SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES
MÓDULO DE PLANEAMIENTO, GESTIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS.
“CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE SLIDESHARE COMO HERRAMIENTA
TECNOLÓGICA”
Luis Felipe Inestroza Gavarrete
Amanda Carolina Laínez Lamothe
Melissa María Cabrera Oyuela
INTRODUCCIÓN
SlideShare es una aplicación web y gratuita donde se pueden
almacenar presentaciones de diapositivas, las cuales se integran
dentro de diferentes categorías. Las presentaciones se crearán
en el propio ordenador y posteriormente las subiremos a
nuestra cuenta, SlideShare se encarga de procesarla y convertirla
en formato Flash. Siendo compatible con presentaciones en
PowerPoint, OpenOffice o cualquier programa: pp., pps, opd y
pdf, además de admitir otros documentos y hojas de cálculo,
permitiendo almacenar archivos de hasta 20 MB en nuestro
espacio personal.
A continuación se presenta un manual con los pasos a seguir
para la creación de una cuenta en Slideshare, adjuntar, publicar y
descargar presentaciones, etc.
MANUAL SOBRE EL USO DE SLIDESHARE
¿Qué es Slideshare?
Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan
almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es
una opción interesante para compartir presentaciones en la red.
Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre
diapositivas. (Wiki pedía).
¿Qué más podemos saber?
Formatos de archivos que soporta.
Presentaciones: pdf, ppt, pps, pptx, ppsx, pot, potx(PowerPoint);
odp (Open Office), entre otros.
Documentos: pdf, doc, docx, rtf, xls (Microsoft Office); odt,
ods(Open Office), entre otros.
Max file size:
100MB para presentaciones en power point y documentos.
¿Cómo utilizar esta aplicación?
Abrir una cuenta en www.slideshare.net
Editar el Perfil
Adjuntar la presentación (clasificar según “etiquetas”)
Publicarla
Difundirla en un sitio web o blog
Seleccionar favoritos e invitar amigos/as
I.- Pasos para crear una cuenta en Slideshare
1.- En la barra de dirección del Explorador de Internet Explorer o
Mozilla digite la siguiente dirección:
http://www.slideshare.net
2.- Para crear la cuenta en Slideshare hacer clic en “SIGNUP”
3.-Luego ingrese a su cuenta de correo donde recibirá un correo
para confirmar la creación de la cuenta en Slideshare
4.-Hacer clic en “SIGN UP”
5.-Hacer clic en el Enlace
6.-Luego recibirá otro correo que su cuenta en Slideshare ha sido
activada exitosamente.
Ya aparece el nombre de usuario asignado a la cuenta creada y
activada en Slideshare
II.- ¿Cómo editar el perfil?
Después de realizar los pasos anteriores, ya nos encontramos en
nuestra cuenta.
Ahora:
1.- Hacer “clic” en My Slidespace
2.- Hacer “clic” en Personal Information: Profile (perfil) para
editarlo.
Aquí estamos editando nuestro perfil
3.- Hacer “clic” en Mail
4.- Digitar su contraseña
5.- Adjuntar una foto que te identifique
6.-Puedes colocar la siguiente información:
*Sexo
*País
*Ciudad
*Sitio web
*Descripción e intereses
7.- Por ultimo haz “clic” en SAVE (Guardar)
III.- Pasos para adjuntar una presentación y
clasificar según “etiquetas”
1. - Hacer “clic” en My Uploads.
2. - Hacer “clic” en Upload your first presentation now.
3. - Dar “clic” en la opción UPLOAD publicly.
4.- Buscar la presentación en nuestra PC.
5.- Colocar el título.
6.- Describir el contenido de la presentación de forma clara y
sintética.
7.- Colocar palabras claves como etiquetas que identifiquen
los temas ejes de la presentación.
8.- Hacer clic en UPLOAD.
Ejemplo ADJUNTAR
Esperar que el adjunto se cargue a la cuenta.
IV.- ¿Cómo publicar una presentación?
1.- Tiene que haber una Presentación para visualizar en tu perfil.
2.- Haz “clic” en enviar
3.- Selecciónala como favorita
V.- ¿Como difundirla en un sitio web o blog?
1.-Copia el código html de tu presentación.
2.-Ingresa a tu blog.
3.-Crea una nueva entrada.
4.-Coloca el título y selecciona “Edición de HTML”.
5.-Pega el código en el post.
6.-Haz “clic” en PUBLICAR.
7.-Ver el blog en una nueva ventana.
8.-Verificar la publicación del post.
VI.- ¿Cómo seleccionar favoritos e invitar a tus
amigos/as?
1.- Podemos seleccionar nuestros “favoritos” que se organizarán
según “etiquetas”
2.- Podemos buscar “favoritos” por “etiquetas”
3.- Podemos invitar a nuestros amigos/as colocando su nombre,
mail y un mensaje
Nota: Es factible utilizar palabras claves en el buscador para
encontrar presentaciones.
Bibliografía
http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/pagina_web/slideshare.htm
http://www.slideshare.net/guapoox/que-es-slideshare-y-como-
funciona-3675736

