SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los mapas mentales?
Los mapas mentales son una técnica que permite la organización y
la representación de información en forma sencilla, espontánea y
creativa para que sea asimilada y recordada por el cerebro. Este
método permite que las ideas generen a su vez otras y que sea
fácil visualizar cómo se conectan, se relacionan y se expanden
fuera de las restricciones de la organización lineal tradicional.
¿Por qué utilizarlos?
Porque el cerebro humano trabaja de forma asociativa no
lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida
que funciona. Tomando en cuenta ésto, los mapas
mentales establecen asociaciones entre ideas ya conocidas
y nuevas sin recurrir al proceso lineal.
Al desarrollar y utilizar los mapas mentales se usan ambos
hemisferios cerebrales, estimulando el desarrollo
equilibrado del mismo.
Fomentan la creatividad, la retención de conceptos y el
aprendizaje en general. Un estudiante que usa mapas
mentales es, en promedio, 75% más efectivo que la norma.
LADO IZQUIERDO
Opera en
listas
Análisis
Lógica
Líneas Rectas
En Blanco y
Negro
LADO DERECHO
Visualiza en
Color
Ritmo
Música
Imaginación
Líneas curvas
Los grandes pensadores de nuestro tiempo han claramente, estado
usando los dos lados de nuestro cerebro:
Capitulo I
El cerebro
Fisiología del Cerebro
 El sistema nervioso
central (SNC)
comprende el cerebro y
la médula espinal y está
constituido por unos
10.000 millones de
neuronas rodeadas de
células gliales. La
complejidad del cerebro
es
enorme y nuestros
conocimientos escasos.
SearchMe
Fisiología del Cerebro
los pescados de aguas profundas como
el atún, el salmón, la merluza, el
arenque o la caballa, tienen alto
contenido de ácidos grasos de la serie
omega-3, que cumplen un papel muy
activo en la mejoría de las funciones
cognitivas, no sólo de los ancianos, sino
también de chicos con retraso de
crecimiento, por ejemplo.
 Se recomienda consumir pescado de
dos a tres veces por semana durante
toda la vida, siempre y cuando se
incorpore a la dieta después de los dos
años para evitar alergias en los bebés.
Las propiedades del pescado no sólo
contribuyen a la buena salud mental,
sino que también actúan sobre el
sistema inmune y nervioso, mejoran la
presión arterial, evitan la trombosis y
disminuyen el riesgo de arritmia, entre
otros beneficios
Un reciente estudio de la
Universidad de Wisconsin
ha demostrado la
capacidad del cerebro de
los monjes budistas para
alcanzar unos niveles de
consciencia inusuales
gracias a la creación de
conexiones neuronales
posibilitadas por la
continua práctica de la
meditación (Enero 2005)
Antonio Damasio
neurólogo,
premio Príncipe
de Asturias
Estamos en un terreno menos desértico que hace diez
años. El hecho de que hoy sepamos muchísimo más
sobre la biología neuronal de las emociones y los
sentimientos nos ha colocado en una posición
distinta.
El problema al que nos enfrentamos ahora es
trasladar nuestro conocimiento científico al público
general y también a la formulación de políticas. Es
necesario que los líderes políticos y educativos
lleguen a entender lo importante que son los
conocimientos sobre la emoción y el sentimiento
porque muchas de las reacciones que consideramos
patológicas tienen que ver con las emociones,
principalmente con las emociones sociales, y con la
facilidad con la que se desencadenan y la manera en
la que conducen a un conflicto social
Antonio Damasio
neurólogo, premio
Príncipe de
Asturias
Es muy importante distinguir entre la fase de la emoción y la
fase del sentimiento.
todo el conjunto de estimulos es emoción -el miedo es un
estímulo por ejemplo, la reacción en el cuerpo y las ideas que
acompañan esa reacción- es lo que constituye el sentimiento.
Sentir es percibir todo esto, y por eso vuelve a situarse en la
fase mental. De modo que empieza en el exterior, nos
modifica porque así lo determina el cerebro, altera el
organismo y entonces lo percibimos.
Fuente:
www.eduardpunset.es/charlascon_detalle.php?id=11
 A pesar de la enorme
capacidad del cerebro
humano, sólo utilizamos
una fracción del potencial
de nuestro poder cerebral.
