SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍASDE LAPERSONALIDAD
. UN
ANÁLISIS HISTÓ
RIC
ODEL C
ONC
EPTOY SU
MEDIC
IÓ
N
Perspectiva
históricadela
personalidad
Presenta aspectos de:
Perspectivas
psicológicasde
lapersonalidad
Teorías de la
personalidad
Teoría
psicodinámica de
la personalidad
Teoría
fenomenológica de la
personalidad
Teoría conductual de
la personalidad
Teoría cognitiva de la
personalidad
Teoría de los rasgos
Teoría integradora de
la personalidad
Dar una explicación a los procesos
y características psicológicas
fundamentales que se encuentran
en la naturaleza humana.
Buscan
Los instrumentos que son diseñados
para establecer semejanzas y
diferencias entre varios individuos frente
a las manifestaciones conductuales.
Utilizan
que el ser humano tiene una
motivación, que con el pasar
del tiempo va logrando
obtener niveles superiores,
teniendo en cuenta que la
persona es responsable de
sus propias actuaciones y por
ende de las consecuencias
que le sobrevienen.
considera
Teóricos
importantes
Carl Rogers Gordon Allport
La persona al nacer
viene con una serie de
capacidades y
potenciales los cuales
tiene que seguir
cultivando a través de
la adquisición de
nuevas destrezas.
Debe existir una
continuidad
motivacional en la vida
de la persona, estuvo
de acuerdo con Freud
en que la motivación
estaba determinada por
los instintos sexuales.
A características
particulares de individuos
como el temperamento, la
adaptación, la habilidad
emocional y los valores
que le permiten al
individuo girar en torno a
una característica en
particular.
Se refiere
Hans Eysenck
Define la
personalidad como
una organización
estable y perdurable
del carácter, del
temperamento, del
intelecto y del físico
de la persona.
Estableciendo la
base introversión,
extroversión,
neuroticismo.
- Es el ambiente el que
determinará la personalidad
debido a la moldeabilidad de
este, no solo en la infancia
sino también en la etapa
adulta
- El impulso es como una
respuesta predeterminada
por el organismo; estos
pueden ser:
- ·primarios (innatos) como
hambre, sed.
- ·secundarios (aprendidos);
como la ansiedad o miedo.
Skinner Hull
La conducta
es incitado por
el ambiente el
cual
presentara
estímulos que
incrementen o
disminuyan la
incidencia de
una conducta
Manifiesta
que los lazos
formados
através del
E-R;
establecen
los
denominados
hábitos
Considera
- La conducta está guiada por
la manera como se piensa y
se actúa frente a una
situación.
- La personalidad es resultado
de la interacción entre
cognición, aprendizaje y
ambiente.
- A través de la observación de
modelos, la persona puede
modificar patrones de
conducta y comportamiento
adecuados al medio donde
se encuentra.
Bandura Kelly
A través de la
observación
de modelos, la
persona
puede
modificar
patrones de
conducta y
comportamiento
Habla del
¨constructo¨, sirve
para anticipar o
experimentar
sucesos; el
individuo se da
cuenta de que
existen
características que
los diferencian de
otros individuos
Objetivos
- Elaborar un modelo de
personalidad amplio, que
posibilite la integración de las
principales teorías.
- Definir la personalidad a partir
de la identificación teórica de
los factores o facetas.
- Fundamentar la comprensión
de la personalidad desde un
enfoque evolucionista.
- Ofrecer un modelo de rasgos
que incorpora los paradigmas
actualmente activos
Etapas psicosexuales
Etapa oral
Etapa anal
Etapa fálica
Etapa de latencia
etapa genital,
de 0 a 18 meses, se caracteriza
porque el niño obtiene placer a través
de succionar el pecho de la madre y
masticar los alimentos
18 meses a los 3 años el placer del niño
está concentrado en el ano y lo
experimenta a partir de la expulsión y
retención de heces fecales.
3 a 6 años empiezan a descubrir sus
genitales, entonces se apegan mucho
más al progenitor del sexo contrario
12 o13 años Freud creía que en esta
etapa el interés por el sexo disminuye y
los niños pueden jugar con los otros
niños del mismo sexo
13 años en adelante Freud describe,
se despiertan los impulsos sexuales
permitiendo que el adolescente
satisfaga todos los deseos reprimidos .
- Organización total de las tendencias
reactivas, patrones de hábitos y cualidades
físicas que determinan la efectividad social
del individuo.
- modo habitual de ajustes que el organismo
efectúa entre sus impulsos internos y las
demandas del ambiente.
- sistema integrado de actitudes y tendencias
de conductas habituales en el individuo que
se ajustan a las características del ambiente
Cicerón define:
- La forma en cómo un individuo aparece frente
a las demás personas.
- El papel que una persona desempeña en la
vida.
- Un conjunto de cualidades que comprenden al
individuo.
- Como sinónimo de prestigio y dignidad
Integrantes:
- Jeffri Garcia Pumacallahui
- María Isabel López Alfaro
- Jhon Nailanp Tecse Anccasi
- Ayquipa Villegas Jhon Brandy
- María Elizabeth Escalante Alarcón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad infografía
La personalidad infografíaLa personalidad infografía
La personalidad infografía
StevenLopez111
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Diapositivas rotter
Diapositivas rotterDiapositivas rotter
Diapositivas rotter
sandalia159
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
Grecia Marion
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Octavio_almazan
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Pharmed Solutions Institute
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
Alex Rivas
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Karen Ordóñez
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluvia
Alejandro Checa
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Noelia H. Fernández
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Teach for All
 