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare tutorial
Slideshare tutorial Slideshare tutorial
Slideshare tutorial
 
Slideshare mctm
Slideshare mctmSlideshare mctm
Slideshare mctm
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare brenda (1)
Slideshare brenda (1)Slideshare brenda (1)
Slideshare brenda (1)
 
Guia slideshare
Guia slideshareGuia slideshare
Guia slideshare
 
Trabajo De Slideshare
Trabajo De SlideshareTrabajo De Slideshare
Trabajo De Slideshare
 
Impress 3
Impress 3Impress 3
Impress 3
 
Cespedes slideshare 11 8
Cespedes slideshare 11 8Cespedes slideshare 11 8
Cespedes slideshare 11 8
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cañizares
CañizaresCañizares
Cañizares
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Slide Share
Slide ShareSlide Share
Slide Share
 

Destacado

Actividadrecuperacionfinal
ActividadrecuperacionfinalActividadrecuperacionfinal
Actividadrecuperacionfinallalitamarinde
 
Examen de aplicada
Examen  de aplicadaExamen  de aplicada
Examen de aplicadahenilahir
 
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]matias2030
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
SeguridadMaryluh
 
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agredaTrabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agredaJeiko AO
 
Proyecto loma del carmen
Proyecto loma del carmenProyecto loma del carmen
Proyecto loma del carmenMaria Lopez
 
Diseño Sitio Web Pyme
Diseño Sitio Web PymeDiseño Sitio Web Pyme
Diseño Sitio Web PymeIgnacio Truan
 
Fase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz aponteFase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz apontebeamlf3301
 
FORMACION COMPLEMENTARIA
FORMACION COMPLEMENTARIAFORMACION COMPLEMENTARIA
FORMACION COMPLEMENTARIANatica Lopez
 
VOIP Practica 2 - Marzo
VOIP Practica 2 - MarzoVOIP Practica 2 - Marzo
VOIP Practica 2 - MarzoJose Cordova
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1RnDño Gil
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyectomarlenehiguera1
 
porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...
porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...
porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...Yuri Gamboa
 
Por que ya no estas
Por que ya no estas Por que ya no estas
Por que ya no estas yaneth06
 
Ficha de actividad miriam cintas
Ficha de actividad miriam cintasFicha de actividad miriam cintas
Ficha de actividad miriam cintasnibli
 

Destacado (20)

Actividadrecuperacionfinal
ActividadrecuperacionfinalActividadrecuperacionfinal
Actividadrecuperacionfinal
 
Sofia cisneros #2
Sofia cisneros #2Sofia cisneros #2
Sofia cisneros #2
 
Informecamila
InformecamilaInformecamila
Informecamila
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Examen de aplicada
Examen  de aplicadaExamen  de aplicada
Examen de aplicada
 
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agredaTrabajo colaborativo numero tres   aporte jacob agreda
Trabajo colaborativo numero tres aporte jacob agreda
 
