SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSOFT 2.0: Política Pública para
       desarrollar el sector de TI
   MARCO ANTONIO MEJÍA GONZÁLEZ

   coordinacion.prosoft@economia.gob.mx
   Tel. 52296100 Ext 34105
   SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO   8 de agosto de 2011
    Subsecretaría de Industria y Comercio
¿De qué tamaño es el mercado global de TI?

                    • El mercado global de TI para 2011 esta estimado en 3.6 TUSD
                    • Los servicios de TI y software empresarial representan el 50% del
                    gasto
                    • Aproximadamente el 25% del total se hace por outsourcing
         4.5                                                                                   Mercado global de
                                                                                               outsourcing de TI
           4
         3.5                                                                       Estados Unidos        Resto del mundo
           3
         2.5
                                                                  2009                                   36%
           2
                                                                  2014
         1.5                                                                                 64%
           1
         0.5
           0
                    Mercado global de TI

       Fuente: Elaboración propia con información de Gartner 2011, A.T. Kearney Global Location Index,
2011

   Subsecretaría de Industria y Comercio
Sector de servicios de Tecnologías de
   Información (TI)


• El sector de TI es considerado como estratégico para
  el país ya que permite desarrollar capacidades de
  alto valor agregado y se tienen los elementos
  necesarios para competir globalmente.
• La Secretaría de Economía, desde el 2002 cuenta con
  un programa específico que contempla las políticas
  públicas necesarias para aprovechar el potencial del
  sector de TI lo cual es conocida como PROSOFT 2.0
La percepción de México en el mercado
             internacional es positiva para este sector


   Analista                Reconocimiento sobre México
   Gartner                 México esta posicionado como el cuarto jugador global en la
                           exportación de servicios de TI y BPO después de India, Filipinas
                           y China
   Gartner                 México es el único país Latinoamericano que obtiene una
                           calificación de “Muy bueno” en evaluación de costo,
                           mientras que otros países sólo han obtenido una calificación
                           de “Bueno”
   AT                      México está ubicado en la posición 6 en el Global Services
   Kearney                 Location Index 2011, siendo el primer país Norteamericano
                           debido a la disponibilidad de capital humano y el atractivo
                           financiero (costos)
   KPMG                    México es calificado como la ubicación más competitiva
                           permitiendo un ahorro en costos de 53.4% en actividades de
                           Back Office/Call centers, 31.7% en Diseño de Software y 34.1%
                           en Web y Multimedia, comparado con la ubicación de
                           operaciones en Estados Unidos.
Subsecretaría de Industria y Comercio
¿De donde partimos? Análisis FODA del Sector de TI



          Positivos          • Volumen de Capital                       Positivos   • Crecimiento potencial
                                     humano                                             del mercado interno

             F                                                            o
                                     Ubicación geográfica                               Aprovechamiento de
Interno




                             •                                                      •




                                                              Externo
                             •       Apoyo gubernamental                                tratados comerciales
                             •       Madurez de la                                  •   Cultura emprendedora
                                     industria software                             •   Desarrollo de oferta de
                             •       Alineación de                                      servicios de alto
                                     esfuerzos                                          expertise

          Negativos              • Articulación del                     Negativos   •   Nuevos jugadores
                                      mercado interno                               •   Fuga de talentos
                                 •    Capital-humano de                                 Crisis financieras externas

             D                                                            A
                                                                                    •
                                                            Externo
Interno




                                      calidad                                       •   Imagen internacional de
                                 •    Vinculación                                       México
                                      académica-                                    •   Política comercial
                                      industria                                         proteccionista en nichos
                                 •    Acceso al                                         internacionales de
                                      financiamiento                                    mercado
                                                                                    •   Continuidad en estrategias

 Subsecretaría de Industria y Comercio
PROSOFT 2.0: Política pública de largo plazo

                7 Estrategias                4 Metas y avance
Exportaciones e                                           Empleo
  inversiones
                                          2013: 625,000            2010: 600,000
Capital Humano

