SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA
Integrantes:
Norexys melendez
1
HOJA DE CONTROL
sirve para
recoger los
datos
necesarios y
poder realizar
un posterior
análisis de los
mismos.
se elabora
en función
de
objetivos
concretos
y debe ser
sencilla y
clara,
Para facilitar la
recogida se
emplean hojas
estándar
adaptadas a las
exigencias
concretas de
cada recogida
Las
principales
hojas son: la
cuantificables
, la medibles,
por situación
del defecto y
la hoja de
síntesis.
2
HISTOGRAMA
son diagramas de barras
que muestran el grado
y la naturaleza de
variación dentro del
rendimiento de un proceso.
Pueden tener distintas
Formas según la distribución
de la frecuencia
de las variables consideradas
Pasos para su construccion:
1. Identificar el objetivo del uso del histograma y reunir los datos necesarios
2.Identificar los valores máximos y mínimos y calcular el rango
3. Determinar el número de barras a representar.
4. Establecer la anchura de las barras.
5. Calcular los límites inferior y superior de cada barra.
6. Dibujar el histograma.
7. Analizar el histograma y actuar con los resultados.
3.
DIAGRAMA DE
PARETO
Es una herramienta de representación gráfica que identifica
los problemas más importantes, en función de su frecuencia de ocurrencia
o coste (dinero, tiempo), y permite establecer las prioridades de intervención
La construcción del Diagrama de Pareto consta de las siguientes etapas:
1. Decidir cómo clasificar los datos
2. Determinar el tiempo de recogida de los datos
3. Obtener los datos y ordenarlos
4.Dibujar los ejes de coordenadas:
5.Dibujar el diagrama
6.Construir una línea de frecuencia acumulada
7.El análisis de Pareto: el diagrama pone de relieve los problemas más importantes sobre
los que será necesario actuar.
4.
DIAGRAMA DE CAUSA
EFECTO
se utiliza para recoger de manera
gráfica todas las posibles causas
de un problema o identificar los
aspectos necesarios para alcanzar
un determinado objetivo (efecto).
Para desarrollar el diagrama se siguen los siguientes pasos:
1. Definir y determinar claramente el problema o efecto.
2. Identificar los factores o causas que originan el efecto
3. Representación del diagrama.
4. Análisis de las relaciones causa-efecto que derivan
de la construcción del diagrama.
consiste en dividir los
datos recogidos en
grupos homogéneos
para facilitar una mejor
comprensión del fenómeno
estudiado
se utiliza en la hoja de
recogida de datos,
en los histogramas,
en el análisis de
Pareto y en los gráficos
de control
5.
ESTRATIFICACION
6.
DIAGRAMA DE
SCADTER
Es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas
Cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un
conjunto de datos.
Dadas 2 variables X e Y, se dice que existe una correlación
entre ambas si cada vez que aumenta el valor de X aumenta
proporcionalmente el valor de Y (Correlación positiva) o si cada
vez que aumenta el valor de X disminuye en igual proporción
el valor de Y (Correlación negativa).
7.
GRAFICO DE CONTROL
son herramientas estadísticas más complejas que permiten obtener un
conocimiento mejor del comportamiento de un proceso a través del tiempo,
ya que en ellas se transcriben tanto la tendencia central del proceso como la
amplitud de su variación. Estás formadas por dos corridas en paralelo; una de
ellas, la que se coloca en la parte superior, se destina a graficar una medida
de tendencia central, que puede ser la medida aritmética o la mediana; y la
otra, colocada en la parte inferior, se destina a graficar estadísticos que miden
el rango de dispersión con respecto a dicha medida central. Estos
estadísticos pueden ser el rango muestral o la desviación estándar de la
muestra. En ambas corridas se señalan tres límites: el superior, el medio y el
inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
xiomara popo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsabellaGarcia54
 
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativoHerramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
jessicajorneypenafiel
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Tabulación de datos
Tabulación de datosTabulación de datos
Tabulación de datos
DanyLopez29
 
Investigación de la Estadística
Investigación de la EstadísticaInvestigación de la Estadística
Investigación de la EstadísticaKaren Johanna
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Minerva Vazquez
 
Adm 140 estadística aplicada a la empresa
Adm 140   estadística aplicada a la empresaAdm 140   estadística aplicada a la empresa
Adm 140 estadística aplicada a la empresaProcasecapacita
 
TALLER ESTADISTICA
TALLER ESTADISTICATALLER ESTADISTICA
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
IsabellaGarcia54
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2Mago016
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
ing_eduardo
 
Doc2
Doc2Doc2
Matemática estadística laura bustillos
Matemática estadística laura bustillosMatemática estadística laura bustillos
Matemática estadística laura bustilloslaubustillos
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
Heyssel Arias
 
tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica
fabiolajimenez36
 
03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva
tito carling arbe castillo
 
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOSEstadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
César F. Serrano F.
 

