SlideShare una empresa de Scribd logo
MENTALIDAD
2.0
MENTALIDAD 2.0: permite a los usuarios ser protagonistas en su propio espacio. Podemos desarrollar
nuestros proyectos de manera global y mucho más efectiva que con la antigua Web 1.0.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La sociedad del conocimiento (knowledge society) nace a
finales de los ’90: una concepción más integral donde se
comparte el conocimiento
(ejemplo: si yo tengo una manzanas y tú también
tenemos una manzana cada uno, pero si tenemos un
conocimiento cada uno y los compartimos, pues tenemos
2 conocimientos!
Adquirir competencias
digitales
P.L.E.
Los Entornos Personales de
Aprendizaje (PLE en Inglés de
Personal Learning
Environment) son sistemas que
ayudan a los estudiantes a
tomar el control y gestión de
su propio aprendizaje. Esto
incluye el apoyo a los
estudiantes a:
a) Fijar sus propios objetivos
de aprendizaje
b) Gestionar su aprendizaje,
la gestión de los
contenidos y procesos
c) Comunicarse con otros en
el proceso de aprendizaje
y lograr así los objetivos de
aprendizaje.
Un PLE puede estar compuesto
de uno o varios subsistemas:
así, puede tratarse de una
aplicación de escritorio o bien
estar compuestos por uno o
más servicios web.
Puplicaciones personales
Redes sociales
Aplicación a medida
Controlado por usuarios
Web de lectura/escritura
Colaboración
Conversación
Microcontents
RSS/ATOM
Ajax
CSS
P2P
API
XML/XHTML
Blog, Fotos, Marcadores, Agregadores, Sindicación,
Mapas API, Audio, E-m@il etiquetado, Autoría
masiva, Retroalimentación, Feed-back
comunidades de usuarios
que fomentan la
colaboración y el
intercambio ágil de
información entre ellos.
Web mucho más
dinámica, orientada a
la interacción entre
usuarios como soporte
de inteligencia
colectiva y distribución
de conocimiento
MASH UP
Aplicación WEB de tipo híbrido que incluye
informaciones y contenidos de varias “fuentes”
(ejemplo: programa de un sitio web que muestra
varios pisos en alquiler, mostrando la posición a
través de google maps. La idea del MASH UP es
crear un servicio completamente nuevo. El
contenuto del mash-up viene normalmente - via
API - a travès de feed (ejemplo RSS y ATOM) o
Javascript. A través del MASH UP, se está
revolucionando el desarrollo del WEB,
combinando datos de varios sitios (eBay,
Google, Windows Live, Amazon, etc).
FANDOM
Subcultura de la web-comunity que
comparte intereses comúnes (libros,
cine, tecnología, armas, coches, etc) .
Los aficionados (fans) tienen interès
phasta para el mínimo detalle. A partir
de los ’90, se crean grandes
comunidades virtuales de Fandom (a
través de newsgroup, mailing list,
forum, Blogs. Ejemplos típicos son:
Harry Potter, Star Trek.
OTAKU
En el moderno “slang”
japones un “otaku” es
un fan con la
obsesión de un tema,
argumento o hobby.
FANFICTION
La difusión de las fan fiction explode con la
llegada de INTERNET
Similar a los FANDOM, son muy comunes
sobretodo los de los MANGA.
COMUNIDADES VIRTUALES: Foros de discusión Correo electrónico Grupos de noticias, Video
Conferencias, Chat, Dimensión de Usuario Múltiple: sistema que permite a sus usuarios convertirse
en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros
individuos en juegos u otro tipo de actividad. Gestores de contenido , Sistemas P2P, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
LauraEstherGuzman1
 
H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...
H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...
H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...
jaime
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
cursobayer
 
Gbi redes sociales
Gbi redes socialesGbi redes sociales
Gbi redes socialesOx Ana
 
Las nuevas tics
Las nuevas ticsLas nuevas tics
Las nuevas ticslupiis18
 
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docenteTipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
Alberto300886
 

La actualidad más candente (10)

1002
10021002
1002
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...
H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...
H:\Redes Sociales Y Posicionamiento De Marca\Redes Sociales Y Posicionamiento...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
TICS/ Clara Garibay Moscoso
TICS/      Clara Garibay Moscoso TICS/      Clara Garibay Moscoso
TICS/ Clara Garibay Moscoso
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Gbi redes sociales
Gbi redes socialesGbi redes sociales
Gbi redes sociales
 
Las nuevas tics
Las nuevas ticsLas nuevas tics
Las nuevas tics
 
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docenteTipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
 

Destacado

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Viviana Trujillo
 
OPP
OPPOPP
OPP
efrak
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaGiovita1010
 