                                                     Facturación
Certeza jurídica
                                        2013: 15,000 MUSD     2010: 10,870 MUSD
Difusión de uso
     de TI
                                                   Inversión TI/PIB
Competitividad
 e Innovación
                                           2013: 2.3%               2010: 1.7%
     Calidad y
     madurez
                                                   Posicionamiento
      Fondeo                                    Líder latinoamericano

Subsecretaría de Industria y Comercio
PROSOFT 2.0: Iniciativas de alto impacto
   Capital                               Inversiones y                                     Calidad y
                                                            Productividad
   Humano                               Exportaciones                                      madurez
  Mexico FIRST                                                     Clusters                   MoProSoft
                                          Mexico IT
                                                                 Innovación
  Talento de TI                                                                          Iniciativa PSP/TSP
                                                                  Mapa Ruta
                                                                   (nichos)
   Estándares                              IT Link                 Parques                     CMMI
    laborales                                                    tecnológicos


                                               Difusión de uso                Certeza
            Financiamiento
                                                     de TI                    Jurídica

                                                 Proyectos de                 Ley datos
                Fondo PROSOFT
                                                    Usuario                   personales

                     Fondo                                                Homologación
                                                 Centros Adhoc
                 Contragarantías                                            normativa

                      Mexico                         Sellos de               NOM 151 –
                                                                          Conservación de
                      Venture                        confianza            mensajes de datos
Subsecretaría de Industria y Comercio
Desempeño del Sector de servicios de TI y
           BPO
            • En 2010, México exportó el 38% de su producción y se estima una
                 tasa de crecimiento del 16.6% para el sector en 2011.

                            Mercado1 Local y Exportaciones de TI+BPO (BUSD)
  12
                                                                                                              13%
                                                                                    1%
  10
                                                     14%
                                                                                                                                   4.15
    8                           19%                                     3.16                        3.72
                                           2.51
    6               1.99

    4
                                                                        6.34                                                       6.72
                                           5.82                                                     5.90
                    5.00
    2


    0
                   2006                    2007                        2008                         2009                           2010
                                                Mercado Interno                Exportaciones


Subsecretaría de Industria y Comercio   Fuentes: (1) Gartner, (2) Estimación, Elaboración propia con datos de ATKearney y Select
¿Qué hemos logrado? (1/2)


     Estados                            Empresas TI               Tasa               Exportaciones
      25                                  3000
                                                               Crecimiento           4500

                                                               18%
                                                                                     4000
                                          2500
      20                                                       16%
                                                                                     3500
                                                               14%
                                          2000
                                                                                     3000
                                                               12%
      15

                                          1500                 10%                   2500

                                                               8%
                                                                                     2000
      10
                                          1000                 6%
                                                                                     1500
                                                               4%
       5                                   500                                       1000
                                                               2%

                                                               0%                     500
                                             0
       0                                         2002   2011
        2002          2011                                     -2%
                                        Empres                        2002    2011      0
Estados  4             22                        2095   2785                                  2002   2011
                                        as de TI               Tasa   -1%    16.6%   IT-BPO    200   4,150




Subsecretaría de Industria y Comercio
¿Qué hemos logrado? (2/2)



Clusters de TI                          Parques de TI            Centros de                 Graduados
      30                                   30                     desarrollo                   CyT
                                                                 certificados             100,000

      25                                   25                       400                    90,000

                                                                    350                    80,000
      20                                   20
                                                                    300                    70,000

                                                                    250                    60,000
      15                                   15
                                                                                           50,000
                                                                    200
                                                                                           40,000
      10                                   10                       150
                                                                                           30,000
                                                                    100
       5                                    5                                              20,000
                                                                     50
                                                                                           10,000
                                                                      0
       0                                    0                               2002   2011        -
            2002      2011                        2002   2011                                       200      201
                                                                Centros                              2        1
Clusters                                Parque                  certifica    4     367
              0        27                          0      24                              Graduado
 de TI                                  s de TI                   dos                         s
                                                                                                   65,000   90,000




Subsecretaría de Industria y Comercio
Fondo PROSOFT

                Objetivo general: Contribuir al desarrollo del sector de tecnologías
                de la información buscando su crecimiento en el largo plazo en el país
                favoreciendo la competitividad internacional.



