SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA MENTAL CAPITAL INTELECTUAL EN LAS ORGANIZACIONES
Se trata de las capacidades, actitudes, destrezas y conocimientos que cada miembro de la empresa aporta a ésta, es decir, forman activos individuales, e intransferibles. Este capital no puede ser de propiedad de la compañía. Se incluyen todos aquellos elementos de tipo organizativo interno que pone en práctica la empresa para desempeñar sus funciones de la manera más óptima posible. Entre estos se pueden señalar las bases de datos, los cuadros de organización, los manuales de procesos, la propiedad individual (patentes, marcas o cualquier elemento intangible que pueda estar protegido por los derechos de propiedad intelectual) y todas aquellas cosas cuyo valor para la empresa sea superior al valor material CAPITAL RELACIONAL  ;Hace referencia a los posibles clientes a los que va dirigido el producto de una empresa, a los clientes fijos de ésta (cartera de clientes, listas establecidas, etc.), y a la relación empresa-cliente (acuerdos, alianzas, etc.); y también a los procesos de organización, producción y comercialización del producto (estrategias de cara al logro). LA PRESENCIA DE ESTOS TRES CAPITALES UNIDOS GENERAN VENTAJAS COMPETITIVA Y POR ENDE ÉXITO EMPRESARIAL SE CLASIFICA EN. CONCEPTO Dentro de una organización o empresa, el  c apital intelectual viene dado por el conocimiento intelectual de la organización , la  información intangible  (que no es visible, y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee y que puede producir valor CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL HUMANO   CAPITAL INTELECTUAL
ELABORADO POR: GERSOM COSTERO PROF: EUNICE GUTIERRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencialResumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
alejandrodiazv
 
PeRfIl DeL ADNiNiStRaDoR
PeRfIl DeL ADNiNiStRaDoRPeRfIl DeL ADNiNiStRaDoR
PeRfIl DeL ADNiNiStRaDoR
sagadegeminis
 
Org
OrgOrg
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de EmpresasTema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
AnaCedeo19
 
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacionalPunto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
sebjackal
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Laura herrera
 
Estructura de una empresa
Estructura de una empresaEstructura de una empresa
Estructura de una empresa
selkio
 
Presentación de temas de estrategias organizacionales.
Presentación de temas  de estrategias organizacionales.Presentación de temas  de estrategias organizacionales.
Presentación de temas de estrategias organizacionales.
omahara20
 
Laminas power point la organización
Laminas power point   la organizaciónLaminas power point   la organización
Laminas power point la organización
abue1402
 
Organizacion (2)
Organizacion (2)Organizacion (2)
Organizacion (2)
KleiserVillarroel
 
Unidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativaUnidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
KleiserVillarroel
 
Maria
MariaMaria
Maria
jjc jjc
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
pamangandi
 
Administracion de empresas andres f.
Administracion de empresas andres f.Administracion de empresas andres f.
Administracion de empresas andres f.
chistopher1
 
Administracion de empresas af
Administracion de empresas afAdministracion de empresas af
Administracion de empresas af
Andrew Feliipe
 
Sistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategico
Sistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategicoSistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategico
Sistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategico
ErikaGarcia300
 
5 de noviembre al 18 de noviembre de 2012
5 de noviembre  al 18 de noviembre de 20125 de noviembre  al 18 de noviembre de 2012
5 de noviembre al 18 de noviembre de 2012
jhonny087
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
dpany2017
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
mariaceleste988
 

La actualidad más candente (20)

Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencialResumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
 
PeRfIl DeL ADNiNiStRaDoR
PeRfIl DeL ADNiNiStRaDoRPeRfIl DeL ADNiNiStRaDoR
PeRfIl DeL ADNiNiStRaDoR
 
Org
OrgOrg
Org
 
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de EmpresasTema  II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
Tema II. Áreas Básicas Unidad I Administración de Empresas
 
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacionalPunto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Estructura de una empresa
Estructura de una empresaEstructura de una empresa
Estructura de una empresa
 
Presentación de temas de estrategias organizacionales.
Presentación de temas  de estrategias organizacionales.Presentación de temas  de estrategias organizacionales.
Presentación de temas de estrategias organizacionales.
 
