SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Informacion de Contabilidad Capitulo 7
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios basicos de los sistemas de Contabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Costo Beneficios Los beneficios de la informacion obtenida debe sobrepasar los costos
2. Informacion Util Para ser util la informacion obtenida de el  Sistema de contabilidad debe ser CONFIABLE,  PRECISA,RELEVANTE, CONSISTENTE Y A TIEMPO Confiable Debe ser Precisa Debe ser Relevante Debe estar a tiempo
Regulaciones y Deregulaciones Gubernamentales Crecimiento  Organizacional Increased Competition Cambios en  Los principios de Contabilidad Avances Tecnologicos Flexibilidad
Etapas en el desarollo de un sistema de contabilidad Analisis Planificacion y Identificacion De las necesidades y fuentes  De la informacion Diseño Creacion de Formas Documentos, procedimientos Seguimiento Monitoreo del sistema para encontrar errores o debilidades Implementacion Instalacion del sistema, adiestramiento del personal,y ponerlo a funcionar
Subsidiary Ledgers ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuenta Control ,[object Object]
Ilustracion 3 General Ledger Subsidiary Ledgers Cash Owner’s Capital Accounts Receivable Accounts Payable Customer A Customer B Customer C Creditor X Creditor Y Creditor Z
Ilustracion 4 El “subsidiary ledger” esta separado del “general ledger”. Accounts Receivable is  una cuenta control.
Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Jornales Especiales  “Special Journals” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Jornales Especiales Jornal de  Ventas Jornal de  Recibo de  Efectivo Jornal de Compras Jornal de pagos De efectivo Jornal General Usado para: Todas las Ventas de  Mercancia a Credito Usado para: Todo el  efectivo  recibido  Incluyendo las  ventas Usado para: Todas las compras de mercancia a  credito Usado para: Todo el Cash pagado (Incluyendo las compras en efectivo) Usado para: Transacciones que no se pueden entrar en los jornales especiales, Incluyendo entradas de ajuste y de correccion.
Jornal de Ventas
ILLUSTRATION 7-9  PROVING THE EQUALITY OF THE POSTINGS FROM THE SALES JOURNAL
Jornal de Recibo de Efectivo
Jornal de Compras
Jornal de Pago de Efectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Ciclo Contable BáSico
El Ciclo Contable BáSicoEl Ciclo Contable BáSico
El Ciclo Contable BáSicoDori
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa78702270
 
Contab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementariaContab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementaria
ceuss19
 
El Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad IEl Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
Generalidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contableGeneralidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contable
maolomo9551
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
Jhon Luís Apellidos
 
Cierre del ciclo contable
Cierre del ciclo contableCierre del ciclo contable
Cierre del ciclo contableUTPL UTPL
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Terminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contableTerminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contable
santiciclocontable1997
 
Ciclos contables
Ciclos contablesCiclos contables
Ciclos contables
LuisCordero848326
 
Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Deyvis VL
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
mloborret
 
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
alexaj
 
Proceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinProceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinMAYRITALE
 
SAP Contabilidad
SAP ContabilidadSAP Contabilidad
SAP Contabilidad
coviso
 
Balance de comprobacion
Balance de comprobacionBalance de comprobacion
Balance de comprobacion
nataliaale2016
 

La actualidad más candente (20)

El Ciclo Contable BáSico
El Ciclo Contable BáSicoEl Ciclo Contable BáSico
El Ciclo Contable BáSico
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
 
Contab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementariaContab tema 5.3 complementaria
Contab tema 5.3 complementaria
 
El Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad IEl Proceso Contable - Contabilidad I
El Proceso Contable - Contabilidad I
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLE
 
Generalidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contableGeneralidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contable
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
 
Cierre del ciclo contable
Cierre del ciclo contableCierre del ciclo contable
Cierre del ciclo contable
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare
 
Terminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contableTerminacion del ciclo contable
Terminacion del ciclo contable
 
Ciclos contables
Ciclos contablesCiclos contables
Ciclos contables
 
Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable Proceso o ciclo contable
Proceso o ciclo contable
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
 
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
 
Proceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra ChuquinProceso Contable por Mayra Chuquin
Proceso Contable por Mayra Chuquin
 
SAP Contabilidad
SAP ContabilidadSAP Contabilidad
SAP Contabilidad
 
Balance de comprobacion
Balance de comprobacionBalance de comprobacion
Balance de comprobacion
 

