SlideShare una empresa de Scribd logo
CIERRE CONTABLE SAP
Manual de operación del
Usuario
Autor: Lic.Henry Clemente
SAP-FI-CO-FM
Procesos:
CIERRE CONTABLE
Periodo-Ejercicio
IVECO VENEZUELA C.A.
PROYECTO N3 TURBO
2 de 17
2
Mediante el componente de tareas de cierre, es posible preparar y llevar a cabo las
operaciones necesarias para el cierre del día, del mes y del ejercicio. Para ello, el sistema
ofrece una serie de informes estándar que permite generar evaluaciones y análisis
directamente a partir de todos los saldos de cuenta contabilizados.
El objetivo primordial es :
 Creación de balances y cuentas de pérdidas y ganancias con datos confiables
 Documentación de los datos contables
Para llevar a cabo las tareas de cierre en el libro mayor, primero es necesario realizar las tareas
de cierre en las áreas de contabilidad auxiliar que utilice. Entre ellas se encuentran:
 Contabilidad de deudores y de acreedores
 Contabilidad de inventarios
 Contabilidad de activos fijos
Cierre de Contabilidad Financiera
Objetivo
Descripción de las tareas :
3 de 17
3
Datos maestros
Previamente ha introducido los datos maestros necesarios para llevar a cabo los procedimientos
de este escenario.
Área de fabricación y comercialización
Datos maestros Valor Selección Comentarios
Centro de coste * Todos se requieren todos los
centros de coste
contabilizados
Maestro de
materiales
* TODOS se requieren todos los
materiales
contabilizados
Cuentas G/L * TODOS se requieren todas las
cuentas
Tabla Resumen de Procesos
Es importante señalar que no todos las transacciones en conjunto aplican para la
empresa en cuestión , es necesario definir cuales son las mas indicadas para llevar a
cabo todos los procesos de cierres indicados.
Proceso para el cierre del día
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código de
transacción
Resultados
esperados
Actualización
de tipos de
cambio
Los tipos de
cambio para
monedas
extranjeras se
actualizan
Contable de libro
mayor
(SAP_NBPR_FINAC
C_S)
S_BCE_68000174 Los nuevos
tipos de
cambio están
disponibles en
el sistema.
Requisitos
4 de 17
4
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código de
transacción
Resultados
esperados
cada día o
cada mes.
Espacios en
la asignación
de números
de
documento
Lista de
verificación
para buscar
espacios en
la asignación
de números
de
documento
en varios
ledgers.
Gerente de
Finanzas
(SAP_NBPR_FINAC
C_M)
S_ALR_87012342 Lista de
verificación, si
hay espacios
en las listas
de números
de
documento.
Números de
factura
asignados
dos veces
Lista de
verificación
de
documentos
asignados
más de una
vez.
Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINAC
C_M)
S_ALR_87012341 Lista de
verificación, si
hay números
de factura
duplicados.
Visualización
del diario de
documentos
compacto
Lista de
verificación
de los datos
más
importantes
de los
documentos
contabiliza-
dos.
Contable de libro
mayor
(SAP_NBPR_FINAC
C_S)
S_ALR_87012289 Hojas de
totales,que
indican los
totales del
Debe y el
Haber para
cada tipo de
cuenta.
5 de 17
5
Proceso Cierre del Mes
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código
de
transacci
ón
Resultados
esperados
Actualización
de tipos de
cambio
Los tipos de cambio
para monedas
extranjeras se
actualizan cada día o
cada mes.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
S_BCE_6
8000174
Los nuevos tipos de
cambio están
disponibles en el
sistema.
Espacios en
la asignación
de números
de
documento
Lista de verificación
para buscar espacios
en la asignación de
números de
documento en varios
ledgers.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
S_ALR_8
7012342
Lista de verificación,
si hay espacios en las
listas de números de
documento.
Números de
factura
asignados
dos veces
Lista de verificación
de documentos
asignados más de
una vez.
Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_
M)
S_ALR_8
7012341
Lista de verificación,
si hay números de
factura duplicados.
Abrir y cerrar
períodos
contables
Cerrar subsistemas
de activos fijos,
deudores y
acreedores de la
contabilización del
período anterior.Se
inicia un nuevo
período contable.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
S_ALR_8
7003642
(OB52)
No se pueden
efectuar mas
contabilizaciones de
A/P, A/R, MM o
activos fijos en el
período anterior.
Se ha abierto un
nuevo período
contable para la
contabilización,de
modo que se pueden
procesar las
transacciones.
Indicar
contabilizacio
nes
periódicas
Los documentos
periódicos del
período indicados en
el sistema se deben
procesar.
Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_
M)
FBD1 Se crea un juego de
datos lote input con
“contabilizaciones”
para documentos
periódicos que se
pueden procesar para
contabilizar la
actividad financiera
6 de 17
6
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código
de
transacci
ón
Resultados
esperados
requerida.
Contabilizació
n de
contabilizacio
nes
periódicas
Los documentos
periódicos del
período indicados en
el sistema se deben
procesar.
Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_
M)
F.14 Se crea un juego de
datos lote input con
“contabilizaciones”
para documentos
periódicos que se
pueden procesar para
contabilizar la
actividad financiera
requerida.
Ejecución de
juego de
datos lote
input
Contabilización de los
documentos
periódicos
procesados en el
paso anterior.
Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_
M)
SM35 Se han contabilizado
los documentos
contables y
actualizado los
documentos
periódicos con datos
de tratamiento ('next
run on' y 'number of
runs').
Compensació
n automática
del proceso
especial de
cuenta EM/RF
Cuentas de
compensación
EM/RF
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
F.13 Para cuentas EM/RF,
el programa intenta
crear un grupo de
documentos que se
puede compensar
desde un grupo de
documentos que no
se puede compensar
mediante la omisión
sucesiva de
documentos.
Análisis de
cuentas de
compensació
n EM/RF
Análisis de cuentas
de compensación
EM/RF y
visualización del IVA
de adquisición de la
CE.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
F.19 Analiza las cuentas de
compensación
(EM/RF) de entrada
de
mercancías/recepción
de factura.
Compensa-
ción
automática de
cuenta EM/RF
Compensación de la
cuenta EM/RF de
abonos/cargos
coincidentes para
efectuar más
fácilmente el análisis