Laminas power point la organización
Laminas power point   la organizaciónLaminas power point   la organización
Laminas power point la organización
 
Organizacion (2)
Organizacion (2)Organizacion (2)
Organizacion (2)
 
Unidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativaUnidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativa
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 
Administracion de empresas andres f.
Administracion de empresas andres f.Administracion de empresas andres f.
Administracion de empresas andres f.
 
Administracion de empresas af
Administracion de empresas afAdministracion de empresas af
Administracion de empresas af
 
Sistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategico
Sistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategicoSistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategico
Sistemas estrategicos de_informacion_como_recurso_estrategico
 
5 de noviembre al 18 de noviembre de 2012
5 de noviembre  al 18 de noviembre de 20125 de noviembre  al 18 de noviembre de 2012
5 de noviembre al 18 de noviembre de 2012
 
Cap. 11
Cap. 11Cap. 11
Cap. 11
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 

Destacado

Ventajas y desventajas de los titulos de deuda
Ventajas y desventajas de los titulos de deudaVentajas y desventajas de los titulos de deuda
Ventajas y desventajas de los titulos de deuda
Ortiz Felix Pedro
 
Mastering engagement group
Mastering engagement groupMastering engagement group
Mastering engagement group
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Tema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamientoTema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamiento
viallejandra
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Koma Consulting
 
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docxFinanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
mariaergel
 
Fuentes De Financiacion[1]
Fuentes De Financiacion[1]Fuentes De Financiacion[1]
Fuentes De Financiacion[1]
jhon lugo
 
Ejemplo de mapa procesos
Ejemplo de mapa procesosEjemplo de mapa procesos
Ejemplo de mapa procesos
Jorge Luis García Espinoza
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
hagi herrera
 
mapa mental planeación estratégica
mapa mental planeación estratégicamapa mental planeación estratégica
mapa mental planeación estratégica
Alan Carrillo
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Guille Gutiérrez
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
mrtgarcia
 
Fuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresaFuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresa
sos contadores asociados
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Liliana Morán
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
oscarreyesnova
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
guest4f6930
 

Destacado (20)

Ventajas y desventajas de los titulos de deuda
Ventajas y desventajas de los titulos de deudaVentajas y desventajas de los titulos de deuda
Ventajas y desventajas de los titulos de deuda
 
Mastering engagement group
Mastering engagement groupMastering engagement group
Mastering engagement group
 
Tema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamientoTema 7 fuentes de financiamiento
Tema 7 fuentes de financiamiento
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docxFinanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
 
Fuentes De Financiacion[1]
Fuentes De Financiacion[1]Fuentes De Financiacion[1]
Fuentes De Financiacion[1]
 
Ejemplo de mapa procesos
Ejemplo de mapa procesosEjemplo de mapa procesos
Ejemplo de mapa procesos
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
 
mapa mental planeación estratégica
mapa mental planeación estratégicamapa mental planeación estratégica
mapa mental planeación estratégica
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamiento
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 
Fuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresaFuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresa
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 

Similar a Mapa mental g.c act

Capital intelectual, Activo intangible y Método Skandia
Capital intelectual, Activo intangible y Método SkandiaCapital intelectual, Activo intangible y Método Skandia
Capital intelectual, Activo intangible y Método Skandia
lisbethva
 
Clave
ClaveClave
Clave
consdanza
 
Capital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptosCapital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptos
Nohely-Carmen
 
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandiaEl capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
Paulina Muñoz vasconcello
 
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandiaInforme capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Paula Bruna
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
Karina Silva
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
Carlos Pelcastre
 
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectualFacultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
carlacristi
 
Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3
mirnaethel1
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
Matias Gonzalo Rodriguez Jofré
 
MAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdfMAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdf
AMAIDAROSACOLMENAREZ
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectualAntología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
MARYCARMENALCORTAMER
 
