SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Parcial del Mapa Funcional de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería en Informática 
Por: Evelia C. Daniel G. (VERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN) Funciones Básicas 
PROPÓSITO CLAVE FUNCIONES PRINCIPALES 
Formar un Ingeniero en Informática 
emprendedor, con alta calidad 
científica y tecnológica, capaz de 
comunicarse en forma oral y escrita, 
de trabajar en equipo, de tomar 
decisiones, de resolver problemas, 
de organizar, de planificar, de 
administrar centros de información y 
recursos tecnológicos, diseñar y 
ejecutar programas en lenguajes 
procedimentales, concurrentes, de 
base de datos, de simulación y de 
objetos; dar mantenimiento a 
diversos tipos de software, analizar, 
evaluar y dimensionar el 
rendimiento, factibilidad, y 
conectividad del flujo en sistemas 
teleinformáticos, así como, crear, 
ejecutar, innovar y evaluar modelos 
matemáticos de sistemas educativos 
o de Ingeniería. Con conciencia 
social, pensamiento crítico, con 
dominio teórico-práctico en la 
ejecución de investigaciones y 
proyectos multidisciplinarios de 
gran complejidad e importancia 
significativa, realizados en su 
práctica profesional, a fin de crear 
iniciativas innovadoras, 
comprometidas con la 
responsabilidad ética y social, 
tolerancia, transparencia, igualdad, 
justicia, solidaridad, honestidad, 
integridad, perseverancia y 
liderazgo, que contribuyan con el 
desarrollo nacional, en las diferentes 
situaciones y entornos que se le 
presenten en su ámbito laboral y 
social. 
Administrar la infraestructura, 
servicios de cómputo, redes y 
seguridad de la información, 
garantizando su confidencialidad, 
integridad y disponibilidad, así 
como el aumento de la 
productividad y la competitividad, 
según el marco normativo 
implementado y cumpliendo con 
las normas de calidad de la 
empresa y las reglamentaciones 
nacionales. 
Crear programas y sistemas de 
bases de datos que garanticen la 
independencia lógica y física de los 
datos, así como, la compartición e 
integración en forma segura de la 
información departamental de la 
empresa, para generar soluciones 
integrales. 
Planificar las tareas y políticas de los 
recursos tecnológicos, para utilizarlos en la 
empresa, según los estándares de 
rendimiento del mercado. 
Realizar pruebas continuas de control con 
el fin de medir la vulnerabilidad de los 
recursos, la productividad y los servicios 
que brinda la empresa. 
Competencias 
Crear sistemas de información y procesos de soporte a la 
toma de decisiones gerenciales, que integren las mejores 
prácticas de modelado de la arquitectura del software 
para el aprovechamiento eficiente de los recursos de la 
organización. 
Elaborar diagramas de flujo de datos y de 
eventos, para comprender las entradas, salidas, 
procesos, cálculos y decisiones requeridas en 
los programas y necesidades del usuario. 
Seleccionar las alternativas posibles de 
solución a los problemas encontrados en 
la empresa, de acuerdo al método de top 
down en los programas. 
Evaluar soluciones informáticas y de comunicación para 
garantizar su correcto uso y disponibilidad en niveles 
aceptables para el usuario. 
Aplicar teorías, modelos, metodologías y técnicas de la 
ingeniería del software a fin de extender el ciclo de vida 
de la tecnología que utiliza la empresa u organización. 
Establecer metodologías de reingeniería de procesos e 
implantación de TIC, a partir del análisis de necesidades, 
parametrización y conocimiento de las tecnologías emergentes, 
para la mejora continua. 
Utilizar adecuadamente la herramienta especializada de 
modelado de datos RUP para que reflejen las entidades 
del mundo real y eviten continuas transformaciones. 
Diseñar bases de datos mediante el lenguaje de definición de 
datos de SQL, conforme con los requerimientos, estándares y 
las normas organizacionales. 
Valida mediante métricas de similitud, las soluciones 
integrales de TIC para los procesos productivos críticos y 
el procesamiento de grandes volúmenes de datos del 
usuario, conforme a las normas ISO específicas a dichos 
procesos. 
Automatizar tareas y solucionar problemas en diversos campos 
del conocimiento de manera creativa, basados en la lógica, 
estándares y paradigmas de lenguajes programación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
George Aguilar
 