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
F.13 La cuenta EM/RF se
compensa con la
cantidad correcta del
pedido y del valor una
vez contabilizadas la
entrada de
7 de 17
7
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código
de
transacci
ón
Resultados
esperados
de partidas abiertas. mercancías y la
recepción de factura.
Esto mantiene el
análisis de la cuenta
EM/RF en un nivel
manejable.
Compensación
manual
Si los documentos no
se compensan
automáticamente.Se
compensa
manualmente.
Gerente de acreedores
(SAP_NBPR_AP_CLER
K_M)
F-44 Documentos de
contabilidad se
compensan
manualmente.
Contabilizació
n de asientos
de corrección
Contabilización de
correcciones en los
datos financieros
actuales,para
representar mejor la
situación financiera
actual.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
FB50 Asegúrese de que los
registros financieros
representan las
actividades
empresariales durante
el período con la
mayor capacidad
posible.
Revaloriza-
ción de
moneda
extranjera
Las transacciones de
moneda extranjera se
deben valorar en el
tipo de cambio actual.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
FAGL_FC
_VAL
Las contabilizaciones
de moneda extranjera
se representarán con
“valoración de fecha
actual”.
Contabilizació
n de cargos
de impuestos
Informes financieros Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_
M)
FB41
Declaración
de IVA
Informes financieros Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_
M)
S_ALR_8
7012357
Declaración de IVA
Documentos
comparativos
/ Cifras de
movimientos
Informes financieros Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
FAGLF03
Cierre del
período
contable
anterior
Cerrar el período
contable anterior para
que no se pueda
efectuar ninguna otra
contabilización
financiera que
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
S_ALR_8
7003642
(OB52)
No se permiten más
contabilizaciones G/L
en el período anterior.
8 de 17
8
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código
de
transacci
ón
Resultados
esperados
cambiaría los
resultados
notificados.
Cálculo de
intereses
sobre el saldo
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
F.52 Cálculo de intereses
sobre el saldo
Visualización
del diario de
documentos
Lista de los
documentos
contabilizados en el
período.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_
S)
S_ALR_8
7012287
Lista de los
documentos
contabilizados en el
período para la
documentación.
Balance
contable
Informes financieros Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_
M)
S_ALR_8
7012284 o
S_PL0_86
000028
Balances contables
Comparación real/real
de balances
contables.
Proceso Cierre de Ejercicio
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código de
transacció
n
Resultados
esperados
Creación del
calendario
de fábrica
para el
nuevo
ejercicio
Gerente financiero
(SAP_NBPR_FINACC_M)
SCAL Se ha definido el
calendario de fábrica
para el o los
siguientes ejercicios.
Arrastre de
saldos
AP/AR
Arrastre de los
saldos A/P al nuevo
ejercicio.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_S)
F.07 Los saldos de
acreedor Y deudor se
han arrastrado al
nuevo ejercicio.
Arrastre de
saldos GL
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_S)
FAGLGVT
R
Las cuentas de
balance tienen saldos
para el nuevo ejercicio
y los saldos de la
cuenta P/L se han
9 de 17
9
Etapa del
proceso
Referenci
a de
proceso
externo
Condición
empresarial
Rol de usuario Código de
transacció
n
Resultados
esperados
contabilizado en el
arrastre de resultados.
Reagrupa-
ción de
crédito con
saldo
deudor/
acreedores
(balance)
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_S)
FAGLF101
Confirma-
ción de
saldo de
crédito con
saldo deudor
Contable de Deudores
(SAP_NBPR_AR_CLERK_
S)
F.17
Confirma-
ción de
saldo de
acreedor
Contable de Acreedores
(SAP_NBPR_AP_CLERK_
S)
F.18
Cierre final y
liberación de
informes
financieros
Se deben notificar
los resultados
financieros de la
empresa.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_S)
S_ALR_87
012284
Se han liberado los
resultados financieros
de la empresa.
Cierre del
período
contable
anterior
No se deben
permitir más
contabilizaciones
financieras en el
período anterior,
porque ya se han
liberado los
resultados.
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_S)
S_ALR_87
003642
(OB52)
No se permiten más
contabilizaciones
financieras en el
período anterior.
Visualizació
n del diario
de
documentos
Contable de libro mayor
(SAP_NBPR_FINACC_S)
S_ALR_87
012287
10 de 17
10
Actualizar Tipos de Cambio:
Una de las Actividades iniciales en las actividades de cierre es actualizar los tipos de cambio:
Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Entorno Opciones actuales  Introducir
tipos de cambio
Transacción : S_BCE_68000174
Números de Documentos :
Ubicación mediante reportes de números de documentos que se han asignado más de una
vez en el Intervalo:
Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro
mayor (Nuevo)  Documento  General  Asignación números documento discontinua.
Números de Facturas asignados dos veces:
El programa crea una lista que muestra todos los documentos por número de cuenta del
acreedor o el deudor, que ocurren repetidamente en un número de referencia, es decir que existe
una factura duplicada.
Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro
mayor (Nuevo)  Documento  General  Números de factura asignados doblemente:
Transacción:S_ALR_87012341
O la siguiente :
Contabilidad principal -> Gestión de informes -> Documentos -> Nº factura asignados por
duplicado.
Visualización del Diario de Documentos
Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro
mayor (Nuevo)  Documento  General  Diario compacto de documentos
Código de transacción: S_ALR_87012289.
11 de 17
11
Cierre del Mes:
El ajuste de tipo de cambio se aplica nuevamente para el cierre de mes, como lo indica el la
fase inicial del cierre diario al igual que la verificación de la duplicidad de los registros
Contables. Finalmente aplicamos propiamente la transacción para el cierre:
Transacción OB52
Resultado
No se pueden efectuar mas contabilizaciones A/P, A/R, o MM en el período anterior. Para ver un
informe de antigüedad del acreedor, utilice la transacción S_ALR_87012085 o el acceso vía
menús Finanzas  Gestión Financiera  Acreedores  Sistema de información  Informes para
