SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapas Mentales
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 1 Una imagen vale más que mil palabras
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 2 Algunas veces la cabeza se nos llena de ideas y no vemos claro. Lo mejor que podemos hacer es descargar esas ideas y estructurarlas. Después podremos revisarlas, ver si quedaba algo más que se nos había pasado. Será más fácil transmitir la información a otra persona.
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 3 Cerebro: ordenar y estructurar. Ordenación  algo secuencial Estructuración  juntar cosas Mejor utilizar todo el cerebro Así que usaremos letras, símbolos Gráficos, imágenes,... “La asociación de dibujos e imágenes con palabras clave pone en juego la actividad de los dos hemisferios cerebrales potenciando la creatividad, aumentando la capacidad de retención y facilitando la comunicación” Tony buzan. (Judit Alonso, rrhhMagacine.com. Madrid, 25/02/2002)
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 4 Ventajas del aprendizaje visual Depura el pensamiento Refuerza la comprensión Integra nuevo conocimiento Identifica errores conceptuales e incomprensiones
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 5 El mapa mental Es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas u otros elementos enlazados y organizados radialmente     alrededor de una idea o palabra clave central. Se usa para realizar procesos de generación, visualización, estructuración, organización y representación de la información.  	Su propósito es facilitar los procesos de aprendizaje, administración, resolución de problemas y planificación organizacional así como la toma de decisiones.
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 6 El mapa mental como herramienta El mapa mental se usa para fijar ideas. Una vez identificada una idea la escribimos para no olvidarla. La relacionamos con otras ideas o con nuestra experiencia. Relacionamos partes de un problema con el todo. Para generar ideas Por asociación, según vemos lo que hemos generado, nosotros u otros miembros del grupo. Relacionamos ideas nuevas con conocimientos y hechos previos. Para comunicarnos con otras personas Se utiliza un lenguaje intuitivo, y compartido por los miembros del grupo. Es una herramienta analítica, la dinámica se supone en nuestra mente
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 7 ¿Qué es un Mapa Mental? Un soporte para estructurar las ideas. Una representación gráfica de ideas. Siempre es más fácil recordar una imagen gráfica que un texto lineal.  Permite que las ideas generen otras ideas y se pueda ver como se conectan, se relacionan y se expanden. Basado en asociaciones.
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 8 Tony Buzan, Usted es mas inteligente de lo que se cree, 10 formas de despertar su genio natural, Urano, 2004
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 9 Procedimiento para crear un mapa mental Escribir el tema central Dibujar líneas radiales con nombre Repetir con cada línea de nuevo. No hay reglas de trabajo. Usar colores y disfrutar. Estudiar el mapa y ver las cosas que se repiten en varias líneas.
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 10 Funcionamiento Todo mapa mental tiene una idea principal o palabra clave en el centro del mismo del que luego surgen las ramas.  Estas ramas pueden estar conectadas a otros mapas y así sucesivamente.  Las ramas forman una estructura nodal. La mejor manera de crearlo es comenzar con una "tormenta de ideas" (brainstorming). De esta forma unas ideas van llamando otras.
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 11 Ramas Las ramas surgen del centro del mapa o de cualquier otra rama, de esta forma podemos ir directamente a la información que nos interese sin tener que leer todo un documento.  Lo aconsejable para poder recordar fácilmente una serie amplia de información es crear varios mapas. Mediante el uso de colores podemos poner por ejemplo los aspectos más importantes en color rojo.
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 12 Ideas Ordenadoras Básicas Conceptos clave (palabras, imágenes…) que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones.  ¿Qué conocimiento se requiere?  Siéstofuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos?  ¿Cuáles son mis objetivos específicos?  ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo? ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas?
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 13 Consideración de otros aspectos Organización Agrupamiento Imágenes o símbolos Palabras clave Uso de colores Involucrar la conciencia. Asociación
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 14 Ventajas en el uso de mapas Son fáciles de usar. Estimula la percepción visual. Mejora el aprendizaje. Ayuda a la memorización. Muestra la interconexión de ideas. Mejoran la resolución de problemas. Mejora la capacidad analítica (grupo).
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 15
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 16
CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 17
Recomendaciones para elaborar un mapa mental Los temas principales se escriben en mayúscula. Las palabras se escriben sobre las líneas que conectan a otras líneas, dibujos o el centro. Utiliza la versión reducida de lo que vayas a escribir, sé breve (generalmente no colocarás más de tres palabras juntas). CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 18
Recomendaciones para elaborar un mapa mental Utiliza colores diferentes cuando te refieras a temas diferentes. Usa códigos, números o símbolos para referir frases o palabras que se vinculan mas no están vinculadas directamente. Sé libre de agregar si luego deseas una imagen, una palabra, etc. Lo mismo aplica si deseas dibujar algo sobre un borde o una esquina. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lecturaAna240393
 
