SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAS PRIMAS NECESARIAS EN LAS PLANTAS
CRISTIAN ALBERTO ARDILA PEÑUELA
JAIRO ANDRÉS GARZÓN MOYANO
ONCE
ABONOS ORGANICOS
APORTAN BENEFICIOS COMO:
Mejoran la retención de humedad.
Disminuyen los efectos de la erosión.
Mejoran la infiltración del agua y la aireación en el suelo.
Brindan mayor porosidad a los suelos compactos.
Aportan nutrientes en forma natural.
Hacen asimilables muchos minerales para la planta.
Ayudan a corregir las condiciones tóxicas del suelo.
Contribuyen a retener los nutrientes.
Retardan el proceso de cambio de reacción (pH).
Incrementan el contenido de macro y microorganismos en el suelo.
ABONOS INORGÁNICOS
ELEMENTOSMAYORESY
MENORESESENCIALESEN
LANUTRICIÓNDELAS
PLANTAS
Existen 16 elementos esenciales para la nutrición de las plantas, 3 de ellos: el carbono (C), el oxígeno (O) y el
hidrógeno (H), las plantas los obtienen del agua y del aire en forma natural.
Los otros 13 elementos esenciales, las plantas los toman del suelo; los cuales, se agrupan de acuerdo a las cantidades
que las plantas demandan para su crecimiento y producción, como se describe a continuación:
EL GRUPO DE LOS
ELEMENTOS MAYORES
Nitrógeno (N)
fósforo (P)
potasio (K)
Calcio (Ca)
magnesio(Mg)
azufre (S)
Llamado también el grupo de
los macronutrientes, por
requerirlos las plantas en
mayores cantidades.
Boro (B)
cobre (Cu)
hierro (Fe)
Manganeso (Mn)
molibdeno (Mo)
Zinc (Zn)
cloro(Cl)
Llamado también el grupo de
los micronutrientes, por ser
requeridos por las plantas en
muy pequeñas cantidades.
EL GRUPO DE LOS
ELEMENTOS MENORES
FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS
MAYORES
FUNCIONES DEL NITRÓGENO (N)
• Forma parte de la clorofila.
• La materia seca de los vegetales contiene del 2 al 4% de
Nitrógeno.
• Interviene en todo el proceso de los tejidos para el
crecimiento de la plantas.
• Es constituyente de los ácidos nucleicos, por lo mismo, es
responsable de la información genética.
• Es el nutriente que da mayor respuesta a la producción
del cafeto.
FUNCIONES DEL FÓSFORO (P)
• Participa en el proceso de la respiración.
• Estimula el desarrollo de la raíz.
• Importante en almácigo y plantía.
• Ayuda a formar órganos de la flor.
• Promueve buen desarrollo del grano.
• Responsable de la formación de hojas y tallos gruesos.
FUNCIONES DEL POTASIO (K)
• Es activador enzimático.
• Incrementa la respuesta del Nitrógeno
• Contribuye a la fijación de Nitrógeno atmosférico
• Controla el nivel hídrico de las hojas, mejorando el estado
de la planta en épocas secas.
• Regula los efectos de bajas temperaturas.
• Da resistencia a la planta a enfermedades.
• Se mueve en el suelo más que P y, menos que N.
• Ayuda a la turgencia de las hojas en época seca
FUNCIONES DEL MAGNESIO (MG)
• Constituyente de la molécula de clorofila
• Participa en la fotosíntesis
• Interviene en la formación de carbohidratos
• Funciones similares al calcio
• Estimula el desarrollo de microorganismo benéficos del
suelo
• Facilita la fijación del nitrógeno por las leguminosas
FUNCIONES DEL AZUFRE (S)
• Constituyente de aminoácidos y hormonas.
• Participa en la síntesis de proteína.
• Estimula la formación de semillas.
• Participa en la síntesis de clorofila.
• Mejora asimilación y metabolismo de N.
FUNCIONES DEL CALCIO (CA)
• Favorece la germinación de semillas
• Aumenta la absorción de Potasio
• Mejora la absorción y utilización del Nitrógeno
• Da rigidez a las paredes celulares
• Aumenta la resistencia de la planta a la enfermedades
• En el suelo estimula la actividad microbiana
FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS
MENORES
FUNCIONES DEL BORO (B)
• Ayuda al metabolismo del Nitrógeno.