contabilidad acreedores Acreedores partidas..
Para ver un informe de antigüedad del deudor, utilice la transacción S_ALR_87012178 o el
acceso vía menús Finanzas  Gestión Financiera Deudores  Sistema de información  Informes
para contabilidad deudores Partidas deudores
Registro de Contabilizaciones Periódicas
Con esta opción puedo definir registros contables que se realizan todos los meses de la misma
manera, estos los puedo agrupar en masas y ahorrar tiempo
Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Contabilización  Documentos de referencia
 Documento periódico.
12 de 17
12
Transacción : FBD1
1. Efectúe las entradas siguientes en la pantalla Entrar contab.periódica: Datos cabecera:
Nombre de campo Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios
Sociedad 1000
1º ejecución el <primer día del mes actual>
Ultima ejecución el <primer día del mes siguiente>
Intervalo en meses <seleccione el intervalo requerido> p. ej., 01
Día de ejecución <seleccione la fecha requerida> p. ej., 01
Plan de ejecución
Tomar importes em
moneda local
<Seleccionar>
Copiar textos <Seleccionar>
Tomar importe del
impuesto en
moneda local
<Seleccionar>
Clase de
documento
SA
Moneda MXN
Moneda/T/C
Referencia
Fe.conversión
Texto
cab.documento
Div.interloc.
ClvCT 40
Cuenta <Seleccionar cuenta> p. ej., 635000
In.CME
Cl.Mov.
2. Seleccione Continuar.
3. En la pantalla Entrar contab. Periódica Añadir Posición cta., efectúe las entradas siguientes:
13 de 17
13
Nombre de
campo
Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios
Cuenta de
mayor
Sociedad
Importe * p. ej., 10000
Calcular
Impuestos
División
Centro de coste * p. ej., 1101
Pedido
Centro de
Beneficio
Red
Documento de
Compras
Cantidad
Asignación
Texto
ClvCt 50
Cuenta * p. ej., 111000
CME
CMov
4. Seleccione Continuar.
5. En la pantalla Entrar contab. Periódica Añadir Posición de cta. mayor, efectúe las entradas siguientes:
Nombre de
campo
Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios
Importe * p. ej., 10000
Fecha valor * p. ej., primer día del mes
actual
La fecha valor es necesaria
en el caso de cuentas
bancarias con grupo de
14 de 17
14
status de campo YB05. En
otros casos, la fecha valor
no es necesaria.
6. Rellene los detalles del documento y seleccione Grabar.
Contabilización de Contabilizaciones Periódicas
En esta actividad, se contabilizan las contabilizaciones periódicas. El sistema verifica si la
contabilización periódica existe en el sistema con una fecha de contabilización dentro del período
que se contabiliza. Antes se deben haber indicado los registros de la Data correspondiente
Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Operaciones periódicas  Contabilizaciones
periódicas  Ejecutar
Transacción : F.14
1. En la pantalla Crear docs. contables a partir de documentos periódicos, indiquen los datos los
datos necesarios
15 de 17
15
Nombre de
campo
Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios
Sociedad 1000
Ejercicio <ejercicio actual>
Intervalo de
liquidación DE
<fecha de inicio> p. ej., <primer día del mes
actual>
Intervalo de
liquidación A
<fecha de finalización> p. ej., <último día del mes
en curso>
Nombre del
juego datos BI
<seleccione un nombre> Si es necesario. Sino
asigna un nombre de juego
de datos batch input
aparte, es el programa el
que establece el nombre
del juego de datos batch
input SAPF120.
2. Seleccione Ejecutar.
Resultado
Se crea un juego de datos batch input con contabilizaciones para documentos periódicos que se pueden
procesar para contabilizar la actividad financiera requerida.
Se crea un juego de Datos y se llama :
Sistema  Servicios  Batch Input  Carpeta
Transacción SM35
16 de 17
16
Compensaciones Automáticas EM/RF
Esta actividad trata la compensación automática de cuentas EM/RF. El número de pedido y la
partida se utilizan para comparar documentos.
Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Operaciones periódicas  Compensar
automáticamente  Sin modelo de moneda de compensación
Transacción
F.13
La cuenta EM/RF se compensa con la cantidad correcta del pedido y del valor una vez
contabilizadas la entrada de mercancías y la recepción de factura. Esto mantiene el análisis de la
cuenta EM/RF en un nivel manejable. El sistema genera un informe que muestra los detalles de
los documentos no compensados y compensados, con información del documento de
compensación.
Análisis de Cuentas de Compensación EM/RF
El programa analiza las cuentas de compensación de entrada de mercancías/recepción de
factura (EM/RF) en una fecha clave especificada, y genera contabilizaciones de corrección, en
17 de 17
17
caso necesario. Estas son necesarias para visualizar las siguientes operaciones contables
correctamente en el balance:
 Mercancías entregadas, pero no facturadas
 Mercancías facturadas, pero no entregadas
El programa selecciona todas las partidas de cuentas de compensación EM/RF que están
abiertas en la fecha clave especificada. Si las partidas abiertas por número de pedido y partida
no tiene un saldo en la moneda local igual a cero, se crean contabilizaciones de corrección en un
juego de datos batch input para estas partidas. Con un saldo acreedor, la operación se considera
entregada, pero no facturada. Con un saldo deudor, la operación se considera facturada, pero no
entregada.
Las contabilizaciones de corrección se crean por sociedad, cuenta de compensación EM/RF,
cuenta asociada y división. Todas las contabilizaciones se anulan en la fecha de contabilización
de anulación especificada. Si no se ha indicado ninguna fecha, el programa anula las
contabilizaciones el día después de la fecha clave.
Si se utilizan monedas locales paralelas, el saldo en la primera moneda local también determina
la operación. Si el saldo en la primera moneda local es cero, la clave de operación se determina
a partir de la moneda paralela.
Compensaciones Manual
Si hay documentos que no se pueden compensar automáticamente. (Si el saldo de las partidas a
ser compensadas no es 0), pueden ser compensadas manualmente.
Menú Sap.
Finanzas  Gestión Financiera  Deudores / Proveedores / Libro Mayor  Cuenta  Compensar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Withholding tax in sap
Withholding tax in sapWithholding tax in sap
Withholding tax in sap
Shaily Dubey
 