Ulde pepe quispe_sare
Ulde pepe quispe_sareUlde pepe quispe_sare
Ulde pepe quispe_sareulde quispe
 
Trabajo58
Trabajo58Trabajo58
Niños diapositivas
Niños diapositivasNiños diapositivas
Niños diapositivasprofetercero
 
Publicitat Subliminal
Publicitat SubliminalPublicitat Subliminal
Publicitat Subliminalpolprenoli
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticsaleja9p
 
Plan de mejoramiento cálculo 2 periodo
Plan de mejoramiento cálculo 2 periodoPlan de mejoramiento cálculo 2 periodo
Plan de mejoramiento cálculo 2 periodojeissontacha418
 
QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO
QUE ES EL SISTEMA OPERATIVOQUE ES EL SISTEMA OPERATIVO
QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO
joselopez-92
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoromeo20eli
 
El concepto de ciencia social
El concepto de ciencia socialEl concepto de ciencia social
El concepto de ciencia socialDaniel Ochoa
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
whoknewvalentina
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación linealnormagalindo
 

Destacado (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
OPP
OPPOPP
OPP
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactiva
 
Ulde pepe quispe_sare
Ulde pepe quispe_sareUlde pepe quispe_sare
Ulde pepe quispe_sare
 
Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1
 
Trabajo58
Trabajo58Trabajo58
Trabajo58
 
Niños diapositivas
Niños diapositivasNiños diapositivas
Niños diapositivas
 
Tercero MañAna
Tercero MañAnaTercero MañAna
Tercero MañAna
 
Aguirre Tábata
Aguirre TábataAguirre Tábata
Aguirre Tábata
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Publicitat Subliminal
Publicitat SubliminalPublicitat Subliminal
Publicitat Subliminal
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Plan de mejoramiento cálculo 2 periodo
Plan de mejoramiento cálculo 2 periodoPlan de mejoramiento cálculo 2 periodo
Plan de mejoramiento cálculo 2 periodo
 
Act de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp algAct de ejercitacion exp alg
Act de ejercitacion exp alg
 
QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO
QUE ES EL SISTEMA OPERATIVOQUE ES EL SISTEMA OPERATIVO
QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
 
El concepto de ciencia social
El concepto de ciencia socialEl concepto de ciencia social
El concepto de ciencia social
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Ti cs ecuador
Ti cs   ecuadorTi cs   ecuador
Ti cs ecuador
 

Similar a Mapa Conceptual Giustelli

Actividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación IIIActividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación III
YoannyMendoza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Javier Nuñez
 
Fiesta de compu
Fiesta de compuFiesta de compu
Fiesta de compu
Ivanpatricio
 
¡La web 2.0!
¡La web 2.0!¡La web 2.0!
¡La web 2.0!
Stephania Ortiz
 
¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!
Stephania Ortiz
 
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la ComunicaciónCapacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
dotpod
 
Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011
Mildred Laya Azuaje
 
Trabajo final ambientes colaborativos
Trabajo final ambientes colaborativosTrabajo final ambientes colaborativos
Trabajo final ambientes colaborativossumimedicos
 
Presentación para Cabueñes 2009
Presentación para  Cabueñes 2009Presentación para  Cabueñes 2009
Presentación para Cabueñes 2009
Sebastián Lorenzo
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Stephania Ortiz
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
Stephania Ortiz
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Pizz Omar
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
penagos alvarez
 
Practica ped teo_perea
Practica ped teo_pereaPractica ped teo_perea
Practica ped teo_perea
Teo_Perea
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
biblioteca.etsit
 
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑACOMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
Mildred Laya Azuaje
 

Similar a Mapa Conceptual Giustelli (20)

Actividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación IIIActividad II corte de computación III
Actividad II corte de computación III
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Fiesta de compu
Fiesta de compuFiesta de compu
Fiesta de compu
 
¡La web 2.0!
¡La web 2.0!¡La web 2.0!
¡La web 2.0!
 
¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!
 
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la ComunicaciónCapacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011Epwn 2.0 2011
Epwn 2.0 2011
 
Trabajo final ambientes colaborativos
Trabajo final ambientes colaborativosTrabajo final ambientes colaborativos
Trabajo final ambientes colaborativos
 
Presentación para Cabueñes 2009
Presentación para  Cabueñes 2009Presentación para  Cabueñes 2009
Presentación para Cabueñes 2009
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Herramientas wed 2
Herramientas wed 2Herramientas wed 2
Herramientas wed 2
 