Y mientras la mayoría de
nosotros cree que se puede
hacer poco para mejorar el
cerebro con el que nacimos,
se ha comprobado que los
procesos del pensamiento
pueden ser mejorados y
afilidaos probando
diferentes tipos de test
 Tony Buzan ha dicho
"si solo opera un lado
del cerebro, entonces
usted esta igual a
una persona que
corre en una pierna",
el uso de ambos
hemisferios hace que
se incremente
nuestra creatividad,
productividad,
potencía nuestra
capacidad pensante.
Capitulo II
La
Memoria
 La memoria de largo plazo
Imágenes nemotecnica
Desde los Griegos ya existía el
pensamiento nemotecnico
para poder recordar de forma
ventajosa
1.Torito
2. Vuelo
3. Antena
4. PC
5. Botiquin
6.Foco
7.
Camioneta
8. Diablada
9. Capa
10. Bebé
MOVIMIENTO
divertido
Capitulo III
Apuntes
Mapas
Mentales
 La palabra Clave o
el concepto de Idea
Principal es la que
uno utiliza en los
mapas Mentales.
Ideas que evocan una
palabra
Ideas que resultan de
una palabra
Un mapa mental es un diagrama usado para representar
palabras, ideas, tareas u otros elementos enlazados y
organizados radialmente al rededor de una idea o palabra
clave central. Es usado para generación, visualización,
estructuración, organización y representación de la
información con el propósito de facilitar los procesos de
aprendizaje, administración, resolución de problemas y
planificación organizacional así como la toma de decisiones
 Los temas principales se escriben en mayúsculas.
 Las palabras se escriben, no se dejan en la mente en una
especie de "stand-by" buscando una solución o idea mas
refinada.
 Las palabras se escriben sobre las líneas que conectan a otras
líneas, dibujos o el centro.
 Utiliza la versión reducida de lo que vayas a escribir, sé breve
(generalmente no colocarás mas de tres palabras juntas).
 Utiliza colores diferentes cuando te refieras a temas
diferentes.
 Utiliza códigos, números o símbolos para referir frases o
palabras que se vinculan mas no están vinculadas
directamente.
 Sé libre de agregar: aunque ya hayas escrito algo si luego
deseas agregar una imagen, una palabra, etc. hazlo. Lo
mismo aplica si deseas dibujar algo sobre un borde o una
esquina.
 Se empieza a escribir las ideas de izquierda a derecha
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 27
 Lo mejor que podemos
hacer es descargar esas
ideas y estructurarlas.
 Después podremos
revisarlas, ver si quedaba
algo más que se nos había
pasado.
 Será más fácil transmitir la
información a otra
persona.
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 28
 El mapa mental se usa para fijar ideas.
◦ Una vez identificada una idea la escribimos para no
olvidarla.
◦ La relacionamos con otras ideas o con nuestra
experiencia.
◦ Relacionamos partes de un problema con el todo.
 Para generar ideas
◦ Por asociación, según vemos lo que hemos generado,
nosotros u otros miembros del grupo.
◦ Relacionamos ideas nuevas con conocimientos y hechos
previos.
 Para comunicarnos con otras personas
◦ Se utiliza un lenguaje intuitivo, y compartido por los
miembros del grupo.
 Es una herramienta analítica, la dinámica se supone
en nuestra mente
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 29
 Ordenación  algo secuencial
 Estructuración  juntar cosas
 Mejor utilizar todo el cerebro
◦ Así que usaremos letras, símbolos
◦ Gráficos, imágenes,...
 “La asociación de dibujos e imágenes con palabras
clave pone en juego la actividad de los dos
hemisferios cerebrales potenciando la creatividad,
aumentando la capacidad de retención y facilitando
la comunicación”
 Tony buzan. (Judit Alonso, rrhhMagacine.com. Madrid, 25/02/2002)
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 30
 Depurar el
pensamiento
 Refuerza la
comprensión
 Integra nuevo
conocimiento
 Identifica errores
conceptuales e
incomprensiones
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 31
 Un soporte para estructurar las ideas.
 Una representación gráfica de ideas.
◦ Siempre es más fácil recordar una imagen gráfica
que un texto lineal.
◦ Permite que las ideas generen otras ideas y se
pueda ver como se conectan, se relacionan y se
expanden.
◦ Basado en asociaciones.
