SlideShare una empresa de Scribd logo
Micronutrientes Vegetales
(Fe, Zn, Mn, B)
Manuel García Ulloa Gámiz
Características
• Concentraciones mucho menores que
macronutrientes.
• No participan en procesos osmóticos ni de
pH.
• Funciones metabólicas, y a veces
estructurales.
• pH bajo = biodisponibilidad alta (son
insolubles en suelos alcalinos).
• Fe, Zn, B, Cl, Cu, Mo, Mn, Ni.
Fe
Absorción 
• La planta lo absorbe de forma activa,
como Fe2+, después de ser reducido
el Fe3+ (Fe3+  Fe2+).
• Estrategia I, en dicotiledóneas y
monocotiledóneas no gramíneas:
excreción de protones y agente
reductores, que incrementan la
capacidad de reducción en la raíz. ·
• Estrategia II, en gramíneas : síntesis y
expulsión de fitosideróforos al medio.
Estos se disuelven y complejan Fe(III),
que de esta manera complejada es
introducido en la planta.
Aspectos relevantes del hierro en la planta 
• Cataliza la biosíntesis de la clorofila, puesto que forma parte
constituyente de enzimas responsables.
• Fotosíntesis.
• Cofactor enzimático (citocromos, leghemoglobina, catalasa,
peroxidasa, superóxido dismutasa). Presente en proteínas con
enlace Fe-S, en ferredoxina y enzimas reductasa, nitrogenasa y
sulfato y nitrito reductasa.
Síntomas de deficiencia
• Clorosis intervenal en las hojas jóvenes, y en casos muy graves,
defoliación total.
• Desintegración de cloroplastos.
• Tallos cortos, delgados y curvados. Aspecto raquítico.
• Los frutos son pequeños, maduran precozmente.
• **Alto P, alto Mn, bajo K, baja luz = baja movilidad de Fe.
– *En ocasiones, la deficiencia de Fe no es tal, sino que es un problema
de movilidad del mismo.
Síntomas de exceso
• Salvo raras excepciones, los casos de toxicidad por Fe no suelen
producirse, debido a la rapidez de conversión del hierro soluble en
compuestos insolubles no disponibles para la planta.
Zn
Absorción
• Se encuentra en
minerales
ferromagnésicos
(magnetita, biotita)
puede ser liberado por
intemperización.
• Es absorbido como
Zn2+
• Es absorbido tanto por
vía radicular (quelato)
como por vía foliar.
Aspectos relevantes del cinc en la planta
• La movilidad del Zn dentro de la planta es muy
pequeña, de forma que se encuentra
concentrado en gran parte en la raíz, mientras
que en los frutos su contenido es siempre bajo.
• Estabilizador de la molécula de clorofila.
• Cofactor en glucólisis, respiración, síntesis de
auxinas y proteínas, enzimas antioxidantes.
Síntomas de deficiencia
• Inician siempre en las hojas más jóvenes (baja movilidad): zonas
cloróticas intervenales que terminan necrosándose.
• Crecimiento en roseta (acortamiento de entrenudos) y hojas
reducidas (microfilia).
• Reducción de floración y fructificación.
Síntomas por exceso
• No suele haber casos de toxicidad por Zn (sin embargo, el Zn
impide la reducción del Fe y su transporte por el interior de la
planta; también reduce la absorción de N, Mg, K y Mn).
Mn
Absorción 
• El manganeso es absorbido por la planta
como Mn2+, tanto por la raíz como por las
hojas.
• Se encuentra en el suelo asociado al Fe,
como sal poco soluble o en el humus.
Aspectos relevantes del manganeso en la planta
• Cofactor de enzimas antioxidantes.
• Esencial en la respiración celular y metabolismo del
nitrógeno.
• Interviene en la liberación del O2 en la fotólisis del agua
durante la fotosíntesis.
• Papel estructural en los cloroplastos.
• Influye en la formación de los azúcares.
• **Mn2+ puede suplirse con Mg2+.
Síntomas de deficiencia de Mn
• Clorosis en hojas jóvenes, desde amarillo hasta blanco.
Las nervaciones permanecen con el color verde
(aspecto de tela de araña).
• Necrosis de cotiledones de plantas de leguminosas.
Cloroplastos pierden clorofila y granos de almidón,
finalmente se desintegran.
Síntomas por exceso
• En suelos ricos en materia orgánica, con pH menor o
igual a 5.5, se pueden producir acumulaciones de este
elemento. El Mn parece ser el único micronutriente que
puede acumularse en las plantas por absorción
excesiva. Los síntomas son más visibles en plantas
jóvenes, manifestándose como manchas marrones en
hojas.
B
Absorción 
• El B es absorbido por la planta como ácido
bórico (B(OH)3) y como anión borato (B(OH)4-)
a pH elevado. Es un proceso básicamente
pasivo.
• El aumento de pH en el medio supone una
disminución de su disponibilidad para la planta.
La materia orgánica del suelo al mineralizarse
puede constituir una fuente importante de B
asimilable para la planta.
Aspectos relevantes del boro en la
planta
• El 95% del B de una planta se
suele encontrar en las paredes
celulares, indicando que tiene un
importante papel estructural.
• Interviene en la síntesis de
compuestos fenólicos, como la
lignina.
• Se le relaciona con la división y
crecimiento celular, germinación,
regulación hormonal, etc.
• Síntesis de ADN.
Síntomas de deficiencia
• Afecta meristemos: radicular y apical.
• Aborto floral.
• Disminución de la superficie foliar y deformación foliar. Grietas y
hendiduras en tallos, peciolos y a veces en los frutos.
• Interrumpe el desarrollo y maduración de las células.
• **En ocasiones, los insectos y virus pueden provocar síntomas
parecidos a los de la deficiencia en B.
Síntomas por exceso
• Amarilleamiento en las puntas. Se extiende con una coloración
amarillo anaranjada a los bordes y entre los nervios.
Posteriormente, se produce una fuerte defoliación e incluso la
muerte de la planta
• http://gardening.stackexchange.com/questions
• http://www.uam.es/docencia/museovir/web/Mu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Fitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícolaFitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícola
casa
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
Juan Carlos Matute
 
Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del duraznojosecito91
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Terravocado
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
Agricultura Mi Tierra
 
Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
Miguel Ramírez López
 
Funciones y deficiencias de nutrientes
Funciones y deficiencias de nutrientesFunciones y deficiencias de nutrientes
Funciones y deficiencias de nutrientesRaul Castañeda
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
Rogelio Gonzalez
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café Ecuador
Santys Jiménez
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
Toledo, R. E.
 
Biologia del arbol frutal 2011
Biologia del arbol frutal 2011Biologia del arbol frutal 2011
Biologia del arbol frutal 2011Agrounica Blogspot
 
Plagas del olivo
Plagas del olivoPlagas del olivo
Plagas del olivo
Arnold Mamani Linares
 
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
edsani
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
 
Fitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícolaFitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícola
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del durazno
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
 
Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
 
Ciclo de la maracuya
Ciclo de la maracuyaCiclo de la maracuya
Ciclo de la maracuya
 
Clasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientesClasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientes
 
Funciones y deficiencias de nutrientes
Funciones y deficiencias de nutrientesFunciones y deficiencias de nutrientes
Funciones y deficiencias de nutrientes
 
Fertilizantes y su uso
Fertilizantes y su usoFertilizantes y su uso
Fertilizantes y su uso
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café Ecuador
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
 
Erwinia
ErwiniaErwinia
Erwinia
 
Biologia del arbol frutal 2011
Biologia del arbol frutal 2011Biologia del arbol frutal 2011
Biologia del arbol frutal 2011
 
Plagas del olivo
Plagas del olivoPlagas del olivo
Plagas del olivo
 
El Cultivo de la Granadilla
El Cultivo de la GranadillaEl Cultivo de la Granadilla
El Cultivo de la Granadilla
 
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
 

Similar a Micronutrientes Vegetales

Importancia de los elementos economía
Importancia de los elementos   economíaImportancia de los elementos   economía
Importancia de los elementos economíajulio quintero
 
Funciones de los elementos en la planta.pdf
Funciones de los elementos en la planta.pdfFunciones de los elementos en la planta.pdf
Funciones de los elementos en la planta.pdf
swamisiddhanti
 
Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos iitiagofahu
 
importancia de los microelementos
 importancia de los microelementos importancia de los microelementos
importancia de los microelementos
Arias Berenice
 
bo mo list.pptx
bo mo list.pptxbo mo list.pptx
bo mo list.pptx
JuanyDominguez3
 
Micro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdfMicro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdf
SilverTarKyQ1
 
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptxfertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
andreamenesesserna
 
deficiencia de nutrientes
 deficiencia de nutrientes deficiencia de nutrientes
deficiencia de nutrientes
Arias Berenice
 
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdfClase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
universidad de Santiago de Chile USACH
 
Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1julio quintero
 
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptxTRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
RaulHuanacuni1
 
MICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELO
MICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELOMICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELO
MICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELOUDCA
 