Destacado

acceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicosacceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicos
marianamorales
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Colegio Metropolitano
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
Isabel Gómez
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategiasCapitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategiaslemaqui
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionSoledad Burgos
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónJose Daniel Pacheco Mejia
 
Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
lauraalejandra434
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
Cristian Salazar C.
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialScoutES7
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 

Destacado (20)

Tirilla cómica
Tirilla cómicaTirilla cómica
Tirilla cómica
 
acceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicosacceso universal a los servicios básicos
acceso universal a los servicios básicos
 
Sistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresaSistemas de informacion basicos en la empresa
Sistemas de informacion basicos en la empresa
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Clasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de informaciónClasificación sistemas de información
Clasificación sistemas de información
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
I ciclos de vida
I ciclos de vidaI ciclos de vida
I ciclos de vida
 
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategiasCapitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
Capitulo 1 administracion de operaciones, productividad y estrategias
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las EmpresasClases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
 
Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 

Similar a Capitulo7

2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangelHarakanova
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
leigarcia
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02tecnicas1
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Glorianna caceres
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negociostecnicas1
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdfCONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
LuisLuis336876
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
beatrizpcastro
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdfprincipiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
luisjaviernurinda9
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
merany31
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableLulu Grande
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
Rosangel Gallardo
 
Diapositibas conta blogger
Diapositibas conta bloggerDiapositibas conta blogger
Diapositibas conta blogger
mireyaviteri
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
EndersonROdri159
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadMilyjgg
 

Similar a Capitulo7 (20)

2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
 
Informe diario de operaciones contabilidad
Informe diario de operaciones   contabilidadInforme diario de operaciones   contabilidad
Informe diario de operaciones contabilidad
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Emvikim
EmvikimEmvikim
Emvikim
 
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdfCONTADURIA UNO Y DOS.pdf
CONTADURIA UNO Y DOS.pdf
 
TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD TRABAJO DE CONTABILIDAD
TRABAJO DE CONTABILIDAD
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidad
 
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdfprincipiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
 
Empresario y contabilidad
Empresario y contabilidadEmpresario y contabilidad
Empresario y contabilidad
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
LIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARESLIBROS AUXILIARES
LIBROS AUXILIARES
 
Diapositibas conta blogger
Diapositibas conta bloggerDiapositibas conta blogger
Diapositibas conta blogger
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidad
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Capitulo7

  • 1. Sistemas de Informacion de Contabilidad Capitulo 7
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 2. Informacion Util Para ser util la informacion obtenida de el Sistema de contabilidad debe ser CONFIABLE, PRECISA,RELEVANTE, CONSISTENTE Y A TIEMPO Confiable Debe ser Precisa Debe ser Relevante Debe estar a tiempo
  • 6. Regulaciones y Deregulaciones Gubernamentales Crecimiento Organizacional Increased Competition Cambios en Los principios de Contabilidad Avances Tecnologicos Flexibilidad
  • 7. Etapas en el desarollo de un sistema de contabilidad Analisis Planificacion y Identificacion De las necesidades y fuentes De la informacion Diseño Creacion de Formas Documentos, procedimientos Seguimiento Monitoreo del sistema para encontrar errores o debilidades Implementacion Instalacion del sistema, adiestramiento del personal,y ponerlo a funcionar
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ilustracion 3 General Ledger Subsidiary Ledgers Cash Owner’s Capital Accounts Receivable Accounts Payable Customer A Customer B Customer C Creditor X Creditor Y Creditor Z
  • 11. Ilustracion 4 El “subsidiary ledger” esta separado del “general ledger”. Accounts Receivable is una cuenta control.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tipos de Jornales Especiales Jornal de Ventas Jornal de Recibo de Efectivo Jornal de Compras Jornal de pagos De efectivo Jornal General Usado para: Todas las Ventas de Mercancia a Credito Usado para: Todo el efectivo recibido Incluyendo las ventas Usado para: Todas las compras de mercancia a credito Usado para: Todo el Cash pagado (Incluyendo las compras en efectivo) Usado para: Transacciones que no se pueden entrar en los jornales especiales, Incluyendo entradas de ajuste y de correccion.
  • 16. ILLUSTRATION 7-9 PROVING THE EQUALITY OF THE POSTINGS FROM THE SALES JOURNAL
  • 17. Jornal de Recibo de Efectivo
  • 19. Jornal de Pago de Efectivo