Primer informe de evaluación académica
Primer informe de evaluación académicaPrimer informe de evaluación académica
Primer informe de evaluación académica
Diego Gautier Urriola
 
MODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptx
MODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptxMODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptx
MODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Juan C Luna D
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresa
edi316
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
controlgestionarmada
 
Universidad central de chil3e
Universidad central de chil3eUniversidad central de chil3e
Universidad central de chil3e
katherinehurtadonavarro
 
Intranet (teleprocesos y teleinformatica)
Intranet  (teleprocesos y teleinformatica)Intranet  (teleprocesos y teleinformatica)
Intranet (teleprocesos y teleinformatica)
Ruben Balza Moya
 

Similar a Mapa mental g.c act (20)

Capital intelectual, Activo intangible y Método Skandia
Capital intelectual, Activo intangible y Método SkandiaCapital intelectual, Activo intangible y Método Skandia
Capital intelectual, Activo intangible y Método Skandia
 
Clave
ClaveClave
Clave
 
Capital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptosCapital intelecual conceptos
Capital intelecual conceptos
 
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandiaEl capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
El capital intelectual, activos intangibles y metodo skandia
 
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandiaInforme capital intelectual, activos intangibles y método skandia
Informe capital intelectual, activos intangibles y método skandia
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
 
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectualFacultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
 
Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3Capital intectual sala 3
Capital intectual sala 3
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
MAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdfMAPA CONCEPTUAL.pdf
MAPA CONCEPTUAL.pdf
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180109 cli
 
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectualAntología de modelos de evaluación de capital intelectual
Antología de modelos de evaluación de capital intelectual
 
Primer informe de evaluación académica
Primer informe de evaluación académicaPrimer informe de evaluación académica
Primer informe de evaluación académica
 
MODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptx
MODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptxMODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptx
MODELOS DE GESTION DE CONOCIMIENTO SKANDIA.pptx
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresa
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
 
Universidad central de chil3e
Universidad central de chil3eUniversidad central de chil3e
Universidad central de chil3e
 
Intranet (teleprocesos y teleinformatica)
Intranet  (teleprocesos y teleinformatica)Intranet  (teleprocesos y teleinformatica)
Intranet (teleprocesos y teleinformatica)
 

Mapa mental g.c act

  • 1. MAPA MENTAL CAPITAL INTELECTUAL EN LAS ORGANIZACIONES
  • 2. Se trata de las capacidades, actitudes, destrezas y conocimientos que cada miembro de la empresa aporta a ésta, es decir, forman activos individuales, e intransferibles. Este capital no puede ser de propiedad de la compañía. Se incluyen todos aquellos elementos de tipo organizativo interno que pone en práctica la empresa para desempeñar sus funciones de la manera más óptima posible. Entre estos se pueden señalar las bases de datos, los cuadros de organización, los manuales de procesos, la propiedad individual (patentes, marcas o cualquier elemento intangible que pueda estar protegido por los derechos de propiedad intelectual) y todas aquellas cosas cuyo valor para la empresa sea superior al valor material CAPITAL RELACIONAL ;Hace referencia a los posibles clientes a los que va dirigido el producto de una empresa, a los clientes fijos de ésta (cartera de clientes, listas establecidas, etc.), y a la relación empresa-cliente (acuerdos, alianzas, etc.); y también a los procesos de organización, producción y comercialización del producto (estrategias de cara al logro). LA PRESENCIA DE ESTOS TRES CAPITALES UNIDOS GENERAN VENTAJAS COMPETITIVA Y POR ENDE ÉXITO EMPRESARIAL SE CLASIFICA EN. CONCEPTO Dentro de una organización o empresa, el c apital intelectual viene dado por el conocimiento intelectual de la organización , la información intangible (que no es visible, y por tanto, no está recogida en ninguna parte) que posee y que puede producir valor CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL HUMANO   CAPITAL INTELECTUAL
  • 3. ELABORADO POR: GERSOM COSTERO PROF: EUNICE GUTIERRES