• Forma y acumula azúcares.
• Participa en el metabolismo de la auxina y en el
crecimiento de raíces.
• Ayuda a formación y llenado de granos.
• Está en la germinación del polen.
• Mantiene el calcio soluble en la planta.
•Actúa como regulador de la relación K-Ca.
FUNCIONES DEL COBRE (CU)
• Necesario para la formación de clorofila.
• Aumenta la resistencia a las enfermedades.
• Regula la maduración del fruto.
• Regula el crecimiento de la planta.
• Regula el proceso de respiración.
FUNCIONES DEL MOLIBDENO (MO)
• Ayuda en la asimilación del Nitrógeno.
• Importante en el metabolismo del Fósforo y del ácido
ascórbico.
• Está asociado a los mecanismos de absorción y traslación
del hierro.
FUNCIONES DEL MANGANESO (MN)
• Ayuda en el proceso de respiración, en la fotosíntesis y en
el metabolismo del Nitrógeno.
• Es importante en el metabolismo de los azucares.
• Ejerce influencia en el transporte y utilización del Hierro
en la planta.
FUNCIONES DEL ZINC (ZN)
• Favorece crecimiento de plantas.
• Interviene en el metabolismo del Nitrógeno.
• Necesario para clorofila y carbohidratos.
• Ayuda en la formación y llenado del grano.
• El fósforo induce deficiencia de zinc.
FUNCIONES DE CLORO (CL)
• Responsable de la turgencia de las hojas.
• Contribuye en la calidad de los frutos y el crecimiento de
las raíces.
FUNCIONES DEL HIERRO (FE)
• Ayuda en la formación de clorofila.
• Ayuda a los sistemas enzimáticos.
INFOGRAFÍA
• http://www.cenicafe.org/es/publications/avt04241.pdf
• http://www.cenicafe.org/es/publications/bot032.pdf
• https://www.federaciondecafeteros.org/pergamino-fnc/CartillaFertilizacinUnExcelenteNegocio.pdf
• http://www.cenicafe.org/es/documents/LibroSistemasProduccionCapitulo9.pdf
• http://nla.ipni.net/ipniweb/region/nla.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/0ae8c9d4887c66dd05257a6a0
0759a32/$FILE/Fisiologiacafeto.pdf
• http://infocafes.com/descargas/biblioteca/349.pdf
• http://www.infocafes.com/descargas/biblioteca/302.pdf
• http://scanprogram.org/wp-content/uploads/2012/08/BPA-6.-Nutrici%C3%B3n-del-Cafeto-20150914-web.pdf
• http://www.mag.go.cr/congreso_agronomico_xi/a50-6907-III_175.pdf
• https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/1340/2/02.pdf
• https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/1340/2/02.pdf
• http://www.monomeros.com/descargas/vadem_climamedio_WEB.pdf
• http://www.bdigital.unal.edu.co/6132/1/rosanacalambasmuelas.2009.pdf
• http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_149_Manejo_fertilizaci%C3%B3n.pdf
• http://www.agrobanco.com.pe/data/uploads/ctecnica/010-a-cacao.pdf
• http://www.fedecacao.com.co/site/images/recourses/pub_doctecnicos/fedecacao-pub-doc_08B.pdf
• http://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/AGRARIAS_7/AGROFORESTERIA/Texto%20N3
%20sombreamiento%20-%20fertilizaci%F3n%20cacao%20Mayo.%202013.pdf
• http://www.fedecacao.com.co/site/images/recourses/pub_revcolcacaotera/fedecacao-colombia-
cacaotera-014.pdf
• http://www.fedecacao.com.co/site/images/recourses/pub_doctecnicos/fedecacao-pub-doc_05B.pdf
• http://www.ica.gov.co/getattachment/c01fa43b-cf48-497a-aa7f-51e6da3f7e96/-nbsp;M;anejo-
fitosanitario-del-cultivo-de-Cacao.aspx
• http://www.agrobanco.com.pe/pdfs/CapacitacionesProductores/Cacao/FERTILIZACION_Y_POST
_COSECHA_DEL_CACAO.pdf
• http://www.rediaf.net.do/publicaciones/guias/download/cacao.pdf
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5306006 indices-de-madurez-y-cosecha
5306006 indices-de-madurez-y-cosecha5306006 indices-de-madurez-y-cosecha
5306006 indices-de-madurez-y-cosecha
Euler Panduro
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
postcosecha
 
