SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
Programa: ingeniería y tecnología
Proyecto: GAS
Ciudad Ojeda – Estado Zulia
Realizado por:
María Graterol
Prof: Zugehy Escalante
Ciudad Ojeda, Febrero 2016
Naturaleza
de un
proyecto
Conjunto de
datos
Hacen esencia
del proyecto
Desarrolla
cuestiones
Describir
Justificar
El proyecto
Gerencia
de
proyectos
Ciclo de
vida
Inicial: Acta
de
constitución
Intermedia
Avance
Final
Producto Final
FASES
Objetivos, costos,
riesgos, tiempo,
recursos, responsables,
nivel de incertidumbre
Factores
Influyentes
Estos
Es un
Generalmente, la estructura organizativa del proyecto se debe
establecer de acuerdo con la política de la empresa y las
condiciones particulares del proyecto, aprovechando también para
ello las experiencias de casos anteriores que sean de interés y
aplicación. La idea es que dicha estructura sirva para impulsar una
comunicación y cooperación efectiva entre todos los participantes.
La Organización debe ser pues adecuada para el alcance del
proyecto, el tamaño del equipo y las condiciones locales donde se
desarrolle el proyecto.
ORGANIZACION
GERENTE
Para un gerente todo proyecto es importante, su
responsabilidad principal es proporcionar liderazgo en la
planeación, organización y control del esfuerzo del
trabajo para lograr el objetivo establecido dentro del
presupuesto y a tiempo para que el cliente quede
satisfecho.
Áreas del conocimiento necesarias para
poder gerenciar un proyecto.
GERENCIA DE LA
INTEGRACION
DEL PROYECTO
•Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para asegurarse de
que los diferentes elementos del proyecto estén coordinados correctamente. Consiste en asegurar que
todos los elementos del proyecto operen en forma coordinada. Incluye aspectos como:
•Desarrollo del plan del proyecto.
•Ejecución del plan.
•Control integrado de cambios.
GERENCIA DEL
ALCANCE DEL
PROYECTO
•Consiste en un subconjunto de la gerencia de proyectos que incluye los procesos requeridos para
asegurarse de que el proyecto incluya todo el trabajo requerido y solamente trabajo requerido para
terminar el proyecto con éxito. Incluye aspectos como:
•Planeamiento del alcance: desarrollar una declaración escrita del alcance como la base para las
decisiones futuras del proyecto.
•Definición del alcance: subdividir los deliverables principales del proyecto en componentes más pequeños,
más manejables.
GERENCIA DE
RECURSO
HUMANO
•Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para hacer el uso más
eficaz de la gente implicada con el proyecto. Esta área comprende los aspectos siguientes:
•Planeamiento organizacional: identificando, documentando, y asignando papeles del proyecto,
responsabilidades, y relaciones de divulgación.
•Adquisición del personal: conseguir los recursos humanos necesarios para trabajar en el proyecto.
•Desarrollo de la organización del equipo: habilidades del individuo que se convierten y del grupo para
realzar funcionamiento del proyecto.
Áreas del conocimiento necesarias para
poder gerenciar un proyecto.
GERENCIA DE
TIEMPO DEL
PROYECTO
•Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para asegurar la
terminación oportuna del proyecto. Se ocupa de la definición de las actividades (¿qué vamos a hacer),
la secuenciación de las actividades (en qué orden vamos a hacer), y el desarrollo y control de la
programación (cuando vamos a la realización de dichas actividades ).
GERENCIA DEL
COSTO DEL
PROYECTO
•Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para asegurarse de
que el proyecto esté terminado dentro del presupuesto aprobado. Consiste en:
•Costo estimado: desarrollar una aproximación (estimación) del coste de los recursos necesitó terminar
actividades del proyecto.
•Costo del presupuesto: asignación de la valoración de costos total a las actividades individuales del
trabajo.
•Control de costo: cambios que controlan al presupuesto de proyecto.
GERENCIA DE LA