Los 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidadLos 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidad
ygalvis123
 
HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
Ana Balcarce
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Sigmund freud biografia ppt
Sigmund freud biografia pptSigmund freud biografia ppt
Sigmund freud biografia ppt
msyrakamaya
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
nancy neumann
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
EduardoEreu
 

La actualidad más candente (20)

La personalidad infografía
La personalidad infografíaLa personalidad infografía
La personalidad infografía
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Diapositivas rotter
Diapositivas rotterDiapositivas rotter
Diapositivas rotter
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologiaLínea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluvia
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Los 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidadLos 5 grandes rasgos de personalidad
Los 5 grandes rasgos de personalidad
 
HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Sigmund freud biografia ppt
Sigmund freud biografia pptSigmund freud biografia ppt
Sigmund freud biografia ppt
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf

601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
JosVG
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
JaquelineValdivieso1
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
OscarEduardoHernande12
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
nancycardenasmorales
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Karol Leal
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
SistemadeEstudiosMed
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
curso-audiovisual-
 curso-audiovisual- curso-audiovisual-
curso-audiovisual-
Diosmelys Rodriguez
 
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamentoLos tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
LuisaHernndez46
 
T1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrolloT1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrollo
VictorySergio
 
Personalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdfPersonalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdf
JodyChavez1
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Ely González
 
Presentación psicooo
Presentación psicoooPresentación psicooo
Presentación psicooo
MDaniela0304
 
Personalidad1
Personalidad1Personalidad1
Personalidad1
Nila Cosme
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
UNAM ENAP
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
brunollave
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Conceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidadConceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidad
Alina Martinez
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
SaraGonzalez1505
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf (20)

601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll601. Ensayo Bloque lll
601. Ensayo Bloque lll
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
curso-audiovisual-
 curso-audiovisual- curso-audiovisual-
curso-audiovisual-
 
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamentoLos tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
 
T1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrolloT1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrollo
 
Personalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdfPersonalidad (2).pdf
Personalidad (2).pdf
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Presentación psicooo
Presentación psicoooPresentación psicooo
Presentación psicooo
 
Personalidad1
Personalidad1Personalidad1
Personalidad1
 
Teorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidadTeorias de la_personalidad
Teorias de la_personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
 
Conceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidadConceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidad
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf

