SlideShare una empresa de Scribd logo
GT0006


                                                 2012
     Manual de la Clasificatoria IDPA




                                                        La prueba clasificatoria está diseñada para ser disparada como
                                                        una cancha continua de noventa (90) disparos. Aunque está
                                                        permitido disparar de nuevo debido a problemas de armas o
                                                        errores mentales del tirador con el propósito de obtener una
                                                        clasificación precisa, no está permitido dispararla nuevamente en
                                                        series individuales de tiro.

                                                        La clasificación se hace bajo la modalidad VIKERS LIMITADO.

                                                        Las armas deberán comenzar desde su condición mecánica propia
                                                        según su diseño y deberán ser cargadas según la capacidad de su
                                                        división.

                                                        Ejemplo:
                                                        CDP comienzan en simple acción y con un máximo de 8 municiones en
                                                        el cargador + 1 en recamara (solo aplica para el primer cargador)
                  Cuartel General IDPA
2232 CR 719, Berryville, AR 72616, USA.                 SSP comienza en doble acción con un máximo de 10 municiones en el
               Teléfono: 870-545-3886                   cargador + 1 en recamara (solo aplica para el primer cargador)
                     Fax: 870-545-3894
Descripción de cada Fase
FASE 1
POSICIÓN INICIAL DEL TIRADOR A 7 Yardas (aproximadamente 6,4 metros) 1 yarda = 0,914 metros
FASE 2.
POSICIÓN INICIAL DEL TIRADOR A 10 Yardas (aproximadamente 9,1 metros) 1 yarda = 0,914 metros




FASE 3.
POSICIÓN INICIAL DEL TIRADOR Posición 4 – 20 Yardas (18,28 metros); Posición 5 – 15 yardas (13,71 metros)
Clasificación.

Con la finalidad de que todos los tiradores estén en capacidad de competir con sus
contrincantes con habilidades similares, los competidores IDPA están divididos en
clasificaciones dentro de cada División basados en su nivel de destreza. IDPA tiene un
sencillo y rápido método de clasificación para los tiradores. Solamente los clubes
actualmente afiliados pueden otorgar clasificaciones y solamente los miembros actuales
IDPA pueden disparar la prueba clasificatoria o serle otorgadas sus clasificaciones por un
club.




Ejemplo:


Quien dispare en la categoría CDP para estar en la división Master (MA) necesita hacer la
clasificatoria en un tiempo máximo de 91.76 segundos o menos

Para estar en la división Expert (EX) necesita hacer la clasificatoria en un tiempo máximo
de 111.42 segundos y un mínimo de 91,77 segundos.
DIAGRAMA DE LA PISTA PARA LA PRUEBA CLASIFICATORIA.
IMÁGENES DE LA PISTA.
Manual para idpa classifire
Manual para idpa classifire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Percepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distanciaPercepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distancia
Jose Balbino Gonzalez
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
Nurya Parras Sánchez
 
Neuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepciónNeuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepción
Javier Mendieta Paz
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
NIEVES LAGO
 
La dimensión
La dimensiónLa dimensión
La dimensión
free lance
 
La percepción de la forma
La percepción de la formaLa percepción de la forma
La percepción de la forma
analiaruth
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
Frida De La Teja
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Víctor Cuevas
 
Presentacionde Percepcion
Presentacionde PercepcionPresentacionde Percepcion
Presentacionde Percepcion
Víctor Cuevas
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
enmape
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Wilbert Tapia
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
Aldo Hernandez Huerta
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso        perifericoSistema nervioso        periferico
Sistema nervioso periferico
yoleny tovar motta
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
Susana Delgado
 
Psicologia de la gestalt
Psicologia de la gestaltPsicologia de la gestalt
Psicologia de la gestalt
sperdltr
 
La Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivas
La Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivasLa Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivas
La Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivas
filolacabrera
 
Sistema nervioso periferico final
Sistema nervioso periferico finalSistema nervioso periferico final
Sistema nervioso periferico final
Oroscoroilan
 
Frases Célebres aplicadas a la Percepción
Frases Célebres aplicadas a la PercepciónFrases Célebres aplicadas a la Percepción
Frases Célebres aplicadas a la Percepción
Pedro Bermudez Talavera
 

La actualidad más candente (20)

Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
 
Percepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distanciaPercepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distancia
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
 
Neuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepciónNeuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepción
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
 
La dimensión
La dimensiónLa dimensión
La dimensión
 
La percepción de la forma
La percepción de la formaLa percepción de la forma
La percepción de la forma
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Presentacionde Percepcion
Presentacionde PercepcionPresentacionde Percepcion
Presentacionde Percepcion
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.Ejemplos de perspectiva.
Ejemplos de perspectiva.
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso        perifericoSistema nervioso        periferico
Sistema nervioso periferico
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
 
Psicologia de la gestalt
Psicologia de la gestaltPsicologia de la gestalt
Psicologia de la gestalt
 
La Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivas
La Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivasLa Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivas
La Gestalt y la percepción. Ilusiones perceptivas
 
Sistema nervioso periferico final
Sistema nervioso periferico finalSistema nervioso periferico final
Sistema nervioso periferico final
 
Frases Célebres aplicadas a la Percepción
Frases Célebres aplicadas a la PercepciónFrases Célebres aplicadas a la Percepción
Frases Célebres aplicadas a la Percepción
 

Destacado

relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimientorelaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
ekcochancela
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Emiliana21
 
Cumpleaños de isra
Cumpleaños de israCumpleaños de isra
Cumpleaños de isra
Karmely
 