La actualidad más candente (20)

taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativoHerramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
 
Tabulación de datos
Tabulación de datosTabulación de datos
Tabulación de datos
 
Investigación de la Estadística
Investigación de la EstadísticaInvestigación de la Estadística
Investigación de la Estadística
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
Adm 140 estadística aplicada a la empresa
Adm 140   estadística aplicada a la empresaAdm 140   estadística aplicada a la empresa
Adm 140 estadística aplicada a la empresa
 
TALLER ESTADISTICA
TALLER ESTADISTICATALLER ESTADISTICA
TALLER ESTADISTICA
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Matemática estadística laura bustillos
Matemática estadística laura bustillosMatemática estadística laura bustillos
Matemática estadística laura bustillos
 
Estratificacion
EstratificacionEstratificacion
Estratificacion
 
tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica tabulacion y representacion grafica
tabulacion y representacion grafica
 
03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva03. memoria descriptiva
03. memoria descriptiva
 
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOSEstadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
 

Similar a Mapa norexys

Mapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidad
Mapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidadMapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidad
Mapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidad
andremilia
 
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazGestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazEMERSONDIAZ0608
 
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). docMMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MaradelRocoMonroyGar
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
Franklin Almera
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del softwareSusy12
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
Maritza Palencia
 
Herramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidadHerramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidad
Majiory Contreras
 
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadMetodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadamairany
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte Ijpgv84
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosOnfe Vallejo
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Onfe Vallejo
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosOnfe Vallejo
 
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la CalidadActividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Monica Garcia Arizpe
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Leiidy Gomez
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
vanessaJimenez85
 
Herramientas de calidad (semana 3)
Herramientas de calidad (semana 3)Herramientas de calidad (semana 3)
Herramientas de calidad (semana 3)
KATIA MILAGROS PONTE RODRIGUEZ
 
Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Manuel Fernandez
 
Presentación electiva
Presentación electivaPresentación electiva
Presentación electiva
YusmerisRivero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Leonardo Mendoza
 

Similar a Mapa norexys (20)

Mapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidad
Mapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidadMapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidad
Mapa conceptual las herramientas estadisticas de control de calidad
 
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazGestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
 
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). docMMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
MMonroy herramientas que gestionan la calidad (parte 2). doc
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
 
Herramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidadHerramientras del control de la calidad
Herramientras del control de la calidad
 
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidadMetodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
Metodos y herramientas para el aseguramiento de la calidad
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datosUtilidades de analisis e interpretacion de datos
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
 
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la CalidadActividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Herramientas de calidad (semana 3)
Herramientas de calidad (semana 3)Herramientas de calidad (semana 3)
Herramientas de calidad (semana 3)
 
Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)Lectura 16 texto (1)
Lectura 16 texto (1)
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Presentación electiva
Presentación electivaPresentación electiva
Presentación electiva
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Más de Jessica Massaro

DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOSDIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
Jessica Massaro
 
PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...
PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A  PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A  PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...
PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...
Jessica Massaro
 
Resortes jessica
Resortes jessicaResortes jessica
Resortes jessica
Jessica Massaro
 
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidadCuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
Jessica Massaro
 
Accidentesiskenys
AccidentesiskenysAccidentesiskenys
Accidentesiskenys
Jessica Massaro
 
Estadistica daniela
Estadistica danielaEstadistica daniela
Estadistica daniela
Jessica Massaro
 
Herramientas maria
Herramientas mariaHerramientas maria
Herramientas maria
Jessica Massaro
 
Deformacion De materiales
Deformacion De materialesDeformacion De materiales
Deformacion De materiales
Jessica Massaro
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
Jessica Massaro
 
Propiedade de los materiales
Propiedade de los materialesPropiedade de los materiales
Propiedade de los materiales
Jessica Massaro
 
Diagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrioDiagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrio
Jessica Massaro
 
accidentes laborales
accidentes laboralesaccidentes laborales
accidentes laborales
Jessica Massaro
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
Jessica Massaro
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Jessica Massaro
 
Principio de Bioingieneria
Principio de BioingieneriaPrincipio de Bioingieneria
Principio de Bioingieneria
Jessica Massaro
 
Principio de Bioingieneria
Principio de BioingieneriaPrincipio de Bioingieneria
Principio de Bioingieneria
Jessica Massaro
 
Diaspositivas de ingles ii
Diaspositivas de ingles iiDiaspositivas de ingles ii
Diaspositivas de ingles ii
Jessica Massaro
 

Más de Jessica Massaro (17)

DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOSDIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
DIASPOSITIVAS PARA MECANICA DINAMICA CUERPOS RIGIDOS
 
PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...
PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A  PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A  PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...
PROPIEDADES TERMOMaryury Piña DINÁMICAS Y EVL A PARTIR DE LAS ECUACIONES DE ...
 