    Objetivos específicos
        a) Promover las exportaciones y la atracción de inversiones.
        b) Elevar la cantidad y calidad del capital humano.
        c) Promover la adopción de un marco legal que impulse el uso y la
           producción.
        d) Incentivar el acercamiento entre usuarios de TI con empresas del
           sector ubicados en el país.
        e) Crear una base más amplia de empresas y agrupamientos del sector
           de TI, así como elevar la competitividad de los mismos.
        f) Promover que las empresas alcancen niveles internacionales en
           capacidad de procesos.
        g) Aumentar las opciones y posibilidades de acceso a recursos
           financieros para el sector de TI.
Subsecretaría de Industria y Comercio
Fondo PROSOFT 2011: proceso simplificado
             de distribución de apoyos
           Empresa de TI                Universidades   Usuarios de TI   Banca        Procesos
                                                                                 Difusión a Población
                                                                                 objetivo


                                                                                 Mecanismo interno
                                                                                 de operación de los
                                                                                 Org. Promotores

                                                                                 DGCIED analiza y
                                                                                 retroalimenta
                                                                                 Dictamen de
                                                                                 Consejo Directivo

                                                                                 Proyectos
                                                                                 aprobados

                                                                                 Suscripción de
                                                                                 convenios con BEN

                                                                                 Pago a BEN a través
Subsecretaría de Industria y Comercio
                                                                                 de OPs
Fondo PROSOFT: rubros de apoyo e inversión




   1. Capacitación y certificación         Inversión básica de proyectos
   2. Habilitación y equipamiento
      tecnológico
   3. Normas y modelos
   4. Uso de TI y servicios relacionados
   5. Innovación                                 PROSOFT
   6. Comercialización                             25%
   7. Estudios para desarrollar
      capacidades de negocio                                   Beneficiario
                                                                  50%
   8. Servicios profesionales diversos            Entidad
   9. Eventos                                    Federativa
   10.Creación y fortalecimiento de                25%
      fondos
   11.Aceleración de la política pública
                                              Mezcla básica de aportaciones que
                                              considera la participación de
                                              entidades federativas.
Subsecretaría de Industria y Comercio
Convocatorias 2011



                                          1a
      CONTENIDO DE CONVOCATORIAS:         • Apertura: 31 de marzo
      • Determinar el plazo que           • Cierre: 20 de abril.
        deberán observar los
        interesados, a través de los OP   2a
        autorizados, para someter
                                          • Apertura: 29 de abril
        Solicitudes de Apoyo al           • Cierre: 3 de junio
        Programa
      • Objetivos a cubrir
      • Modelo paramétrico para la        3a
        evaluación y selección de los     • Apertura: 14 de junio
        proyectos                         • Cierre: 8 de julio
      • Mecanismos a través de los
        cuales la población objetivo      4a
        podrá identificar a los
                                          • Apertura: 14 de julio
        Organismos Promotores             • Cierre: 31 de agosto
        autorizados

                                          5ª
                                          • Apertura: 2 de septiembre
                                          • Cierre: 9 de septiembre y 20 de septiembre
                                          • Solicitudes vinculadas con el proyecto del BM
Subsecretaría de Industria y Comercio
Avances ejercicio 2011


• Hasta el día de hoy, el Consejo Directivo del
  PROSOFT aprobó proyectos por 190 mdp para
  detonar el sector de servicios de tecnologías de
  información en el país.
• Con estos proyectos se capacitarán a más de
  15,200 personas y se certificarán a casi 9,500 en
  habilidades técnicas, de negocio y de manejo del
  idioma inglés. Con esto se fortalece el principal
  insumo de esta industria basada en
  conocimiento.
Modelo Paramétrico


             Ante una bolsa limitada de recursos (estatales y federales), es
             necesario contar con un mecanismo que nos permita:
             1) Alinear esfuerzos y prioridades locales y nacionales.
             2) Identificar y apoyar aquellos proyectos que maximizan el
                impacto del PROSOFT en el desarrollo del sector de TI.
             3) Priorizar proyectos.

             El modelo paramétrico permitirá otorgar un puntaje a cada una de las
             solicitudes de apoyo recibidas durante determinada convocatoria.