Familia pacman
Familia pacmanFamilia pacman
Familia pacman
990429
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
Halmiron85
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
jhonsolorojo24
 
Vamos a la playa
Vamos a la playaVamos a la playa
Vamos a la playa
suramagc
 
INFORMATIC HISTORY
INFORMATIC HISTORYINFORMATIC HISTORY
INFORMATIC HISTORY
ticuler
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Marioacosta2012
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
UTPL
 
Macotes copa
Macotes copaMacotes copa
Macotes copa
Tatiana Fornari
 
Historia de internet bled y gallardo 7 º a
Historia de internet bled y gallardo 7 º aHistoria de internet bled y gallardo 7 º a
Historia de internet bled y gallardo 7 º a
chupetiala
 
Presentaciones one go
Presentaciones one goPresentaciones one go
Presentaciones one go
Alejandro Camacho Díaz
 
Evaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOSEvaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOS
wendyjacqui
 
Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas
Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas
Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas
Tarpafar
 
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquizaTipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
maryalexa
 
Pantallasos dgl
Pantallasos dglPantallasos dgl
Pantallasos dgl
Laura Goez
 
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programaAp2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
catedrabueno
 
Toancauhoa
ToancauhoaToancauhoa
Toancauhoathunga10
 
Calendrier de classe numérique
Calendrier de classe numériqueCalendrier de classe numérique
Calendrier de classe numérique
Julie-Anne_Doutre
 

Destacado (20)

relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimientorelaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
relaciopn entre web 2.o y gestion del conocimiento
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Cumpleaños de isra
Cumpleaños de israCumpleaños de isra
Cumpleaños de isra
 
Familia pacman
Familia pacmanFamilia pacman
Familia pacman
 
Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3Programacion ii capitulo3
Programacion ii capitulo3
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Vamos a la playa
Vamos a la playaVamos a la playa
Vamos a la playa
 
INFORMATIC HISTORY
INFORMATIC HISTORYINFORMATIC HISTORY
INFORMATIC HISTORY
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Macotes copa
Macotes copaMacotes copa
Macotes copa
 
Historia de internet bled y gallardo 7 º a
Historia de internet bled y gallardo 7 º aHistoria de internet bled y gallardo 7 º a
Historia de internet bled y gallardo 7 º a
 
Presentaciones one go
Presentaciones one goPresentaciones one go
Presentaciones one go
 
Evaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOSEvaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOS
 
Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas
Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas
Física2 bach 1.4 estudio enegético del mas
 
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquizaTipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
Tipos de de alumnos según bender alumnos según bender pormariela chasiquiza
 
Pantallasos dgl
Pantallasos dglPantallasos dgl
Pantallasos dgl
 
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programaAp2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
Ap2 2016 u2_tp2 adecuación del programa
 
Toancauhoa
ToancauhoaToancauhoa
Toancauhoa
 
Calendrier de classe numérique
Calendrier de classe numériqueCalendrier de classe numérique
Calendrier de classe numérique
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Manual para idpa classifire

  • 1. GT0006 2012 Manual de la Clasificatoria IDPA La prueba clasificatoria está diseñada para ser disparada como una cancha continua de noventa (90) disparos. Aunque está permitido disparar de nuevo debido a problemas de armas o errores mentales del tirador con el propósito de obtener una clasificación precisa, no está permitido dispararla nuevamente en series individuales de tiro. La clasificación se hace bajo la modalidad VIKERS LIMITADO. Las armas deberán comenzar desde su condición mecánica propia según su diseño y deberán ser cargadas según la capacidad de su división. Ejemplo: CDP comienzan en simple acción y con un máximo de 8 municiones en el cargador + 1 en recamara (solo aplica para el primer cargador) Cuartel General IDPA 2232 CR 719, Berryville, AR 72616, USA. SSP comienza en doble acción con un máximo de 10 municiones en el Teléfono: 870-545-3886 cargador + 1 en recamara (solo aplica para el primer cargador) Fax: 870-545-3894
  • 2. Descripción de cada Fase FASE 1 POSICIÓN INICIAL DEL TIRADOR A 7 Yardas (aproximadamente 6,4 metros) 1 yarda = 0,914 metros
  • 3. FASE 2. POSICIÓN INICIAL DEL TIRADOR A 10 Yardas (aproximadamente 9,1 metros) 1 yarda = 0,914 metros FASE 3. POSICIÓN INICIAL DEL TIRADOR Posición 4 – 20 Yardas (18,28 metros); Posición 5 – 15 yardas (13,71 metros)
  • 4. Clasificación. Con la finalidad de que todos los tiradores estén en capacidad de competir con sus contrincantes con habilidades similares, los competidores IDPA están divididos en clasificaciones dentro de cada División basados en su nivel de destreza. IDPA tiene un sencillo y rápido método de clasificación para los tiradores. Solamente los clubes actualmente afiliados pueden otorgar clasificaciones y solamente los miembros actuales IDPA pueden disparar la prueba clasificatoria o serle otorgadas sus clasificaciones por un club. Ejemplo: Quien dispare en la categoría CDP para estar en la división Master (MA) necesita hacer la clasificatoria en un tiempo máximo de 91.76 segundos o menos Para estar en la división Expert (EX) necesita hacer la clasificatoria en un tiempo máximo de 111.42 segundos y un mínimo de 91,77 segundos.
  • 5. DIAGRAMA DE LA PISTA PARA LA PRUEBA CLASIFICATORIA.