Proyecto loma del carmen
Proyecto loma del carmenProyecto loma del carmen
Proyecto loma del carmen
 
Diseño Sitio Web Pyme
Diseño Sitio Web PymeDiseño Sitio Web Pyme
Diseño Sitio Web Pyme
 
Fase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz aponteFase capacitacion beatriz aponte
Fase capacitacion beatriz aponte
 
FORMACION COMPLEMENTARIA
FORMACION COMPLEMENTARIAFORMACION COMPLEMENTARIA
FORMACION COMPLEMENTARIA
 
VOIP Practica 2 - Marzo
VOIP Practica 2 - MarzoVOIP Practica 2 - Marzo
VOIP Practica 2 - Marzo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...
porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...
porque es importante mantener las aplicaciones de seguridad activas y actuali...
 
Por que ya no estas
Por que ya no estas Por que ya no estas
Por que ya no estas
 
Diapositivasde Intro
Diapositivasde IntroDiapositivasde Intro
Diapositivasde Intro
 
Ficha de actividad miriam cintas
Ficha de actividad miriam cintasFicha de actividad miriam cintas
Ficha de actividad miriam cintas
 

Similar a Manualdeslideshare

Capacitación sobre uso_de_slideshare
Capacitación sobre uso_de_slideshareCapacitación sobre uso_de_slideshare
Capacitación sobre uso_de_slideshareLUIS INESTROZA
 
Capacitacion sobre uso_de_slideshare
Capacitacion sobre uso_de_slideshareCapacitacion sobre uso_de_slideshare
Capacitacion sobre uso_de_slideshareLUIS INESTROZA
 
Que es Slideshare y cómo funciona
Que es Slideshare  y cómo funcionaQue es Slideshare  y cómo funciona
Que es Slideshare y cómo funcionaSalvaSanjuan
 
prueba
pruebaprueba
pruebaCMO4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slidesharegerson_7
 
Presentacion Yair Diaz Uribe
Presentacion Yair Diaz UribePresentacion Yair Diaz Uribe
Presentacion Yair Diaz Uribeyairdiazu
 
Guia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideGuia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideMilena
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshareangyrod
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshareangyrod
 
Presentacion de computacion
Presentacion de computacionPresentacion de computacion
Presentacion de computacionJosueV11
 

Similar a Manualdeslideshare (20)

Capacitación sobre uso_de_slideshare
Capacitación sobre uso_de_slideshareCapacitación sobre uso_de_slideshare
Capacitación sobre uso_de_slideshare
 
Capacitacion sobre uso_de_slideshare
Capacitacion sobre uso_de_slideshareCapacitacion sobre uso_de_slideshare
Capacitacion sobre uso_de_slideshare
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Slide13
Slide13Slide13
Slide13
 
Informe slideshare ipp
Informe slideshare ippInforme slideshare ipp
Informe slideshare ipp
 
Que es Slideshare y cómo funciona
Que es Slideshare  y cómo funcionaQue es Slideshare  y cómo funciona
Que es Slideshare y cómo funciona
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentacion Yair Diaz Uribe
Presentacion Yair Diaz UribePresentacion Yair Diaz Uribe
Presentacion Yair Diaz Uribe
 
Guia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideGuia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slide
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Presentacion de computacion
Presentacion de computacionPresentacion de computacion
Presentacion de computacion
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Manualdeslideshare

