SlideShare una empresa de Scribd logo
Punto de Equilibrio vs Punto de Cierre
Nombre del Archivo: Punto de Equilibrio vs Punto de Cierre.xls
Este aplicativo le permitirá realizar una comparación entre el punto de equilibrio, el punto de
cierre y el punto de planeamiento.
Antes de utilizar la Aplicación Informática
Para poder acceder a los archivos, es importante volver a leer las recomendaciones detalladas
en los siguientes apartados:
Página 9: “Instalación de Archivos”
Página 12: “Requerimientos: Nivel de Seguridad”
Inicio de la Aplicación Informática
Hoja Menú
La primera hoja de esta aplicación es un panel de movimiento, el cual contará con vínculos a
las hojas del libro. Este panel se muestra en la Figura 1:
Figura 1
Para comenzar, diríjase a la hoja Datos
Hoja Datos
En esta hoja, debe ingresar los Costos Variables (componentes y valores), Costos Fijos y el
Valor de Venta Unitario.
Figura 2
Hoja Determinación de puntos
En esta hoja, podrá observar el resultado obtenido para el punto de cierre, punto de equilibrio y
punto de planeamiento a partir de la situación actual presentada en la hoja anterior.
En la parte inferior de la hoja, encontrará un cuadro, en el cual se marcarán los puntos y la
situación particular de la empresa en cada caso.
Figura 3
Hoja Punto de Equilibrio
A partir de los datos ingresados y los resultados obtenidos, podrá visualizar el gráfico para el
punto de equilibrio (punto de equilibrio económico).
El punto de equilibrio es el nivel de ingresos que le permite cubrir los costos fijos y variables; en
ese punto la empresa no gana ni pierde.
Figura 4
Hoja Punto de Cierre
A continuación, podrá visualizar el gráfico para el punto de cierre (punto de equilibrio
financiero).
El punto de cierre es aquel en que los ingresos cubren exactamente los costos variables o en
donde las pérdidas son iguales a los costos fijos. Este análisis le permite conocer el nivel
ingresos que tiene para afrontar los costos variables y luego, los costos fijos. Si el nivel de
ingresos obtenido no cubre los costos variables, la empresa debe dejar de funcionar; lo mismo
ocurre si, finalmente, las pérdidas son iguales a los costos fijos.
Una empresa que está por debajo del Punto de Equilibrio, pero encima del Punto de Cierre, se
está descapitalizando, pero puede seguir operando.
Figura 5
Hoja Punto de Planeamiento
Este gráfico muestra una comparativa entre tres puntos:
-Punto de Equilibrio.
-Punto de Cierre.
-Punto de Planeamiento.
El Punto de Planeamiento o Punto de Planeamiento de los Resultados es el punto en donde la
empresa obtiene la utilidad deseada. Es aquel que cubre los gastos de estructura totales (GE),
los costos variables totales (CV) y la utilidad deseada sobre el precio de venta. Esta utilidad es
un porcentaje sobre el precio de las ventas o sobre los costos, según como la empresa lo
quiera expresar.
Figura 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass
 
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de Devengado
Maru Villagra
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Ronny de la Cruz
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Solfin
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
abril25jacqui
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Gunther_vb
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
tatyanasaltos
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
Martha Salinas
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Daysi Torres
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
aarb24
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
ISIV - Educación a Distancia
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
Amaurys Montilla
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Daniel Lara Ñopo
 

La actualidad más candente (20)

Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
 
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de Devengado
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financieros
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 

Similar a Manual de uso punto de equilibrio vs punto de cierre

Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excelUnidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Jesús Martín Juárez Gutiérrez
 
El Equilibrio
El EquilibrioEl Equilibrio
El Equilibrio
norisperes
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Trabajo de costos
Trabajo de costosTrabajo de costos
Trabajo de costos
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2
vivianavalencia27
 
Punto De Equilibrio Estimacion
Punto De Equilibrio   EstimacionPunto De Equilibrio   Estimacion
Punto De Equilibrio Estimacion
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Taller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de ParetoTaller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de Pareto
JuanDiegoZarateReyes
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
isabeldsam
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio Punto de equilibrio
Punto de equilibrio
Marvin Anwar
 
Apalancamiento edna
Apalancamiento ednaApalancamiento edna
Apalancamiento edna
etizon
 
