SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de procedimientos




                     Yenny Paola Aldana
                        Daniela Martinez
                         Jonathan Rivera
                         Lina Paola Vega
                   Brandon Steven Vargas

                             2010-12-05
Nombre:                        Fecha                                                                                        Hoja-
       SENA CEET                   2010-12-05
     Manual Administrativo software liquidación                                                  Implementación software




Contenido
Contenido ...................................................................................................................................... 2
Introducción .................................................................................................................................. 3
Resumen administrativo ............................................................................................................... 3
Procedimiento ............................................................................................................................... 3
Organigrama de aplicación implementación ................................................................................ 5
Diagrama de flujo de los procedimientos ..................................................................................... 5
Catálogo de formas e instructivo de uso: ..................................................................................... 7
Instructivo llenado de registro de nuevo empleado: .................................................................... 7
Introducción


El software a implantar LICONSOFT ha sufrido varios cambios,
correcciones, y ha tenido un proceso de evolución gracias al cual
podemos definir con exactitud la secuencia que ha seguido su desarrollo
y en este momento su implementación, Anteriormente se han hecho otros
manuales administrativos para constar el proceso del aplicativo, y
documentar todos los procesos requeridos. Por ello en este punto es de
suma importancia documentar este proceso actual que se lleva a cabo.




Resumen administrativo


El manual constará de ciertos puntos, como son la descripción de los
procedimientos que conforman la unidad de implementación del
software. Además de un organigrama que define los pasos a seguir y un
diagrama de flujo que explica los pasos de la implementación dentro de
la organización.




Procedimiento
Procedimiento: Implementación de software

  1. La culminación del desarrollo del software es esencial antes de
     implantarlo en la organización, se deben especificar ciertos
     requerimientos de sistema.
  2. Los planes de migración fueron realizados correctamente desde los
     primeros prototipos que han sido documentados previamente para
     tener una base de control y una documentación de la evolución del
     software.



  3. Al software deben hacerse pruebas antes de implementarlo
     directamente en la organización, para corregir errores de
     codificación que puedan verse por otros integrantes del equipo
     colaborativo
  4. El equipo colaborativo debe realizar un manual de usuario, el cual
     se enfocara en ayudar al cliente a la hora de utilizar el software
     como tal.
  5. Se debe realizar una presentación más sencilla del manual del
     usuario para ser consultado de forma sencilla por el cliente, para
     evitar inconvenientes futuros de falta de entendimiento.
  6. La implementación también implica enseñar al cliente como debe
     usar el software LICONSOFT, debido a ello el equipo se encargará
     de esta tarea durante un lapso de tiempo el cual será determinado
     por la organización como tal.
  7. El mantenimiento del software será el tema a tratar en un próximo
     manual, en el cual se describirá los planes de mantenimiento del
     software.
  8. Por sugerencia y petición del cliente se desarrollará en el nuevo
     ciclo de pruebas y mejoramiento un nuevo módulo, que será el
     modulo de sesiones dentro de los procesos de liquidación de
     empleados del sistema.
Organigrama de aplicación implementación


   Para la ejecución del plan de implementación el equipo colaborativo se
   ha dividido de la siguiente forma para cumplir con las estipulaciones
   propuestas anteriormente




                                   Grupo
                                colaborativo


 Yenny Paola    Daniela           Lina Paola     Jonathan          Brandon
 Aldana         Martínez          Vega           Rivera            Steven Vargas


Documentaci     Investigación     Presentación   Investigación     Última fase
ón, pruebas     ,                 manual         costos y          desarrollo,
capacitación,   capacitación      usuario,       arquitectura      pruebas,
organización                      capacitación   redes,            migración
.                                                capacitación      capacitación



   Diagrama de flujo de los procedimientos


   Los procedimientos descritos anteriormente han sido distribuidos en el
   grupo colaborativo para la eficiencia de los procesos ha desarrollar,
   ahora se describirá el flujo que tendrá la implementación en la
   organización del aplicativo.
Inicio

                           Organización
                           de deberes

                       1
                           Realización
                           modificaciones
                           manual anterior


                           Realización         2
                           planes
                           migración

                           Documentación
                           1

                        Recolección de
                        información
                        procedimiento

                            Análisis
                            información

                            Documentaci
                            ón final


Realización   3   Descripción           Manual     4   Manual         5
pruebas           costos y              usuario        usuario
funcionales       arquitectura                         simplificado




                           Capacitación    6
                           personal




                           Nuevas
                           modificacion
                           es


                           Planes de
                           mantenimien
                           to
Fin


Catálogo de formas e instructivo de uso:


En este software se deben llenar ciertas formas en el aplicativo, cuestión
que explicaremos a continuación para su correcto uso y aplicación




Instructivo llenado de registro de nuevo empleado:


Datos personales:



NOMBRE: Campo de nombre del empleado, debe llenarse, y cuidar de no
introducir números pues generará mensaje de error.

