SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro

           Escuela de Derecho

Facultad de Ciencias Politicas y Juridicas




                                                   Participante:

                                   Kellys Suarez C.I: 18.423.145



               Enero 2012
Modos de Extinción de las
                                              Obligaciones



                                             Son los hechos en virtud de los cuales la
                                    obligación deja de existir. En general estos hechos
                                    son, sin perjuicio de lo que pueda establecer cada
                                    legislación en particular.




                                                     Clasificacion

Voluntarios:
     son aquellas formas de                 Necesarios:                              Compensación:
extinción que se producen como
resultado de una actividad                          son aquellas formas de                   La compensación es la
voluntaria   de    las   partes.            extinción que se producen                extinción recíproca de dos
                                            inevitablemente             por
Ejemplo:
                                            circunstancias ajenas a la               deudas, en donde el acreedor
                                            voluntad de las partes.                  es deudor y viceversa. Las
El pago: es la satisfacción de la
                                             Ejemplo:                                obligaciones tienen que ser
obligación mediante la ejecución
de la prestación comprometida.                                                       líquidas y exigibles.
                                            La Confusión: opera cuando en
                                            una misma persona se reúnen las          La Remisión o Condonación:
La novación: es la sustitución de
una obligación por una nueva.               cualidades de deudor y acreedor,
Los simples cambios a una deuda             para la misma deuda. La
                                                                                         Es la renuncia voluntaria y
no necesariamente producen una              naturaleza    jurídica    de    la
                                                                                     gratuita que hace el acreedor de
novación. Para que esta se dé,              confusión radica en la ilógica que
                                                                                     toda o una parte de la obligación.
debe de cambiar el objeto, la               tiene, para el derecho, que una
causa o que un nuevo deudor                 persona se deba a sí misma.
                                                                                             La remisión es expresa
venga a reemplazar al anterior.                                                              cuando      el    acreedor
                                                                                             expresa inequívocamente
Modo de extinción de pleno                  Modo     de    extinción  por                    su voluntad de renunciar
derecho ó Ipso Iure:                        excepción ó exeption Ope:                        a su derecho personal.
                                                                                             Es      tácita     cuando
     Son aquellos que hace                     Concede al deudor la facultad                 voluntariamente entrega
desaparecer la obligación total y           de oponer una excepción                          al deudor el documento
definitivamente de una manera               pendiente a objeto de paralizar,                 en    que      consta   la
perpetua y total. Ejemplo: El               enervar la acción del reclamante,                obligación.
pago.                                       se caracteriza por que procede a
                                            instancia de partes; y la                La prescripción:
                                            obligación subsiste naturalmente.                Es un instituto jurídico
                                            Ejemplo la prescripción.                 por el cual el transcurso del
                                                                                     tiempo produce el efecto de
                                                                                     consolidar las situaciones de
                                                                                     hecho, permitiendo la extinción
                                                                                     de los derechos o la adquisición
                                                                                     de las cosas ajenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano IIExtinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
Isabel Piñero Parraga
 
derecho romano (II)
derecho romano (II)derecho romano (II)
derecho romano (II)
dayaiiriis
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
educacion
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
educacion
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
sandracordero
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romanaModos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
alijuna
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
educacion
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
educacion
 
Modo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romanaModo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romana
esperanzasuarez
 

La actualidad más candente (18)

Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano IIExtinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
 
derecho romano (II)
derecho romano (II)derecho romano (II)
derecho romano (II)
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romanaModos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
 
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romano
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romanoExtinción de las obligaciones presentacion derecho romano
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romano
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
 
Paola romano
Paola romanoPaola romano
Paola romano
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romanaModos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
 
Josiely abraham
Josiely abrahamJosiely abraham
Josiely abraham
 
Remisión de la Deuda, la confusión, y Prescripción.
Remisión de la Deuda, la confusión, y Prescripción. Remisión de la Deuda, la confusión, y Prescripción.
Remisión de la Deuda, la confusión, y Prescripción.
 
Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)
 
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
 
Modo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romanaModo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romana
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Clasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligacionesClasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligaciones
 

Destacado (9)

Mapas conceptuales, facil
Mapas conceptuales, facilMapas conceptuales, facil
Mapas conceptuales, facil
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y SocialesLas obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligaciones
 
Transmision y Extincion de las Obligaciones
Transmision y Extincion de las ObligacionesTransmision y Extincion de las Obligaciones
Transmision y Extincion de las Obligaciones
 
Derecho romano __ii
Derecho romano __iiDerecho romano __ii
Derecho romano __ii
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 

Similar a Mapa conceptual

Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
educacion
 
Distintos modos de extinción de la obligación romana
Distintos modos de extinción de la obligación romanaDistintos modos de extinción de la obligación romana
Distintos modos de extinción de la obligación romana
jopiga
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Eduardo Mayorga
 
Mapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romanoMapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romano
Jerherys Martin
 
Uft derecho romano ii mapa conceptual
Uft derecho romano ii mapa conceptualUft derecho romano ii mapa conceptual
Uft derecho romano ii mapa conceptual
dailen25
 
Extinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romanaExtinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romana
daryalith
 
Extinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romanaExtinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romana
daryalith
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
vglibota
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
vglibota
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Josiely abraham
Josiely abrahamJosiely abraham
Josiely abraham
 
Josiely
JosielyJosiely
Josiely
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
 
Modos de extinción de la obligación romana
Modos de extinción de   la obligación romanaModos de extinción de   la obligación romana
Modos de extinción de la obligación romana
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Distintos modos de extinción de la obligación romana
Distintos modos de extinción de la obligación romanaDistintos modos de extinción de la obligación romana
Distintos modos de extinción de la obligación romana
 
Modos de la extincion de la obligacion romana
Modos de la extincion de la obligacion romanaModos de la extincion de la obligacion romana
Modos de la extincion de la obligacion romana
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Modo de Extinción de Obligaciones Romanas
Modo de Extinción de Obligaciones RomanasModo de Extinción de Obligaciones Romanas
Modo de Extinción de Obligaciones Romanas
 
Mapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romanoMapa conceptual de romano
Mapa conceptual de romano
 
Uft derecho romano ii mapa conceptual
Uft derecho romano ii mapa conceptualUft derecho romano ii mapa conceptual
Uft derecho romano ii mapa conceptual
 
Extinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romanaExtinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romana
 
Romano 2
Romano 2Romano 2
Romano 2
 
Paola romano
Paola romanoPaola romano
Paola romano
 
Trabajo de la clase derecho
Trabajo de la clase derechoTrabajo de la clase derecho
Trabajo de la clase derecho
 
Extinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romanaExtinción de la obligación romana
Extinción de la obligación romana
 
La Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación RomanaLa Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación Romana
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Mapa conceptual

  • 1. Universidad Fermin Toro Escuela de Derecho Facultad de Ciencias Politicas y Juridicas Participante: Kellys Suarez C.I: 18.423.145 Enero 2012
  • 2. Modos de Extinción de las Obligaciones Son los hechos en virtud de los cuales la obligación deja de existir. En general estos hechos son, sin perjuicio de lo que pueda establecer cada legislación en particular. Clasificacion Voluntarios: son aquellas formas de Necesarios: Compensación: extinción que se producen como resultado de una actividad son aquellas formas de La compensación es la voluntaria de las partes. extinción que se producen extinción recíproca de dos inevitablemente por Ejemplo: circunstancias ajenas a la deudas, en donde el acreedor voluntad de las partes. es deudor y viceversa. Las El pago: es la satisfacción de la Ejemplo: obligaciones tienen que ser obligación mediante la ejecución de la prestación comprometida. líquidas y exigibles. La Confusión: opera cuando en una misma persona se reúnen las La Remisión o Condonación: La novación: es la sustitución de una obligación por una nueva. cualidades de deudor y acreedor, Los simples cambios a una deuda para la misma deuda. La Es la renuncia voluntaria y no necesariamente producen una naturaleza jurídica de la gratuita que hace el acreedor de novación. Para que esta se dé, confusión radica en la ilógica que toda o una parte de la obligación. debe de cambiar el objeto, la tiene, para el derecho, que una causa o que un nuevo deudor persona se deba a sí misma. La remisión es expresa venga a reemplazar al anterior. cuando el acreedor expresa inequívocamente Modo de extinción de pleno Modo de extinción por su voluntad de renunciar derecho ó Ipso Iure: excepción ó exeption Ope: a su derecho personal. Es tácita cuando Son aquellos que hace Concede al deudor la facultad voluntariamente entrega desaparecer la obligación total y de oponer una excepción al deudor el documento definitivamente de una manera pendiente a objeto de paralizar, en que consta la perpetua y total. Ejemplo: El enervar la acción del reclamante, obligación. pago. se caracteriza por que procede a instancia de partes; y la La prescripción: obligación subsiste naturalmente. Es un instituto jurídico Ejemplo la prescripción. por el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, permitiendo la extinción de los derechos o la adquisición de las cosas ajenas.