SlideShare una empresa de Scribd logo
BIO MIX
Contiene Nitrógeno 3 %, Boro 0,2 %, Hierro 6%, Zinc 2,0 %, Manganeso 6% y trazas de Molib-
deno.
Incrementa el rendimiento, aumenta la absorción de nutrientes.
Diseñado para su uso en aplicaciones foliares en cultivos intensivos y extensivos de alto poten-
cial de rinde, junto a aplicaciones de herbicidas, insecticidas y funguicidas. Apto también en
aplicaciones al suelo en pre siembra.
Dosis de 2 a 4 lt/ha en aplicaciones aéreas ó terrestres.
GRADO: 3-0-0 pH: 5.2
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Bio Mix es un fertilizante para aplicación foliar en diferentes cultivos que presenten carencias
de micronutrientes. Bio-Mix ha sido diseñado para incluir en su programa fitosanitario.
BIO Mix es un excelente complemento a su programa nutricional, comience sus aplicación
temprano distribuyendo las aplicaciones de forma pareja durante la época de crecimiento.
Para frutales y cultivos extensivos el uso de Bio Mix es recomendado principalmente durante
los estadios vegetativos. Para el cultivo de hortalizas Bio Mix se puede utilizar durante toda la
temporada.
Los micronutrientes esenciales que una planta necesita
Hierro (Fe)
Interviene en la síntesis de clorofila (dando el color verde característico de las plantas) y actúa
en la transferencia de energía.
Cobre (Cu)
Al igual que el magnesio (macronutriente secundario) y el hierro, participa en la fotosíntesis y
en la producción y metabolismo de proteínas para las plantas.
Boro (B)
El boro es el micronutriente esencial encargado de transportar azúcares en el interior de la
planta y participa en la regulación interna del crecimiento.
Como también interviene en la fecundación, desarrolla un papel importante en la floración
y cuajado de frutos. De ahí que sea un producto que se aplique en dicha etapa fenológica.
Manganeso (Mn)
También interviene en la formación de clorofila, por lo que su carencia causa una clorosis
que amarillea el cultivo.
Cuando el manganeso se encuentra en abundancia en el cultivo (por debajo de los límites de
toxicidad), hay una gran producción de hidratos de carbono y azúcares en el cultivo, por los
que los frutos aumentan de calibre y maduran con mayor rapidez.
Zinc (Zn)
El zinc desarrolla un papel esencial en la producción de auxinas naturales por las plantas.
Éstas están relacionadas con la división celular y el crecimiento de la planta.
El zinc también interviene en la síntesis de ácidos nucleicos, proteínas y vitamina C.
Es un elemento muy importante en los cítricos, ya que suelen mostrar carencias de zinc y
manganeso de forma abundante cuando no se aportan en abundancia.
Además, el zinc ofrece un efecto positivo en el cuajado y la maduración de los frutos.
Cloro (Cl)
Aunque pensemos que es un elemento negativo, en cantidades normales no causa fitotoxi-
cidad e interviene en el mantenimiento de la turgencia celular.
No se presentan carencias de cloro ya que se aporta de forma continua en la mayoría de
aguas.
Molibdeno (Mo)
El molibdeno también es un micronutriente esencial que interviene en la fijación del nitró-
geno del aire en las plantas leguminosas.
Ayuda en la transformación y en metabolizar el nitrógeno absorbido por las plantas, además
de regular los procesos de floración y cuajado de frutos.
Niquel (Ni)
El niquel es un micronutriente olvidado que actúa en la ureasa y es un elemento que se debe
aportar en cultivos de alto contenido en aceites grasos, como las nueces pecanas, pistachos y
otros frutos secos.
Recientemente se ha considerado un micronutriente esencial para las plantas.
CÁLCULO DE LA DOSIS EXACTA PARA APORTAR
Los micronutrientes se aportan en cantidades muy pequeñitas y las concentraciones de los
paquetes que podemos comprar no son muy altas.
Normalmente, en los cálculos de fertirrigación, se calcula en ppm (partes por millón) o mg por
litro, estableciendo el siguiente rango de aplicación.
Por supuesto, en el aporte de micronutrientes, el hierro es el más importante y se coge como
base a la hora de calcular la dosis total.
Para generalizar, la dosis que se suele aportar de forma periódica es de 1,2 litros por hectárea
de cultivo.
Si tenemos un pequeño huerto de 10 m2, la dosis será de 3 ml 7-15 días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha Técnica Humus Liquido
Ficha Técnica Humus LiquidoFicha Técnica Humus Liquido
Ficha Técnica Humus Liquido
Lombricultura de Tenjo
 
