SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia un entendimiento objetivo, riguroso, sistemático, consistente y naturalista del comportamiento UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Psicología Roberto Paredes U. http://psiencia-unfv.blogspot.com/ CIENCIA Y PSICOLOGÍA
CIENCIA
Método de Tenacidad Los hombres  se aferran a la verdad , una verdad que saben cierta porque creen la firmemente, porque siempre la han tenido por cierta. CUATRO MÉTODOS DE CONOCIMIENTO Charles Peirce( 1955, en Kerlinger 1975) Método de Autoridad Existe un  principio de autoridad y prestigio  que establece una creencia.  Método A Priori Se fija a través de  proposiciones lógicas  que son evidentes por sí mismas, concuerdan con la razón y no necesariamente con la experiencia.  METODO CIENTÍFICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],¿QUÉ ES LA CIENCIA?
explicar Objetivo fundamental TEORIA Fenómenos naturales OBJETIVOS DE LA CIENCIA Explicaciones generales buscando control predicción OBJETIVOS Objetivos secundarios permite Kerlinger (1975)
[object Object],[object Object],TEORÍA CIENTÍFICA
[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA PSICOLOGIA
EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO FISICA QUIMICA BIOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA ,[object Object],[object Object]
ESTADO ACTUAL DE LA PSICOLOGIA  existe un cuya es debido a que se y que actualmente en la comunidad académica de la psicología  viven sobreviven  compiten  conviven Gran bagaje teórico explicativo lógica explicativa de naturaleza  heterogénea origina desde distintos modelos epistemológicos
Asumir  compromisos ¿De qué se ocupa la psicología? OBJETO DE ESTUDIO ONTOLÓGICOS EPISTEMOLÓGICOS Consistencia de sus supuestos LA DELIMITACION DEL OBJETO DE ESTUDIO
¿QUE ES LO PSICOLOGICO?
[object Object],¿QUÉ ES LO PSICOLÓGICO? ¿DÓNDE ESTA LO PSICOLÓGICO? ¿CÓMO OCURRE LO PSICOLÓGICO? ,[object Object],[object Object]
Desligamiento de las propiedades físico químicas de la situación ( simple    complejo) Estructuración Complejización  ESTRUCTURACIÓN DEL COMPORTAMIENTO criterio de logro conducta SITUACION CONTINGENCIAL INDIVIDUO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Ribes y López, 1985 ) SUSTITUTIVO NO REFERENCIAL SUSTITUTIVO REFERENCIAL SELECTOR SUPLEMENTARIO CONTEXTUAL Referencias TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA
REFERENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1selleny
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaPedro Guevara
 
Constructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo TrinaConstructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo Trinaunefamaestria
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodoschuquilinsalazar
 
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemologíaFilosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemologíaEdith GC
 
De la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacionDe la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacionkatherineMotaTorreal
 
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismoFernando Ixtepan
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1karmyn22
 
El desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamientoEl desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamientoMarco Antonio López
 
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaAportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaJeannieEvans666
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiCarmen Cedeno
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación socialAngel Rafael
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Visión ontoepistemica
Visión ontoepistemicaVisión ontoepistemica
Visión ontoepistemica
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
Constructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo TrinaConstructivismo vs objetivismo Trina
Constructivismo vs objetivismo Trina
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodos
 
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemologíaFilosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
Filosofía, lógica, teoría del conocimiento y epistemología
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 
De la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacionDe la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacion
 
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo1.  bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
1. bases filosóficas del conductismo y cognoscitivismo
 
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologiaArmando Zabert - Introduccion a la epistemologia
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
El desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamientoEl desarrollo de habilidades del pensamiento
El desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaAportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
 
Que es la observacion
Que es la observacionQue es la observacion
Que es la observacion
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación social
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
 

Destacado

Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesmiguelfuentes2013
 
Evolución de la ciencia y la tecnologia
Evolución de la ciencia y la tecnologiaEvolución de la ciencia y la tecnologia
Evolución de la ciencia y la tecnologianicolasmontes2899
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempocoraluz
 
Conceptos fundamentales de la ciencia
Conceptos fundamentales de la cienciaConceptos fundamentales de la ciencia
Conceptos fundamentales de la cienciaADDYQUINTANA
 
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición MetodologíaCiencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodologíabarbarasnogueraa
 
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion CualitativaConocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion CualitativaVirtualEsumer
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científicaedgarvirgilio
 
Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1Mirna Lozano
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Judith Ramirez Salas
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorNazly López
 

Destacado (17)

Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentes
 
Evolución de la ciencia y la tecnologia
Evolución de la ciencia y la tecnologiaEvolución de la ciencia y la tecnologia
Evolución de la ciencia y la tecnologia
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Conceptos fundamentales de la ciencia
Conceptos fundamentales de la cienciaConceptos fundamentales de la ciencia
Conceptos fundamentales de la ciencia
 
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición MetodologíaCiencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodología
 
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion CualitativaConocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]
 
Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1
 
Etica y su metodo
Etica y su metodoEtica y su metodo
Etica y su metodo
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 

Similar a 1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y naturalista del comportamiento

Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosLUZMARVIC
 
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdfUNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdfWILDERDANIELCAAL1
 
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdfFicha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdfclara25056
 
1 Alcance Integrador, Autores
1 Alcance Integrador, Autores1 Alcance Integrador, Autores
1 Alcance Integrador, Autorespiedaducc
 
Cuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialectica
Cuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialecticaCuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialectica
Cuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialecticaWilmanAndres1
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialtinaa_
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología socialRuba Kiwan
 