SAP CO Configuration Guide - Exclusive Document
SAP CO Configuration Guide - Exclusive DocumentSAP CO Configuration Guide - Exclusive Document
SAP CO Configuration Guide - Exclusive Document
sapdocs. info
 
User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)
User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)
User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)
Henrique Coelho
 
SAP CO step by step config guide & user manual part 1
SAP CO step by step config guide & user manual part 1SAP CO step by step config guide & user manual part 1
SAP CO step by step config guide & user manual part 1
Srinivas Kasireddy
 
FI & MM integration
FI & MM integrationFI & MM integration
FI & MM integrationsekhardatta
 
Sap fico tutorial
Sap fico tutorialSap fico tutorial
Sap fico tutorial
us268612
 
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2magister845
 
SAP FICO Interview Questions By Garudatrainings
SAP FICO Interview Questions By GarudatrainingsSAP FICO Interview Questions By Garudatrainings
SAP FICO Interview Questions By Garudatrainings
piyushchawala
 
Steps to configure special purpose ledgers
Steps to configure special purpose ledgersSteps to configure special purpose ledgers
Steps to configure special purpose ledgers
abc
 
SAP Controlling Notes by Bhagirath
SAP Controlling Notes by BhagirathSAP Controlling Notes by Bhagirath
SAP Controlling Notes by Bhagirath
Bhagiradha Pinnamareddy
 
SAP Validation and substitution
SAP Validation and  substitution SAP Validation and  substitution
SAP Validation and substitution
Hari Krishna
 
Bank Reconsiliation Configuration
Bank Reconsiliation Configuration Bank Reconsiliation Configuration
Bank Reconsiliation Configuration
Damodar Naidu Paladugu
 
Copa implementation
Copa implementationCopa implementation
Copa implementation
suryanarayana tata
 
Curso co sap
Curso co sapCurso co sap
Curso co sap
gabrielsyst
 
Cash management configue doc v1
Cash management   configue doc v1Cash management   configue doc v1
Cash management configue doc v1
Hari Krishna
 
Business partner-2
Business  partner-2Business  partner-2
Business partner-2
abc
 
Sap manual bank statement process flow
Sap manual bank statement process flowSap manual bank statement process flow
Sap manual bank statement process flow
SURESH BABU MUCHINTHALA
 
Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.
Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.
Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.
Keyur Mistry
 
SAP - FI Accounts Receivable - Part 2
SAP - FI Accounts Receivable - Part 2SAP - FI Accounts Receivable - Part 2
SAP - FI Accounts Receivable - Part 2
saiprasadbagrecha
 
Sap auc internal orders as investment measures
Sap auc internal orders as investment measuresSap auc internal orders as investment measures
Sap auc internal orders as investment measures
SURESH BABU MUCHINTHALA
 

La actualidad más candente (20)

Withholding tax in sap
Withholding tax in sapWithholding tax in sap
Withholding tax in sap
 
SAP CO Configuration Guide - Exclusive Document
SAP CO Configuration Guide - Exclusive DocumentSAP CO Configuration Guide - Exclusive Document
SAP CO Configuration Guide - Exclusive Document
 
User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)
User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)
User manual rpfieu_saft_1.04_en (1)
 
SAP CO step by step config guide & user manual part 1
SAP CO step by step config guide & user manual part 1SAP CO step by step config guide & user manual part 1
SAP CO step by step config guide & user manual part 1
 
FI & MM integration
FI & MM integrationFI & MM integration
FI & MM integration
 
Sap fico tutorial
Sap fico tutorialSap fico tutorial
Sap fico tutorial
 
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 2
 
SAP FICO Interview Questions By Garudatrainings
SAP FICO Interview Questions By GarudatrainingsSAP FICO Interview Questions By Garudatrainings
SAP FICO Interview Questions By Garudatrainings
 
Steps to configure special purpose ledgers
Steps to configure special purpose ledgersSteps to configure special purpose ledgers
Steps to configure special purpose ledgers
 
SAP Controlling Notes by Bhagirath
SAP Controlling Notes by BhagirathSAP Controlling Notes by Bhagirath
SAP Controlling Notes by Bhagirath
 
SAP Validation and substitution
SAP Validation and  substitution SAP Validation and  substitution
SAP Validation and substitution
 
Bank Reconsiliation Configuration
Bank Reconsiliation Configuration Bank Reconsiliation Configuration
Bank Reconsiliation Configuration
 
Copa implementation
Copa implementationCopa implementation
Copa implementation
 
Curso co sap
Curso co sapCurso co sap
Curso co sap
 
Cash management configue doc v1
Cash management   configue doc v1Cash management   configue doc v1
Cash management configue doc v1
 
Business partner-2
Business  partner-2Business  partner-2
Business partner-2
 
Sap manual bank statement process flow
Sap manual bank statement process flowSap manual bank statement process flow
Sap manual bank statement process flow
 
Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.
Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.
Vertex Configuration Guide. A to Z Steps with Description.
 