             El puntaje es un insumo que ayuda al Consejo Directivo a seleccionar los
             proyectos a los que el PROSOFT otorgará apoyos




Subsecretaría de Industria y Comercio
Modelo Paramétrico.



                            C= X + 2α +3β
    Donde:

    C = Puntaje integral.
    X= Puntos otorgados con base en los elementos previstos en el apartado A de impacto
    esperado del proyecto previsto por el solicitante a través de la Solicitud de Apoyo, así
    como las inversiones a realizar tomando en cuenta el ponderador correspondiente.
     α = Puntos otorgados con base en la información que provean los OP, tomando en
    cuenta el ponderador correspondiente.

    β = Puntos otorgados con base en los elementos previstos en el apartado A como
    impacto nacional, tomando en cuenta el ponderador correspondiente.




                       La calificación integral de cada Solicitud de Apoyo
                    servirá al Consejo Directivo para establecer prioridades
Subsecretaría de Industria y Comercio
                                      sobre los proyectos a apoyar.
PROSOFT 2.0: Política Pública para
       desarrollar el sector de TI
   MARCO ANTONIO MEJÍA GONZÁLEZ

   coordinacion.prosoft@economia.gob.mx
   Tel. 52296100 Ext 34105
   SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO   8 de agosto de 2011
    Subsecretaría de Industria y Comercio

Más contenido relacionado

Similar a Marco Mejia

Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...Foros Semana
 
The Future Of It Folleto
The Future Of It FolletoThe Future Of It Folleto
The Future Of It Folletoguest7a5bed
 
Proexport oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012
Proexport   oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012Proexport   oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012
Proexport oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012Jhon Runner
 
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileLas necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileINACAP
 
Presentación PromPerú
Presentación PromPerúPresentación PromPerú
Presentación PromPerúamuente
 
WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...
WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...
WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...WCIT 2014
 
Actividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y Audiovisual
Actividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y AudiovisualActividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y Audiovisual
Actividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y AudiovisualEugenio Quirós Benambourg
 
Gordana stojkovic chile i-tedaysantiago
Gordana stojkovic chile i-tedaysantiagoGordana stojkovic chile i-tedaysantiago
Gordana stojkovic chile i-tedaysantiagoMarcos Pueyrredon
 
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - PresentaciónTMGT
 
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - PresentaciónFernando Gustavo Tonella
 
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...hfrancob
 
Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713
Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713
Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713Jose Garcia
 
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...COIICV
 
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013Marcel Mordezki
 
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Ramon Costa i Pujol
 
Las tics en el cambio de la matriz productiva
Las tics en el cambio de la matriz productivaLas tics en el cambio de la matriz productiva
Las tics en el cambio de la matriz productivaPymenetwork
 
Ppt produce cade emprendedor (setiembre 2011)
Ppt produce   cade emprendedor (setiembre 2011)Ppt produce   cade emprendedor (setiembre 2011)
Ppt produce cade emprendedor (setiembre 2011)IPAE
 
Transformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuro
Transformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuroTransformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuro
Transformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuroUX Nights
 
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 VfTbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vfhfrancob
 

Similar a Marco Mejia (20)

Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación María Alejandra Arango - V...
 
The Future Of It Folleto
The Future Of It FolletoThe Future Of It Folleto
The Future Of It Folleto
 
Proexport oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012
Proexport   oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012Proexport   oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012
Proexport oportunidades industria-servicios bpo colombia - junio - 2012
 
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileLas necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
 
Presentación PromPerú
Presentación PromPerúPresentación PromPerú
Presentación PromPerú
 
WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...
WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...
WCIT 2014 Ricardo del Olmo - Colaboración Público-Privada para el Desarrollo ...
 
Actividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y Audiovisual
Actividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y AudiovisualActividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y Audiovisual
Actividades de Promoción Comercial 2012 - Sector TIC y Audiovisual
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
Gordana stojkovic chile i-tedaysantiago
Gordana stojkovic chile i-tedaysantiagoGordana stojkovic chile i-tedaysantiago
Gordana stojkovic chile i-tedaysantiago
 
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
 
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Presentación
 
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...Inteligencia De Negocios Para La Competitividad   Management Summit & Exp...
Inteligencia De Negocios Para La Competitividad Management Summit & Exp...
 
Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713
Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713
Analdex sectoresclasemundial 20100702_120713
 
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
L. vilanova incidencia profesional y empresarial de la externalización de los...
 
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
Taller de Planeamiento Estrategico, Cluster Cordoba Technology, marzo 2013
 
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
Jornada Ptv Columbus It Proc Estructurados No Estructurados Demo Com Coll 200911
 
Las tics en el cambio de la matriz productiva
Las tics en el cambio de la matriz productivaLas tics en el cambio de la matriz productiva
Las tics en el cambio de la matriz productiva
 
Ppt produce cade emprendedor (setiembre 2011)
Ppt produce   cade emprendedor (setiembre 2011)Ppt produce   cade emprendedor (setiembre 2011)
Ppt produce cade emprendedor (setiembre 2011)
 
Transformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuro
Transformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuroTransformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuro
Transformación Digital: Construyendo puentes hacia el futuro
 
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 VfTbii   Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
Tbii Imef Estrategias Para Crear Valor En Entornos DináMicos 28 Sep 2009 Vf
 

Más de Software Guru

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasSoftware Guru
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesSoftware Guru
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environmentsSoftware Guru
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorSoftware Guru
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealSoftware Guru
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowSoftware Guru
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:Software Guru
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learningSoftware Guru
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiSoftware Guru
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Software Guru
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSSoftware Guru
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...Software Guru
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?Software Guru
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Software Guru
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsSoftware Guru
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosSoftware Guru
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressSoftware Guru
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsSoftware Guru
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Software Guru
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoSoftware Guru
 

Más de Software Guru (20)

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las Cosas
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environments
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador Senior
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache Airflow
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learning
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDi
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Marco Mejia