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentesRequerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Diego Suarez
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost original
Fulimagro Lombricultura
 
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacionImportancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
C.I Blancart S.A.S
 
Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9
guest724dd2
 
Ficha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte originalFicha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte original
Fulimagro Lombricultura
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
qumicaunamcch
 
Caracteristicas quimicas en la formacion del suelo
Caracteristicas  quimicas  en la formacion del sueloCaracteristicas  quimicas  en la formacion del suelo
Caracteristicas quimicas en la formacion del suelo
Ramiro Muñoz
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
germishpr
 
Ficha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuestoFicha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuesto
Hans Mondragon
 
Fertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicosFertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicos
Odin Salazar
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
Ruben Aragon
 
Nutrientes del suelo 2 (3)
Nutrientes del suelo 2 (3)Nutrientes del suelo 2 (3)
Nutrientes del suelo 2 (3)
pamelajimenez16
 
Micronutriente
MicronutrienteMicronutriente
Micronutriente
Kike Hernandez Flores
 
Fertilizantes químicos
Fertilizantes químicosFertilizantes químicos
Fertilizantes químicos
Elizabeth Maldonado Lima
 
Micronutrientes Vegetales
Micronutrientes VegetalesMicronutrientes Vegetales
Micronutrientes Vegetales
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Materia prima vegetal
Materia prima vegetalMateria prima vegetal
Materia prima vegetal
cristian ardila
 
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 PdfFicha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
lombricultura de tenjo
 

La actualidad más candente (20)

Ficha Técnica Humus Liquido
Ficha Técnica Humus LiquidoFicha Técnica Humus Liquido
Ficha Técnica Humus Liquido
 
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentesRequerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost original
 
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacionImportancia de los elementos menores en la fertilizacion
Importancia de los elementos menores en la fertilizacion
 
Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9
 
Ficha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte originalFicha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte original
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Caracteristicas quimicas en la formacion del suelo
Caracteristicas  quimicas  en la formacion del sueloCaracteristicas  quimicas  en la formacion del suelo
Caracteristicas quimicas en la formacion del suelo
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
 
Ficha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuestoFicha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuesto
 
Fertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicosFertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicos
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
 
Nutrientes del suelo 2 (3)
Nutrientes del suelo 2 (3)Nutrientes del suelo 2 (3)
Nutrientes del suelo 2 (3)
 
Micronutriente
MicronutrienteMicronutriente
Micronutriente
 
Fertilizantes químicos
Fertilizantes químicosFertilizantes químicos
Fertilizantes químicos
 
Micronutrientes Vegetales
Micronutrientes VegetalesMicronutrientes Vegetales
Micronutrientes Vegetales
 
Materia prima vegetal
Materia prima vegetalMateria prima vegetal
Materia prima vegetal
 
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 PdfFicha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
 

Similar a Manual mix

nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclosnutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
yajairavera91
 
17 los nutrientes en el compost
17 los nutrientes en el compost17 los nutrientes en el compost
17 los nutrientes en el compost
Hernando Londoño Lopez
 
Los nutrientes en el compost
Los nutrientes en el compostLos nutrientes en el compost
Los nutrientes en el compost
innovadordocente
 
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdfEcotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
LUISBAUMEISTER1
 
bo mo list.pptx
bo mo list.pptxbo mo list.pptx
bo mo list.pptx
JuanyDominguez3
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Rogelio Silva Flores
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Rogelio Silva Flores
 
Pesticidas
PesticidasPesticidas
Pesticidas
Israel Padilla
 
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Pia Carolina Chaparro M
 
Magnesio mg
 Magnesio mg Magnesio mg
Magnesio mg
1995-10-04
 
Clases de nutientes
Clases de nutientesClases de nutientes
Clases de nutientes
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Clasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientesClasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientes
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Ciclos de los nutrientes
Ciclos de los nutrientesCiclos de los nutrientes
Ciclos de los nutrientes
JoelScott9413
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Rogelio Silva Flores
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Rogelio Silva Flores
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
Inveracero Sac
 
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalCalcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Fabián Diaz
 
Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2
julio quintero
 
Introducción AL MISMO
Introducción AL MISMOIntroducción AL MISMO
Introducción AL MISMO
Leo TD
 
Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1
julio quintero
 

Similar a Manual mix (20)

nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclosnutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
 
17 los nutrientes en el compost
17 los nutrientes en el compost17 los nutrientes en el compost
17 los nutrientes en el compost
 
Los nutrientes en el compost
Los nutrientes en el compostLos nutrientes en el compost
Los nutrientes en el compost
 
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdfEcotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
 
bo mo list.pptx
bo mo list.pptxbo mo list.pptx
bo mo list.pptx
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
 
Pesticidas
PesticidasPesticidas
Pesticidas
 
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
Cultivando marihuana. Capítulo 8: Los nutrientes.
 