Preparación muestras-digestión ácida.pptx
Preparación muestras-digestión ácida.pptxPreparación muestras-digestión ácida.pptx
Preparación muestras-digestión ácida.pptx
MarcosLoredo5
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidad
postcosecha
 
Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...
Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...
Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...
LabFerrer LabFerrer
 
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercadosEvaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Jhonás A. Vega
 
INGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICAINGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICA
Danielamahecha0
 
Tecnicas de cosecha de t.a.
Tecnicas de cosecha de t.a.Tecnicas de cosecha de t.a.
Tecnicas de cosecha de t.a.
hormigat
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
Camilo Corredor
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizas
Kevin Santana
 
Queso condimentado
Queso condimentadoQueso condimentado
Queso condimentado
Raul Porras
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
Joseluis Alarcon
 
3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte
postcosecha
 
Presentacion del secado
Presentacion del secadoPresentacion del secado
Presentacion del secado
Jaime Muñoz
 
almidon
almidonalmidon
Decreto 1001
Decreto 1001Decreto 1001
manejo del cultivo de Arroz 1°parte
manejo del cultivo de Arroz 1°partemanejo del cultivo de Arroz 1°parte
manejo del cultivo de Arroz 1°parte
shamikito moron rojas
 
Perdidas poscosecha
Perdidas poscosechaPerdidas poscosecha
Perdidas poscosecha
postcosecha
 
diapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratardiapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratar
Martin Baron
 

La actualidad más candente (20)

5306006 indices-de-madurez-y-cosecha
5306006 indices-de-madurez-y-cosecha5306006 indices-de-madurez-y-cosecha
5306006 indices-de-madurez-y-cosecha
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
 
Preparación muestras-digestión ácida.pptx
Preparación muestras-digestión ácida.pptxPreparación muestras-digestión ácida.pptx
Preparación muestras-digestión ácida.pptx
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidad
 
Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...
Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...
Fabricación de embutidos curados. Seguimiento del proceso a traves de la acti...
 
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercadosEvaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
Evaluacion de la vida útil de embutidos envasados de los supermercados
 
INGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICAINGENIERÍA AGRONÓMICA
INGENIERÍA AGRONÓMICA
 
Tecnicas de cosecha de t.a.
Tecnicas de cosecha de t.a.Tecnicas de cosecha de t.a.
Tecnicas de cosecha de t.a.
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
 
Vida util en alimentos
Vida util en alimentosVida util en alimentos
Vida util en alimentos
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizas
 
Queso condimentado
Queso condimentadoQueso condimentado
Queso condimentado
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
 
3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte
 
Presentacion del secado
Presentacion del secadoPresentacion del secado
Presentacion del secado
 
almidon
almidonalmidon
almidon
 
Decreto 1001
Decreto 1001Decreto 1001
Decreto 1001
 
manejo del cultivo de Arroz 1°parte
manejo del cultivo de Arroz 1°partemanejo del cultivo de Arroz 1°parte
manejo del cultivo de Arroz 1°parte
 