  • 1. TEORÍASDE LAPERSONALIDAD . UN ANÁLISIS HISTÓ RIC ODEL C ONC EPTOY SU MEDIC IÓ N Perspectiva históricadela personalidad Presenta aspectos de: Perspectivas psicológicasde lapersonalidad Teorías de la personalidad Teoría psicodinámica de la personalidad Teoría fenomenológica de la personalidad Teoría conductual de la personalidad Teoría cognitiva de la personalidad Teoría de los rasgos Teoría integradora de la personalidad Dar una explicación a los procesos y características psicológicas fundamentales que se encuentran en la naturaleza humana. Buscan Los instrumentos que son diseñados para establecer semejanzas y diferencias entre varios individuos frente a las manifestaciones conductuales. Utilizan que el ser humano tiene una motivación, que con el pasar del tiempo va logrando obtener niveles superiores, teniendo en cuenta que la persona es responsable de sus propias actuaciones y por ende de las consecuencias que le sobrevienen. considera Teóricos importantes Carl Rogers Gordon Allport La persona al nacer viene con una serie de capacidades y potenciales los cuales tiene que seguir cultivando a través de la adquisición de nuevas destrezas. Debe existir una continuidad motivacional en la vida de la persona, estuvo de acuerdo con Freud en que la motivación estaba determinada por los instintos sexuales. A características particulares de individuos como el temperamento, la adaptación, la habilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular. Se refiere Hans Eysenck Define la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la persona. Estableciendo la base introversión, extroversión, neuroticismo. - Es el ambiente el que determinará la personalidad debido a la moldeabilidad de este, no solo en la infancia sino también en la etapa adulta - El impulso es como una respuesta predeterminada por el organismo; estos pueden ser: - ·primarios (innatos) como hambre, sed. - ·secundarios (aprendidos); como la ansiedad o miedo. Skinner Hull La conducta es incitado por el ambiente el cual presentara estímulos que incrementen o disminuyan la incidencia de una conducta Manifiesta que los lazos formados através del E-R; establecen los denominados hábitos Considera - La conducta está guiada por la manera como se piensa y se actúa frente a una situación. - La personalidad es resultado de la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente. - A través de la observación de modelos, la persona puede modificar patrones de conducta y comportamiento adecuados al medio donde se encuentra. Bandura Kelly A través de la observación de modelos, la persona puede modificar patrones de conducta y comportamiento Habla del ¨constructo¨, sirve para anticipar o experimentar sucesos; el individuo se da cuenta de que existen características que los diferencian de otros individuos Objetivos - Elaborar un modelo de personalidad amplio, que posibilite la integración de las principales teorías. - Definir la personalidad a partir de la identificación teórica de los factores o facetas. - Fundamentar la comprensión de la personalidad desde un enfoque evolucionista. - Ofrecer un modelo de rasgos que incorpora los paradigmas actualmente activos Etapas psicosexuales Etapa oral Etapa anal Etapa fálica Etapa de latencia etapa genital, de 0 a 18 meses, se caracteriza porque el niño obtiene placer a través de succionar el pecho de la madre y masticar los alimentos 18 meses a los 3 años el placer del niño está concentrado en el ano y lo experimenta a partir de la expulsión y retención de heces fecales. 3 a 6 años empiezan a descubrir sus genitales, entonces se apegan mucho más al progenitor del sexo contrario 12 o13 años Freud creía que en esta etapa el interés por el sexo disminuye y los niños pueden jugar con los otros niños del mismo sexo 13 años en adelante Freud describe, se despiertan los impulsos sexuales permitiendo que el adolescente satisfaga todos los deseos reprimidos . - Organización total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo. - modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente. - sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente Cicerón define: - La forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas. - El papel que una persona desempeña en la vida. - Un conjunto de cualidades que comprenden al individuo. - Como sinónimo de prestigio y dignidad Integrantes: - Jeffri Garcia Pumacallahui - María Isabel López Alfaro - Jhon Nailanp Tecse Anccasi - Ayquipa Villegas Jhon Brandy - María Elizabeth Escalante Alarcón