APELLIDO: Campo de apellido del empleado, debe llenarse, y cuidar de
no introducir números pues generará mensaje de error.

GENERO: Debe elegir entre las opciones F (femenino) y M (masculino).

RH: Debe elegir entre las opciones posibles el rh del empleado, esta
opción está presente en caso de necesitarse a causa de accidente laboral.

PROFESIÓN: Debe introducir la profesión del empleado si la tiene, este
campo es de caracteres.

LOCALIDAD: Elija entre las opciones posibles la localidad en la cual
habita el empleado, están incluidas solo las de Bogotá.

DIRECCIÓN: Escriba la dirección del empleado.
ESTRATO: Seleccione el estrato al que pertenece el empleado

CELULAR: Introduzca el numero de contacto personal (celular) si el
empleado posee este medio.

TELÉFONO: Introduzca el número telefónico del empleado. Software de
liquidación contractual 14

BANCO: Seleccione el banco al cual pertenece el empleado, este campo es
de tipo obligatorio

TIPO DE CUENTA: Seleccione el tipo de cuenta bancaria que posee el
empleado.

NUMERO DE CUENTA: Introduzca en este campo el número de la cuenta
del anteriormente descrita.

CORREO: Introduzca la dirección de correo e-mail, para contacto
electrónico.



Registro datos de contrato



Numero de contrato: Es el número que identificará el contrato con este
empleado específicamente, o en caso de una cesión será el indicativo de
las características de dicho contrato.

Fecha de inicio: Campo en el cual deberá ingresar la fecha con formato
día, mes, año de ingreso a la institución o de inicio de contrato, recuerde
llenar este campo apropiadamente.

Fecha de término: Campo en el cual deberá ingresar la fecha de
culminación del contrato establecido con el empleado.
Valor mensual: Ingrese el salario que recibe el empleado en este
contrato, mensual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Yeison Smith
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Cierre
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - CierreImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Cierre
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Cierre
Dharma Consulting
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
Juan Olivos Cayetano
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Eugenio Del Pozo Dipre
 
Separata2
Separata2Separata2
Separata2
SISTEMCHAMILO
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
Scrum en el proyecto
Scrum en el proyectoScrum en el proyecto
Scrum en el proyecto
Giovanni Hernandez
 
Seminario de t...
Seminario de t...Seminario de t...
Seminario de t...
Mauricio Gollo
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
Dharma Consulting
 
Arinbide adaptativo.v1.0
Arinbide adaptativo.v1.0Arinbide adaptativo.v1.0
Arinbide adaptativo.v1.0
Ander Martinez
 
Proyecto de reingenieria de software
Proyecto de reingenieria  de softwareProyecto de reingenieria  de software
Proyecto de reingenieria de software
Wilder Ildefonso Chacon
 
PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1
PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1
PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1
Carlos Philip Bardales
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Ander Martinez
 
Iniciacion
IniciacionIniciacion
Iniciacion
Dharma Consulting
 
Desarrollo de un Sistema Web - Control
Desarrollo de un Sistema Web - ControlDesarrollo de un Sistema Web - Control
Desarrollo de un Sistema Web - Control
Dharma Consulting
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
Jose Torres Gonzales
 
Segunda unidad i
Segunda unidad iSegunda unidad i
Segunda unidad i
SoftwaresMasters
 
Ev2 informe srs stbg
Ev2 informe srs stbgEv2 informe srs stbg
Ev2 informe srs stbg
STBG
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Cierre
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - CierreImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Cierre
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Cierre
 
Proyecto final de software
Proyecto final de softwareProyecto final de software
Proyecto final de software
 
Fases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de softwareFases de un proyecto de desarrollo de software
Fases de un proyecto de desarrollo de software
 
Separata2
Separata2Separata2
Separata2
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
 
Scrum en el proyecto
Scrum en el proyectoScrum en el proyecto
Scrum en el proyecto
 
Seminario de t...
Seminario de t...Seminario de t...
Seminario de t...
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
 
Arinbide adaptativo.v1.0
Arinbide adaptativo.v1.0Arinbide adaptativo.v1.0
Arinbide adaptativo.v1.0
 
Proyecto de reingenieria de software
Proyecto de reingenieria  de softwareProyecto de reingenieria  de software
Proyecto de reingenieria de software
 
PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1
PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1
PI3-Entregable2-CarlosBardales-v1
 
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialPractica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Practica integradora-ii-parcial-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
 
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
 
Iniciacion
IniciacionIniciacion
Iniciacion
 
Desarrollo de un Sistema Web - Control
Desarrollo de un Sistema Web - ControlDesarrollo de un Sistema Web - Control
Desarrollo de un Sistema Web - Control
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
 
Segunda unidad i
Segunda unidad iSegunda unidad i
Segunda unidad i
 
Ev2 informe srs stbg
Ev2 informe srs stbgEv2 informe srs stbg
Ev2 informe srs stbg
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 

Destacado

Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbHHydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
intermac system
 
Carta tarot exposicion
Carta tarot exposicionCarta tarot exposicion
Carta tarot exposicion
Jose Angel Gomis
 
Instructivo de uso eoc
Instructivo de uso eocInstructivo de uso eoc
Instructivo de uso eoc
bearondon
 
Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2
tu endocrinologo
 
streetball vs NBA
streetball vs NBAstreetball vs NBA
streetball vs NBA
colegioalmanzor
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
Vi00letha
 
Gallery of california native plants e
Gallery of california native plants   eGallery of california native plants   e
Gallery of california native plants e
cvadheim
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
PERSIST LTDA.
 
Com fer un vaixell de paper
Com fer un vaixell de paperCom fer un vaixell de paper
Com fer un vaixell de paper
andreamireiapolovila
 
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
Infovisualización. Nube de palabras con Many EyesInfovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
Jauchu
 
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutschAskozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
Askozia
 
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USCFacultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
Johana Bejarano
 
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blogHan surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
Anita Salazar Solano
 
Workshop eZ Publish Caching Mechanisms
Workshop eZ Publish Caching MechanismsWorkshop eZ Publish Caching Mechanisms
Workshop eZ Publish Caching Mechanisms
Kaliop-slide
 
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
UNI - Ente Italiano di Normazione
 
Hta en urgencia (2)
Hta en urgencia (2)Hta en urgencia (2)
Hta en urgencia (2)
Alex Cabezas
 
Improve the user experience
Improve the user experienceImprove the user experience
Improve the user experience
Frank Calberg
 
Changing contexts: museums, audiences and technology
Changing contexts: museums, audiences and technologyChanging contexts: museums, audiences and technology
Changing contexts: museums, audiences and technology
Mia
 
ANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCION
ANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCIONANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCION
ANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCION
OPERACIONES2014
 

Destacado (20)

Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbHHydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
Hydraulikzylinder-Service von SKF Economos Deutschland GmbH
 
Carta tarot exposicion
Carta tarot exposicionCarta tarot exposicion
Carta tarot exposicion
 
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
 
Instructivo de uso eoc
Instructivo de uso eocInstructivo de uso eoc
Instructivo de uso eoc
 
Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2
 
streetball vs NBA
streetball vs NBAstreetball vs NBA
streetball vs NBA
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Gallery of california native plants e
Gallery of california native plants   eGallery of california native plants   e
Gallery of california native plants e
 
Seguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conductaSeguridad basada en la conducta
Seguridad basada en la conducta
 
Com fer un vaixell de paper
Com fer un vaixell de paperCom fer un vaixell de paper
Com fer un vaixell de paper
 
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
Infovisualización. Nube de palabras con Many EyesInfovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
Infovisualización. Nube de palabras con Many Eyes
 
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutschAskozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
Askozia All-IP White Paper - 2016, deutsch
 
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USCFacultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
 
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blogHan surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
Han surgido sugerencias de parte de las compañeras para su blog
 
Workshop eZ Publish Caching Mechanisms
Workshop eZ Publish Caching MechanismsWorkshop eZ Publish Caching Mechanisms
Workshop eZ Publish Caching Mechanisms
 
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
Prime esperienze di certificazione UNI 11554 ai sensi della PdR 11
 
Hta en urgencia (2)
Hta en urgencia (2)Hta en urgencia (2)
Hta en urgencia (2)
 
Improve the user experience
Improve the user experienceImprove the user experience
Improve the user experience
 
Changing contexts: museums, audiences and technology
Changing contexts: museums, audiences and technologyChanging contexts: museums, audiences and technology
Changing contexts: museums, audiences and technology
 
ANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCION
ANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCIONANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCION
ANDAMIOS Y PUNTALES PARA CONSTRUCCION
 