Act. principios basicos de la investigacion . luisa ariza
Act. principios basicos de la investigacion . luisa arizaAct. principios basicos de la investigacion . luisa ariza
Act. principios basicos de la investigacion . luisa arizaLuisa Ariza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosC-zar 1
 
EXPOSICION ORGANISMICA.pptx
EXPOSICION ORGANISMICA.pptxEXPOSICION ORGANISMICA.pptx
EXPOSICION ORGANISMICA.pptxAnibalAlvarez14
 
Presentación módulo i
Presentación módulo iPresentación módulo i
Presentación módulo irosalbabueno
 

Similar a 1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y naturalista del comportamiento (20)

Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdfUNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
UNIDAD I - TEORÍA DE LA INVESTIGACIÓN - COD 201 - P-Q. (1).pdf
 
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdfFicha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
1 Alcance Integrador, Autores
1 Alcance Integrador, Autores1 Alcance Integrador, Autores
1 Alcance Integrador, Autores
 
Cuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialectica
Cuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialecticaCuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialectica
Cuestionario sistema,ecosistema,cognitiva, postiva, dialectica
 
Aplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología socialAplicación del método científico en la psicología social
Aplicación del método científico en la psicología social
 
Practica psicología social
Practica psicología socialPractica psicología social
Practica psicología social
 
Act. principios basicos de la investigacion . luisa ariza
Act. principios basicos de la investigacion . luisa arizaAct. principios basicos de la investigacion . luisa ariza
Act. principios basicos de la investigacion . luisa ariza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Mti0 1 x03
Mti0 1 x03Mti0 1 x03
Mti0 1 x03
 
Bbap La PsicobiologíA
Bbap La PsicobiologíABbap La PsicobiologíA
Bbap La PsicobiologíA
 
EXPOSICION ORGANISMICA.pptx
EXPOSICION ORGANISMICA.pptxEXPOSICION ORGANISMICA.pptx
EXPOSICION ORGANISMICA.pptx
 
Presentación módulo i
Presentación módulo iPresentación módulo i
Presentación módulo i
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 

Más de Psiencia

9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA IPsiencia
 
8 INTRODUCCION AL INTERCONDUCTISMO
8  INTRODUCCION AL  INTERCONDUCTISMO8  INTRODUCCION AL  INTERCONDUCTISMO
8 INTRODUCCION AL INTERCONDUCTISMOPsiencia
 
7 TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALES
7  TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALES7  TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALES
7 TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALESPsiencia
 
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como ConductaPsiencia
 
5. Control de estimulos El Poder De Un Evento Estimular Antescedente
5.  Control de estimulos  El Poder De Un Evento Estimular Antescedente5.  Control de estimulos  El Poder De Un Evento Estimular Antescedente
5. Control de estimulos El Poder De Un Evento Estimular AntescedentePsiencia
 
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuandoPsiencia
 
2 historia del conductismo el escape del efecto trompo en psicología
2 historia del conductismo   el escape del efecto trompo en psicología2 historia del conductismo   el escape del efecto trompo en psicología
2 historia del conductismo el escape del efecto trompo en psicologíaPsiencia
 

Más de Psiencia (7)

9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
 
8 INTRODUCCION AL INTERCONDUCTISMO
8  INTRODUCCION AL  INTERCONDUCTISMO8  INTRODUCCION AL  INTERCONDUCTISMO
8 INTRODUCCION AL INTERCONDUCTISMO
 
7 TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALES
7  TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALES7  TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALES
7 TEORIA DE LOS MARCOS RELACIONALES
 
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta6  CONDUCTA  VERBAL  -  Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
 
5. Control de estimulos El Poder De Un Evento Estimular Antescedente
5.  Control de estimulos  El Poder De Un Evento Estimular Antescedente5.  Control de estimulos  El Poder De Un Evento Estimular Antescedente
5. Control de estimulos El Poder De Un Evento Estimular Antescedente
 
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando3 teoria del aprendizaje   ¿que, como, cuando
3 teoria del aprendizaje ¿que, como, cuando
 
2 historia del conductismo el escape del efecto trompo en psicología
2 historia del conductismo   el escape del efecto trompo en psicología2 historia del conductismo   el escape del efecto trompo en psicología
2 historia del conductismo el escape del efecto trompo en psicología
 

1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y naturalista del comportamiento

  • 1. Hacia un entendimiento objetivo, riguroso, sistemático, consistente y naturalista del comportamiento UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Psicología Roberto Paredes U. http://psiencia-unfv.blogspot.com/ CIENCIA Y PSICOLOGÍA
  • 3.
  • 4.
  • 5. explicar Objetivo fundamental TEORIA Fenómenos naturales OBJETIVOS DE LA CIENCIA Explicaciones generales buscando control predicción OBJETIVOS Objetivos secundarios permite Kerlinger (1975)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11. ESTADO ACTUAL DE LA PSICOLOGIA existe un cuya es debido a que se y que actualmente en la comunidad académica de la psicología viven sobreviven compiten conviven Gran bagaje teórico explicativo lógica explicativa de naturaleza heterogénea origina desde distintos modelos epistemológicos
  • 12. Asumir compromisos ¿De qué se ocupa la psicología? OBJETO DE ESTUDIO ONTOLÓGICOS EPISTEMOLÓGICOS Consistencia de sus supuestos LA DELIMITACION DEL OBJETO DE ESTUDIO
  • 13. ¿QUE ES LO PSICOLOGICO?
  • 14.
  • 15. Desligamiento de las propiedades físico químicas de la situación ( simple  complejo) Estructuración Complejización ESTRUCTURACIÓN DEL COMPORTAMIENTO criterio de logro conducta SITUACION CONTINGENCIAL INDIVIDUO
  • 16.
  • 17.