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 32
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 33
Tony Buzan, Usted es mas inteligente de lo que se cree, 10 formas de despertar su genio
natural, Urano, 2004
1. Escribir el tema central
2. Dibujar líneas radiales con nombre
3. Repetir con cada línea de nuevo.
4. No hay reglas de trabajo.
5. Usar colores, disfrutar.
6. Estudiar el mapa y ver las cosas que se
repiten en varias líneas.
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 34
 Todo mapa mental tiene una idea principal en
el centro del mismo del que luego surgen las
ramas.
 Estas ramas pueden estar conexionadas a otros
mapas y así sucesivamente.
 Las ramas forman una estructura nodal
 La mejor manera de crearlo es comenzar con
una "tormenta de ideas" (brainstorming). De
esta forma unas ideas van llamando otras.
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 35
 Las ramas surgen del centro
del mapa o de cualquier otra
rama de esta forma podemos
ir directamente a la
información que nos interese
sin tener que leer todo un
documento.
 Lo aconsejable para poder
recordar fácilmente estos
mapas es crear varios mapas
(uso de colores diferentes).
 Mediante el uso de colores
podemos poner por ejemplo
los aspectos más importantes
en color rojo.
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 36
 Conceptos clave (palabras, imágenes…) que
congregan a su alrededor la mayor cantidad
de asociaciones.
◦ ¿Qué conocimiento se requiere?
◦ Si esto fuera un libro,
 ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos?
◦ ¿Cuáles son mis objetivos específicos?
◦ ¿Cuáles son mis interrogantes básicos?
 Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?,
¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?
◦ ¿Cuál sería la categoría más amplia que las
abarca a todas?
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 37
 Organización
 Agrupamiento
 Imágenes o símbolos
 Palabras clave
 Uso de colores
 Involucrar la conciencia.
 Asociación
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 38
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 39
 Son fáciles de usar.
 Estimula la percepción visual.
 Mejora el aprendizaje.
 Ayuda a la memorización.
 Muestra la interconexión de ideas.
 Mejoran la resolución de problemas.
 Mejora la capacidad analítica (grupo).
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 40
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 41
 Nos piden:
◦ Un videojuego
◦ Una facturación
◦ Un programa de realidad virtual
◦ Un sistema para controlar una maqueta de tren
◦ Un ERP
◦ ...
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 42
 Usuarios
◦ Deseos, necesidades, capacidad, sistema
amistoso,...
 Maquina a utilizar
◦ S.O., entornos,...
 Metodologías a utilizar
◦ Objetos, Programación estructurada,...
 ...
CRP-05. La Técnica de los Mapas
Mentales 43
http://www.bitlab.com.co/marioztobon/comohacermapa.htm
http://www.amcoonline.net/acercaamco/mapas.php
http://www.graphic-iti.com/mapa-mental-mas-lluvia-de-ideas-es-igual-creatividad-unica/
http://www.lapaginadelprofe.cl/mapmentales/map2.htm
http://www.enplenitud.com/nota.asp?notaid=4956
http://tientate.blogspot.com/2006/09/mind-mapping.html
http://www.conorg.net/aula/clientes/comunes/mindmap.pdf
http://www.trabajo.com.mx/ejemplo_de_un_mapa_mental.htm
MAPA MENTAL
http://www.claseshistoria.com/general/confeccionmapaconceptual.htm
http://acreditacion.unillanos.edu.co/contenidos/Sergio_tobon/Aprendizaje_mapas.pdf
http://biologiaygeologia.wordpress.com/2007/03/28/vamos-a-ver-un-ejemplo-de-como-
se-hace-para-que-lo-entiendas-mejor/
http://aal.idoneos.com/index.php/Revista/A%C3%B1o_9_Nro._9/Mapas_conceptuales
http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Didactic/Mapas.htm
MAPA CONCEPTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalescebaronva
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaFelipe Castillo
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Carlos Pesantes
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapas mentales mt
Mapas mentales mtMapas mentales mt
Mapas mentales mt
Arafath Torres
 