CALIDAD DEL
PROYECTO
• Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para
asegurarse de que el proyecto satisfaga las necesidades para las cuales fue emprendido.
Metodologías de desarrollo de Proyectos.
CPM, Metodo de la ruta
critica
CPM (Critical Path Method),
Es frecuentemente utilizado en
el desarrollo y control de
proyectos. El objetivo principal
es determinar la duración de
un proyecto, entendiendo éste
como una secuencia de
actividades relacionadas entre
sí, donde cada una de las
actividades tiene una duración
estimada. Cualquier retraso en
un elemento de la ruta crítica
afecta a la fecha de término
planeada del proyecto, y se
dice que no hay holgura en la
ruta crítica.
Metodo de PERT
Comúnmente abreviada
como PERT (del inglés,
Project Evaluation
and Review Techniques),
es un modelo para
la administración y
gestión de
proyectos inventado
en 1957 por la Oficina de
Proyectos Especiales de
la Marina de Guerra del
Departamento de
Defensa de EE. UUPP
Diagrama de Gantt
El Diagrama de
Gantt tiene como objetivo
mostrar el tiempo
programado para las
unidades mínimas de
trabajo- Las tareas- Las
fechas de iniciación y
terminación para cada
una y actividades a lo
largo de un tiempo total
determinado.
.
Organizaciones funcionales, matriciales y orientadas a proyectos.
Orientada al proyecto
Este tipo de organización
es, además de la más
tradicional, una jerarquía
agrupada por
especialidades o
departamentos, donde
cada empleado tiene un
jefe o superior directo.
Cada departamento
gestiona de forma
independiente el
Proyecto.
En las organizaciones
orientadas a Proyectos, lo
habitual es que los miembros
del Proyecto trabajen juntos
en la misma ubicación y los
Directores de Proyectos
tienen más autoridad e
independencia. Como
ejemplo de este tipo de
organización podríamos
referirnos a consultorías que
centran su actividad en la
gestión de diferentes
Proyectos.
Organización funcional Matriciales
Conserva la
estructura de una
organización
funcional, con la
diferencia de que
se crea además,
una estructura
orientada a
Proyectos. Esta
estructura
compartirá
recursos del resto
de estructuras de
la organización.
Es una organización internacional sin fines de lucro que
asocia a profesionales relacionados con la Gestión de
Proyectos
Estándares Certificaciones
1. Estándar para la Dirección de
programas- Tercera Edición
2. Modelo de madurez de la dirección de
proyectos organizacional- Segunda
edición.
3. Guía de los fundamentos para la
dirección de proyectos (Guía del
PMBOK) – Quinta edición
4. El estándar para la edición de
portafolios- Tercera Edición.
5. Estándar de practica para la Dirección
de riesgos del proyecto.
6. Estándar de práctica para la dirección
del valor ganado- Segunda edición.
1. Asociado en Gestión de Proyectos
Certificado (CAPM).
2. Profesional en Gestión de
Proyectos(PMP)
3. Profesional en Gestión de
Programas (PgMP).
4. PMI Profesional en Programación
(PMI-SP)SM
5. PMI Profesional en Gestión de
Riesgos (PMI-RMP)SM
6. PMI Practicante certificado de Agile
(PMI-ACP)
PMBOK
Provee un
estructura
basica para el
entendimiento
de la gerencia
de proyectos.
Vista
generalizada de
cómo varios
procesos de
gerencia de
proyectos
actúan
reciprocamente.
Guías, pasos,
herramientas,
métodos.,
orientaciones,
estándares que
son de gran
ayuda para el
gerente.
Conjunto de
buenas practicas
que le permiten al
gerente de
proyectos
concretar
proyectos exitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdfAstrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid Marcela Parrado Pulido
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
silveriozabaleta
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia Perez
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rocio Elizabeth Naranjo Arteaga
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Dixon Rojas
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Ana Gabriela Espitia Sibaja
 
