2010 2011 O i E lAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Empalme
  • 40. A d k i 2010 2011 O i Ch fláAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Chaflán
  • 41. A d k i 2010 2011 O i Ch fláAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Chaflán Patrones rectangulares y circulares En un patrón rectangular o circular se pueden duplicar operaciones y crear matrices. Patrón rectangular Patrón Circular
  • 42. A d k i 2010 2011 O i V i dAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Vaciado
  • 43. A d k i 2010 2011 O i V i dAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Vaciado
  • 44. A d k i 2010 2011 O i RAutodesk inventor 2010‐2011. Operaciones ‐ Rosca
  • 45. A d k i 2010 O i Si íAutodesk inventor 2010. Operaciones ‐ Simetría
  • 46. A t d k i t 2010 2011 E bl jAutodesk inventor 2010‐2011. Ensamblajes • En un archivo de ensamblaje se irán situando distintas piezas de forma que entre todas ellas formen unEn un archivo de ensamblaje, se irán situando distintas piezas de forma que entre todas ellas formen un  conjunto, sujeto a unas condiciones (restricciones de ensamblaje) que nosotros podremos especificar. • Las piezas pueden estar ya realizadas con anterioridad, a las que se accede insertando componentes por  el explorador de windowsel explorador de windows. • O pueden ser piezas que se vayan realizando en ese mismo instante, creadas insitu en el ensamblaje. • El primer componente situado en el fichero será el que haga de referencia y las partes siguientes que se  l d l h á l ió évayan colocando lo harán en relación a ésta. • Será una pieza fundamental y será con la que se empiece a crear el resto del ensamblaje.  • Será el componente base, lo que quiere decir que tendrá una posición fija por defecto, no se puede  mover de allí. Su orientación marcará la orientación del resto de los componentes que se introduzcan. • No existe límite en cuanto al número de componentes base que pueden existir en un • archivo pero, por lo general, suele tratarse de uno solo.  • La base vendrá caracterizada en el explorador por una chincheta como marcador indicando que esa es la  pieza base. • Para desactivar esta condición de componente de referencia, se pincha en el explorador y se desactiva la  opción ‘fijo’. Así, la chincheta desaparecerá.