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Philippe Boukobza
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
guestdf181d
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Juan Carlos Fernández
 
El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan)
El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan) El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan)
El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan) Anyer Ruiz
 
INFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTAL
INFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTALINFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTAL
INFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTAL
milimarcordoba
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual
 
Qué es y para qué sirve un mapa mental
Qué es y para qué sirve un mapa mentalQué es y para qué sirve un mapa mental
Qué es y para qué sirve un mapa mental
RH Talento y Personas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mi Primer Mapa Mental
Mi Primer Mapa MentalMi Primer Mapa Mental
Mi Primer Mapa Mentalsanticortes
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
jfbarragan
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesBeatriz Román Runk
 
Como Elaborar Mapas Mentales
Como Elaborar Mapas  MentalesComo Elaborar Mapas  Mentales
Como Elaborar Mapas Mentalesguest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas mentales mt
Mapas mentales mtMapas mentales mt
Mapas mentales mt
 
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
Programa curso Sost4 mapas mentales 29 marzo 2014
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan)
El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan) El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan)
El libro de los Mapas Mentales (Tony Buzan)
 
INFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTAL
INFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTALINFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTAL
INFORMÁTICA NIVEL III - MAPA MENTAL
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Qué es y para qué sirve un mapa mental
Qué es y para qué sirve un mapa mentalQué es y para qué sirve un mapa mental
Qué es y para qué sirve un mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mi Primer Mapa Mental
Mi Primer Mapa MentalMi Primer Mapa Mental
Mi Primer Mapa Mental
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
 
Como Elaborar Mapas Mentales
Como Elaborar Mapas  MentalesComo Elaborar Mapas  Mentales
Como Elaborar Mapas Mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 

Destacado

Mapa mental sistema nervioso
Mapa mental sistema nerviosoMapa mental sistema nervioso
Mapa mental sistema nervioso
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Mapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nerviosoMapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nervioso
ZullymarGuerrero1501
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
saratrr789
 
La energía y sus fuentes renovables y no renovables
La energía y sus fuentes renovables y no renovablesLa energía y sus fuentes renovables y no renovables
La energía y sus fuentes renovables y no renovables
anainmalasso
 
Mapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanosMapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanos
ivansuarez10
 
8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energia
8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energia8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energia
8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energiaJAVIER MATA FUENTES
 
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
Tarea 1  psicologia del aprendizajeTarea 1  psicologia del aprendizaje
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
yaelkis green medina
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovablesguestdb3d8d5
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!escuelita1234
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Katherinegallardo.f
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energiadjiaann
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicosjorgeurrutiabetanzo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualWILSONN212
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
Rocío Bautista
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
dassw
 
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Edith E. Yaranga G.
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)gusesparza
 

Destacado (20)

Mapa mental sistema nervioso
Mapa mental sistema nerviosoMapa mental sistema nervioso
Mapa mental sistema nervioso
 
Mapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nerviosoMapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nervioso
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
 