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETALCONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
NILSONBUSTAMANTE3
 
Soluciones nutritivas
Soluciones nutritivasSoluciones nutritivas
Soluciones nutritivas
RICARDO GUILLERMO LÓPEZ ESPAÑA
 
Introducción AL MISMO
Introducción AL MISMOIntroducción AL MISMO
Introducción AL MISMO
Leo TD
 
Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...
Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...
Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...
Bryan Bone
 

Similar a Micronutrientes Vegetales (20)

Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Importancia de los elementos economía
Importancia de los elementos   economíaImportancia de los elementos   economía
Importancia de los elementos economía
 
Funciones de los elementos en la planta.pdf
Funciones de los elementos en la planta.pdfFunciones de los elementos en la planta.pdf
Funciones de los elementos en la planta.pdf
 
Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos ii
 
importancia de los microelementos
 importancia de los microelementos importancia de los microelementos
importancia de los microelementos
 
bo mo list.pptx
bo mo list.pptxbo mo list.pptx
bo mo list.pptx
 
Micro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdfMicro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdf
 
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptxfertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
 
deficiencia de nutrientes
 deficiencia de nutrientes deficiencia de nutrientes
deficiencia de nutrientes
 
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdfClase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
 
Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1
 
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptxTRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
 
MICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELO
MICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELOMICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELO
MICRONUTRIENTES PRESENTES EN EL SUELO
 
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETALCONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
 
Soluciones nutritivas
Soluciones nutritivasSoluciones nutritivas
Soluciones nutritivas
 
Introducción AL MISMO
Introducción AL MISMOIntroducción AL MISMO
Introducción AL MISMO
 
Funcion del nitrogeno
Funcion del nitrogenoFuncion del nitrogeno
Funcion del nitrogeno
 
Funcion del nitrogeno
Funcion del nitrogenoFuncion del nitrogeno
Funcion del nitrogeno
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...
Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...
Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento de las plantas, boro, ...
 

Más de Manuel García-Ulloa Gámiz

Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutáneaInoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutáneaManuel García-Ulloa Gámiz
 
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad EnzimáticaMétodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3. Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la RaízEmbriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Manuel García-Ulloa Gámiz
 

Más de Manuel García-Ulloa Gámiz (20)

Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
 
El Niño / La Niña
El Niño / La NiñaEl Niño / La Niña
El Niño / La Niña
 
Auxinas
AuxinasAuxinas
Auxinas
 
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Extracción de Ácidos Nucléicos
Extracción de Ácidos NucléicosExtracción de Ácidos Nucléicos
Extracción de Ácidos Nucléicos
 
Biología del Desarrollo Vegetal
Biología del Desarrollo VegetalBiología del Desarrollo Vegetal
Biología del Desarrollo Vegetal
 
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutáneaInoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
 
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad EnzimáticaMétodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
 
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
 
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
 
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3. Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
 
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
 
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
 
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
 
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
 
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la RaízEmbriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
 
Tagetes filifolia
Tagetes filifoliaTagetes filifolia
Tagetes filifolia
 
Erythrina americana
Erythrina americanaErythrina americana
Erythrina americana
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Micronutrientes Vegetales