  • 1. PROSOFT 2.0: Política Pública para desarrollar el sector de TI  MARCO ANTONIO MEJÍA GONZÁLEZ  coordinacion.prosoft@economia.gob.mx  Tel. 52296100 Ext 34105  SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO 8 de agosto de 2011 Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 2. ¿De qué tamaño es el mercado global de TI? • El mercado global de TI para 2011 esta estimado en 3.6 TUSD • Los servicios de TI y software empresarial representan el 50% del gasto • Aproximadamente el 25% del total se hace por outsourcing 4.5 Mercado global de outsourcing de TI 4 3.5 Estados Unidos Resto del mundo 3 2.5 2009 36% 2 2014 1.5 64% 1 0.5 0 Mercado global de TI Fuente: Elaboración propia con información de Gartner 2011, A.T. Kearney Global Location Index, 2011 Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 3. Sector de servicios de Tecnologías de Información (TI) • El sector de TI es considerado como estratégico para el país ya que permite desarrollar capacidades de alto valor agregado y se tienen los elementos necesarios para competir globalmente. • La Secretaría de Economía, desde el 2002 cuenta con un programa específico que contempla las políticas públicas necesarias para aprovechar el potencial del sector de TI lo cual es conocida como PROSOFT 2.0
  • 4. La percepción de México en el mercado internacional es positiva para este sector Analista Reconocimiento sobre México Gartner México esta posicionado como el cuarto jugador global en la exportación de servicios de TI y BPO después de India, Filipinas y China Gartner México es el único país Latinoamericano que obtiene una calificación de “Muy bueno” en evaluación de costo, mientras que otros países sólo han obtenido una calificación de “Bueno” AT México está ubicado en la posición 6 en el Global Services Kearney Location Index 2011, siendo el primer país Norteamericano debido a la disponibilidad de capital humano y el atractivo financiero (costos) KPMG México es calificado como la ubicación más competitiva permitiendo un ahorro en costos de 53.4% en actividades de Back Office/Call centers, 31.7% en Diseño de Software y 34.1% en Web y Multimedia, comparado con la ubicación de operaciones en Estados Unidos. Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 5. ¿De donde partimos? Análisis FODA del Sector de TI Positivos • Volumen de Capital Positivos • Crecimiento potencial humano del mercado interno F o Ubicación geográfica Aprovechamiento de Interno • • Externo • Apoyo gubernamental tratados comerciales • Madurez de la • Cultura emprendedora industria software • Desarrollo de oferta de • Alineación de servicios de alto esfuerzos expertise Negativos • Articulación del Negativos • Nuevos jugadores mercado interno • Fuga de talentos • Capital-humano de Crisis financieras externas D A • Externo Interno calidad • Imagen internacional de • Vinculación México académica- • Política comercial industria proteccionista en nichos • Acceso al internacionales de financiamiento mercado • Continuidad en estrategias Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 6. PROSOFT 2.0: Política pública de largo plazo 7 Estrategias 4 Metas y avance Exportaciones e Empleo inversiones 2013: 625,000 2010: 600,000 Capital Humano Facturación Certeza jurídica 2013: 15,000 MUSD 2010: 10,870 MUSD Difusión de uso de TI Inversión TI/PIB Competitividad e Innovación 2013: 2.3% 2010: 1.7% Calidad y madurez Posicionamiento Fondeo Líder latinoamericano Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 7. PROSOFT 2.0: Iniciativas de alto impacto Capital Inversiones y Calidad y Productividad Humano Exportaciones madurez Mexico FIRST Clusters MoProSoft Mexico IT Innovación Talento de TI Iniciativa PSP/TSP Mapa Ruta (nichos) Estándares IT Link Parques CMMI laborales tecnológicos Difusión de uso Certeza Financiamiento de TI Jurídica Proyectos de Ley datos Fondo PROSOFT Usuario personales Fondo Homologación Centros Adhoc Contragarantías normativa Mexico Sellos de NOM 151 – Conservación de Venture confianza mensajes de datos Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 8. Desempeño del Sector de servicios de TI y BPO • En 2010, México exportó el 38% de su producción y se estima una tasa de crecimiento del 16.6% para el sector en 2011. Mercado1 Local y Exportaciones de TI+BPO (BUSD) 12 13% 1% 10 14% 4.15 8 19% 3.16 3.72 2.51 6 1.99 4 6.34 6.72 5.82 5.90 5.00 2 0 2006 2007 2008 2009 2010 Mercado Interno Exportaciones Subsecretaría de Industria y Comercio Fuentes: (1) Gartner, (2) Estimación, Elaboración propia con datos de ATKearney y Select