La tecnología en software
La tecnología en softwareLa tecnología en software
La tecnología en software
ronny123456789
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Objetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCCObjetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCC
NobodyInSpecial
 
Presentacion carrera ds
Presentacion carrera dsPresentacion carrera ds
Presentacion carrera ds
Emilio Flores
 
La ingeniería informática
La ingeniería informáticaLa ingeniería informática
La ingeniería informática
Ramiro A. Giraldo Escobar
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
DanielCordero02
 
ing en si
ing en siing en si
ing en siAradi
 
Estado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informáticaEstado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informática
Caleb Flores
 
Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01Kometa Rebolledo
 
Planeando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitariaPlaneando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitaria
Laura Melissa Gutierrez Franco
 
Presentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en SistemasPresentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en Sistemasmaguvi54
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecMonikita Morena
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
Laura Melissa Gutierrez Franco
 
Silabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordonSilabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordon
Milton Gordón
 

La actualidad más candente (18)

RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
 
La tecnología en software
La tecnología en softwareLa tecnología en software
La tecnología en software
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Objetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCCObjetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCC
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
 
Presentacion carrera ds
Presentacion carrera dsPresentacion carrera ds
Presentacion carrera ds
 
La ingeniería informática
La ingeniería informáticaLa ingeniería informática
La ingeniería informática
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
 
ing en si
ing en siing en si
ing en si
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informáticaEstado del arte de la carrera de informática
Estado del arte de la carrera de informática
 
Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01Presentacin1 100831105706-phpapp01
Presentacin1 100831105706-phpapp01
 
Planeando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitariaPlaneando mi campaña publicitaria
Planeando mi campaña publicitaria
 
Presentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en SistemasPresentación Tecnico en Sistemas
Presentación Tecnico en Sistemas
 
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepecInstituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
 
Perfil profesional ufps
Perfil profesional ufpsPerfil profesional ufps
Perfil profesional ufps
 
Planenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitariaPlanenado mi campaña publicitaria
Planenado mi campaña publicitaria
 
Silabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordonSilabo parte 4 milton gordon
Silabo parte 4 milton gordon
 

Destacado

Identificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionalesIdentificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionales
otto_salamanca
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
JULISSA GONZALEZ
 
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laboralesGuía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laboralesLuis Alejandro Molina Sánchez
 
Funciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerenteFunciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerenteMauritolaculebrita
 
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en CompetenciasGestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Guillermo Schaer
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
AnaVictoriaGarcia
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivoskarlaandriu
 

Destacado (8)

Identificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionalesIdentificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionales
 
Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laboralesGuía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
 
Funciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerenteFunciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerente
 
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en CompetenciasGestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
 

Similar a Mapa funcional final_eve

Perfil profesional evelia
Perfil profesional eveliaPerfil profesional evelia
Perfil profesional evelia
eveliad
 
Ari u3 ea_barh
Ari u3 ea_barhAri u3 ea_barh
unidad
unidadunidad
unidad
AmeOL33
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
NobodyInSpecial
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Nena Patraca
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Nena Patraca
 
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docx
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docxARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docx
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docx
AnyelenRamos
 
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Juan Pablo Bustos Thames
 
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemasHerramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemaslinda31
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Analista de Sistemas
Analista de SistemasAnalista de Sistemas
Analista de Sistemas
maragu
 
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2Jesus Chaux
 
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares   tecnica en programacion de computadoresAspectos curriculares   tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadoresjhonicar-gol2011
 
El técnico en informática
El técnico en informática El técnico en informática
El técnico en informática
victorlucer0
 
Alfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdfAlfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdf
Alfredo Garcia
 
Presentacion de ingenieria en sistemas
Presentacion de ingenieria en sistemasPresentacion de ingenieria en sistemas
Presentacion de ingenieria en sistemasrjoliva
 
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egresoMatriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
german3007
 

Similar a Mapa funcional final_eve (20)

Perfil profesional evelia
Perfil profesional eveliaPerfil profesional evelia
Perfil profesional evelia
 
Ari u3 ea_barh
Ari u3 ea_barhAri u3 ea_barh
Ari u3 ea_barh
 
unidad
unidadunidad
unidad
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
 
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docx
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docxARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docx
ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.docx
 
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
 
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemasHerramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
0608
06080608
0608
 
Analista de Sistemas
Analista de SistemasAnalista de Sistemas
Analista de Sistemas
 