Similar a Manual de procedimientos

Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
Kelvin Abdiel Alvarado
 
XXXS
XXXSXXXS
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
FrancysVelasco
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
grachika
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Edison Morales
 
Procesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del SoftwareProcesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del Software
Abelardo Paniagua
 
Estrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de softwareEstrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de software
yalogueso81
 
Press1
Press1Press1
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
oemavarez
 
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
Janes Durán
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Taller en clases (1)
Taller en clases (1)Taller en clases (1)
Taller en clases (1)
jocabedmariamartinez
 
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrolloFases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
Yip-yip
 
Pym
PymPym
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y Modelado
DiaNa González
 
Pym
PymPym
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicion
Evelin Oña
 
Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software
Johan Prevot R
 
Requerimientos de sofware
Requerimientos de sofwareRequerimientos de sofware
Requerimientos de sofware
marbelis torres
 
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos  Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
samuel velasquez
 

Similar a Manual de procedimientos (20)

Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
XXXS
XXXSXXXS
XXXS
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Procesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del SoftwareProcesos de Evolución del Software
Procesos de Evolución del Software
 
Estrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de softwareEstrategias de prueba de software
Estrategias de prueba de software
 
Press1
Press1Press1
Press1
 
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
 
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
Taller en clases (1)
Taller en clases (1)Taller en clases (1)
Taller en clases (1)
 
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrolloFases del ciclo de la vida de desarrollo
Fases del ciclo de la vida de desarrollo
 
Pym
PymPym
Pym
 
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y Modelado
 
Pym
PymPym
Pym
 
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicion
 
Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software Gestion Calidad Software
Gestion Calidad Software
 
Requerimientos de sofware
Requerimientos de sofwareRequerimientos de sofware
Requerimientos de sofware
 
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos  Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
Teoria de sistema Venta y reparacion de equipos
 

Más de Lina Vega

Patentes
PatentesPatentes
Patentes
Lina Vega
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
Lina Vega
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
Lina Vega
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
Lina Vega
 
Informe de diseño gpl
Informe de diseño gplInforme de diseño gpl
Informe de diseño gpl
Lina Vega
 
Documentación de pruebas del software
Documentación de pruebas del softwareDocumentación de pruebas del software
Documentación de pruebas del software
Lina Vega
 
Analisis de viabilidad y costos de hardware
Analisis de viabilidad y costos de hardwareAnalisis de viabilidad y costos de hardware
Analisis de viabilidad y costos de hardware
Lina Vega
 

Más de Lina Vega (7)

Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 
Manual administrativo1
Manual administrativo1Manual administrativo1
Manual administrativo1
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Informe de diseño gpl
Informe de diseño gplInforme de diseño gpl
Informe de diseño gpl
 
Documentación de pruebas del software
Documentación de pruebas del softwareDocumentación de pruebas del software
Documentación de pruebas del software
 
Analisis de viabilidad y costos de hardware
Analisis de viabilidad y costos de hardwareAnalisis de viabilidad y costos de hardware
Analisis de viabilidad y costos de hardware
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Manual de procedimientos