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES MÓDULO DE PLANEAMIENTO, GESTIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. “CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE SLIDESHARE COMO HERRAMIENTA TECNOLÓGICA” Luis Felipe Inestroza Gavarrete Amanda Carolina Laínez Lamothe Melissa María Cabrera Oyuela
  • 2. INTRODUCCIÓN SlideShare es una aplicación web y gratuita donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas, las cuales se integran dentro de diferentes categorías. Las presentaciones se crearán en el propio ordenador y posteriormente las subiremos a nuestra cuenta, SlideShare se encarga de procesarla y convertirla en formato Flash. Siendo compatible con presentaciones en PowerPoint, OpenOffice o cualquier programa: pp., pps, opd y pdf, además de admitir otros documentos y hojas de cálculo, permitiendo almacenar archivos de hasta 20 MB en nuestro espacio personal. A continuación se presenta un manual con los pasos a seguir para la creación de una cuenta en Slideshare, adjuntar, publicar y descargar presentaciones, etc.
  • 3. MANUAL SOBRE EL USO DE SLIDESHARE ¿Qué es Slideshare? Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. (Wiki pedía). ¿Qué más podemos saber? Formatos de archivos que soporta. Presentaciones: pdf, ppt, pps, pptx, ppsx, pot, potx(PowerPoint); odp (Open Office), entre otros. Documentos: pdf, doc, docx, rtf, xls (Microsoft Office); odt, ods(Open Office), entre otros. Max file size: 100MB para presentaciones en power point y documentos. ¿Cómo utilizar esta aplicación? Abrir una cuenta en www.slideshare.net Editar el Perfil Adjuntar la presentación (clasificar según “etiquetas”) Publicarla Difundirla en un sitio web o blog Seleccionar favoritos e invitar amigos/as
  • 4. I.- Pasos para crear una cuenta en Slideshare 1.- En la barra de dirección del Explorador de Internet Explorer o Mozilla digite la siguiente dirección: http://www.slideshare.net 2.- Para crear la cuenta en Slideshare hacer clic en “SIGNUP” 3.-Luego ingrese a su cuenta de correo donde recibirá un correo para confirmar la creación de la cuenta en Slideshare 4.-Hacer clic en “SIGN UP” 5.-Hacer clic en el Enlace 6.-Luego recibirá otro correo que su cuenta en Slideshare ha sido activada exitosamente. Ya aparece el nombre de usuario asignado a la cuenta creada y activada en Slideshare II.- ¿Cómo editar el perfil? Después de realizar los pasos anteriores, ya nos encontramos en nuestra cuenta. Ahora: 1.- Hacer “clic” en My Slidespace 2.- Hacer “clic” en Personal Information: Profile (perfil) para editarlo. Aquí estamos editando nuestro perfil 3.- Hacer “clic” en Mail 4.- Digitar su contraseña 5.- Adjuntar una foto que te identifique
  • 5. 6.-Puedes colocar la siguiente información: *Sexo *País *Ciudad *Sitio web *Descripción e intereses 7.- Por ultimo haz “clic” en SAVE (Guardar) III.- Pasos para adjuntar una presentación y clasificar según “etiquetas” 1. - Hacer “clic” en My Uploads. 2. - Hacer “clic” en Upload your first presentation now. 3. - Dar “clic” en la opción UPLOAD publicly. 4.- Buscar la presentación en nuestra PC. 5.- Colocar el título. 6.- Describir el contenido de la presentación de forma clara y sintética. 7.- Colocar palabras claves como etiquetas que identifiquen los temas ejes de la presentación. 8.- Hacer clic en UPLOAD. Ejemplo ADJUNTAR Esperar que el adjunto se cargue a la cuenta. IV.- ¿Cómo publicar una presentación? 1.- Tiene que haber una Presentación para visualizar en tu perfil. 2.- Haz “clic” en enviar 3.- Selecciónala como favorita V.- ¿Como difundirla en un sitio web o blog? 1.-Copia el código html de tu presentación.
  • 6. 2.-Ingresa a tu blog. 3.-Crea una nueva entrada. 4.-Coloca el título y selecciona “Edición de HTML”. 5.-Pega el código en el post. 6.-Haz “clic” en PUBLICAR. 7.-Ver el blog en una nueva ventana. 8.-Verificar la publicación del post. VI.- ¿Cómo seleccionar favoritos e invitar a tus amigos/as? 1.- Podemos seleccionar nuestros “favoritos” que se organizarán según “etiquetas” 2.- Podemos buscar “favoritos” por “etiquetas” 3.- Podemos invitar a nuestros amigos/as colocando su nombre, mail y un mensaje Nota: Es factible utilizar palabras claves en el buscador para encontrar presentaciones.