Herramientas wed 2
Herramientas wed 2Herramientas wed 2
Herramientas wed 2
 
Herramientas wed 2
Herramientas wed 2Herramientas wed 2
Herramientas wed 2
 
Herramientas wed 2
Herramientas wed 2Herramientas wed 2
Herramientas wed 2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Practica ped teo_perea
Practica ped teo_pereaPractica ped teo_perea
Practica ped teo_perea
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑACOMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
COMUNICACIÓN 2.0: PARA FCC ESPAÑA
 

Más de Ema Giu

TFM emanuele giustelli
TFM emanuele giustelliTFM emanuele giustelli
TFM emanuele giustelliEma Giu
 
Actividad guiada 3 4 Entrevista
Actividad guiada 3 4 EntrevistaActividad guiada 3 4 Entrevista
Actividad guiada 3 4 EntrevistaEma Giu
 
Mapa Conceptual Giustelli
Mapa Conceptual GiustelliMapa Conceptual Giustelli
Mapa Conceptual Giustelli
Ema Giu
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
Ema Giu
 
You Tube Giustelli
You Tube GiustelliYou Tube Giustelli
You Tube Giustelli
Ema Giu
 
Quiz star emagiustelli
Quiz star emagiustelliQuiz star emagiustelli
Quiz star emagiustelli
Ema Giu
 
Quiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelliQuiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelli
Ema Giu
 

Más de Ema Giu (7)

TFM emanuele giustelli
TFM emanuele giustelliTFM emanuele giustelli
TFM emanuele giustelli
 
Actividad guiada 3 4 Entrevista
Actividad guiada 3 4 EntrevistaActividad guiada 3 4 Entrevista
Actividad guiada 3 4 Entrevista
 
Mapa Conceptual Giustelli
Mapa Conceptual GiustelliMapa Conceptual Giustelli
Mapa Conceptual Giustelli
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
 
You Tube Giustelli
You Tube GiustelliYou Tube Giustelli
You Tube Giustelli
 
Quiz star emagiustelli
Quiz star emagiustelliQuiz star emagiustelli
Quiz star emagiustelli
 
Quiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelliQuiz_star_emagiustelli
Quiz_star_emagiustelli
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Mapa Conceptual Giustelli

  • 1. MENTALIDAD 2.0 MENTALIDAD 2.0: permite a los usuarios ser protagonistas en su propio espacio. Podemos desarrollar nuestros proyectos de manera global y mucho más efectiva que con la antigua Web 1.0. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La sociedad del conocimiento (knowledge society) nace a finales de los ’90: una concepción más integral donde se comparte el conocimiento (ejemplo: si yo tengo una manzanas y tú también tenemos una manzana cada uno, pero si tenemos un conocimiento cada uno y los compartimos, pues tenemos 2 conocimientos! Adquirir competencias digitales P.L.E. Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a: a) Fijar sus propios objetivos de aprendizaje b) Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos c) Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.
  • 2. Puplicaciones personales Redes sociales Aplicación a medida Controlado por usuarios Web de lectura/escritura Colaboración Conversación Microcontents RSS/ATOM Ajax CSS P2P API XML/XHTML Blog, Fotos, Marcadores, Agregadores, Sindicación, Mapas API, Audio, E-m@il etiquetado, Autoría masiva, Retroalimentación, Feed-back comunidades de usuarios que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre ellos. Web mucho más dinámica, orientada a la interacción entre usuarios como soporte de inteligencia colectiva y distribución de conocimiento
  • 3. MASH UP Aplicación WEB de tipo híbrido que incluye informaciones y contenidos de varias “fuentes” (ejemplo: programa de un sitio web que muestra varios pisos en alquiler, mostrando la posición a través de google maps. La idea del MASH UP es crear un servicio completamente nuevo. El contenuto del mash-up viene normalmente - via API - a travès de feed (ejemplo RSS y ATOM) o Javascript. A través del MASH UP, se está revolucionando el desarrollo del WEB, combinando datos de varios sitios (eBay, Google, Windows Live, Amazon, etc). FANDOM Subcultura de la web-comunity que comparte intereses comúnes (libros, cine, tecnología, armas, coches, etc) . Los aficionados (fans) tienen interès phasta para el mínimo detalle. A partir de los ’90, se crean grandes comunidades virtuales de Fandom (a través de newsgroup, mailing list, forum, Blogs. Ejemplos típicos son: Harry Potter, Star Trek. OTAKU En el moderno “slang” japones un “otaku” es un fan con la obsesión de un tema, argumento o hobby. FANFICTION La difusión de las fan fiction explode con la llegada de INTERNET Similar a los FANDOM, son muy comunes sobretodo los de los MANGA. COMUNIDADES VIRTUALES: Foros de discusión Correo electrónico Grupos de noticias, Video Conferencias, Chat, Dimensión de Usuario Múltiple: sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad. Gestores de contenido , Sistemas P2P, etc