Clase 10 ficha insertar en word 2010
Clase 10 ficha insertar en  word 2010Clase 10 ficha insertar en  word 2010
Clase 10 ficha insertar en word 2010
salomonaquino
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Brayan Camargo
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalJorge Gamarra
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 
Mecanografia computarizada
Mecanografia computarizadaMecanografia computarizada
Mecanografia computarizada
JOHNNY SURI MAMANI
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
Juan Carlos Blanco Avila
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasTeacher MEXICO
 
Pasos para crear una Presentación en Prezzi
Pasos para crear una Presentación en PrezziPasos para crear una Presentación en Prezzi
Pasos para crear una Presentación en Prezzi
thejuanmanuelv
 
Las condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizajeLas condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizaje
Axel Mérida
 
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoLa PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoChristian
 
Que es un documento.informatica
Que es un documento.informaticaQue es un documento.informatica
Que es un documento.informaticaItzel Guadalupe
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
psico2015
 
Esquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptxEsquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Maribel Guillen
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
Carlos Damian Manani
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema

La actualidad más candente (20)

Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
Clase 10 ficha insertar en word 2010
Clase 10 ficha insertar en  word 2010Clase 10 ficha insertar en  word 2010
Clase 10 ficha insertar en word 2010
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Mecanografia computarizada
Mecanografia computarizadaMecanografia computarizada
Mecanografia computarizada
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
Pasos para crear una Presentación en Prezzi
Pasos para crear una Presentación en PrezziPasos para crear una Presentación en Prezzi
Pasos para crear una Presentación en Prezzi
 
Las condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizajeLas condiciones del aprendizaje
Las condiciones del aprendizaje
 
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al OrganismoLa PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
La PercepcióN Es La FuncióN PsíQuica Que Permite Al Organismo
 
Que es un documento.informatica
Que es un documento.informaticaQue es un documento.informatica
Que es un documento.informatica
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Esquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptxEsquemas metacognitivos.pptx
Esquemas metacognitivos.pptx
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
 
4 El Esquema
4 El Esquema4 El Esquema
4 El Esquema
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Similar a Mapas mentales

Mapas mentales-1223824796620517-8
Mapas mentales-1223824796620517-8Mapas mentales-1223824796620517-8
Mapas mentales-1223824796620517-8
sercristerna
 
Crp 1-mapas mentales
Crp 1-mapas mentalesCrp 1-mapas mentales
Crp 1-mapas mentalesMaritza
 
S1 mapas mentales
S1 mapas mentalesS1 mapas mentales
S1 mapas mentalesUSET
 
Pro mi mapa_mental
Pro mi mapa_mentalPro mi mapa_mental
Pro mi mapa_mentalRaffless007
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
Ana Maria Perez
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentalesISFD N° 117
 
Curso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentalesCurso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentales
Herrera Paulina
 
Mapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valenciaMapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valencia
berev
 

Similar a Mapas mentales (20)

Mapas mentales hd
Mapas mentales hdMapas mentales hd
Mapas mentales hd
 
Mapas mentales-1223824796620517-8
Mapas mentales-1223824796620517-8Mapas mentales-1223824796620517-8
Mapas mentales-1223824796620517-8
 
Crp 1-mapas mentales
Crp 1-mapas mentalesCrp 1-mapas mentales
Crp 1-mapas mentales
 