SAP - FI Accounts Receivable - Part 2
SAP - FI Accounts Receivable - Part 2SAP - FI Accounts Receivable - Part 2
SAP - FI Accounts Receivable - Part 2
 
Sap auc internal orders as investment measures
Sap auc internal orders as investment measuresSap auc internal orders as investment measures
Sap auc internal orders as investment measures
 

Destacado

Proceso de cierre contable
Proceso de cierre contableProceso de cierre contable
Proceso de cierre contableETIUK
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
Daniel Cruz
 
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
judadd
 
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)judadd
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Janeth Lozano Lozano
 
Manual SAP
Manual SAPManual SAP
Manual SAP
Claudia Ayala
 
Manual sap
Manual sapManual sap
Manual sap
Emagister
 
Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm SapIngnova
 
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1magister845
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
Victor Rios
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
sstefy91
 
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miro
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miroF 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miro
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miroricardopabloasensio
 
Manual de sap 2000 en español
Manual de sap 2000 en españolManual de sap 2000 en español
Manual de sap 2000 en españolsorayavanessanavas
 
Curso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosapCurso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosap
Héctor Félix Hegglin Wasmer
 
Manual sap libre
Manual sap libreManual sap libre
Manual sap libre
Ramon Lopez
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012mercylopez15
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contablearbol2033
 
1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en México
1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en México1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en México
1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en MéxicoMundo Contact
 

Destacado (20)

Proceso de cierre contable
Proceso de cierre contableProceso de cierre contable
Proceso de cierre contable
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
Contabilidad Financiera y Gerencial (FI & CO)
 
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
Datos Maestro en la Gestión Financiera (FI)
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Manual SAP
Manual SAPManual SAP
Manual SAP
 
Manual sap
Manual sapManual sap
Manual sap
 
Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm Sap
 
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1
ERP SAP Aprendizaje Modulo Finanzas parte 1
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
F 03 efectuar-compensacion
F 03 efectuar-compensacionF 03 efectuar-compensacion
F 03 efectuar-compensacion
 
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miro
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miroF 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miro
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miro
 
Manual de sap 2000 en español
Manual de sap 2000 en españolManual de sap 2000 en español
Manual de sap 2000 en español
 
Curso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosapCurso controlling by_mundosap
Curso controlling by_mundosap
 
Manual sap libre
Manual sap libreManual sap libre
Manual sap libre
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en México
1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en México1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en México
1er. Estudio de CRM en Centros de Contacto en México
 

Similar a Manual de cierre contable

El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
Nutriline SRL
 
Elemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contableElemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contable
arlettipillaca
 
Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
Mg. Digmar Burgos
 
Asientos de cierre
Asientos de cierreAsientos de cierre
Asientos de cierre
Margarita Briones Ventura
 
Elemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contableElemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contable
arlettipillaca
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
Avantis
 
Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
karendarinka21
 
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.pptel-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
kenyipaucar2
 
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.pptel-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
ChristianCordovaPine2
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piuraJulio Chambilla
 
CONTABILIDAD 2.ppt
CONTABILIDAD 2.pptCONTABILIDAD 2.ppt
CONTABILIDAD 2.ppt
AndrewCotrina
 
unidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.pptunidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.ppt
AnaLaura367
 
unidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.pptunidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.ppt
MarjorieNoblecilla1
 
unidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.pptunidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.ppt
PALOMINOAYALAJEANCAR
 
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptxWE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
ELARDMAURICIOANARPUM
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
ezequielvenegas
 
Aspectos definitorios de contabilidad
Aspectos definitorios de contabilidadAspectos definitorios de contabilidad
Aspectos definitorios de contabilidad
ezequielvenegas
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
germanpachecosanunga
 
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidadUF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
Ideaspropias Editorial
 

Similar a Manual de cierre contable (20)

El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 
Elemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contableElemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contable
 
Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
 
Asientos de cierre
Asientos de cierreAsientos de cierre
Asientos de cierre
 
Elemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contableElemento 8 plan contable
Elemento 8 plan contable
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
 
Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
 
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.pptel-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
 
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.pptel-plan-contable-en-el-peru.ppt
el-plan-contable-en-el-peru.ppt
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura
 
CONTABILIDAD 2.ppt
CONTABILIDAD 2.pptCONTABILIDAD 2.ppt
CONTABILIDAD 2.ppt
 
unidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.pptunidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.ppt
 
unidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.pptunidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.ppt
 
unidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.pptunidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.ppt
 
unidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.pptunidad_02_presentacion.ppt
unidad_02_presentacion.ppt
 
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptxWE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Aspectos definitorios de contabilidad
Aspectos definitorios de contabilidadAspectos definitorios de contabilidad
Aspectos definitorios de contabilidad
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidadUF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
UF0516 Aplicaciones informáticas de contabilidad
 

Más de Henry Asiselo Clemente Perez

Planificacion cebe
Planificacion cebePlanificacion cebe
Planificacion cebe
Henry Asiselo Clemente Perez
 
Rangos
RangosRangos
Agil oppg bbp co version al 14-12-2016
Agil oppg bbp co version al 14-12-2016Agil oppg bbp co version al 14-12-2016
Agil oppg bbp co version al 14-12-2016
Henry Asiselo Clemente Perez
 
Manual lsmw
Manual lsmwManual lsmw
Bpc
BpcBpc
Manual de procesos Sap PS
Manual de procesos Sap PSManual de procesos Sap PS
Manual de procesos Sap PS
Henry Asiselo Clemente Perez
 
Manual Controling
Manual ControlingManual Controling
Manual Controling
Henry Asiselo Clemente Perez
 
Curso planificación costos Sap
Curso planificación costos SapCurso planificación costos Sap
Curso planificación costos Sap
Henry Asiselo Clemente Perez
 
Curso de Planificación Costos SAP
Curso de Planificación Costos  SAPCurso de Planificación Costos  SAP
Curso de Planificación Costos SAP
Henry Asiselo Clemente Perez
 

Más de Henry Asiselo Clemente Perez (9)