Magnesio mg
 Magnesio mg Magnesio mg
Magnesio mg
 
Clases de nutientes
Clases de nutientesClases de nutientes
Clases de nutientes
 
Clasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientesClasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientes
 
Ciclos de los nutrientes
Ciclos de los nutrientesCiclos de los nutrientes
Ciclos de los nutrientes
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
 
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalCalcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
 
Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2
 
Introducción AL MISMO
Introducción AL MISMOIntroducción AL MISMO
Introducción AL MISMO
 
Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1
 

Más de veronica0407

Master bio humis
Master bio humisMaster bio humis
Master bio humis
veronica0407
 
Manual vitamina b y hormonas
Manual vitamina b y hormonasManual vitamina b y hormonas
Manual vitamina b y hormonas
veronica0407
 
Manual bio root
Manual bio rootManual bio root
Manual bio root
veronica0407
 
Manual bio mix guano
Manual bio mix guanoManual bio mix guano
Manual bio mix guano
veronica0407
 
Manual bio fruit
Manual bio fruitManual bio fruit
Manual bio fruit
veronica0407
 
Manual bio fos
Manual bio fosManual bio fos
Manual bio fos
veronica0407
 
Manual bio flush
Manual bio flushManual bio flush
Manual bio flush
veronica0407
 
Manual bio flora
Manual bio floraManual bio flora
Manual bio flora
veronica0407
 
Manual bio complex
Manual bio complexManual bio complex
Manual bio complex
veronica0407
 
Manual bio amino 2000
Manual bio amino 2000Manual bio amino 2000
Manual bio amino 2000
veronica0407
 
Manual algas complex gel
Manual algas complex gelManual algas complex gel
Manual algas complex gel
veronica0407
 
Manual booster grow
Manual booster growManual booster grow
Manual booster grow
veronica0407
 
Manual bio zinc
Manual bio zincManual bio zinc
Manual bio zinc
veronica0407
 
Manual bio plant rosas
Manual bio plant rosasManual bio plant rosas
Manual bio plant rosas
veronica0407
 
Manual bio plant orquideas
Manual bio plant orquideasManual bio plant orquideas
Manual bio plant orquideas
veronica0407
 
Manual bio plant jazmin
Manual bio plant jazminManual bio plant jazmin
Manual bio plant jazmin
veronica0407
 
Manual bio cal
Manual bio calManual bio cal
Manual bio cal
veronica0407
 
Bokashi em
Bokashi emBokashi em
Bokashi em
veronica0407
 
Manual trichodermas.
Manual trichodermas.Manual trichodermas.
Manual trichodermas.
veronica0407
 
Manual pseudomonas floorens.
Manual pseudomonas floorens.Manual pseudomonas floorens.
Manual pseudomonas floorens.
veronica0407
 

Más de veronica0407 (20)

Master bio humis
Master bio humisMaster bio humis
Master bio humis
 
Manual vitamina b y hormonas
Manual vitamina b y hormonasManual vitamina b y hormonas
Manual vitamina b y hormonas
 
Manual bio root
Manual bio rootManual bio root
Manual bio root
 
Manual bio mix guano
Manual bio mix guanoManual bio mix guano
Manual bio mix guano
 
Manual bio fruit
Manual bio fruitManual bio fruit
Manual bio fruit
 
Manual bio fos
Manual bio fosManual bio fos
Manual bio fos
 
Manual bio flush
Manual bio flushManual bio flush
Manual bio flush
 
Manual bio flora
Manual bio floraManual bio flora
Manual bio flora
 
Manual bio complex
Manual bio complexManual bio complex
Manual bio complex
 
Manual bio amino 2000
Manual bio amino 2000Manual bio amino 2000
Manual bio amino 2000
 
Manual algas complex gel
Manual algas complex gelManual algas complex gel
Manual algas complex gel
 
Manual booster grow
Manual booster growManual booster grow
Manual booster grow
 
Manual bio zinc
Manual bio zincManual bio zinc
Manual bio zinc
 
Manual bio plant rosas
Manual bio plant rosasManual bio plant rosas
Manual bio plant rosas
 
Manual bio plant orquideas
Manual bio plant orquideasManual bio plant orquideas
Manual bio plant orquideas
 
Manual bio plant jazmin
Manual bio plant jazminManual bio plant jazmin
Manual bio plant jazmin
 
Manual bio cal
Manual bio calManual bio cal
Manual bio cal
 
Bokashi em
Bokashi emBokashi em
Bokashi em
 
Manual trichodermas.
Manual trichodermas.Manual trichodermas.
Manual trichodermas.
 