Crp 1-mapas mentales[1]
Crp 1-mapas mentales[1]Crp 1-mapas mentales[1]
Crp 1-mapas mentales[1]
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapasmentales
Mapasmentales Mapasmentales
Mapasmentales
 
S1 mapas mentales
S1 mapas mentalesS1 mapas mentales
S1 mapas mentales
 
Pro mi mapa_mental
Pro mi mapa_mentalPro mi mapa_mental
Pro mi mapa_mental
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Manual mapas mentales
Manual mapas mentalesManual mapas mentales
Manual mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Curso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentalesCurso básico mapas mentales
Curso básico mapas mentales
 
Mapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valenciaMapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valencia
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 

Más de cebaronva

El comentario
El comentarioEl comentario
El comentariocebaronva
 
Deglucionsin video
Deglucionsin videoDeglucionsin video
Deglucionsin videocebaronva
 
Fasesdeglucion
FasesdeglucionFasesdeglucion
Fasesdeglucioncebaronva
 
Embriologrespiratorio
EmbriologrespiratorioEmbriologrespiratorio
Embriologrespiratoriocebaronva
 
Embriolog oido
Embriolog oidoEmbriolog oido
Embriolog oidocebaronva
 
El proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturaEl proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturacebaronva
 
La expresión oral
La expresión oralLa expresión oral
La expresión oralcebaronva
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oralcebaronva
 
Introducción a la cnv
Introducción a la cnvIntroducción a la cnv
Introducción a la cnvcebaronva
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifcebaronva
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectoracebaronva
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturacebaronva
 
Cartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayoCartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayocebaronva
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectorescebaronva
 
Preparacion Del Discurso
Preparacion Del DiscursoPreparacion Del Discurso
Preparacion Del Discursocebaronva
 
Sabes Escuchar
Sabes EscucharSabes Escuchar
Sabes Escucharcebaronva
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Públicocebaronva
 
La Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De VidaLa Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De Vidacebaronva
 

Más de cebaronva (20)

El comentario
El comentarioEl comentario
El comentario
 
Deglucionsin video
Deglucionsin videoDeglucionsin video
Deglucionsin video
 
Fasesdeglucion
FasesdeglucionFasesdeglucion
Fasesdeglucion
 
Embriologrespiratorio
EmbriologrespiratorioEmbriologrespiratorio
Embriologrespiratorio
 
Embriolog oido
Embriolog oidoEmbriolog oido
Embriolog oido
 
El proceso-de-lectura
El proceso-de-lecturaEl proceso-de-lectura
El proceso-de-lectura
 
La expresión oral
La expresión oralLa expresión oral
La expresión oral
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Introducción a la cnv
Introducción a la cnvIntroducción a la cnv
Introducción a la cnv
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signif
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectora
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Cartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayoCartilla herram ensayo
Cartilla herram ensayo
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
 
Preparacion Del Discurso
Preparacion Del DiscursoPreparacion Del Discurso
Preparacion Del Discurso
 
Sabes Escuchar
Sabes EscucharSabes Escuchar
Sabes Escuchar
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
 
La Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De VidaLa Comunicación Como Acto De Vida
La Comunicación Como Acto De Vida
 