La energía y sus fuentes renovables y no renovables
La energía y sus fuentes renovables y no renovablesLa energía y sus fuentes renovables y no renovables
La energía y sus fuentes renovables y no renovables
 
Psicologia general real
Psicologia general realPsicologia general real
Psicologia general real
 
Mapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanosMapa conceptual alcanos
Mapa conceptual alcanos
 
8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energia
8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energia8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energia
8.1 (1ºa)diferencias entre tipos de energia y fuentes de energia
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
 
Fuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energíaFuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energía
 
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
Tarea 1  psicologia del aprendizajeTarea 1  psicologia del aprendizaje
Tarea 1 psicologia del aprendizaje
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 

Similar a Mapa mental

Mapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diazMapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diazprofhenry694
 
Mapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSRMapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Curso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentalesCurso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentales
Herrera Paulina
 
Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012
Jaime Suárez Tobar
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
Ana Maria Perez
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentalesISFD N° 117
 
Los mapas mentales
Los mapas mentalesLos mapas mentales
Los mapas mentales
Francis Rodriguez Jerez
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
Diana Funeme
 
Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1
Ugo Andrés Sánchez Baeza
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
Carlos Pesantes
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
Carlos Pesantes
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Semana 04 técnica de los mapas mentales
Semana 04   técnica de los mapas mentalesSemana 04   técnica de los mapas mentales
Semana 04 técnica de los mapas mentales
ROBERTO CARLOS
 
El libro de los mapas mentales tony buzan
El libro de los mapas mentales tony buzanEl libro de los mapas mentales tony buzan
El libro de los mapas mentales tony buzanvapelaez
 

Similar a Mapa mental (20)

Mapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diazMapas mentales henry diaz
Mapas mentales henry diaz
 
Mapas mentales (2)
Mapas mentales (2)Mapas mentales (2)
Mapas mentales (2)
 
Mapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSRMapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSR
 
Curso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentalesCurso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentales
 
Fut1
Fut1Fut1
Fut1
 
Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Los mapas mentales
Los mapas mentalesLos mapas mentales
Los mapas mentales
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
 
Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Semana 04 técnica de los mapas mentales
Semana 04   técnica de los mapas mentalesSemana 04   técnica de los mapas mentales
Semana 04 técnica de los mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales-119406349166502-3
Mapas mentales-119406349166502-3Mapas mentales-119406349166502-3
Mapas mentales-119406349166502-3
 
El libro de los mapas mentales tony buzan
El libro de los mapas mentales tony buzanEl libro de los mapas mentales tony buzan
El libro de los mapas mentales tony buzan
 

Más de mileing

Confia en mi
Confia en miConfia en mi
Confia en mimileing
 
Practica windows
Practica windowsPractica windows
Practica windowsmileing
 
Analizandomivida
AnalizandomividaAnalizandomivida
Analizandomividamileing
 
Cuadro de Honor 228587
Cuadro de Honor 228587Cuadro de Honor 228587
Cuadro de Honor 228587mileing
 
Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585mileing
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584mileing
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584mileing
 
Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585mileing
 
Cuadro 228584
Cuadro 228584Cuadro 228584
Cuadro 228584mileing
 
Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585mileing
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584mileing
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584mileing
 
Calidad software
Calidad softwareCalidad software
Calidad softwaremileing
 
Competencia no.7 calidad
Competencia no.7   calidadCompetencia no.7   calidad
Competencia no.7 calidadmileing
 
Competencia No.6 proceso de negociacion
Competencia No.6 proceso de negociacionCompetencia No.6 proceso de negociacion
Competencia No.6 proceso de negociacionmileing
 
Competencia No. 5 implantación
Competencia No. 5   implantaciónCompetencia No. 5   implantación
Competencia No. 5 implantaciónmileing
 
Competencia analisis
Competencia analisisCompetencia analisis
Competencia analisis
mileing
 

Más de mileing (17)