Planificacion cebe
Planificacion cebePlanificacion cebe
Planificacion cebe
 
Rangos
RangosRangos
Rangos
 
Agil oppg bbp co version al 14-12-2016
Agil oppg bbp co version al 14-12-2016Agil oppg bbp co version al 14-12-2016
Agil oppg bbp co version al 14-12-2016
 
Manual lsmw
Manual lsmwManual lsmw
Manual lsmw
 
Bpc
BpcBpc
Bpc
 
Manual de procesos Sap PS
Manual de procesos Sap PSManual de procesos Sap PS
Manual de procesos Sap PS
 
Manual Controling
Manual ControlingManual Controling
Manual Controling
 
Curso planificación costos Sap
Curso planificación costos SapCurso planificación costos Sap
Curso planificación costos Sap
 
Curso de Planificación Costos SAP
Curso de Planificación Costos  SAPCurso de Planificación Costos  SAP
Curso de Planificación Costos SAP
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Manual de cierre contable

  • 1. CIERRE CONTABLE SAP Manual de operación del Usuario Autor: Lic.Henry Clemente SAP-FI-CO-FM Procesos: CIERRE CONTABLE Periodo-Ejercicio IVECO VENEZUELA C.A. PROYECTO N3 TURBO
  • 2. 2 de 17 2 Mediante el componente de tareas de cierre, es posible preparar y llevar a cabo las operaciones necesarias para el cierre del día, del mes y del ejercicio. Para ello, el sistema ofrece una serie de informes estándar que permite generar evaluaciones y análisis directamente a partir de todos los saldos de cuenta contabilizados. El objetivo primordial es :  Creación de balances y cuentas de pérdidas y ganancias con datos confiables  Documentación de los datos contables Para llevar a cabo las tareas de cierre en el libro mayor, primero es necesario realizar las tareas de cierre en las áreas de contabilidad auxiliar que utilice. Entre ellas se encuentran:  Contabilidad de deudores y de acreedores  Contabilidad de inventarios  Contabilidad de activos fijos Cierre de Contabilidad Financiera Objetivo Descripción de las tareas :
  • 3. 3 de 17 3 Datos maestros Previamente ha introducido los datos maestros necesarios para llevar a cabo los procedimientos de este escenario. Área de fabricación y comercialización Datos maestros Valor Selección Comentarios Centro de coste * Todos se requieren todos los centros de coste contabilizados Maestro de materiales * TODOS se requieren todos los materiales contabilizados Cuentas G/L * TODOS se requieren todas las cuentas Tabla Resumen de Procesos Es importante señalar que no todos las transacciones en conjunto aplican para la empresa en cuestión , es necesario definir cuales son las mas indicadas para llevar a cabo todos los procesos de cierres indicados. Proceso para el cierre del día Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacción Resultados esperados Actualización de tipos de cambio Los tipos de cambio para monedas extranjeras se actualizan Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINAC C_S) S_BCE_68000174 Los nuevos tipos de cambio están disponibles en el sistema. Requisitos
  • 4. 4 de 17 4 Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacción Resultados esperados cada día o cada mes. Espacios en la asignación de números de documento Lista de verificación para buscar espacios en la asignación de números de documento en varios ledgers. Gerente de Finanzas (SAP_NBPR_FINAC C_M) S_ALR_87012342 Lista de verificación, si hay espacios en las listas de números de documento. Números de factura asignados dos veces Lista de verificación de documentos asignados más de una vez. Gerente financiero (SAP_NBPR_FINAC C_M) S_ALR_87012341 Lista de verificación, si hay números de factura duplicados. Visualización del diario de documentos compacto Lista de verificación de los datos más importantes de los documentos contabiliza- dos. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINAC C_S) S_ALR_87012289 Hojas de totales,que indican los totales del Debe y el Haber para cada tipo de cuenta.
  • 5. 5 de 17 5 Proceso Cierre del Mes Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacci ón Resultados esperados Actualización de tipos de cambio Los tipos de cambio para monedas extranjeras se actualizan cada día o cada mes. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) S_BCE_6 8000174 Los nuevos tipos de cambio están disponibles en el sistema. Espacios en la asignación de números de documento Lista de verificación para buscar espacios en la asignación de números de documento en varios ledgers. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) S_ALR_8 7012342 Lista de verificación, si hay espacios en las listas de números de documento. Números de factura asignados dos veces Lista de verificación de documentos asignados más de una vez. Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_ M) S_ALR_8 7012341 Lista de verificación, si hay números de factura duplicados. Abrir y cerrar períodos contables Cerrar subsistemas de activos fijos, deudores y acreedores de la contabilización del período anterior.Se inicia un nuevo período contable. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) S_ALR_8 7003642 (OB52) No se pueden efectuar mas contabilizaciones de A/P, A/R, MM o activos fijos en el período anterior. Se ha abierto un nuevo período contable para la contabilización,de modo que se pueden procesar las transacciones. Indicar contabilizacio nes periódicas Los documentos periódicos del período indicados en el sistema se deben procesar. Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_ M) FBD1 Se crea un juego de datos lote input con “contabilizaciones” para documentos periódicos que se pueden procesar para contabilizar la actividad financiera
  • 6. 6 de 17 6 Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacci ón Resultados esperados requerida. Contabilizació n de contabilizacio nes periódicas Los documentos periódicos del período indicados en el sistema se deben procesar. Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_ M) F.14 Se crea un juego de datos lote input con “contabilizaciones” para documentos periódicos que se pueden procesar para contabilizar la actividad financiera requerida. Ejecución de juego de datos lote input Contabilización de los documentos periódicos procesados en el paso anterior. Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_ M) SM35 Se han contabilizado los documentos contables y actualizado los documentos periódicos con datos de tratamiento ('next run on' y 'number of runs'). Compensació n automática del proceso especial de cuenta EM/RF Cuentas de compensación EM/RF Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) F.13 Para cuentas EM/RF, el programa intenta crear un grupo de documentos que se puede compensar desde un grupo de documentos que no se puede compensar mediante la omisión sucesiva de documentos. Análisis de cuentas de compensació n EM/RF Análisis de cuentas de compensación EM/RF y visualización del IVA de adquisición de la CE. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) F.19 Analiza las cuentas de compensación (EM/RF) de entrada de mercancías/recepción de factura. Compensa- ción automática de cuenta EM/RF Compensación de la cuenta EM/RF de abonos/cargos coincidentes para efectuar más fácilmente el análisis Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) F.13 La cuenta EM/RF se compensa con la cantidad correcta del pedido y del valor una vez contabilizadas la entrada de