  • 1. Micronutrientes Vegetales (Fe, Zn, Mn, B) Manuel García Ulloa Gámiz
  • 2. Características • Concentraciones mucho menores que macronutrientes. • No participan en procesos osmóticos ni de pH. • Funciones metabólicas, y a veces estructurales. • pH bajo = biodisponibilidad alta (son insolubles en suelos alcalinos). • Fe, Zn, B, Cl, Cu, Mo, Mn, Ni.
  • 3. Fe Absorción  • La planta lo absorbe de forma activa, como Fe2+, después de ser reducido el Fe3+ (Fe3+  Fe2+). • Estrategia I, en dicotiledóneas y monocotiledóneas no gramíneas: excreción de protones y agente reductores, que incrementan la capacidad de reducción en la raíz. · • Estrategia II, en gramíneas : síntesis y expulsión de fitosideróforos al medio. Estos se disuelven y complejan Fe(III), que de esta manera complejada es introducido en la planta.
  • 4.
  • 5. Aspectos relevantes del hierro en la planta  • Cataliza la biosíntesis de la clorofila, puesto que forma parte constituyente de enzimas responsables. • Fotosíntesis. • Cofactor enzimático (citocromos, leghemoglobina, catalasa, peroxidasa, superóxido dismutasa). Presente en proteínas con enlace Fe-S, en ferredoxina y enzimas reductasa, nitrogenasa y sulfato y nitrito reductasa.
  • 6.
  • 7. Síntomas de deficiencia • Clorosis intervenal en las hojas jóvenes, y en casos muy graves, defoliación total. • Desintegración de cloroplastos. • Tallos cortos, delgados y curvados. Aspecto raquítico. • Los frutos son pequeños, maduran precozmente. • **Alto P, alto Mn, bajo K, baja luz = baja movilidad de Fe. – *En ocasiones, la deficiencia de Fe no es tal, sino que es un problema de movilidad del mismo. Síntomas de exceso • Salvo raras excepciones, los casos de toxicidad por Fe no suelen producirse, debido a la rapidez de conversión del hierro soluble en compuestos insolubles no disponibles para la planta.
  • 8.
  • 9. Zn Absorción • Se encuentra en minerales ferromagnésicos (magnetita, biotita) puede ser liberado por intemperización. • Es absorbido como Zn2+ • Es absorbido tanto por vía radicular (quelato) como por vía foliar.
  • 10. Aspectos relevantes del cinc en la planta • La movilidad del Zn dentro de la planta es muy pequeña, de forma que se encuentra concentrado en gran parte en la raíz, mientras que en los frutos su contenido es siempre bajo. • Estabilizador de la molécula de clorofila. • Cofactor en glucólisis, respiración, síntesis de auxinas y proteínas, enzimas antioxidantes.
  • 11. Síntomas de deficiencia • Inician siempre en las hojas más jóvenes (baja movilidad): zonas cloróticas intervenales que terminan necrosándose. • Crecimiento en roseta (acortamiento de entrenudos) y hojas reducidas (microfilia). • Reducción de floración y fructificación. Síntomas por exceso • No suele haber casos de toxicidad por Zn (sin embargo, el Zn impide la reducción del Fe y su transporte por el interior de la planta; también reduce la absorción de N, Mg, K y Mn).
  • 12.
  • 13. Mn Absorción  • El manganeso es absorbido por la planta como Mn2+, tanto por la raíz como por las hojas. • Se encuentra en el suelo asociado al Fe, como sal poco soluble o en el humus.
  • 14. Aspectos relevantes del manganeso en la planta • Cofactor de enzimas antioxidantes. • Esencial en la respiración celular y metabolismo del nitrógeno. • Interviene en la liberación del O2 en la fotólisis del agua durante la fotosíntesis. • Papel estructural en los cloroplastos. • Influye en la formación de los azúcares. • **Mn2+ puede suplirse con Mg2+.
  • 15.
  • 16. Síntomas de deficiencia de Mn • Clorosis en hojas jóvenes, desde amarillo hasta blanco. Las nervaciones permanecen con el color verde (aspecto de tela de araña). • Necrosis de cotiledones de plantas de leguminosas. Cloroplastos pierden clorofila y granos de almidón, finalmente se desintegran. Síntomas por exceso • En suelos ricos en materia orgánica, con pH menor o igual a 5.5, se pueden producir acumulaciones de este elemento. El Mn parece ser el único micronutriente que puede acumularse en las plantas por absorción excesiva. Los síntomas son más visibles en plantas jóvenes, manifestándose como manchas marrones en hojas.
  • 17.
  • 18. B Absorción  • El B es absorbido por la planta como ácido bórico (B(OH)3) y como anión borato (B(OH)4-) a pH elevado. Es un proceso básicamente pasivo. • El aumento de pH en el medio supone una disminución de su disponibilidad para la planta. La materia orgánica del suelo al mineralizarse puede constituir una fuente importante de B asimilable para la planta.
  • 19. Aspectos relevantes del boro en la planta • El 95% del B de una planta se suele encontrar en las paredes celulares, indicando que tiene un importante papel estructural. • Interviene en la síntesis de compuestos fenólicos, como la lignina. • Se le relaciona con la división y crecimiento celular, germinación, regulación hormonal, etc. • Síntesis de ADN.
  • 20. Síntomas de deficiencia • Afecta meristemos: radicular y apical. • Aborto floral. • Disminución de la superficie foliar y deformación foliar. Grietas y hendiduras en tallos, peciolos y a veces en los frutos. • Interrumpe el desarrollo y maduración de las células. • **En ocasiones, los insectos y virus pueden provocar síntomas parecidos a los de la deficiencia en B. Síntomas por exceso • Amarilleamiento en las puntas. Se extiende con una coloración amarillo anaranjada a los bordes y entre los nervios. Posteriormente, se produce una fuerte defoliación e incluso la muerte de la planta
  • 21.