Confia en mi
Confia en miConfia en mi
Confia en mi
 
Practica windows
Practica windowsPractica windows
Practica windows
 
Analizandomivida
AnalizandomividaAnalizandomivida
Analizandomivida
 
Cuadro de Honor 228587
Cuadro de Honor 228587Cuadro de Honor 228587
Cuadro de Honor 228587
 
Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584
 
Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585
 
Cuadro 228584
Cuadro 228584Cuadro 228584
Cuadro 228584
 
Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585Cuadro de Honor 228585
Cuadro de Honor 228585
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584
 
Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584Cuadro de Honor 228584
Cuadro de Honor 228584
 
Calidad software
Calidad softwareCalidad software
Calidad software
 
Competencia no.7 calidad
Competencia no.7   calidadCompetencia no.7   calidad
Competencia no.7 calidad
 
Competencia No.6 proceso de negociacion
Competencia No.6 proceso de negociacionCompetencia No.6 proceso de negociacion
Competencia No.6 proceso de negociacion
 
Competencia No. 5 implantación
Competencia No. 5   implantaciónCompetencia No. 5   implantación
Competencia No. 5 implantación
 
Competencia analisis
Competencia analisisCompetencia analisis
Competencia analisis
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mapa mental

  • 1. ¿Qué son los mapas mentales? Los mapas mentales son una técnica que permite la organización y la representación de información en forma sencilla, espontánea y creativa para que sea asimilada y recordada por el cerebro. Este método permite que las ideas generen a su vez otras y que sea fácil visualizar cómo se conectan, se relacionan y se expanden fuera de las restricciones de la organización lineal tradicional.
  • 2. ¿Por qué utilizarlos? Porque el cerebro humano trabaja de forma asociativa no lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. Tomando en cuenta ésto, los mapas mentales establecen asociaciones entre ideas ya conocidas y nuevas sin recurrir al proceso lineal. Al desarrollar y utilizar los mapas mentales se usan ambos hemisferios cerebrales, estimulando el desarrollo equilibrado del mismo. Fomentan la creatividad, la retención de conceptos y el aprendizaje en general. Un estudiante que usa mapas mentales es, en promedio, 75% más efectivo que la norma.
  • 3. LADO IZQUIERDO Opera en listas Análisis Lógica Líneas Rectas En Blanco y Negro LADO DERECHO Visualiza en Color Ritmo Música Imaginación Líneas curvas Los grandes pensadores de nuestro tiempo han claramente, estado usando los dos lados de nuestro cerebro:
  • 5.
  • 6.
  • 7. Fisiología del Cerebro  El sistema nervioso central (SNC) comprende el cerebro y la médula espinal y está constituido por unos 10.000 millones de neuronas rodeadas de células gliales. La complejidad del cerebro es enorme y nuestros conocimientos escasos. SearchMe
  • 8. Fisiología del Cerebro los pescados de aguas profundas como el atún, el salmón, la merluza, el arenque o la caballa, tienen alto contenido de ácidos grasos de la serie omega-3, que cumplen un papel muy activo en la mejoría de las funciones cognitivas, no sólo de los ancianos, sino también de chicos con retraso de crecimiento, por ejemplo.  Se recomienda consumir pescado de dos a tres veces por semana durante toda la vida, siempre y cuando se incorpore a la dieta después de los dos años para evitar alergias en los bebés. Las propiedades del pescado no sólo contribuyen a la buena salud mental, sino que también actúan sobre el sistema inmune y nervioso, mejoran la presión arterial, evitan la trombosis y disminuyen el riesgo de arritmia, entre otros beneficios
  • 9. Un reciente estudio de la Universidad de Wisconsin ha demostrado la capacidad del cerebro de los monjes budistas para alcanzar unos niveles de consciencia inusuales gracias a la creación de conexiones neuronales posibilitadas por la continua práctica de la meditación (Enero 2005)