  • 7. 7 de 17 7 Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacci ón Resultados esperados de partidas abiertas. mercancías y la recepción de factura. Esto mantiene el análisis de la cuenta EM/RF en un nivel manejable. Compensación manual Si los documentos no se compensan automáticamente.Se compensa manualmente. Gerente de acreedores (SAP_NBPR_AP_CLER K_M) F-44 Documentos de contabilidad se compensan manualmente. Contabilizació n de asientos de corrección Contabilización de correcciones en los datos financieros actuales,para representar mejor la situación financiera actual. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) FB50 Asegúrese de que los registros financieros representan las actividades empresariales durante el período con la mayor capacidad posible. Revaloriza- ción de moneda extranjera Las transacciones de moneda extranjera se deben valorar en el tipo de cambio actual. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) FAGL_FC _VAL Las contabilizaciones de moneda extranjera se representarán con “valoración de fecha actual”. Contabilizació n de cargos de impuestos Informes financieros Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_ M) FB41 Declaración de IVA Informes financieros Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_ M) S_ALR_8 7012357 Declaración de IVA Documentos comparativos / Cifras de movimientos Informes financieros Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) FAGLF03 Cierre del período contable anterior Cerrar el período contable anterior para que no se pueda efectuar ninguna otra contabilización financiera que Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) S_ALR_8 7003642 (OB52) No se permiten más contabilizaciones G/L en el período anterior.
  • 8. 8 de 17 8 Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacci ón Resultados esperados cambiaría los resultados notificados. Cálculo de intereses sobre el saldo Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) F.52 Cálculo de intereses sobre el saldo Visualización del diario de documentos Lista de los documentos contabilizados en el período. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_ S) S_ALR_8 7012287 Lista de los documentos contabilizados en el período para la documentación. Balance contable Informes financieros Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_ M) S_ALR_8 7012284 o S_PL0_86 000028 Balances contables Comparación real/real de balances contables. Proceso Cierre de Ejercicio Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacció n Resultados esperados Creación del calendario de fábrica para el nuevo ejercicio Gerente financiero (SAP_NBPR_FINACC_M) SCAL Se ha definido el calendario de fábrica para el o los siguientes ejercicios. Arrastre de saldos AP/AR Arrastre de los saldos A/P al nuevo ejercicio. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_S) F.07 Los saldos de acreedor Y deudor se han arrastrado al nuevo ejercicio. Arrastre de saldos GL Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_S) FAGLGVT R Las cuentas de balance tienen saldos para el nuevo ejercicio y los saldos de la cuenta P/L se han
  • 9. 9 de 17 9 Etapa del proceso Referenci a de proceso externo Condición empresarial Rol de usuario Código de transacció n Resultados esperados contabilizado en el arrastre de resultados. Reagrupa- ción de crédito con saldo deudor/ acreedores (balance) Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_S) FAGLF101 Confirma- ción de saldo de crédito con saldo deudor Contable de Deudores (SAP_NBPR_AR_CLERK_ S) F.17 Confirma- ción de saldo de acreedor Contable de Acreedores (SAP_NBPR_AP_CLERK_ S) F.18 Cierre final y liberación de informes financieros Se deben notificar los resultados financieros de la empresa. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_S) S_ALR_87 012284 Se han liberado los resultados financieros de la empresa. Cierre del período contable anterior No se deben permitir más contabilizaciones financieras en el período anterior, porque ya se han liberado los resultados. Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_S) S_ALR_87 003642 (OB52) No se permiten más contabilizaciones financieras en el período anterior. Visualizació n del diario de documentos Contable de libro mayor (SAP_NBPR_FINACC_S) S_ALR_87 012287
  • 10. 10 de 17 10 Actualizar Tipos de Cambio: Una de las Actividades iniciales en las actividades de cierre es actualizar los tipos de cambio: Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Entorno Opciones actuales  Introducir tipos de cambio Transacción : S_BCE_68000174 Números de Documentos : Ubicación mediante reportes de números de documentos que se han asignado más de una vez en el Intervalo: Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor (Nuevo)  Documento  General  Asignación números documento discontinua. Números de Facturas asignados dos veces: El programa crea una lista que muestra todos los documentos por número de cuenta del acreedor o el deudor, que ocurren repetidamente en un número de referencia, es decir que existe una factura duplicada. Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor (Nuevo)  Documento  General  Números de factura asignados doblemente: Transacción:S_ALR_87012341 O la siguiente : Contabilidad principal -> Gestión de informes -> Documentos -> Nº factura asignados por duplicado. Visualización del Diario de Documentos Finanzas  Gestión financiera  Libro mayor  Sistema de información  Informes de libro mayor (Nuevo)  Documento  General  Diario compacto de documentos Código de transacción: S_ALR_87012289.