  • 1. Manual de procedimientos Yenny Paola Aldana Daniela Martinez Jonathan Rivera Lina Paola Vega Brandon Steven Vargas 2010-12-05
  • 2. Nombre: Fecha Hoja- SENA CEET 2010-12-05 Manual Administrativo software liquidación Implementación software Contenido Contenido ...................................................................................................................................... 2 Introducción .................................................................................................................................. 3 Resumen administrativo ............................................................................................................... 3 Procedimiento ............................................................................................................................... 3 Organigrama de aplicación implementación ................................................................................ 5 Diagrama de flujo de los procedimientos ..................................................................................... 5 Catálogo de formas e instructivo de uso: ..................................................................................... 7 Instructivo llenado de registro de nuevo empleado: .................................................................... 7
  • 3. Introducción El software a implantar LICONSOFT ha sufrido varios cambios, correcciones, y ha tenido un proceso de evolución gracias al cual podemos definir con exactitud la secuencia que ha seguido su desarrollo y en este momento su implementación, Anteriormente se han hecho otros manuales administrativos para constar el proceso del aplicativo, y documentar todos los procesos requeridos. Por ello en este punto es de suma importancia documentar este proceso actual que se lleva a cabo. Resumen administrativo El manual constará de ciertos puntos, como son la descripción de los procedimientos que conforman la unidad de implementación del software. Además de un organigrama que define los pasos a seguir y un diagrama de flujo que explica los pasos de la implementación dentro de la organización. Procedimiento
  • 4. Procedimiento: Implementación de software 1. La culminación del desarrollo del software es esencial antes de implantarlo en la organización, se deben especificar ciertos requerimientos de sistema. 2. Los planes de migración fueron realizados correctamente desde los primeros prototipos que han sido documentados previamente para tener una base de control y una documentación de la evolución del software. 3. Al software deben hacerse pruebas antes de implementarlo directamente en la organización, para corregir errores de codificación que puedan verse por otros integrantes del equipo colaborativo 4. El equipo colaborativo debe realizar un manual de usuario, el cual se enfocara en ayudar al cliente a la hora de utilizar el software como tal. 5. Se debe realizar una presentación más sencilla del manual del usuario para ser consultado de forma sencilla por el cliente, para evitar inconvenientes futuros de falta de entendimiento. 6. La implementación también implica enseñar al cliente como debe usar el software LICONSOFT, debido a ello el equipo se encargará de esta tarea durante un lapso de tiempo el cual será determinado por la organización como tal. 7. El mantenimiento del software será el tema a tratar en un próximo manual, en el cual se describirá los planes de mantenimiento del software. 8. Por sugerencia y petición del cliente se desarrollará en el nuevo ciclo de pruebas y mejoramiento un nuevo módulo, que será el modulo de sesiones dentro de los procesos de liquidación de empleados del sistema.
  • 5. Organigrama de aplicación implementación Para la ejecución del plan de implementación el equipo colaborativo se ha dividido de la siguiente forma para cumplir con las estipulaciones propuestas anteriormente Grupo colaborativo Yenny Paola Daniela Lina Paola Jonathan Brandon Aldana Martínez Vega Rivera Steven Vargas Documentaci Investigación Presentación Investigación Última fase ón, pruebas , manual costos y desarrollo, capacitación, capacitación usuario, arquitectura pruebas, organización capacitación redes, migración . capacitación capacitación Diagrama de flujo de los procedimientos Los procedimientos descritos anteriormente han sido distribuidos en el grupo colaborativo para la eficiencia de los procesos ha desarrollar, ahora se describirá el flujo que tendrá la implementación en la organización del aplicativo.
  • 6. Inicio Organización de deberes 1 Realización modificaciones manual anterior Realización 2 planes migración Documentación 1 Recolección de información procedimiento Análisis información Documentaci ón final Realización 3 Descripción Manual 4 Manual 5 pruebas costos y usuario usuario funcionales arquitectura simplificado Capacitación 6 personal Nuevas modificacion es Planes de mantenimien to
  • 7. Fin Catálogo de formas e instructivo de uso: En este software se deben llenar ciertas formas en el aplicativo, cuestión que explicaremos a continuación para su correcto uso y aplicación Instructivo llenado de registro de nuevo empleado: Datos personales: NOMBRE: Campo de nombre del empleado, debe llenarse, y cuidar de no introducir números pues generará mensaje de error. APELLIDO: Campo de apellido del empleado, debe llenarse, y cuidar de no introducir números pues generará mensaje de error. GENERO: Debe elegir entre las opciones F (femenino) y M (masculino). RH: Debe elegir entre las opciones posibles el rh del empleado, esta opción está presente en caso de necesitarse a causa de accidente laboral. PROFESIÓN: Debe introducir la profesión del empleado si la tiene, este campo es de caracteres. LOCALIDAD: Elija entre las opciones posibles la localidad en la cual habita el empleado, están incluidas solo las de Bogotá. DIRECCIÓN: Escriba la dirección del empleado.
  • 8. ESTRATO: Seleccione el estrato al que pertenece el empleado CELULAR: Introduzca el numero de contacto personal (celular) si el empleado posee este medio. TELÉFONO: Introduzca el número telefónico del empleado. Software de liquidación contractual 14 BANCO: Seleccione el banco al cual pertenece el empleado, este campo es de tipo obligatorio TIPO DE CUENTA: Seleccione el tipo de cuenta bancaria que posee el empleado. NUMERO DE CUENTA: Introduzca en este campo el número de la cuenta del anteriormente descrita. CORREO: Introduzca la dirección de correo e-mail, para contacto electrónico. Registro datos de contrato Numero de contrato: Es el número que identificará el contrato con este empleado específicamente, o en caso de una cesión será el indicativo de las características de dicho contrato. Fecha de inicio: Campo en el cual deberá ingresar la fecha con formato día, mes, año de ingreso a la institución o de inicio de contrato, recuerde llenar este campo apropiadamente. Fecha de término: Campo en el cual deberá ingresar la fecha de culminación del contrato establecido con el empleado.
  • 9. Valor mensual: Ingrese el salario que recibe el empleado en este contrato, mensual.