SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra derecho deriva de la voz latina 
directum, que significa "lo que está conforme a 
la regla, a la ley, a la norma", o como expresa 
Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un 
lado ni otro". 
propuesta inicialmente 
resuelve airosamente el 
problema de "validez" del 
fundamento del Derecho, al 
integrar el valor justicia en 
su concepto. 
en cambio, es la facultad propia 
de un sujeto para realizar o no 
una cierta conducta. 
institucional de la conducta 
humana en la sociedad 
inspirada en postulado de 
justicia, y certeza juridica. 
Etimología 
la definicion 
para definir al derecho con 
connotaciones morales o 
religiosas, el derecho "conforme 
a la recta razón" 
tras la época del secularizado 
derecho de la época romana y es el 
germen y raíz gramatical de la 
permite el legitimo uso de la fuerza 
estatal cuando un ciudadano no 
cumple con sus exigencias). 
El derecho subjetivo, normativo 
aque regulan la convivencia 
social y permiten resolver 
los conflictos 
intersubjetivos. 
pero no su fundamento, es por ello que 
juristas, filósofos y teóricos del Derecho han 
propuesto a lo largo de la historia diversas 
definiciones alternativas y distintas teorías 
jurídicas 
normas 
derecho positivo 
( 
un individuo distinto al afectado está 
facultado para exigirle el cumplimiento 
de una norma), que le otorga la 
cualidad de imperativo atributivo al 
derecho. 
es autárquico; por más que el 
sujeto no esté de acuerdo con el 
contenido de la norma, debe 
respetarla), 
su origen aún no esté clara, 
estudios actuales de Giambattista 
Vico relacionan muy 
inteligentemente y casi sin lugar a 
dudas la procedencia de este 
término de "Iupiter" (Júpiter) 
la influencia estoico-cristiana 
palabra "derecho" 
la definición del término "ius" 
Edad Media 
y demás resoluciones, de carácter 
permanente y obligatorio, creadas por 
el Estado para la conservación del 
orden social. 
ya que hay normas jurídicas que 
tienen poca aplicación práctica; es 
decir, no es derecho positivo pero 
si es derecho vigente.2 
se pueden reducir a que el primero es el que se 
aplica y el segundo es el que el órgano legislativo 
establece para ser obedecido en tanto dure su 
vigencia, mientras no sea sustituido por medio la abogación o derogación 
DERECHO 
conjunto de leyes, reglamentos 
derecho vigente 
derecho positivo 
bilateralidad 
heteronomia 
coercibilidad 
del Derecho es estudiado por la Filosofía del 
Derecho. La validez de los conceptos jurídicos y 
metajurídicos son estudiadas por la teoría del 
Derecho. 
El concepto
New Dear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo natural
Rose G
 
Teoría de los tres círculos de garcia maynes
Teoría de los tres círculos de garcia maynesTeoría de los tres círculos de garcia maynes
Teoría de los tres círculos de garcia maynes
Miguel A. Alarcon
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
Nayeli Corona
 

La actualidad más candente (16)

Derecho jomis
Derecho jomisDerecho jomis
Derecho jomis
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo natural
 
Teoría de los tres círculos de garcia maynes
Teoría de los tres círculos de garcia maynesTeoría de los tres círculos de garcia maynes
Teoría de los tres círculos de garcia maynes
 
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privadomapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
 
Img023
Img023Img023
Img023
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
 
Ensayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privadoEnsayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privado
 
TEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL DERECHOTEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL DERECHO
 
El Derecho
El Derecho  El Derecho
El Derecho
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
 
Ensayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publicoEnsayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publico
 
La Norma Jurídica
La Norma JurídicaLa Norma Jurídica
La Norma Jurídica
 
Revista de derecho
Revista de derechoRevista de derecho
Revista de derecho
 
Introduccion al Derecho
Introduccion al DerechoIntroduccion al Derecho
Introduccion al Derecho
 

Similar a Mapas mentales (20)

Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
introducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptxintroducción al derecho lucero exposición .pptx
introducción al derecho lucero exposición .pptx
 
Qué es derecho
Qué es derechoQué es derecho
Qué es derecho
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
Derecho informatica
Derecho informaticaDerecho informatica
Derecho informatica
 
Concepto derecho
Concepto derechoConcepto derecho
Concepto derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Derecho jomis
Derecho jomisDerecho jomis
Derecho jomis
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
10. anexo 2
10. anexo 210. anexo 2
10. anexo 2
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
QUE ES DERECHO
QUE ES DERECHO QUE ES DERECHO
QUE ES DERECHO
 
12. anexos
12. anexos12. anexos
12. anexos
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Proyecto computo carbajal lavalle
Proyecto computo   carbajal lavalleProyecto computo   carbajal lavalle
Proyecto computo carbajal lavalle
 

Más de br3ky (10)

Mi apa
Mi apaMi apa
Mi apa
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Procesadores digitales
Procesadores digitalesProcesadores digitales
Procesadores digitales
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Mapas mentales

  • 1. La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado ni otro". propuesta inicialmente resuelve airosamente el problema de "validez" del fundamento del Derecho, al integrar el valor justicia en su concepto. en cambio, es la facultad propia de un sujeto para realizar o no una cierta conducta. institucional de la conducta humana en la sociedad inspirada en postulado de justicia, y certeza juridica. Etimología la definicion para definir al derecho con connotaciones morales o religiosas, el derecho "conforme a la recta razón" tras la época del secularizado derecho de la época romana y es el germen y raíz gramatical de la permite el legitimo uso de la fuerza estatal cuando un ciudadano no cumple con sus exigencias). El derecho subjetivo, normativo aque regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. pero no su fundamento, es por ello que juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas y distintas teorías jurídicas normas derecho positivo ( un individuo distinto al afectado está facultado para exigirle el cumplimiento de una norma), que le otorga la cualidad de imperativo atributivo al derecho. es autárquico; por más que el sujeto no esté de acuerdo con el contenido de la norma, debe respetarla), su origen aún no esté clara, estudios actuales de Giambattista Vico relacionan muy inteligentemente y casi sin lugar a dudas la procedencia de este término de "Iupiter" (Júpiter) la influencia estoico-cristiana palabra "derecho" la definición del término "ius" Edad Media y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social. ya que hay normas jurídicas que tienen poca aplicación práctica; es decir, no es derecho positivo pero si es derecho vigente.2 se pueden reducir a que el primero es el que se aplica y el segundo es el que el órgano legislativo establece para ser obedecido en tanto dure su vigencia, mientras no sea sustituido por medio la abogación o derogación DERECHO conjunto de leyes, reglamentos derecho vigente derecho positivo bilateralidad heteronomia coercibilidad del Derecho es estudiado por la Filosofía del Derecho. La validez de los conceptos jurídicos y metajurídicos son estudiadas por la teoría del Derecho. El concepto