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2
Herramientas ofimaticas tecnico_en_sistemas_argentina[1] (autoguardado)2
 
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares   tecnica en programacion de computadoresAspectos curriculares   tecnica en programacion de computadores
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
 
El técnico en informática
El técnico en informática El técnico en informática
El técnico en informática
 
Tc sistemas
Tc sistemasTc sistemas
Tc sistemas
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
Alfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdfAlfredo garcia ing.pdf
Alfredo garcia ing.pdf
 
Presentacion de ingenieria en sistemas
Presentacion de ingenieria en sistemasPresentacion de ingenieria en sistemas
Presentacion de ingenieria en sistemas
 
Matriz perfil de egreso
Matriz perfil de egresoMatriz perfil de egreso
Matriz perfil de egreso
 

Más de eveliad

Grafica columna
Grafica columnaGrafica columna
Grafica columna
eveliad
 
Mapa conceptual di
Mapa conceptual diMapa conceptual di
Mapa conceptual di
eveliad
 
Diseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias ModificadoDiseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias Modificado
eveliad
 
cuadro_comparativo_dacum-amod-scid
cuadro_comparativo_dacum-amod-scidcuadro_comparativo_dacum-amod-scid
cuadro_comparativo_dacum-amod-scid
eveliad
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scidCuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scideveliad
 
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_danielAnalisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
eveliad
 
Cuadro c1
Cuadro c1 Cuadro c1
Cuadro c1
eveliad
 
Diseno perfiles por competencias
Diseno perfiles por competenciasDiseno perfiles por competencias
Diseno perfiles por competencias
eveliad
 
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_eveliaMetodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
eveliad
 
Analisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_EDAnalisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_ED
eveliad
 
Perfil por competencias hacia una def
Perfil por competencias hacia una defPerfil por competencias hacia una def
Perfil por competencias hacia una def
eveliad
 
Cuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_finalCuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_finaleveliad
 
Cuadro ensenanza rol docente_final
Cuadro ensenanza rol docente_finalCuadro ensenanza rol docente_final
Cuadro ensenanza rol docente_finaleveliad
 
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacionPresentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacioneveliad
 
Presentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizajePresentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizaje
eveliad
 
Actividad 3 sociedad del conocimiento evelia
Actividad 3 sociedad del conocimiento eveliaActividad 3 sociedad del conocimiento evelia
Actividad 3 sociedad del conocimiento evelia
eveliad
 
Resumen del libro geekonomia
Resumen del libro geekonomiaResumen del libro geekonomia
Resumen del libro geekonomiaeveliad
 
C en las nubes
C en las nubesC en las nubes
C en las nubeseveliad
 
Herramienta Semantica Copernic
Herramienta Semantica CopernicHerramienta Semantica Copernic
Herramienta Semantica Coperniceveliad
 

Más de eveliad (20)

Grafica columna
Grafica columnaGrafica columna
Grafica columna
 
Mapa conceptual di
Mapa conceptual diMapa conceptual di
Mapa conceptual di
 
Diseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias ModificadoDiseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias Modificado
 
cuadro_comparativo_dacum-amod-scid
cuadro_comparativo_dacum-amod-scidcuadro_comparativo_dacum-amod-scid
cuadro_comparativo_dacum-amod-scid
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scidCuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
 
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_danielAnalisis funcional unidad 2_evelia_daniel
Analisis funcional unidad 2_evelia_daniel
 
Cuadro c1
Cuadro c1 Cuadro c1
Cuadro c1
 
Diseno perfiles por competencias
Diseno perfiles por competenciasDiseno perfiles por competencias
Diseno perfiles por competencias
 
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_eveliaMetodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
 
Analisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_EDAnalisis Funcional unidad 2_ED
Analisis Funcional unidad 2_ED
 
Perfil por competencias hacia una def
Perfil por competencias hacia una defPerfil por competencias hacia una def
Perfil por competencias hacia una def
 
Cuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_finalCuadro aprendizaje rol alumno_final
Cuadro aprendizaje rol alumno_final
 
Cuadro ensenanza rol docente_final
Cuadro ensenanza rol docente_finalCuadro ensenanza rol docente_final
Cuadro ensenanza rol docente_final
 
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacionPresentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
Presentacion Competencias: definiciones, descripcion, analisis y comparacion
 
Presentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizajePresentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizaje
 
