SlideShare una empresa de Scribd logo
AXIOLOGIA
QUE ES LA AXIOLOGIA
CORRIENTES AXIOLOGICAS
PRINCIPALES EXPONENTES
Se trata de la
filosofía que esta
enfatiza al estudio de
los valores del hombre
debido a que es un
estudio de las partes
conceptuales
materiales y morales;
sin desmentir los
estudios intrínsecos y
extrínsecos
OBJETIVISMO
SUBJETIVISMO
RELATIVISMO
Se identifica
por como el
hombre es el
que le descubre
el valor a las
cosas a través
del tiempo
Se define
sobre el
sujeto le brida
valor a las
cosas, puesto
que las cosas
no son valiosas
por si mismas
Le brinda valor
a las cosa
nuevas y hacer
depender los
valores de los
deseos gustos
etc.; puesto
que no
determina los
propios
FRONDIZI (2001)
REYERO (2001)
MUÑOZ (1998)
MEDINA (1999)
SEAN (1998)
SCHELER (1928)
NIETZSCHE (1900)
KANT (1804)
PLATON (348)
Además se determinan diferentes axiologías
como los son axiología Filosófica, axiología
jurídica Educativa. Según
varias consideraciones por diferentes autores
y filósofos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
Psiencia
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
Dana Diaz
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
carolinaalvear
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
8. método de la observación
8.  método de la observación8.  método de la observación
8. método de la observación
Yvan Mayta
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
Pattyneti
 

La actualidad más candente (20)

Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
Conocimiento condicional
Conocimiento condicionalConocimiento condicional
Conocimiento condicional
 
El conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historiaEl conocimiento a traves de la historia
El conocimiento a traves de la historia
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
La ciencia y el enfoque científico
La ciencia y el enfoque científicoLa ciencia y el enfoque científico
La ciencia y el enfoque científico
 
Rene Descartes
Rene Descartes Rene Descartes
Rene Descartes
 
Metodo deductivo o hipotetico
Metodo deductivo o hipoteticoMetodo deductivo o hipotetico
Metodo deductivo o hipotetico
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
8. método de la observación
8.  método de la observación8.  método de la observación
8. método de la observación
 
lógica, definición, elementos
lógica, definición, elementoslógica, definición, elementos
lógica, definición, elementos
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Jazmin orbes
Jazmin orbesJazmin orbes
Jazmin orbes
 

Similar a Mapa Axiologia

Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
carmitasole
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
carmitasole
 

Similar a Mapa Axiologia (20)

Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
Filosofía del derecho.pptx
Filosofía del derecho.pptxFilosofía del derecho.pptx
Filosofía del derecho.pptx
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
 
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptxPresentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
Presentación UNIDAD II KREYLIS MENDEZ 30995724.pptx
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Presentacion m etodologia
Presentacion m etodologiaPresentacion m etodologia
Presentacion m etodologia
 
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologiaResumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
Resumen 3 primeros capitulos historia de la psicologia
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
 
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
 
El espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicologíaEl espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicología
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
 
Rima
RimaRima
Rima
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
 
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Mapa Axiologia

  • 1. AXIOLOGIA QUE ES LA AXIOLOGIA CORRIENTES AXIOLOGICAS PRINCIPALES EXPONENTES Se trata de la filosofía que esta enfatiza al estudio de los valores del hombre debido a que es un estudio de las partes conceptuales materiales y morales; sin desmentir los estudios intrínsecos y extrínsecos OBJETIVISMO SUBJETIVISMO RELATIVISMO Se identifica por como el hombre es el que le descubre el valor a las cosas a través del tiempo Se define sobre el sujeto le brida valor a las cosas, puesto que las cosas no son valiosas por si mismas Le brinda valor a las cosa nuevas y hacer depender los valores de los deseos gustos etc.; puesto que no determina los propios FRONDIZI (2001) REYERO (2001) MUÑOZ (1998) MEDINA (1999) SEAN (1998) SCHELER (1928) NIETZSCHE (1900) KANT (1804) PLATON (348) Además se determinan diferentes axiologías como los son axiología Filosófica, axiología jurídica Educativa. Según varias consideraciones por diferentes autores y filósofos