SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Escuela de Psicología
Valle de la Pascua, Edo. Guárico
Estudiante
Katherine Mota
V – 26.919.678
Sección P1
Facilitador(a).
Irlanda, Aray
Funcionalismo Estructuralismo Marxismo Capitalismo Positivismo Modernismo Postmodernis
mo
Represen
tantes
• Émile Durkheim
• Parsons
•Bronislaw
Malinowski
•Alfred Reginald
Radcliffe- Brown
• Ferdinand
Saussure
•Claude Lévi-
Strauss
•Karl
Marx
•Friedrich
Engels
•Adam
Smith
•Augusto
Comte
• Rubén Darío • Jean-
François
Lyotard
Surgimi
ento
Corriente teórica
surgida en
Inglaterra en la
década de 1930,
con un enfoque
empirista.
Surge a
principios del
siglo XX como
una corriente del
pensamiento
humano.
Surge a
mediados
del siglo
XIX.
Surge en la
segunda
mitad del
siglo XVI y
principios
del XVII
Siglo XIX Nació en
Alemania a
mediados del
siglo XIX y se
acentuó a
finales de dicho
siglo.
Surgió a
finales del
siglo XX
Aportes
_ Las principales
aportaciones del
funcionalismo se
centran en la
amplificación y
liberalización del
objeto de estudio
de la psicología y
de sus métodos.
_ Convinó la
sociología
humana con
la psicología
clásica.
_ Análisis de las
organizacione
s, una mirada
de lo formal
ciencia y lo
informal
humano.
_Desarro
lló la
conocida
crítica
marxista
al
capitalis
mo.
_Proporcio
na
estabilidad
social,
económica
y política.
_Utiliza un
modo de
producción
común en
la sociedad.
_Trae
desarrollo
tecnológico
e industrial
_ El uso,
por
primera
vez del
término
“Sociología
” en 1824.
_Reunió
todos los
estudios
que había
en su época
sobre la
sociedad y
sobre los
fenómenos
sociales.
_Aportó los
estilos
romántico,
parnasiano y del
simbolismo.
_Defendió la
pluralidad
cultural y la
riqueza de la
diversidad.
_ La
posmodernid
ad abre el
camino, a la
tolerancia, a
la diversidad.
CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Caracte
rísticas
•Se basa en la
teoría de
sistemas: Una
sola pieza
faltante impide la
conclusión del
trabajo.
• Estudia la
sociedad sin
tener en cuenta
su historia, sino
tal y como se la
encuentra.
• Nace como
reacción al
evolucionismo y
al particularismo
histórico.
• Dotar a las
ciencias del
hombre de
un método
científico
propio,
distinto del
de las
ciencias
empíricas.
• Método
más utilizado
para analizar
el lenguaje,
la cultura y
la sociedad
en la
segunda
mitad del
siglo XX.
• Se basa
en las
propuestas
filosóficas
de Hegel:
Tesis-
Antitesis=
Síntesis
• Parte
desde una
interpretaci
ón material
y
económica
de la
sociedad.
• Clases
sociales:
Burguesía y
Proletariad
o.
• Las
revolucione
s, es decir,
la lucha de
clases es el
motor de la
historia.
•La
presencia
de dinero, c
apital y acu
mulación
capitalista.
•La
existencia
de salarios
monetarios
y una
estructura
de clases
ligada a las
diferentes
funciones
dentro de la
actividad
económica.
•Rechaza
la
metafísica
ya que sus
hechos no
se pueden
comprobar
.
•Protege
el
empirismo
que
permite
llevar a
cabo
observacio
nes que
deducen
conclusion
es validas.
•Define el
monismo
metodológi
co,
afirmando
que un
solo
método
aplica en
todas las
ciencias.
•El modernismo
se opone a la
vulgaridad y el
mal gusto,
atribuidos a la
figura del
burgués, que
creció al
amparo de la
industrialización
.
•El modernismo
se nutre de
otras corrientes
como
el romanticismo
,
el parnasianism
o, el simbolismo
francés (Verlain
e, Rimbaud,
Baudelaire) y
el impresionism
o,
combinándolas
de un modo
único.
•Se
caracteriza
por
la muerte de
los grandes
relatos.
•No existía
una verdad
absoluta o
inamovible.
•Únicamen
te se
pensaba en
el presente
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
_ Beltrán L. (2010) Aportes del estructuralismo a la identificación del objeto de estudio. [pág. Online]
Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/n63/varia/LBeltran.html. Consultado el 07-03-2019.
_Briceño G. Postmodernismo. [pág. Online] Disponible en:
https://www.euston96.com/postmodernismo/ . Consultado el 07-03-2019.
_ Blanco Y (2013). Positivismo. [pág. Online] Disponible en:
https://es.slideshare.net/YulimarBlanco/yulimarblancovillarroelpresentacion-positivismo. Consultado
el 07-03-2019.
_Contreras J. (2006) Autores Marxistas. pág. Online] Disponible en:
http://www.joseacontreras.net/econom/Economia/Marxismo/Autores_Marxistas.htmConsultado el
07-03-2019.
_Rodríguez D. Biografía, filosofía, aportes y obras. [pág. Online] Disponible en: Lidefer.com .
Consultado el 10-03-2019.
_Sin autor. (2016). Proyectos Wikipedia. El Funcionalismo. [pág. Online] Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Funcionalismo. Consultado el 06-03-2019.
_ Sin autor (2017). Enciclopedia de Características “Modernismo”. [pág. Online] Disponible en:
https://www.caracteristicas.co/modernismo/. Consultado el 07-03-2019.
_Sin autor. (2019). Proyectos Wikipedia. Postmodernidad [pág. Online] Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Posmodernidad. Consultado el 10-03-2019.
_Sin autor. (2019). Proyectos Wikipedia. Capitalismo. [pág. Online] Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo#Caracter%C3%ADsticas. Consultado el 07-03-2019.
_ Sin autor (2019). Proyectos Wikipedia. El Simbolismo. [pág. Online] Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Simbolismo. Consultado el 07-03-2019.
Mapa compativo corrientes del pensamiento de las ciencias sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismoKarl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismo
Manuel Juan Calonge Merino
 