  • 11. 11 de 17 11 Cierre del Mes: El ajuste de tipo de cambio se aplica nuevamente para el cierre de mes, como lo indica el la fase inicial del cierre diario al igual que la verificación de la duplicidad de los registros Contables. Finalmente aplicamos propiamente la transacción para el cierre: Transacción OB52 Resultado No se pueden efectuar mas contabilizaciones A/P, A/R, o MM en el período anterior. Para ver un informe de antigüedad del acreedor, utilice la transacción S_ALR_87012085 o el acceso vía menús Finanzas  Gestión Financiera  Acreedores  Sistema de información  Informes para contabilidad acreedores Acreedores partidas.. Para ver un informe de antigüedad del deudor, utilice la transacción S_ALR_87012178 o el acceso vía menús Finanzas  Gestión Financiera Deudores  Sistema de información  Informes para contabilidad deudores Partidas deudores Registro de Contabilizaciones Periódicas Con esta opción puedo definir registros contables que se realizan todos los meses de la misma manera, estos los puedo agrupar en masas y ahorrar tiempo Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Contabilización  Documentos de referencia  Documento periódico.
  • 12. 12 de 17 12 Transacción : FBD1 1. Efectúe las entradas siguientes en la pantalla Entrar contab.periódica: Datos cabecera: Nombre de campo Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios Sociedad 1000 1º ejecución el <primer día del mes actual> Ultima ejecución el <primer día del mes siguiente> Intervalo en meses <seleccione el intervalo requerido> p. ej., 01 Día de ejecución <seleccione la fecha requerida> p. ej., 01 Plan de ejecución Tomar importes em moneda local <Seleccionar> Copiar textos <Seleccionar> Tomar importe del impuesto en moneda local <Seleccionar> Clase de documento SA Moneda MXN Moneda/T/C Referencia Fe.conversión Texto cab.documento Div.interloc. ClvCT 40 Cuenta <Seleccionar cuenta> p. ej., 635000 In.CME Cl.Mov. 2. Seleccione Continuar. 3. En la pantalla Entrar contab. Periódica Añadir Posición cta., efectúe las entradas siguientes:
  • 13. 13 de 17 13 Nombre de campo Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios Cuenta de mayor Sociedad Importe * p. ej., 10000 Calcular Impuestos División Centro de coste * p. ej., 1101 Pedido Centro de Beneficio Red Documento de Compras Cantidad Asignación Texto ClvCt 50 Cuenta * p. ej., 111000 CME CMov 4. Seleccione Continuar. 5. En la pantalla Entrar contab. Periódica Añadir Posición de cta. mayor, efectúe las entradas siguientes: Nombre de campo Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios Importe * p. ej., 10000 Fecha valor * p. ej., primer día del mes actual La fecha valor es necesaria en el caso de cuentas bancarias con grupo de
  • 14. 14 de 17 14 status de campo YB05. En otros casos, la fecha valor no es necesaria. 6. Rellene los detalles del documento y seleccione Grabar. Contabilización de Contabilizaciones Periódicas En esta actividad, se contabilizan las contabilizaciones periódicas. El sistema verifica si la contabilización periódica existe en el sistema con una fecha de contabilización dentro del período que se contabiliza. Antes se deben haber indicado los registros de la Data correspondiente Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Operaciones periódicas  Contabilizaciones periódicas  Ejecutar Transacción : F.14 1. En la pantalla Crear docs. contables a partir de documentos periódicos, indiquen los datos los datos necesarios
  • 15. 15 de 17 15 Nombre de campo Descripción Acciones y valores de usuario Comentarios Sociedad 1000 Ejercicio <ejercicio actual> Intervalo de liquidación DE <fecha de inicio> p. ej., <primer día del mes actual> Intervalo de liquidación A <fecha de finalización> p. ej., <último día del mes en curso> Nombre del juego datos BI <seleccione un nombre> Si es necesario. Sino asigna un nombre de juego de datos batch input aparte, es el programa el que establece el nombre del juego de datos batch input SAPF120. 2. Seleccione Ejecutar. Resultado Se crea un juego de datos batch input con contabilizaciones para documentos periódicos que se pueden procesar para contabilizar la actividad financiera requerida. Se crea un juego de Datos y se llama : Sistema  Servicios  Batch Input  Carpeta Transacción SM35
  • 16. 16 de 17 16 Compensaciones Automáticas EM/RF Esta actividad trata la compensación automática de cuentas EM/RF. El número de pedido y la partida se utilizan para comparar documentos. Finanzas  Gestión financieras  Libro mayor  Operaciones periódicas  Compensar automáticamente  Sin modelo de moneda de compensación Transacción F.13 La cuenta EM/RF se compensa con la cantidad correcta del pedido y del valor una vez contabilizadas la entrada de mercancías y la recepción de factura. Esto mantiene el análisis de la cuenta EM/RF en un nivel manejable. El sistema genera un informe que muestra los detalles de los documentos no compensados y compensados, con información del documento de compensación. Análisis de Cuentas de Compensación EM/RF El programa analiza las cuentas de compensación de entrada de mercancías/recepción de factura (EM/RF) en una fecha clave especificada, y genera contabilizaciones de corrección, en
  • 17. 17 de 17 17 caso necesario. Estas son necesarias para visualizar las siguientes operaciones contables correctamente en el balance:  Mercancías entregadas, pero no facturadas  Mercancías facturadas, pero no entregadas El programa selecciona todas las partidas de cuentas de compensación EM/RF que están abiertas en la fecha clave especificada. Si las partidas abiertas por número de pedido y partida no tiene un saldo en la moneda local igual a cero, se crean contabilizaciones de corrección en un juego de datos batch input para estas partidas. Con un saldo acreedor, la operación se considera entregada, pero no facturada. Con un saldo deudor, la operación se considera facturada, pero no entregada. Las contabilizaciones de corrección se crean por sociedad, cuenta de compensación EM/RF, cuenta asociada y división. Todas las contabilizaciones se anulan en la fecha de contabilización de anulación especificada. Si no se ha indicado ninguna fecha, el programa anula las contabilizaciones el día después de la fecha clave. Si se utilizan monedas locales paralelas, el saldo en la primera moneda local también determina la operación. Si el saldo en la primera moneda local es cero, la clave de operación se determina a partir de la moneda paralela. Compensaciones Manual Si hay documentos que no se pueden compensar automáticamente. (Si el saldo de las partidas a ser compensadas no es 0), pueden ser compensadas manualmente. Menú Sap. Finanzas  Gestión Financiera  Deudores / Proveedores / Libro Mayor  Cuenta  Compensar