Resortes jessica
Resortes jessicaResortes jessica
Resortes jessica
 
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidadCuadro comparativo de herramientas de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de calidad
 
Accidentesiskenys
AccidentesiskenysAccidentesiskenys
Accidentesiskenys
 
Estadistica daniela
Estadistica danielaEstadistica daniela
Estadistica daniela
 
Herramientas maria
Herramientas mariaHerramientas maria
Herramientas maria
 
Deformacion De materiales
Deformacion De materialesDeformacion De materiales
Deformacion De materiales
 
Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953Presentacin4 160305132953
Presentacin4 160305132953
 
Propiedade de los materiales
Propiedade de los materialesPropiedade de los materiales
Propiedade de los materiales
 
Diagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrioDiagrama de equilibrio
Diagrama de equilibrio
 
accidentes laborales
accidentes laboralesaccidentes laborales
accidentes laborales
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Principio de Bioingieneria
Principio de BioingieneriaPrincipio de Bioingieneria
Principio de Bioingieneria
 
Principio de Bioingieneria
Principio de BioingieneriaPrincipio de Bioingieneria
Principio de Bioingieneria
 
Diaspositivas de ingles ii
Diaspositivas de ingles iiDiaspositivas de ingles ii
Diaspositivas de ingles ii
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Mapa norexys

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL-SEDE CIUDAD OJEDA Integrantes: Norexys melendez
  • 2. 1 HOJA DE CONTROL sirve para recoger los datos necesarios y poder realizar un posterior análisis de los mismos. se elabora en función de objetivos concretos y debe ser sencilla y clara, Para facilitar la recogida se emplean hojas estándar adaptadas a las exigencias concretas de cada recogida Las principales hojas son: la cuantificables , la medibles, por situación del defecto y la hoja de síntesis.
  • 3. 2 HISTOGRAMA son diagramas de barras que muestran el grado y la naturaleza de variación dentro del rendimiento de un proceso. Pueden tener distintas Formas según la distribución de la frecuencia de las variables consideradas Pasos para su construccion: 1. Identificar el objetivo del uso del histograma y reunir los datos necesarios 2.Identificar los valores máximos y mínimos y calcular el rango 3. Determinar el número de barras a representar. 4. Establecer la anchura de las barras. 5. Calcular los límites inferior y superior de cada barra. 6. Dibujar el histograma. 7. Analizar el histograma y actuar con los resultados.
  • 4. 3. DIAGRAMA DE PARETO Es una herramienta de representación gráfica que identifica los problemas más importantes, en función de su frecuencia de ocurrencia o coste (dinero, tiempo), y permite establecer las prioridades de intervención La construcción del Diagrama de Pareto consta de las siguientes etapas: 1. Decidir cómo clasificar los datos 2. Determinar el tiempo de recogida de los datos 3. Obtener los datos y ordenarlos 4.Dibujar los ejes de coordenadas: 5.Dibujar el diagrama 6.Construir una línea de frecuencia acumulada 7.El análisis de Pareto: el diagrama pone de relieve los problemas más importantes sobre los que será necesario actuar.
  • 5. 4. DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO se utiliza para recoger de manera gráfica todas las posibles causas de un problema o identificar los aspectos necesarios para alcanzar un determinado objetivo (efecto). Para desarrollar el diagrama se siguen los siguientes pasos: 1. Definir y determinar claramente el problema o efecto. 2. Identificar los factores o causas que originan el efecto 3. Representación del diagrama. 4. Análisis de las relaciones causa-efecto que derivan de la construcción del diagrama.
  • 6. consiste en dividir los datos recogidos en grupos homogéneos para facilitar una mejor comprensión del fenómeno estudiado se utiliza en la hoja de recogida de datos, en los histogramas, en el análisis de Pareto y en los gráficos de control 5. ESTRATIFICACION
  • 7. 6. DIAGRAMA DE SCADTER Es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas Cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos. Dadas 2 variables X e Y, se dice que existe una correlación entre ambas si cada vez que aumenta el valor de X aumenta proporcionalmente el valor de Y (Correlación positiva) o si cada vez que aumenta el valor de X disminuye en igual proporción el valor de Y (Correlación negativa).
  • 8. 7. GRAFICO DE CONTROL son herramientas estadísticas más complejas que permiten obtener un conocimiento mejor del comportamiento de un proceso a través del tiempo, ya que en ellas se transcriben tanto la tendencia central del proceso como la amplitud de su variación. Estás formadas por dos corridas en paralelo; una de ellas, la que se coloca en la parte superior, se destina a graficar una medida de tendencia central, que puede ser la medida aritmética o la mediana; y la otra, colocada en la parte inferior, se destina a graficar estadísticos que miden el rango de dispersión con respecto a dicha medida central. Estos estadísticos pueden ser el rango muestral o la desviación estándar de la muestra. En ambas corridas se señalan tres límites: el superior, el medio y el inferior.