Perdidas poscosecha
Perdidas poscosechaPerdidas poscosecha
Perdidas poscosecha
 
diapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratardiapositivas proyecto deshidratar
diapositivas proyecto deshidratar
 

Destacado

Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Las Materias Primas
Las Materias PrimasLas Materias Primas
Las Materias Primas
sugiambruni
 
las materias primas y productos elaborados
las materias primas y productos elaboradoslas materias primas y productos elaborados
las materias primas y productos elaborados
182322lgj
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
Rosana Facciano
 
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Subir  de materias primas y  prouctos elaboradosSubir  de materias primas y  prouctos elaborados
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Pepa Castejón Alcázar
 
Materia Prima Y Materiales
Materia Prima Y MaterialesMateria Prima Y Materiales
Materia Prima Y Materiales
Fernando García Abarca
 
Proyecto lino feijoo diapositivas
Proyecto lino feijoo diapositivasProyecto lino feijoo diapositivas
Proyecto lino feijoo diapositivas
linofeijoogatito20
 
Fibras textilesosorio zanuttini gerling
Fibras textilesosorio zanuttini gerlingFibras textilesosorio zanuttini gerling
Fibras textilesosorio zanuttini gerling
Escuela Secundaria N°25 San Martin
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Alexandra Guevara Freire
 
Fibras textiles lescano r_quirozm
Fibras textiles lescano r_quirozmFibras textiles lescano r_quirozm
Fibras textiles lescano r_quirozm
Escuela Secundaria N°25 San Martin
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
etorrez1997
 
Madera presentacion 1º eso
Madera presentacion 1º esoMadera presentacion 1º eso
Madera presentacion 1º eso
Raquelita1999
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
Brigida2014
 
Maderas
MaderasMaderas
Composicion de la leche tema 1
Composicion de la leche tema 1Composicion de la leche tema 1
Composicion de la leche tema 1
alinutegamsi
 
Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
HB Cad
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
efriderm
 
Composicion quimica de la leche
Composicion quimica de la lecheComposicion quimica de la leche
Composicion quimica de la leche
Juaniix TQ
 
Leche y derivados1
Leche y derivados1Leche y derivados1
Leche y derivados1
belen del valle
 
materia prima
materia prima materia prima
materia prima
carlalina39
 

Destacado (20)

Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Las Materias Primas
Las Materias PrimasLas Materias Primas
Las Materias Primas
 
las materias primas y productos elaborados
las materias primas y productos elaboradoslas materias primas y productos elaborados
las materias primas y productos elaborados
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
 
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Subir  de materias primas y  prouctos elaboradosSubir  de materias primas y  prouctos elaborados
Subir de materias primas y prouctos elaborados
 
Materia Prima Y Materiales
Materia Prima Y MaterialesMateria Prima Y Materiales
Materia Prima Y Materiales
 
Proyecto lino feijoo diapositivas
Proyecto lino feijoo diapositivasProyecto lino feijoo diapositivas
Proyecto lino feijoo diapositivas
 
Fibras textilesosorio zanuttini gerling
Fibras textilesosorio zanuttini gerlingFibras textilesosorio zanuttini gerling
Fibras textilesosorio zanuttini gerling
 
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahuaValoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
Valoracion fisico quimica y sanitaria de la leche- provincia de tungurahua
 
Fibras textiles lescano r_quirozm
Fibras textiles lescano r_quirozmFibras textiles lescano r_quirozm
Fibras textiles lescano r_quirozm
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Madera presentacion 1º eso
Madera presentacion 1º esoMadera presentacion 1º eso
Madera presentacion 1º eso
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Composicion de la leche tema 1
Composicion de la leche tema 1Composicion de la leche tema 1
Composicion de la leche tema 1
 
Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
Composicion quimica de la leche
Composicion quimica de la lecheComposicion quimica de la leche
Composicion quimica de la leche
 