Diagnosticando a la empresa
Diagnosticando a la empresaDiagnosticando a la empresa
Diagnosticando a la empresa
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
jose Gregorio Miranda
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
Raúl Pizarro
 
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
CAMILACAMPUZANOCAMPU
 
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
mmvc200422
 
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
IsaZamora
 
04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
maricela
 

Similar a Manual de uso punto de equilibrio vs punto de cierre (20)

Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excelUnidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
 
El Equilibrio
El EquilibrioEl Equilibrio
El Equilibrio
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Trabajo de costos
Trabajo de costosTrabajo de costos
Trabajo de costos
 
Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2Taller tecnonolia 2
Taller tecnonolia 2
 
Punto De Equilibrio Estimacion
Punto De Equilibrio   EstimacionPunto De Equilibrio   Estimacion
Punto De Equilibrio Estimacion
 
Taller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de ParetoTaller Diagrama de Pareto
Taller Diagrama de Pareto
 
Sesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de EquilibrioSesión 6 Punto de Equilibrio
Sesión 6 Punto de Equilibrio
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio Punto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Apalancamiento edna
Apalancamiento ednaApalancamiento edna
Apalancamiento edna
 
Diagnosticando a la empresa
Diagnosticando a la empresaDiagnosticando a la empresa
Diagnosticando a la empresa
 
Dosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero DefinitivohoyDosfinanciero Definitivohoy
Dosfinanciero Definitivohoy
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
 
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de pareto
Diagrama de pareto Diagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Manual de uso punto de equilibrio vs punto de cierre

  • 1. Punto de Equilibrio vs Punto de Cierre Nombre del Archivo: Punto de Equilibrio vs Punto de Cierre.xls Este aplicativo le permitirá realizar una comparación entre el punto de equilibrio, el punto de cierre y el punto de planeamiento. Antes de utilizar la Aplicación Informática Para poder acceder a los archivos, es importante volver a leer las recomendaciones detalladas en los siguientes apartados: Página 9: “Instalación de Archivos” Página 12: “Requerimientos: Nivel de Seguridad” Inicio de la Aplicación Informática Hoja Menú La primera hoja de esta aplicación es un panel de movimiento, el cual contará con vínculos a las hojas del libro. Este panel se muestra en la Figura 1: Figura 1 Para comenzar, diríjase a la hoja Datos Hoja Datos En esta hoja, debe ingresar los Costos Variables (componentes y valores), Costos Fijos y el Valor de Venta Unitario.
  • 2. Figura 2 Hoja Determinación de puntos En esta hoja, podrá observar el resultado obtenido para el punto de cierre, punto de equilibrio y punto de planeamiento a partir de la situación actual presentada en la hoja anterior. En la parte inferior de la hoja, encontrará un cuadro, en el cual se marcarán los puntos y la situación particular de la empresa en cada caso. Figura 3 Hoja Punto de Equilibrio A partir de los datos ingresados y los resultados obtenidos, podrá visualizar el gráfico para el punto de equilibrio (punto de equilibrio económico). El punto de equilibrio es el nivel de ingresos que le permite cubrir los costos fijos y variables; en ese punto la empresa no gana ni pierde.
  • 3. Figura 4 Hoja Punto de Cierre A continuación, podrá visualizar el gráfico para el punto de cierre (punto de equilibrio financiero). El punto de cierre es aquel en que los ingresos cubren exactamente los costos variables o en donde las pérdidas son iguales a los costos fijos. Este análisis le permite conocer el nivel ingresos que tiene para afrontar los costos variables y luego, los costos fijos. Si el nivel de ingresos obtenido no cubre los costos variables, la empresa debe dejar de funcionar; lo mismo ocurre si, finalmente, las pérdidas son iguales a los costos fijos. Una empresa que está por debajo del Punto de Equilibrio, pero encima del Punto de Cierre, se está descapitalizando, pero puede seguir operando. Figura 5
  • 4. Hoja Punto de Planeamiento Este gráfico muestra una comparativa entre tres puntos: -Punto de Equilibrio. -Punto de Cierre. -Punto de Planeamiento. El Punto de Planeamiento o Punto de Planeamiento de los Resultados es el punto en donde la empresa obtiene la utilidad deseada. Es aquel que cubre los gastos de estructura totales (GE), los costos variables totales (CV) y la utilidad deseada sobre el precio de venta. Esta utilidad es un porcentaje sobre el precio de las ventas o sobre los costos, según como la empresa lo quiera expresar. Figura 6