Manual pseudomonas floorens.
Manual pseudomonas floorens.Manual pseudomonas floorens.
Manual pseudomonas floorens.
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Manual mix

  • 1. BIO MIX Contiene Nitrógeno 3 %, Boro 0,2 %, Hierro 6%, Zinc 2,0 %, Manganeso 6% y trazas de Molib- deno. Incrementa el rendimiento, aumenta la absorción de nutrientes. Diseñado para su uso en aplicaciones foliares en cultivos intensivos y extensivos de alto poten- cial de rinde, junto a aplicaciones de herbicidas, insecticidas y funguicidas. Apto también en aplicaciones al suelo en pre siembra. Dosis de 2 a 4 lt/ha en aplicaciones aéreas ó terrestres. GRADO: 3-0-0 pH: 5.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES: Bio Mix es un fertilizante para aplicación foliar en diferentes cultivos que presenten carencias de micronutrientes. Bio-Mix ha sido diseñado para incluir en su programa fitosanitario. BIO Mix es un excelente complemento a su programa nutricional, comience sus aplicación temprano distribuyendo las aplicaciones de forma pareja durante la época de crecimiento. Para frutales y cultivos extensivos el uso de Bio Mix es recomendado principalmente durante los estadios vegetativos. Para el cultivo de hortalizas Bio Mix se puede utilizar durante toda la temporada. Los micronutrientes esenciales que una planta necesita Hierro (Fe) Interviene en la síntesis de clorofila (dando el color verde característico de las plantas) y actúa en la transferencia de energía. Cobre (Cu) Al igual que el magnesio (macronutriente secundario) y el hierro, participa en la fotosíntesis y en la producción y metabolismo de proteínas para las plantas. Boro (B)
  • 2. El boro es el micronutriente esencial encargado de transportar azúcares en el interior de la planta y participa en la regulación interna del crecimiento. Como también interviene en la fecundación, desarrolla un papel importante en la floración y cuajado de frutos. De ahí que sea un producto que se aplique en dicha etapa fenológica. Manganeso (Mn) También interviene en la formación de clorofila, por lo que su carencia causa una clorosis que amarillea el cultivo. Cuando el manganeso se encuentra en abundancia en el cultivo (por debajo de los límites de toxicidad), hay una gran producción de hidratos de carbono y azúcares en el cultivo, por los que los frutos aumentan de calibre y maduran con mayor rapidez. Zinc (Zn) El zinc desarrolla un papel esencial en la producción de auxinas naturales por las plantas. Éstas están relacionadas con la división celular y el crecimiento de la planta. El zinc también interviene en la síntesis de ácidos nucleicos, proteínas y vitamina C. Es un elemento muy importante en los cítricos, ya que suelen mostrar carencias de zinc y manganeso de forma abundante cuando no se aportan en abundancia. Además, el zinc ofrece un efecto positivo en el cuajado y la maduración de los frutos. Cloro (Cl) Aunque pensemos que es un elemento negativo, en cantidades normales no causa fitotoxi- cidad e interviene en el mantenimiento de la turgencia celular. No se presentan carencias de cloro ya que se aporta de forma continua en la mayoría de aguas. Molibdeno (Mo) El molibdeno también es un micronutriente esencial que interviene en la fijación del nitró- geno del aire en las plantas leguminosas. Ayuda en la transformación y en metabolizar el nitrógeno absorbido por las plantas, además
  • 3. de regular los procesos de floración y cuajado de frutos. Niquel (Ni) El niquel es un micronutriente olvidado que actúa en la ureasa y es un elemento que se debe aportar en cultivos de alto contenido en aceites grasos, como las nueces pecanas, pistachos y otros frutos secos. Recientemente se ha considerado un micronutriente esencial para las plantas. CÁLCULO DE LA DOSIS EXACTA PARA APORTAR Los micronutrientes se aportan en cantidades muy pequeñitas y las concentraciones de los paquetes que podemos comprar no son muy altas. Normalmente, en los cálculos de fertirrigación, se calcula en ppm (partes por millón) o mg por litro, estableciendo el siguiente rango de aplicación. Por supuesto, en el aporte de micronutrientes, el hierro es el más importante y se coge como base a la hora de calcular la dosis total. Para generalizar, la dosis que se suele aportar de forma periódica es de 1,2 litros por hectárea de cultivo. Si tenemos un pequeño huerto de 10 m2, la dosis será de 3 ml 7-15 días.