Leche y derivados1
Leche y derivados1Leche y derivados1
Leche y derivados1
 
materia prima
materia prima materia prima
materia prima
 

Similar a Materia prima vegetal

Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentesRequerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Diego Suarez
 
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdfEcotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
LUISBAUMEISTER1
 
El suelo y su regeneración
El suelo y su regeneraciónEl suelo y su regeneración
El suelo y su regeneración
Silvina Correa
 
nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclosnutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
yajairavera91
 
Recperacion suelo
Recperacion sueloRecperacion suelo
Recperacion suelo
Yolanda Tamudo
 
TIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptx
TIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptxTIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptx
TIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptx
JOSELUISYAHIRPEREZRI
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
joseabelino02
 
Master bio humis
Master bio humisMaster bio humis
Master bio humis
veronica0407
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
ana20080102
 
economía ecológica 35-43
economía ecológica 35-43economía ecológica 35-43
economía ecológica 35-43
sofiipapiitas
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
Evelyn Chacòn Castillo
 
Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos ii
tiagofahu
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
joseariza1001
 
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
BlueFeed-FyPA
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
Dila0887
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
Dila0887
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Rogelio Silva Flores
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Rogelio Silva Flores
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
dialcame
 

Similar a Materia prima vegetal (20)

Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentesRequerimientos nutricionales en cultivos permanentes
Requerimientos nutricionales en cultivos permanentes
 
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdfEcotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
Ecotek Andina S.A.S Agrihumix Rev.02.pdf
 
El suelo y su regeneración
El suelo y su regeneraciónEl suelo y su regeneración
El suelo y su regeneración
 
nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclosnutricion vegetal y mineral y sus ciclos
nutricion vegetal y mineral y sus ciclos
 
Recperacion suelo
Recperacion sueloRecperacion suelo
Recperacion suelo
 
TIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptx
TIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptxTIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptx
TIPOS DE NUTRIENTES AGRICOLAS.pptx
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Master bio humis
Master bio humisMaster bio humis
Master bio humis
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
 
economía ecológica 35-43
economía ecológica 35-43economía ecológica 35-43
economía ecológica 35-43
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos ii
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
 

Más de cristian ardila

caracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinoscaracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinos
cristian ardila
 
características deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorioscaracterísticas deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorios
cristian ardila
 
características deseables en equinos
características deseables en equinoscaracterísticas deseables en equinos
características deseables en equinos
cristian ardila
 
Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces
cristian ardila
 
características deseables en aves
características deseables en avescaracterísticas deseables en aves
características deseables en aves
cristian ardila
 
Cacao
CacaoCacao
Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces
cristian ardila
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
cristian ardila
 

Más de cristian ardila (8)

caracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinoscaracteristicas deseables en porcinos
caracteristicas deseables en porcinos
 
características deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorioscaracterísticas deseables en cultivos transitorios
características deseables en cultivos transitorios
 
características deseables en equinos
características deseables en equinoscaracterísticas deseables en equinos
características deseables en equinos
 
Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces Caracteristicas deseables en la cria de peces
Caracteristicas deseables en la cria de peces
 
características deseables en aves
características deseables en avescaracterísticas deseables en aves
características deseables en aves
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces Características fenotípicas y genotípicas en peces
Características fenotípicas y genotípicas en peces
 
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinosCronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Materia prima vegetal