  • 10. Antonio Damasio neurólogo, premio Príncipe de Asturias Estamos en un terreno menos desértico que hace diez años. El hecho de que hoy sepamos muchísimo más sobre la biología neuronal de las emociones y los sentimientos nos ha colocado en una posición distinta. El problema al que nos enfrentamos ahora es trasladar nuestro conocimiento científico al público general y también a la formulación de políticas. Es necesario que los líderes políticos y educativos lleguen a entender lo importante que son los conocimientos sobre la emoción y el sentimiento porque muchas de las reacciones que consideramos patológicas tienen que ver con las emociones, principalmente con las emociones sociales, y con la facilidad con la que se desencadenan y la manera en la que conducen a un conflicto social
  • 11. Antonio Damasio neurólogo, premio Príncipe de Asturias Es muy importante distinguir entre la fase de la emoción y la fase del sentimiento. todo el conjunto de estimulos es emoción -el miedo es un estímulo por ejemplo, la reacción en el cuerpo y las ideas que acompañan esa reacción- es lo que constituye el sentimiento. Sentir es percibir todo esto, y por eso vuelve a situarse en la fase mental. De modo que empieza en el exterior, nos modifica porque así lo determina el cerebro, altera el organismo y entonces lo percibimos. Fuente: www.eduardpunset.es/charlascon_detalle.php?id=11
  • 12.  A pesar de la enorme capacidad del cerebro humano, sólo utilizamos una fracción del potencial de nuestro poder cerebral. Y mientras la mayoría de nosotros cree que se puede hacer poco para mejorar el cerebro con el que nacimos, se ha comprobado que los procesos del pensamiento pueden ser mejorados y afilidaos probando diferentes tipos de test
  • 13.  Tony Buzan ha dicho "si solo opera un lado del cerebro, entonces usted esta igual a una persona que corre en una pierna", el uso de ambos hemisferios hace que se incremente nuestra creatividad, productividad, potencía nuestra capacidad pensante.
  • 15.  La memoria de largo plazo
  • 16.
  • 17. Imágenes nemotecnica Desde los Griegos ya existía el pensamiento nemotecnico para poder recordar de forma ventajosa
  • 18. 1.Torito 2. Vuelo 3. Antena 4. PC 5. Botiquin 6.Foco 7. Camioneta 8. Diablada 9. Capa 10. Bebé
  • 19.
  • 23.  La palabra Clave o el concepto de Idea Principal es la que uno utiliza en los mapas Mentales.
  • 24. Ideas que evocan una palabra Ideas que resultan de una palabra
  • 25. Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas u otros elementos enlazados y organizados radialmente al rededor de una idea o palabra clave central. Es usado para generación, visualización, estructuración, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración, resolución de problemas y planificación organizacional así como la toma de decisiones
  • 26.  Los temas principales se escriben en mayúsculas.  Las palabras se escriben, no se dejan en la mente en una especie de "stand-by" buscando una solución o idea mas refinada.  Las palabras se escriben sobre las líneas que conectan a otras líneas, dibujos o el centro.  Utiliza la versión reducida de lo que vayas a escribir, sé breve (generalmente no colocarás mas de tres palabras juntas).  Utiliza colores diferentes cuando te refieras a temas diferentes.  Utiliza códigos, números o símbolos para referir frases o palabras que se vinculan mas no están vinculadas directamente.  Sé libre de agregar: aunque ya hayas escrito algo si luego deseas agregar una imagen, una palabra, etc. hazlo. Lo mismo aplica si deseas dibujar algo sobre un borde o una esquina.  Se empieza a escribir las ideas de izquierda a derecha
  • 27. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 27
  • 28.  Lo mejor que podemos hacer es descargar esas ideas y estructurarlas.  Después podremos revisarlas, ver si quedaba algo más que se nos había pasado.  Será más fácil transmitir la información a otra persona. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 28
  • 29.  El mapa mental se usa para fijar ideas. ◦ Una vez identificada una idea la escribimos para no olvidarla. ◦ La relacionamos con otras ideas o con nuestra experiencia. ◦ Relacionamos partes de un problema con el todo.  Para generar ideas ◦ Por asociación, según vemos lo que hemos generado, nosotros u otros miembros del grupo. ◦ Relacionamos ideas nuevas con conocimientos y hechos previos.  Para comunicarnos con otras personas ◦ Se utiliza un lenguaje intuitivo, y compartido por los miembros del grupo.  Es una herramienta analítica, la dinámica se supone en nuestra mente CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 29
