SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO
CIPPSV ON LINE
ORIENTACION EN SEXOLOGÍA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN
Maestrante:
Yusbeidy Manzanilla
CI. V – 17.830.394
Facilitador:
Lic. Guillermo Marconi
Valera, Noviembre de 2018
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
Paradigma Positivista Interpretativo Materialista -histórico
Otros nombres Sistema hipotético-deductivo,
científico-naturalista,
racionalista-cuantitativo,
científico-tecnológico,
sistemático-gerencial.
Paradigma hermenéutico,
interpretativo-simbólico o
fenomenológico.
Sistema de investigación
Dialéctico-Crítico.
Principales autores
de enfoque
Emile Durkhein y August
Comte
Hebert Blumer. Seymour
Papert
Karl Marx
Características - Conocimiento sistemático,
comprobable y comparable,
medible y replicable.
- Sólo son objeto de estudio los
fenómenos observables,
susceptibles de medición,
análisis y control experimental.
- Busca la causa de los
fenómenos y eventos del
mundo social formulando
generalizaciones de los
procesos observados.
- El conocimiento será el
producto del trabajo
intelectual propio y resultado
de las vivencias del individuo
desde que nace.
- En el ámbito social existen
diferentes problemáticas,
cuestiones y restricciones que
no se pueden explicar ni
comprender en toda su
extensión desde la
metodología cuantitativa.
- No importa tanto la
generalización de sus
conclusiones, sino la
peculiaridad del fenómeno
estudiado.
 Conocer y comprender la
realidad como praxis.
 Unir teoría y practica.
 Orientar el conocimiento a
emancipar y liberar al
hombre.
 Implicar al docente a
partir de la autorreflexión
Método Ciencias exactas.
Método estadístico.
Fenomenología.
Etnografía.
Teoría fundamentada.
Etnometodología; análisis del
discurso.
Teoría critica.
Metodología participativa.
Investigación acción.
Investigación acción.
Biografía.
Técnicas e
instrumentos
- Los cuestionarios y las
escalas.
- La observación a través de
instrumentos como la ficha de
registro, la hoja de observación.
- Lista de verificación.
- Pruebas estandarizadas e
inventarios.
- Grabación de conversaciones
- Entrevista no estructurada
- Entrevistas (grabadas)
- Diálogo (registro en audio y
video)
- Estudio de casos.
- Observación.
- Técnicas dialécticas
Tipo de muestra Medibles, pesables o contables Menos precisa Menos precisa
Propósitos de estudio Busca los hechos o causas de
los fenómenos sociales
independientemente de los
estados subjetivos de los
individuos.
El desarrollo de conceptos que
ayuden a comprender los
fenómenos sociales en medios
naturales dando la importancia
necesaria a las intenciones,
experiencias y opiniones de
todos los participantes.
Cambiar la realidad social
para mejorarla.
Enfoque Cuantitativo. Cualitativo. Intersubjetivo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Martinez, V. (2013). Paradigmas de investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AideeEspinoza3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KarlaPatio7
 
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
Robert Estanga
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
rlgomez36
 
Ciencias humanas
Ciencias humanasCiencias humanas
Ciencias humanas
KellyDamarizCrdenasC
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
Magaly Melgares
 
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Erika SoTo M
 
Taller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativaTaller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativa
bibliotecarioinvestigando
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
InturiasValenciaAlex
 
Etnografia 02
Etnografia  02Etnografia  02
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Fernando Rodas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
Mouna Touma
 
Tradiciones metodológicas cualitativas
Tradiciones metodológicas cualitativasTradiciones metodológicas cualitativas
Tradiciones metodológicas cualitativas
nerwis martinez mujica
 
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
Martín Rodríguez Ayala
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
maides
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
 
Ciencias humanas
Ciencias humanasCiencias humanas
Ciencias humanas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
 
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 
Taller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativaTaller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativa
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
 
Etnografia 02
Etnografia  02Etnografia  02
Etnografia 02
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA O METODOLOGIA CUALITATIVA
 
Tradiciones metodológicas cualitativas
Tradiciones metodológicas cualitativasTradiciones metodológicas cualitativas
Tradiciones metodológicas cualitativas
 