Gerencia y ciclo de un proyecto
Gerencia y ciclo de un proyectoGerencia y ciclo de un proyecto
Gerencia y ciclo de un proyecto
Carolina Pinzòn
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaMapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativamariateresa70
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Pachomiguel
 
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
loremorales2012
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YALIZCRI
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
maria dioselina aguirre meza
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosPauleth Guerrero
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Maria Mosquera
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Ana Cristina
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Alexandercabrera2016
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
JaderAlegriaMesa01
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosLa Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectosnancyestella25
 
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptualCiclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Jennyli Rocha Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdfAstrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapac
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
 
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyectoMapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
Mapa conceptual Gerencia y Ciclo de Vida de un proyecto
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
 
Gerencia y ciclo de un proyecto
Gerencia y ciclo de un proyectoGerencia y ciclo de un proyecto
Gerencia y ciclo de un proyecto
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaMapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
LORENA MORALES- MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectos
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
 
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los ProyectosLa Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
La Gerencia y Ciclo de Vida de los Proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptualCiclo de vida de un proyecto mapa conceptual
Ciclo de vida de un proyecto mapa conceptual
 

Similar a Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
Nuevo Tarapoto, San Martin, Peru
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
nidal1994
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok
DMatamorosPelayo
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
Ovadito Duran
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
JosLuisGonzles2
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
norlay paredes
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
Manager Asesores
 
Gestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptualGestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptualToÑo Granda Salvador
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
Félix de Federico
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
EddieBo
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
María Castillo
 
Pmbok
PmbokPmbok
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosbibliotec
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1
Rodrigo Urizar
 

Similar a Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos (20)

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
Proyecto factible gerencia de proyecto ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL DE LA ...
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok2 introduccion al pmbok
2 introduccion al pmbok
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
 
Gestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptualGestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptual
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Programa: ingeniería y tecnología Proyecto: GAS Ciudad Ojeda – Estado Zulia Realizado por: María Graterol Prof: Zugehy Escalante Ciudad Ojeda, Febrero 2016
  • 2. Naturaleza de un proyecto Conjunto de datos Hacen esencia del proyecto Desarrolla cuestiones Describir Justificar El proyecto Gerencia de proyectos Ciclo de vida Inicial: Acta de constitución Intermedia Avance Final Producto Final FASES Objetivos, costos, riesgos, tiempo, recursos, responsables, nivel de incertidumbre Factores Influyentes Estos Es un
  • 3. Generalmente, la estructura organizativa del proyecto se debe establecer de acuerdo con la política de la empresa y las condiciones particulares del proyecto, aprovechando también para ello las experiencias de casos anteriores que sean de interés y aplicación. La idea es que dicha estructura sirva para impulsar una comunicación y cooperación efectiva entre todos los participantes. La Organización debe ser pues adecuada para el alcance del proyecto, el tamaño del equipo y las condiciones locales donde se desarrolle el proyecto. ORGANIZACION GERENTE Para un gerente todo proyecto es importante, su responsabilidad principal es proporcionar liderazgo en la planeación, organización y control del esfuerzo del trabajo para lograr el objetivo establecido dentro del presupuesto y a tiempo para que el cliente quede satisfecho.
  • 4. Áreas del conocimiento necesarias para poder gerenciar un proyecto. GERENCIA DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO •Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para asegurarse de que los diferentes elementos del proyecto estén coordinados correctamente. Consiste en asegurar que todos los elementos del proyecto operen en forma coordinada. Incluye aspectos como: •Desarrollo del plan del proyecto. •Ejecución del plan. •Control integrado de cambios. GERENCIA DEL ALCANCE DEL PROYECTO •Consiste en un subconjunto de la gerencia de proyectos que incluye los procesos requeridos para asegurarse de que el proyecto incluya todo el trabajo requerido y solamente trabajo requerido para terminar el proyecto con éxito. Incluye aspectos como: •Planeamiento del alcance: desarrollar una declaración escrita del alcance como la base para las decisiones futuras del proyecto. •Definición del alcance: subdividir los deliverables principales del proyecto en componentes más pequeños, más manejables. GERENCIA DE RECURSO HUMANO •Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para hacer el uso más eficaz de la gente implicada con el proyecto. Esta área comprende los aspectos siguientes: •Planeamiento organizacional: identificando, documentando, y asignando papeles del proyecto, responsabilidades, y relaciones de divulgación. •Adquisición del personal: conseguir los recursos humanos necesarios para trabajar en el proyecto. •Desarrollo de la organización del equipo: habilidades del individuo que se convierten y del grupo para realzar funcionamiento del proyecto.
  • 5. Áreas del conocimiento necesarias para poder gerenciar un proyecto. GERENCIA DE TIEMPO DEL PROYECTO •Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para asegurar la terminación oportuna del proyecto. Se ocupa de la definición de las actividades (¿qué vamos a hacer), la secuenciación de las actividades (en qué orden vamos a hacer), y el desarrollo y control de la programación (cuando vamos a la realización de dichas actividades ). GERENCIA DEL COSTO DEL PROYECTO •Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para asegurarse de que el proyecto esté terminado dentro del presupuesto aprobado. Consiste en: •Costo estimado: desarrollar una aproximación (estimación) del coste de los recursos necesitó terminar actividades del proyecto. •Costo del presupuesto: asignación de la valoración de costos total a las actividades individuales del trabajo. •Control de costo: cambios que controlan al presupuesto de proyecto. GERENCIA DE LA CALIDAD DEL PROYECTO • Es un subconjunto de la gerencia de proyecto que incluye los procesos requeridos para asegurarse de que el proyecto satisfaga las necesidades para las cuales fue emprendido.
  • 6. Metodologías de desarrollo de Proyectos. CPM, Metodo de la ruta critica CPM (Critical Path Method), Es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, entendiendo éste como una secuencia de actividades relacionadas entre sí, donde cada una de las actividades tiene una duración estimada. Cualquier retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planeada del proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta crítica. Metodo de PERT Comúnmente abreviada como PERT (del inglés, Project Evaluation and Review Techniques), es un modelo para la administración y gestión de proyectos inventado en 1957 por la Oficina de Proyectos Especiales de la Marina de Guerra del Departamento de Defensa de EE. UUPP Diagrama de Gantt El Diagrama de Gantt tiene como objetivo mostrar el tiempo programado para las unidades mínimas de trabajo- Las tareas- Las fechas de iniciación y terminación para cada una y actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
  • 7. .
  • 8. Organizaciones funcionales, matriciales y orientadas a proyectos. Orientada al proyecto Este tipo de organización es, además de la más tradicional, una jerarquía agrupada por especialidades o departamentos, donde cada empleado tiene un jefe o superior directo. Cada departamento gestiona de forma independiente el Proyecto. En las organizaciones orientadas a Proyectos, lo habitual es que los miembros del Proyecto trabajen juntos en la misma ubicación y los Directores de Proyectos tienen más autoridad e independencia. Como ejemplo de este tipo de organización podríamos referirnos a consultorías que centran su actividad en la gestión de diferentes Proyectos. Organización funcional Matriciales Conserva la estructura de una organización funcional, con la diferencia de que se crea además, una estructura orientada a Proyectos. Esta estructura compartirá recursos del resto de estructuras de la organización.
  • 9. Es una organización internacional sin fines de lucro que asocia a profesionales relacionados con la Gestión de Proyectos Estándares Certificaciones 1. Estándar para la Dirección de programas- Tercera Edición 2. Modelo de madurez de la dirección de proyectos organizacional- Segunda edición. 3. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición 4. El estándar para la edición de portafolios- Tercera Edición. 5. Estándar de practica para la Dirección de riesgos del proyecto. 6. Estándar de práctica para la dirección del valor ganado- Segunda edición. 1. Asociado en Gestión de Proyectos Certificado (CAPM). 2. Profesional en Gestión de Proyectos(PMP) 3. Profesional en Gestión de Programas (PgMP). 4. PMI Profesional en Programación (PMI-SP)SM 5. PMI Profesional en Gestión de Riesgos (PMI-RMP)SM 6. PMI Practicante certificado de Agile (PMI-ACP)
  • 10. PMBOK Provee un estructura basica para el entendimiento de la gerencia de proyectos. Vista generalizada de cómo varios procesos de gerencia de proyectos actúan reciprocamente. Guías, pasos, herramientas, métodos., orientaciones, estándares que son de gran ayuda para el gerente. Conjunto de buenas practicas que le permiten al gerente de proyectos concretar proyectos exitos.