  • 1. MATERIAS PRIMAS NECESARIAS EN LAS PLANTAS CRISTIAN ALBERTO ARDILA PEÑUELA JAIRO ANDRÉS GARZÓN MOYANO ONCE
  • 3. APORTAN BENEFICIOS COMO: Mejoran la retención de humedad. Disminuyen los efectos de la erosión. Mejoran la infiltración del agua y la aireación en el suelo. Brindan mayor porosidad a los suelos compactos. Aportan nutrientes en forma natural. Hacen asimilables muchos minerales para la planta. Ayudan a corregir las condiciones tóxicas del suelo. Contribuyen a retener los nutrientes. Retardan el proceso de cambio de reacción (pH). Incrementan el contenido de macro y microorganismos en el suelo.
  • 4.
  • 7. Existen 16 elementos esenciales para la nutrición de las plantas, 3 de ellos: el carbono (C), el oxígeno (O) y el hidrógeno (H), las plantas los obtienen del agua y del aire en forma natural. Los otros 13 elementos esenciales, las plantas los toman del suelo; los cuales, se agrupan de acuerdo a las cantidades que las plantas demandan para su crecimiento y producción, como se describe a continuación:
  • 8. EL GRUPO DE LOS ELEMENTOS MAYORES Nitrógeno (N) fósforo (P) potasio (K) Calcio (Ca) magnesio(Mg) azufre (S) Llamado también el grupo de los macronutrientes, por requerirlos las plantas en mayores cantidades. Boro (B) cobre (Cu) hierro (Fe) Manganeso (Mn) molibdeno (Mo) Zinc (Zn) cloro(Cl) Llamado también el grupo de los micronutrientes, por ser requeridos por las plantas en muy pequeñas cantidades. EL GRUPO DE LOS ELEMENTOS MENORES
  • 9. FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS MAYORES
  • 10. FUNCIONES DEL NITRÓGENO (N) • Forma parte de la clorofila. • La materia seca de los vegetales contiene del 2 al 4% de Nitrógeno. • Interviene en todo el proceso de los tejidos para el crecimiento de la plantas. • Es constituyente de los ácidos nucleicos, por lo mismo, es responsable de la información genética. • Es el nutriente que da mayor respuesta a la producción del cafeto.
  • 11. FUNCIONES DEL FÓSFORO (P) • Participa en el proceso de la respiración. • Estimula el desarrollo de la raíz. • Importante en almácigo y plantía. • Ayuda a formar órganos de la flor. • Promueve buen desarrollo del grano. • Responsable de la formación de hojas y tallos gruesos.
  • 12. FUNCIONES DEL POTASIO (K) • Es activador enzimático. • Incrementa la respuesta del Nitrógeno • Contribuye a la fijación de Nitrógeno atmosférico • Controla el nivel hídrico de las hojas, mejorando el estado de la planta en épocas secas. • Regula los efectos de bajas temperaturas. • Da resistencia a la planta a enfermedades. • Se mueve en el suelo más que P y, menos que N. • Ayuda a la turgencia de las hojas en época seca
  • 13. FUNCIONES DEL MAGNESIO (MG) • Constituyente de la molécula de clorofila • Participa en la fotosíntesis • Interviene en la formación de carbohidratos • Funciones similares al calcio • Estimula el desarrollo de microorganismo benéficos del suelo • Facilita la fijación del nitrógeno por las leguminosas
  • 14. FUNCIONES DEL AZUFRE (S) • Constituyente de aminoácidos y hormonas. • Participa en la síntesis de proteína. • Estimula la formación de semillas. • Participa en la síntesis de clorofila. • Mejora asimilación y metabolismo de N.
  • 15. FUNCIONES DEL CALCIO (CA) • Favorece la germinación de semillas • Aumenta la absorción de Potasio • Mejora la absorción y utilización del Nitrógeno • Da rigidez a las paredes celulares • Aumenta la resistencia de la planta a la enfermedades • En el suelo estimula la actividad microbiana
  • 16. FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS MENORES