Mapas mentales

  • 2. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 1 Una imagen vale más que mil palabras
  • 3. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 2 Algunas veces la cabeza se nos llena de ideas y no vemos claro. Lo mejor que podemos hacer es descargar esas ideas y estructurarlas. Después podremos revisarlas, ver si quedaba algo más que se nos había pasado. Será más fácil transmitir la información a otra persona.
  • 4. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 3 Cerebro: ordenar y estructurar. Ordenación  algo secuencial Estructuración  juntar cosas Mejor utilizar todo el cerebro Así que usaremos letras, símbolos Gráficos, imágenes,... “La asociación de dibujos e imágenes con palabras clave pone en juego la actividad de los dos hemisferios cerebrales potenciando la creatividad, aumentando la capacidad de retención y facilitando la comunicación” Tony buzan. (Judit Alonso, rrhhMagacine.com. Madrid, 25/02/2002)
  • 5. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 4 Ventajas del aprendizaje visual Depura el pensamiento Refuerza la comprensión Integra nuevo conocimiento Identifica errores conceptuales e incomprensiones
  • 6. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 5 El mapa mental Es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas u otros elementos enlazados y organizados radialmente alrededor de una idea o palabra clave central. Se usa para realizar procesos de generación, visualización, estructuración, organización y representación de la información. Su propósito es facilitar los procesos de aprendizaje, administración, resolución de problemas y planificación organizacional así como la toma de decisiones.
  • 7. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 6 El mapa mental como herramienta El mapa mental se usa para fijar ideas. Una vez identificada una idea la escribimos para no olvidarla. La relacionamos con otras ideas o con nuestra experiencia. Relacionamos partes de un problema con el todo. Para generar ideas Por asociación, según vemos lo que hemos generado, nosotros u otros miembros del grupo. Relacionamos ideas nuevas con conocimientos y hechos previos. Para comunicarnos con otras personas Se utiliza un lenguaje intuitivo, y compartido por los miembros del grupo. Es una herramienta analítica, la dinámica se supone en nuestra mente
  • 8. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 7 ¿Qué es un Mapa Mental? Un soporte para estructurar las ideas. Una representación gráfica de ideas. Siempre es más fácil recordar una imagen gráfica que un texto lineal. Permite que las ideas generen otras ideas y se pueda ver como se conectan, se relacionan y se expanden. Basado en asociaciones.
  • 9. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 8 Tony Buzan, Usted es mas inteligente de lo que se cree, 10 formas de despertar su genio natural, Urano, 2004
  • 10. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 9 Procedimiento para crear un mapa mental Escribir el tema central Dibujar líneas radiales con nombre Repetir con cada línea de nuevo. No hay reglas de trabajo. Usar colores y disfrutar. Estudiar el mapa y ver las cosas que se repiten en varias líneas.
  • 11. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 10 Funcionamiento Todo mapa mental tiene una idea principal o palabra clave en el centro del mismo del que luego surgen las ramas. Estas ramas pueden estar conectadas a otros mapas y así sucesivamente. Las ramas forman una estructura nodal. La mejor manera de crearlo es comenzar con una "tormenta de ideas" (brainstorming). De esta forma unas ideas van llamando otras.
  • 12. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 11 Ramas Las ramas surgen del centro del mapa o de cualquier otra rama, de esta forma podemos ir directamente a la información que nos interese sin tener que leer todo un documento. Lo aconsejable para poder recordar fácilmente una serie amplia de información es crear varios mapas. Mediante el uso de colores podemos poner por ejemplo los aspectos más importantes en color rojo.
  • 13. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 12 Ideas Ordenadoras Básicas Conceptos clave (palabras, imágenes…) que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones. ¿Qué conocimiento se requiere? Siéstofuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos? ¿Cuáles son mis objetivos específicos? ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo? ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas?
  • 14. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 13 Consideración de otros aspectos Organización Agrupamiento Imágenes o símbolos Palabras clave Uso de colores Involucrar la conciencia. Asociación
  • 15. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 14 Ventajas en el uso de mapas Son fáciles de usar. Estimula la percepción visual. Mejora el aprendizaje. Ayuda a la memorización. Muestra la interconexión de ideas. Mejoran la resolución de problemas. Mejora la capacidad analítica (grupo).
  • 16. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 15
  • 17. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 16
  • 18. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 17
  • 19. Recomendaciones para elaborar un mapa mental Los temas principales se escriben en mayúscula. Las palabras se escriben sobre las líneas que conectan a otras líneas, dibujos o el centro. Utiliza la versión reducida de lo que vayas a escribir, sé breve (generalmente no colocarás más de tres palabras juntas). CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 18
  • 20. Recomendaciones para elaborar un mapa mental Utiliza colores diferentes cuando te refieras a temas diferentes. Usa códigos, números o símbolos para referir frases o palabras que se vinculan mas no están vinculadas directamente. Sé libre de agregar si luego deseas una imagen, una palabra, etc. Lo mismo aplica si deseas dibujar algo sobre un borde o una esquina. CRP-05. La Técnica de los Mapas Mentales 19