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 

Similar a Manzanilla yusbeidy reto3_met1

cuadro comparativo terminado.pptx
cuadro comparativo terminado.pptxcuadro comparativo terminado.pptx
cuadro comparativo terminado.pptx
rosangelamendoza4
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
CarlosEduardo2590
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
cerbeleon
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióN
Charles Carvajal
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
Miguel Rebilla
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
yasmicastillo
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Teorías clásicas de la información y la comunicación.pdf
Teorías clásicas de la información y la  comunicación.pdfTeorías clásicas de la información y la  comunicación.pdf
Teorías clásicas de la información y la comunicación.pdf
leidylaurafosecaaria
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
CuadroenfoquesenlainvestigacionCuadroenfoquesenlainvestigacion
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.
Esteban Ramírez Cervantes
 
Cuadro Comparativo .docx
Cuadro Comparativo .docxCuadro Comparativo .docx
Cuadro Comparativo .docx
jessikacarvajalmoren
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
Doctorado
DoctoradoDoctorado
Doctorado
Victor Paye
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
leonardomontes22
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
Ruth Chara
 

Similar a Manzanilla yusbeidy reto3_met1 (20)

cuadro comparativo terminado.pptx
cuadro comparativo terminado.pptxcuadro comparativo terminado.pptx
cuadro comparativo terminado.pptx
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióN
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Teorías clásicas de la información y la comunicación.pdf
Teorías clásicas de la información y la  comunicación.pdfTeorías clásicas de la información y la  comunicación.pdf
Teorías clásicas de la información y la comunicación.pdf
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
CuadroenfoquesenlainvestigacionCuadroenfoquesenlainvestigacion
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
 
Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.
 
Cuadro Comparativo .docx
Cuadro Comparativo .docxCuadro Comparativo .docx
Cuadro Comparativo .docx
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
Doctorado
DoctoradoDoctorado
Doctorado
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Manzanilla yusbeidy reto3_met1

  • 1. CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO CIPPSV ON LINE ORIENTACION EN SEXOLOGÍA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN Maestrante: Yusbeidy Manzanilla CI. V – 17.830.394 Facilitador: Lic. Guillermo Marconi Valera, Noviembre de 2018
  • 2. CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Paradigma Positivista Interpretativo Materialista -histórico Otros nombres Sistema hipotético-deductivo, científico-naturalista, racionalista-cuantitativo, científico-tecnológico, sistemático-gerencial. Paradigma hermenéutico, interpretativo-simbólico o fenomenológico. Sistema de investigación Dialéctico-Crítico. Principales autores de enfoque Emile Durkhein y August Comte Hebert Blumer. Seymour Papert Karl Marx Características - Conocimiento sistemático, comprobable y comparable, medible y replicable. - Sólo son objeto de estudio los fenómenos observables, susceptibles de medición, análisis y control experimental. - Busca la causa de los fenómenos y eventos del mundo social formulando generalizaciones de los procesos observados. - El conocimiento será el producto del trabajo intelectual propio y resultado de las vivencias del individuo desde que nace. - En el ámbito social existen diferentes problemáticas, cuestiones y restricciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su extensión desde la metodología cuantitativa. - No importa tanto la generalización de sus conclusiones, sino la peculiaridad del fenómeno estudiado.  Conocer y comprender la realidad como praxis.  Unir teoría y practica.  Orientar el conocimiento a emancipar y liberar al hombre.  Implicar al docente a partir de la autorreflexión Método Ciencias exactas. Método estadístico. Fenomenología. Etnografía. Teoría fundamentada. Etnometodología; análisis del discurso. Teoría critica. Metodología participativa. Investigación acción.
  • 3. Investigación acción. Biografía. Técnicas e instrumentos - Los cuestionarios y las escalas. - La observación a través de instrumentos como la ficha de registro, la hoja de observación. - Lista de verificación. - Pruebas estandarizadas e inventarios. - Grabación de conversaciones - Entrevista no estructurada - Entrevistas (grabadas) - Diálogo (registro en audio y video) - Estudio de casos. - Observación. - Técnicas dialécticas Tipo de muestra Medibles, pesables o contables Menos precisa Menos precisa Propósitos de estudio Busca los hechos o causas de los fenómenos sociales independientemente de los estados subjetivos de los individuos. El desarrollo de conceptos que ayuden a comprender los fenómenos sociales en medios naturales dando la importancia necesaria a las intenciones, experiencias y opiniones de todos los participantes. Cambiar la realidad social para mejorarla. Enfoque Cuantitativo. Cualitativo. Intersubjetivo.
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Martinez, V. (2013). Paradigmas de investigación.