  • 30.  Ordenación  algo secuencial  Estructuración  juntar cosas  Mejor utilizar todo el cerebro ◦ Así que usaremos letras, símbolos ◦ Gráficos, imágenes,...  “La asociación de dibujos e imágenes con palabras clave pone en juego la actividad de los dos hemisferios cerebrales potenciando la creatividad, aumentando la capacidad de retención y facilitando la comunicación”  Tony buzan. (Judit Alonso, rrhhMagacine.com. Madrid, 25/02/2002) CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 30
  • 31.  Depurar el pensamiento  Refuerza la comprensión  Integra nuevo conocimiento  Identifica errores conceptuales e incomprensiones CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 31
  • 32.  Un soporte para estructurar las ideas.  Una representación gráfica de ideas. ◦ Siempre es más fácil recordar una imagen gráfica que un texto lineal. ◦ Permite que las ideas generen otras ideas y se pueda ver como se conectan, se relacionan y se expanden. ◦ Basado en asociaciones. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 32
  • 33. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 33 Tony Buzan, Usted es mas inteligente de lo que se cree, 10 formas de despertar su genio natural, Urano, 2004
  • 34. 1. Escribir el tema central 2. Dibujar líneas radiales con nombre 3. Repetir con cada línea de nuevo. 4. No hay reglas de trabajo. 5. Usar colores, disfrutar. 6. Estudiar el mapa y ver las cosas que se repiten en varias líneas. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 34
  • 35.  Todo mapa mental tiene una idea principal en el centro del mismo del que luego surgen las ramas.  Estas ramas pueden estar conexionadas a otros mapas y así sucesivamente.  Las ramas forman una estructura nodal  La mejor manera de crearlo es comenzar con una "tormenta de ideas" (brainstorming). De esta forma unas ideas van llamando otras. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 35
  • 36.  Las ramas surgen del centro del mapa o de cualquier otra rama de esta forma podemos ir directamente a la información que nos interese sin tener que leer todo un documento.  Lo aconsejable para poder recordar fácilmente estos mapas es crear varios mapas (uso de colores diferentes).  Mediante el uso de colores podemos poner por ejemplo los aspectos más importantes en color rojo. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 36
  • 37.  Conceptos clave (palabras, imágenes…) que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones. ◦ ¿Qué conocimiento se requiere? ◦ Si esto fuera un libro,  ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos? ◦ ¿Cuáles son mis objetivos específicos? ◦ ¿Cuáles son mis interrogantes básicos?  Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo? ◦ ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas? CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 37
  • 38.  Organización  Agrupamiento  Imágenes o símbolos  Palabras clave  Uso de colores  Involucrar la conciencia.  Asociación CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 38
  • 39. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 39
  • 40.  Son fáciles de usar.  Estimula la percepción visual.  Mejora el aprendizaje.  Ayuda a la memorización.  Muestra la interconexión de ideas.  Mejoran la resolución de problemas.  Mejora la capacidad analítica (grupo). CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 40
  • 41. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 41
  • 42.  Nos piden: ◦ Un videojuego ◦ Una facturación ◦ Un programa de realidad virtual ◦ Un sistema para controlar una maqueta de tren ◦ Un ERP ◦ ... CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 42
  • 43.  Usuarios ◦ Deseos, necesidades, capacidad, sistema amistoso,...  Maquina a utilizar ◦ S.O., entornos,...  Metodologías a utilizar ◦ Objetos, Programación estructurada,...  ... CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 43