Actividad 3 sociedad del conocimiento evelia
Actividad 3 sociedad del conocimiento eveliaActividad 3 sociedad del conocimiento evelia
Actividad 3 sociedad del conocimiento evelia
 
Resumen del libro geekonomia
Resumen del libro geekonomiaResumen del libro geekonomia
Resumen del libro geekonomia
 
Ic1
Ic1Ic1
Ic1
 
C en las nubes
C en las nubesC en las nubes
C en las nubes
 
Herramienta Semantica Copernic
Herramienta Semantica CopernicHerramienta Semantica Copernic
Herramienta Semantica Copernic
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Mapa funcional final_eve

  • 1. Informe Parcial del Mapa Funcional de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería en Informática Por: Evelia C. Daniel G. (VERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN) Funciones Básicas PROPÓSITO CLAVE FUNCIONES PRINCIPALES Formar un Ingeniero en Informática emprendedor, con alta calidad científica y tecnológica, capaz de comunicarse en forma oral y escrita, de trabajar en equipo, de tomar decisiones, de resolver problemas, de organizar, de planificar, de administrar centros de información y recursos tecnológicos, diseñar y ejecutar programas en lenguajes procedimentales, concurrentes, de base de datos, de simulación y de objetos; dar mantenimiento a diversos tipos de software, analizar, evaluar y dimensionar el rendimiento, factibilidad, y conectividad del flujo en sistemas teleinformáticos, así como, crear, ejecutar, innovar y evaluar modelos matemáticos de sistemas educativos o de Ingeniería. Con conciencia social, pensamiento crítico, con dominio teórico-práctico en la ejecución de investigaciones y proyectos multidisciplinarios de gran complejidad e importancia significativa, realizados en su práctica profesional, a fin de crear iniciativas innovadoras, comprometidas con la responsabilidad ética y social, tolerancia, transparencia, igualdad, justicia, solidaridad, honestidad, integridad, perseverancia y liderazgo, que contribuyan con el desarrollo nacional, en las diferentes situaciones y entornos que se le presenten en su ámbito laboral y social. Administrar la infraestructura, servicios de cómputo, redes y seguridad de la información, garantizando su confidencialidad, integridad y disponibilidad, así como el aumento de la productividad y la competitividad, según el marco normativo implementado y cumpliendo con las normas de calidad de la empresa y las reglamentaciones nacionales. Crear programas y sistemas de bases de datos que garanticen la independencia lógica y física de los datos, así como, la compartición e integración en forma segura de la información departamental de la empresa, para generar soluciones integrales. Planificar las tareas y políticas de los recursos tecnológicos, para utilizarlos en la empresa, según los estándares de rendimiento del mercado. Realizar pruebas continuas de control con el fin de medir la vulnerabilidad de los recursos, la productividad y los servicios que brinda la empresa. Competencias Crear sistemas de información y procesos de soporte a la toma de decisiones gerenciales, que integren las mejores prácticas de modelado de la arquitectura del software para el aprovechamiento eficiente de los recursos de la organización. Elaborar diagramas de flujo de datos y de eventos, para comprender las entradas, salidas, procesos, cálculos y decisiones requeridas en los programas y necesidades del usuario. Seleccionar las alternativas posibles de solución a los problemas encontrados en la empresa, de acuerdo al método de top down en los programas. Evaluar soluciones informáticas y de comunicación para garantizar su correcto uso y disponibilidad en niveles aceptables para el usuario. Aplicar teorías, modelos, metodologías y técnicas de la ingeniería del software a fin de extender el ciclo de vida de la tecnología que utiliza la empresa u organización. Establecer metodologías de reingeniería de procesos e implantación de TIC, a partir del análisis de necesidades, parametrización y conocimiento de las tecnologías emergentes, para la mejora continua. Utilizar adecuadamente la herramienta especializada de modelado de datos RUP para que reflejen las entidades del mundo real y eviten continuas transformaciones. Diseñar bases de datos mediante el lenguaje de definición de datos de SQL, conforme con los requerimientos, estándares y las normas organizacionales. Valida mediante métricas de similitud, las soluciones integrales de TIC para los procesos productivos críticos y el procesamiento de grandes volúmenes de datos del usuario, conforme a las normas ISO específicas a dichos procesos. Automatizar tareas y solucionar problemas en diversos campos del conocimiento de manera creativa, basados en la lógica, estándares y paradigmas de lenguajes programación.