SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas y Normas
Internacionales de Calidad
Fuentes
Se remonta a las
normas Británicas BS
5750 de aplicación al
campo nuclear
Las norma ISO hacen
su aparición en 1985
Tres modelos del
aseguramiento de la
calidad. Publicados
formalmente en 1987
Campos de Aplicación
Organizaciones que
buscan ventaja a
través de implantar
SGC
Organizaciones que
buscan la confianza
de sus proveedores ,
donde sus productos
le satisfagan
Los usuarios de los
productos
Todos los que
pertenecen y auditan
los SGC
Se caracterizan por
Son
estándares de
tipo voluntario
Se basan en
documentos
de procesos e
informes de
control
Apoyan a
empresas
publicas y
privada en
establecer y
evaluar su
SGC
JOSÉ QUINTERO
Sistemas y Normas
Internacionales de Calidad
Escenarios Aplicativos
EscenarioEscenario
Empresarial:Empresarial:
Normas editadas e
implantadas en la
empresa
Escenario Sectorial:Escenario Sectorial:
Normas editadas y
reconocidas por un
conjunto de empresas
con un mismo fin
industrial
Escenario Nacional:Escenario Nacional:
Normas promulgadas
que afectan los
intereses del país
Ventajas
Qué los productos y
servicios sean fiables
y de buena calidad
Disminuir al máximo
los errores y aumente
la productividad
Principios
ENFOQUE AL CLIENTE
LIDERAZGO
PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN
MEJORA CONTINUA
ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE
DECISIÓN
RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON EL
PROVEEDOR
JOSÉ QUINTERO
EscenarioEscenario
Internacional:Internacional:
Normas resultantes
de sesiones para
conciliar países en un
proceso común
Escenario Regional:Escenario Regional:
Normas implantadas
por organismos de
una misma entidad
El acceso a nuevos
mercados
Facilitar el comercio
mundial

Más contenido relacionado

Destacado

IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002Luis Pastén
 
Normas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEENormas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEEjleo23
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieeeUTCH
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalizaciónbrrassco
 

Destacado (6)

Normas ieee 1100 1999
Normas ieee 1100 1999Normas ieee 1100 1999
Normas ieee 1100 1999
 
IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002IEEE 610 and IEEE 1002
IEEE 610 and IEEE 1002
 
Normas Britanicas BSI
Normas Britanicas BSINormas Britanicas BSI
Normas Britanicas BSI
 
Normas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEENormas ISO e IEEE
Normas ISO e IEEE
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalización
 

Similar a SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

Similar a SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD (20)

Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
5 segundo básico
5 segundo básico5 segundo básico
5 segundo básico
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Fermin toro
Fermin toroFermin toro
Fermin toro
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Definición de iso
Definición de isoDefinición de iso
Definición de iso
 
Semana 2 calidad
Semana 2 calidadSemana 2 calidad
Semana 2 calidad
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
 
Calidad total vs iso 9000
Calidad total vs iso 9000Calidad total vs iso 9000
Calidad total vs iso 9000
 
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
 
Equipo 3 normas_iso (calidad)
Equipo 3 normas_iso  (calidad)Equipo 3 normas_iso  (calidad)
Equipo 3 normas_iso (calidad)
 
SISTEMAS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD
SISTEMAS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDADSISTEMAS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD
SISTEMAS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD
 
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productosMódulo  III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

  • 1. Sistemas y Normas Internacionales de Calidad Fuentes Se remonta a las normas Británicas BS 5750 de aplicación al campo nuclear Las norma ISO hacen su aparición en 1985 Tres modelos del aseguramiento de la calidad. Publicados formalmente en 1987 Campos de Aplicación Organizaciones que buscan ventaja a través de implantar SGC Organizaciones que buscan la confianza de sus proveedores , donde sus productos le satisfagan Los usuarios de los productos Todos los que pertenecen y auditan los SGC Se caracterizan por Son estándares de tipo voluntario Se basan en documentos de procesos e informes de control Apoyan a empresas publicas y privada en establecer y evaluar su SGC JOSÉ QUINTERO
  • 2. Sistemas y Normas Internacionales de Calidad Escenarios Aplicativos EscenarioEscenario Empresarial:Empresarial: Normas editadas e implantadas en la empresa Escenario Sectorial:Escenario Sectorial: Normas editadas y reconocidas por un conjunto de empresas con un mismo fin industrial Escenario Nacional:Escenario Nacional: Normas promulgadas que afectan los intereses del país Ventajas Qué los productos y servicios sean fiables y de buena calidad Disminuir al máximo los errores y aumente la productividad Principios ENFOQUE AL CLIENTE LIDERAZGO PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL ENFOQUE BASADO EN PROCESOS ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTIÓN MEJORA CONTINUA ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISIÓN RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON EL PROVEEDOR JOSÉ QUINTERO EscenarioEscenario Internacional:Internacional: Normas resultantes de sesiones para conciliar países en un proceso común Escenario Regional:Escenario Regional: Normas implantadas por organismos de una misma entidad El acceso a nuevos mercados Facilitar el comercio mundial