  • 9. ¿Qué hemos logrado? (1/2) Estados Empresas TI Tasa Exportaciones 25 3000 Crecimiento 4500 18% 4000 2500 20 16% 3500 14% 2000 3000 12% 15 1500 10% 2500 8% 2000 10 1000 6% 1500 4% 5 500 1000 2% 0% 500 0 0 2002 2011 2002 2011 -2% Empres 2002 2011 0 Estados 4 22 2095 2785 2002 2011 as de TI Tasa -1% 16.6% IT-BPO 200 4,150 Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 10. ¿Qué hemos logrado? (2/2) Clusters de TI Parques de TI Centros de Graduados 30 30 desarrollo CyT certificados 100,000 25 25 400 90,000 350 80,000 20 20 300 70,000 250 60,000 15 15 50,000 200 40,000 10 10 150 30,000 100 5 5 20,000 50 10,000 0 0 0 2002 2011 - 2002 2011 2002 2011 200 201 Centros 2 1 Clusters Parque certifica 4 367 0 27 0 24 Graduado de TI s de TI dos s 65,000 90,000 Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 11. Fondo PROSOFT Objetivo general: Contribuir al desarrollo del sector de tecnologías de la información buscando su crecimiento en el largo plazo en el país favoreciendo la competitividad internacional. Objetivos específicos a) Promover las exportaciones y la atracción de inversiones. b) Elevar la cantidad y calidad del capital humano. c) Promover la adopción de un marco legal que impulse el uso y la producción. d) Incentivar el acercamiento entre usuarios de TI con empresas del sector ubicados en el país. e) Crear una base más amplia de empresas y agrupamientos del sector de TI, así como elevar la competitividad de los mismos. f) Promover que las empresas alcancen niveles internacionales en capacidad de procesos. g) Aumentar las opciones y posibilidades de acceso a recursos financieros para el sector de TI. Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 12. Fondo PROSOFT 2011: proceso simplificado de distribución de apoyos Empresa de TI Universidades Usuarios de TI Banca Procesos Difusión a Población objetivo Mecanismo interno de operación de los Org. Promotores DGCIED analiza y retroalimenta Dictamen de Consejo Directivo Proyectos aprobados Suscripción de convenios con BEN Pago a BEN a través Subsecretaría de Industria y Comercio de OPs
  • 13. Fondo PROSOFT: rubros de apoyo e inversión 1. Capacitación y certificación Inversión básica de proyectos 2. Habilitación y equipamiento tecnológico 3. Normas y modelos 4. Uso de TI y servicios relacionados 5. Innovación PROSOFT 6. Comercialización 25% 7. Estudios para desarrollar capacidades de negocio Beneficiario 50% 8. Servicios profesionales diversos Entidad 9. Eventos Federativa 10.Creación y fortalecimiento de 25% fondos 11.Aceleración de la política pública Mezcla básica de aportaciones que considera la participación de entidades federativas. Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 14. Convocatorias 2011 1a CONTENIDO DE CONVOCATORIAS: • Apertura: 31 de marzo • Determinar el plazo que • Cierre: 20 de abril. deberán observar los interesados, a través de los OP 2a autorizados, para someter • Apertura: 29 de abril Solicitudes de Apoyo al • Cierre: 3 de junio Programa • Objetivos a cubrir • Modelo paramétrico para la 3a evaluación y selección de los • Apertura: 14 de junio proyectos • Cierre: 8 de julio • Mecanismos a través de los cuales la población objetivo 4a podrá identificar a los • Apertura: 14 de julio Organismos Promotores • Cierre: 31 de agosto autorizados 5ª • Apertura: 2 de septiembre • Cierre: 9 de septiembre y 20 de septiembre • Solicitudes vinculadas con el proyecto del BM Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 15. Avances ejercicio 2011 • Hasta el día de hoy, el Consejo Directivo del PROSOFT aprobó proyectos por 190 mdp para detonar el sector de servicios de tecnologías de información en el país. • Con estos proyectos se capacitarán a más de 15,200 personas y se certificarán a casi 9,500 en habilidades técnicas, de negocio y de manejo del idioma inglés. Con esto se fortalece el principal insumo de esta industria basada en conocimiento.
  • 16. Modelo Paramétrico Ante una bolsa limitada de recursos (estatales y federales), es necesario contar con un mecanismo que nos permita: 1) Alinear esfuerzos y prioridades locales y nacionales. 2) Identificar y apoyar aquellos proyectos que maximizan el impacto del PROSOFT en el desarrollo del sector de TI. 3) Priorizar proyectos. El modelo paramétrico permitirá otorgar un puntaje a cada una de las solicitudes de apoyo recibidas durante determinada convocatoria. El puntaje es un insumo que ayuda al Consejo Directivo a seleccionar los proyectos a los que el PROSOFT otorgará apoyos Subsecretaría de Industria y Comercio
  • 17. Modelo Paramétrico. C= X + 2α +3β Donde: C = Puntaje integral. X= Puntos otorgados con base en los elementos previstos en el apartado A de impacto esperado del proyecto previsto por el solicitante a través de la Solicitud de Apoyo, así como las inversiones a realizar tomando en cuenta el ponderador correspondiente. α = Puntos otorgados con base en la información que provean los OP, tomando en cuenta el ponderador correspondiente. β = Puntos otorgados con base en los elementos previstos en el apartado A como impacto nacional, tomando en cuenta el ponderador correspondiente. La calificación integral de cada Solicitud de Apoyo servirá al Consejo Directivo para establecer prioridades Subsecretaría de Industria y Comercio sobre los proyectos a apoyar.
  • 18. PROSOFT 2.0: Política Pública para desarrollar el sector de TI  MARCO ANTONIO MEJÍA GONZÁLEZ  coordinacion.prosoft@economia.gob.mx  Tel. 52296100 Ext 34105  SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO 8 de agosto de 2011 Subsecretaría de Industria y Comercio