  • 17. FUNCIONES DEL BORO (B) • Ayuda al metabolismo del Nitrógeno. • Forma y acumula azúcares. • Participa en el metabolismo de la auxina y en el crecimiento de raíces. • Ayuda a formación y llenado de granos. • Está en la germinación del polen. • Mantiene el calcio soluble en la planta. •Actúa como regulador de la relación K-Ca.
  • 18. FUNCIONES DEL COBRE (CU) • Necesario para la formación de clorofila. • Aumenta la resistencia a las enfermedades. • Regula la maduración del fruto. • Regula el crecimiento de la planta. • Regula el proceso de respiración.
  • 19. FUNCIONES DEL MOLIBDENO (MO) • Ayuda en la asimilación del Nitrógeno. • Importante en el metabolismo del Fósforo y del ácido ascórbico. • Está asociado a los mecanismos de absorción y traslación del hierro.
  • 20. FUNCIONES DEL MANGANESO (MN) • Ayuda en el proceso de respiración, en la fotosíntesis y en el metabolismo del Nitrógeno. • Es importante en el metabolismo de los azucares. • Ejerce influencia en el transporte y utilización del Hierro en la planta.
  • 21. FUNCIONES DEL ZINC (ZN) • Favorece crecimiento de plantas. • Interviene en el metabolismo del Nitrógeno. • Necesario para clorofila y carbohidratos. • Ayuda en la formación y llenado del grano. • El fósforo induce deficiencia de zinc.
  • 22. FUNCIONES DE CLORO (CL) • Responsable de la turgencia de las hojas. • Contribuye en la calidad de los frutos y el crecimiento de las raíces.
  • 23. FUNCIONES DEL HIERRO (FE) • Ayuda en la formación de clorofila. • Ayuda a los sistemas enzimáticos.
  • 25. • http://www.cenicafe.org/es/publications/avt04241.pdf • http://www.cenicafe.org/es/publications/bot032.pdf • https://www.federaciondecafeteros.org/pergamino-fnc/CartillaFertilizacinUnExcelenteNegocio.pdf • http://www.cenicafe.org/es/documents/LibroSistemasProduccionCapitulo9.pdf • http://nla.ipni.net/ipniweb/region/nla.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/0ae8c9d4887c66dd05257a6a0 0759a32/$FILE/Fisiologiacafeto.pdf • http://infocafes.com/descargas/biblioteca/349.pdf • http://www.infocafes.com/descargas/biblioteca/302.pdf • http://scanprogram.org/wp-content/uploads/2012/08/BPA-6.-Nutrici%C3%B3n-del-Cafeto-20150914-web.pdf • http://www.mag.go.cr/congreso_agronomico_xi/a50-6907-III_175.pdf • https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/1340/2/02.pdf • https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/1340/2/02.pdf • http://www.monomeros.com/descargas/vadem_climamedio_WEB.pdf • http://www.bdigital.unal.edu.co/6132/1/rosanacalambasmuelas.2009.pdf • http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_149_Manejo_fertilizaci%C3%B3n.pdf
  • 26. • http://www.agrobanco.com.pe/data/uploads/ctecnica/010-a-cacao.pdf • http://www.fedecacao.com.co/site/images/recourses/pub_doctecnicos/fedecacao-pub-doc_08B.pdf • http://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/AGRARIAS_7/AGROFORESTERIA/Texto%20N3 %20sombreamiento%20-%20fertilizaci%F3n%20cacao%20Mayo.%202013.pdf • http://www.fedecacao.com.co/site/images/recourses/pub_revcolcacaotera/fedecacao-colombia- cacaotera-014.pdf • http://www.fedecacao.com.co/site/images/recourses/pub_doctecnicos/fedecacao-pub-doc_05B.pdf • http://www.ica.gov.co/getattachment/c01fa43b-cf48-497a-aa7f-51e6da3f7e96/-nbsp;M;anejo- fitosanitario-del-cultivo-de-Cacao.aspx • http://www.agrobanco.com.pe/pdfs/CapacitacionesProductores/Cacao/FERTILIZACION_Y_POST _COSECHA_DEL_CACAO.pdf • http://www.rediaf.net.do/publicaciones/guias/download/cacao.pdf

Notas del editor

  1. MO materia organica
  2. Para conocer los requerimientos nutricionales en cultivos primero se darán a conocer unos conceptos básicos