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y XxHistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
Angelica Lopez
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
MileskaGonzlezAlvare
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
UNADM
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Therazor224
 
Materialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialecticoMaterialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialectico
NOUS MSM
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Alexz Sanchez Silvan
 
2 Carlos Marx
2 Carlos Marx2 Carlos Marx
2 Carlos Marx
adelablancabarrios
 
Criticas al Marxismo
Criticas al MarxismoCriticas al Marxismo
Criticas al Marxismo
Crhis
 
Escuelas historiográficas
Escuelas historiográficasEscuelas historiográficas
Escuelas historiográficas
Horacio Rene Armas
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
woyzeck
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
Therazor224
 
La filosofía marxista
La filosofía marxistaLa filosofía marxista
La filosofía marxista
aprendefilo
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Manuel Duron
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
Lucia Hernandez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
cristiangelrojo
 
M Foucault
M FoucaultM Foucault
Karl marx
Karl marxKarl marx
Teoria de karl marx
Teoria de karl marxTeoria de karl marx
Teoria de karl marx
jalejandro1596
 

La actualidad más candente (20)

Karl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismoKarl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismo
 
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y XxHistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
HistoriografíA Del Siglo Xix Y Xx
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
 
Filosofía de la liberación
Filosofía de la liberaciónFilosofía de la liberación
Filosofía de la liberación
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
 
Materialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialecticoMaterialismo historico o dialectico
Materialismo historico o dialectico
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
 
2 Carlos Marx
2 Carlos Marx2 Carlos Marx
2 Carlos Marx
 
Criticas al Marxismo
Criticas al MarxismoCriticas al Marxismo
Criticas al Marxismo
 
Escuelas historiográficas
Escuelas historiográficasEscuelas historiográficas
Escuelas historiográficas
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
La filosofía marxista
La filosofía marxistaLa filosofía marxista
La filosofía marxista
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
M Foucault
M FoucaultM Foucault
M Foucault
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Teoria de karl marx
Teoria de karl marxTeoria de karl marx
Teoria de karl marx
 

Similar a Mapa compativo corrientes del pensamiento de las ciencias sociales

filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
carocasanova
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
Miguel Palma
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Victoria Eugenia Gonzalez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Sol Robles
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
Omar Bernal
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
DarisayGuardia
 
Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1
belothais
 
Literatura realista
Literatura realista Literatura realista
Literatura realista
Dianella Perez Chacon
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
vivifermin12
 
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptxTEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
El Trascendentalismo.pptx
El Trascendentalismo.pptxEl Trascendentalismo.pptx
El Trascendentalismo.pptx
MarianaGarciaArregui
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
vivifermin12
 
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
Pável Aguilar Dueñas
 
Bogarin
BogarinBogarin
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Marcelo Lopez
 

Similar a Mapa compativo corrientes del pensamiento de las ciencias sociales (20)

filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
 
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
Corrientes del pensamiento de las cienciass sociales y sus principales repres...
 
Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1
 
Literatura realista
Literatura realista Literatura realista
Literatura realista
 
Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1Sociologia trabajo 1
Sociologia trabajo 1
 
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptxTEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
El Trascendentalismo.pptx
El Trascendentalismo.pptxEl Trascendentalismo.pptx
El Trascendentalismo.pptx
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
NO SOMOS SUBDESARROLLADOS SOLO FRENTE AL CAPITALISMO AVANZADO SINO TAMBIEN FR...
 
Bogarin
BogarinBogarin
Bogarin
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 

Más de katherineMotaTorreal

Realidad social Venezolana
Realidad social VenezolanaRealidad social Venezolana
Realidad social Venezolana
katherineMotaTorreal
 
Mecanismo de Transmisión Neural
Mecanismo de Transmisión NeuralMecanismo de Transmisión Neural
Mecanismo de Transmisión Neural
katherineMotaTorreal
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
katherineMotaTorreal
 
Métodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología SocialMétodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología Social
katherineMotaTorreal
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
katherineMotaTorreal
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
katherineMotaTorreal
 
De la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacionDe la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacion
katherineMotaTorreal
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
katherineMotaTorreal
 
Educación en Valores
 Educación en Valores Educación en Valores
Educación en Valores
katherineMotaTorreal
 
Estructuras de los Sistemas Educativos
 Estructuras de los Sistemas Educativos Estructuras de los Sistemas Educativos
Estructuras de los Sistemas Educativos
katherineMotaTorreal
 
De la Observación a la Clasificación
De la Observación a la ClasificaciónDe la Observación a la Clasificación
De la Observación a la Clasificación
katherineMotaTorreal
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
katherineMotaTorreal
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
katherineMotaTorreal
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
katherineMotaTorreal
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
katherineMotaTorreal
 
La salud preventiva
La salud preventivaLa salud preventiva
La salud preventiva
katherineMotaTorreal
 
Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la  Globalización Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la  Globalización
Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
katherineMotaTorreal
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
katherineMotaTorreal
 
Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"
katherineMotaTorreal
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
katherineMotaTorreal
 

Más de katherineMotaTorreal (20)

Realidad social Venezolana
Realidad social VenezolanaRealidad social Venezolana
Realidad social Venezolana
 
Mecanismo de Transmisión Neural
Mecanismo de Transmisión NeuralMecanismo de Transmisión Neural
Mecanismo de Transmisión Neural
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
 
Métodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología SocialMétodos de Investigación de la Psicología Social
Métodos de Investigación de la Psicología Social
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
 
De la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacionDe la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacion
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
 
Educación en Valores
 Educación en Valores Educación en Valores
Educación en Valores
 
Estructuras de los Sistemas Educativos
 Estructuras de los Sistemas Educativos Estructuras de los Sistemas Educativos
Estructuras de los Sistemas Educativos
 
De la Observación a la Clasificación
De la Observación a la ClasificaciónDe la Observación a la Clasificación
De la Observación a la Clasificación
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
La salud preventiva
La salud preventivaLa salud preventiva
La salud preventiva
 
Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la  Globalización Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la  Globalización
Contexto social Venezolano y Latinoamericano en el marco de la Globalización
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Mapa compativo corrientes del pensamiento de las ciencias sociales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Escuela de Psicología Valle de la Pascua, Edo. Guárico Estudiante Katherine Mota V – 26.919.678 Sección P1 Facilitador(a). Irlanda, Aray
  • 2. Funcionalismo Estructuralismo Marxismo Capitalismo Positivismo Modernismo Postmodernis mo Represen tantes • Émile Durkheim • Parsons •Bronislaw Malinowski •Alfred Reginald Radcliffe- Brown • Ferdinand Saussure •Claude Lévi- Strauss •Karl Marx •Friedrich Engels •Adam Smith •Augusto Comte • Rubén Darío • Jean- François Lyotard Surgimi ento Corriente teórica surgida en Inglaterra en la década de 1930, con un enfoque empirista. Surge a principios del siglo XX como una corriente del pensamiento humano. Surge a mediados del siglo XIX. Surge en la segunda mitad del siglo XVI y principios del XVII Siglo XIX Nació en Alemania a mediados del siglo XIX y se acentuó a finales de dicho siglo. Surgió a finales del siglo XX Aportes _ Las principales aportaciones del funcionalismo se centran en la amplificación y liberalización del objeto de estudio de la psicología y de sus métodos. _ Convinó la sociología humana con la psicología clásica. _ Análisis de las organizacione s, una mirada de lo formal ciencia y lo informal humano. _Desarro lló la conocida crítica marxista al capitalis mo. _Proporcio na estabilidad social, económica y política. _Utiliza un modo de producción común en la sociedad. _Trae desarrollo tecnológico e industrial _ El uso, por primera vez del término “Sociología ” en 1824. _Reunió todos los estudios que había en su época sobre la sociedad y sobre los fenómenos sociales. _Aportó los estilos romántico, parnasiano y del simbolismo. _Defendió la pluralidad cultural y la riqueza de la diversidad. _ La posmodernid ad abre el camino, a la tolerancia, a la diversidad. CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • 3. Caracte rísticas •Se basa en la teoría de sistemas: Una sola pieza faltante impide la conclusión del trabajo. • Estudia la sociedad sin tener en cuenta su historia, sino tal y como se la encuentra. • Nace como reacción al evolucionismo y al particularismo histórico. • Dotar a las ciencias del hombre de un método científico propio, distinto del de las ciencias empíricas. • Método más utilizado para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. • Se basa en las propuestas filosóficas de Hegel: Tesis- Antitesis= Síntesis • Parte desde una interpretaci ón material y económica de la sociedad. • Clases sociales: Burguesía y Proletariad o. • Las revolucione s, es decir, la lucha de clases es el motor de la historia. •La presencia de dinero, c apital y acu mulación capitalista. •La existencia de salarios monetarios y una estructura de clases ligada a las diferentes funciones dentro de la actividad económica. •Rechaza la metafísica ya que sus hechos no se pueden comprobar . •Protege el empirismo que permite llevar a cabo observacio nes que deducen conclusion es validas. •Define el monismo metodológi co, afirmando que un solo método aplica en todas las ciencias. •El modernismo se opone a la vulgaridad y el mal gusto, atribuidos a la figura del burgués, que creció al amparo de la industrialización . •El modernismo se nutre de otras corrientes como el romanticismo , el parnasianism o, el simbolismo francés (Verlain e, Rimbaud, Baudelaire) y el impresionism o, combinándolas de un modo único. •Se caracteriza por la muerte de los grandes relatos. •No existía una verdad absoluta o inamovible. •Únicamen te se pensaba en el presente
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS _ Beltrán L. (2010) Aportes del estructuralismo a la identificación del objeto de estudio. [pág. Online] Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/n63/varia/LBeltran.html. Consultado el 07-03-2019. _Briceño G. Postmodernismo. [pág. Online] Disponible en: https://www.euston96.com/postmodernismo/ . Consultado el 07-03-2019. _ Blanco Y (2013). Positivismo. [pág. Online] Disponible en: https://es.slideshare.net/YulimarBlanco/yulimarblancovillarroelpresentacion-positivismo. Consultado el 07-03-2019. _Contreras J. (2006) Autores Marxistas. pág. Online] Disponible en: http://www.joseacontreras.net/econom/Economia/Marxismo/Autores_Marxistas.htmConsultado el 07-03-2019. _Rodríguez D. Biografía, filosofía, aportes y obras. [pág. Online] Disponible en: Lidefer.com . Consultado el 10-03-2019. _Sin autor. (2016). Proyectos Wikipedia. El Funcionalismo. [pág. Online] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Funcionalismo. Consultado el 06-03-2019. _ Sin autor (2017). Enciclopedia de Características “Modernismo”. [pág. Online] Disponible en: https://www.caracteristicas.co/modernismo/. Consultado el 07-03-2019. _Sin autor. (2019). Proyectos Wikipedia. Postmodernidad [pág. Online] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Posmodernidad. Consultado el 10-03-2019. _Sin autor. (2019). Proyectos Wikipedia. Capitalismo. [pág. Online] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo#Caracter%C3%ADsticas. Consultado el 07-03-2019. _ Sin autor (2019). Proyectos Wikipedia. El Simbolismo. [pág. Online] Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Simbolismo. Consultado el 07-03-2019.